discernamos la voz de - · pdf filecomo parte de mi preparación para este estudio ......

19
PRISCILA SHIRER Cómo reconocer cuando Dios habla DISCERnAmoS LA voz DE

Upload: ngonga

Post on 22-Feb-2018

299 views

Category:

Documents


12 download

TRANSCRIPT

P R I S C I L A S H I R E R

Cómo reconocer cuando Dios habla

D I S C E R n A m o S L A v o z D E

Cómo reconocer cuando Dios habla

P R I S C I L A S H I R E R

LifeWay Press®

Nashville, Tennessee

D I S C E R n A m o S L A v o z D E

D I o S

Publicado por LifeWay Press

© Copyright 2008 • Priscilla Shirer.

Ninguna parte de este libro puede ser reproducida o copiada, bien sea de manera electrónica o mecánica,

incluyendo fotocopias, grabaciones, digitalización y/o archivo de imágenes electrónicas, excepto cuando se

autorice por la Editorial. Las solicitudes de permisos para realizar reproducciones o copias deben hacerse por

escrito y enviarse a: LifeWay Press, One LifeWay Plaza, Nashville, TN 37234-0175.

ISBN 9781415861035

Item 005100764

Este libro es el texto para el curso CG-1328 en el área de Vida Personal y Enriquecimiento

para Mujeres en el Plan de Estudio de Desarrollo Cristiano

Clasificación Decimal Dewey 231.7

Subdivisión: Dios/Escuchar/Vida espiritual

A menos que se indique lo contrario, todas las citas bíblicas se han tomado de la Santa Biblia, Versión Reina Valera

de 1960, propiedad de las Sociedades Bíblicas en América Latina, publicada por Brodman & Holman Publishers,

Nashville, TN., Usada con permiso.

Para ordenar copias adicionales escriba a LifeWay Church Resources Customer Service,

One LifeWay Plaza, Nashville, TN 37234-0113; FAX (615) 251-5933; teléfono 1-800 257-7744 ó envíe un correo

electrónico a [email protected]. Le invitamos a visitar nuestro portal electrónico en WWW.lifeway.

com/espanol donde encontrará otros muchos recursos disponibles. También puede adquirirlo u ordenarlo en la

librería LifeWay de su localidad o en su librería cristiana favorita.

Impreso en los Estados Unidos de América

Título original en inglés, Discerning the Voice of God, por Priscilla Shirer,

LifeWay Press, 2006, Nashville, Tennessee

Equipo de LifeWay Español

Leadership and Adult Publishing

LifeWay Church Resources

One LifeWay Plaza

Nashville, TN 37234-0175

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

PRIMERA SECCIÓN: LA ANTICIPACIÓN DE LA VOZ DE DIOS Semana 1: Anticipemos la voz de Dios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8

SEGUNDA SECCIÓN: EL ESPÍRITU DE LA VOZ DE DIOS Semana 2: El Espíritu Santo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .28

Semana 3: La voz del Espíritu Santo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .46

TERCERA SECCIÓN: LA NATURALEZA DE LA VOZ DE DIOS Semana 4: La voz de Dios revela su carácter. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .66

Semana 5: La voz de Dios revela su plan . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .84

CUARTA SECCIÓN: EL PROPÓSITO DE LA VOZ DE DIOS Semana 6: Respondamos a la voz de Dios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104

GUÍA DEL LÍDER . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123

PLAN DE ESTUDIO DE CRECIMIENTO CRISTIANO . . . . . . . . . 128

ACERCA DE LA AUToRAPriscila Shirer es una maestra de la Biblia cuyo ministerio está enfocado en la enseñanza expositiva de la Palabra de Dios. Su deseo es ver que los creyentes no solo conozcan intelectualmente las verdades firmes de las Escrituras sino que las experimenten de forma práctica mediante el poder del Espíritu Santo. Priscilla obtuvo el grado de Maestría en Estudios Bíblicos, en el Seminario Teológico de Dallas. Lleva más de una década impartiendo conferencias dirigidas a corporaciones y organizaciones importantes, así como audiencias cristianas en muchas partes de los Estados Unidos y del mundo.

En la actualidad, Priscila se dedica por completo al ministerio cristiano. Ha escrito los libros: A Jewel in His Crown, A Jewel in His Crown Journal, And We Are Changed: Transforming Encounters with God y Él me habla.

Es la hija del doctor Tony Evans, pastor, orador y escritor muy reconocido que ministra en Dallas. Está casada con Jerry, quien era su mejor amigo. La pareja reside en Dallas con sus dos hijos, Jackson y Jerry.

