direcciÓn regional de educaciÓn de san miguelito …...generalidades objetivo de las guias de...

25
1 MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE SAN MIGUELITO INSTITUTO RUBIANO GESTION EMPRESARIAL TRIMESTRE: __II___ Bachillerado en Ciencias Tecnología e informática Nivel 12° FACILITADORES LIENEL WILSON RAFAEL SALZAR ANA MARIA MORALES ELVIA ROBLES CORREO INSTITUCIONAL [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] AÑO 2020 .

Upload: others

Post on 15-Mar-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE SAN MIGUELITO …...GENERALIDADES OBJETIVO DE LAS GUIAS DE APRENDIZAJE: ... CONCEPTO: Según el diccionario de la RAE Ambiente son las condiciones

1

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE SAN MIGUELITO INSTITUTO RUBIANO

GESTION EMPRESARIAL TRIMESTRE: __II___

Bachillerado en Ciencias

Tecnología e informática

Nivel 12°

FACILITADORES

LIENEL WILSON

RAFAEL SALZAR

ANA MARIA MORALES

ELVIA ROBLES

CORREO INSTITUCIONAL

[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

AÑO 2020

.

Page 2: DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE SAN MIGUELITO …...GENERALIDADES OBJETIVO DE LAS GUIAS DE APRENDIZAJE: ... CONCEPTO: Según el diccionario de la RAE Ambiente son las condiciones

2

GENERALIDADES

OBJETIVO DE LAS GUIAS DE APRENDIZAJE:

▪ Mejorar el acceso a la información, a aquellos estudiantes que, por dificultades de

conectividad, y económicas que no puedan tener acceso a la plataforma que usa el colegio

(Microsoft Teams).

INDICACIONES GENERALES:

En este documento vamos a conocer dos temas importantes.

El primero se trata de cómo GESTIONAR IDEAS PARA REALIZAR UN NEGOCIO.

El segundo tema conocer el concepto de salud y algunas recomendaciones para un bienestar en

nuestra vida cotidiana.

Cada tema tiene sus actividades a desarrollar, demuestra originalidad en el desarrollo de tus

tareas

INFORMACIÓN PARA EL ESTUDIANTE:

• El estudiante tiene el compromiso de visitar la página web del colegio, cuya dirección es

www.institutorubiano.com y descargar las guías hay publicada, en su dispositivo

(Recuerdo que él no deberá imprimir ningún documento, descarga y resuelve).

• Después de resuelta todas sus guías el estudiante deberá entregarla al profesor(a) de la

asignatura a través del correo institucional del profesor. El estudiante deberá buscar ese

correo institucional del profesor en la Página Web del colegio.

• Las guías tienen como última fecha de entrega del estudiante al profesor en la semana

penúltima antes que finalice el trimestre, esta fecha sería el plazo máximo de entrega.

Page 3: DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE SAN MIGUELITO …...GENERALIDADES OBJETIVO DE LAS GUIAS DE APRENDIZAJE: ... CONCEPTO: Según el diccionario de la RAE Ambiente son las condiciones

3

• Este compendio de guías es el mismo que el docente ha publicado en la plataforma de

Microsoft Teams para el resto de los estudiantes que no han tenido problemas de

conectividad.

• Solicitamos al Padre de Familia activar su compromiso de supervisión.

Page 4: DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE SAN MIGUELITO …...GENERALIDADES OBJETIVO DE LAS GUIAS DE APRENDIZAJE: ... CONCEPTO: Según el diccionario de la RAE Ambiente son las condiciones

4

INTRODUCCIÓN

Les saludo cordialmente y les damos, la bienvenida al aprendizaje de los contenidos de esta guía

didáctica. Somos docente de Gestión Empresarial y les hemos elaborado el presente documento con la

intención de afianzar conocimientos que sé, ya tienen, pues es de uso frecuente en el diario vivir.

Momentos difíciles hemos pasado como nación y sobre todo ahora con la presencia del COVID 19 que

ha invadido nuestro país y el mundo entero. Es momento que seamos protagonistas de esta historia y

dejemos una huella positiva en este país que tanto amamos. Te invito a que te comprometas con tu auto

aprendizaje, a leer y comprender esta guía y que te adentres al mundo de las mediciones utilizadas

frecuentemente en química.

