direcciÓn de alimentos y bebidas - invima.gov.co · es una de las vitaminas del complejo b, un...

20
PLAN DE MUESTREO DE HARINA DE TRIGO DIRECCIÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS - DAB GRUPO TECNICO DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS Abril - de 2015

Upload: duongdang

Post on 21-Sep-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DIRECCIÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS - invima.gov.co · Es una de las vitaminas del complejo B, un grupo de vitaminas hidrosolubles que son parte de muchas de las reacciones químicas

PLAN DE MUESTREO DE HARINA DE TRIGO

DIRECCIÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS - DAB GRUPO TECNICO DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS

Abril - de 2015

Page 2: DIRECCIÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS - invima.gov.co · Es una de las vitaminas del complejo B, un grupo de vitaminas hidrosolubles que son parte de muchas de las reacciones químicas

TABLA DE CONTENIDO

1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETIVOS 2.1 Objetivo General 2.2 Objetivos Específicos 3. ALCANCE 4. REQUISITOS Y REGLAMENTACION SANITARIA 5. ANTECEDENTES 6. MARCO TEORICO 6.1 Harina de trigo 6.1.1 Composición química de la harina Tabla No. 1 - Composición de la harina. 6.2 Vitamina B1 – Tiamina 6.3 Vitamina B2 – Rivoflavina 6.4 Hierro 6.5 Niacina 7. TOMA DE MUESTRAS Y RESULTADOS Gráfica No. 1 - Concepto Sanitario Establecimientos productores de harina de trigo 2012 Gráfica No. 2 - Concepto Sanitario Establecimientos productores de harina de trigo 2011 8. CONTENIDO DEL DISEÑO MUESTRAL 8.1 Producción nacional de trigo 2012 8.2 Importación de trigo 8.3 Establecimientos activos 8.4 Sugerencias Ejecución.

Page 3: DIRECCIÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS - invima.gov.co · Es una de las vitaminas del complejo B, un grupo de vitaminas hidrosolubles que son parte de muchas de las reacciones químicas

1. INTRODUCCIÓN El Consejo Nacional de Política Económica y Social, aprobó el 29 de mayo de 1996, el Plan Nacional de Alimentación y Nutrición 1996-2005 (PNAN), como herramienta intersectorial para abordar la problemática nutricional y alimentaria, mejorando, en especial la presentada en la población más pobre y vulnerable. Este PNAN establece varias líneas de acción, las cuales van desde la orientación para la producción e importación de alimentos para satisfacer las necesidades y alimentar a una población, hasta el análisis situacional de las familias y las personas y los diversos factores que están afectando su seguridad alimentaria. La harina de trigo es uno de los insumos más importantes para la fabricación de alimentos básicos de la dieta colombiana, entre los cuales se encuentran los productos de panadería y pastelería, seguido de las pastas alimenticias, galletería y harina de trigo para consumo doméstico, es así que dentro de la política “Prevención y control de las deficiencias de micronutrientes” del PNAN, se estableció la fortificación obligatoria mediante decreto 1944 de 1996, siguiendo asi el ejemplo de otros países latinoamericanos como Argentina, y Chile. En 2006, la OMS y la FAO publicaron el documento titulado “Guidelines on Food Fortification with Micronutrients” (OMS/FAO, 2006); en dicha publicación, con directrices generales, escritas desde una perspectiva nutricional y de salud pública, se describen algunos principios básicos para la efectividad de los programas de fortificación junto con las características físicas de las sustancias para fortificar, para su selección y uso en vehículos alimentarios específicos. Con base en las reglamentaciones, el INVIMA realiza inspección, vigilancia y control para la verificación de los requerimientos en fortificación mediante toma de muestras en las plantas de procesamiento de harina. El plan de muestreo se basa en el manejo de la producción a nivel nacional estableciendo una toma de muestra uniformes y ajustándose a las características que la harina debe contener antes de ser procesada y/o comercializada. De manera general, la selección de planes de muestreo deberá tener en cuenta: Los peligros asociados a los riesgos para la salud pública

Page 4: DIRECCIÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS - invima.gov.co · Es una de las vitaminas del complejo B, un grupo de vitaminas hidrosolubles que son parte de muchas de las reacciones químicas

