direcciÓn de comunicaciÓn y … · ral del campus brinda un mensaje a los ... taller “cómo...

12
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y MERCADOTECNIA | V I V E L A CULTURA EMPRENDEDORA PUBLICACIÓN SEMANAL 17 DE ENERO 2011 CAMPUS SANTA FE AÑO 04 NÚMERO 122 www.csf.itesm.mx/micampus Ambas Instituciones crearan alianza para formar nuevos proyectos y capa- citación que beneficien el desarrollo del pais. P.3>> El doctor Daniel Moska, Director Gene- ral del campus brinda un mensaje a los alumnos por el inicio de clases. P.3>> El profesor David Noel Ramírez Padilla refrendó su compromiso de contribuir a la solución del los retos que llevarán a México a ser un país mejor. P.4>> Firman convenio EGADE Business School y Actinver Inicia una nueva era en el Tecnológico de Monterrey Bienvenidos a Campus Santa Fe p.10>>

Upload: dothuan

Post on 27-Sep-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y MERCADOTECNIA | V I V E L A CULTURA EMPRENDEDORA

PUBLICACIÓN SEMANAL

17 DE ENERO 2011

CAMPUS SANTA FE

AÑO 04 NÚMERO 122

www.csf.itesm.mx/micampus

Ambas Instituciones crearan alianza para formar nuevos proyectos y capa-citación que beneficien el desarrollo del pais.

P.3>>

El doctor Daniel Moska, Director Gene-ral del campus brinda un mensaje a los alumnos por el inicio de clases.

P.3>>

El profesor David Noel Ramírez Padilla refrendó su compromiso de contribuir a la solución del los retos que llevarán a México a ser un país mejor.

P.4>>

Firman convenio EGADE Business School y Actinver

Inicia una nueva era en el Tecnológico de

Monterrey

Bienvenidos a Campus Santa Fe

p.10>>

VISIÓN TEC2 AGENDA

Publicación semanal del Campus Santa Fe.Se distribuye gratuitamente durante los

periodos académicos en las instalaciones del campus, ubicadas en la Delegación Álvaro Obregón, Distrito Federal.

Rector del Sistema Tecnológico de MonterreyDr. Rafael Rangel Sostmann

Rector del Tecnológico de Monterrey

C.P. David Noel Ramírez Padilla

Rector de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México

Dr. Arturo Molina Gutiérrez

Director General de Campus Santa FeDr. Daniel Moska Arreola

Directora de Comunicación y Crecimiento Estratégico

Mtra. Martha Mansur Garza

Contenido y cuidado editorialLaura Urióstegui Ibarra

Diseño editorialOscar Durán BeristainRamón Vázquez Díaz

Fotografía

Tanya Peláez Ramírez

Oficinas Visión Tec:Dirección de Comunicación y Crecimiento

Estratégico, Aulas II nivel 4Av. Carlos Lazo 100 Col. Santa Fe

Álvaro Obregón, México, Distrito FederalTel. 9177-8017

La clasificación de Institucional, Académico y Estudiantil corresponde exclusivamente a un

orden informativo.Las editoriales y columnas reflejan la opinión de

sus autores y no necesariamente de la Institución.

D.R. Tecnológico de Monterrey, Eugenio Garza Sada 2501, Col. Tecnológico de Monterrey, N.L. México

DIRECTORIO

CLIMA CUAJIMALPA

LUNES 17

MARTES 18

MIERCOLES 19

17 DE ENERO DE 2011

MAX. 19ºCMIN. -2ºC

MAX. 20ºCMIN. -2ºC

MAX. 20ºCMIN. -1ºC

LunEs 17 Inscripciones a clases deportivas y talleres de Difusión Cultural

Días: toda la semanaLugar: explanadas de Preparatoria y Profesional

Feria de reclutamiento AyGEDías: toda la semanaLugar: explanadas de Preparatoria y Profesional

Taller Vertical 3MDías: 17, 18 y 19 de eneroHora: 8:00 a 11:30 hrs.Lugar: Auditorio Informes: [email protected]

Feria de proyectos comunitariosHora: 8:30 a 13:00 hrs. y 14:30 a 16:00 hrs.Lugar: Salón de Congresos Informes: [email protected]

Taller “Cómo hacer tu CV”Hora: 12:00 a 14:00 hrs.Informes: [email protected]

Taller de sensibilización verbal (preparatoria)

Hora: 16:00 a 19:00 hrs.Informes: Admisiones (Aulas I, nivel 2)

Taller de sensibilización verbal (profesional)

Hora: 16:00 a 19:00 hrs.Informes: Admisiones (Aulas I, nivel 2)

Taller “Cómo hacer tu CV”Hora: 18:00 a 20:00 hrs.Informes: [email protected]

MaRTEs 18 Curso - taller "Detección y derivación de alumnos con necesidad de apoyo especializado" (profesores y personal administrativo)

Hora: 8:00 a 13:00 hrs.Informes: [email protected]

Sesión informativa AIESECHora: 11:00 a 20:00 hrs.Informes: [email protected]

Seminario para el grupo representativo de teatro

Días: 18 y 20 de eneroHora: 14:30 a 17:30 hrs.Lugar: salón de teatroInformes: [email protected]

Reclutamiento A. T. KearneyHora: 15:00 a 18:00 hrs.Informes: [email protected]

Taller de sensibilización matemática (preparatoria)

Hora: 16:00 a 19:00 hrs.Informes: Admisiones (Aulas I, nivel 2)

Taller de sensibilización matemática (profesional)

Hora: 16:00 a 19:00 hrs.Informes: Admisiones (Aulas I, nivel 2)

MIéRCOLEs 19 Exposición de caricatura política

Días: 19, 20 y 21 de eneroLugar: claustro de Aulas IIInformes: [email protected]

Conferencia "El impacto de la tecnología en la educación" (evento de bienvenida para padres de familia)

Hora: 8:00 a 11:00 hrs. y 17:00 a 20:00 hrs.Informes: [email protected]

Conferencia "Partidos políticos rumbo al 2012"

