discriminacion

6
ARTICULO DE OPINION “discriminación, Violencia y abuso hacia la mujer”. DISCRIMINACION, VIOLENCIA Y ABUSO HACIA LA MUJER La violencia contra la mujer es un fenómeno tan extendido y que puede llegar a considerarse “pandémico”, por ello es uno de los más grandes desafíos de nuestra época. Cada día y en todos los lugares del mundo las vidas y los derechos de millones de mujeres están en peligro debido a abusos relacionados con cuestiones de género. Y sin embargo, las Medidas de prevención y recurso efectivo han tardado en llegar. El abuso que hoy en día se ve hacia la mujer, se da como primer lugar en el hogar; en nuestras familias y normalmente cuando se es madre cabeza de hogar, o se tiene un hogar en desunión y desamor, normalmente esta es victima de su propia pareja, por muchos motivos ya sean de adulterio o infidelidad, que es lo que llamamos “celos enfermizos” o quizás por simples disputas en el hogar. Las mujeres, en sus vidas cotidianas, en el núcleo familiar, como ciudadanas, en su lugar de trabajo o en busca de mejores oportunidades, en la paz y en la guerra, en los campos de refugiados, se enfrentan a una variedad de abusos que se sobreponen quedando a menudo impunes. LUISA FERNANDA MORENO LEON 1004

Upload: luzfer0

Post on 13-Jun-2015

2.765 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: DISCRIMINACION

ARTICULO DE OPINION “discriminación, Violencia y abuso hacia la mujer”.

DISCRIMINACION, VIOLENCIA Y ABUSO HACIA LA MUJER

La violencia contra la mujer es un fenómeno tan extendido y que puede llegar a

considerarse “pandémico”, por ello es uno de los más grandes desafíos de nuestra época.

Cada día y en todos los lugares del mundo las vidas y los derechos de millones de mujeres

están en peligro debido a abusos relacionados con cuestiones de género. Y sin embargo, las

Medidas de prevención y recurso efectivo han tardado en llegar. El abuso que hoy en día se

ve hacia la mujer, se da como primer lugar en el hogar; en nuestras familias y normalmente

cuando se es madre cabeza de hogar, o se tiene un hogar en desunión y desamor,

normalmente esta es victima de su propia pareja, por muchos motivos ya sean de adulterio

o infidelidad, que es lo que llamamos “celos enfermizos” o quizás por simples disputas en

el hogar.

Las mujeres, en sus vidas cotidianas, en el núcleo familiar, como ciudadanas, en su lugar de

trabajo o en busca de mejores oportunidades, en la paz y en la guerra, en los campos de

refugiados, se enfrentan a una variedad de abusos que se sobreponen quedando a menudo

impunes.

Es difícil la recopilación de información exhaustiva sobre la violencia y los abusos contra la

mujer, bien por el estigma al que se asocia y el miedo a las represalias, bien porque este

tipo de violencia es ampliamente aceptado como un hecho común y casi inevitable, y por

ello no digno ni de consideración ni de solución.

Aunque la violación, la mutilación genital, el abuso doméstico y conyugal, y ciertos

castigos tradicionales como la lapidación y las quemaduras tienen mas posibilidades de

alcanzar o de llegar a los titulares del momento y provocar indignación, el infanticidio

femenino, la selección prenatal del sexo y la desatención sistemática de las niñas quedan

fuera del radar de las autoridades nacionales e internacionales, y alejados del punto de mira

de los medios de comunicación y del público.

LUISA FERNANDA MORENO LEON 1004

Page 2: DISCRIMINACION

ARTICULO DE OPINION “discriminación, Violencia y abuso hacia la mujer”.

Sin embargo es obvio que la discriminación y la pobreza exponen a cientos de millones de

niñas y mujeres a este tipo de abusos colaterales. La consiguiente negación de derechos

básicos como el acceso a los servicios de salud, a la vivienda, a la educación, a la

alimentación y al agua, así como a la propiedad, afecta masivamente a las mujeres

dejándolas sin los medios y las herramientas necesarias para hacer valer sus derechos en

igualdad. Incluso la globalización y la migración, que pueden aumentar la capacidad de

control de las mujeres sobre su propia vida a través de la información, el empleo y cierta

capacidad Económica, presentan inconvenientes alarmantes.