Análisis de los casos presentados en los años anteriores en fortificación de

harina de trigo. Tamaño de las empresas productoras de harina de trigo para consumo humano De acuerdo con los resultados analíticos, obtenidos con los planes de muestreo de IVC de alimentos, 2012-2013 y el histórico de los reportes de análisis de la Red Nacional de Laboratorios, es factible levantar un diagnóstico y verificar el cumplimiento de parámetros de inocuidad y calidad de la harina de trigo. La IVC basada en riesgo, primordialmente enfoca su atención en el sistema de producción como un todo y no sólo en el producto terminado, para que de esta misma manera puedan establecerse los procesos y procedimientos necesarios que permitan mitigar los riesgos y adoptar medidas oportunas que restablezcan el control. Si bien, por el número de análisis los muestreos oficiales son escasos, éstos han servido como punto de partida para realizar diagnósticos y tomar decisiones durante las acciones de Inspección, Vigilancia y Control –IVC. 2. OBJETIVOS 2.1 Objetivo General Formular para el periodo comprendido entre abril y noviembre de 2015, el plan de muestreo, para realizar la vigilancia y el control de la fortificación de la harina de trigo en Colombia, de tal manera que se pueda estimar el cumplimiento respecto al contenido de vitamina B1, B2 y hierro, cuyos parámetros se encuentran establecidos en la legislación sanitaria vigente. Decreto 1944 de diciembre de 1996.

2.2 Objetivos Específicos Diseñar el plan de muestreo para el periodo establecido en el objetivo general,

Identificar los factores de riesgo sobre las condiciones sanitarias de

funcionamiento de los establecimientos que procesan harina de trigo en el territorio nacional.

Evaluar los resultados del análisis de laboratorio de los micronutrientes referenciados con el fin de establecer el grado de cumplimiento de la normatividad para fortificación. de los establecimientos procesadores de harina de trigo.

Page 5: DIRECCIÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS - invima.gov.co · Es una de las vitaminas del complejo B, un grupo de vitaminas hidrosolubles que son parte de muchas de las reacciones químicas

3. ALCANCE La harina de trigo destinada para el consumo humano que tenga como fin su comercialización en el territorio nacional, y los establecimientos que la producen o importan. 4. REQUISITOS Y REGLAMENTACION SANITARIA Decreto 1944 de 1996 Decreto 3075 de 1997 Resolución 333 de 2011

MICRONUTRIENTES

CANTIDAD MINIMA POR Kg. DE HARINA

Vitamina B1 o Tiamina 6 mg.

Vitamina B2 o Riboflavina 4 mg.

Niacina 55 mg.

Ácido Fólico o Folato 1.54 mg.

Hierro 44 mg.

Calcio (Opcional) 1.280 mg Fuente: Decreto 1944 de 1996

Las formas químicas de adición de los micronutrientes corresponderán a: Vitamina B1, en forma de Mononitrato de Tiamina Vitamina B2, en forma de Riboflavina Niacina, en forma de nicotinamida Ácido fólico, en forma de ácido fólico Hierro, en forma de Fumarato ferroso o hierro reducido o Sulfato ferroso. Calcio, en forma de carbonato de calcio o fosfato mono cálcico 5. ANTECEDENTES El área de trigo sembrada en el mundo en la temporada 2009-2010 se estima en 220 millones de hectáreas con una producción de 676 millones de toneladas, ocupando el segundo lugar en la producción de granos después del maíz. Un 75% de la producción mundial es destinado a la alimentación humana, transformada en harina para la elaboración de pan, pastas y galletas. El 25% restante es utilizado como subproducto

Page 6: DIRECCIÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS - invima.gov.co · Es una de las vitaminas del complejo B, un grupo de vitaminas hidrosolubles que son parte de muchas de las reacciones químicas