Hora: 11:30 a 13:00 hrs.Lugar: Aula Magna 1 (edificio FEMSA)Informes: [email protected]

Taller “Entrevista laboral”Hora: 12:00 a 14:00 hrs.Informes: [email protected]

Examen TOEFLHora: 15:30 a 18:00 hrs.Lugar: AuditorioInformes: Admisiones (Aulas I, nivel 2)

Eliminatoria CONADEIP Fútbol Soccer Varonil Juvenil B

Campus Santa Fe vs Colegio AristosHora: 14:00 hrs.Lugar: cancha Colegio AristosInformes: [email protected]

Taller “Entrevista laboral”Hora: 18:00 a 20:00 hrs.Informes: [email protected]

JuEvEs 20 Examen de admisión (preparatoria y profesional)

Hora: 16:00 a 19:30 hrs.Informes: Admisiones (Aulas I, nivel 2)

Sesión de reclutamiento Hora: 15:00 a 18:00 hrs.Informes: [email protected]

vIERnEs 21 Twister gigante

Hora: 11:00 a 12:00 hrs.Lugar: explanada de preparatoriaCosto: $10 pesos por personaInformes: [email protected]

Presentación de capoeiraHora: 11.00 a 12:00 hrs.Lugar: explanada de preparatoriaInformes: [email protected]

Elaboración de UtilcelPor el arquitecto Víctor Pagazza MeleroHora: 11:30 hrs. Lugar: explanada de Aulas II nivel 0Informes: [email protected]

Comida IISHora: 11:30 a 16:30 hrs.Lugar: explanada de profesionalInformes: [email protected]

Taller “Bolsa de trabajo en línea”Hora: 12:00 a 14:00 hrs. Informes: [email protected]

Comida IDSHora: 12:00 a 15:00 hrs.Lugar: explanada (atrás de Aulas V)Informes: [email protected]

Eliminatoria CONADEIP Básquetbol Varonil Juvenil B

Campus Santa Fe vs Colegio InternacionalHora: 15:00 hrs.Lugar: Campus Santa FeInformes: [email protected]

Taller “Bolsa de trabajo en línea”Hora: 18:00 a 20:00 hrs. Informes: [email protected]

sábaDO 22 Estatal CONDDE Básquetbol Varonil Mayor

Campus Santa Fe vs ESEFHora: 11:00 hrs.Lugar: Campus Santa FeInformes: [email protected]

Recuerda traer siempre a la mano tu

credencial con chip (alumno y empleado),

ya que es tu pase de entrada al campus.

►Primera plana:

(arriba izq. a der.)Sanna Sandin Hansson (Suecia), Ekaitz Hernandez (España), Ornella Begier (Francia), Alvaro Garrido (España), Daphné Wright (Francia) (centro izq. a der.)Claire Etrilard (Francia), Unai Martirena (España), Nathan Hallouin (Francia), Anahi Rinat Barán (Brasil), Paul Colesse (Francia) (abajo izq. a der.)Verónica Escobar (Guatemala), Sven Lehman (Alemania), Pamela Hinojosa (Suecia), Stanislas Rose (Francia)

VISIÓN TEC 3INSTITUCIONAL17 DE ENERO DE 2011

Bienvenidos al semestre enero-mayo 2011. Te deseo lo mejor y que tus pro-yectos y metas se vayan cumpliendo, disfruta de tus logros y aprende tam-

bién de las caídas, pues éstas representan una nueva oportunidad para levantarnos y mejo-rar en todos los aspectos. La vida no es carrera de 100 metros es todo un maratón con metas intermedias y redefinición de estrategias. Dicen que el que no estudia la historia, está condenado a repetirla. Adelante siempre con mucho entusiasmo y pasión, que sea un año lleno de salud y felicidad.En el Campus Santa Fe todos estaremos tra-bajando con mucho entusiasmo e innovación en tu formación académica y extra académica nacional e internacional. Desde los primeros semestres de preparatoria y profesional reali-zaremos proyectos de aprendizaje activo que contribuirán a tu formación como persona, emprendedor, consultor y ciudadano ético que apoya el desarrollo económico, social, político, cultural y sustentable del país.Aprovecha al máximo tus actividades estu-diantiles, clases, biblioteca digital, tecnologías de información, la vinculación con empresas y

organismos. Tan importante como lo anterior es tu participación en deportes, baile, canto, teatro, liderazgo en grupos estudiantiles y aso-ciaciones, pues son habilidades que te ayudan a forjar un carácter más competitivo, el cual es valorado en el ámbito laboral. Aprovecha la gran oportunidad de tu intercambio acadé-mico y estancia profesional en el extranjero, son vivencias que no vienen en los libros.México requiere de tu talento desde ya. La rentabilidad intelectual no es cuanto sabe-mos, sino cuanto usamos lo que sabemos por México. No es suficiente mejorar, hay que hacer las cosas diferente, en forma estraté-gica, multidisciplinaria e innovadora.

Let́ s do global business, engineering and humanities with innovation and social responsibility.

Estamos en contacto,

Dr. Daniel Moska ArreolaDirector GeneralTecnológico de Monterrey, Campus Santa [email protected]

El Tecnológico de Monterrey siempre ha destacado por sus relaciones institu-cionales, prueba de ello es la firma del convenio de colaboración celebrada

el 11 de enero entre EGADE Business School y Actinver Casa de Bolsa y Fondos de Inversión, con el interés de fomentar y fortalecer alianzas que beneficien a ambas instituciones.La doctora Irma Gómez Cavazos, Directora de la EGADE Business School Santa Fe y el licen-ciado Jorge Audirac Cabello, Director de Recur-sos Humanos de Actinver México firmaron el convenio que busca establecer planes de alianza estratégicos entre ambos, creación de nuevos proyectos, capacitación y sobre todo la solidifi-cación de un conglomerado de propuestas que se tienen para el futuro. “El 2011 es un año que pinta muy agresivo en materia de desarrollo y por lo mismo hay que hacer todo lo que esté al alcance y tener lo necesario para mantenerse en la línea sobre

la que queremos caminar, sobre todo bajo el concepto que maneja la EGADE Business School con el que sabemos que podremos lograrlo”, afirmó el licenciado Audirac. La doctora Gómez mencionó que “es muy importante tener personal altamente capaci-tado para que en un futuro pueda aportar un mejor desempeño y potencial a la empresa para la que trabajan beneficiando a todos”.

sobre actinverEs una sociedad operadora de sociedades de inversión dedicada principalmente a fon-dos de inversión y cuestiones bursátiles. Ha comenzado a incursionar como institución bancaria ofreciendo chequeras, tarjetas de crédito, débito, créditos y cajeros automá-ticos. Respaldados por una trayectoria de 15 años, cuentan con 70 sucursales en todo el país y una en Houston. Próximamente abrirán un par en Miami y San Antonio.

