discu is ones

2
4.2. DISCUSIONES: 4.2.1. Extracción del almidón Para (Alarcón, 1998) el diagrama de proceso general de extracción de almidón de yuca es el siguiente: Cuadro Nº10. Diagrama del proceso general de extracción de almidón de yuca (nativo y agrio). Para (Espinoza, 2012), el tamizado es un método de separación de partículas basado exclusivamente en el tamaño de las mismas. También, nos dice que la filtración es la separación de partículas sólidas a partir de un fluido haciendo pasar el fluido a través de un medio filtrante sobre el que se depositan los sólidos. Esto quiere decir que la operación

Upload: carlos-lalupu

Post on 09-Nov-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

fvg

TRANSCRIPT

4.2. DISCUSIONES:4.2.1. Extraccin del almidnPara (Alarcn, 1998) el diagrama de proceso general de extraccin de almidn de yuca es el siguiente:Cuadro N10. Diagrama del proceso general de extraccin de almidn de yuca (nativo y agrio).

Para (Espinoza, 2012), el tamizado es un mtodo de separacin de partculas basado exclusivamente en el tamao de las mismas. Tambin, nos dice que la filtracin es la separacin de partculas slidas a partir de un fluido haciendo pasar el fluido a travs de un medio filtrante sobre el que se depositan los slidos. Esto quiere decir que la operacin correcta para la extraccin de almidn hmedo a partir de yuca es la FILTRACIN.Segn (Alarcn, 1998), nos dice que las prdidas ocurridas en la operacin de lavado estn entre el 1 % y 3% del peso. En nuestro caso la prdida en la operacin de lavado fue de 3 gramos, esto representa el 1,750291715 % del peso total de la yuca. Esto quiere decir que nuestro porcentaje de prdida se encuentra dentro de los rangos permitidos. (Ver en Anexos)