de la transformación industrial en la producción de alimentos balanceados para animales y otra parte como semilla para nuevas siembras. En la actualidad los principales productores de trigo son: China, con 113 millones de toneladas, seguido por la India, con 77 millones, Rusia, Estados Unidos, Canadá y la Unión de países Europeos que producen 138 millones de toneladas. . El rendimiento promedio mundial es de 2.8 ton/ha. Los países con mayor productividad son Inglaterra, 8 Tn/Ha, Alemania 7.2 Tn/Ha, Dinamarca 6.6 Tn/Ha y Francia 6.2 Tn/Ha. El rendimiento en EE.UU. es de 2.7 Tn/Ha y Argentina 2.8 Tn/Ha. En Colombia es de 2.3 Tn/Ha; cercano al rendimiento mundial1. Se estima que la proporción de harina de trigo fortificada a escala industrial en 2007 era del 97% en las Américas, el 31% en África, el 44% en el Mediterráneo Oriental, el 21% en Asia Sudoriental, el 6% en Europa y el 4% en el Pacífico Occidental (FFI, 2008)2. Lo anterior ha permitido que el sector harinero se ubique en un lugar de mayor importancia y demanda. Según Fedemol que hoy día hace parte de la Asociación Nacional de Industriales –ANDI, El consumo de trigo en el País supera las 1,3 millones de toneladas, lo que haciendo una apropiación por número de habitantes en Colombia, traduce un consumo por habitante al año de 34 kilos de productos panificables, 2,5 kilos de galletas y 2,9 kilos de pasta; alimentos que representan el 1,7% del total del gasto de un colombiano de ingresos promedio y el 2,4% de uno de ingresos bajos3. Las importaciones de cereales provenientes de los Estados Unidos representan el 56% del total de las importaciones agropecuarias colombianas provenientes de ese país. De los cereales importados por Colombia, entre 2000 y 2002, proviene de Estados Unidos el 88% del maíz y el 54% del trigo, la cebada es importada de países diferentes a Estados Unidos4.

1 Fenalce 2 Recomendaciones de fortificación para harinas de trigo y maíz, informe de reunión. OMS 2009 3 (Fedemol-ANDI) – 2013 - http://www.andi.com.co/pages/comun/infogeneral.aspx?Id=75&Tipo=2 4 Fenalce Estudios preparatorios TLC 2004.

Page 7: DIRECCIÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS - invima.gov.co · Es una de las vitaminas del complejo B, un grupo de vitaminas hidrosolubles que son parte de muchas de las reacciones químicas

6. MARCO TEORICO

6.1 Harina de trigo Por harina de trigo se entiende el producto elaborado con granos de trigo común, Triticum aestivum L., o trigo ramificado, Triticum compactum Host., o combinaciones de ellos por medio de procedimientos de trituración o molienda en los que se separa parte del salvado y del germen, y el resto se muele hasta darle un grado adecuado de finura.5 Gluten. Corresponden al conjunto de proteínas insolubles en agua procedentes de

los cereales molidos, son las responsables de proporcionar a la masa un aspecto compacto similar al del chicle.

Almidón. El almidón representa aproximadamente el 70% de peso de la harina y posee como funcionalidad la energía que necesitará la futura planta para poder crecer. El almidón se presenta en forma de gránulos que poseen dos moléculas de almidón distintas: la amilosa y la amilopectina. Estas dos moléculas se organizan en los gránulos con una estructura cuasi-cristalina que absorbe poca agua. Los almidones cumplen la misión de repartir la humedad de forma homogénea durante el amasado y de proporcionar una estructura semi-sólida a la masa.

6.2 Vitamina B1 – Tiamina

Es una de las vitaminas del complejo B, un grupo de vitaminas hidrosolubles que son parte de muchas de las reacciones químicas en el organismo. La tiamina (vitamina B1) ayuda a las células del organismo a convertir carbohidratos en energía. También es esencial para el funcionamiento del corazón, los músculos y el sistema nervioso. La tiamina, sea como pirofosfato (TPP), o trifosfato (TTP) tiene acciones esenciales en la transformación de energía y la conducción de la membrana nerviosa y también en la síntesis de pentosas y la forma de coenzima reducida de niacina. Se absorbe en el yeyuno y en el íleon. La que excede las necesidades de los tejidos se excreta en la orina. 5 Norma del Codex para la harina de trigo, Codex Stan 152-1985

Page 8: DIRECCIÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS - invima.gov.co · Es una de las vitaminas del complejo B, un grupo de vitaminas hidrosolubles que son parte de muchas de las reacciones químicas

Aunque la tiamina es necesaria para el metabolismo de grasas, proteínas y ácidos nucleicos, está más relacionada con el metabolismo de los carbohidratos. Esencial en la transmisión nerviosa. 6 Déficit de tiamina. La mayor parte de las carencias alimentarias de tiamina se deben al aporte insuficiente. También son causas importantes el alcoholismo y las enfermedades crónicas. La deficiencia sistémica de la Tiamina puede conducir a diversos problemas en el organismo, incluyendo neurodegeneración, desgaste y la muerte. La carencia de Tiamina puede ser causada por malnutrición, alcoholismo o una dieta rica en alimentos que son fuente de Tiaminasa (factor antitiamina, presente en pescados de agua dulce crudos, crustáceos crudos, y en bebidas como el té, café). Otras deficiencias no muy severas incluyen problemas conductuales a nivel del Sistema Nervioso, irritabilidad, depresión, falta de memoria y capacidad de concentración, falta de destreza mental, palpitaciones a nivel cardiovascular, hipertrofia del corazón. 6.3 Vitamina B2 – Rivoflavina

