discusiones en torno a la naturaleza humana, homenaje a david hume

767
Discusiones en torno a la Naturaleza Humana. Homenaje a David Hume. R.Pulley, N. Charri (comps.)

Upload: marcos-travaglia

Post on 22-Oct-2015

55 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • Discusiones en torno a la Naturaleza Humana. Homenaje a David Hume. R.Pulley, N. Charri (comps.)

  • Discusiones en torno a la Naturaleza Humana. Homenaje a David Hume. R.Pulley, N. Charri (comps.)

    ROMINA PULLEY

    NAHUEL CHARRI

    (Compiladores)

    Discusiones en torno a la Naturaleza Humana

    Homenaje a David Hume

  • Discusiones en torno a la Naturaleza Humana. Homenaje a David Hume. R.Pulley, N. Charri (comps.)

    Mar del Plata

    2011

  • Discusiones en torno a la Naturaleza Humana. Homenaje a David Hume. R.Pulley, N. Charri (comps.)

    Romina Pulley Nahuel Charri (compiladores)

    Discusiones en torno a la Naturaleza Humana : Homenaje a David Hume compilado por Romina Pulley y Nahuel Charri. - 1a ed. - Mar del Plata: Universidad Nacional de Mar del Plata, 2011. E-Book. ISBN 978-987-544-409-6 Disponible en: http://jornadasfilomoderna.blogspot.com/

    Copyleft

    Esta edicin se realiza bajo licencia de uso creativo compartido o Creative Commons.

    Est permitida la copia, distribucin, exhibicin y utilizacin de la obra bajo las siguientes

    condiciones:

    Atribucin: se debe mencionar la fuente (ttulo de la obra, autores, editorial, ciudad, ao).

    No comercial: no se permite la utilizacin de esta obra con fines comerciales.

    Mantener estas condiciones para obras derivadas: slo est autorizado el uso parcial de

    esta obra para la creacin de obras derivadas siempre que estas condiciones de licencia se

    mantengan para la obra resultante.

  • Discusiones en torno a la Naturaleza Humana. Homenaje a David Hume. R.Pulley, N. Charri (comps.)

    ndice

    EMILIANO ALDELGANI Observaciones sobre el materialismo dialctico. Crticas de Castoriadis al funcionalismo marxista ...................................................................................................................... 15

    MELANIE AMATO Autorizacin por costumbre ............................................................................................................. 22

    MARTN ARIAS ALBISU Acerca del esquema trascendental de la categora de necesidad y contingencia .......................................................................................................................................... 26

    EDUARDO ASSALONE Una interpretacin de la expresin lo que es en el Prefacio de los Principios de la Filosofa del Derecho de Hegel .................................................................................................. 32

    FERNANDO BAHR Pierre Bayle y John Locke: Luces y sombras en la fundamentacin filosfica de la tolerancia ..................................................................................................................................... 43

    CATALINA BARRIO La naturaleza del mal poltico en Ana Arendt: una herencia del colapso moral en Montesquieu ...................................................................................................................... 53

    BRENDA BASLISCO La concepcin de la naturaleza humana en la apologtica de Marin Marsenne ............................................................................................................................................... 60

    MARA JULIA BERTOLIO Comentarios sobre la naturaleza representativa de la mnada leibniziana y el principio de individuacin en Monadologa .............................................................................. 68

    JUAN BRANDO Un bajel perdido. La mujer moderna como ser consuntivo ....................................................... 76

    LEANDRO CATOGGIO La naturaleza humana de la escritura de Dios. Un anlisis hermenutico del Tratado Teolgico-Poltico de Spinoza .......................................................................................... 82

    NAHUEL CHARRI La libertad en sentido amplio y el consenso real: Una aproximacin al concepto de libertad de Hobbes y Spinoza .................................................................................... 89

    ANDRS CRELIER El silencio elocuente de Kant sobre el lenguaje ......................................................................... 100

  • Discusiones en torno a la Naturaleza Humana. Homenaje a David Hume. R.Pulley, N. Charri (comps.)

    GUSTAVO ADOLFO DOMNGUEZ Naturaleza Humana = Humana Naturaleza. Reflexiones en torno al Primer Schelling .............................................................................................................................................. 108

    ERNESTO GUSTAVO EDWARDS Influencias socrticas en Kant. Moralidad y Legalidad ............................................................ 118

    EDUARDO ENRIQUEZ Algunos argumentos nietzscheanos en contra de la idea de subjetividad moderna ............................................................................................................................................... 128

    ADRIN ERCOLI Notas para una comparacin acerca de lo sublime y el desinters entre Kant y Schopenhauer .................................................................................................................................. 134

    MAXIMILIANO ESCOBAR VIR La naturaleza humana en el joven Leibniz: contra Hobbes y el naturalismo ........................ 143

    MNICA FERNNDEZ Las desigualdades sociales y econmicas en el siglo XXI. Vigencia y ponderacin del discurso rousseauniano ...................................................................................... 153

    JULIN FERREYRA Kant, Maimn, Deleuze: Las ideas como gnesis de la naturaleza humana ......................... 168

    XIMENA FRANCO GUZMN La distincin natural/artificial en el planteamiento del problema del animal como mquina en el pensamiento cartesiano: un legado de crueldad ................... 176

    FEDERICO GIORGINI Influencias nietzscheanas en la crtica a la razn moderna de Horkheimer ........................ 185

    MARA VICTORIA GONZLEZ Observaciones sobre la nocin de idea en Spinoza .................................................................. 194

    PATRICIO GONZLEZ SIDDERS Gimme that old time religin! El ideal del cristianismo primitivo de John Toland .................................................................................................................................................. 201

    JUAN IGNACIO GUARINO La taxonoma del idealismo desde la perspectiva crtica de Immanuel Kant ...................... 208

    ALEJANDRO J. G. HERNNDEZ La voluntad general en Rousseau. Una reformulacin del orden pblico ............................ 217

    MIGUEL HERSZENBAUN Apercepcin Kantiana y Autoconciencia Hegeliana. Fundamentos del conocimiento y variaciones dialcticas de la experiencia en la Fenomenologa del espritu ............................................................................................................................................. 226

  • Discusiones en torno a la Naturaleza Humana. Homenaje a David Hume. R.Pulley, N. Charri (comps.)

    FEDERICO LI ROSI La respuesta leibniziana a la prueba ontolgica de la existencia de Dios ............................. 235

    SONIA LPEZ HANNA, ESTEBAN FERREYRO Determinismo e Ideacionismo en la Concepcin del Lenguaje de John Locke ................... 243

    SILVIA MAESO Schiller: la superacin de la alienacin como tarea esttico- moral ....................................... 251

    ELIZABETH MAGALLANES, ROBERTO ORTIZ La fundamentacin filosfica de los valores para el Trabajo Social y sus implicancias ticas ............................................................................................................................. 260

    LAURA MARTN Diversas lecturas acerca de la naturaleza modal de los hombres en la totalidad sustancial ........................................................................................................................... 269

    NICOLS MARTINEZ SEZ Posibilidades y lmites en el concepto de tolerancia de John Locke ...................................... 277

    JORGE MUX Locke y la semejanza (resemblance) entre las cualidades primarias y las ideas ..................... 284

    MARIO A. NARVEZ El arte de descubrir en la Medicina Mentis de Tschirnhaus: el plan de la obra, el criterio de verdad y el rol de la naturaleza humana ................................................... 291

    GERARDO OEMING La dispersin o Qu es esa cosa llamada Yo? ............................................................................ 300

    MARTN ORENSANZ La filosofa poltica de John Locke ................................................................................................. 310

    MATAS OROO La conciencia del cuerpo propio en lo sublime kantiano .......................................................... 319

    PABLO PACHILLA Inmanencia o representacin. A propsito de dos tendencias divergentes en El contrato social de Jean Jaques Rousseau ................................................................................... 326

    BRBARA PREZ JAIME Hegel y su impronta republicana: una revisin a sus textos de juventud ............................ 334

    MARA INS PAULINO, BRBARA PREZ JAIME, Libertad Natural. Encuentros y desencuentros entre los pensamientos de La Botie y Rousseau ........................................................................................................................ 344

    ANDREA PIERRI Leibniz en torno al naturalismo de Spinoza. Una lectura acerca de los milagros ............................................................................................................................................... 351

  • Discusiones en torno a la Naturaleza Humana. Homenaje a David Hume. R.Pulley, N. Charri (comps.)

    ALICIA PINTUS Gnero y Filosofa: Mary Wollstonecraft y los orgenes del feminismo moderno ............................................................................................................................................... 359

    ESTEBAN PONCE Tras la huella de Pierre Bayle. Diderot y la sociedad de los ateos......................................... 368

    NGELA RAIMONDI El papel del mal en la filosofa de Leibniz .................................................................................... 374

    LUISA RIPA Discusiones sobre la naturaleza humana: perspectivas y tesis ................................................ 382

    AYELN SNCHEZ El mundo de las mnadas: sincronicidad o causalidad? Una crtica a la concepcin de Carl Jung sobre la metafsica de Leibniz ........................................................... 392

    DORYS SAN MIGUEL, HCTOR LZZARI, NILDA DEL CARMEN NEME El potencial crtico de la razn moderna y un modo de expresin de teora crtica contempornea ...................................................................................................................... 400

    DANIEL SCHECK El agrado negativo y la distancia esttica como condiciones para lo sublime ..................... 408

    EDUARDO SHORE Berkeley idealista? ........................................................................................................................... 418

    PAOLA SUREZ ORTEGA Perseverar en el ser: una lectura de Judith Butler acerca de la tica de Baruch Spinoza................................................................................................................................... 425

    MANUEL TIZZIANI Ms bien elboro que cicuta. Montaigne, Bodin, los portentos y las brujas ........................ 432

    JAPHET TORREBLANCA DEL CARPIO Sociologa csmica o el chamn como modelo poltico ............................................................. 439

    SERDAR VARDAR, EZEQUIEL ROCCHIA EL NEMER Derecho a la resistencia y el deber de resistir ............................................................................. 453

    JAVIER A. VZQUEZ PRIETO Libertad natural y republicana en la obra poltica de Thomas Hobbes ................................ 460

    NATALIA ZORRILLA La conceptualizacin de la vida en la Ilustracin: el debate entre el mecanicismo cartesiano y el materialismo ilustrado ................................................................. 468

    NGELA RAIMONDI Hobbes: Timor Mortis ..................................................................................................................... 477

  • Discusiones en torno a la Naturaleza Humana. Homenaje a David Hume. R.Pulley, N. Charri (comps.)

