direccion asistida electricamente

8
INGENIERÍA EN SISTEMAS AUTOMOTRICES SISTEMAS DE DIRECCIÓN Y FRENOS 8°A DIRECCIÓN ASISTIDA ELECTRÓNICAMENTE BERENICE DEL CARMEN PÉREZ ARRIOLA PROF. CESAR LINARES MONTOYA 29/07/2015

Upload: bere

Post on 02-Sep-2015

13 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Mecanica

TRANSCRIPT

DIRECCIN ASISTIDA ELECTRNICAMENTE

INGENIERA EN SISTEMAS AUTOMOTRICES

SISTEMAS DE DIRECCIN Y FRENOS 8ADIRECCIN ASISTIDA ELECTRNICAMENTEBERENICE DEL CARMEN PREZ ARRIOLAPROF. CESAR LINARES MONTOYA

29/07/2015

DIRECCIN ASISTIDA ELECTRNICAMENTE Qu es y cmo funciona?La EPS o direccin asistida elctricamente tiene como componentes principales un sensor de par montado en el eje del volante, un motor elctrico acoplado al eje de direccin y un computador.El sistema de direccin asistida hidrulicamente es el ms utilizado en este momento en nuestro pas. Este sistema es confiable y simple, pero no libre de defectos. Hay un consumo de combustible que se genera por la resistencia que aplica la bomba hidrulica que se acopla al motor de combustin, esta bomba est siempre en operaciones mientras funcione el motor a combustin elevando el consumo de gasolina.La nueva tecnologa que se est utilizando esla direccin asistida elctricamente:Se cambia el motor hidrulico por uno elctrico que se acciona solo en los momentos necesarios reduciendo el consumo de gasolina.

Foto: direccin asistidaLaEPSodireccin asistida elctricamentetiene como componentes principales un sensor de par montado en el eje del volante, un motor elctrico acoplado al eje de direccin y un computador que monitorea el funcionamiento y acciona el motor elctrico. En el momento que se gira el volante, el sensor capta el torque del giro o la fuerza que se le aplica, la que es recibida por el computador de la direccin, el cual acciona el motor elctrico que ayuda a girar el eje de la cremallera de direccin.

Mantenimiento Como todas estas nuevas tecnologas, aunque son de mucha ayuda para el confort, en el momento de las reparaciones pueden ser un poco ms complicadas que los sistemas antiguos.En el caso de esta tecnologa, muchas de las reparaciones que tienen que ver con el sistema de direccin deben ser llevadas a cabo con herramientas especiales como un Scanner automotriz. Esto para efectos de alineacin del volante, diagnstico y adaptaciones luego de la reparacin.Por ser un sistema de ltima generacin es recomendable llevar un vehculo con una falla del EPS a un servicio tcnico autorizado por falta de conocimiento de muchos tcnicos.Elahorro de combustibleen este sistema puede llegar a 0.2 kilmetros por litro de combustible, que es un ahorro significativo.Tambin est la seguridad que da por la adaptacin que lleva a cabo el computador en todo momento. Este sistema de direccin por lo general est conectado a la red de computadores del vehculo compartiendo informacin y hacindo al vehculo ms eficiente an.Ventajas Se suprimen los componentes hidrulicos, como la bomba de aceite para servoasistencia, entubados flexibles, depsitos de aceite y filtros Se elimina el lquido hidrulico Reduccin del espacio requerido, los componentes de servoasistencia van instalados y actan directamente en la caja de la direccin. Menor sonoridad Reduccin del consumo energtico. A diferencia de la direccin hidrulica, que requiere un caudal volumtrico permanente, la direccin asistida electromecnica solamente consume energa cuando realmente se mueve la direccin. Con esta absorcin de potencia en funcin de las necesidades se reduce tambin el consumo de combustible (aprox. 0,2 L cada 100 km) Se elimina el complejo entubado flexible y cableado. El conductor obtiene una sensacin ptima al volante en cualquier situacin, a travs de una buena estabilidad rectilnea, una respuesta directa, pero suave al movimiento del volante y sin reacciones desagradables sobre pavimento irregular.Como se puede ver, este sistema de direccin se simplifica y es mucho mas sencillo que los utilizados hasta ahora.Desventajas Estar limitado en su aplicacin a todos los vehculos (limitacin que no tiene el sistema de direccin hidrulica) ya que dependiendo del peso del vehculo y del tamao de las ruedas, este sistema no es valido. A mayor peso del vehculo normalmente mas grandes son las ruedas tanto en altura como en anchura, por lo que mayor es el esfuerzo que tiene que desarrollar el sistema de direccin, teniendo en cuenta que en las direcciones elctricas todo la fuerza de asistencia la genera un motor elctrico, cuanto mayor sea la asistencia a generar por la direccin, mayor tendr que ser el tamao del motor, por lo que mayor ser la intensidad elctrica consumida por el mismo.Un excesivo consumo elctrico por parte del motor elctrico del sistema de direccin, no es factible, ya que la capacidad elctrica del sistema de carga del vehculo esta limitada. Este inconveniente es el que impide que este sistema de direccin se pueda aplicar a todos los vehculos, ya que por lo dems todo son ventajas.Estructura y componentes

En la direccin asistida electromecnica cuenta con doble pin. Se aplica la fuerza necesaria para el mando de la direccin a travs de uno de los piones llamado "pin de direccin" y a travs del otro pin llamado "pin de accionamiento". El pin de direccin transmite los pares de direccin aplicados por el conductor y el pin de accionamiento transmite, a travs de un engranaje de sin fin, el par de servoasistencia del motor elctrico para hacer el gobierno de la direccin mas fcil..Este motor elctrico con unidad de control y sistema de sensores para la servoasistencia de la direccin va asociado al segundo pin. Con esta configuracin est dada una comunicacin mecnica entre el volante y la cremallera. De esa forma se sigue pudiendo dirigir mecnicamente el vehculo en caso de averiarse el servomotor.

Funcionamiento1. El ciclo de servoasistencia de direccin comienza al momento en que el conductor mueve el volante.2. Como respuesta al par de giro del volante se tuerce una barra de torsin en la caja de direccin. El sensor de par de direccin (situado en la caja de direccin) capta la magnitud de la torsin e informa sobre el par de direccin detectado a la unidad de control de direccin asistida.3. El sensor de ngulo de direccin, informa sobre el ngulo momentneo y el sensor de rgimen del rotor del motor elctrico informa sobre la velocidad actual con que se mueve el volante.4. En funcin del par de direccin, la velocidad de marcha del vehculo, el rgimen del motor de combustin, el ngulo de direccin, la velocidad de mando de la direccin y las curvas caractersticas implementadas en la unidad de control, sta calcula el par de servoasistencia necesario para el caso concreto y excita correspondientemente el motor elctrico.5. La servoasistencia a la direccin se realiza a travs de un segundo pin que acta paralelamente sobre la cremallera. Este pin es accionado por un motor elctrico. El motor ataca hacia la cremallera a travs de un engranaje de sin fin y un pin de accionamiento y transmite as la fuerza de asistencia para la direccin.6. La suma compuesta por el par de giro aplicado al volante y el par de servoasistencia constituye el par eficaz en la caja de direccin para el movimiento de la cremallera.