La riboflavina es una vitamina hidrosoluble, conocida también como vitamina B2. En el organismo, forma parte de un grupo de compuestos enzimáticos activos, denominados flavoproteínas, los cuales intervienen en la cadena respiratoria y en los procesos de fosforilización oxidativa, se absorbe activamente en el intestino delgado proximal por un sistema de transporte saturable. La absorción de riboflavina aumenta por la presencia de alimento en el tubo gastrointestinal.Se elimina por la orina en cantidades que dependen de la ingestión y la necesidad relativa de los tejidos.7 La riboflavina en su forma de coenzimas FAD o FMN, actúa en reacciones biológicas de oxidoreducción. Estas enzimas son esenciales para el metabolismo de proteínas, carbohidratos y grasas y para la conversión de piridoxina y ácido fólico en sus formas de coenzimas. Esencial para el funcionamiento de la piel y sistema nervioso.7 6.4 Hierro

Se encuentra en el cuerpo en do categorías: componente funciona esencial (70%),distribuido en hemoglobina, mioglobina y las enzimas húmicas y como hierro de

6 ICBF, Guías Alimentarias para la población colombiana mayor de dos años, http://www.icbf.gov.co/portal/page/portal/Descargas1/POBLACIONMAYORDE2A%C3%91OS.pdf

Page 9: DIRECCIÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS - invima.gov.co · Es una de las vitaminas del complejo B, un grupo de vitaminas hidrosolubles que son parte de muchas de las reacciones químicas

almacenamiento no esencial (30%), distribuido en el hígado, bazo y médula ósea en forma de ferritina y hemosiderina. La cantidad de hierro que se absorbe de la dieta está determinada por la conducta de la mucosa intestinal y la biodisponibilidad de hierro. La absorción de hierro aumenta cuando hay menos reservas. La mucosa intestinal actúa como reguladora, aumentando la eficiencia de su absorción durante los períodos de mayor necesidad o en situaciones de deficiencia o disminuye cuando las reservas en el organismo están aumentadas. La biodisponibilidad está dada en dos formas: hierro hemínico y no hemínico. El hierro forma parte de las moléculas de hemoglobina y mioglobina, así como de los citocromos y otros sistemas enzimáticos. Es un elemento muy importante en el transporte de oxígeno y en el proceso de respiración celular. La hemoglobina se combina con el oxígeno de los pulmones, lo libera en los tejidos y lo retorna en anhídrido carbónico elaborado a los pulmones. El hierro también es constituyente esencial en el proceso de respiración celular, de la síntesis del ADN, de la proliferación celular y de la formación de colágeno. 7 6.5 Niacina o vitamina B3

(ACIDO NICOTÍNICO, FACTOR PREVENTIVO DE LA PELAGRA P.P.) Es un derivado de la piridina. Tanto el ácido nicotínico como la nicotinamida son fácilmente absorbidos en el tracto gastrointestinal. La niacina, presente en todas las células, participa en muchos procesos metabólicos incluyendo la glicólisis y lipogénesis tisular. Se han identificado más de 40 reacciones bioquímicas que dependen de las coenzimas NAD Y NADPH. Esencial para el funcionamiento del tracto gastrointestinal, la piel y el sistema nervioso. 7. TOMA DE MUESTRAS Y RESULTADOS Con la reglamentación establecida para fortificación de harina de trigo, decreto 1944 de 1996 y basados en la importancia de vincular las condiciones de fortificación que se presentan en los establecimientos que procesan harina de trigo con los resultados de laboratorio, la DAB ha consolidado la información obtenida en los años 2011 y 2012 encontrando: .