Para establecer la diferencia entre el ambiente organizacional y el ambiente natural, es importante dejar

claro que la organización es parte fundamental del proceso de administrar y tiene que ver con la

asignación de roles o funciones que cada colaborador de la organización empresarial debe desempeñar;

entendiéndose que la asignación de estos roles debe hacerse en las personas que estén en mejores

condiciones profesionales, o los más capaces para lograr el éxito esperado. La organización para que sea

eficaz y eficiente debe operar e interactuar, tanto el ambiente interno y externo, por lo que deben tomar

en cuenta los cambios producto de presiones de grupos ajenos a la organización empresarial. El

ambiente natural hasta mediados del siglo pasado, según los teóricos e historiadores de la materia era

estable y estático por lo que no había motivos para preocuparse. La mayoría de los habitantes del planeta

suponían que los recursos naturales eran inagotables. Actualmente las personas están tomando

conciencia de que hay que cuidar los recursos de la madre tierra y se puede observar que existe en el

mundo entero diferentes organizaciones o grupos notables y poderosos que se manifiestan de muchas

formas para tratar y preservar el medio ambiente. Por lo tanto, es difícil observar las diferencias entre

el ambiente organizacional y el natural ya que por la propia supervivencia deben estar relacionados.

Page 5: DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE SAN MIGUELITO …...GENERALIDADES OBJETIVO DE LAS GUIAS DE APRENDIZAJE: ... CONCEPTO: Según el diccionario de la RAE Ambiente son las condiciones

5

HOJA DE PRESENTACIÓN……………………………………………………………………………………………. 1

GENERALIDADES …………………………………………………………………………………………………………. 2 INTRODUCIÓN ……………………………………………………………………………………………………………. 3 1) EL AMBIENTE NATURAL Y ORGANIZACIONAL – LOS ENTORNOS OGANIZACIONALES OBJETIVOS GENERALES……………………………………………………………………………………………………………… 5 OBJETIVOS ESPECIFICOS………………………………………………………………………………………………………………. 5 INDICADORES DE LOGROS…………………………………………………………………………………………………………… 5 RECOMENDACIONES ……………………………………………………………………………………………………………………. 5 CONCEPTOS IMPORTANCIAS………………………………………………………………………………………………………… 5 ELEMENTOS ORGANIZACIONALES………………………………………………………………………………………………. 6 ELEMENTOS DE ACCION DIRECTA E INDIRECTA ……………………………………………………………………………. 6 TALLERES DE APRENDIZAJE…………………………………………………………………………………………………………. 7 AUTOEVALUACIÓN………………………………………………………………………………………………………………………. 8 EL AMBIENTE INTERNO Y EXTERNO OBJETIVOS GENERALES…………………………………………………………………………………………………………… 9 OBJETIVOS ESPECIFICOS……………………………………………………………………………………………………………… 9 INDICADORES DE LOGROS…………………………………………………………………………………………………………… 9 RECOMENDACIONES……………………………………………………………………………………………………………………. 9 BENEFICIOS DE LA TECNOLOGIA…………………………………………………………………………………………………… 10 VENTAJAS DE LA TECOLOGIA……………………………………………………………………………………………………… 10 DESVENTAJAS DE LA TECNOLOGIA……………………………………………………………………………………………… 10 TALLERES DE APRENDIZAJES…………………………………………………………………………………………………………. 11 AUTOEVALUACIÓN………………………………………………………………………………………………………………………. 12 TRABAJO FINAL: REALIZACIÓN DE UN NEGOCIO………………………………………………………………………

OBJETIVOS GENERALES…………………………………………………………………………………………………………… 13 OBJETIVOS ESPECIFICOS……………………………………………………………………………………………………………… 13 INDICADORES DE LOGROS…………………………………………………………………………………………………………… 13 RECOMENDACIONES…………………………………………………………………………………………………………………………………. 13 INFICACIONES GENERALES………………………………………………………………………………………………………………………… 14 GENERALIDADES DEL PROYECTO………………………………………………………………………………………………………………. 17 VIDEO INSTRUCTIVO…………………………………………………………………………………………………………………………………. 18

