discurso dia de shambhala

8
El Sakyong, Jamgön Mipham Rinpoche Discurso del Día de Shambhala Año del ratón de la tierra Halifax (Nueva Escocia, Canadá) 7 de febrero 2008 Ki Ki So So. ¡Os deseos un muy feliz y alegre Día de Shambhala a todos!. Este año estoy especialmente feliz de que Khandro Tseyang y una parte de su familia estén aquí, una parte de mi familia y la mayoría de mi familia de Halifax que también está aquí. A todos los que estáis escuchando en Europa, Estados Unidos, América del sur y otros lugares, os envío mis mejores deseos de todo corazón. Os quiero a todos y os siento muy cerca hoy. Resulta muy adecuado que llamemos a este día “Día de Shambhala”. Obviamente es Año Nuevo, un comienzo nuevo para nosotros que entramos en otra fase del ciclo lunar. Pero lo que me parece especialmente maravilloso es la idea del Día de Shambhala como un comienzo fresco. Como hacéis muchos de vosotros, cuento los años en esta senda y creo, mi memoria flaquea a estas alturas, que hasta hoy han pasado dieciocho días de Shambhala en los que he tenido que pensar qué deciros a todos. Ha sido un proceso interesante pero este año me llama la atención que, como comunidad, estamos llegando a un punto clave, a un punto crítico. Hemos juntado el lungta común y también estoy encantado de decir que hemos juntado la compasión y benevolencia colectivas, que no es cosa fácil de juntar. Todo el mundo ha intentado comprender a su manera y con mucha diligencia su propia mente y corazón. Ha crecido sustancialmente la pequeña bomba atómica espiritual de Shambhala que el gran mahasiddha, el Venerable Chögyam Trungpa Rinpoche, trajo a sus espaldas desde el Tibet y plantó aquí en Occidente. Todos descubrimos a diario, a través de la práctica y en la vida, qué significa Shambhala. En este Día de Shambhala, es importante ser buenos meditadores en el sentido de no proyectar demasiado la mente hacia el futuro y no obsesionarse con el pasado. En vez de eso, podemos estar aquí en este día y en este momento y, ante todo, valorar sencillamente el hecho de estar vivos, de estar juntos y de vivir esta situación. Por supuesto la idea de valoración es esencial para unirnos. El trayecto de Shambhala está enraizado en la idea de iluminación y paz, en la idea de que el mundo viva en paz: ése es el mensaje. Se puede traducir de muchas maneras la palabra Shambhala, pero algunos dicen que su significado literal es “la fuente de felicidad y paz”. Ése es el trampolín. Al reunirnos a practicar y a hacer lo que hacemos en la vida de cada uno y en la cultura de cada uno, el mensaje de Shambhala cada vez es más claro. Creo que tenemos todos una conexión kármica respecto al conocimiento de cómo la cordura, la paz y la felicidad son aspectos integrales de la vida. Mientras continúan creciendo las fuerzas de la negatividad, el miedo y la incertidumbre en el mundo, mientras sigamos consumiendo los recursos naturales del mundo y también los recursos naturales de los demás, como la paciencia, y mientras nos lanzamos de cabeza al deseo y la agresión, el mensaje de Shambhala ya no es una actividad extra-escolar. Ya 1

Upload: albertolecaros

Post on 19-Jan-2016

13 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Discurso Dia de Shambhala

El Sakyong, Jamgön Mipham Rinpoche Discurso del Día de Shambhala

Año del ratón de la tierra Halifax (Nueva Escocia, Canadá)

7 de febrero 2008

Ki Ki So So. ¡Os deseos un muy feliz y alegre Día de Shambhala a todos!. Este año estoy especialmente feliz de que Khandro Tseyang y una parte de su familia estén aquí, una parte de mi familia y la mayoría de mi familia de Halifax que también está aquí. A todos los que estáis escuchando en Europa, Estados Unidos, América del sur y otros lugares, os envío mis mejores deseos de todo corazón. Os quiero a todos y os siento muy cerca hoy.