Jerry y Priscila han fundado el ministerio cristiano Going Beyond mediante el cual llevan a cabo su compromiso de ver a los creyentes crecer al máximo en su relación con el Señor.

ACERCA DE ESTE ESTUDIo¡Bienvenido a Discernamos la voz de Dios! El presente libro está dividido en cinco días de estudio individual y una actividad de grupo pequeño para cada semana, en la que usted reflexionará con otros sobre lo que ha estudiado. La reunión de grupo pequeño propicia una excelente oportunidad para compartir lo que el Señor le está enseñando a usted y a la vez aprender de lo que Él está enseñando a los demás integrantes del grupo.

El estudio individual diario le ocupará unos 30 minutos. Las actividades de aprendizaje implican un tiempo de aplicación y reflexión. Tales actividades pueden dar lugar al diálogo sobre diversos temas en su grupo pequeño. Le animo en gran manera a que realice todas las actividades de aprendizaje a fin de obtener el máximo de su estudio. A lo largo del estudio verá también los símbolos (iconos) de las flores, seguidos por oraciones que tienen espacios en blanco. Estos son los principios clave para cada día. Présteles especial atención, pues tienen el propósito de reforzar el mensaje del material que ha estudiado.

Como parte de mi preparación para este estudio bíblico, tuve la oportunidad de pedir a muchos fieles creyentes que completaran este pensamiento: “Yo sé que el Señor me está hablando cuando...”. Usted encontrará sus comentarios al principio de cada una de las lecciones diarias.

Encontrará que es útil tener a la mano un cuaderno de notas o diario para apuntar los pensamientos que el Espíritu Santo le revele a medida que vaya estudiando. Hay algunas otras actividades a lo largo del estudio que le instruirán cómo responder en una hoja aparte. Quizá usted desee conservar también esas hojas en su diario.

Al decidirse a llevar a cabo este estudio, pídale al Espíritu Santo que le guíe a estar mejor preparado para reconocer la voz de Dios.

4

InTRoDUCCIÓn¡Bienvenido! Soy una creyente en Cristo Jesús. Él vino a la tierra para morir porque el Padre me amaba con tal pasión que no quería vivir sin mí. Me he pasado la mayor parte de mi vida apoyándome en esa verdad sin experimentarla en realidad.

Me enseñaron que la relación con Dios es de carácter personal, en la que Dios habla a sus hijos. Estuve presente en muchas reuniones de oración en las que creyentes fervientes compartían sobre encuentros conmovedores con la voz de Dios mientras que mi propia alma estaba llena de una confusión abrumadora. ¿Cómo sabían estos santos cuándo Dios hablaba?

Tomé la decisión de creer que Dios habla, pero sin desilusionarme, creyendo que Él me hablaría a mí. Oculté mi creciente insatisfacción con el estudio bíblico y el tiempo de oración sin poder. Pensaba que esta sería la forma en que siempre sucedería, hasta el momento en que Dios me habló de un modo personal e íntimo. Ese encuentro con su presencia me hizo diferente: Me sentí llena de deseo por la presencia de Dios y por el pleno convencimiento de que la meta de mi ministerio sería estimular el apetito de otros por la presencia divina. Tiene en sus manos una parte de mi pasión.

Discernir la voz de Dios es un misterio divino porque esa es la obra sobrenatural del Espíritu Santo que Él lleva a cabo en nosotros. Este estudio no puede darle a usted una fórmula mediante la cual discernir la voz de Dios con un 100 por ciento de exactitud. A medida que practique el discernimiento, aprenderá que Dios en su gracia permite que nuestros errores sean el mejor maestro para que escuchemos correctamente en el futuro.

Estas páginas le guiarán a usted a lo largo de seis semanas de estudio. La primera semana le retará en su nivel de anticipación para escuchar a Dios. La segunda y tercera semanas serán una reflexión a profundidad sobre el Espíritu Santo como el método principal de Dios para guiar a sus hijos. La cuarta y quinta semanas abarcarán la naturaleza de la voz de Dios que nos revela su carácter y sus propósitos. Y, por último, en la sexta semana examinaremos la ilustración de Abraham sobre cuál debería ser nuestra respuesta cuando Dios habla. Oro por que se sienta retado y salga de este estudio mejor equipado para oír la voz maravillosa de nuestro gran Dios.