    LUISA RIPA El caso del sujeto mstico y el discurso presente sobre derechos humanos ...................... 493

    DIEGO ABADI El concepto humeano de institucin en Empirismo y subjetividad de Gilles Deleuze ................................................................................................................................................ 502

    LISANDRO AGUIRRE Naturaleza humana creyente y escepticismo pirrnico inconsciente en la filosofa de David Hume ................................................................................................................... 509

    MIGUEL ALBERTI Recuperacin de la tica humeana en la filosofa alemana posterior a Kant ........................ 515

    FABIN ALLEGRO Crtica de Hume a Spinoza: Un dilema entre un ateismo que es monstruoso y otro que no lo es? ........................................................................................................................... 521

    MARA CECILIA BARELLI Es necesario creer? Dos perspectivas en dilogo: Hume y Nietzsche ................................. 528

    PAULA BEDN Refutaciones empricas y formales de Hume hacia el contractualismo clsico .................... 537

    JULIN BERTACHI El naturalismo coherente de Hume ............................................................................................... 547

    SOFA CALVENTE Los mentirosos que creen en sus mentiras. David Hume y el origen de las creencias ilegtimas ........................................................................................................................... 552

    RICARDO GABRIEL CAPUTO (Des) (a)parecer(se): rupturas y continuidades con Hume en la destruccin bradleyana del self .............................................................................................................................. 565

    MALENA CEREZO La causalidad en Hume : una mirada jurdica ............................................................................. 582

    JAVIER CITTADINO La imposibilidad de la causacin privada. El problema humeano de la induccin segn Kripke .................................................................................................................... 588

    CLAUDIO CORMICK Sobre salidas del subjetivismo cartesiano: de Hume a la filosofa contempornea ................................................................................................................................... 596

    BRUNO DA R Hume y la actualidad de un empirismo clsico de conceptos .................................................. 606

  • Discusiones en torno a la Naturaleza Humana. Homenaje a David Hume. R.Pulley, N. Charri (comps.)

    JUAN PABLO SOSA, SANTIAGO DIAZ Deleuze entre Hume: Empirismo trascendental y movimientos subjetivantes ....................................................................................................................................... 613

    GRACIELA FERNNDEZ Hume y Kant, entre continuidades y dis-continuidades ........................................................... 623

    JAVIER FLAX La recuperacin rawlsiana de la teora de la justicia de Hume ............................................... 634

    FLORENCIA GAILLOUR Presencia, desplazamiento y problematicidad de la figura de dios en la filosofa de David Hume ................................................................................................................... 655

    LEANDRO GUERRERO El filsofo y la ciencia del hombre: sobre el carcter estrictamente metodolgico de la nocin humeana de naturaleza ................................................................... 666

    DIEGO LAWLER Deliberacin y formacin de creencias ......................................................................................... 675

    MARA JOS LOPETEGUI El concepto de enlace en Hume y Kant ........................................................................................ 691

    DOUGLAS LUIZ DALANHOL MAROLLI Os fundamentos do senso moral em David Hume ..................................................................... 698

    LUCAS MISSERI Harrington y Hume: utopa, repblica y propiedad privada .................................................... 702

    LAURA PELEGRIN Alcances y lmites del razonamiento por analoga aplicado a la demostracin de la existencia de Dios segn la obra de David Hume ............................................................ 711

    ROMINA PULLEY Naturaleza humana vs. Virtudes monacales. La crtica humeana a la moral religiosa cristiana .............................................................................................................................. 719

    CAMILO SCE tica y causalidad: Hume, Kant y Nagel ...................................................................................... 728

    VALERIA SCHUSTER Hume y la crtica de la moral: el caso del suicidio ..................................................................... 733

    DANIELA SUETTA El papel de las creencias en la filosofa de Donald Davidson y su relacin con la concepcin humeana de la causalidad ............................................................................... 741

    LAURA RODRIGUEZ La filosofa y los asuntos humanos en Hume: aportes para una reflexin actual .................................................................................................................................................... 750

  • Discusiones en torno a la Naturaleza Humana. Homenaje a David Hume. R.Pulley, N. Charri (comps.)

    ALBERTO ROLDAN Las consecuencias polticas de la religin segn David Hume en su ensayo De la supersticin y el entusiasmo ....................................................................................................... 758

  • Discusiones en torno a la Naturaleza Humana. Homenaje a David Hume. R.Pulley, N. Charri (comps.)

    12

    Presentacin

    Es indudable que, tratndose de los debates actuales, la Filosofa Moderna contina

    ejerciendo una insoslayable influencia, incluso en aquellos mbitos del pensamiento que no

    se relacionan directamente con la investigacin histrica. De ah que los nombres de los

    filsofos de la Modernidad, tales como Descartes, Hobbes, Spinoza, Leibniz, Locke, Hume

    o Kant, resuenen an en las discusiones filosficas contemporneas y llamen a una

    permanente renovacin en el estudio de los problemas de la filosofa y del hombre en

    general. Es decir, lejos de quedar confinada al mbito de la Historia de la Filosofa, la

    Modernidad ha dado muestras de ser terrero frtil para el desarrollo del pensamiento, an

    en la actualidad. El espritu moderno, vido de conocimiento, interesado en el hombre y en

    el mundo natural y social que lo rodea, todava exige la reflexin y la investigacin de

    problemas relacionados tanto con la filosofa poltica como la metafsica, el lenguaje, la

    tica o la gnoseologa.

    Y es en respuesta a ese llamado que el Grupo de Investigacin Ratio y la

    Ctedra de Filosofa Moderna del Departamento de Filosofa de la Universidad

    Nacional de Mar del Plata, organizaron por segundo ao consecutivo las Jornadas

    Nacionales de Filosofa Moderna, llevadas a cabo en esta ciudad los das 23 y 24 de

    septiembre de 2011 y cuyo propsito fundamental fue propiciar, desde nuestro lugar en el

    mbito acadmico, la investigacin, el debate y la reflexin. Este libro constituye,

    entonces, una muestra de los frutos cosechados en esas Jornadas. El eje temtico que

    ordena los trabajos aqu presentados ha sido el concepto de Naturaleza Humana pues se

    trata, creemos, de una de las nociones fundamentales para el anlisis de la Filosofa

    Moderna. Al mismo tiempo, se celebra este ao el tercer centenario del nacimiento de

    David Hume, filsofo escocs, cuya obra -una de las expresiones ms brillantes de la

    Ilustracin britnica- ha cobrado gran importancia en los debates contemporneos,

    puntualmente en los referidos a la tica, la filosofa poltica, la esttica, la filosofa de la

    historia, la teora del conocimiento y la filosofa del lenguaje, aunque an ejerce una

    notable influencia en mbitos que trascienden el propio quehacer filosfico tales como la

    psicologa y la economa. Tal influjo ha provocado que alrededor de todo el mundo se

    rinda homenaje a este filsofo para quin todas las disciplinas reposan, finalmente, en la

    naturaleza del hombre. De ah que el ttulo de este libro, Discusiones en torno a la

  • Discusiones en torno a la Naturaleza Humana. Homenaje a David Hume. R.Pulley, N. Charri (comps.)

    13

    Naturaleza Humana. Homenaje a David Hume, busque reflejar no slo el esfuerzo por

    analizar un concepto de suma importancia para la filosofa moderna y homenajear la obra

    de uno de los pensadores ms importantes de la Modernidad, sino tambin nuestro inters

    tanto de los organizadores como de quienes participaron en las Jornadas- por

    comprender los problemas del hombre actual y ofrecer nuestro aporte para las reflexiones

    en torno a esta cuestin.

    Por ltimo, deseamos hacer expreso nuestro agradecimiento a los autores y a

    quienes colaboraron en la organizacin de las II Jornadas Nacionales de Filosofa Moderna y

    la publicacin de este volumen: la Universidad Nacional de Mar del Plata, a la

    Agremiacin Docente Universitaria Marplatense (A.D.U.M), sedes de las jornadas, y

    especialmente, a la Ctedra de Filosofa Moderna que, desde hace tiempo constituye el

    marco acadmico en el que nos desempeamos como investigadores y docentes: la Dra.

    Graciela Fernndez, Titular de la ctedra, la Dra. Susana Violante, el Prof. Leandro

    Catoggio, el Lic. Eduardo Assalone y Nicols Martnez Saez. Tambin deseamos

    agradecer a los alumnos, pues, ao tras ao, se convierten los destinatarios de nuestros

    proyectos. Va para todos ellos un sincero agradecimiento.

    Romina Pulley & Nahuel Charri

    Mar del Plata, octubre de 2011

  • Discusiones en torno a la Naturaleza Humana. Homenaje a David Hume. R.Pulley, N. Charri (comps.)

    14

    Discusiones en torno a la Naturaleza Humana

  • Discusiones en torno a la Naturaleza Humana. Homenaje a David Hume. R.Pulley, N. Charri (comps.)

    15

    EMILIANO ALDELGANI

    Observaciones sobre el materialismo dialctico. Crticas de

    Castoriadis al funcionalismo marxista

    Introduccin

    El presente trabajo busca reconstruir de manera sistemtica las observaciones que

    el pensador francs Cornelius Castoriadis establece sobre en su proceso sostenido de

    distanciamiento de la doctrina marxista. El inters que contienen dichas observaciones se

    sustenta en el posicionamiento ideolgico desde el que Castoriadis proyecta sus crticas al

    marxismo. Pues lejos de arribar desde una posicin ideolgica contraria, el proyecto del

    autor francs busca recuperar el carcter revolucionario de la teora marxista removiendo

    su carcter determinista. Como el mismo sostiene al afirmar que partiendo del marxismo

    revolucionario, se ha encontrado en la disyuntiva de seguir siendo marxista o seguir

    siendo revolucionario.

    De modo que, no se trata de una disertacin filosfica fundada en una diferencia

    ideolgica o de intereses, sino ms bien en una crtica esencialmente filosfica a la

    imposibilidad tanto terica como prctica del marxismo para llevar a cabo el cambio

    histrico que se propone. Crtica que, por otro lado, no desva su atencin de la necesidad

    de autonoma por parte de las clases oprimidas, y compartir un fuerte rechazo al

    imaginario capitalista.