Resulta muy adecuado que llamemos a este día “Día de Shambhala”. Obviamente es Año Nuevo, un comienzo nuevo para nosotros que entramos en otra fase del ciclo lunar. Pero lo que me parece especialmente maravilloso es la idea del Día de Shambhala como un comienzo fresco. Como hacéis muchos de vosotros, cuento los años en esta senda y creo, mi memoria flaquea a estas alturas, que hasta hoy han pasado dieciocho días de Shambhala en los que he tenido que pensar qué deciros a todos. Ha sido un proceso interesante pero este año me llama la atención que, como comunidad, estamos llegando a un punto clave, a un punto crítico. Hemos juntado el lungta común y también estoy encantado de decir que hemos juntado la compasión y benevolencia colectivas, que no es cosa fácil de juntar. Todo el mundo ha intentado comprender a su manera y con mucha diligencia su propia mente y corazón. Ha crecido sustancialmente la pequeña bomba atómica espiritual de Shambhala que el gran mahasiddha, el Venerable Chögyam Trungpa Rinpoche, trajo a sus espaldas desde el Tibet y plantó aquí en Occidente. Todos descubrimos a diario, a través de la práctica y en la vida, qué significa Shambhala.

En este Día de Shambhala, es importante ser buenos meditadores en el sentido

de no proyectar demasiado la mente hacia el futuro y no obsesionarse con el pasado. En vez de eso, podemos estar aquí en este día y en este momento y, ante todo, valorar sencillamente el hecho de estar vivos, de estar juntos y de vivir esta situación. Por supuesto la idea de valoración es esencial para unirnos. El trayecto de Shambhala está enraizado en la idea de iluminación y paz, en la idea de que el mundo viva en paz: ése es el mensaje. Se puede traducir de muchas maneras la palabra Shambhala, pero algunos dicen que su significado literal es “la fuente de felicidad y paz”. Ése es el trampolín.

Al reunirnos a practicar y a hacer lo que hacemos en la vida de cada uno y en la cultura de cada uno, el mensaje de Shambhala cada vez es más claro. Creo que tenemos todos una conexión kármica respecto al conocimiento de cómo la cordura, la paz y la felicidad son aspectos integrales de la vida. Mientras continúan creciendo las fuerzas de la negatividad, el miedo y la incertidumbre en el mundo, mientras sigamos consumiendo los recursos naturales del mundo y también los recursos naturales de los demás, como la paciencia, y mientras nos lanzamos de cabeza al deseo y la agresión, el mensaje de Shambhala ya no es una actividad extra-escolar. Ya

1

Page 2: Discurso Dia de Shambhala

no es un entretenimiento sino que es esencial para la vida, esencial para lo que estamos haciendo.

Respecto a la comunidad, espero realmente que el punto clave se refiera a cómo hemos crecido y madurado como individuos, y cómo podemos ahora empezar a poner en práctica la idea de paz en el mundo. Ahora podemos poner en práctica el entrenamiento de la mente, la formación social y la sabiduría de nuestras tradiciones, ya sea las seis formas de gobernar o las seis paramitas o la idea de valentía y de ser guerrero. Podemos usar cualquiera de esos principios que son tan valiosos en la vida para transformar nuestra vida y transformar a quienes nos rodean. Es una enseñanza poderosa.

Como he dicho antes y he experimentado por mí mismo, si hay algo es que, a veces, tenemos demasiados elementos para elegir, demasiadas prácticas. Pero todas esas prácticas engendran los mismos principios básicos: virtud, fortaleza, determinación, valentía, núcleo, atención enfocada y compasión: todo eso engendra estos hábitos.

Al entrar en el año nuevo, tenemos que poner más empeño en que nuestra

vida sea un camino de paz y meditación. Tenemos que estar cada vez más convencidos de esto, sin fomentar el extremismo o la estrechez de miras, sino realmente a base de vivir según esos principios. Yo mismo no gano fortaleza a base de dudar constantemente de mí mismo, creo (risas), sino a base de simplificar mi mente, y eso está muy lejos de ser un idiota. En todo caso, todos tenemos un montón de complicaciones que llevamos en la mente y en el corazón. Tenemos que aprender cómo ser realmente grandes e increíblemente sencillos al mismo tiempo. Esa cualidad inspiró a mi padre. Al encarnarla, nos inspiró. Es algo que yo mismo intento aprender y practicar.

Así que aquí estamos en este momento concreto. ¿Cómo podemos resultar

útiles al mundo? Como decimos en el canto del bodhisattva: “Usa cualquier parte de mi ser, usa incluso una parte de mi ser”. El mundo no dice eso; hay que llevar adelante este mensaje de compasión y fortaleza. No tenemos más elección que la senda de la paz y la fortaleza de la mente. Mientras la economía sube o baja más, mientras el nivel de miedo crece de naranja a rojo, nuestra mente tiene que ser fuerte y estable. Lo que estabilizará la economía es nuestro lungta, nuestra propia práctica. Esto es algo que podemos ofrecer al mundo. Ya no es sólo una distracción espiritual; no es algo con lo que simplemente nos entretenemos.