Los cambios sociales desencadenados por estos fenómenos “han tendido a producir nuevas

formas de violencia contra la mujer, o agravado las existentes, incluida la trata a Escala

mundial” también han generado nuevas formas de subordinación ya que las mujeres tienen

más probabilidades de encontrar empleo en sectores industriales destinados sólo a mujeres

y de baja remuneración. Las mujeres migrantes indocumentadas se encuentran en

situaciones de particular vulnerabilidad ante el abuso y tienen escaso acceso a la protección

y la reparación.

Actualmente es muy común la violencia en el hogar, la discriminación de ella en relación

con la sociedad, los abusos a los que se debe someter en el hogar, en trabajos mal

remunerados y mal pagos.

En algunas ocasiones me pregunto por que la mujer es tan menospreciada en la sociedad,

pues es un fenómeno como lo decía antes, que se presenta desde hace muchos siglos,

aunque cabe aclarar que la mujer durante muchos siglos ha logrado ocupar un lugar mucho

mas importante en la sociedad.

LUISA FERNANDA MORENO LEON 1004

Page 3: DISCRIMINACION

ARTICULO DE OPINION “discriminación, Violencia y abuso hacia la mujer”.

Sin embargo aun se ven las continuos discriminaciones hacia ella, por lo menos en mi

opinión, creo que la única persona que puede solucionar esta problemática somos nosotras

mismas; tristemente en la actualidad una mujer es considerada con poca o nada capacidad

cognitiva, es muy común escuchar a los hombres cuando manejan “tenia que ser una

mujer” “pero es que como le van a dejar ese puesto a una mujer” son muy conocidas estas

frases, pero a ciencia cierta nosotras mismas nos buscamos nuestra propia discriminación,

además los medios de comunicación nos venden una imagen de mujer con bellas curvas,

esbelta, delgada, pero…sus conocimientos, su forma de pensar, donde queda lo espiritual?

donde queda lo cognitivo?.

Ahora es común ver desde muy jóvenes a las niñas preocupadas mas por su figura, por su

aspecto físico y lo intelectual nada, debemos darnos nuestro lugar y demostrar que nuestro

coeficiente intelectual es muchísimo mas alto al de los hombres, que nuestras capacidades

superan a cualquiera.

Yo por experiencia propia siempre me he sentido en un mundo diferente al que yo quisiera

estar, yo como mujer me considero una persona muy inteligente con muchas capacidades

intelectuales, físicas y espirituales. Mi forma de pensar es distinta a la del resto de mis

compañeras, siempre he creído que vivo en un mundo que no es el mío, en el que mis

compañeras a veces pelean por cosas sin justificación, en el que las personas que me rodean

normalmente mujeres a veces comentan sobre algún tema político y no piensan antes de

hablar y dicen cosas incoherentes, sin sentido. Se que somos pocas las personas que salimos

de las lista negra de mujeres con cara bonita y nada en la cabeza.

Como conclusión en cuestión de violencia no hay nada inevitable contra las mujeres y nada

que ganar desviando la mirada hacia el otro lado. Por el contrario, hay muchas pruebas que

Confirman que promover y defender los derechos humanos de la mujer hace avanzar a las

sociedades en su conjunto.

LUISA FERNANDA MORENO LEON 1004

Page 4: DISCRIMINACION

ARTICULO DE OPINION “discriminación, Violencia y abuso hacia la mujer”.

Lo que se requiere ahora no es sólo un día de reflexión y más

promesas retóricas sino un liderazgo decisivo y un compromiso sostenible en el tiempo

para poner fin a las prácticas abusivas y la discriminación que impiden avanzar a las

mujeres. Yo lo único que quiero resaltar es que nosotras las mujeres somos unos seres muy

valiosos, con grandes capacidades intelectuales y podemos demostrar que podemos poseer

lo que se nos ha quitado desde hace siglo que es nuestra dignidad, respeto e importancia.

LUISA FERNANDA MORENO LEON 1004