dirección de comunicación y cultura monitoreo conafe · país, la riqueza de nuestra flora y...

15
1 Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe 16 de noviembre de 2016 15 de noviembre Inauguran Deja que te lo cuente: Conafe, 45 años contando historias Sonora Conafe atiende a más de 1 mil 700 niños de educación inicial en Tabasco Tabasco Presenta Conafe modelo educativo Coahuila Instalan Red Yucatán de DIFusores de los Derechos Yucatán Organiza INE de Tamaulipas parlamento de las niñas y los niños Tamaulipas Parlamento de niños hará INE: A nivel nacional San Luis Potosí Continúa INE con la promoción del parlamento de niñas y niños 2017 Veracruz Preparan en Michoacán 10mo. Parlamento de las Niñas y los Niños Michoacán #Conafe en las Redes Sociales Educación, opinión y análisis / Están garantizados los proyectos centrales de la reforma educativa: Nuño

Upload: vuongdiep

Post on 15-Oct-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1

Dirección de Comunicación y Cultura

Monitoreo Conafe 16 de noviembre de 2016

15 de noviembre

Inauguran Deja que te lo cuente: Conafe, 45 años contando historias

Sonora

Conafe atiende a más de 1 mil 700 niños de educación inicial en Tabasco

Tabasco

Presenta Conafe modelo educativo Coahuila

Instalan Red Yucatán de DIFusores de los Derechos

Yucatán

Organiza INE de Tamaulipas parlamento de las niñas y los niños

Tamaulipas

Parlamento de niños hará INE: A nivel nacional

San Luis Potosí

Continúa INE con la promoción del parlamento de niñas y niños 2017

Veracruz

Preparan en Michoacán 10mo. Parlamento de las Niñas y los Niños

Michoacán

#Conafe en las Redes Sociales

Educación, opinión y análisis / Están garantizados los proyectos centrales de la reforma educativa: Nuño

2

15 de noviembre de 2016

Inauguran Deja que te lo cuente: Conafe, 45 años contando

historias

SONORA / Cuentan que el pavo real, no siempre fue así de hermoso. Hace mucho tiempo, un pavo descolorido y sin chiste, por la carencia de un hermoso vestido para ir a una fiesta elegante, agacha la cabeza y tristemente se ve sus feas patas. Esa es parte de la historia de El ladrón de plumas, que sin palabras cuentan cuatro pequeñas ilustraciones de Martha Avilés, parte de la colección Deja que te lo cuente, del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), exposición inaugurada en la Sala de Arte del Instituto Sonorense de Cultura con motivo del 45 aniversario de servicio a favor de la educación en zonas rurales y marginadas del país.

“Las ilustraciones de Conafe han acompañado gratamente la lectura de múltiples generaciones de mexicanos que han aprendido a leer o, simplemente, han disfrutado del placer de la lectura con un libro del Consejo. Esas imágenes que han sido vehículo de emociones y herramienta de conocimiento son obra de renombrados artistas”, apuntó el director del Instituto Sonorense de Cultura, Mario Welfo Álvarez Beltrán. Acrílico, lápiz, acuarela, gouache, óleo y otras tantas técnicas, de la mano de la creatividad de reconocidos artistas plásticos, han logrado expresar la esencia pluricultural de nuestro