Animo a todos a acortar la distancia entre la práctica de meditación profunda y la vida, y cómo podemos unirlos. Separar ambas cosas resulta agotador y deprimente. ¿Cómo podemos llevar a la senda el elemento de comprensión interna? Como shambhalianos debemos entender que todos los seres humanos sin expceción pasan por obstáculos; todos los seres humanos, cada uno de ellos, pasa por la depresión o la desesperanza a algún nivel. Aunque no hablemos de ello, es corriente.

Ser valiente significa darse cuenta de que podemos elegir cómo vivir la vida. Podemos vivir con los principios que hemos heredado, que son nuestra riqueza. Hoy podemos celebrar y apreciar esos principios. Todos nos encontramos en distintas etapas de la senda y de la práctica. Ahora es fundamental que, a cualquier nivel,

2

Page 3: Discurso Dia de Shambhala

simple meditación, ritual tántrico, acción social, lo que sea, unamos eficazmente la sabiduría que tenemos para cambiar y mejorar el mundo en que vivimos. Ya está ocurriendo en muchos sitios; todos estamos intentándolo a nuestro modo. Personalmente siento que el mundo nos está pidiendo que ofrezcamos un mensaje externo de paz, fortaleza y visión. ¿Cómo podemos ser eficaces? Al escuchar el discurso en honor de Su Santidad el Dalai Lama y los principios que promueve y encarna, la compasión, la paz y la comprensión, cuando escuché esas palabras en la capital de Estados Unidos, tuve la sensación de un pliegue en el tiempo, que estamos en el mundo que nos llama. Animo a todos a contemplar esto y usarlo hoy como trampolín para responder a esa llamada.

Respecto a lo que es Shambhala, quiero mencionar algo que he tenido en la

mente. Parece que el nivel de madurez en nuestra comunidad ha llegado al punto en el que parece importante ir más allá, que es la idea del linaje. En vista de mis varias bodas [risas], creo que todo el mundo estaba, o por lo menos parecía estar, muy contento y ambos estábamos encantados con esa apariencia. Pero creo que la gente estaba muy feliz no sólo por nuestra felicidad personal sino también por la idea de linaje. Mucha gente ha mencionado qué o quién es el siguiente, aunque yo siga aquí [risas]. Pero está claramente en mi cabeza y he hablado con Doña Diana sobre ello y queremos que la transición sea suave.

Pensando en la idea de linaje, en quiénes somos, he creado un formato nuevo, una estructura que llamo “Kalapa.” Kalapa será el almacén y protector del linaje Shambhala, y concretamente, del linaje del Sakyong. Sakyong es el título que se me concedió; como he dicho muchas veces, no es mi nombre. Es un título parecido a “Dalai Lama” o “Gyalwa Karmapa”. Esos son títulos que se conceden a individuos que encarnan esos principios. “Sakyong” es un título que me han pasado. No lo llevo con ligereza, puesto que se trata obviamente de una bendición y una carga a la vez.

En el Tibet, Sakyong o Kongma Sakyong era un título respetado de los reyes del dharma que solamente se concedía a ciertos individuos en los que se creía. De manera que se concedió a mi padre, el Vidyadhara; se me concedió a mí. Como descendemos de la familia de Mukpo y Guésar, realmente nos corresponde por herencia. La idea de Sakyong consiste en la continuidad. El linaje del Sakyong tiene que continuar: es la fuente de bendición y enseñanza espirituales.

En una pintura tradicional tibetana de Shambhala, se ve una cordillera circular de montañas, con Shambhala dividida en ocho regiones principales, representadas por los ocho pétales de un loto. En el medio hay un palacio que parece un monasterio; eso se conoce como “Kalapa,” nuestro homçonimo. Kalapa es el centro de Shambhala. Dentro del palacio está el rey Rigden, el monarca universal de Shambhala. El Sakyong es la manifestación terrenal del principio del Rigden.