Suman alianzasPOR TANYA PELÁEZ, COMUNICACIÓN Y CRECIMIENTO ESTRATÉGICO

Estimados alumnos:

Let́ s do global business, engineering and humanities

with innovation and social responsibility.”

►Doctora Irma Gómez Cavazos y el licenciado Jorge Audirac Cabello

►Dr. Daniel Moska Arreola

VISIÓN TEC4 INSTITUCIONAL 17 DE ENERO DE 2011

El 10 de enero se realizó la ceremonia que dio oficialmente la bienvenida al profesor David Noel Ramírez Padilla como nuevo Rector del Tecnológico de

Monterrey, en el acto estuvieron presentes el ingeniero Lorenzo H. Zambrano Treviño, Pre-sidente del Consejo del Sistema Tecnológico de Monterrey; el doctor Rafael Rangel Sostmann, Rector del Sistema Tecnológico de Monterrey, familiares, EXATEC y comunidad de los campus enlazados a través de la Universidad Virtual.“Hoy, el Tecnológico de Monterrey queda en buenas manos, estamos entusiasmados por la nueva etapa en la vida de esta gran Institución educativa”, dijo el ingeniero Zambrano y reco-noció que los retos que enfrenta México en materia de competitividad, educación, seguri-dad y desarrollo sustentable exigen a las eco-nomías emergentes contar con una educación superior cada vez de mayor calidad.

Cinco sueñosEl doctor Rafael Rangel Sostmann, Rector del Sistema Tecnológico de Monterrey, habló sobre cinco sueños que tiene para la Institu-ción: calidad académica, formación en ética y ciudadanía, reconocimiento nacional e inter-nacional por la calidad de su investigación (en políticas públicas, programas de sustentabi-lidad y desarrollo de la base de la pirámide), que las incubadoras y parques empresariales se conviertan en motor de desarrollo econó-mico y finalmente incrementar los programas de desarrollo social.

Estrategia futuraEn su mensaje el profesor David Noel Ramírez Padilla compartió las estrategias que imple-mentará para continuar el legado del doctor Rangel y que el Tecnológico de Monterrey siga contribuyendo al engrandecimiento de México:

•  Calidad académica, al enriquecer e inten-sificar el modelo educativo con énfasis en el trabajo colaborativo, el aprendizaje móvil y activo y en la ética ciudadana.

•  Formación ética y ciudadana a través de los cursos de ética personal y sociedad, ética profesional y ciudadanía; y el enfoque de ética transversal donde se motive a los alumnos a vivir cinco dilemas éticos.

•  Incrementar la internacionalización mediante la participación de más alumnos y profesores en programas internaciona-les y el aumento de alumnos extranjeros en los campus. Asimismo, a través de la firma de convenios y alianzas estratégicas con universidades extranjeras.

•  Incrementar la investigación, para enfrentar y dar respuesta a los desafíos y retos de la sociedad y promover el desarrollo económico de nuestras regiones y del país a través de las incubadoras de empresas y de los parques tecnológicos.

•  Impulsar el compromiso social con el país, para cerrar la brecha social a través de la educación y transferencia de conoci-miento a comunidades menos desarrolla-das mediante los IDeSS y Centros Comuni-tarios de Aprendizaje.

“Hoy más que nunca México necesita, que las Universidades seamos actores proactivos para ayudar a resolver los desafíos que enfrenta nuestra sociedad, especialmente en lo refe-rente al reto de lograr un México más justo y digno para todos los mexicanos; para ello, habremos de hacer nuestro el binomio ‘saber para servir’”, aseveró.

En una ceremonia solemne el Profesor David Noel Ramírez refrendó su compromiso de trabajar para servir, y contribuir a la solución de los retos de competitividad, educación y desarrollo sustentable que lleven a México a ser un país más justo, digno y humano para todos.

Inicia Tecnológico de Monterrey nueva era

Para finalizar, comentó que el estilo que guiará su dirección (y espera se pase a los demás direc-tores) es: a) respeto y dignidad por la persona; b) trabajo colaborativo, “no existe un yo, sino un nosotros”; c) propiciar la innovación de abajo hacia arriba; d) eliminación de procesos burocrá-ticos y uso ineficiente de los recursos de la Insti-tución; y e) inculcar pasión por nuestro trabajo.

*con información de agencia informativaPOR LAURA URIÓSTEGUI, COMUNICACIÓN Y CRECIMIENTO ESTRATÉGICO*

Se llevó a cabo la presentación de las 69 mujeres que conforman el primer grupo de empresarias del programa Goldman Sachs 10,000 Mujeres, en la

región, quienes participan en el programa de formación empresarial que comprende un diplomado en línea de 114 horas, en donde se fortalece a la empresa con el apoyo de tuto-res y asesores especializados, a través de la Incubadora Virtual de Empresas y el portal Emprendetec del Tecnológico de Monterrey, así como de redes de negocio, las cuales brin-dan a las empresarias la oportunidad de gene-rar vínculos e intercambio de experiencias.