Abra por completo su corazón a lo que el Espíritu quiera enseñarle y a la manera en que quiera enseñárselo. Pídale al Señor que elimine todas las barreras. Él es Dios y puede hacer todo lo que sea necesario para que su Palabra llegue a usted. Al estar preparándome para este proyecto, Dios empezó a infiltrarse con sus métodos poco convencionales en mi cómodo cristianismo y por esa causa soy mejor. ¡Cuánto más diversas sean las maneras en que podamos escuchar que Dios habla, tanto más le oiremos!

Bendiciones,

5

Dios tiene un mensaje para ti

Este libro complementará tu estudioEstá disponible en las librerías cristianas y LifeWay

El me hablaPrepárese para escuchar a DiosPriscila ShirerPrólogo de Beth Moore

¿Quiere usted desarrollar una vida de oración más íntima? Más que eso, ¿quiere usted oír la voz de Dios en formas prácticas? Deje que Priscila Shirer le guíe para obtener un entendimiento más profundo del Espíritu Santo. El libro Él me habla está basado en la vida de Samuel, el héroe del Antiguo Testamento, quien escuchó la voz suave de Dios por primera vez cuando todavía era un niño. Además de satisfacer nuestra necesidad interna de una vida de oración que funcione, Él me habla también nos ayuda a fomentar una relación más profunda y significativa con Dios.978-1-4158-3300-1

Señor, agudiza mis sentidos espirituales

para que yo vea lo que no es visible,

escuche lo que no es audible,

sienta lo que no es tangible,

crea lo que es increíble.

Enséñame a identificar

los ruidos de este mundo

para oír y discernir tu voz

poderosa, maravillosa, pura y preciosa.

DIOS HABLARÁ A LOS CORAZONES de aquellos que se preparan

para oírle; y viceversa, los que no se preparan a sí mismos no oirán

nada aunque la voz de Dios llegue a sus oídos cada domingo.1

—A. W. Tozer

Me pasé buena parte de mi vida cristiana sin oír la voz de Dios. Había leído acerca de cómo Él habló a los personajes de la Biblia, y aun de creyentes de nuestro tiempo que tenían una intimidad con Él que les permitía oír su voz. Pero yo rara vez, si acaso alguna vez, experimenté ese tipo de comunión con Dios. Mi relación con Él era unilateral. Cuando oraba, yo hablaba y Él escuchaba. Enfocaba mi estudio de la Biblia más bien como una oportunidad para aprender acerca de Dios, pero nunca preveía ni esperaba que el Dios del universo me hablara de un modo directo sobre los detalles de mi vida personal.

Entonces el estudio de la Biblia me llevó a Habacuc, y leí acerca de un hombre que necesitaba con urgencia recibir una palabra de parte de Dios y estaba muy seguro de que la recibiría. Dios deshizo el tiempo de silencio divino en mi vida, convenciéndome de mi falta de expectativa y anticipación para oírle. Así es como empieza la comunicación clara con Dios: Con un creyente que aborda su relación con Dios y su Palabra con expectación, esperando oírle hablar.

Día 1 ESPERE ESCUCHARLA

Anticipemos la voz de Dios

ÉL HABLASobre mi guarda

estaré, y sobre la fortaleza

afirmaré el pie, y velaré para

ver lo que se me dirá, y qué he de

responder tocante a mi queja.

Habacuc 2.1

Clama a mí, y yo te responderé,

y te enseñaré cosas grandes y

ocultas que tú no conoces. Jeremías

33.3

S E M A N A U N O

8

9

La comunicación clara con Dios empieza cuando yo ______________

__________con Dios y su Palabra con _______________, esperando

oírle hablar.

Si usted ha experimentado un tiempo en el que le parecía que sus oraciones no eran escuchadas, ¿cómo se sentía respecto a Dios?

______________________________________________________

¿Le llevó esa situación a dudar de que Dios quisiera hablarle? ❍ Sí ❍ No ¿Por qué?

______________________________________________________

A lo largo de las Escrituras Dios pinta un cuadro de su relación con su amado en la que Él responde y habla. Los creyentes de la Biblia no clamaron a Dios y luego se alejaron abatidos porque dieron por sentado que Dios no respondería. Ellos esperaron con esperanza y anhelo la respuesta que Dios les daría.

Muchos de nosotros no creemos en realidad que Dios nos hablará y que nos dará una dirección específica relacionada con los detalles de nuestra vida. Afirmamos que creemos que Dios habla, pero en nuestro interior nos sentimos desanimados porque no oímos la evidencia de su voz en nuestras vidas. Necesitamos acercarnos al Padre con la esperanza de que Él nos hablará.

