discurso marco 13 de diciembre

7
Queridos compatriotas, mujeres y hombres libertarios que me han acompañado en esta gesta por cambiar Chile: Esta mañana fui con mis hijas a visitar la tumba de Miguel Enríquez, mi padre. Él fue asesinado por la dictadura en 1974. Les expliqué a Fernanda y Manuela que mi padre murió luchando por un Chile más justo. Les dije a mis hijas que su abuelo murió siendo más joven de lo que yo soy ahora y que, tampoco, tenia posesiones materiales, sólo ideales y convicciones. Esta mañana hubiera querido poder abrazar a mi padre como abracé a mis hijas. Chile cambió y ha sido nuestra candidatura la que ha acelerado el cambio. Y ya nada será igual que antes. Me siento orgulloso de haber sido el portavoz de ustedes y de sus sueños, de haber participado en la construcción de una épica, de una proeza en la que ustedes han sido los protagonistas, los que han escrito en estos meses, y en este día, una de las páginas más bellas de la historia de Chile. A todos ustedes, que han hecho esto posible, quiero darles las gracias. Hay quienes convirtieron la política en un club privado en el que entran sólo los mismos de siempre, sin embargo, los casi 70 mil chilenos que firmaron en una notaría y luego los más de un millón de Chilenos que confiaron en nosotros, con su voto dijeron que no a esta exclusión. Que no nos engañen las cifras. Los que soñamos con ese Chile más limpio, más justo, somos la inmensa mayoría.

Upload: marco-enriquez-ominami

Post on 09-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Discurso Marco 13 de Diciembre

TRANSCRIPT

Page 1: Discurso Marco 13 de Diciembre

Queridos  compatriotas,  mujeres  y  hombres  libertarios  que  me  han  acompañado  en  esta  gesta  por  cambiar  Chile:  

Esta   mañana   fui   con   mis   hijas   a   visitar   la   tumba   de   Miguel  Enríquez,  mi  padre.  Él  fue  asesinado  por  la  dictadura  en  1974.  Les  expliqué  a  Fernanda  y  Manuela  que  mi  padre  murió  luchando  por  un  Chile  más  justo.    Les  dije  a  mis  hijas  que  su  abuelo  murió  siendo  más   joven   de   lo   que   yo   soy   ahora   y   que,   tampoco,   tenia  posesiones  materiales,   sólo   ideales   y   convicciones.   Esta  mañana  hubiera   querido   poder   abrazar   a   mi   padre   como   abracé   a   mis  hijas.      

Chile  cambió  y  ha  sido  nuestra  candidatura  la  que  ha  acelerado  el  cambio.   Y   ya   nada   será   igual   que   antes.  Me   siento   orgulloso   de  haber   sido   el   portavoz   de   ustedes   y   de   sus   sueños,   de   haber  participado  en   la  construcción  de  una  épica,  de  una  proeza  en   la  que   ustedes   han   sido   los   protagonistas,   los   que   han   escrito   en  estos  meses,   y   en   este   día,   una   de   las   páginas  más   bellas   de   la  historia   de   Chile.   A   todos   ustedes,   que   han   hecho   esto   posible,  quiero  darles  las  gracias.    

Hay  quienes  convirtieron   la  política  en  un  club  privado  en  el  que  entran   sólo   los  mismos   de   siempre,   sin   embargo,   los   casi   70  mil  chilenos  que  firmaron  en  una  notaría  y  luego  los  más  de  un  millón  de  Chilenos  que  confiaron  en  nosotros,  con  su  voto  dijeron  que  no  a  esta  exclusión.    

Que  no  nos  engañen  las  cifras.  Los  que  soñamos  con  ese  Chile  más  limpio,  más  justo,  somos  la  inmensa  mayoría.    

Page 2: Discurso Marco 13 de Diciembre

 Los  votos  obtenidos  hoy  no  los  he  ganado  yo,  los  ha  ganado  Chile.  Ha   ganado   Chile   porque   ha   dicho   fuerte   y   claro   que   no   quiere  volver  atrás,  que  quiere  que  avancemos  todos   juntos  a  un  futuro  más  justo,  más  inclusivo  y  más  democrático.    

Donde   la   felicidad   sea   patrimonio   de   todos   y   no   el   privilegio   de  unos  pocos.    

Donde   la  educación  y   la  salud  de  calidad  no  sean  un  bien  escaso  que  sólo  alcanza  quien  puede  pagarlo.  

Esta  ha  sido  una  campaña  histórica.  En  nueve  meses  hemos  visto  nacer   y     crecer   un   sueño.   El   sueño   de   un   país   en   el   cual   pensar  distinto,   tener   distinta   edad,   tener   distinta   historia,   no   sea   un  muro   que   nos   impida   trabajar   juntos   para  mejorar   la   calidad   de  vida  de  nuestros  compatriotas.  