La diversidad de las empresas va desde la rama de los alimentos, comercio, industria y manufactura, ingeniería civil, consultoría/ase-soría, textiles, educación, salud y bienestar, imprenta/impresiones, accesorios y cuidado personal, publicidad y eventos, hasta tecnolo-gía de la información y agricultura. Sin duda alguna, la mujer tiene un gran reto en el entorno empresarial, no solo por su fuerza laboral, sino por su gran potencial de desa-rrollo empresarial, por lo que con el apoyo de programas como este, seguirá anunciando su éxito en México, Centroamérica y en muchos países del mundo.

En cifras:•  27% de las mujeres se encuentran en el

norte del país.•  21% pertenecen a Centroamérica.•  17% de las participantes son del occidente

de México.•  13% de las mujeres pertenecen al sur del país.

Más información sobre el programa Gold-man Sachs 10,000 Mujeres en: http://www.10000mujeres.org o http://www.face-book.com/10000Mujeres y en el teléfono: + 52 (81) 8358 2000, extensión 4474.

Presentan la primera generación del programa Goldman Sachs 10,000 mujeresEl Tecnológico de Monterrey, a través de la Vicerrectoría Asociada de Emprendimiento continúa impulsando la iniciativa Goldman Sachs 10,000 mujeres, cuyo propósito fundamental es ofrecer a mujeres de México y Centroamérica formación empresarial para desarrollarse y fortalecerse en sus habilidades y potencial empresarial.

POR SNC | AGENCIA INFORMATIVA*

*CON INFORMACIÓN DE LA VICERRECTORíA ASOCIADA DE EMPRENDIMIENTO

►Las empresarias María Gloría, Fátima y Cecilia, miembros de la Primera Generación de Goldman Sachs 10,000 Mujeres Pro-grama de Formación Empresarial.

►Ceremonia de toma de posesión

VISIÓN TEC 5INSTITUCIONAL17 DE ENERO DE 2011

visita el profesor David noel Ramírez, Rector del Tecnológico de Monterrey, nuestro campusCampus Santa Fe inicia el año con una nueva estructura organizacional que involucra los nombramientos del doctor Arturo Molina Gutiérrez como Rector de la Zona Metropolitana y el doctor Daniel Moska Arreola como Director General de Campus Santa Fe.

El 6 de enero se realizó en el Salón de Congresos del campus la Ceremonia de Reconocimiento y Bienvenida de Rectores y Directores, evento que

reunió a la comunidad del campus para rendir homenaje a los dirigentes que se desempeña-ron durante el 2010 y darle la bienvenida a los nuevos directivos que a partir del 2011 toman posesión de su cargo.Al inicio de la ceremonia el ingeniero Juan Manuel Durán Gutiérrez recibió un galardón por su destacada participación en el cre-cimiento estratégico del Campus Santa Fe durante su gestión como rector de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México (2006-2010). Al respecto, el actual Vicerrector de Recursos Humanos, Mercadotecnia y Comuni-cación del Sistema Tecnológico de Monterrey hizo referencia a los logros obtenidos en térmi-nos de infraestructura, mediante la creación del Parque Empresarial de Campus Santa Fe, y en los avances en materia de empleabilidad para los alumnos, por medio de la firma de dis-tintos convenios con las empresas de la zona. Por su parte la doctora María de Lourdes Dieck Assad recibió un reconocimiento por su sobre-saliente labor como Directora General de Cam-pus Santa Fe desde el mes de octubre de 2009 a diciembre de 2010, periodo en el que Santa Fe llegó a ser el campus con mayor crecimiento. Durante su intervención la actual Rectora de la EGADE Business School y de la EGAP agradeció la oportunidad que se le brindó durante su ges-tión como directora en Santa Fe y, tras expre-sar el gran cariño que le guarda al campus que encabezó durante más de un año, afirmó res-petuosamente “de ahora en adelante, yo soy del Campus Santa Fe”. Tocó el turno al doctor Daniel Moska Arreola, quien agradeció la confianza que se le otorgó para ocupar su nuevo cargo como Director General del Campus Santa Fe y exhortó a su personal para refrendar los valores que caracterizan a la Institución y sus egresados. Asimismo reiteró el compromiso social del Tec con el desarrollo del país y destacó la impor-tancia de fomentar una educación con enfo-que multidisciplinario, no sin antes reafirmar el carácter del Tecnológico de Monterrey como formador de personas éticas, responsables y socialmente comprometidas con el desarrollo de su comunidad. En su participación el doctor Arturo Molina Gutiérrez retomó el tema de la educación y la

formación de buenos ciudadanos. Al respecto, el nuevo Rector de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México señaló que “el principio de la educación es predicar con el ejemplo”. Posteriormente, agregó que algunos valores como la pasión, el compromiso y una actitud positiva hacia la vida son un factor clave para alcanzar el éxito.Finalmente, tomó la palabra el profesor David Noel Ramírez Padilla, quien mencionó los pilares bajo los cuales enfocará sus esfuerzos como Rector del Tecnológico de Monterrey: dignidad, trabajo colaborativo e innovación. Asimismo comentó que el recurso más impor-tante de la Institución radica en su gente.Con este nuevo equipo de trabajo, el Tecnoló-gico de Monterrey apuesta por un nuevo estilo de liderazgo con miras al cumplimiento de su misión como Institución.

POR LUIS ROBLES, COMUNICACIÓN Y CRECIMIENTO ESTRATÉGICO

►Dr. Daniel Moska Director, General de Campus Santa Fe

► Ing. Juan Manuel Durán Gutiérrez, Dr. Arturo Molina Gutiérrez, Dr. Rafael Rangel Sostman, Dra. María de Lourdes Dieck Assad, Prof. David Noel Ramírez Padilla y Dr. Daniel Moska Arreola

►Dr. Arturo Molina, Rector de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México

6 INSTITUCIONAL

Equipo Directivo santa Fe 2011

DR. DanIEL MOsKa aRREOLaDIRECCIÓn GEnERaL

DR. EnRIQuE TaMEsESCUELA DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

DRa. LILLIán bRIsEñODIRECTORA ASOCIADA

MTRa. IvÓn CEpEDaDIRECTORA DEL DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES

