directorio financiero

1
Agregar a la identificación ya existente en las paletas una nueva etiqueta de control de inventario, con el propósito de actualizar las cantidades disponibles a medida que se vaya haciendo uso de los insumos. (Ver Anexo H) 3- Revisar el procedimiento de muestreo del departamento de calidad, de forma que el analista tome la muestra directamente en la ubicación asignada por el 63 operador o analista del almacén. A su vez solicitar al departamento de calidad un analista fijo para el área, de manera que se realice el seguimiento debido al proceso de muestra y análisis en el laboratorio. Una vez aprobada la muestra el departamento de calidad conjuntamente con el departamento de almacén y planificación deben establecer un cronograma de envío de status de lotes, de esta manera hacer la disposición de los mismos y poder ser utilizados en las diferentes notas de remisión. Como complemento del anexo G se incluye la normativa para muestreo de materias primas. 4- Diariamente el administrador o Supervisor del almacén debe realizar todos los movimientos a nivel de sistema de las operaciones físicas, como por ejemplo transferencias entre ubicaciones y ajustes por diferencias. 5- Ampliación del área de cuarentena y predespacho con el fin de evitar el colapso actual. Dentro de este contexto se debe realizar un proyecto aparte para la reestructuración del almacén. Para este caso se desarrolla un trabajo especial llamado KEY PROJECT, el mismo es un proyecto de ampliación de la planta aprobado por casa matriz y dentro de la misma se redefinen los espacios de los almacenes, en especial materia prima (Ver Anexos I-J). Vale destacar que este proyecto tiene fecha de inicio a partir de Agosto de 2013, por lo que mientras no se haga efectiva la ampliación se propone trabajar en conjunto con el departamento de planificación y compras con el propósito de conocer la cobertura para las próximas 7 campañas de forma que tanto los insumos químicos como empaques que no se requieren, sean enviados al almacén externo (Summa Logística) y en esas ubicaciones disponibles transferir los predespachos y cuarentenas. De igual forma las recepciones de mayor volumen desviarlas al almacén externo, quedando la distribución tal como lo muestra la figura 4. 64 Figura 4. Propuesta Distribución del Almacén Fuente: Los Autores 6- Hacer uso de los niveles de comunicación a manera de hacerla más efectiva entre los protagonistas del proceso (Operarios y personal administrativo). Por ejemplo haciendo uso constante de la cartelera ubicada en la oficina con el fin de hacer todas las anotaciones pertinentes a las operaciones realizadas en piso y su posterior movimiento en sistema. Considerando que se manejan varios turnos se hace necesario anotar cualquier observación para mantener la continuidad y coherencia de los proceso. 7- El analista de inventario bajo la coordinación

Upload: titosegama

Post on 14-Apr-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

estudio finaciero

TRANSCRIPT

Page 1: Directorio Financiero

Agregar a la identificación ya existente en las paletas una nueva etiqueta decontrol de inventario, con el propósito de actualizar las cantidades disponiblesa medida que se vaya haciendo uso de los insumos. (Ver Anexo H)3- Revisar el procedimiento de muestreo del departamento de calidad, de formaque el analista tome la muestra directamente en la ubicación asignada por el63operador o analista del almacén. A su vez solicitar al departamento de calidadun analista fijo para el área, de manera que se realice el seguimiento debido alproceso de muestra y análisis en el laboratorio. Una vez aprobada la muestrael departamento de calidad conjuntamente con el departamento de almacén yplanificación deben establecer un cronograma de envío de status de lotes, deesta manera hacer la disposición de los mismos y poder ser utilizados en lasdiferentes notas de remisión. Como complemento del anexo G se incluye lanormativa para muestreo de materias primas.4- Diariamente el administrador o Supervisor del almacén debe realizar todos losmovimientos a nivel de sistema de las operaciones físicas, como por ejemplotransferencias entre ubicaciones y ajustes por diferencias.5- Ampliación del área de cuarentena y predespacho con el fin de evitar elcolapso actual. Dentro de este contexto se debe realizar un proyecto apartepara la reestructuración del almacén. Para este caso se desarrolla un trabajoespecial llamado KEY PROJECT, el mismo es un proyecto de ampliación dela planta aprobado por casa matriz y dentro de la misma se redefinen losespacios de los almacenes, en especial materia prima (Ver Anexos I-J). Valedestacar que este proyecto tiene fecha de inicio a partir de Agosto de 2013,por lo que mientras no se haga efectiva la ampliación se propone trabajar enconjunto con el departamento de planificación y compras con el propósito deconocer la cobertura para las próximas 7 campañas de forma que tanto losinsumos químicos como empaques que no se requieren, sean enviados alalmacén externo (Summa Logística) y en esas ubicaciones disponiblestransferir los predespachos y cuarentenas. De igual forma las recepciones demayor volumen desviarlas al almacén externo, quedando la distribución talcomo lo muestra la figura 4.64Figura 4. Propuesta Distribución del AlmacénFuente: Los Autores6- Hacer uso de los niveles de comunicación a manera de hacerla más efectivaentre los protagonistas del proceso (Operarios y personal administrativo). Porejemplo haciendo uso constante de la cartelera ubicada en la oficina con el finde hacer todas las anotaciones pertinentes a las operaciones realizadas en pisoy su posterior movimiento en sistema. Considerando que se manejan variosturnos se hace necesario anotar cualquier observación para mantener lacontinuidad y coherencia de los proceso.7- El analista de inventario bajo la coordinación