LA HISTORIA DE HABACUC

Habacuc necesitaba recibir con urgencia una palabra de parte de Dios. Él vio la continua iniquidad y destrucción de Judá y clamó a Dios por ayuda. Al principio, parecía que Dios no iba a responder, ni siquiera a escuchar; no obstante, Habacuc nunca pensó que no recibiría las instrucciones divinas.

En la parte interior de la portada o de la contraportada de este libro escriba una lista de las circunstancias personales que le perturban. Al ir avanzando en este estudio bíblico, céntrese en esas circunstancias y cómo le está hablando Dios en relación con ellas.

En Habacuc 1.2-3, el desanimado profeta le hizo a Dios dos preguntas: “¿Hasta cuándo, oh Jehová, clamaré…” (v. 2) y “¿Por qué me haces ver iniquidad?” (v. 3). Esas preguntas quizá le toquen también a usted una fibra sensible. Cuando las circunstancias de la vida nos acosan y agobian y no vemos el final del túnel, queremos saber cuánto más vamos a tener que seguir clamando a Dios, quien

Deuteronomio 5.31Y tú quédate aquí conmigo, y te diré…

Miqueas 7.7El Dios mío me oirá.

Acérquese al Padre con la esperanza de que le hablará.

Semana 1: Anticipemos la voz de Dios

Discernamos la voz de Dios

1010

parece no responder. Queremos también saber por qué Él sigue permitiendo las circunstancias que enfrentamos.

Piense en la petición que usted ha estado elevando al Señor por bastante tiempo. ¿Todavía espera que Dios le responda y le hable, o está perdiendo la esperanza? Escriba sus pensamientos a continuación.

______________________________________________________

______________________________________________________

No sabemos cuánto tiempo llevaba Habacuc clamando a Dios, pero cuando parecía que Él no respondía, el profeta se lo echó en cara. Abra su Biblia y lea su oración en Habacuc 1.2-4. El profeta estaba cada vez más desanimado y empezó a perder su confianza en que el Señor le respondería. Dios por fin habló y le respondió a Habacuc en el versículo 5.

Lea este versículo al margen y subraye las acciones que Dios le mandó a Habacuc que realizara.

Con estas palabras Dios le dio a Habacuc una visión espiritual. El profeta recibió ánimo para mirar a su alrededor y observar. Mientras Habacuc estaba esperando la respuesta de Dios, ¡Él ya había respondido! Dios quería restaurar la confianza de Habacuc mostrándole que Él no había estado de brazos cruzados y despreocupado por la desaparición de Judá. Aunque el profeta no veía a Dios respondiendo en la manera y tiempo que él esperaba, Dios sí estaba hablando y actuando. Él siempre lo hace, aun en su silencio.

A lo largo de la próxima semana pídale al Señor una visión espiritual relacionada con cada una de las circunstancias personales que usted anotó antes. Dedique intencionalmente tiempo a ver la obra de Dios en cada situación.

RESTAURACIÓN DE LA CONFIANZA

Con sus ojos recién abiertos, Habacuc pudo restaurar su confianza en el poder y la soberanía de Dios. En vez de elevar su petición señalando a Dios con un dedo acusador, el profeta eligió palabras que revelan su expectación y su anticipación.

Lea Habacuc 1.12-13. En una hoja de papel, escriba una lista de los atributos de Dios mencionados en esos versículos. Use estas palabras para escribir una breve oración expresando su confianza

Habacuc 1.5Mirad entre las

naciones, y ved, y asombraos; porque

haré una obra en vuestros días, que

aun cuando se os contare, no la

creeréis.

Proverbios 3.5-6Fíate de Jehová de todo tu corazón, y no te apoyes en tu propia prudencia.

Reconócelo en todos tus caminos,

y él enderezará tus veredas.

11

en el control de Dios sobre sus circunstancias y su deseo de hablarle en relación con ellas. Ponga esta hoja en un lugar donde pueda verla con frecuencia.

La segunda oración de Habacuc es muy diferente de la primera. Después de ver sus circunstancias con ojos renovados, su nivel de anticipación aumentó.

¿Qué oración de Habacuc refleja sus sentimientos presentes acerca de oír la voz de Dios? Señale en la línea continua dónde se encuentra usted.

Primera oración (vv.2-3) Segunda oración (vv. 12-13)dudoso y acusatorio. expectante y confiado.

Hasta que Habacuc cambió la manera en que se acercaba a Dios, de dudar a confiar y esperar, empezó a recibir la dirección de Dios sobre lo que debía hacer. Al principio, Dios habló para demostrarle que Él ya estaba moviéndose y para fortalecer la confianza de Habacuc, pero la segunda vez Él habló para dar instrucciones y guía. ¿Pudiera ser que su nivel de expectación influyera en la claridad y frecuencia con las que usted oye la voz de Dios?