    Comprender los primeros puntos de ruptura entre el pensador griego y la doctrina

    marxista constituye un paso absolutamente necesario para entender la esencia de su

    produccin posterior. Para ello, se concentrar el anlisis en las crticas expuestas en La

    institucin imaginaria de la sociedad I, trabajo en el que el autor desarrolla una perspectiva

    crtica de la doctrina marxista, y tambin otros textos posteriores.

    Emiliano Aldelgani es Profesor en Filosofa, egresado de la Universidad Nacional de Mar del Plata en el

    ao 2010. Actualmente adscripto a la ctedra de Lgica e integrante del proyecto de investigacin Polticas educativas de la enseanza de la filosofa. E-mail: [email protected]

  • Discusiones en torno a la Naturaleza Humana. Homenaje a David Hume. R.Pulley, N. Charri (comps.)

    16

    Observaciones sobre el materialismo dialctico

    Comprometido con una concepcin indeterminista de la naturaleza del hombre y el

    comportamiento de las sociedades, Castoriadis no tarda en arribar a una confrontacin

    directa con las leyes de la historia que busca postular Marx con su idea de un materialismo

    dialctico que opera en la historia. Este segundo, siguiendo a Hegel, propona que el

    desarrollo histrico de las sociedades humanas, se corresponda con el desarrollo de una

    categora particular. Lo que para Hegel era el desarrollo del espritu universal y su

    conexin con el espritu de los pueblos mediante la conciencia de la idea de libertad.

    En tanto que ser autodeterminado, el espritu tiene conciencia de s mismo como

    racional, su pensamiento consiste en tenerse a s mismo como objeto1. Y su desarrollo

    consiste en actualizarse en la autoconciencia de su libertad. Sin embargo, el espritu de los

    pueblos, en tanto absoluto, se conecta con el desarrollo del espritu absoluto en su

    desarrollo histrico, mediante la realizacin de la historia en la representacin del espritu

    y la ltima conciencia de que todos los hombres son libres2.

    De este modo, el desarrollo del espritu universal guiaba el desarrollo de el espritu de

    los pueblos mediante una dialctica, por la cual cada momento se presenta como la

    superacin del momento anterior, integrando el desarrollo histrico de algunos pueblos el

    desarrollo de la autoconciencia del espritu y formando parte de la historia universal. Esta

    forma de concebir lo histrico como algo estrechamente vinculado a lo absoluto y racional,

    mantendr un grado de vigencia en la obra de Marx pese a los cambios que propone para

    concebir la dialctica.

    Una historia dialctica o racional debe considerar las relaciones sociales como el

    resultado de leyes objetivas, y esa es la conclusin que parece postular Marx al proponer

    que los hombres reducidos por la tendencia cosificante del capitalismo quedan subsumidos

    a las leyes de la economa3. Al proyectar su dialctica no ya desde el desarrollo de una

    categora abstracta, sino como el desarrollo de las fuerzas de trabajo y de las formas que

    asume en cada sociedad la divisin de trabajo, Marx da paso a su materialismo dialctico,

    con lo que logra establecer que el carcter materialista del orden social predominante

    1 F. Hegel, Lecciones sobre la filosofa de la historia universal, Alianza, Madrid, 1980. Pg.:62 2 Idem. Pg.: 65 3 Puesto que la sociedad se perpeta por el continuo cambio universal de los productos del trabajo, la totalidad de las relaciones humanas est gobernada por leyes inmanentes a la economa. Marcuse, Razn y revolucin, Alianza, Madrid, 2003. Pg.: 268

  • Discusiones en torno a la Naturaleza Humana. Homenaje a David Hume. R.Pulley, N. Charri (comps.)

    17

    genera que todas las relaciones humanas queden regidas por una economa que los

    hombres no controlan.

    De modo que el trabajo, actividad en la que el hombre debera desarrollarse como

    humano, tiende ms bien a someter a los hombres y a alienarlos, en tanto que el producto

    de su trabajo tiendo a empobrecerlos y a aumentar su nivel de explotacin.

    Principales crticas de Castoriadis al materialismo dialctico

    La visin de estas ideas por parte de Castoriadis ser ms bien una oposicin directa

    tanto a los fundamentos como a sus conclusiones. Pueden sintetizarse los puntos de

    confrontacin en los siguientes:

    a. Crtica a la dialctica como mtodo.

    b. Crtica a idea de una economa autnoma.

    c. Crtica a la posicin determinista y el resultado histrico concreto.

    a) La primera objecin que establece Castoriadis se posiciona desde los mismos supuestos

    metodolgicos que sostenan Hegel y Marx: La idea de que la estructura del contenido

    determina la estructura de la teora4. Y La desarrolla en un apartado de La institucin

    imaginaria de la sociedad I, en un apartado dedicado a la dialctica y el materialismo.

    La idea principal que intenta destacar Castoriadis consiste en que al conservar el

    mtodo dialctico Marx se ve obligado a conservar el racionalismo de Hegel, idea que

    tambin haba propuesto Marcuse. Cuando Marx se propone poner la dialctica hegeliana

    de pie con el propsito de suprimirle su carcter idealista, no parece detenerse en la

    imposibilidad de cambiar el objeto de la dialctica (Logos) por su opuesto: La materia.

    Como sintetiza Castoriadis en el siguiente prrafo:

    decirse materialista no difiere en nada de decirse espiritualista si por materia se entiende una

    entidad, por otra parte indefinible, pero exhaustivamente sometida a leyes consubstanciales y

    coextensivas a nuestra Razn.5

    Es decir, mientras se proyecte una dialctica de la historia en la cual todos los

    elementos queden subsumidos a leyes universales, trminos como la divisin del trabajo

    4 Idem. 5 C. Castoriadis, Institucin imaginaria de la sociedad, TusQuets, Buenos Aires, 2010. Pg.: 88

  • Discusiones en torno a la Naturaleza Humana. Homenaje a David Hume. R.Pulley, N. Charri (comps.)

    18

    o individuo, no resultan menos abstractos que el espritu o la idea de libertad.

    Resultando categoras reducidas a relaciones conceptuales objetivas.

    Por otro lado, en tanto que la verdad de cada determinacin no es ms que una

    remisin a la totalidad de las determinaciones, la dialctica debe por tanto cerrarse en

    algn punto para obtener una visin total y determinada del sistema. De otro modo,

    siempre sobrevivir una cuota de indeterminacin, y la historia no podra ser racional.

    Esta es la razn, entiende Castoriadis, por la que Hegel se ve obligado a concluir en que

    su momento histrico es el fin de la historia, y a Marx a encontrarlo en la revolucin del

    proletariado. Desde su perspectiva, cualquier concepcin dialctica o racional de la historia

    necesita conformarse como una dialctica cerrada6.

    b) La crtica que Castoriadis hace a la prioridad que el marxismo le da a la dimensin

    econmica, como determinante de las relaciones que se generan en el resto de las

    dimensiones sociales, puede ser rastreada en diferentes pasajes de su obra. Quiz su

    enunciacin ms clara pueda ser la que realiz en una conferencia editada pstumamente

    acerca de la racionalidad del capitalismo, en la que formula explcitamente las razones que lo

    llevan a pensar que la economa, al igual que cualquier otra dimensin de la esfera social,

    no puede ser considerada nunca de manera autnoma, o discreta:

    La idea que engloba todas las otras es la idea de separabilidad, que conduce a la idea

    de imputacin separada. Ahora bien, el subespacio econmico, como todos los subespacios

    sociales, no es ni discreto ni continuo. Un individuo o una empresa son ciertamente ubicables a

    travs de sus actividades econmicas, mencionables como entidades separadas, pero su

    actividad, en todos sus aspectos, esta permanentemente entremezclada de mltiples maneras

    con la de una cantidad indefinida de otros individuos o empresas de las que no son,

    estrictamente hablando, separables.7

    Las relaciones econmicas de una sociedad no pueden ser por tanto consideradas como

    algo separado o independiente del resto de la compleja red de interrelaciones que

    conforman la esfera social. No puede erigirse nunca como un sistema autnomo que opera con

    sus propias leyes, con independencia de el resto de las relaciones sociales8.

    6 dem. 7 C. Castoriadis, Figuras de lo pensable, Fondo de Cultura Econmica, Bs. As., 2001. Pg.: 76 8 C. Castoriadis, Institucin imaginaria de la sociedad, TusQuets, Buenos Aires, 2010. Pg.: 29

  • Discusiones en torno a la Naturaleza Humana. Homenaje a David Hume. R.Pulley, N. Charri (comps.)

    19

    Por otro lado, la variable principal con la que se despliega la teora econmica no es

    determinada por razones econmicas, al encontrarse la relacin entre los costos y los

    beneficios determinada por un criterio nunca explcito que otorga distintos valores a los

    costos y a los beneficios. La maximizacin del producto entre costo y beneficio siempre es

    condicionada por una determinacin externa a la economa, que proviene evidentemente

    del resto de las dimensiones que atraviesan la esfera social.

    A su vez la el desarrollo de la tcnica es visto para el marxismo como un desarrollo

    tambin autnomo frente al resto de las dimensiones de la vida social, y esto conlleva una

    fuerte contradiccin. Primero por la co-determinacin que se genera entre el desarrollo

    tcnico y la actividad econmica, que da cuenta por si misma de la falta de autonoma de

    ambas esferas. Y segundo porque el desarrollo tecnolgico est absolutamente ligado al

    resto de las dimensiones sociales. Considerar el desarrollo tecnolgico como un elemento

    autnomo implicara construir una mecnica de los sistemas sociales que basada en una

    oposicin entre unas fuerzas productivas, con un funcionamiento autnomo, y el resto de

    las relaciones sociales.9

    En la concepcin marxista de la tcnica no logra captarse el verdadero cambio

    socialista que devolvera a los productores el poder sobre su obra. La tcnica capitalista es

    incompatible con la realizacin del hombre en el trabajo, y de esto se sigue que una

    verdadera revolucin socialista necesite volver a configurar la tecnologa de modo que

    vuelva a estar al servicio del hombre. La misma configuracin de la tcnica que posee el

    capitalismo nunca podra escapar a la alienacin del trabajo.10

    c) por ltimo, la crtica que hace a su concepcin determinista de la historia puede verse

    ya esbozada en las consideraciones hechas hasta aqu, y consiste quiz en una de las

    crticas ms comunes a la doctrina marxista. Pero puede resultar de utilidad detenerse en

    este punto a observar el lugar terico desde el que Castoriadis se dispone a criticar el

    determinismo en la historia.