DR. OsCaR DE LOs REyEsDIRECTOR DEL DEPARTAMENTO

DE DERECHO/RELACIONES INTERNACIONALES

MTRa. LauRa CERvanTEsDIRECTORA DE CARRERA LRI

MTRO. aLLEnDE MáRQuEz

DIRECTOR DE CARRERA LAD

MTRa. KaTIa vILLaFuERTEDIRECTORA DE CARRERA LPO Y LAC

DR. JOsé H. GaRCíaDIRECTOR DE

CARRERA LDC, LED, LDP Y LDF

MTRO. ManuEL vERGaRaDIRECTOR DE CARRERA LCMD

MTRa. IvÓn CEpEDaDIRECTORA DE CARRERA LHCS

DR. CHanDRa bHusHan CHOubEyDIVISIÓN PREPARATORIA

MTRa. zIRanDa GOnzáLEz DIRECTORA DEL

DEPARTAMENTO DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

MTRa. ELIzabETH MOsQuEDaDIRECTORA DEL DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Y TI

MTRO. HOMERO GaRCíaDIRECTOR DEL

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS

MTRa. aLba CanTú DIRECTORA DEL DEPARTAMENTO DE DESARROLLO

MTRa. RaQuEL DíazDIRECTORA DEL

DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES

LIC. GERaRDO RaMOs DIRECTOR DE PROGRAMA BILINGüE

MTRO. RaLpH COOKsEy DIRECTOR DE

BACHILLERATO INTERNACIONAL

MTRO. syLvaIn LE COz DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO DE IDIOMAS

MTRO. aRTuRO sIRGODIRECTOR DE PROGRAMA

BICULTURAL Y MULTICULTURAL

MTRO. RODOLFO bELLO naCHÓnDIVISIÓN DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS Y VIDA ESTUDIANTIL

MTRa. MaRTHa MansuR GaRzaCOMUNICACIÓN Y CRECIMIENTO

ESTRATÉGICO

MTRO. LOREnzO vaLLE EDUCACIÓN EJECUTIVA Y SOLUCIONES DE TI

MTRa. DOLOREs anGELEs RICañOADMINISTRACIÓN ACADÉMICA Y

CAPITAL HUMANO

MTRO. pabLO REné RaMíREzDESARROLLO SOCIAL

C.p. CaRLOs EDuaRDO MaEDaSEGURIDAD Y PLANTA FíSICA

C.p. GabRIELa sERRaTOADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

7VISIÓN TEC17 DE ENERO DE 2011

Equipo Directivo santa Fe 2011DR. OREsTEs

GaMEzDIRECTOR ASOCIADO

DR. MIGuEL a. CORRO DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

MTRO. CaRLOs RIvERa

DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO

DE NEGOCIOS INTERNACIONALES

MTRO. RaFaEL LOREnzO pIñÓnDIRECTOR DE LIDERAZGO EMPRESARIAL

MTRa. asTRID bRusT

DIRECTORA DE CENTRO DE

COMERCIO

DR. LuIs MOnDRaGÓn

DIRECTOR DE CARRERA LAF, BFI

MTRO. ManuEL vaLEnCIaDIRECTOR DE CARRERA LIN Y BIB

DR. FERnanDO CabRERaDIRECTOR DE LA ESCUELA DE NEGOCIOS

MTRa. aDRIana RODRíGuEz

DIRECTORA DE CARRERA LEM

Y BM

MTRO. OsCaR FOnsECa

DIRECTOR DE CARRERA LCDE

DR. RayMunDO TEnORIODIRECTOR DE CARRERA LEC, LEF, LEP

MTRa. LuDIvIna HERRERa DIRECTORA DE CARRERA LAE

DR. JORGE vELaRDEDIRECTOR DEL PARqUE

EMPRESARIAL

DR. HuGO RaMÓn ELIzaLDEESCUELA DE INGENIERíA

DR. víCTOR ManuEL DE La CuEvaDIRECTOR ASOCIADO

DRa. paTRICIa CaRaTOzzOLODIRECTORA DEL

DEPARTAMENTO DE MECATRÓNICA

DR. FRanCIsCO JavIER CuEvasDIRECTOR DEL DEPARTAMENTO DE TECNOLOGíAS DE INFORMACIÓN Y ELECTRÓNICA

MTRa. sanDRa M. vIsCaRRa

DIRECTORA DEL DEPARTAMENTO DE

INGENIERíA INDUSTRIAL

M.C. aLMa CORRaL LÓpEzDIRECTORA DE TECNOLOGíAS

MTRO. sERGIO a. CabaLLERODIRECTOR DE CARRERA IIS

MTRO. aLFREDO

saLasDIRECTOR DE CARRERA IMT

MTRa. paTRICIa TORREs DIRECTORA DE CARRERA LDI

DRa. CaROLIna LÓpEz

DIRECTORA DE CARRERA IDS

MTRO. GERaRDO CERvERaDIRECTOR DE CARRERA LATI, ITIC, INT

MTRO. MIJaEL GuTIéRREz

DIRECTOR DE CARRERA IMI

DRa. LILLIán bRIsEñODIRECTORA ASOCIADA

DR. OsCaR DE LOs REyEsDIRECTOR DEL DEPARTAMENTO

DE DERECHO/RELACIONES INTERNACIONALES

MTRO. aLLEnDE MáRQuEz

DIRECTOR DE CARRERA LAD

DR. JOsé H. GaRCíaDIRECTOR DE

CARRERA LDC, LED, LDP Y LDF

MTRa. IvÓn CEpEDaDIRECTORA DE CARRERA LHCS

DRa. TEREsa COTERa

DIRECTORA ASOCIADA El Presidente Ejecutivo de la Revista

Líderes mexicanos, licenciado Raúl Ferráez Pérez-Pascal, ofrece una charla sobre la importancia de reco-