3

país, la riqueza de nuestra flora y fauna, el colorido de nuestras fiestas y tradiciones; la alegre trascendencia de ser niños, a través de los libros de texto que buscan acercar a la lectura desde temprana edad. “Estas obras originales han sido utilizadas en diversos materiales didácticos de nuestra institución; podrán apreciar una muestra del acervo de más de once mil obras de diversos autores que tienen un amplio reconocimiento en la plástica mexicana y en el campo de la ilustración; son 62 obras las que se encuentran aquí en exhibición y que por primera vez, se presentan fuera de la Ciudad de México”, comentó Daniel Durán Puente, delegado de Conafe. Trazos y pinceladas dibujan el cabello de estrellas de una sirena, los brazos de un mono araña que cuelgan de un árbol, tres cavernícolas que montan a un brontosaurio: a la abuela, que con susurros cuenta historias a la nieta. “Con esta exposición de Conafe, en donde nos unimos a la celebración que hacen por este 45 aniversario, queremos darle el realce y sobre todo la importancia a los ánimos de colaboración que existen con las diversas dependencias del gobierno federal”, concluyó Álvarez Beltrán. http://noecuriel.com/portal/2016/11/15/%E2%80%8Binauguran-deja-que-te-lo-cuente-conafe-45-anos-contando-historias/ http://www.cultura.gob.mx/estados/saladeprensa_detalle.php?id=49178 http://entregrillosychapulines.com/?p=38947

4

Conafe atiende a más de 1 mil 700 niños de educación inicial

en Tabasco

TABASCO / En la región de la Sierra, el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) atiende a 1 mil 700 niños de preescolar, primaria y secundaria, indicó la delegada de esta dependencia federal, Mileydi Aracely Quevedo Custodio. Asimismo, reconoció el gran trabajo que realizan los jóvenes bachilleres que apoyan estas tareas y coadyuvan a Conafe en la educación inicial y primaria en las comunidades de esta región del estado. Resaltó que para ello se han destinado recursos para seguir apoyando a los líderes comunitarios así a como quienes apoyan en las caravanas comunitarias para llevar educación y enseñanza a todos los rincones del estado.

http://www.diariopresente.com.mx/section/lcapital/165648/conafe-atiende-mas-1-mil-700-ninos-educacion-inicial-tabasco-/

5

Presenta Conafe modelo educativo

COAHUILA / El día de ayer en la plaza principal se realizó una exhibición del modelo de educación inicial del CONAFE, que consiste en brindar atención temprana a niños menores de cuatro años que habitan en las comunidades rurales o con altos índices de marginación y mayor rezago educativo. Esmeralda Macías Galván coordinadora de la Zona 03 informó que tienen el propósito de fundamentar la práctica educativa y evidenciar las situaciones que favorecen el desarrollo humano integral de padres, madres y niños beneficiarios.

Comentó que la educación inicial es un derecho de las niñas y los niños y una oportunidad de las madres y padres de familia para mejorar y/o enriquecer sus prácticas de crianza, además de un compromiso del personal docente para cumplir con los propósitos planteados. Explicó que la Zona 03 tiene se divide en 4 módulos, 2 en Monclova, 1 en Frontera y 1 en San Buenaventura con 40 centros educativos en las comunidades rurales y urbano marginadas. Declaró que atienden a mujeres embarazadas y a niños de 0 a 3 años 11 meses que habitan los 3 municipios de la región centro del estado, gracias al apoyo de la Secretaría de Educación Pública y el CONAFE. Por lo tanto invitaron a las madres de familia a participar en el programa de Educación Inicial en el próximo ciclo escolar para recibir orientación para ayudar a los hijos en desarrollo desde su nacimiento hasta los 3 años 11 meses de edad. http://laprensademonclova.com/portal/2016/11/15/presenta-conafe-modelo-educativo/

