discurso mixto

Upload: juana-hernandez

Post on 17-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Discurso mixto

    1/3

    COLEGIO BRITANICO

    Prof. Juana Hernndez Aldaco.Alumno(a) !ar"a del #ol !r$uez

    Rueda.

    %&e $u' manera uede afecar el de*arrollo +,-ene*ar *oc-al econ/m-co + afec-0o de lo*

    adole*cene* *er adre* durane '*a eaa de0-da1

    T-o de d-*cur*o !-2o.

    Arend-za3e Rele0ane vinculas las condiciones quefavorecen o limitan el derecho a satisfacer sus necesidades bsicascon el logro de niveles de bienestar y justicia social, para la toma dedecisiones que favorecen su calidad de vida y autorrealizacin, asmismo, valora las oportunidades de formacin y trabajo quecontribuyen a alcanzarlos.

  • 7/23/2019 Discurso mixto

    2/3

    No debo concebir una vida cuando apenas estoy disfrutando la ma!

    Buenos das, hoy hablare sobre cmo afecta la paternidad en el desarrollo y

    bienestar social, econmico y afectivo durante la adolescencia.

    En las ltimas dcadas ha habido importantes cambios en cuanto a la edad de

    inicio en la reproduccin, de acuerdo a la ltima estadstica de la N"E#, $%ico

    lidera el problema de los embara&os precoces en los adolescentes de entre '( a

    ') a*os de edad+ al da se reistran '(-( partos, cuyas madres se encuentran en

    este rano de edad, esto sinifica ue una de cada - mu/eres ue dan a lu&, ' es

    una adolescente.

    El embara&o a temprana edad oblia de aluna manera a los /venes a abandonar

    sus estudios y sen estadsticas del NE0 el 123 de los /venes ue se

    encuentran en situaciones como el embara&o de/an la escuela.

    4urante nuestro desarrollo es conveniente informarnos sobre las consecuenciasue pueden traer las relaciones se%uales, como las enfermedades de transmisin

    se%ual, infecciones, embara&o no deseado etc., ha sido obliacin del obierno

    promover el uso de anticonceptivos y preservativos, y aunue el obierno ha

    hecho campa*as sobre este tema, la poblacin adolescente no ha sido consciente

    de esto ya ue en nuestro pas el 523 de las adolescentes no usan

    anticonceptivos en su primera relacin se%ual.

    6a economa es parte esencial de mantener a un bebe y debemos ser conscientes

    ue un adolescente no es capa& de conseuir un traba/o estable y de tener

    inresos suficientes para esto+ adem7s si l bebe nace con aln problema desalud es imposible ue un adolescente pueda solventar estos astos.

    4e acuerdo a las estadsticas del $88 solo el 93 de los adolescentes tienen

    inresos econmicos para mantener a su familia.

    "abe mencionar ue las adolescentes tienen una tasa mayor de mortalidad

    cuando est7n embara&adas, ya ue su cuerpo no est7 preparado fsicamente para

    un embara&o, pues sus bebes pueden presentan problemas de salud, y su calidad

    de vida se ve afectada.

    En la adolescencia es muy probable ue se consuma aln tipo de droa, bebidasalcohlicas, etc., esto provoca ue si las siuen consumiendo durante el embara&o

    l bebe pueda tener aluna deformidad, enfermedades o ue sean prematuros.

    4espus de alunas investiaciones se ha lleado a la conclusin ue los estados

    con el mayor ndice de adolescentes de entre '( a ') a*os con vida se%ual activa

    son: "hiapas, Nayarit, $ichoac7n, ;eracru&, "hihuahua e

  • 7/23/2019 Discurso mixto

    3/3

    8en la =N, hay condiciones ue hacen a las /venes m7s vulnerables a

    embara&arse, por e/emplo las ni*as ue viven en hoares de menores inresos,

    con niveles educativos muy ba/os y ue habitan en &onas rurales.

    En conclusin todas somos vulnerables a uedar embara&adas y todos son

    vulnerables a ser los responsables, as ue no ueramos correr cuando apenasestamos aprendiendo a caminar, todo tiene su tiempo y el ser padres no

    corresponde a esta etapa de la vida. 8omos adolescentes y pensamos ue todo lo

    podemos, pero no es as, no somos capaces ni de cuidar de nosotros mismos y

    mucho menos de un bebe. >ensemos dos veces antes de cometer alo de lo ue

    nos vamos a arrepentir toda la vida, ser padre es un realo para los adultos no

    para unos ni*os.