    Por un lado por la imposibilidad de generar relaciones causales en el mbito social,

    donde uno de sus componentes es ampliamente indeterminado. Hecho que justifica desde

    la concepcin antropolgica indeterminista descripta en el primer apartado. Y

    argumentando que esa forma de observar lo social responde a un abuso del lenguaje, como

    9 C. Castoriadis, Institucin imaginaria de la sociedad, TusQuets, Buenos Aires, 2010. Pg.: 33 10 C. Castoriadis, Ventana al caos, Fondo de cultura Econmica, Bs. As. 2008. Pg.: 53

  • Discusiones en torno a la Naturaleza Humana. Homenaje a David Hume. R.Pulley, N. Charri (comps.)

    20

    defendera tambin Wittgenstein, que intenta pensar lo histrico social como si se tratara

    de un estudio fsico.

    Las leyes causales que deben respetarse existen en otros dominios. Pero en la historia,

    [] nunca podemos reproducir las condiciones del fenmeno A para constatar que el

    fenmeno B volver a producirse11

    En opinin de Castoriadis el problema con Marx se produce por la preocupacin de

    este de encontrar mecanismos histricos que desembocaran inevitablemente en la cada del

    capitalismo, y esto lo lleva a desatender el estudio de los modos de organizacin poltica de

    la clase trabajadora, para dedicarse a buscar mecanismos causales que generen el derrumbe

    de la sociedad capitalista. Esto es lo que no le permite ver el carcter creador de la

    sociedad y la posibilidad de que tras la cada del capitalismo poda acontecer tanto El

    socialismo como el fascismo, el Taln de hierro, 1984 o el canibalismo12.

    La historia no resulta susceptible de semejantes predicciones causales. Es

    esencialmente creacin y destruccin. Pero una creacin que trasciende la mera

    imprevisibilidad subjetiva de los sucesos histricos, es una creacin indeterminada de

    formas ontolgicas, siendo la historia y la sociedad sus primeras creaciones13.

    Bilbiografa

    Althusser, La transformacin de la filosofa, editado en: Filosofa y cambio social, Ediciones Metropolitanas, Buenos Aires, 1984. C. Castoriadis, Ciudadanos sin brjula, Coyoacn, Mxico, 2005. C. Castoriadis, El mundo fragmentado, Terramar, La Plata, 2008. C. Castoriadis, Institucin imaginaria de la sociedad, TusQuets, Buenos Aires, 2010. C. Castoriadis, Institucin imaginaria de la sociedad 2, TurQuets, Buenos Aires, 2003. C. Castoriadis, Figuras de lo pensable, Fondo de Cultura Econmica, Bs. As., 2001. C. Castoriadis, La sociedad burocrtica, TusQuets, Barcelona, 1976. C. Castoriadis, Sujeto y verdad, Fondo de Cultura Econmica, Bs. As., 2004. C. Castoriadis, Ventana al caos, Fondo de cultura Econmica, Bs. As. 2008. F. Hegel, Lecciones sobre la filosofa de la historia universal, Alianza, Madrid, 1980. Grupo Magma, Insignificancia y autonoma, Biblio., Bs. As. 2007. Hannah Arendt, La condicin humana, Paidos, Barcelona, 1996. Marcuse, Razn y revolucin, Alianza, Madrid, 2003. Marx, Manuscritos economa y filosofa, Alianza, Madrid, 1985.

    11 C. Castoriadis, Sujeto y verdad, Fondo de Cultura Econmica, Bs. As., 2004. Pg.: 28 12 C. Castoriadis, Figuras de lo pensable, Fondo de Cultura Econmica, Bs. As., 2001. Pg.: 139 13 C. Castoriadis, El mundo fragmentado, Terramar, La Plata, 2008. Pg.: 77

  • Discusiones en torno a la Naturaleza Humana. Homenaje a David Hume. R.Pulley, N. Charri (comps.)

    21

    Marx, La sagrada familia, Grijalbo, Buenos Aires, 1974. Nerio Tello, Castoriadis y el imaginario radical, Campo de ideas, Madrid, 2003. Nicolas Portier, Castoriadis: El imaginario radical, Claves, Buenos Aires, 2006.

  • Discusiones en torno a la Naturaleza Humana. Homenaje a David Hume. R.Pulley, N. Charri (comps.)

    22

    MELANIE AMATO

    Autorizacin por costumbre

    Thomas Hobbes concluye en que el hombre es naturalmente libre, y que la libertad

    natural es la nica plena. La define como ausencia de oposicin, pues son los obstculos

    aquello que limita el despliegue del poder que cada hombre lleva en s.

    La otredad es el principal impedimento que se encuentra al disfrute de la libertad.

    Esta situacin de pleno poder en cada uno y el deseo de su utilizacin -en trminos

    hobbesianos- es ledo como un estado de guerra. El otro que es un semejante ser el

    principal obstculo al goce de la libertad; el uso del poder por cada hombre acaba en una

    guerra de todos contra todos donde la vida se torna imposible.

    La toma de conciencia de esta alteridad, que es peligrosa para el individuo,

    conlleva a tomar la decisin racional de delegar aquella cuota de poder personal para

    conformar una persona artificial con suficiente capacidad de ordenar aquella anarqua,

    someter y as velar por la paz de la comunidad. Este es el origen del contrato social. Los

    hombres autorizan al soberano, el cual actuar en nombre de aquellos garantizando la paz

    y la seguridad, es decir, haciendo posible la vida en sociedad.

    La Botie, en su Discurso de la Servidumbre Voluntaria parte de la misma

    definicin de Hobbes en este sentido: el poder no recae en el soberano naturalmente ni por

    medio de una entidad trascendental, es conferido por el pueblo, por los mismsimos

    sbditos.

    Ambas visiones pueden haber parecido antagnicas sin embargo sus puntos de

    contacto enriquecen un anlisis de la ciudadana. La renuncia a la libertad natural es la

    constante que atraviesa la tesis de cada autor. Lo que en Hobbes motiva la sumisin es el

    miedo, lo que la sostiene, para La Botie, es la costumbre.

    Hasta aqu se entiende que el orden social, el contrato, monarca, Estado, o

    cualquier tipo de autoridad son ajenos a la misma naturaleza, es decir son productos

    Melanie Amato es estudiante avanzada de la carrera de Cienciaas polticas en la Universidad Nacional de Buenos Aires. Participa tambin, como Investigadora alumna, del proyecto Paradojas de la ciudadana libertad o servidumbre voluntaria? Una revisin crtica al legado moderno Programa de Reconocimiento Institucional de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales (2010-2011) R10-108. Asimismo ha participado, desde agosto del ao 2010, en las II Jornadas Internacionales de Hermenetica de Buenos Aires, en la Facultad de Ciencias Sociales. E-mail: [email protected]

  • Discusiones en torno a la Naturaleza Humana. Homenaje a David Hume. R.Pulley, N. Charri (comps.)

    23

    humanos. Sin intenciones de realizar un estudio genealgico, el anlisis parte desde el

    esquema analtico del contrato social hobbesiano. Ahora bien qu ocurre con las

    generaciones posteriores a la realizacin de este pacto? Aquellos que nacen con un estado

    de cosas determinado, difcilmente cuestionen o aoren lo que nunca poseyeron. Sin

    embargo, aquella naturalizacin no es excusa para creer que los sbditos no comulgan con

    el orden en el que se insertan. En la vida cotidiana cada accin se inscribe en un contexto

    regulado por relaciones de poder. Toda normalidad, toda accin que se desarrolla en el

    como debe ser es ni ms ni menos que la confirmacin constante de sumisin. La Botie lo

    plantea en el modo inverso; bastara con dejar de obedecer. Esto significa la no- realizacin

    del pacto en la cotidianidad. La oposicin, la crtica, el cuestionamiento. Mientras exista el

    asentimiento, existe la autorizacin.

    La libertad como ausencia de impedimento aparece por fuera del pacto, en el estado

    de guerra y en el silencio de la ley. Esta misma encuentra en la figura de la autoridad el

    principal obstculo al despliegue de su esplendor. En la costumbre, en la naturalizacin, la

    interpelacin y el cuestionamiento son manifestaciones de la libertad. No obstante, sta

    muestra cmo en el devenir cotidiano, la libertad natural como potencialidad es cancelada;

    el poder retorna a las manos del sbdito para mansamente ser devuelto, autorizando a otro

    ente fundado como superior en cada asentimiento. El reconfirmar diario desperdicia la

    oportunidad de emancipacin y reconfirma el orden dado.

    Es as que se evidencia que las abstracciones tericas explicativas del orden son

    argumentos en pos de justificar la apora. La idea de libertad en la sumisin es un absurdo,

    por mejor que se lo disfrace.

    Pero el tiempo jams otorga el derecho de hacer el mal, aumenta por el contrario la

    ofensa. Siempre aparecen algunos, ms orgullosos y ms inspirados que otros, quienes sienten

    el peso del yugo y no pueden evitar sacudrselo, quienes jams se dejan domesticar ante la

    sumisin. (La Botie, 2009: 59)

    La desobediencia laboetiana puede pensarse como una desautorizacin

    hobbesiana, esto es, como se mencionaba anteriormente; una reflexin, una crtica e

    interpelacin a la cotidianeidad. Una pregunta hacia lo dado que encierra en s la

    posibilidad de dudar sobre lo incuestionable. Esta puesta en tela de juicio desestabiliza, ya

  • Discusiones en torno a la Naturaleza Humana. Homenaje a David Hume. R.Pulley, N. Charri (comps.)

    24

    que irrumpe en la funcionalidad del asentimiento dando el potencial de accin a cada

    hombre.

    Ambas visiones pueden acordar aunque con distintas valoraciones- en que la

    desobediencia o desautorizacin acaba con el status quo. Queda al desnudo as la apora de

    la libertad en la condicin de ciudadano o sbdito. Los hombres son libres en la accin,

    porque la libertad no est presente bajo ningn sojuzgamiento. Cuando actan por s

    mismos son hombres, cuando autorizan son siervos.