¿Qué es lo que le ha enseñado el Espíritu Santo mediante el estudio de hoy?

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

¿Qué es lo que Dios le está pidiendo como resultado de este estudio?

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

Escriba una oración respondiendo a los mandatos de Dios para usted.

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

______1. A. W. Tozer, The Root of Righteousness: Tapping the Bedrock of True Spirituality (Camp Hill,

PA: Christian Publications, 1986), 21.2. Charles Stanley, How to Know God’s Will (Colorado Springs: NavPress, 1989), 12.

Si acudimos a Él dudando de su capacidad para hablar, tendremos muchas dificultades para oír. De modo que debemos ir a Él con esperanza.2

—Charles Stanley

Salmo 5.3Oh Jehová, de mañana oirás mi voz; de mañana me presentaré delante de ti, y esperaré.

Semana 1: Anticipemos la voz de Dios

Discernamos la voz de Dios

1212

SI USTED QUIERE OÍR LA VOZ DE DIOS de manera clara y está

inseguro, entonces permanezca en su presencia hasta que Él cambie

su incertidumbre. Con frecuencia suceden muchas cosas durante ese

tiempo de espera en el Señor. A veces Él cambia el orgullo en humildad;

la duda en fe y paz; en otros cambia la lujuria en pureza. El Señor

puede hacerlo y lo hará.1 —Corrie Ten Boom

Una cosa que he aprendido de mi amiga y consejera Anne Graham Lotz es que Dios habla a sus hijos. Una vez me dijo: “Nunca tomo una decisión importante, en especial aquellas que van a afectar a otra persona, sin antes recibir dirección de parte de Dios”. Por cada decisión importante que ha tomado respecto a su ministerio, ella puede señalar un versículo específico de las Escrituras como el que Dios usó para dirigir aquella decisión personal. Anne anticipa y espera tanto la respuesta de Dios que está dispuesta a esperar su dirección antes de tomar una decisión definitiva sobre el asunto.

Recuerde un momento en que haya tomado una decisión antes de oír la voz de Dios. ¿Qué ocurrió? Comparta su experiencia con su grupo pequeño.

________________________________________________________

________________________________________________________

El proceso de esperar un mensaje de Dios puede ser tan importante como el mensaje mismo. Mientras espero, mi fe y mi intimidad con el Señor crecen. Con frecuencia algo que aprendo mientras espero me prepara para el mensaje, de manera que no quedo tan sorprendida por él como me pudiera haber sucedido; de ese modo estoy más dispuesta a obedecer.

El proceso ________________ un mensaje de Dios puede ser tan

importante como el ___________ mismo.

Si nosotros enfocamos nuestra relación con Dios y con su Palabra esperando que Él hable, seremos más pacientes porque sabemos que Él lo hará en el momento

ÉL HABLAAunque la

visión tardará aún por un

tiempo…aunque tardare, espéralo, porque sin duda

vendrá, no tardará. Habacuc 2.3

Salmo 27.14Aguarda a Jehová;

esfuérzate, y aliéntese tu

corazón; sí, espera a Jehová.

Día 2 ESPÉRELO CON PACIENCIA

13

oportuno. Como el resto de nosotros, Habacuc tuvo que esperar la Palabra de Dios y su cumplimiento.

ESPEREMOS SU PALABRA

Solemos estar siempre dispuestos a esperar aquellas cosas que son importantes para nosotros. Nos quedaremos pegados al teléfono esperando la llamada para esa oportunidad en nuestra carrera o los resultados de un examen médico. Esperamos en la fila por los alimentos que necesitamos. Esperaremos con gusto durante largos meses la llegada de un bebé. El valor que le reconocemos a un objeto o persona determina la cantidad de tiempo que estamos dispuestos a invertir en ello. Oír la voz de Dios era muy importante para Habacuc.

Lea Habacuc 2.1 y escríbalo al margen con sus propias palabras.

La palabra hebrea que se usa en “sobre mi guarda estaré” es amad. Significa “soportar, permanecer y hacerlo tanto en cuerpo como en actitud”. Otra palabra hebrea que aparece aquí es yatsab, y significa “adoptar una postura”. El uso que Habacuc hace de estas dos palabras muestra cuán seriamente esperaba él que Dios respondiera y cuán determinado estaba a esperar la respuesta. Él no buscó llenar su necesidad con alguna otra cosa. Esperó en Dios con una postura militar, con una actitud fuerte y con una resolución firme. Estaba vigilante esperando la respuesta.