Por  esa  mayoría,  por  ese  Chile  que  quiere  seguir  cambiando,  este  sueño   no   ha   terminado.   Hoy   hemos   pasado   el   primer   umbral,  caminando   juntos   para   seguir   cambiando  Chile.   Esta   vez   no   será  desde   La   Moneda,   pero   estamos     aquí   y   nuestras   ideas   están  triunfando,  y  nada  nos   impedirá  seguir  adelante.  Hemos  fundado  una   nueva   fuerza   política   y   social   que   será,   con   todos   ustedes,  protagonista  del  futuro,  protagonista  del  Chile  del  Bicentenario.  

Lo  quiero  decir   fuerte  y  claro  para  que  no  queden  dudas:  Los  he  invitado   y   ustedes   han   adherido   a   este   proyecto   de   seguir  cambiando  Chile.  Y  lo  han  hecho  como  hombres  y  mujeres  libres,  en  conciencia,  con  sueños  y  convicciones,  sin  lógicas  patrimoniales  como  parece  ser  la  única  motivación  de  la  vieja  política.    

Page 3: Discurso Marco 13 de Diciembre

Entonces,   yo   no   soy   dueño   de   sus   anhelos,   soy   apenas   el  mensajero   de   lo   que   ustedes   me   han   entregado.   Y   esa   es   una  realidad  que  hace  imposible  cualquier  pretensión  de  endosarle  los  votos  de  ustedes  a  cualquier  otro  candidato.  

La   vieja   política   no   lo   entiende   así,   pero   cada   uno   de   ustedes,  como   hombres   y   mujeres   soberanos,   mayores   de   edad,  responsables,   sabrá  muy   bien   qué   hacer   en   esta   segunda   vuelta  que  enfrenta  a  dos  líderes  del  pasado.  

Chile   deberá   elegir   el   17   de   enero   entre   dos   proyectos   que   son  mucho  más  del  ayer,  que  del  mañana;  que  son  mucho  más  pasado  que  futuro.    

Ninguno  de  los  dos  candidatos  que  quedan  es  la  esperanza  de  un  país  distinto.  Ellos  no  son  el  cambio.  Ellos  no  son  el  futuro.  Frei  y  Piñera  se  parecen  demasiado.  Aunque  sus  equipos  de  trabajo,  los  sectores  y  personas  que  los  apoyan  sean  distintos.    

Nuestro  domicilio  es  la  izquierda  progresista,  que  nadie  se  engañe,  porque  a  nadie  hemos  engañado.    

En  este  territorio,  en  esta  Nueva  Mayoría,  caben  todas  las  mujeres  y  hombres  que,  convocados  por  nuestro  programa,  adhieren  a   la  idea  matriz  de  cambiar  Chile,  desde  un  país  de  privilegios  a  un  país  de  oportunidades.  

Creemos  en  el  valor  de  los  cambios  graduales  pero  firmes,  y  en  un  Estado   eficiente   como   requisito   para   darle   legitimidad   a   nuestro  

Page 4: Discurso Marco 13 de Diciembre

reclamo  de  que  sea  el  brazo  que  regule  e  intervenga  el  mercado,  y  asuma  las  áreas  sociales  donde  el  mercado  no  actúa  ni  resuelve.    

Desde  esta   realidad  arranca  nuestra  convicción  de  que  Piñera,  el  candidato   del  mundo   conservador   y   de   la   derecha   en   particular,  sería  un  retroceso  histórico  en  nuestro  país.  Ninguna  invocación  al  cambio,   con   perfume   a   recurso   electoral,   justifica   una   mirada  condescendiente  sobre  las  diferencias  esenciales  que  nos  separan.    

Que   nadie   se   engañe,   el   cambio   propuesto   por   Piñera   es   un  espejismo.  La  historia  y  sus  actos  avalan  nuestra  certeza.  Debemos  ser  claros  en  nuestra  decisión  de  descartarlo  como  una  opción  que  parezca  ser  distinta  entre  dos  males,  que  son,  en  definitiva,  las  dos  candidaturas  que  ganaron,  electoralmente  hoy.  

Entre  Piñera  y  Frei,   lo  único  distinto  son  los  sectores  sociales  que  los  apoyan.  Para  mí  es  claro  que  el  pueblo   llano  concertacionista  es  tributario  de  un  mundo  de  ideales  y  convicciones  que  han  sido  secuestrados   por   dirigencias,   cúpulas   partidarias   que   se   han  transformado  en  administradores  de  cuotas  de  poder  y  de  captura  del   Estado   para   propósitos   distintos   que   el   bien   común,   que  debería  ser  su  principal  y  único  propósito.  