nocer y conocer a los líderes mexicanos. Durante su discurso, el directivo compartió su experiencia en el campo profesional, así como su perspectiva sobre algunos de los personajes más importantes de nuestro país, a quienes ha tenido la oportunidad de entrevistar para descubrir distintos aspec-tos de su vida personal y laboral, así como para conocer a detalle uno de los factores que ha sido la clave en el éxito de estas personas: su filosofía de vida. Al respecto Ferráez señaló que, a pesar de que no hay una fórmula específica para ser un líder, existen ciertas características que son afi-nes entre estas personas puesto que todos ellos son soñadores, persistentes, apasio-nados y confiados de sí mismos; además de ser gente que sabe escuchar, rodearse de líderes, hacer equipos de trabajo y sobre todo aprovecha las circunstancias en los momentos importantes.A lo largo de su presentación, el directivo mostró algunos fragmentos de las entre-vistas que sostuvo con distintos líderes del ámbito político, económico, social y cultural de México, entre los que destaca Roberto González Barrera, Presidente del Consejo de Administración de GRUMA; Lorenzo Zambrano Treviño, Presidente del Consejo Administrativo de CEMEX; Alejan-dro Martí, Ex Presidente de Grupo Martí, Felipe Calderón Hinojosa, Presidente de la República Mexicana, entre otros. Por otro lado, subrayó la importancia que los jóve-nes conozcan estas historias, puesto que muchas de ellas son quienes mueven los hilos de la nación mexicana desde sus dife-rentes posiciones y, en muchas ocasiones, “sólo los conocemos por sus nombres”.Finalmente concluyó diciendo que “el proyecto de la revista consiste en ser los biógrafos de la historia de los grandes mexicanos que han contribuido con el desarrollo del país”, pues “conocerlos no basta, hay que saber qué han hecho para llegar a donde están”.

Líderes Mexicanos: conocerlos no es suficiente

POR LUIS ROBLES, COMUNICACIÓN Y CRECIMIENTO ESTRATÉGICO

►Raúl Ferráez y Manuel Vega

VISIÓN TEC8 ACADÉMICO 17 DE ENERO DE 2011

Los retos que debe enfrentar américa del norte POR TANYA PELÁEZ, COMUNICACIÓN Y

CRECIMIENTO ESTRATÉGICO

Campus Santa Fe fue sede del evento organizado por la CEDAN (Centro de Diálogo y Análisis en América del Norte) en donde abordaron el tema

de los retos y oportunidades para América del Norte. Durante el primer panel estuvieron presentes Beatriz Leycegui, Subsecretaria para Asuntos Comerciales Internacionales de la Secretaría de Economía y miembro del consejo asesor del CEDAN; y el Señor Embajador de Canadá en México, Guillermo Rishchynski.Leycegui mencionó que se debe realizar pri-mero un vistazo a lo que se está haciendo res-pecto a la competitividad en Canadá, Estados Unidos y México. Al respecto, mencionó que en nuestro país, el tema se ha vuelto relevante

debido a la exigencia del sector privado de no abrir más la economía sino hasta que se atien-dan otros prioritarios. Asimismo mencionó puntos que contribuyen a mejorar la compe-titividad de México, los cuales impactan al comercio y flujos de inversión: •  La reforma regulatoria que anuló más de 14

mil regulaciones y ha hecho más fácil hacer negocios.

•  Se redujeron los tiempos para abrir una empresa; ahora en dos días se puede hacer vía electrónica lo que significa una reduc-ción del 75% de los costos.

•  La ventanilla única de comercio exterior, que empezará a operar este año y que a través de un portal de internet se podrán hacer todas las operaciones necesarias.

•  La ley de competencia económica que es vital para fortalecer la capacidad y condi-ciones de competencia en nuestro país.

•  La creación de una frontera del siglo XXI para mejorar la competitividad de México y mejorar la cooperación aduanera.

•  El desarrollo de energías limpias y renovables.

Con respecto a la agenda trilateral en materia de competitividad, comentó que se debe reco-nocer la caída de exportaciones en un 32% y la falta de crecimiento, lo que conlleva a: volver a enfocarse en el TLC, la regionalización y las economías emergentes.Por su parte, Guillermo Rishchynski opinó que para México y Canadá, el proyecto de Nortea-mérica ha tenido un impacto positivo y reco-

noció que hay mucho trabajo de por medio. Cree que Norteamérica se encuentra lista para volverse global; “la firma del NAFTA entre los tres países en el año de 1994 fue el tratado más ambicioso jamás alcanzado antes y que trans-formó a Norteamérica”. Hoy en día Canadá es uno de los mejores inversionistas en el país, pero cada uno debe voltear a ver a los otros dos como compañeros comerciales que son y ver hacia el futuro para no quedarse en el camino.El embajador de Canadá considera que la competitividad debe ser prioridad en este momento, más allá de las ventajas geográficas o de las fronteras entre cada país para que Nor-teamérica, como un todo, pueda tener éxito a nivel interno y global; para ello recomienda ser más pragmáticos y enfrentar riesgos.

► Beatriz Leycegui, Subsecretaria para Asuntos Comerciales Internacionales de la Secretaría de Economía y miembro del consejo asesor del CEDAN; y el Señor Embajador de Canadá en México, Guillermo Rishchynski

VISIÓN TEC 9ESTUDIANTIL17 DE ENERO DE 2011

En esta ocasión quiero compartir con-tigo la oportunidad que tuve de for-mar parte de un programa que apoya a niños con problemas de lenguaje en

el Instituto Pedagógico para Problemas de Lenguaje I. A. P. (IPPLIAP). Esta experiencia me ha dado aprendizaje personal, ya que al ayu-darlos pude valorar lo que tenía y al darlo por hecho no me percataba. Además, pude crear una conciencia social, me di cuenta que la sociedad no está educada (o interesada) para ayudar a la gente.Gracias a mi servicio social comunitario, aprendí el lenguaje por señas para poderme comunicar, estuve ayudando a la maestra del Instituto a enseñarles matemáticas, a dele-trear palabras y en actividades recreativas y de aprendizaje. Haber podido ayudar a todos estos niños me deja una gran satisfacción personal y emocio-nal; pero lo más importante es que sembró en mí las ganas de seguir ayudando a la comuni-dad, para que en México se haga consciencia

Enseñar también enseñaEn nuestro país las personas con capacidades diferentes no cuentan con el apoyo necesario para salir adelante y desarrollarse con las mismas oportunidades que las personas con “capacidades comunes”. POR ANTONIO ARCHUNDIA, IIS

ciudadana y cada vez seamos más los interesa-dos en ayudar y en educar a los demás para ser mejores ciudadanos.

sobre IppLIapEl Instituto Pedagógico para problemas de lenguaje IAP (IPPLIAP) tiene entre sus objetivos lograr que los alumnos adquieran un sentido de responsabilidad social y sensibilidad hacia las necesidades de la población vulnerable. Para ello diseña estrategias de trabajo y difusión institucional sobre las actividades que realizan en los grupos con niños sordos y las terapias de aprendizaje y lenguaje que ofrecen.