AUTOEVALUACIÓN……………………………………………………………………………………………………………………… 19

INDICE

Page 6: DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE SAN MIGUELITO …...GENERALIDADES OBJETIVO DE LAS GUIAS DE APRENDIZAJE: ... CONCEPTO: Según el diccionario de la RAE Ambiente son las condiciones

6

TEMA: EL AMBIENTE NATURAL Y ORGANIZACIONAL – LOS

ENTORNOS ORGANIZACIONALES

Indicadores de logro:

• Define las actividades relacionadas con el ambiente natural

• Reconoce el Impacto positivo que Ejerce sobre la organización, el uso Adecuado y racional de Los recursos,

en general.

OBJETIVOS:

Reconoce los elementos que componen los ambientes naturales y organizacionales con la finalidad de utilizarlos de

manera racional.

RECOMENDACIONES:

• Lea detenidamente cada tema, realice cada actividad como se le indica y lo envía vía correo o wasap;

archivar en el folder.

• Lea detenidamente cada tema y realice las asignaciones correspondientes según se indique.

Tema: El ambiente natural y organizacional – Los entornos organizacionales

IMPORTANCIA

La organización para que sea eficaz y eficiente debe operar e interactuar, tanto en el ambiente interno, como con el

ambiente externo; por lo que se deben tomar en cuenta los cambios, producto de presiones de grupos ajenos a la

organización empresarial.

CONCEPTO:

Según el diccionario de la RAE Ambiente son las condiciones o circunstancias físicas, sociales, económicas, etc.

De un lugar, de una reunión, de una colectividad o de una época.

AMBIENTE NATURAL: es un conjunto amplio y complejo de diversas condiciones y de factores externos que

influyen en las organizaciones y esas condiciones se refieren a la naturaleza, sin artificio, sin mezcla y sin ninguna

composición.

Por su parte el ambiente organizacional es todo aquello que rodea a la organización. Es el conjunto de influencias

que recibe la organización de fuentes externas a la misma.

Actualmente los seres humanos estamos tomando conciencia de que hay que cuidar los recursos de la madre tierra,

y hay grupos u organizaciones que se manifiestan de diferentes formas para tratar de preservar el ambiente. Esto

Page 7: DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE SAN MIGUELITO …...GENERALIDADES OBJETIVO DE LAS GUIAS DE APRENDIZAJE: ... CONCEPTO: Según el diccionario de la RAE Ambiente son las condiciones

7

hace que las organizaciones empresariales también se involucren en la conservación de los recursos del planeta. El

ambiente natural y organizacional debe estar relacionados.

Al momento de desarrollar el proceso administrativo en cualquier organización empresarial, los administradores

deben tener presente los diferentes factores y en diversos grados los elementos y fuerza que forman parte del

ambiente tanto organizacional como natural que incide directamente en la productividad de la empresa.

LOS ENTORNOS ORGANIZACIONALES

El entorno organizacional es el ambiente, lo que rodea a la organización e incluye a los elementos que las relacionan

con el resto del mundo y tiene que ver con los siguientes aspectos:

• Los insumos: Recursos del ambiente externo: materia prima, energía, capital económico, recursos humanos,

edificios, etc.

• Los productos terminados: Insumos transformados por la empresa, enviados al ambiente externo para ser

utilizados por los consumidores.

• Los elementos de acción directa: Inversionistas, uniones de empleados, sindicatos y los proveedores.

• Los elementos de acción indirecta: El clima laboral: donde se desarrollan las actividades. Pueden ser

sectores políticos, sociales, legales, factores socioeconómicos, tecnológicos.

LOS ELEMENTOS DE ACCIÓN DIRECTA DEL ENTORNO: Los grupos de interés externo, Los grupos de

interés interno

GRUPO DE INTERÉS EXTERNO: Son personas o agrupaciones que afectan el desarrollo de las actividades de

la empresa: Los sindicatos, Los competidores, las organizaciones no gubernamentales, las oficinas del gobierno,

los proveedores.