6

Instalan Red Yucatán de DIFusores de los Derechos

7

YUCATÁN / Ataviados con traje regional y conscientes de la importancia de su participación en la sociedad, un total de mil 280 niñas, niños y adolescentes de 77 municipios rindieron protesta como parte de la Red estatal de DIFusores de los Derechos, ante la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata. Acompañada del director General del organismo, José Limber Sosa Lara, Blancarte de Zapata indicó que conocer, reconocer y velar por el cumplimiento de las garantías y responsabilidades de la niñez es una tarea fundamental que involucra a todas y todos los yucatecos. "La Red estatal de Niñas, Niños y Adolescentes DIFusores es un espacio de reflexión y participación en el que las y los integrantes de ésta, fomentan y ejercen sus derechos comprendidos en la Convención de los Derechos del Niño, mientras se forjan en principios y valores sociales y éticos, contribuyendo al desarrollo de su formación personal y en beneficio de nuestra sociedad", señaló. Durante su recorrido por la muestra de más de 70 carteles instalados en la Unidad Deportiva del Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV), la Presidenta del Patronato DIF, atestiguó el trabajo y las actividades realizadas por los DIFusores en sus municipios, en los que plasmaron las problemáticas detectadas por cada Red y sus posibles soluciones. La representante estatal 2016 de la temática de participación infantil, Perla Melina Mena Herrera, recordó que la Convención de los Derechos del Niño nace con la finalidad de ponerle un alto a la violencia en contra de aquellos que por su edad son sujetos de vulnerabilidad. "Nuestra función como parte de la Red es importante para lograr una niñez sana, pero sobre todo una infancia en familia, con amor, cariño y respeto. Agradezco también la oportunidad de haber representado a mi estado en la Ciudad de México y a doña Sarita por todo el cariño y apoyo que nos da", expresó la originaria del municipio de Panabá. Bajo el lema "Ejerciendo nuestros valores con respeto y responsabilidad", el evento de instalación estuvo amenizado con intervenciones musicales, bailes modernos, jaranas y declamaciones que pusieron en escena las agrupaciones de Mayapán, Telchac Puerto, Seyé, Yobaín, Dzilam González, Cacalchén, Santa Elena y Opichén.

8

Se informó que la nueva Red está conformada por representantes de 77 municipios, así

como del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), del Centro de Atención

Integral al Menor en Desamparo (Caimede) y los Centros de Desarrollo Familiar y Urbano (CDFU) "Humberto Lara y Lara", "Castilla Cámara" y "María Luisa". Estuvieron el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey), José Enrique Goff Ailloud; la delegada del Conafe, Jessica Saidén Quiroz y la directora de Atención a la Infancia y la Familia (DAIF), Genny Parrao Aguilar. http://www.yucatan.gob.mx/saladeprensa/ver_nota.php?id=201586 http://yucatan.com.mx/merida/educacion-merida/ninos-comunidades-difunden-derechos http://www.larevista.com.mx/yucatan/instalan-red-yucatan-de-difusores-de-los-derechos-6837 http://laviejaguardia.com.mx/noticias/instalan-red-yucatan-de-difusores-de-los-derechos http://yucatanahora.com/noticias/ninos-difunden-los-derechos-infancia-63567/ http://informatyucatan.com/?p=173799 http://conacento.com.mx/instalan-red-yucatan-de-difusores-de-los-derechos/ http://johnnyoliverquintal.blogspot.mx/2016/11/instalan-red-yucatan-de-difusores-de.html

9

Organiza INE de Tamaulipas parlamento de las niñas y los

niños

TAMAULIPAS / La Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE), realizará la primera reunión de trabajo para coordinar el 10º Parlamento de las Niñas y los Niños 2017, dijo el presidente de la Junta en Tamaulipas, Manuel Eduardo Trujillo Trujillo. Comentó que el grupo coordinador tiene como tareas convocar y ampliar la participación de niños, entre 10 a 12 años que cursen quinto grado o su equivalente. “Además de solicitar y garantizar los apoyos necesarios para la realización del parlamento y definir el programa de trabajo”, añadió.

En ese sentido, indicó que el la organización del parlamento estarán trabajando de manera conjunta el INE, el IETAM, la SET, la Comisión de Derechos Humanos en Tamaulipas,

CONAFE, el Congreso del Estado y el sistema DIF estatal.