Page 10: DIRECCIÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS - invima.gov.co · Es una de las vitaminas del complejo B, un grupo de vitaminas hidrosolubles que son parte de muchas de las reacciones químicas

Para el programa comprendido entre el año 2012 -2013, se programó 145 muestras distribuías de acuerdo al número de establecimientos por Departamento, volumen de producción manejada y tamaño de las empresas.. En el 2011 se realizó análisis a 60 muestras procedentes de 42 establecimientos productores de harina, de las cuales el 17.5% presenta rechazo. En el 2012, se programaron eventos para muestreo en fortificación e IVC con resultados aceptados, para un total de 25 establecimientos, con 63 visitas programas durante el año, es así que del 100% de establecimientos visitados, el 8% estableció niveles de incumplimiento en la normatividad. En comparación con el 2011. Con los datos obtenidos del DAB, se establece las condiciones de concepto sanitario de los establecimientos productores de harinas, donde se evidencia la continuidad de los conceptos por condiciones del establecimiento. Se observa en los Departamentos con mayor número de establecimientos el Atlántico, Cundinamarca y la ciudad de Bogotá. MATERIALES E INSUMOS Los insumos requeridos se encuentran enunciados a continuación:

- Bolsas plásticas logo Invima, para muestra para análisis y contramuestra oficial y para contramuestra del interesado

- Caja de cartón - Marcador tinta indeleble - Rollo de cinta adhesiva logo Invima - Tijeras

8. CONTENIDO DEL DISEÑO MUESTRAL Evaluando la producción interna y la importación de trigo, se toma como universo poblacional el volumen de trigo total en el 2012. De acuerdo a las características homogéneas y las condiciones que presentan en la toma son semejantes. Tomando como referencia que el incumplimiento en la normatividad en el 2011 y 2012 respectivamente son del 17.50% y del 7.40% respectivamente.

Page 11: DIRECCIÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS - invima.gov.co · Es una de las vitaminas del complejo B, un grupo de vitaminas hidrosolubles que son parte de muchas de las reacciones químicas

8.1 Producción nacional de trigo

DEPARTAMENTO PRODUCCIÓN (Ton)

2011 2012 2013

Boyacá 4255 5840 6405

Cundinamarca 440 580 560

Nariño 16402 15476 10285

TOTAL 21.097 21.896 17.250

Fuente: Fenalce. Índice cerealista 2014A

8.2 Importación de trigo

MES IMPORTACIONES (Tn)

2011 2012 2013

Enero 203.793 74.757 122.074

Febrero 109.013 248.102 161.398

Marzo 87.717 118.348 36.116

Abril 89.838 112.446 169.543

Mayo 133.624 92.070 127.980

Junio 164.847 146.663 75.545

Julio 156.662 82.679 185.493

Agosto 90.330 154.725 114.565

Septiembre 141.110 119.958 139.160

Octubre 133.258 48.239 79.136

Noviembre 95.923 134.948 55.385

Diciembre 128.972 98.855 82.368

TOTAL 1.535.088 1.431.789 1.348.762

Fuente: Fenalce. Índice cerealista 2014A

Como resultado de la recopilación de información se establece una unidad de muestra de 500 gr, con un mayor porcentaje de muestras en los GTT donde se encuentre mayor número de establecimientos y producción. Es así que el GTT CO2 y GTT OCC2 con mayor número de establecimientos, y producción de harina, la distribución se realizará como se describe en el siguiente cuadro.

Page 12: DIRECCIÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS - invima.gov.co · Es una de las vitaminas del complejo B, un grupo de vitaminas hidrosolubles que son parte de muchas de las reacciones químicas

GTT

Número de Establecimientos Vol. Producción harina

Número de muestras

CC1 8 14

CC2 1 2

CO1 9 19

CO2 16 33

OCC1 1 3

OCC2 13 27

EJE CAFETERO 1 2

TOTAL 43 100

Lo anterior se establece basado en la capacidad operativa del laboratorio fisicoquímico del INVIMA. Para el presente plan, se realizará un muestreo dirigido, tomando como base el censo de establecimientos del INVIMA lo conforman cuarenta y ocho () empresas, teniendo en cuenta que treinta y una (31) de estas se tienen priorizadas, de acuerdo con las conclusiones que se establecieron de la ejecución del plan de muestreo de harina de trigo del periodo 2012-2013, en cuanto al tamaño de establecimiento y los resultados de análisis de laboratorio donde se encontraron incumplimientos frente a los requisitos de fortificación. Para cada muestra, se deben recolectar cuatro (4) unidades del mismo lote de producción, de mínimo 250 g cada una; una (1) se deja como contramuestra en poder del interesado y las tres (3) restantes se remiten al Laboratorio para su análisis: dos (2) para análisis fisicoquímico y una (1) como contramuestra oficial. Lo anterior, de acuerdo con lo establecido en el Sistema de garantía de calidad y de evaluación del proceso de fortificación de la harina de trigo –Programa de harina de trigo fortificada Colombia 2001. 8.2 Establecimientos seleccionados: Se describen en el cronograma de ejecución. 8.4 Sugerencias Ejecución. Es importante aclarar que de acuerdo al decreto 1944 de diciembre de 1996, el análisis del ácido fólico y la niacina, no se realizan en el laboratorio del INVIMA teniendo en cuenta que estos son los metabolitos de mayor estabilidad, en caso de que la matriz

