discurso femicidio

Upload: valeval

Post on 14-Jan-2016

44 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Discurso sobre el El Femicidio una problemtica que nos involucra a todos como sociedad.

Hola buenas tardes, soy Valeria Valdez, gracias a todos por estar ac.El tema que eleg para desarrollar es El Femicidio una problemtica que nos involucra a todos como sociedad. Y lo eleg porque cuando era chica crec bajo un entorno de violencia familiar, que ya se vena repitiendo en generaciones anteriores, porque vi esta situacin entre mis abuelos, luego en mis padres, y al pasar el tiempo tambin en mi vida se repitieron varias situaciones pero que hoy por hoy puedo decir que fueron violencia de gnero, porque hay muchos tipo de violencia y que han sido minimizadas o naturalizadas por la sociedad en s, y que en el momento que nos suceden este tipo de cosas uno si no tiene una contencin familiar o de amigos o incluso de informacin anterior, no logra verlos como tal y con la verdadera gravedad que implica la violencia de gnero. Este es una problemtica mundial que no hace distincin de ningn tipo, ni de clases, ni econmicas, ni religiosas entonces si bien su momento quera abordarlo con la exposicin de dos casos, en los que luego iba a desarrollar cual es la falla en el sistema, en general.

Al investigar sobre el tema me di cuenta que con este espacio poda hacer algo ms que informar y es concientizarnos realmente de la gravedad de este problema que es principalmente social. Porque hay una naturalizacin casi inconsciente de determinadas conductas que son tipos de violencias de gnero y con esto no quiero hacer un enfoque netamente feminista, sino abarcar la posible solucin a esta problemtica social, que no es ni ms ni menos que la PREVENSIN desde la identificacin de indicios de violencia en un individuo hasta la sancin grave del Estado para este tipo de delito.

Porque el femicidio es la consecuencia ms grave y ltima de la violencia de gnero, que resulta: 1) de la cultura patriarcal en la que hay estereotipos de cmo debe ser el hombre y como debe ser la mujer que se va transmitiendo de generacin en generacin y que tiene marcadas diferencias aun hoy en dia, en cuanto a la manera de actuar y de juzgar esas acciones.2) De los perjuicios o forma de pensar de la sociedad, alimentada a la vez por los medios de comunicacin que generan una violencia simblica y amarillista del caso, al dar opiniones o informar. Un perjuicio sobre la victima e inclusive de su vida personal, con las frases que muchos hemos escuchado alguna vez algo habr hecho, anda a saber si es verdad, mira como iba vestida, 3) Por la impunidad que se ve, ante el letargo de la justicia en las medidas precautorias, de restriccin, de seguridad, y por las causales atenuantes que muchos jueces aplicaban, lo que ahora est prohibido por el art. 80 en su parte final.4) Por la falta de polticas pblicas y presupuesto para lograrlas.

Es tal la falta de polticas pblicas que no tenemos una estadstica oficial de parte del gobierno sobre femicidios, la estadstica que existe a nivel nacional es proporcionada por el Observatorio de Femicidios de la Asociacin Civil La Casa del Encuentro la cual arroja un resultado de 1808 mujeres y nias asesinadas desde el ao 2008 a diciembre del 2014, y que las provincias que registraron mayores casos de femicidio son las provincias Buenos Aires, Crdoba y Salta. Durante el ao pasado murieron 277 mujeres, de las cuales 39 tenan denuncias previas, 4 tenan orden de exclusin del violento, lo cual significa que cada 30hs muri una mujer en Argentina, sumado a esto 29 feminicidios vinculados de hombres y nios, y son feminicidios porque fueron asesinados por generar un dolor y dao en la mujer o porque estaban delante de la lnea de fuego del asesino.Adems tenemos que agregar que de estos 277 asesinatos quedaron 330 personas sin madres, de los cuales 200 son menores de edad, a los que la justicia le impone un rgimen de visita de sus padres agresores, por lo cual desde varias asociaciones civiles se est presentado un proyecto de ley sobre la privacin de la patria potestad del padre condenado por homicidio agravado.Aun as no son cifras oficiales ni exactas porque hay mujeres que su muerte no es denunciada como un femicidio porque al llegar al hospital determinan su muerte por causa de paro respiratorio, sin enunciar que es debido a los golpes que ha recibido, o porque hay casos de suicidios inducidos por la violencia de gnero y que no son contados como femicidios.Debemos considerar que esto no es solo un problema con acrecentado nmero de muertes en Argentina, sino que es un problema a nivel mundial que incluso es de un nivel ms alto muertes y violencia de gnero, y que no tiene diferencias culturales ni econmicas.

Tenemos que tener en cuenta que la violencia de gnero incluye distintos tipos de violencia como la:1) violencia verbal, la manipulacin, amenazas, humillacin y degradacin; 2) sexual, aun estando en pareja si algo no es consentido es una forma de violencia; 3) econmica y patrimonial, al someter o manipular por el dinero o el hogar, al no dejar ir a ganarse su propio dinero;4) fsica, desde un empujn, tirn de pelos, hasta la muerte.

Y que se dan en un crculo vicioso del que muchas veces es difcil salir, o inclusive dar el primer paso denunciando esto, porque no hay un sistema efectivo que asegure la aplicacin de las leyes que tanto derechos y seguridad brinda en esa letra escrita, porque se ve impunidad, por un montn de motivos ms.

Pero para concluir quiero remarcarles que este problema social del femicidio se puede solucionar y debemos comenzar desde nuestro entorno, concientizando para evitar y prevenir, porque la solucin es esa la prevencin que se lograr: 1) al cambiar la concepcin social de toda esta problemtica;2) al brindar apoyo contencin y seguridad desde el estado, tanto en las polticas pblicas como en la seguridad y celeridad de las medidas precautorias, con instituciones que aseguren todo esto.3) al plantear la problemtica en las escuelas, mostrando cuales son los indicadores de violencia en el individuo;4) al denunciar, tanto la vctima como cualquier persona que sea testigo de una violencia de genero.

Para ir cerrando les comento que realice un video de unos 2 minutos y medio que me gustaran que vean.

Bueno muchas gracias por escucharme, les cuento que la Casa del Encuentro dicta talleres y capacitaciones sobre violencia de gnero y tengo informacin para brindarles a todos los que estn interesados. Podemos y somos parte de generar una sociedad mejor, gracias.