    Si en cualquier gnero de Estado, suprims la obediencia (y, por consiguiente, la

    concordia del pueblo), no solamente dejar de florecer, sino que en poco tiempo quedar

    deshecho. Y quienes apelando a la desobediencia, no se proponen otra cosa que reformar el

    Estado, se encontrarn con que, de este modo, no hacen otra cosa que destruirlo. (Hobbes,

    2009: 278)

    El orden social y el lenguaje encierran en s el poder de silenciar. Si bien Hobbes

    alude a que es el lenguaje lo que permite el pensamiento, es decir la razn, es tambin lo

    que crea la limitacin. Las palabras son en s configuraciones violentas que cancelan

    posibilidades. La ocasin de poner en cuestin todo aquello que aparece se presenta

    desestabilizadora. Este trmino, que muchas veces adquiere un carcter negativo, no es ni

    ms ni menos que una caracterstica humana por excelencia. Subsumir las pasiones en el

    contrato junto con la libertad no permite un despliegue de la vida humana como tal. Un

    hombre sujeto no es hombre, porque la naturaleza de ninguna criatura es servil. El

    hombre es libre naturalmente y solo existe sojuzgado ante una apariencia.

    No puede negarse que la naturaleza es la que nos orienta ante todo segn las buenas o

    malas inclinaciones que nos ha otorgado; pero hay que confesar que ejerce sobre nosotros

    menos poder que la costumbre, ya que por bueno que sea lo natural, si no se fomenta, se pierde,

    mientras que la costumbre nos conforma siempre a su manera, pese a nuestras inclinaciones

    naturales. (La Botie, 2009:55)

    Es preciso bregar por la instalacin de una costumbre antagnica: la de la

    interpelacin. La creacin del miedo reafirma la legitimidad del poder en manos ajenas. La

    crtica permanente esgrime al hombre como autor y lo traslada al plano de la verdadera

    vida: aquella en libertad.

  • Discusiones en torno a la Naturaleza Humana. Homenaje a David Hume. R.Pulley, N. Charri (comps.)

    25

    Bibliografa

    De la Botie, E. (2009). Discurso de la servidumbre voluntaria. Buenos Aires: Terramar.

    Garca F. y Prez Jaime B. (2009) Las caras de Jano del Estado moderno. Un debate entre las pasiones y la razn. Ponencia no publicada, Jornadas de Filosofa Poltica, Universidad Nacional General Sarmiento. Buenos Aires, Argentina.Hobbes, T. (2009). Leviatn: o la materia, forma y poder de una republica eclesistica y civil. Buenos Aires: Fondo de Cultura Econmica.

    Prez Jaime, B. (2009, agosto 19-22): Sujeto ciudadano Dialctica o apora? Repensando en lneas derridianas. En Centros y periferias: equilibrios y asimetras en las relaciones de poder. 9 Congreso Nacional de Ciencia Poltica. ISBN 978-987 -21316-3-0. Santa Fe, Argentina: Sociedad Argentina de Anlisis Poltico. Universidad Catlica de Santa Fe. Universidad Nacional del Litoral.

    Prez Jaime, B. (2010) El Estado Moderno: La Institucionalizacin de la Razn (Va el Derecho). En Assalone, E. y Misseri, L. (comp.). El giro subjetivista de la Filosofa Moderna: perspectivas histricas y debates contemporneos. (556 pp.) ISBN: 978-987-26163-0-4. Mar del Plata, Argentina: Ediciones Ctedra de Filosofa Moderna.

  • Discusiones en torno a la Naturaleza Humana. Homenaje a David Hume. R.Pulley, N. Charri (comps.)

    26

    MARTN ARIAS ALBISU

    Acerca del esquema trascendental de la categora de necesidad

    y contingencia

    En su Crtica de la razn pura (CRP) Kant sostiene que los objetos empricos son

    constituidos como objetos de una experiencia humana nica por medio de la aplicacin de

    las categoras de la cantidad, la cualidad y la relacin. Por el contrario, la aplicacin de las

    categoras de la modalidad permite tan slo establecer relaciones entre esos objetos ya

    constituidos y la facultad cognoscitiva en su uso emprico.1 Puede interpretarse que

    semejantes relaciones vienen dadas por los esquemas trascendentales que corresponden a

    esas categoras modales.2

    El objetivo de este trabajo es presentar un anlisis de la caracterizacin kantiana

    del esquema trascendental correspondiente a la categora modal de necesidad y

    contingencia. Con el fin de brindar ese anlisis, dividiremos nuestro trabajo en dos

    secciones. En la primera seccin afirmaremos que la nica necesidad que podemos conocer

    es la de los efectos, a partir de causas dadas y segn leyes causales empricas. Por tanto,

    sostendremos que el esquema trascendental que nos ocupa consiste, inmediatamente, en la

    conexin entre una causa dada y un efecto que le sigue necesaria y universalmente.

    Adems, afirmaremos que el esquema trascendental mencionado tambin puede

    comprenderse, mediatamente, como una relacin de los objetos empricos con las acciones

    de la facultad cognoscitiva que constituyen la experiencia. Por ltimo, indicaremos que la

    Martn Arias Albisu (1976) es Doctor en Humanidades y Artes con Mencin en Filosofa por la UNR. Se desempea como Becario Postdoctoral de CONICET. Por otra parte, participa de Proyectos de Investigacin de la UNR, CONICET y FONCyT. Su tema actual de investigacin es el problema de la naturaleza y el carcter regulativo de los esquemas de las ideas de la razn en la Crtica de la razn pura de Kant. E-mail: [email protected] 1 Cf. A 219/B 266. Nos referimos a las obras kantianas de la manera acostumbrada: AA designa la edicin acadmica de conjunto, y A y B, respectivamente, la primera y la segunda edicin de la Crtica de la razn pura. Esta ltima obra es citada segn la traduccin de Mario Caimi (Mxico, FCE, 2009). 2 Por ejemplo, el esquema trascendental de la categora de posibilidad e imposibilidad puede ser entendido, en lo que hace a la posibilidad, como la relacin de concordancia entre un objeto emprico y las condiciones formales de la intuicin (espacio y tiempo) y los conceptos (las categoras de la cantidad, la cualidad y la relacin). Hemos intentado justificar esta tesis en otro trabajo. Cf. Arias Albisu, Martn: El esquema trascendental de la categora de posibilidad e imposibilidad, en Assalone, Eduardo y Misseri, Lucas (ed.): El giro subjetivista de la Filosofa Moderna: perspectivas histricas y debates contemporneos, Mar del Plata, Ediciones Ctedra de Filosofa Moderna (Universidad Nacional de Mar del Plata), 2010, pp. 18-23.

  • Discusiones en torno a la Naturaleza Humana. Homenaje a David Hume. R.Pulley, N. Charri (comps.)

    27

    necesidad de los efectos no es absoluta, sino hipottica. En la segunda seccin

    intentaremos distinguir entre el esquema trascendental bajo examen y el esquema

    trascendental de la categora de causalidad y dependencia.

    I.

    El esquema trascendental que nos ocupa es caracterizado por Kant en el captulo

    del esquematismo de CRP de la siguiente manera: el esquema de la necesidad es la

    existencia de un objeto en todo tiempo.3 En el texto citado se caracteriza el esquema de la

    categora de necesidad y contingencia atendiendo nicamente a la necesidad y dejando de

    lado la contingencia. En nuestra exposicin, al igual que Kant, nos concentraremos en la

    necesidad. Haremos referencia a la contingencia nicamente al final de esta seccin.

    Kant afirma que el esquema de la necesidad consiste en la existencia de un objeto

    emprico en todo tiempo. La caracterizacin citada puede dar lugar a malentendidos. En

    efecto, podra interpretarse que un objeto es necesario cuando es sempiterno y, por tanto,

    existe en todo tiempo. Esta lectura es incorrecta. La comprensin adecuada de la

    caracterizacin citada exige tener en cuenta el principio del entendimiento

    correspondiente a la categora de necesidad y contingencia. A continuacin examinaremos

    el principio mencionado, y ms adelante procuraremos brindar una interpretacin

    satisfactoria de la caracterizacin kantiana del esquema trascendental que nos ocupa.

    El principio del entendimiento correspondiente a la categora de necesidad y

    contingencia establece: Aquello cuya interconexin con lo efectivamente real est

    determinada segn condiciones universales de la experiencia, es (existe) necesariamente. 4

    Algo existe necesariamente cuando su interconexin con lo efectivamente real est

    determinada segn condiciones universales de la experiencia. El sentido de esta

    interconexin con lo efectivamente real se aclara en la prueba del principio del

    entendimiento bajo examen. All se afirma que la nica existencia que podemos conocer

    como necesaria es la de los efectos, a partir de causas dadas y segn leyes empricas de la

    3 A 145/B 184. 4 A 218/B 266.

  • Discusiones en torno a la Naturaleza Humana. Homenaje a David Hume. R.Pulley, N. Charri (comps.)

    28

    causalidad.5 Puede afirmarse entonces que el esquema trascendental de la categora de

    necesidad y contingencia consiste en la conexin de los efectos con causas dadas y segn

    leyes causales empricas.6

    Ahora estamos en condiciones de interpretar adecuadamente la caracterizacin,

    presentada en el captulo del esquematismo de CRP, del esquema trascendental de la

    categora de necesidad y contingencia. Segn Kant, el esquema de la necesidad es la

    existencia de un objeto en todo tiempo. Esta afirmacin debe entenderse de la siguiente

    manera: en todo tiempo, si est dada la causa, tiene que existir el efecto correspondiente.

    Sealemos que la necesidad de los efectos es hipottica. Kant afirma: todo lo que

    acontece (geschieht) es hipotticamente necesario (...).7 Y, segn Kant, los efectos son

    justamente aquello que acontece: ahora bien, porque todo efecto consiste en lo que

    acontece (geschieht) ().8 Por tanto, puede afirmarse que los efectos son hipotticamente

    necesarios. Esta tesis debe entenderse en el sentido de que los efectos son necesarios bajo

    una condicin externa.9 Los efectos son necesarios tan slo bajo la condicin de que estn

    dadas las causas de las que se siguen segn leyes causales empricas.10

    En conclusin, el esquema trascendental de la categora de necesidad y

    contingencia es la conexin entre una causa dada y un efecto que le sigue universal y

    5 Conocemos la necesidad de los efectos () segn leyes empricas de la causalidad, a partir de otros estados que estn dados en la percepcin. A 227/B 280. (Trad. modificada). 6 Segn Pio Colonnello, hay cuatro tipos de necesidad en los textos kantianos. 1) La necesidad terica de los juicios a priori (no podemos presentar aqu los distintos sentidos en que son necesarios los juicios analticos a priori y los sntticos a priori). 2) La necesidad prctica del deber. 3) La necesidad de aquello que no puede no ser, esto es, Dios (cf. infra, n. 9). 4) La necesidad material o hipottica de los efectos. Cf. Colonnello, Pio: ber den Begriff der Notwendigkeit in Kants Analytik der Grundstze, en Kant Studien, 80, 1, pp. 48-62, aqu p. 54. Cabe destacar que la ltima concepcin de la necesidad es la que corresponde al esquema trascendental de la categora de necesidad y contingencia. 7 A 228/B 280. 8 A 205/B 250. 9 Tan slo Dios es un ente absoluta o incondicionadamente necesario, es decir, necesario por s mismo y no en virtud de una condicin externa. Ahora bien, Dios es una idea de la razn, y no un objeto de la experiencia. Cf. A 567/B 595 ss. 10 Es digno de mencin que, mientras que los efectos de causas dadas son necesarios, las causas de efectos dados no son necesarias. Esta circunstancia se debe a que, como se afirma en A 193-194/B 239, la causa determina necesariamente el efecto, es decir, hace necesaria su existencia, mientras que el efecto no determina necesariamente la causa. Sin embargo, sealemos que, si bien la causa no es necesaria en tanto causa, es necesaria en la medida en que ha llegado a ser en virtud de alguna otra causa. Cf. Paton, Herbert J.: Kants Metaphysic of Experience. A Commentary on the First Half of the Kritik der reinen Vernunft, London, George Allen & Unwin Ltd., 19705 (1936), t. II, pp. 362-363.