Enfatizó que la presentación de los trabajos iniciales se llevará a cabo este miércoles en las instalaciones del INE, con la presencia de autoridades de las instituciones citadas. http://www.hoytamaulipas.net/notas/269773/Organiza-INE-de-Tamaulipas-parlamento-de-las-ninias-y-los-ninios.html

10

Parlamento de niños hará INE: A nivel nacional

SAN LUIS POTOSÍ / El vocal ejecutivo del VII Distrito Electoral Federal del INCE, Juan Manuel Méndez Márquez, dio a conocer la convocatoria del X Parlamento de los Niños de México a nivel nacional, como parte de las actividades de educación cívica. Mencionó además que sus propósitos son que les den voz a los niños de México a nivel nacional, como parte de las actividades de educación cívica. Mencionó además que sus propósitos son que les den voz a los niños de México porque ellos tienen claridad y una conciencia muy importante de lo que quieren de su país. Esta convocatoria tendrá como finalidad que los niños manifiesten sus ideas en una

forma libre que sean escuchadas, además cabe mencionar que no es concurso de oratoria, los participantes expresarán sus ideas y el jurado calificador serán los mismos niños quienes elegirán al ganador, el cual será enviado al Congreso de la Unión, en donde manifestará sus ideas y el jurado calificador serán los mismo niños quienes elegirán al ganador, el cual será enviado al Congreso de la Unión, en donde manifestará sus ideas acerca de lo espera de México. Méndez Márquez explicó: “Este es un evento que se organiza inter-institucionalmente, participa El Congreso de la Unión y la invitación les llega a través de la SEP, aún nos e ha confirmado la hora, la fecha y tampoco el lugar, pero más adelante se los daremos a conocer, esta convocatoria esta exclusivamente para niños de quinto año de primaria que tengan las edades de entre 10 y 12 años y que estén en función y equivalente en los sistemas

del Conafe porque para estos niños es paralela esta actividad al currículum de su año

escolar y es una actividad especial”. Posteriormente, dijo, los niños que resulten ganadores serán acompañados por una comisión de maestros de San Luis Potosí que llevarán a los siete niños de los siete distritos y se encargarán de procurar transporte y su seguridad. http://elmananadevalles.com.mx/principal/articulos/tamazunchale/NDI3MTU=.php

11

Continúa INE con la promoción del parlamento de niñas y

niños 2017

VERACRUZ / La vocal ejecutivo la 01 Junta Distrital del INE en Tuxtepec, Jessica Jazive Hernández García, dio a conocer las bases de la convocatoria para participar en el "décimo Parlamento de las niñas y niños de México 2017" a realizarse del 13 al 17 de febrero del próximo año. Jazive Hernández, vocal ejecutiva de la dependencia, detalló que el objetivo de la convocatoria consiste en crear un espacio para que la niñez mexicana ejerza plenamente su derecho a la participación para que a través de sus propuestas sean agentes de cambio y así fortalecer la transparencia.

"Podrán participar estudiantes de quinto grado de primarias públicas y particulares, del tercer

nivel de primaria comunitaria o primaria comunitaria indígena de Conafe".

"También de segundo o tercer año de primaria para migrantes, tanto del programa para la inclusión en la equidad educativa como el de primaria comunitaria de Conafe; educación primaria de las escuelas participantes del programa de integración educativa en escuelas de educación especial o centros de atención múltiple". Podrán participar de segundo a sexto año de alguna institución que atienda a niños en situación de calle. Externó que la exposición podrá durar de 3 a 5 minutos y los temas deberán estar vinculados a los derechos establecidos en la Constitución. http://www.orpnoticias.com.mx/nota.cfm?id=52607&ciudad=ttp