¿Cuál de los siguientes adjetivos describe su estado de ánimo cuando espera en la Palabra de Dios? ❍ vacilante ❍ confiado ❍ criticador❍ dudoso ❍ indiferente ❍ otros _____________

En el tiempo de Habacuc un soldado de guardia procuraba minimizar las distracciones para concentrarse por completo en la tarea de proteger la ciudad de los enemigos que podían atacar. El guardia no iba a permitir que alguien lo sacara de su puesto. Del mismo modo, el profeta no estaba dispuesto a moverse hasta recibir la dirección divina. Si valoramos la Palabra de Dios como Habacuc lo hizo, deberíamos estar dispuestos a esperar pacientemente y no movernos hasta recibirla.

Habacuc nos describe dónde iba a esperar: “sobre la fortaleza”. La fortaleza solían edificarla sobre una parte elevada del terreno para tener una vista amplia de todo alrededor. Eso le daba al que estaba de guardia una visión diferente de las circunstancias, al ponerse por encima de lo que le rodeaba. Habacuc se propuso elevarse por encima de la depresión y ansiedad que vienen cuando estamos al nivel de las circunstancias. Apartó sus ojos de las circunstancias y los fijó solo en Dios.

Revise la lista que escribió en la cara interna de la cubierta de este libro. Ponga un signo de más al lado de aquellas en las que está esperando

Si usted le dijo a Dios, de rodillas, que se encontraba en un callejón sin salida… y que se lo entregaba a Él, entonces déjeselo a Él. No vaya al primer cristiano con el que se encuentre y le diga: “Tú sabes, tengo un problema terrible; no sé qué hacer”. No hable sobre ello. Déjeselo a Dios, y vaya a la fortaleza para velar.2

—D. Martín Lloyd-Jones

Semana 1: Anticipemos la voz de Dios

Discernamos la voz de Dios

1414

con paciencia en Dios y un signo de menos en las que usted ha decidido actuar antes de oír una palabra del Señor.

ESPEREMOS EL CUMPLIMIENTO DE SU PALABRA

A menudo queremos echar a correr de inmediato cuando oímos la palabra de dirección de Dios. En vez de esperar caminando en obediencia diaria, deseamos ver ya el resultado final del plan de Dios.

Cuando Dios empezó a darle a Habacuc la dirección que había estado buscando, Él la expresó con las palabras que encontramos en Habacuc 2.3 (al margen). La necesidad que Habacuc tenía de paciencia era tan grande que el Señor introdujo su mensaje con un recordatorio para que el profeta no tratara de llevar adelante el plan de Dios antes del momento oportuno.

Dios animó a Habacuc a tener paciencia al darle seguridad sobre cuatro promesas específicas relacionadas con la visión que estaba a punto de revelar. Subráyelas en el texto al margen (Hab. 2.3).

En el libro de Génesis, Abraham y Sara enfrentaban una situación en la que se vieron obligados a esperar en el Señor. ¿Cuál fue la promesa del Señor para Abraham y Sara en Génesis 18.9-18?

________________________________________________________

Según Génesis 21.1-2, ¿cuándo llevó Dios a cabo lo que les había hablado a Abraham y Sara?

________________________________________________________

En su impaciencia, ¿cómo trataron Abraham y Sara de lograr que se cumpliera la promesa de Dios de un heredero (Gn. 16.1-4)?

________________________________________________________

No vacile cuando pasa el tiempo esperando ver el cumplimiento de la promesa de Dios. Permanezca firme y camine a diario en obediencia a Dios.

Un gran alivio viene a aquellos que le piden a Dios que les dé un compañero, una ayuda económica, una oportunidad de ministerio, progreso en la carrera o solo su dirección. Podemos liberarnos de la carga de tratar de hacer que las cosas sucedan cuando sabemos que Él promete cumplir su propia Palabra. Dios le dijo a Habacuc que tendría que caminar de una manera paciente en la presencia del Señor.

¿De qué debe depender el justo? (Hab. 2.4) _____________________

Habacuc 2.3Aunque la visión tardará aún por

un tiempo, mas se apresura hacia el fin, y no mentirá;

aunque tardare, espéralo, porque sin duda vendrá,

no tardará.

2 Pedro 3.9El Señor no

retarda su promesa.

