discapacidad visual

16
Discapacidad Discapacidad visual visual personas que presentan personas que presentan deficiencias visuales. deficiencias visuales.

Upload: gandhy-torres

Post on 02-Aug-2015

145 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Discapacidad visual

Discapacidad visual Discapacidad visual Discapacidad visual Discapacidad visual

personas que presentan personas que presentan deficiencias visuales.deficiencias visuales.

Page 2: Discapacidad visual

Clasificación • Ceguera: se define como agudeza

visual menor de 20 sobre 200, en el mejor de los ojos después de utilizar la mejor corrección, cuyo campo visual se encuentra reducido a 20 grados.

• Debilidad visual: visión a distancia con una agudeza visual de 20 a 70 después de una corrección .

Page 3: Discapacidad visual
Page 4: Discapacidad visual

DEFECTOS DE REFRACCIÓN

Hipermetropia

Astigmatismo

Miopia

Page 5: Discapacidad visual

Razones para referir a servicios

Estructura ocular • Cataratas (opacidad del cristalino)• Glaucoma

Movimientos oculares • Estrabismo (desviación de los ojos)

Posición de cabeza • Retinitis pigmentosa

Otros comportamientos

• Photophobia (albinismo)

Page 6: Discapacidad visual

Aspectos del desarrollo y el aprendizaje

• Exploración y conocimiento de su propio cuerpo • Noción de objeto permanente: estimular en la

búsqueda de • exploración de objetos de su entorno con un estimulo • Imitación y habilidades sociales: estimular expresiones

faciales (saludos)• Juego simbólico• Noción de causalidad: requiere variadas experiencias

que le ayuden a interpretar los cambios que se producen a su alrededor

• Estructuración espacial: distribución espacial del ambiente físico.

Page 7: Discapacidad visual

Aspecto social uno mas en el aula…

• Mantener un permanente contacto corporal• Exploración táctil de los objetos • Disposición organizada de sus pertenencias dentro del

aula• Exploración de su ambiente ordenadamente

atendiendo señales (olor, texturas, temperatura).orientación y movilidad.

• Utilizar diferentes tonos de voz al interactuar, tocarlo para que identifique con quien habla.

• Los niños de baja visión se deben ubicarse en un lugar físico que facilite y estimule su restos visuales.

• Evitar la sobreprotección

Page 8: Discapacidad visual

Exploración de su contexto inmediato conciencia del entorno y de la comunidad

Patrones de Búsqueda

ORIENTACIÓN Y MOVILIDAD

Page 9: Discapacidad visual

Comunicación hable..hable y hable

LENGUAJE ORAL

• Explicarle siempre o describir lo que se hace o este pasando. precisar pronombres” este, aquel, etc”.

• describir apoyos visuales del aula.• Favorecer las experiencias adecuadas para la adquisión

de concepto ( color será adquirido como característica del objeto y no por tonalidad) en objetos grandes de difícil exploración táctil ( percepción por asociación)

• Incorporar cada vez nuevos gestos para su expresión

Page 10: Discapacidad visual

COMUNICACIÓN MANOS QUE LEEN

LENGUAJE ESCRITO• Funciones básicas para lecto-escritura braille:• Conceptos espaciales: arriba, abajo, en medio,

izquierda, derecha• Nociones da cantidad poco mucho• Conceptos sobre cualidades: tamaño, forma textura,

grosor, diferencias y semejanzas.• Utilización de manos para seguir líneas, discriminar

relieves, puntos, figuras, picar con punzón (coordinación fina)

• Presentarle portadores de texto en relieve• Ponerle referencia en relieve para ubicarse en un plano

grafico

Page 11: Discapacidad visual

El tamaño y distribución de los 6 puntos que forman el llamado Signo Generador, no es un capricho sino el fruto de la experiencia de Louis Braille. Las terminaciones nerviosas de la yema del dedo están capacitadas para captar este tamaño en particular.

Page 12: Discapacidad visual

Los puntos negros pequeños son los puntos del signo generador que no están en relieve, sólo se dibujaron para una mejor comprensión de cada símbolo.

ALFABETO BRAILLE

Page 13: Discapacidad visual

LECTURA

ESCRITURA

Page 14: Discapacidad visual

Comunicaciónniños con debilidad

visual• Cuidar el tamaño de letra, utilizar

hojas de color ( amarillas, naranja observar los colores que le favorecen), fotocopiar ampliadas los dibujos o textos, resaltar con un margen la líneas..para el alumno con debilidad visual.

Page 15: Discapacidad visual

Comunicacióncolorín colorado

Lectura• Fomentar el gusto por la lectura • Utilizar portadores de textos en objetos

que existan en el aula en braille• Provocar experiencias sensoperceptivas

( olores, texturas, sonidos, gustativas) para textualizar un texto.

Page 16: Discapacidad visual

Comunicación uno, dos, tres…

Lenguaje matemático• Experiencias de colección de objetos, y

hacer comparaciones• Representación del numero de forma

simbólica (pegar semillas, bolitas de papel, etc. Figuras tridimensionales)

• Asociar el signo del numero con una figura tridimensional.