12

Preparan en Michoacán 10mo. Parlamento de las Niñas y los

Niños

MICHOACÁN / Este día se llevó a cabo la instalación del Grupo Coordinador Estatal del 10° Parlamento de las Niñas y Niños de México 2017 en la entidad, instituciones que estarán a cargo de la organización y desarrollo del espacio que permitirá a los menores ejercer plenamente su derecho a la participación, a través de propuestas y opiniones para ser agentes de cambio. Estuvieron presentes el Vocal Ejecutivo de Michoacán, David Alejandro Delgado Arroyo, el Secretario de Educación, Alberto Frutis Solís, el Presidente del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Ramón Hernández Reyes; el Presidente del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM); la Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso Local, Diputada Nalleli Julieta Pedraza Huerta; y el Secretario Técnico del DIF Estatal, Lic. Sergio Martínez Ocampo. Durante su intervención el Vocal Ejecutivo de Michoacán, David Alejandro Delgado Arroyo destacó que el parlamento infantil busca desarrollar competencias entre los infantes para el diálogo, la tolerancia, buscar sinergia y convertirlos en parlamentarios. Los interesados deberán tener de 10 a 12 años cumplidos al 30 de septiembre de 2016, estar en quinto grado de primaria, tercer nivel de curso comunitario de CONAFE o un nivel equivalente, y deberán inscribirse antes del 30 de noviembre. Posteriormente a través de un proceso democrático los pequeños elegirán a sus legisladores infantiles que los representarán en la Cámara de Diputados Federal del 13 al 17 de febrero de 2017. http://www.atiempo.mx/politica/preparan-en-michoacan-10mo-parlamento-de-las-ninas-y-los-ninos/ https://www.idimedia.com/noticias/sucesos/se-instalo-grupo-coordinador-del-10-parlamento-las-ninas-ninos-mexico-2017/

13

#Conafe en las Redes Sociales

14

Educación, opinión y análisis

El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer, aseveró que pese al recorte presupuestal en educación –que se concretó la semana pasada tras la aprobación en la Cámara de Diputados del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2017– estarán garantizados los programas centrales de la reforma educativa. En entrevista tras su visita a la 36 Feria del Libro Infantil y Juvenil, que se realiza en el Parque Bicentenario en la Ciudad de México, el funcionario federal señaló que la reducción se aplicará en gasto burocrático y programas no prioritarios. El PEF 2017 asigna a educación pública 265 mil 704.2 millones de pesos, 10 por ciento menos en términos reales que en 2016. Está claro el entorno económico que vive el país, derivado de la caída de los precios del petróleo, por tanto, la responsabilidad nos lleva a tener que hacer un ajuste en el presupuesto que contenga el déficit. En ese sentido, todas las áreas de gobierno tenemos que aportar, sostuvo Nuño Mayer. Aseguró que en términos porcentuales la educación es la menos afectada de todas las áreas en las que se dieron disminuciones presupuestales para el próximo año. Añadió que van a perdurar los programas sustantivos de la reforma. “Pocos van a crecer, esa es la realidad, pero vamos a poder mantener los que ya existen, como el de las 25 mil escuelas de tiempo completo.

15

Los ahorros van a lo que se llama gasto burocrático y programas no prioritarios, y tendremos que hacer ingenierías para que nos alcance en diversos programas. Pero lo que les puedo decir es que con el presupuesto que se aprobó está garantizado que puedan continuar los programas centrales de la reforma educativa. El secretario subrayó también que la transformación educativa pasa por la lectura, por lo que esto es prioridad en la propuesta de modelo educativo. Agregó que de acuerdo con una encuesta de la Secretaría de Cultura, el número de lectores en el país ha crecido. Durante su recorrido por la feria, Nuño convivió con niños de diferentes escuelas, y al preguntarles muchos de ellos destacaron que con la lectura se motiva la imaginación, mejora el aprendizaje y se escribe mejor, entre otros beneficios. En respuesta, el funcionario aseveró que este hábito les ayuda a pensar y a desarrollarse, y por eso es parte central del modelo educativo. Detalló que entre sus lecturas favoritas están El libro de la selva y El nombre de la rosa, y destacó que esta feria del libro es de las más grandes del mundo.

http://www.jornada.unam.mx/2016/11/15/politica/015n2pol