15

Mientras que el justo confía en que Dios cumplirá su Palabra, el orgulloso (que confía en sí mismo) depende de sí mismo para hacer que las cosas sucedan. Cuando buscamos a Dios con fe, Él nos promete que recibiremos una gran recompensa (vea He. 11.6).

¿Qué le ha enseñado el Espíritu Santo hoy mediante este estudio?

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

¿Qué es lo que Dios le está pidiendo que haga como resultado de este estudio?

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

Escriba una oración en respuesta al mandamiento de Dios para usted.

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

______1. Corrie Ten Boom, Not I, but Christ (Nashville: Thomas Nelson Publishers, 1984), 24.2. D. Martyn Lloyd-Jones, Faith Tried and Triumphant (Grand Rapids: Baker, 1996), 28.

ÉL HABLA Ahora, pues, si diereis oído a mi voz, y guardareis mi pacto, vosotros seréis mi especial tesoro sobre todos los pueblos; porque mía es toda la tierra. Éxodo 19.5

Semana 1: Anticipemos la voz de Dios

Día 3 PROPÓNGASE OBEDECERLE

SU DIRECCIÓN ES SOLO PARA los que ya se han comprometido

a hacer lo que Él decida hacer. En ese sentido podemos decir: “Que

Dios es capaz de hablar lo suficientemente alto para que le escuche

un alma dispuesta”.1 —Lewis Sperry Chafer

Hace unas semanas, le pregunté a mi esposo qué par de zapatos me iba mejor con el vestido que llevaba. Yo sabía qué par iba a llevar sin importar lo que él dijera. Cuando elegí lo que yo quería en vez de seguir su sugerencia, se molestó. Ahora, cuando le pido su opinión, duda en dármela. Dice: “¿Por qué me preguntas? ¡De todas maneras vas a hacer lo que quieras!”

Discernamos la voz de Dios

1616

Me pregunto cuántas veces le pedimos a Dios su opinión cuando sabemos muy bien que lo que nos proponemos es seguir con nuestro propio plan. Sí, nosotros le seguiremos, pero solo cuando su plan nos sea cómodo de seguir y coincida con nuestros propios deseos. Si queremos mantener las líneas de comunicación abiertas y prosperando, debemos estar dispuestos a abandonar nuestros planes cuando no coincidan con los suyos. La obediencia es clave para oír su voz suave y tranquila.

La _______________ es clave para oír su voz suave y tranquila.

¿Considera usted por lo general cuál será su respuesta a Dios antes de buscar su dirección? ❍ Sí ❍ No

OBEDIENCIA POR ENCIMA DE TODO

Habacuc no solo estaba interesado en escuchar la dirección de Dios; en serio aceptaría en su totalidad los mandatos de Dios sin importar lo que fuera. Pensó con antelación y planeó responder con obediencia.

“Estaré en mi puesto de guardia, y sobre la fortaleza me pondré; velaré para ver lo que Él me dice, y qué he de responder cuando sea reprendido” (Hab. 2.1, BLA).

Strong define la palabra reprender en Habacuc 2.1 como “corregir, refutar, reprobar, escarmentar”.3

¿Qué implica la palabra que Habacuc usa acerca del tipo de respuesta que él espera de Dios?

______________________________________________________

______________________________________________________

Parece que Habacuc pensaba que en lo que Dios dijera, habría al menos una parte de reprensión para él; pero él estaba dispuesto a aceptar incluso las palabras severas de Dios.

¿Cómo suele usted responder a la Palabra de Dios aun cuando haya en ella algo que no quiere oír? Califique del 1 al 4 sus respuestas, indicando con un 1 la respuesta que usa con más frecuencia y con 4 la respuesta que usa menos.____ la ignoro, actúo como si nunca la hubiera escuchado.____ la considero, considero mis opciones.____ la obedezco, sigo su dirección sin importar cómo me siento.____ sigo orando, confío en que Dios cambiará su respuesta.

Lucas 8.18Mirad, pues, cómo oís; porque a todo el que tiene, se le dará; y a todo el

que no tiene, aún lo que piensa tener

se le quitará.

Si decidimos con

antelación que vamos a obedecer aquello que

Dios nos diga, iremos

a nuestro momento de

comunión con Él, listos para

oír su voz.2 —Henry y Richard

Blackaby.

17

Lea los pasajes indicados abajo y vincúlelos con la respuesta de Dios a las personas que no obedecen su Palabra.

Jeremías 6.16-19 envió hambre por su Palabra Amós 8.9-11 rehusaron escuchar Zacarías 7.12-13 provocó desastre a las personas.