  • Discusiones en torno a la Naturaleza Humana. Homenaje a David Hume. R.Pulley, N. Charri (comps.)

    29

    necesariamente. Tal necesidad del efecto consiste en que, en todo tiempo, si est dada la

    causa, es imposible que aqul no exista.

    A continuacin nos ocuparemos del problema de la concordancia entre nuestra

    interpretacin del esquema trascendental de la categora modal de necesidad y

    contingencia y la caracterizacin general de las categoras modales presentada al comienzo

    de este trabajo. En la introduccin de este trabajo afirmamos, en primer lugar, que la

    aplicacin de las categoras de la modalidad genera relaciones entre los objetos empricos

    ya constituidos como tales y la facultad cognoscitiva en su uso emprico. En segundo

    lugar, aseveramos que esas relaciones consisten en los esquemas trascendentales

    correspondientes a las categoras modales. Sin embargo, en la presente seccin sostuvimos

    que el esquema trascendental de la categora de necesidad y contingencia es la conexin

    entre una causa dada y un efecto que le sigue necesaria y universalmente. Parecera que

    este esquema trascendental no es una relacin de los objetos empricos con la facultad

    cognoscitiva en su uso emprico, sino ms bien una relacin entre una causa dada y un

    efecto.

    Tal vez pueda afrontarse la dificultad mencionada con una lectura del pasaje de A

    233-234/B 286-287. All se afirma que los principios de la modalidad aaden al concepto

    de una cosa real la potencia cognoscitiva en la cual aqul surge y tiene su asiento. Tras

    exponer los casos de la posibilidad y la existencia, se indica que si el mencionado concepto

    est determinado por la interconexin de las percepciones segn conceptos, entonces su

    objeto es necesario. Se concluye que los principios de la modalidad dicen de un concepto de

    un objeto tan slo la accin de la facultad cognoscitiva por la cual aqul es generado.

    Puede interpretarse entonces que la necesidad hipottica consiste en una relacin con una

    accin de la facultad cognoscitiva. La accin de la facultad cognoscitiva en cuestin es la

    interconexin de las percepciones segn conceptos. Ahora bien, la interconexin de las

    percepciones segn conceptos no es sino la experiencia.11 En conclusin, la necesidad

    hipottica sera una relacin con las acciones de la facultad cognoscitiva que constituyen la

    experiencia.

    11 Cf. B 226.

  • Discusiones en torno a la Naturaleza Humana. Homenaje a David Hume. R.Pulley, N. Charri (comps.)

    30

    Anteriormente vimos que la necesidad hipottica consiste en la conexin universal

    y necesaria entre una causa dada y un efecto. Ahora bien, tal conexin presupone la

    constitucin de la experiencia. Puede afirmarse que la necesidad hipottica, en un sentido

    mediato, es una relacin de los objetos empricos con las acciones de la facultad

    cognoscitiva que constituyen la experiencia.

    Sealemos, antes de finalizar la presente seccin, que nuestra caracterizacin del

    esquema trascendental de la categora de necesidad y contingencia es vlida tan slo para

    la consideracin de los objetos empricos como necesarios. Citamos a continuacin dos

    textos en los que Kant trata el problema de la contingencia. La alteracin (Vernderung)

    prueba solamente la contingencia emprica, es decir, que, segn la ley de causalidad, el

    estado nuevo no habra podido tener lugar por s mismo, sin una causa que pertenece al

    tiempo precedente.12 Pero una alteracin es un acontecimiento, que, como tal, slo es

    posible por una causa, cuyo no-ser, por consiguiente, de por s es posible; y as, se conoce

    la contingencia en que algo slo puede existir como efecto de una causa ().13 Parecera

    que la contingencia de un efecto consiste en que, considerado en s mismo, a saber,

    haciendo abstraccin de su causa, ste podra no existir. Ciertamente, como un efecto

    puede proceder de ms de una causa,14 de la inexistencia de una causa de ese efecto no se

    sigue sin ms la inexistencia del mismo, sino la posibilidad de que ste no exista, es decir,

    su contingencia. Por tanto, puede concluirse que el esquema trascendental de la categora

    de necesidad y contingencia, en lo que hace a esta ltima, es la desconexin entre un efecto

    y una causa de la que se sigue necesaria y universalmente.15

    II.

    En esta seccin intentaremos mostrar las diferencias entre el esquema

    trascendental de la categora de necesidad y contingencia y el esquema trascendental de la

    categora de causalidad y dependencia.

    12 A 460/B 488. (Trad. modificada). 13 B 2901-291. 14 Cf. A 368. 15 Nuestra interpretacin del esquema trascendental de la contingencia sigue la exposicin de Alberto Rosales. Cf. Rosales, Alberto: Una pregunta sobre el tiempo, en Rosales, Alberto: Siete ensayos sobre Kant, Mrida, Universidad de los Andes, 1993, pp. 225-250, aqu p. 244.

  • Discusiones en torno a la Naturaleza Humana. Homenaje a David Hume. R.Pulley, N. Charri (comps.)

    31

    De acuerdo con la caracterizacin del esquema trascendental de la categora de

    necesidad y contingencia que ofrecimos en la seccin anterior, este esquema presupone la

    relacin causal y, por tanto, presupone el esquema trascendental de la categora de

    causalidad y dependencia. Cabe destacar que, a pesar de esta presuposicin, los esquemas

    mencionados no son idnticos. Notemos que el esquema trascendental de la categora de

    causalidad y dependencia consiste en la conexin universal y necesaria entre un efecto y

    un una causa indeterminada. En efecto, la sntesis trascendental de la imaginacin regida

    por la categora de causalidad y dependencia constituye la sucesin subjetiva de

    representaciones en el sentido interno como sucesin objetiva en el espacio al interpretarla

    como efecto de alguna causa indeterminada.16 En cambio, el esquema trascendental de la

    categora de necesidad y contingencia es la conexin universal y necesaria entre un efecto

    y una causa dada (y por tanto, determinada). La diferencia entre los esquemas

    mencionados radica en que la causa, en el caso de la causalidad y dependencia, es

    indeterminada, mientras que en el caso de la necesidad y contingencia es determinada.

    Procuraremos establecer una distincin ulterior entre los esquemas trascendentales

    que nos ocupan mediante una consideracin de las acciones de sntesis que les dan origen.

    En el caso de la causalidad y dependencia se parte de la sucesin subjetiva en la

    aprehensin y se la procura constituir y conocer como sucesin objetiva. Tal constitucin

    presupone una interpretacin de la sucesin temporal como efecto de alguna causa, sea la

    que fuere. Por el contrario, en el caso de la necesidad y contingencia se procura conocer un

    efecto nicamente en tanto necesario. Para ello es preciso comprobar la conexin universal

    y necesaria entre un estado dado, en tanto causa, con un acontecimiento en tanto efecto.

    En sntesis, en este caso se parte de una causa dada y se conoce el efecto como necesario,

    incluso antes de que ste sea dado.17 Mientras que en el caso de la causalidad y

    dependencia se parte del efecto, en el caso de la necesidad y contingencia se comienza por

    la causa. Puede concluirse que, si bien el esquema trascendental de la categora de

    necesidad y contingencia presupone el esquema trascendental de la categora de causalidad

    y dependencia, ambos esquemas no son idnticos.

    16 El esquema trascendental de la categora de causalidad y dependencia es presentado en A 144/B 183. En A 198-199/B 244 se da a entender que la causa es indeterminada. 17 Por consiguiente, la necesidad concierne slo a las relaciones de los fenmenos segn la ley dinmica de la causalidad, y a la posibilidad, que all tiene su fundamento, de inferir a priori, a partir de alguna existencia

    dada (de una causa) otra existencia (la del efecto). A 227-228/B 280.

  • Discusiones en torno a la Naturaleza Humana. Homenaje a David Hume. R.Pulley, N. Charri (comps.)

    32

    EDUARDO ASSALONE

    Una interpretacin de la expresin lo que es en el Prefacio de

    los Principios de la Filosofa del Derecho de Hegel

    Introduccin

    En el Prefacio de los Principios de la Filosofa del Derecho de G.W.F. Hegel (en

    adelante FD)1 encontramos la siguiente proposicin: La tarea de la filosofa es concebir lo

    que es, pues lo que es es la razn.2 La importancia de esta frase en la comprensin del

    pensamiento poltico hegeliano es absoluta. En ella no slo se define cul es la tarea de la

    filosofa en general, sino tambin cul debe ser su actitud metodolgica respecto de lo que

    es el Estado el objeto mximo de la filosofa del derecho. Entender cabalmente el

    significado del concepto de lo que es, ha de ser, por tanto, uno de los objetivos

    principales de una investigacin sobre la FD de Hegel. De su correcta comprensin

    depende a su vez la captacin de lo que el filsofo suabo pensaba acerca del Estado y,

    especialmente, del modo en el que la filosofa deba abordarlo como objeto de estudio.