Page 13: DIRECCIÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS - invima.gov.co · Es una de las vitaminas del complejo B, un grupo de vitaminas hidrosolubles que son parte de muchas de las reacciones químicas

presente alteraciones los metabolitos en cambiar sus características físico-químicas son los metabolitos correspondientes a la Vitamina B1 (tiamina), vitamina B2 (Riboflavina) y el hierro. 8.5 Cronograma Abajo descrito y se entrega en anexo a este documento.

Page 14: DIRECCIÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS - invima.gov.co · Es una de las vitaminas del complejo B, un grupo de vitaminas hidrosolubles que son parte de muchas de las reacciones químicas

GTT Departamento Municipio Razón Social Concepto sanitario

Tamaño de la

empresa

Numero de

muestra

Cronograma

Abr May Jun Jul Ag Sep

CC1 Atlántico Barranquilla Generoso mancini y cía. Ltda.

Favorable condicionado

Mediana 2 1 1

CC1 Atlántico Barranquilla Molinos barranquillita s.a.

Favorable condicionado

Pequeña 1 1

CC1 Atlántico Barranquilla Molinos barranquillita s.a.

Favorable condicionado

Mediana 2 1 1

CC1 Atlántico Barranquilla Molinos del atlántico s.a.

Favorable condicionado

Mediana 2 1 1

CC1 Atlántico Malambo Harinera pardo sea Favorable

condicionado Mediana 2 1 1

CC1 Atlántico Soledad Industria harinera de la costa

Favorable condicionado

Mediana 2 1 1

CC1 Bolívar Cartagena Rafael del castillo & cía. S.a

Favorable condicionado

Mediana 2 1 1

CC1 Magdalena Santa marta Molinos santa marta S.A.

Favorable Mediana 1 1

14 4 3 0 1 3 3

CC2 Córdoba Cerete Soberana S.A.S. Favorable

condicionado Pequeña 2 1 1

2 0 1 0 1 0 0

CO1 Santander Bucaramanga Harinera pardo s.a. Favorable

condicionado Mediana 3 1 1 1

Page 15: DIRECCIÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS - invima.gov.co · Es una de las vitaminas del complejo B, un grupo de vitaminas hidrosolubles que son parte de muchas de las reacciones químicas

CO1 Santander Bucaramanga Industria de alimentos delfonce s.a.

Favorable condicionado

Micro 2 1 1

CO1 Santander Bucaramanga Molino la hogareña Ltda...

Favorable condicionado

Micro 2 1 1

CO1 Santander Bucaramanga Molino san miguel s.a.

Favorable condicionado

Pequeña 2 1 1

CO1 Santander Bucaramanga Molinos alba del fonce Ltda.

Favorable condicionado

Micro 2 1 1

CO1 Santander Floridablanca Molino del oriente s.a. Favorable

condicionado Pequeña 2 1 1

CO1 Santander Girón

Cooperativa de panificadores de Santander Ltda. - coopasan

Favorable condicionado

Pequeña 2 1 1

CO1 Santander Girón Icoharinas S.A.S. Favorable

condicionado Pequeña 2 1 1

CO1 Santander Girón Industria harinera de Santander Ltda.

Favorable condicionado

Pequeña 2 1 1

19 5 3 3 3 2 3

CO2 Bogotá Bogotá D.C. Harinera Bogotá santa fe s en c

Sin concepto Micro 2 1 1

CO2 Bogotá Bogotá D.C. Harinera del valle s.a. Favorable

condicionado Grande 3 1 1 1

Page 16: DIRECCIÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS - invima.gov.co · Es una de las vitaminas del complejo B, un grupo de vitaminas hidrosolubles que son parte de muchas de las reacciones químicas

CO2 Bogotá Bogotá D.C. Harineras del centro Ltda.