LOS GRUPOS DE INTERÉS INTERNO: incluye los inversionistas de la empresa: Los accionistas, los

colaboradores de cualquier nivel

LOS ELEMENTOS DE ACCIÓN INDIRECTA DEL AMBIENTE:

SON LAS QUE ESTÁN RELACIONADAS CON EL CLIMA EN QUE SE DESARROLLAN LAS

ACTIVIDADES DE LA EMPRESA:

VARIABLE SOCIALES: La demografía que es el estudio de la población humana en términos cuantitativos, la

formas y el estilo de vida de la población y su afección en el desarrollo de las actividades de la empresa y los valores

sociales de la comunidad que pueden ser cambiados de acuerdo con las creencias, costumbres y valores compartidos.

VARIABLES ECONÓMICAS: condiciones y tendencias generales de la economía como política fiscal, y

tributaria que afectan la actividad empresarial

VARIABLES POLÍTICAS: El Quehacer político ejerce marcada influencia ya que el grupo con más poder

depender en gran medida las soluciones o conflictos derivados de las demás variables

VARIABLES TECNOLÓGICAS: Loa avances tecnológicos han sido factores determinantes para la producción

de diversos artículos, la formas de manejar las operaciones de la empresa.

Page 8: DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE SAN MIGUELITO …...GENERALIDADES OBJETIVO DE LAS GUIAS DE APRENDIZAJE: ... CONCEPTO: Según el diccionario de la RAE Ambiente son las condiciones

8

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE: TALLER #1 FORMATIVO

ANALIZA Y ARGUMENTA DESPUÉS DE HABER LEÍDO EL CONTENIDO

✓ Explica la diferencia que existen entre el ambiente natural y organizacional

✓ Se puede considerar a la globalización como un grupo de interés externo que afectan a las empresas.

Sustente su respuesta

ANALIZA EL SIGUIENTE CASO:

En una ciudad operaba una pizzería de gran prestigio que tenía muchos clientes. Un día dos colaboradores pensaron

divertirse con un video, donde se realizaban acciones desagradables mientras preparaban la comida que entregaban

a los clientes. Luego se le ocurrió subir el video a YouTube, y rápidamente más de un millón de personas lo vieron,

lo que afecto la imagen de la empresa. La empresa tardo varias horas en enterarse y entonces decidió grabar y

publicar en YouTube, un video donde su gerente pedía disculpas y expresaba su tristeza, al darse cuenta de cómo

dos individuos en poco segundo, podían acabar con la trayectoria de una empresa, con varios años de permanencia

en el mercado. La empresa no tenía cuenta de Twitter, así que crearon al usuario Twitter y motivaron a sus

colaboradores a actualizar continuamente sus cuentas personales

Los colaboradores involucrados en el escandalo fueron despedidos y denunciados, la empresa donde se suscitaron

los hechos fue limpiada y cerrad

RESPONDE A ESTAS PREGUTAS

• ¿De qué manera las variables sociales, incidieron en la empresa?

_______________________________________________________________________.

• ¿Cómo afecto económicamente esta acción a la empresa? ¿Crees que se podría mejorar? ¿Sustente?

________________________________________________________________________.

• ¿Cuáles son los pros y los contras de las variables tecnológicas en la empresa? ¿Cómo afecto a esta empresa

______________________________________________________________________

Criterios de evaluación 5 4 3 2 1

Lee y analiza el caso del negocio de frutas

Comparte ideas con sus compañeros

El Contenido de la respuesta está totalmente relacionado con el tema

Evita tener errores ortográficos y gramaticales

Es creativo e imaginario en sus argumentos

Sigue indicaciones del profesor

Total

Page 9: DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE SAN MIGUELITO …...GENERALIDADES OBJETIVO DE LAS GUIAS DE APRENDIZAJE: ... CONCEPTO: Según el diccionario de la RAE Ambiente son las condiciones

9

EVALUACIÓN SUMATIVO

DESPUÉS DE HABER ESTUDIADO EL AMBIENTE NATUARAL Y ORGANIZACIONAL

DESARROLLA EL SIGUIENTE PAREO. VALOR 20. PUNTOS

1 Grupos de interés externos Los avances tecnológicos han sido factores

determinantes para la producción de diversos artículos

2 Los entornos

organizacionales

conjunto amplio y complejo de diversas condiciones y

de factores externos que influyen en las organizaciones

y esas condiciones se refieren a la naturaleza, sin

artificio, sin mezcla y sin ninguna composición.