    El cuerpo del Prefacio es un texto en su sentido etimolgico: un tejido de filosofa, de

    historia y de poltica. Un entrecruzamiento de filosofa poltica, de metodologa de la

    investigacin social y de ontologa, por un lado; de historia social e incluso de historia

    personal, de autobiografa, por otro lado; y, finalmente, de poltica en el sentido ms

    amplio de la palabra: de reflexin sobre lo poltico pero desde un posicionamiento

    concreto, tambin poltico, entre los vestigios de la Revolucin y las pompas de la

    Eduardo Assalone es Licenciado en Filosofa por la Universidad Nacional de Mar del Plata. Actualmente se desempea como becario de postgrado Tipo I del CONICET con lugar de trabajo en el Departamento de Filosofa de la UNMdP. Cumple sus funciones docentes en las ctedras de tica, Gnoseologa y es adscripto en Filosofa Moderna. Es doctorando en Filosofa en la Universidad Nacional de Lans. E-mail: [email protected] 1 HEGEL, G.W.F., Principios de la Filosofa del Derecho, trad. Juan Luis Vermal, Buenos Aires: Sudamericana, 2004. Se ha cotejado esta versin con la siguiente edicin del texto original: HEGEL, G.W.F., Grundlinien der Philosophie des Rechts, 1821, origen: HEGEL, G.W.F., Werke, Band 7, Frankfurt a. M.: Suhrkamp Verlag, 1970. 2 Das was ist zu begreifen, ist die Aufgabe der Philosophie, denn das was ist, ist die Vernunft. FD, p. 19.

  • Discusiones en torno a la Naturaleza Humana. Homenaje a David Hume. R.Pulley, N. Charri (comps.)

    33

    Restauracin. En este trabajo desarrollar nicamente el aspecto filosfico del Prefacio, lo

    que hace a la cuestin ontolgica del significado de lo que es. No tratar, por lo tanto, las

    dimensiones histrica y poltica de dicho texto. En cuanto al aspecto metodolgico de la

    filosofa, su tratamiento en esta ocasin nos desviara del objetivo del presente trabajo, el

    cual consiste en comprender el concepto de lo que es tal como aparece en el Prefacio de la

    FD de acuerdo con su dimensin estrictamente ontolgica. Para ello analizar, en primer

    lugar, el trmino Wirklichkeit, lo cual nos conducir a la concepcin hegeliana de lo real

    como devenir histrico y especialmente como actualidad.

    1. WIRKLICHKEIT

    Cuando Hegel expresa que lo racional es real y que lo real es racional,3 est

    manifestando una de las ideas ms importantes de la FD; una idea que de alguna manera

    sostiene el edificio entero de esta obra pero que no encuentra en ella una completa

    fundamentacin filosfica. Probablemente, Hegel haya esperado de sus lectores que

    acudieran para ello a otros textos suyos tales como la Enciclopedia o, tal vez, la Ciencia de la

    Lgica.4 Como el objetivo de este trabajo no consiste en evaluar los argumentos hegelianos

    en favor de la equivalencia de lo real con lo racional, es menester que nos aboquemos a una

    comprensin ms profunda del concepto de realidad en el Prefacio de la FD.

    Ante todo, es necesario sealar que el trmino empleado por Hegel para hablar de

    la realidad a la que hacemos referencia no es Realitt sino Wirklichkeit. Pero cmo

    debemos entender esta palabra, Wirklichkeit? Podemos valernos de la siguiente

    interpretacin de Rubn Dri:

    3 Me refiero a la clebre sentencia presente en el Prefacio de la FD, que reza: Lo que es racional es real,/ y lo que es real es racional./ En esta conviccin se sustenta toda conciencia ingenua, y tambin la filosofa, que parte de ella con la consideracin tanto del universo espiritual como natural. FD, p. 18. 4 Algo similar ocurre en las Lecciones de Filosofa de la Historia Universal, cuando expresa: Y as como ella [la razn] es su propio supuesto, su fin, el fin ltimo absoluto, de igual modo es ella misma la actuacin y produccin, desde lo interno en el fenmeno, no solo del universo natural, sino tambin del espiritual, en la historia universal. Pues bien, que esa idea es lo verdadero, lo eterno, lo absolutamente poderoso; que esa idea se manifiesta en el mundo y que nada se manifiesta en el mundo sino ella misma, su magnificencia y dignidad; todo eso est, como queda dicho, demostrado en la filosofa y, por tanto, se presupone aqu como demostrado. HEGEL, G.W.F., Lecciones sobre la Filosofa de la Historia Universal, trad. Jos Gaos, Madrid: Revista de Occidente, 1974, p. 43.

  • Discusiones en torno a la Naturaleza Humana. Homenaje a David Hume. R.Pulley, N. Charri (comps.)

    34

    Hegel emplea esta categora [i.e., de lo real o de la realidad] en dos sentidos, uno dbil

    y otro fuerte. En el sentido dbil indica un hecho emprico cualquiera, un acontecimiento como

    una lluvia, el nacimiento de un individuo, una batalla. Para este sentido emplea el sustantivo

    Realitt. En el sentido fuerte realidad Wirklichkeit indica siempre la realidad subjetual o,

    mejor, intersubjetual. La verdadera realidad est constituida por los sujetos, por los seres

    histricos. La familia, la sociedad civil, el Estado, no son reale sino wirkliche. Son verdaderas

    realidades.5

    Ahora bien, si nos preguntamos por el sentido de la frase Lo que es racional es

    real, y lo que es real es racional,6 podramos decir, con Dri, que Hegel aqu est hablando

    de la realidad en sentido fuerte [Wirklichkeit, no Realitt], o sea, de la intersubjetividad y

    nada menos de la intersubjetividad en su mxima expresin, la del Estado.7 Segn Dri, lo

    que Hegel enuncia en el Prefacio de la FD es similar a lo afirmado en la Fenomenologa del

    espritu de 1807, a saber: Lo que no es racional no tiene verdad alguna o lo que no es

    concebido no es; por tanto, la razn, cuando habla de otro de lo que ella es, slo habla, de

    hecho, de s misma; al hacerlo no sale de s misma.8 En este fragmento de la

    Fenomenologa Hegel estara hablando de la realidad entendida como Wirklichkeit, la

    realidad de los sujetos, la intersubjetividad o el espritu: Slo la realidad, o la

    intersubjetividad o el espritu, es, porque slo esa realidad es dialctica, es decir, es

    concebida (begriffen), es concepto (Begriff), sujeto.9

    Una opinin similar a la de Dri es la de Alexandre Kojve, para quien lo Real

    concreto (de lo cual hablamos) es, para Hegel, a la vez Realidad-revelada-por-un-discurso,

    y Discurso-que-revela-una-realidad.10 Esto disuelve la tradicional oposicin entre el

    sujeto cognoscente, hablante, y la realidad-objetiva11:

    5 DRI, Rubn, La filosofa del Estado tico. La concepcin hegeliana del Estado, en: BORN, Atilio (comp.), La filosofa poltica moderna. De Hobbes a Marx, Buenos Aires: CLACSO, 2000, p. 216. 6 Was vernnftig ist, das ist wirklich; und was wirklich ist, das ist vernnftig. 7 DRI, R., op. cit., pp. 216-217. 8 HEGEL, G.W.F., Fenomenologa del espritu, trad. Wenceslao Roces, Mxico: FCE, 2006, p. 322. 9 DRI, Rubn, La odisea de la conciencia moderna. Hermenutica del captulo VI de la Fenomenologa del espritu, Buenos Aires: Biblos, 1998, p. 159. 10 KOJVE, A., op. cit., p. 19. 11 As traduce Kojve la palabra Wirklichkeit. Vase: Ibid., p. 13.

  • Discusiones en torno a la Naturaleza Humana. Homenaje a David Hume. R.Pulley, N. Charri (comps.)

    35

    El Sujeto y el Objeto tomados aisladamente, son abstracciones que no tienen realidad-

    objetiva (Wirklichkeit) ni existencia-emprica (Dasein). Lo que existe en realidad, desde el

    momento que se trata de la Realidad-de-la-cual-se-habla; y puesto que en verdad hablamos de la

    realidad, no puede tratarse para nosotros ms que de una Realidad-de-la-cual-se-habla;

    sostengo que lo que en realidad all existe es el Sujeto-que-conoce-el-objeto o, lo que es igual,

    el Objeto-conocido-por-el-Sujeto. Esta realidad desdoblada y no obstante una en s misma

    puesto que es indistintamente real, tomada en su conjunto o en tanto que Totalidad, en Hegel

    se llama Espritu (Geist) o (en la Logik [de la Enciclopedia]) absolute Idee.12

    La realidad concreta es tal en la medida en que es revelada progresivamente por

    el Discurso humano,13 por el Logos. Esto explica el carcter eminentemente intersubjetivo

    de la realidad objetiva y, por ello mismo, la accesibilidad plena de nuestra razn al

    contenido de esa realidad. Dado que la realidad efectiva no sera lo que es sin nuestra

    intervencin, tenemos la garanta de poder penetrar todo lo profundo que queramos en

    ella con nuestra inteligencia. En palabras de Hegel, entre la razn como espritu

    autoconsciente y la razn como realidad presente no existe un corte o un salto ontolgico

    sino tan slo un obstculo de algo abstracto que no se ha liberado para llegar al

    concepto;14 algo abstracto que deber ser negado dialcticamente y, por lo tanto,

    superado, a fin de poder producir la necesaria reconciliacin de la razn consigo misma o,

    lo que es lo mismo, de la realidad concreta consigo misma. Si lo pensamos de esta manera,

    la coincidencia perfecta de lo real (wirklich) con lo racional sera ms una expresin de

    deseo o, a lo sumo, una situacin por venir que una descripcin de un estado de cosas

    presente. Veamos cules podran ser las consecuencias de esta ltima afirmacin.

    2. Lo real deviene racional

    Karl Ilting sostiene que Hegel modific la frase lo que es racional es real para

    escapar a la censura. En los manuscritos del curso sobre Filosofa del Derecho de 1817-18

    la frase aparece de la siguiente manera: lo que es racional debe acontecer. Asimismo, en

    el Prlogo del curso de 1819-20 se lee: Lo que es racional deviene [wird] real; y lo real

    12 Loc. cit. 13 Ibid., p. 12. 14 FD, p. 19.

  • Discusiones en torno a la Naturaleza Humana. Homenaje a David Hume. R.Pulley, N. Charri (comps.)