Pendiente Micro 2 1 1

CO2 Bogotá Bogotá D.C. Harineras indupan S.A.

Pendiente Micro 2 1 1

CO2 Bogotá Bogotá D.C. Induharinas Pendiente Micro 2 1 1

CO2 Bogotá Bogotá D.C. Industria harinera los tigres

Favorable Pequeña 2 1 1

CO2 Bogotá Bogotá D.C. Molinos Apolo Sin concepto Micro 2 1 1

CO2 Bogotá Bogotá D.C. Molinos el lobo Pendiente Micro 2 1 1

CO2 Bogotá Bogotá D.C. Molinos la aurora Favorable

condicionado Micro 2 1 1

CO2 Bogotá Bogotá D.C. Molinos las mercedes Favorable

condicionado Micro 2 1 1

CO2 Bogotá Bogotá D.C. Molinos san Luis Favorable

condicionado Micro 2 1 1

CO2 Bogotá Bogotá D.C. Organización Martínez solarte y cía. sca

Favorable condicionado

Pequeña 2 1 1

CO2 Bogotá Bogotá D.C. Procoharinas Favorable

condicionado Micro 1 1

CO2 Boyacá Duitama Molino san José Pendiente Pequeña 2 1 1

Page 17: DIRECCIÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS - invima.gov.co · Es una de las vitaminas del complejo B, un grupo de vitaminas hidrosolubles que son parte de muchas de las reacciones químicas

CO2 Cundinamarca Madrid

Organización solarte y compañía s.c.a. - industria harinera capri

Favorable condicionado

Mediana 3 1 1 1

CO2 Cundinamarca Mosquera Molino el lobo s.a. Favorable

condicionado Pequeña 2 1 1

33 3 5 9 6 7 3

Eje Cafetero

Risaralda Dosquebradas Industria molinera de caldas

Favorable Pequeña 2 1 1

2 0 0 1 0 1 0

OCC1 Antioquia Medellín Molinos de Antioquia Favorable

condicionado Sindato 3 1 1 1

3 0 1 0 1 0 1

OCC2 Cauca Silvia Molinos Silvia Pendiente Micro 1 1

OCC2 Nariño Iles Molinos el triunfo Desfavorable Micro 1 1

OCC2 Nariño Ipiales :molinos san Fernando

Pendiente Micro 1 1

OCC2 Nariño Pasto Molinos imperial S.A.S.

Pendiente Pequeña 2 1 1

OCC2 Nariño Pasto Organización solarte y cía. sac-molinos san Nicolás

Pendiente Pequeña 2 1 1

Page 18: DIRECCIÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS - invima.gov.co · Es una de las vitaminas del complejo B, un grupo de vitaminas hidrosolubles que son parte de muchas de las reacciones químicas

OCC2 Nariño Pasto Solarte solarte Fanny Carmela-molinos Nariño

Favorable condicionado

Pequeña 2 1 1

OCC2 Valle del

cauca Cali

Colombina del cauca S.A.

Favorable condicionado

Pequeña 2 1 1

OCC2 Valle del

cauca Dagua

Harinera del valle S.A.

Favorable condicionado

Mediana 2 1 1

OCC2 Valle del

cauca Guacari

Molinos san gerardo Ltda.

Favorable condicionado

Pequeña 2 1 1

OCC2 Valle del

cauca Guadalajara

de buga Molino santa marta S.A.

Favorable Mediana 3 1 1 1

OCC2 Valle del

cauca Palmira

Harinera del valle S.A.

Favorable Mediana 3 1 1 1

OCC2 Valle del

cauca Tulua

Industria de harinas tulua limitada

Favorable Mediana 3 1 1 1

OCC2 Valle del

cauca Yumbo

Harinera de occidente/organizaciin solarte y cía. sca

Favorable Grande 3 1 1 1

27 5 4 4 5 4 5

Total 100 17 17 17 17 17 15

Page 19: DIRECCIÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS - invima.gov.co · Es una de las vitaminas del complejo B, un grupo de vitaminas hidrosolubles que son parte de muchas de las reacciones químicas
Page 20: DIRECCIÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS - invima.gov.co · Es una de las vitaminas del complejo B, un grupo de vitaminas hidrosolubles que son parte de muchas de las reacciones químicas