Si quieres más información ponte en contacto con:

Clara E. Krafft Directora de Servicio Social [email protected] Martí[email protected] Teléfonos:5598-1120, 5598-0933 y 5615-3553

Si ya cursaste el taller de inducción al servicio social, te invitamos a la feria de proyectos comunitarios para que te inscribas al que más se te guste.

La cita es el próximo17 de eneroHora: 8:30 a 13:00 hrs. y 14:30 a 16:00 hrs.Lugar: Salón de Congresos

Informes:

Clara E. Krafft Directora de Servicio [email protected]

Ma. de los AngelesAsistente de Servicio [email protected]

►Antonio Archundia y los niños del IPPLIAP

VISIÓN TEC10 ESTUDIANTIL 17 DE ENERO DE 2011

Dan cálida bienvenida a estudiantes extranjerosEl departamento de Programas Inter-

nacionales organizó el 11 de enero un desayuno para dar la bienvenida a 23 alumnos del extranjero que este

semestre estarán estudiando en el campus.Cabe resaltar que muchos de los alumnos para los que se organizó este evento se encontraban estudiando en la ciudad de Mon-terrey el semestre pasado y decidieron venir a la Ciudad de México para perfeccionar el idioma, vivir nuevas experiencias y conocer más nuestro país.Provenientes (en su mayoría) de Francia, España, Alemania, Guatemala, Paraguay y Sue-cia, los alumnos mostraron gran entusiasmo de encontrarse en México a un día de haber comenzado sus estudios en nuestro campus, el cual les gusta mucho por su arquitectura, nivel académico y ubicación geográfica.¡Les deseamos mucha suerte y las mejores experiencias! Bienvenidos.

Be International... Be a Leader.

En el mundo del dominó, donde los hom-bres predominan, el abrirse paso como mujeres no es algo muy sencillo, pero para “Las Cuchurrimines”, nombre

del equipo conformado por Gabriela Anaya y Erika Serrano, fue algo de todos los días. La historia de este dueto tiene su origen en “Partida doble” nombre del primer equipo de Erika, quien a pesar de ir avanzando con éxito durante el torneo sufrió la desintegración de su equipo. Ante este percance Gaby se une y forman “Las Cuchurrimines”, lanzando así nuevamente la moneda al aire.En su trayecto hubo varios percances, un mal-entendido con “Papá de Matamoros” (partido cercano a la eliminación de la primera ronda) que hizo controversial su pase a las semifina-les, pero a pesar de ello demostraron ser dig-nas rivales de los retos que iban enfrentando, mostrando que eran las que dominaban los partidos al obtener la victoria en cada juego.

Durante la final, los dos equipos tenían el mismo nivel de complejidad, pasaron 15 ron-das y aún no se podía definir al ganador; fue en la ronda 16 y gracias a una diferencia de 10 puntos que colocó en ventaja a “Las Cuchurru-minas”. Dando así una final histórica donde un equipo de mujeres dio batalla dura a todos los participantes y se coronaron campeonas por primera ocasión en el torneo.

Se coronan como campeonas de dominó

POR ERIKA SERRANO, LEM

Hoy en día no sólo buscamos explica-ciones de cómo y porqué ocurren las crisis económico-financieras que afectan a gobiernos, empresas, fami-

lias y personas. Requerimos de propuestas y acciones que soportadas en sólidos cono-cimientos cuantitativos y cualitativos, nos permitan tomar decisiones que protejan el patrimonio de todos y que favorezcan que los gobiernos cumplan con el mandato que los ciu-dadanos les encomendamos.Tomar decisiones económicas y financieras en las organizaciones públicas y privadas con visión táctica y estratégica, así como identifi-car, analizar y solucionar los problemas eco-nómicos, sociales y de desarrollo sostenible de una empresa, un país o región son tarea de un

licenciado en Economía, ya que su capacidad de análisis le permite enfrentar problemas en áreas muy diversas como: la política de comer-cio internacional, el desarrollo económico, la regulación de la competencia entre empresas, la determinación de impuestos óptimos, el manejo del tipo de cambio, la evaluación de proyectos de inversión, el funcionamiento de las bolsas de valores y de los bancos centrales. En el Campus Santa Fe contamos con infraes-tructura y recursos de conocimiento (Financial Trading Room, bases de datos y Sala de Inteli-gencia Económica y Bursátil) que apoyarán tu formación. Ven y conoce las oportunidades de esta profesión.Para más información: Raymundo Tenorio Aguilar ([email protected])

Decisiones en tiempos de turbulencia

► Gabriela Anaya y Erika Serrano

►Alumnos provenientes de Francia, España, Alemania, Guatemala, Paraguay y Suecia que este semestre estarán estudiando en el campus

