disco duro

13
DISCO DURO

Upload: claudiacce

Post on 13-Jun-2015

942 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Disco duro

DISCO DURO

Page 2: Disco duro

Disco DuroDisco magnético en el que puedes almacenar datos de ordenador.El disco duro es la parte de tu ordenador que contiene la información electrónica y donde se almacenan todos los programas.

Formato de disco

Conjunto de operaciones informáticas, independientes entre sí, físicas o lógicas, que permiten restablecer un disco duro, una partición del mismo o cualquier otro dispositivo de almacenamiento de datos a su estado original, u óptimo para ser reutilizado o reescrito con nueva información

Sistema de Archivos

Estructuran la información guardada en una unidad de almacenamiento que luego será representada ya sea textual o gráficamente utilizando un gestor de archivos. La mayoría de los sistemas operativos manejan su propio sistema de archivos.

Page 3: Disco duro

Constitución y partes del disco duro

• Platos: Estos discos están elaborados de aluminio o vidrio apilados alrededor de un eje que gira gracias a un motor, a velocidad muy rápida.

• Cabezal de lectura/escritura: lee y escribe los datos del disco.

• Impulsor de Cabezal: Es un motor que mueve los cabezales sobre el disco hasta llegar a la pista adecuada, donde esperan que los sectores correspondientes giren bajo ellos para ejecutar de manera efectiva la lectura/escritura.

• Pistas: almacena la información. Las pistas están numeradas desde la parte exterior comenzando por el 0.

•Sector: Las pistas están divididas en sectores

Page 4: Disco duro

Tipos de formato que se le asignan a un disco duro

• Los discos hay que dividirlos en espacios de un tamaño utilizable, indicando las coordenadas físicas

• El nombre de los espacios es sectores, y cada sector tiene una capacidad de 512 bytes.

• La unidad mínima que utilizan los sistemas operativos no es el sector, sino el clúster,formado por varios sectores cuya cantidad depende de la capacidad del disco , el tipo del formato y del SO utilizado

Page 5: Disco duro

Tipos de formato que se le asignan a un disco duro

• Formato Físico• En los discos duros este tipo de formateo no suele ser necesario hacerlo por

parte del usuario, ya que los discos duros vienen ya con el formateo físico hecho de fabrica.

Es un tipo de formateo que no se hace a través del sistema operativo o utilidades de estos SO, sino que hay que hacerlo a través de unos programas específicos para ello proporcionados como utilidades por los propios fabricantes del disco.

Además, este formato no se suele perder, salvo por averías causadas por campos magnéticos, elevadas temperaturas o por un problema físico en el disco duro.

Es un tipo de formateo muy lento, pudiendo llegar a tardarse en el varias horas

Una vez realizado un formateo físico es totalmente imposible recuperar nada de lo que hubiera en el disco anteriormente.

Page 6: Disco duro

Tipos de formato que se le asignan a un disco duro

• Formateo lógico:

Cuando hemos formateado el disco, la información de este formateo se guarda en los sectores de inicio del disco. En estos mismos sectores, que se conocen en su conjunto como sectores de arranque, cuando grabamos algo en el disco, se guarda también la información de los clúster que ocupan estos archivos.

Pues bien, hay un tipo de formateo rápido que lo elimina esta información. Esta operación tan solo se limita a eliminar la información del contenido de los clúster.

El formateo es:

Como ya hemos dicho, estos sectores de 512 bytes se agrupan para su utilización efectiva en clúster, que es la unidad real más pequeña que nuestro sistema va a utilizar. Cada clúster pertenece solo a un determinado archivo, y este a su vez puede estar compuesto por uno o más clúster (tantos como sean necesarios para albergar la totalidad del archivo).

Page 7: Disco duro

Funcionamiento• Primero cada superficie magnética de los discos tiene asignado uno de los cabezales de

lectura/escritura • El conjunto de cabezales se puede desplazar linealmente desde el exterior hasta el

interior de la pila de platos o discos mediante un brazo mecánico que los transporta.

• Para que los cabezales tengan acceso a la totalidad de los datos es necesario que la pila de platos gire, este giro se realiza a una velocidad constante y no va a parar mientras esté encendido el computador.

• Para los discos flexibles el giro se produce solo cuando se este efectuando una operación de lectura/escritura, el resto del tiempo permanece en reposo como ocurre con los disquetes.

• Al realizar una operación de lectura en el disco duro se desplaza los cabezales de lectura/escritura hasta el lugar donde empiezan los datos, espera a que el primer dato que gira con los platos llegue al lugar donde están los cabezales y finalmente lee los datos con el cabezal correspondiente; para la operación de escritura es similar.

Page 8: Disco duro

• Cuando un software indique al sistema operativo a que deba leer o escribir en un archivo, el sistema operativo solicita que el controlador de disco rígido que traslade los cabezales de lectura/escritura a la tabla de asignación de archivos (FAT).

• El sistema operativo lee la FAT para así determinar en que punto comienza un archivo en el disco o que partes del disco es el que están disponibles para guardar un nuevo archivo.

• Los cabezales escriben datos en los platos al alinear partículas magnéticas sobre la superficie de estos.

• Los cabezales leen datos al detectar las polaridades de las partículas que ya se han alineado.

• Es posible guardar un solo archivo en partes diferentes sobre varios platos Después que el sistema operativo escribe un nuevo archivo en el disco, se graba una lista de todas las partes del archivo en la FAT.

Funcionamiento

Page 9: Disco duro

Tabla de asignación de archivos

• Sistema de archivos desarrollado para MS-DOS, así como el sistema de archivos principal de las ediciones no empresariales de Microsoft Windows hasta Windows Me.

Page 10: Disco duro

Diferencias entre FAT16 FAT32 Y NTFS

FAT16: Es el sistema de archivos introducido por Microsoft para dar soporte a los archivos de 16bitsEste sistema de archivos tiene una serie de limitaciones, entre las que destacan el límite máximo de la partición en 2Gb el utilizar clúster de 32Kb o de 64Kb y el no admitir nombres largos de archivos

FAT32: Se crea para solucionar las deficiencias que presentaba FAT16 manteniendo la compatibilidad con MS-DOS. Estos dos formatos son accesibles por una gran cantidad de sistemas operativosEsta compatibilidad es aun mayor en FAT16 que en FAT32.

NTFS: Este sistema de archivos tiene ventajas incluida la de soportar compresión nativa de ficheros y cifrado

También permite gestionar archivos de más de 4GbEn cuanto a las particiones permite un tamaño de hasta 256Tb. Su inconveniente es que se necesita un espacio del disco bastante grande para guardar la información del formato.

Page 11: Disco duro

Tabla Comparativa

Page 12: Disco duro

Disco Duro Nuevo• El mercado de los discos duros ha dado un giro de 360 grados al implementar nuevas tecnologías como los dispositivos de almacenamiento SSD supliendo a los discos convencionales que utilizaban discos magnéticos para almacenar y leer los datos.

• Los SSD vienen a sobrepasar las características de los discos duros tradicionales, sin embargo, éstos últimos no dejan de ser importantes sobre todo en el entorno empresarial.

Page 13: Disco duro

¿Las unidades de asignación o clústeres que se crean cuando se hace el formato lógico, están contiguos?

• No ,por ejemplo si quieres llegar a un clúster definido tendrías que llegar a él ; esto supone que si tenemos un clúster de 2 Mb y tenemos un archivo de 2,5 Mb, este archivo ocuparÍa dos clústers dejando un vacío de 0,5 Mb