En nuestra comunidad usamos el nombre Shambhala. Parece importante, respecto a todas las enseñanzas y objetos del Vidyadhara, además de todos los que yo continúo produciendo, que se guarde todo en Kalapa. Parecía el momento de crear esta entidad, una vez que hemos pasado por un proceso de ponernos a prueba y que la comunidad ha llegado a un punto de madurez. La idea de Kalapa también consiste en crear un sentido de salvaguarda interna. Ha habido aspectos en los que yo mismo no he avanzado todos estos años porque las cosas estaban tan

3

Page 4: Discurso Dia de Shambhala

fragmentadas en áreas diferentes. Pero con la participación del presidente Reoch para crear el Congreso Shambhala y el Consejo del Mandala, además del Consejo del Sakyong, que es el órgano de gobierno, y teniendo a todos ellos trabajando con eficacia, es importante que ahora el linaje y la bendición vengan del centro, como en la imagen del thangka.

De nuevo, en el futuro nos referiremos a esto como Kalapa. En términos generales la gente se refiere a esto como Shambhala Internacional, pero creo que era importante convertirlo en una entidad real en vez de sólo un nombre. Creo que esto simplificará las cosas en la comunidad. Siento que en este momento voy ganando confianza poco a poco para autorizar a algunas personas que pueden jugar papeles clave en nuestro mandala. Uno de los primeros nombramientos que hice fue el del propio presidente.

La creación de Kalapa es algo que quería compartir; no es precisamente el

momento ni el lugar para entrar en detalles. Pero sentí que se trata de una evolución y un desarrollo que debía producirse. Estaba personalmente preocupado sobre las enseñanzas del Vidyadhara, sus artículos espirituales variados y cómo se iban sacando adelante. Respecto a dónde estamos, haremos más cosas a ese respecto según vaya avanzando el año.

De modo que considero Kalapa como lo “interno”; que afectará a todos los Centros Shambhala y cómo se estructuran. Simplificará la forma de planificar respecto a las prioridades de proyectos y programación. Tendremos un mandala interno más fuerte, que afectará al papel de los acharyas y del Dorje Kasung y demás. Esto se relaciona con la idea de lo “externo”, que consiste en cómo podemos ofrecer una sensación más fuerte de paz y compasión. En el nivel secreto se encuentra nuestra propia senda y práctica personal.

He estado aquí en Halifax una buena temporada, trabajando en el plan de

estudios, que desarrollaremos este año. Estoy empezando por el principio mismo, por el primer año básico del plan de estudios. He repasado las treinta y seis clases, he escrito el programa de cada clase que probablemente tendré que enseñar. De manera que me he dado más trabajo. Pero es importante ver cómo entramos en Shambhala. Me gustaría enfocarlo viendo lo que se necesita. ¿Qué necesita la gente en este momento concreto? Hay algunos principios que tenemos que entender, como los obstáculos y los antídotos. Antes había una tendencia de comprimir todas las enseñanzas Shambhala y todas las enseñanzas budistas en un espacio corto de tiempo.

Mirando el primer año, estoy bastante emocionado sobre cómo pueden ir avanzando las cosas. Por ejemplo, en todos los niveles, incluso al final de una clase semanal, se ofrecerá a la gente una práctica corta para que la hagan en casa. Es importante que fomentemos una sensación de senda y viaje personales. Sé que hay gente hoy aquí que está en etapas distintas; como sabe todo el mundo, desde el verano en que presenté el ngöndro del Rigden, la senda vajrayana cada vez está más clara respecto a lo que hacemos. Pero desde el principio, en cada etapa, me gustaría que todos entendiéramos claramente cuál es nuestra práctica. La práctica interna secreta de cada uno facilita que tengamos más energía vital, un manantial más de

4

Page 5: Discurso Dia de Shambhala

comprensión, y que mantengamos la práctica lejos del nivel competitivo de “yo he hecho más” o “yo he hecho menos”. En lugar de eso, veremos la práctica como algo muy querido del corazón, que todos tenemos que hacer en la vida.

Como muchos sabéis, un enfoque consiste sólo en tomar algo y pasarlo a los

demás. De modo que hay ciertas cosas que se han hecho en el pasado y que hacemos por costumbre. En todo caso, vivimos en una época en la que hay tantos cambios. Antes de que algo sea nuevo, ya es viejo. Parece que la capacidad de atención de la gente es cada vez más corta, que la energía vital se desvanece y esto está afectando a nuestra salud física y mental. De modo que quiero que las enseñanzas sean útiles y prácticas. Hay tanto en ellas que es útil y significativo. Como sabe todo el mundo, hasta la práctica de meditación se ha convertido hoy en algo corriente. También tengo la impresión de que muchos principios nuestros de liderazgo, como los del campamento Magyel Pomra y el dathün, se pueden entrelazar con la familia, el trabajo y los negocios. Sé que algunos de vosotros ya os habéis lanzado a ello y estáis experimentando cómo pueden resultar más útiles las enseñanzas.