Conocer la Palabra de Dios y no obedecerla es pecar contra Él. El pecado trae consecuencias. Una de esas consecuencias es que oiremos su Palabra con menos frecuencia. Al ignorar y desobedecer abiertamente a Dios, endurecemos nuestros oídos y corazones de modo que no escuchamos la voz de Dios. Él sabe si somos puros en nuestro deseo de hacer lo que Él dice. Mateo 5.8 extiende una promesa a los puros de corazón: “Ellos verán a Dios”.

Moisés fue un hombre que conoció a Dios íntimamente. Dios distinguió a Moisés por encima de todos los demás hombres de su tiempo cuando dijo que Él había hablado con Moisés “cara a cara” como un hombre habla con su amigo (Nm. 12.8). Pero Moisés no era perfecto. Él mató a un hombre (Éx. 2.12) y una vez trató de eludir su responsabilidad para con Dios (Éx. 4.13). No obstante, Dios todavía le habló y lo usó. Él nos dice por qué en Deuteronomio 5.29-31 (léase en el margen).

La verdadera bendición no se encuentra solo en oír la voz de Dios, sino en prestarle atención. Cuando obedecemos, sin importar cuán poco habituales sean sus instrucciones, creamos un fundamento sólido sobre el cual Dios puede mostrar su actividad sobrenatural en nuestras vidas.

No hace mucho, mi hijo menor, Jerry, se enfermó. Me tuve que levantar por las noches a causa de su tos y dificultad para respirar. Una noche me desperté a las 4:00 de la madrugada, pero no por su tos sino por el Espíritu de Dios. Él me animaba a ir a la cama de mi hijo, poner mi mano sobre él y orar por su sanidad. Durante 10 minutos, dudé en hacerlo. Me acababa de meter a la cama y no quería volver a subir y bajar las escaleras. ¿Podría ser esto la intervención sobrenatural de Dios, que hubiera planeado que la salud de mi hijo dependiera de si estaba dispuesta a obedecer y seguir estas sencillas instrucciones o no? Me levanté y fui al cuarto de Jerry. Puse mis manos sobre él y oré pidiendo que Dios lo sanara. Recité sobre él algunas promesas de la Palabra de Dios. Después bajé de nuevo las escaleras y dormí de un tirón todo el resto de la noche.

A la mañana siguiente mi esposo me preguntó si le había dado a Jerry medicina a media noche. Le dije que no lo había hecho. Él respondió: —Después que tú subiste a verlo, cesó la tos y pensé que tú le habías dado algo. A lo que respondí: Sí, le di algo muy bueno. ¡La sanidad divina!

Muchas veces Dios me ha pedido que haga algo que en mi opinión no tenía sentido. No obstante, al ignorar su dirección, ¿no me habré perdido con frecuencia los resultados sobrenaturales y gloriosos que Él tenía planeados si tan solo obedecía sus instrucciones?

Deuteronomio 5.29-31¡Quién diera que tuviesen tal corazón, que me temiesen y guardasen todos los días todos mis mandamientos, para que a ellos y a sus hijos les fuese bien para siempre! Ve y diles: Volveos a vuestras tiendas. Y tú quédate aquí conmigo, y te diré todos los mandamientos y estatutos y decretos que les enseñarás, a fin de que los pongan ahora por obra en la tierra que yo les doy por posesión.

Salmo 19.11En guardarlos [los mandamientos de Dios] hay grande galardón.

Isaías 48.18¡Oh, si hubieras atendido a mis mandamientos! Fuera entonces tu paz como un río, y tu justicia como las ondas del mar.

Semana 1: Anticipemos la voz de Dios

Discernamos la voz de Dios

1818

Me pregunto qué recompensas sobrenaturales e intervenciones divinas nos esperarían, si planeáramos con antelación obedecer en todo a Dios cuando nos hablara.

¿Qué le ha enseñado hoy el Espíritu Santo mediante este estudio?

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

¿Qué le está pidiendo Dios como resultado de este estudio?

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

Escriba una oración respondiendo a los mandatos de Dios para usted.

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

______1. Lewis Sperry Chafer, He That Is Spiritual (Findlay, OH: Dumham Publishing, 1918), 114.2. Henry y Richard Blackaby, Hearing God’s Voice (Nashville: Broadman and Holman, 2002), 245.3. James Strong, The Exhaustive Concordance of the Bible (Nashville: Holman Bible Publishers, n.d.), 123.

Mateo 7:24Cualquiera, pues, que me oye estas

palabras, y las hace, le compararé

a un hombre prudente, que edificó su casa

sobre la roca.