discos duros

3
Discos duros. 1.¿Qué es un disco duro? Un disco duro es un disco magnético en el que puedes almacenar datos de ordenador. El disco duro es la parte de tu ordenador que contiene la información electrónica y donde se almacenan todos los programas (software). Es uno de los componentes del hardware más importantes dentro de tu PC. El término duro se utiliza para diferenciarlo del disco flexible o disquete. Los discos duros pueden almacenar muchos más datos y son más rápidos que los disquetes. Por ejemplo, un disco duro puede llegar a almacenar más de 100 gigabytes, mientras que la mayoría de los disquetes tienen una memoria máxima de 1.4 megabytes 2. Velocidad de rotación: Es la velocidad a la que gira el disco duro, más exactamente, la velocidad a la que giran el/los platos del disco, que es donde se almacenan magnéticamente los datos. La regla es: a mayor velocidad de rotación, más alta será la transferencia de datos, pero también mayor será el ruido y mayor será el calor generado por el disco duro. Estas generalmente van desde las 5400 a las 10000 RPM, siendo la más común la de 7200rpm. 3.Memoria CACHE (FRAME BUFFER): Todos los discos duros incluyen una memoria buffer, en la que almacenan los últimos sectores leídos; ésta, que hoy en día va desde los 2MB hasta los 16 MB, es súper importante de cara al rendimiento, e incluso imprescindible para poder mantener altas cuotas de transferencia.Se la denomina caché cuando incluyen ciertas características de velocidad; y que un caché amplio en un disco duro es absolutamente imprescindible. 4.Tasa de transferencia (Transfer Rate): Indica la cantidad de datos un disco puede leer o escribir en la parte más exterior del disco o plato en un periodo de un segundo. Se mide en Mbits/segundo. 5.Interfaz (Interface) IDE SCSI SATA I/II: Es el método de "conexión" del dispositivo. Las más comunes para los discos duros son la IDE E-IDE (con diferentes velocidades de transferencia, hasta 133MB/s), las SCSI (las más caras) y las más reciente interfaz SATA SATA II, alcanzando esta ultima velocidad de transferencia de 300MB/s. 6.Tipos de disco duro: Discos Duros 3.5 ATA Discos Duros 3.5 SATA Discos Duros SSD Discos Duros 2.5 (Portatiles) Discos Duros Externos Discos Duros Multimedia Interfaz Mb/s IDE/ATA 133 SATA 150 SATA 2 300 SATA 3 600

Upload: andrea-marina

Post on 23-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Este documento es una presentación breve de los discos duros.

TRANSCRIPT

Page 1: Discos duros

Discos duros.

1.¿Qué es un disco duro? Un disco duro es un disco magnético en el que puedes almacenar datos de ordenador. El disco duro es la parte de tu ordenador que contiene la información electrónica y donde se almacenan todos los programas (software). Es uno de los componentes del hardware más importantes dentro de tu PC. El término duro se utiliza para diferenciarlo del disco flexible o disquete. Los discos duros

pueden almacenar muchos más datos y son más rápidos que los disquetes. Por ejemplo, un

disco duro puede llegar a almacenar más de 100 gigabytes, mientras que la mayoría de los

disquetes tienen una memoria máxima de 1.4 megabytes

2. Velocidad de rotación: Es la velocidad a la que gira el disco duro, más exactamente, la velocidad a la que giran el/los platos del disco, que es donde se almacenan magnéticamente los datos. La regla es: a mayor velocidad de rotación, más alta será la transferencia de datos, pero también mayor será el ruido y mayor será el calor generado por el disco duro. Estas generalmente van desde las 5400 a las 10000 RPM, siendo la más común la de 7200rpm.

3.Memoria CACHE (FRAME BUFFER): Todos los discos duros incluyen una memoria buffer, en la que almacenan los últimos sectores leídos; ésta, que hoy en día va desde los 2MB hasta los 16 MB, es súper importante de cara al rendimiento, e incluso imprescindible para poder mantener altas cuotas de transferencia.Se la denomina caché cuando incluyen ciertas características de velocidad; y que un caché amplio en un disco duro es absolutamente imprescindible.

4.Tasa de transferencia (Transfer Rate): Indica la cantidad de datos un disco puede leer o escribir en la parte más exterior del disco o plato en un periodo de un segundo. Se mide en Mbits/segundo.

5.Interfaz (Interface) – IDE – SCSI – SATA I/II: Es el método de "conexión" del dispositivo. Las más comunes para los discos duros son la

IDE E-IDE (con diferentes velocidades de transferencia, hasta 133MB/s), las SCSI (las más

caras) y las más reciente interfaz SATA – SATA II, alcanzando esta ultima velocidad de

transferencia de 300MB/s.

6.Tipos de disco duro:

Discos Duros 3.5 ATA Discos Duros 3.5 SATA Discos Duros SSD Discos Duros 2.5 (Portatiles) Discos Duros Externos Discos Duros Multimedia

Interfaz

Mb/s

IDE/ATA 133

SATA 150

SATA 2 300

SATA 3 600

Page 2: Discos duros

7.Memoria caché:

La caché de disco (Disk cache o Cache buffer en inglés) es una porción de memoria RAM

añadida a un disco con la utilidad de almacenar los datos recientemente leídos y por lo

tanto agilizar la carga de los mismos en caso de que estos vuelvan a ser solicitados. Es

relevante tener presente que actualmente el tiempo de acceso medio a un dato de un disco

es del orden de milisegundos, mientras que en una memoria RAM es del orden de

nanosegundos.

Comparativa:

I. WD Caviar Blue 160GB 7200 IDE/ATA MAESTRO

Especificaciones física

Capacidad formateada

160.041 MB

Capacidad 160 GB

Interfaz EIDE 100 MB/s

Sectores de usuario por disco 312.581.808

Precio: 100 €

2. Seagate Barracuda 250GB SATA3 MAESTRO

Seagate Barracuda Model ST250DM000

Interfaze: SATA 6.0Gb/s (SATA3, compatible con SATA2

Capacidad: 250GB

Velocidad: 7200 RPM

Cache: 16MB

Formato: 3.5"

Precio: 64 €

Page 3: Discos duros

3. WD VelociRaptor 300GB SATA2 MAESTRO ReCertified

Especificaciones de desempeño

Velocidad de rotación 10,000 RPM(nominal)

Tamaño del búfer 16 MB

Latencia promedio 5.50 ms (nominal)

Ciclos de carga/descarga Mínimo 50.000

Precio: 141 €