Decimos que la mente es como un cristal, con perspectivas y ángulos infinitos.

La conciencia es tan brillante que los grandes realizados, como el Buda, han dicho que la mente es la sabiduría en sí misma. Eso significa que, al mantener la mente y el corazón correctamente y luego variando ligeramente nuestra actitud, nos volvemos como el cristal y las experiencias múltiples de sabiduría nos llegan al instante, como se indica en las enseñanzas de Kalachakra. Podemos quedarnos atascados en el samsara y en el sol poniente porque es muy fácil quedarse atascado en una sola forma de mirar las cosas; pensamos que la mente tiene sólo una dimensión que así son las cosas. No nos damos cuenta que estamos viendo sólo nuestra propia proyección o las limitaciones que nos creamos nosotros mismos.

Al ir avanzando tenemos que entender la diversidad y el potencial que tenemos como individuos. Cuando entendemos la diversidad y el potencial, tenemos una energía y entusiasmo increíbles. La manera de aprovecharlo consiste en crear el entorno adecuado. El entorno adecuado es lo que llamamos “sociedad iluminada”, que se relaciona con la forma de trabajar en familia y en casa, cómo arreglamos la oficina, y cómo organizamos la vida. Todo está relacionado.

Tenemos que ser prácticos e intentar vivir una vida iluminada, una vida despierta, lo que significa utilizar todas las posibilidades. Si nos rodean fuerzas contrarias, es muy difícil trabajar como individuos, cada uno luchando por mantener la mente a lo grande. De modo que, como cultura, intentamos apoyarnos unos en otros. Estamos intentando crear entornos de práctica y estructuras familiares que contribuyan a sacar el potencial iluminado que tenemos. Es algo que tenemos que hacer ahora. Mucha gente en el mundo está empezando a renunciar a la estructura familiar y a la estructura social. Ven estas estructuras como reglas a las que se sienten obligados. La idea de Shambhala consiste en valorarnos unos a otros, no tanto en el sentido de estar obligados por reglas sino en el sentido de drala. Cuando nos portamos bien y hacemos ciertas cosas de manera determinada, la energía nos impulsa hacia adelante. Hay valoración y cultura naturales, modales o comportamiento naturales. En el budismo mahayana se llama tsültrim, disciplina. En

5

Page 6: Discurso Dia de Shambhala

Shambhala lo llamamos drala. Hay muchas formas de invocarlo; esos principios están realmente al alcance de la mano.

Darse cuenta del potencial de todos los seres es lo que llamamos bondad

fundamental. Aquellos individuos que pueden detenerse un instante y reflexionar sobre la bondad fundamental, se llaman guerreros. Aquellos individuos cuya mente y energía va tan rápidas que no pueden hacerlo, se llaman cobardes. Hay días en que claramente somos guerreros y otros días en que claramente somos cobardes. Ésa es la senda. Pero estamos viviendo en una situación en la que nos podemos reunir y poner en práctica nuestra conciencia. Si lo hacemos, entonces tiene un impacto tremendo en el mundo en conjunto. Lo considero como nuestro viaje interior.

Es muy importante tener una senda. Sin senda no hay crecimiento. La ausencia de crecimiento significa estancamiento, que crea la negatividad. Entonces la mente y el organismo se envenenan. De modo que es muy importante que, como comunidad, nos apoyemos los unos a los otros en la senda y que entendamos nuestra propia senda. Por eso hablamos de plan de estudios, que tiene que formalizarse de modo que haya una senda general que podamos comenzar y participar. Cada uno tendrá pequeñas variaciones en su experiencia personal. La senda es algo que no está en otro sitio; está aquí, justo frente a nosotros. De modo que me gustaría animaros a todos a mirar vuestra senda, vuestro viaje y usar el día de hoy como un comienzo fresco.

Os quiero mucho. ¿No me queréis vosotros a mí? [Risas; carcajadas.] A veces

es bueno oírlo. [Audiencia: “¡Te queremos!”] Honradamente creo que ésa es la única razón por la que hago esto. Siempre veo el mundo como un reto, pero la práctica del amor y la compasión es muy poderosa y hoy es el día en el que podemos celebrarlo.