3 Elementos de acción directa

del entorno

Variables sociales, Variables económicas

4 Ambiente organizacional Son personas o agrupaciones que afectan el desarrollo

de las actividades de la empresa: Los sindicatos, Los

competidores, las organizaciones no gubernamentales,

las oficinas del gobierno, los proveedores.

5 Ambiente Natural Los insumos, los productos terminados, los elementos

de acción directa.

6 Grupos de interés internos Los grupos de interés externo, Los grupos de interés

interno.

7 Elementos de acción

indirecta del ambiente

Es todo aquello que rodea a la organización. Es el

conjunto de influencias que recibe la organización de

fuentes externas a la misma

8 Son algunas de las variables

de los elementos de acción

directa del ambiente

Es el ambiente, lo que rodea a la organización e incluye

a los elementos que las relacionan con el resto del

mundo

9 Aspectos de los entornos

organizacionales

Son las que están relacionadas con el clima en que se

desarrollan las actividades de la empresa.

10 Variables tecnológicas Incluye los inversionistas de la empresa: Los

accionistas, los colaboradores de cualquier nivel

Page 10: DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE SAN MIGUELITO …...GENERALIDADES OBJETIVO DE LAS GUIAS DE APRENDIZAJE: ... CONCEPTO: Según el diccionario de la RAE Ambiente son las condiciones

10

TEMA: EL AMBIENTE INTERNO Y EXTERNO

Indicadores de logro:

• Discute sobre Los elementos y Perspectiva de los Ambientes internos

• Describe las Condiciones tecnológicas Y las perspectivas del Ambiente interno y externo.

Objetivos:

Reconoce los elementos que componen los ambientes naturales y organizacionales con la finalidad de utilizarlos de

manera racional.

Recomendaciones:

Lea detenidamente cada tema, realice cada actividad como se le indica y lo envía vía correo o wasap; archivar en

el folder.

Lea detenidamente cada tema y realice las asignaciones correspondientes según se indique.

TEMA: EL AMBIENTE INTERNO Y EXTERNO

Concepto

El AMBIENTE INTERNO son todos los aspectos que se encuentran dentro de la empresa que la compañía puede

controlar e influir directamente sobre él. El ambiente interno de la empresa se compone de diferentes elementos

que se encuentran dentro de la organización.

Es considerado como el clima y la cultura organizacional, las condiciones de trabajo, los colaboradores y los jefes.

AMBIENTE EXTERNO: Es todo lo que rodea externamente la organización. En otros términos, ambiente

externo es todo aquello que está más allá de las fronteras o límites de la organización.

El estudio del ambiente externo incluye los aspectos sociales, económicos, medio ambientales y políticos que

rodean a la organización, le brindan oportunidades y le establecen lineamientos de adaptación para poder operar

con efectividad.

LOS ELEMENTOS DEL AMBIENTE EXTERNO

• El capital.

• La fuerza de trabajo.

• Los costos de mano de obra.

Page 11: DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE SAN MIGUELITO …...GENERALIDADES OBJETIVO DE LAS GUIAS DE APRENDIZAJE: ... CONCEPTO: Según el diccionario de la RAE Ambiente son las condiciones

11

• Las políticas fiscal y tributarias.

• Los clientes.

Capital.

Casi cualquier tipo de organización necesita capital en forma de maquinaria, edificios, inventarios de bienes, equipo

de oficina, herramientas de todos tipos y efectivo. Parte de esto puede ser producida por la organización misma, o

en general dependen de diversos proveedores para sus requerimientos de capital, y la labor de estos proveedores es

producir los materiales y otros bienes del capital que una organización necesita para su operación.