Por   tanto,   es   necesario   y   parece   imprescindible   un   acto   de  decencia  política  que  se  exprese  en   la  renuncia  de   las  dirigencias  de  los  partidos  de  la  Concertación.  

No  se  trata  de  demonizar  personas,  pero  se  requiere  de  una  señal  clara   y   honesta   en   pro   de   la   democracia,   la   tolerancia,   el  

Page 5: Discurso Marco 13 de Diciembre

progresismo   y   la   generosidad.   Ninguno   de   esos   atributos   está  presente  en  el  actual  estado  de  las  cosas.    

Es  necesario  un  programa  nítidamente  progresista  y  democrático.  Una  democracia  abierta  a   todo  el  que  quiera  participar.  El  poder  económico   y   político   que   hoy   está   groseramente   concentrado  debe   ser   abierto   y   las   oportunidades   de   crecer   y   de   surgir   no  pueden  seguir  siendo  el  privilegio  de  unos  pocos.    

Estas   necesidades   se   traducen   en   tres   reformas   profundas   y  esenciales:   una   reforma   tributaria   para   que   los   que   más   tienen  aporten  más;  una  reforma  educacional  que   instaure   la  educación  pública  gratuita  y  de  calidad  para  cada  hijo  de  Chile.  

Y  estos  cambios  deben  ser  hechos  a  través  del  sistema  político  y,  por  eso,  es  que  éste  debe  ser  también  reformado.  El  centralismo,  el  presidencialismo  exacerbado  y  las  lógicas  políticas  excluyentes,  que  sólo  le  convienen  a  unos  pocos,  no  dan  el  ancho  para  el  Chile  del   cual   estamos   hablando.   Y   en   el   tema   medioambiental  necesitamos   un   nuevo   modelo   de   desarrollo   que   armonice   el  crecimiento  económico  y  social  con  la  sustentabilidad  ambiental.  

Y   no   se   trata   sólo   de   Chile,   el   progresismo   en   el   mundo   está  mirándonos.   Tenemos   una   deuda   pendiente   y   es   tiempo   de  saldarla:   la   integración   plena   de   América   Latina,   sin   fronteras  ideológicas,  con  respeto  a   la  autodeterminación  de   los  pueblos  y  en   una   política   exterior   de   paz   y   de   amistad,   fortaleciendo   los  vínculos  culturales  y  económicos,  con  especial  énfasis  en  los  países  fronterizos.    

Page 6: Discurso Marco 13 de Diciembre

Quiero  aprovechar  para  agradecer   las   innumerables  muestras  de  apoyo   y   reconocimiento   que   hemos   recibido   de   muchos   de   los  líderes   de   la   region.   Agradezco,   muy   particularmente,   a   los  miembros  del  comando  por  su  enorme  eficiencia  de  nuevo  estilo,  su   generosidad   e   indestructible   amistad.   Y     por,   sobretodo,   a    Karen,  que  ha  sido  por  su  lucidez,  brio,  competencia  y  luminosidad  reconocida  por  el  país  entero.  Ella  es   la  persona  mas   importante  de  mi  vida  junto  a  mis  hijas  y  mis  padres.  Reafirmo  en  la  intimidad  de  este  mensaje  todo  mi  amor  y  respeto    por  Karen.Y  permítanme  un   mensaje   a   los   que   nos   están   llamando   a   negociar.   Quiero  decirlo   fuerte   y   claro:  No,   repito,   no   hay   nada   que   negociar.   No  quiero  cargos  ni  prebendas.  Me  siento  honrado  y  emocionado  del  apoyo  que  hemos  recibido,  y  no  negociaré  en  nombre  de  ello.  Si  mis  adversarios  quieren  el  apoyo  de  los  ciudadanos,  que  escuchen  sus  demandas.    

Yo   he   recibido   este   apoyo   histórico   como   una   misión   y   seguiré  entregado  a  hacer  realidad  los  sueños  de  las  mayorías.      

Invito  a  todos  los  que  nos  apoyaron  a  asumir  esta  misión,  a    seguir  trabajando  por  ella.  Vamos  a  volver  a  recorrer  Chile,  para  que  más  temprano   que   tarde,   cada   chileno   nazca   con   las   mismas  oportunidades,  las  mismas  libertades  y  los  mismos  derechos.  

Ese  es  nuestro  compromiso  con  Chile,  con  los  que  ya  no  están,  con  los   que   hoy   están   con   nosotros,   y   con   las   generaciones   que  vienen.  

Page 7: Discurso Marco 13 de Diciembre

Viva   Chile,   viva   el   pueblo,   vivan   los   trabajadores.   Adelante,  adelante,  con  todas  las  fuerzas  de  la  historia.