De modo que, en esta reunión internacional, vamos a adoptar una buena postura, donde quiera que estemos y durante unos minutos hagamos una aspiración colectiva de cómo querríamos crecer este año, cómo podemos avanzar. Vamos a pensar sobre el aspecto de la práctica y la senda que nos gustaría realizar. No hay que excederse; sólo hay que aspirar a hacer algo que uno sienta que puede realizar. Puede ser algo muy práctico, como hacer un dathün o terminar el ngöndro, o puede ser algo muy básico como generar más compasión. Pero como estamos todos conectados, vamos a tomar la decisión mental: “¡Así tendrá que ser!” [Pausa. Contemplación.]

Os deseo un año nuevo muy feliz a todos y, en este momento, me gustaría hacer algo peligroso, que es pedir a mi esposa que diga unas palabras. [Risas.] Khandro Tseyang: Tashi delek a todos. Espero que me podáis oir todos. Quiero desearos un Día de Shambhala muy alegre y feliz a todos los que estáis reunidos aquí en Halifax, y a todos los shambhalianos que lo celebran hoy en el mundo entero, y a todos los niños de Shambhala.

Éste es el primer Día de Shambhala que paso con vosotros. Es la primera vez que no paso el Losar con mi familia. Estoy un poco triste por no estar hoy con ellos. De todos modos, estoy encantada de celebrar el Día de Shambhala aquí con mi marido y mi familia recién encontrada, que sois todos vosotros.

6

Page 7: Discurso Dia de Shambhala

Cuando éramos pequeños nos emocionábamos mucho en días como hoy

porque el Losar significa todo para nosotros: Año Nuevo, cumpleaños y Navidad todo a la vez. En todo caso, al mismo tiempo, mi padre, Su Eminencia Namkha Drimed Rinpoche, mis hermanos Jigme Rinpoche y Lhunpo Tülku Rinpoche, y los monjes de nuestro monasterio, se levantaban todos a las tres de la mañana para comenzar la práctica de Guésar, que se basa en el terma de Mipham Rinpoche así como en el propio terma de mi padre. Entonces empezaba a llegar la gente. Se formaba una cola para recibir la bendición y toda la gente de la comunidad venía a recibir las bendiciones de mi padre. También entonces se ofrece el chang tibetano por la mañana temprano, y entonces es cuando la gente se emborracha [risas]. Dicen que tienen que emborracharse el primer día del Losar. Parece que todo el mundo disfruta y se divierte. También es el momento en que todo el mundo se pone su mejor ropa, especialmente los más jóvenes, porque es cuando se miran unos a otros, me imagino. Y en nuestra lhadrang, o casa, es cuando más ocupados estamos en todo el año. Se necesitan casi tres días para que llegue toda la comunidad y reciba las bendiciones. Luego hay obviamente mucho que comer, juegos y bailes que duran casi cinco días, incluida la danza sagrada de Guésar, que hacemos normalmente el tercer día del Losar.

Aquí en Occidente veo que Trungpa Rinpoche y Sakyong Mipham Rinpoche han continuado algunas de estas tradiciones y estoy encantada de verlo y de participar en estas celebraciones. Por supuesto, como shambhalianos, todos sabéis que las cualidades principales de un guerrero de Shambhala son la lealtad, la intrepidez, la fiabilidad, la estabilidad y la autenticidad. Deseo que encarnéis estas cualidades. Eso es muy importante. También es muy importante recordar lo básico de ser un practicante de dharma, que consiste en tener fe inquebrantable y devoción por el maestro y por el linaje, y recordar siempre su afabilidad. Rezo por vuestra seguridad, vuestra buena salud y la de vuestros hijos y familia. Que el año nuevo os traiga mucho amor, felicidad, prosperidad y paz en todo el reino de Shambhala y en el mundo. Y que todos tengamos otro año maravilloso como comunidad y que seamos agradecidos unos con otros.

Para terminar, para traer lo auspicioso, me gustaría que hiciéramos todos

juntos el grito del guerrero, tres veces, bien fuerte. Esta mañana lo hemos celebrado un poco en la corte Kalapa, con mi marido presidiendo, y con mi hermano y la mitad de la familia Ripa que está aquí, además de la familia Mukpo. Hemos hecho una práctica corte, de modo que me siento muy feliz, con mucha energía y muchos ánimos. Así que vamos a hacerlo juntos. [Todos dan el grito del guerrero tres veces.] Ki Ki So So Ashe Lha Gyel Lo Tag Seng Khyung Druk di yarkyé! Gracias a todos. © 2008 Mipham J. Mukpo. Reservados todos los derechos. Traducción del Comité Nalanda España, febrero 2008.

7

Page 8: Discurso Dia de Shambhala

8