POR TANYA PELÁEZ, COMUNICACIÓN Y CRECIMIENTO ESTRATÉGICO

VISIÓN TEC 11ESTUDIANTIL17 DE ENERO DE 2011

En la ceremonia realizada en el Salón Hispanoamericano de la SEP, dos alumnos del Tecnológico de Monte-rrey recibieron el Premio Nacional de

la Juventud Edición Bicentenario en recono-cimiento a sus logros académicos, así como científico y tecnológico.Se trata de David Alonso quiroz Rochell, del Campus Estado de México, quien recibió el premio en las categoría de Ciencia y Tecnolo-gía por su trabajo en el área de la robótica y su compañero, Daniel Perales Anaya, del Cam-pus Cuernavaca, quien obtuvo el Premio en la categoría Logro Académico, por haber ganado medalla de plata en la 51 Olimpiada Internacio-nal de Matemáticas, en Astana, Kazajistán, el pasado mes de julio.El Premio Nacional de la Juventud es el máximo reconocimiento público, que hace el Gobierno a cargo del Presidente de la Repú-blica Mexicana. Lo componen las categorías de Logro Académico; Expresiones artísticas y artes populares; Compromiso social; Fortale-cimiento a la cultura indígena; Protección al medio ambiente; Ingenio emprendedor; Dere-chos humanos; Discapacidad e Integración; Aportación a la cultura política y la democracia y Ciencia y tecnología.“La investigación y construcción de distintos robots, con los que he participado en concur-sos nacionales e internacionales y por los cons-truidos en la NASA, además de mi trayectoria, me dieron la posibilidad de participar por el Premio y ganar uno, de entre más de 60 mil trabajos inscritos en las diferentes categorías y modalidades de todos los municipios y esta-dos del país”, explica David.“Me siento muy honrado por esto que Dios me da y que sin duda alguna cambiará mi vida, motivándome a seguir trabajando a seguir soñando y alcanzar el propósito para mi vida. Porque es mi deseo, no solamente forjarme un futuro con trabajo, dedicación y empeño; así que seguiré tocando todas las puertas posibles para que me conozcan y conozcan mi trabajo también”, agregó emocionado. “Desde chico me gustaban las matemáticas. A mí se me facilitan y me gusta estar practi-cando”, comentó Daniel Perales, alumno de cuarto semestre de Preparatoria Bicultural.

Reciben el premio nacional de la JuventudDavid Alonso Quiroz Rochell y Daniel Perales Anaya, alumnos del Tecnológico de Monterrey, recibieron el máximo reconocimiento en su edición 2009, que el Gobierno Federal otorga a jóvenes mexicanos ejemplares.

POR AGENCIA INFORMATIVA

El unicel es un material no biodegra-dable (tiene una vida media de más de 400 años) que a pesar de existir evidencia que año tras año cobra la

vida de miles de especies, a nivel mundial es el material más utilizado.Nuestro campus ha decidido poner en marcha un programa de eliminación de este residuo; sin embargo, mientras lo sus-tituíamos por productos de menor impacto ambiental, el semestre pasado se decidió implementar una propuesta liderada por los alumnos de la carrera de Ingeniería en Desarrollo Sustentable (IDS).

¿Qué es lo que estamos haciendo? Durante el semestre se recolectó, limpió y almacenó el unicel utilizado en el cam-pus con la finalidad que este 21 de enero el empresario mexicano, arquitecto Víctor Pagazza Melero y su equipo produzcan en nuestras instalaciones Utilcel, un barniz generado a partir de este polímetro, el cual se utiliza en madera, cartón y tejas.Si quieres ser parte de este evento te espe-ramos el próximo viernes 21 a las 11:30 hrs. en la explanada de Aulas II nivel 0.

EcotipAl tirar un residuo inorgánico límplialo lo más que puedas, si es que está mez-clado con materia orgánica, ya que sino disminuyes enormemente su posibilidad de reciclarlo. ¡Es una acción simple que puede hacer un gran cambio!

Reciclando UNICEL en nuestro campus

POR CAROLINA LÓPEZ, DIRECTORA DE INGENIERO EN DESARROLLO SUSTENTABLE

►Carolina López

►David Alonso quiroz Rochell ►Mtro. Alonso Lujambio y David Alonso

quiroz Rochell

►El Premio Nacional de la Juventud es el máximo reconocimiento público, que hace el Gobierno a cargo del Presidente de la República Mexicana

VISIÓN TEC12 ESTUDIANTIL 17 DE ENERO DE 2011

¿Cómo ayuda el yoga a nuestra espalda?

Los problemas comunes de la columna que la práctica yóguica puede aliviar son el dolor de espalda alta, cuello y espalda baja. El dolor de espalda que

no es provocado por un nervio "pellizcado", con frecuencia, es causado por un desequili-brio muscular y una mecánica de la columna poco óptima. Las personas tienden a ser fuer-tes y a estar tiesos en la parte delantera de sus muslos, pecho y músculos posteriores del cuello, y débiles en los músculos isquiotibiales, glúteos, músculos abdominales, parte media de la espalda (columna torácica) y músculos anteriores del cuello.Un desequilibrio muscular en el cuello, puede producir una postura que refuerza el des-equilibrio, debido a que endereza y mueve la cabeza hacia delante, produciendo tensión en los músculos de la columna superior y de la nuca. Cuando la espalda baja está débil, se arquea hacia delante, colocando presión y ten-sión en las articulaciones de esa región.

¿Cómo ayuda el yoga?-El yoga rehidrata los discos para normalizar la estructura y el funcionamiento.-La respiración larga y profunda expande las costillas y la columna.-Con el movimiento del sacro, circula el líquido cefalorraquídeo.-El estiramiento reajusta la tensión de reposo de los músculos al lado de la columna, forta-lece y reconfigura músculos específicos.

nosotros te ayudamosCampus Santa Fe ofrece clases de yoga a toda la comunidad Tec, aquí podrás encontrar ese equilibrio cuerpo-mente necesario para comenzar con pie derecho el semestre. Acude a la Dirección de Asuntos Estudiantiles y pre-gunta por los horarios.

Fuente: "el maestro de la era de acuario”, www.ravilife.com

Te invitamos a participar en “Twister Gigante”, tan grande, que no lo imaginarás hasta verlo.

Fecha: 21 de eneroCosto: $10 pesos por persona.Hora: 11:00 – 12:00 hrs.Lugar: explanada de Preparatoria

¡Ahí nos vemos! ¡No faltes!

¿Quieres jugar y divertirte como nunca?¿Recordar tu infancia y sentirte como

niño una vez más?