    36

    deviene [wird] racional.15 Ms all de si la motivacin de la metamorfosis de la frase haya

    sido escapar de la censura un elemento histrico-biogrfico que muy probablemente

    participe de la composicin de la trama del Prefacio, lo cierto es que hay una abismal

    diferencia entre las tres versiones. Mientras que la formulacin de 1817-18, a saber, lo

    que es racional debe acontecer, es claramente prescriptiva y normativa, las dos ltimas

    versiones son con importantes cambios semnticos ms bien descriptivas: lo que es

    racional deviene real (1819-20) y lo que es real es racional (1820-21). La diferencia entre

    debe y deviene es, mucho ms rotunda que entre deviene y es en cuanto a la carga

    normativa. La divergencia entre deviene y es se mantiene en un mismo nivel

    descriptivo o fenomenolgico (tomando la expresin de Kojve),16 aunque ciertamente el

    primer trmino posee un dinamismo mucho ms afn al pensamiento hegeliano que el

    segundo. No obstante, no es menos cierto que si Hegel hubiera elegido alguna de las dos

    primeras versiones para su Prefacio de 1821, hubiera incurrido en serias contradicciones

    respecto del resto de las afirmaciones vertidas por l en ese mismo texto. Si hubiera

    escrito: lo que es racional debe acontecer, cmo podra afirmar, luego, que nada ms

    alejado de l [del escrito de la FD] que la pretensin de construir un Estado tal como debe

    ser?17 Y esto nos lleva a la segunda posibilidad. Pues, si hubiera elegido la segunda

    versin, si hubiera expresado que lo que es racional deviene real, no se contradecira,

    luego, al expresar que la tarea de la filosofa es concebir lo que es, pues lo que es es la

    razn? No estara reconociendo, al utilizar la palabra deviene, que lo que es an no es

    (del todo) racional?

    Al final del punto anterior deca que la coincidencia perfecta de lo real con lo

    racional sera ms una expresin de deseo o, a lo sumo, una situacin por venir que una

    descripcin de un estado de cosas presente. Sin embargo, por los motivos recin

    expresados y teniendo en cuenta que, para Hegel, lo que est entre la razn como espritu

    autoconsciente y la razn como realidad presente, lo que separa aquella razn de sta y no

    encuentra en ella su satisfaccin, es el obstculo de algo abstracto que no se ha liberado para

    15 Vase: DRI, R., La filosofa del Estado tico. La concepcin hegeliana del Estado, ed. cit., p. 216. La frase en el original dice: Was vernnftig ist, wird wirklich, und das Wirkliche wird vernnftig. Vase: SAUERWALD, Gregor, Reconocimiento y liberacin. El Hegel revolucionario: la filosofa del derecho de 1819/20, en: CECCHETTO, Sergio y CATOGGIO, Leandro (comps.), Esplendor y Miseria de la Filosofa Hegeliana, Mar del Plata: Surez, 2007, p. 378. 16 KOJVE, A., op. cit., p. 10. 17 FD, p. 19.

  • Discusiones en torno a la Naturaleza Humana. Homenaje a David Hume. R.Pulley, N. Charri (comps.)

    37

    llegar al concepto,18 creo que as no estaramos interpretando correctamente el complejo

    pensamiento de este filsofo. Para realizar una correcta comprensin de la famosa

    sentencia del Prefacio, considero relevante el comentario que de ella hace Engels en su

    Ludwig Feuerbach y el fin de la filosofa clsica alemana, de 1886:19

    para Hegel, no todo lo que existe, ni mucho menos, es real por el solo hecho de

    existir. En su doctrina, el atributo de la realidad slo corresponde a lo que, adems de existir,

    es necesario; la realidad [Wirklichkeit], al desplegarse, se revela como la necesidad

    [Notwendigkeit]; por eso Hegel no reconoce, ni mucho menos, como real, por el solo hecho de

    dictarse, una medida cualquiera de gobierno: l mismo pone el ejemplo de cierto sistema

    tributario. Pero todo lo necesario se acredita [erweist sich] tambin, en ltima instancia, como

    racional. Por tanto, aplicada al Estado prusiano de aquel entonces, la tesis hegeliana slo

    puede interpretarse as: este Estado es racional, ajustado a la razn [der Vernunft entsprechend],

    en la medida en que es necesario; si, no obstante eso, nos parece malo, y, a pesar de serlo, sigue

    existiendo, esta maldad del gobierno tiene su justificacin y su explicacin en la maldad de sus

    sbditos. Los prusianos de aquella poca tenan el gobierno que se merecan.20

    18 Loc. cit. La cursiva es ma. 19 Paradjicamente, una de las lecturas ms atinadas de la frase hegeliana mencionada, la de Engels, tiene el defecto original de haber sido reproducida en el libro citado ms abajo de manera involuntariamente errada: Engels cita: lo que es real es racional, y lo que es racional es real, a la inversa de como figura en el texto original de la FD: lo que es racional es real, y lo que es real es racional. Segn Avineri: Esta versin alterada subraya el potencial conservador del enunciado, puesto que los que buscaban ver en l [i.e., en Hegel] un pensador conservador y reaccionario se basaban en la parte final de la dicotoma, y los que vean en su pensamiento una base para la crtica radical y racional de la realidad existente recurran a la primera parte. Al invertir la frase, Engels acentu la parte ms susceptible de sospecha de conservadurismo. AVINERI, Schlomh, Estudio de Hegel: lo racional y lo real, trad. Marco A. Ferrell R., en: Alma Mater, Lima: UNMSM, 1998, nro. 15, pp. 131-136. 20 ENGELS, Federico, Ludwig Feuerbach y el fin de la filosofa clsica alemana, Buenos Aires: Anteo, 1971, I, p. 8. Esta versin fue cotejada con la siguiente edicin original: ENGELS, Friedrich, Ludwig Feuerbach und der Ausgang der klassischen deutschen Philosophie, origen: Karl Marx/Friedrich Engels - Werke. (Karl) Dietz Verlag, Berlin, Band 21, 5. Auflage 1975, disponible en: http://www.mlwerke.de/me/me21/me21_259.htm. Cabe sealar, al pasar, que no mucho tiempo despus de la publicacin de la FD y mucho tiempo antes de la edicin de esta obra de Engels, Juan Bautista Alberdi en su Fragmento preliminar al estudio del derecho de 1837, lleg a una conclusin similar: todo poder que no es la expresin de un pueblo, cae: el pueblo es siempre ms fuerte que todos los poderes, y cuando sostiene uno es porque lo aprueba. La plenitud de un poder popular es un sntoma irrecusable de su legitimidad. () El poder es, pues, inseparable de la sociedad: deja de ser poder desde que se separa de la sociedad, porque el poder no es sino una faz de la sociedad misma. Napolen ha dicho: Todo gobierno que no ha sido impuesto por el extranjero, es un gobierno nacional. Los gobiernos no son jams, pues, sino la obra y el fruto de las sociedades: reflejan el carcter del pueblo que los cra . Si llegan a degenerar, la menor revolucin los derroca; si una revolucin es imposible, el poder no es bastardo; es hijo legtimo del pueblo, no caer (la cursiva es ma). ALBERDI, Juan Bautista, Fragmento preliminar al estudio del derecho, Buenos Aires: Hachette, 1955, Prefacio, II, pp. 63-64.

  • Discusiones en torno a la Naturaleza Humana. Homenaje a David Hume. R.Pulley, N. Charri (comps.)

    38

    Lo que quisiera extraer del fragmento citado es lo siguiente: 1) no todo lo existente

    es real (wirklich); pero 2) todo lo real existe y es necesario; y 3) todo lo necesario se

    acredita (en ltima instancia) como racional. Segn Engels, por tanto, el conjunto de lo

    existente es ms amplio que el de lo real, e incluye a ste. Sin embargo, este subconjunto

    de lo existente, lo real, es, a diferencia del primero, necesario y, por ello, racional. Esta

    interpretacin parece coincidir con la de Dri, puesto que ambos acuerdan en que lo

    referido por Hegel como todo lo que es real no es la totalidad de lo existente sino,

    especficamente, el conjunto de lo real entendido como Wirklichkeit. Slo para esta especie

    de realidad, tpicamente humana, cabe la siguiente equivalencia: real = (necesario =)

    racional.21 Al introducir un tercer elemento, la Notwendigkeit, Engels ofrece lo que sera el

    criterio para establecer la equivalencia mencionada, puesto que este Estado, que es real,

    es racional en la medida en que [soweit] es necesario. Dicho de otro modo: algo que es

    real, en la medida en que tambin sea necesario, ser entonces racional.22

    Pero esta interpretacin de Engels va de la mano con una perspectiva dinmica de

    lo real que quizs concuerde ms con la versin de 1819-20 de la tesis hegeliana que la

    finalmente publicada. Contino la cita de este filsofo:

    Ahora bien; segn Hegel, la realidad [Wirklichkeit] no es, ni mucho menos, un atributo

    inherente a una situacin social o poltica dada en todas las circunstancias y en todos los

    21 Dudley Knowles interpreta la afirmacin de que lo real es racional de la siguiente manera: si miramos a nuestro alrededor, encontraremos que el mundo social, las estructuras normativas de la voluntad, con las que nos identificamos y gracias a las cuales guiamos nuestra conducta, es en parte mera apariencia, y solamente en parte realidad efectiva. Es decir, en el mundo social intersubjetivo, para Dri hay tanto mera existencia como realidad efectiva propiamente dicha. KNOWLES, Dudley, Hegel and the Philosophy of Right, New York: Routledge, 2004, p. 69. 22 El Agregado del pargrafo 270 de la FD parece darle la razn a Engels: El Estado es efectivamente real [der Staat ist wirklich] y su realidad [Wirklichkeit] consiste en que el inters del todo se realiza en los intereses particulares. La realidad efectiva [Wirklichkeit] es siempre la unidad de la universalidad y de la particularidad Si algo no presenta esta unidad, no es efectivamente real [ist etwas nicht wirklich], aunque haya que admitir su existencia [Existenz]. Un mal Estado es un Estado que meramente existe [blo existiert]; tambin un cuerpo enfermo existe, pero no tiene una realidad verdadera [wahrhafte Realitt]. Una mano que ha sido separada del cuerpo tiene todava la apariencia de una mano y existe [existiert] sin ser ya, sin embargo, efectivamente real [wirklich]. La verdadera realidad es necesidad [die wahrhafte Wirklichkeit ist Notwendigkeit]: lo que es efectivamente real es en s mismo necesario [was wirklich ist, ist in sich notwendig]. FD, 270, Agregado, p. 250. Tambin en la Enciclopedia hay una referencia explcita a la frase que estamos analizando. HEGEL, G.W.F., Enciclopedia de las ciencias filosficas en compendio, ed. cit., 6, pp. 105-107. Hegel opone all la realidad efectiva o Wirklichk