FUERZA TRABAJO.

Otro insumo importante del medio económico es la disponibilidad, calidad y precio de la fuerza laboral, siendo este

último un insumo económico muy importante para una organización.

POLÍTICA FISCAL Y TRIBUTARIA

La naturaleza de las políticas fiscales y tributarias del gobierno es otro factor importante de la organización. Aunque,

estrictamente hablando, se trata de aspectos del medio político, su impacto económico sobre todas las empresas es

impresionante. Por ejemplo, el Gobierno controla la disponibilidad de crédito por medio de la política fiscal. La

política tributaria del gobierno afecta a todos los segmentos de la sociedad, así como la forma en que se aplican los

impuestos.

CLIENTES

Un cliente es una persona que utiliza o adquiere de manera frecuente, u ocasional, los servicios o productos que

pone a su disposición un profesional, un comercio o una empresa. El cliente es el protagonista de la acción

comercial.

Son los clientes actuales o potenciales y pueden ser individuos u organizaciones. Por ejemplo: institución, hospital,

entidad gubernamental, contratista, distribuidor o fabricante y el consumidor individual. Hoy en día las

organizaciones transforman sus procesos para adaptarse a las necesidades del cliente.

LOS BENEFICIOS DE LA TECNOLOGÍA

No podemos dudar que la tecnología ofrece múltiples beneficios a la empresa. Podemos mencionar las siguientes:

• Las automatizaciones de las funciones administrativas

• La automatización de procesos físicos en lo que se utilizaba la fuerza bruta

• Mayor productividad

• Mayor variedad de productos para usos diversos

• Mayor disposición de tiempo libre

• Mayor capacidad para hacer más cortas las distancias

LAS DEVENJATAS DE LA TECNOLOGÍA

La tecnología también impone restricciones:

• La contaminación del agua, aire, y tierra.

• La devastación de valiosos recursos naturales

• Los embotellamientos de tránsitos

Page 12: DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE SAN MIGUELITO …...GENERALIDADES OBJETIVO DE LAS GUIAS DE APRENDIZAJE: ... CONCEPTO: Según el diccionario de la RAE Ambiente son las condiciones

12

• El aumento de enfermedades por contaminación

• La insuficiencia de energía eléctrica en algunas regiones del mundo

LA PERSPECTIVA DEL AMBIENTE INTERNO Y EXTERNO

Las diversas contingencias, diferencias, posiciones, expectativas y todos los aspectos que tienen que ver con el

desarrollo de las actividades en una empresa, desde un punto de vista determinado y que pueden preverse en un

negocio, sirve para ofrecer una perspectiva de la misma. Veamos:

LA TERCERA OLA: LA ERA DEL CONOCIMIENTO

Los estudioso de la historia y sus implicaciones en la economía del mundo, han establecidos etapas a las que han

llamado olas. En la primera Ola, la economía estuvo basada en la tierra y en el trabajo agrícola rudimentario. La

segunda ola guarda relación las máquinas, la revolución industrial y las grandes industrias.

Actualmente se reconoce la era del conocimiento como la Tercera Ola, tiene ese nombre porque tiene que ver con

la forma fundamental de la aplicación del conocimiento, sean científicos, tecnológicos y de la dinámica de una

industria.

.

Aspectos de gran importancia para comprender la influencia del ambiente externo en el desarrollo de las actividades

empresariales:

LAS ACTITUDES: Son las disposiciones o el ánimo que se manifiesta hacia algo o alguien, que de forma externa

inciden dentro de la estructura de una organización, ya que tiene que ver con la forma general de hacer las cosas

LAS CONVICCIONES: fundamentan en las creencias y evidencias que resultan convincente para el grupo que

integra la organización y se manifiesta también en cómo inte3ractúan con el ambiente externo.

LOS VALORES SOCIALES: representan aspectos importantes, tales como las ideas, las cosas y los principios.

Si agrupamos las tres premisas siguientes: Las actitudes, las convicciones y los valores sociales, resulta lo siguiente:

El respeto por el ser humano, el respeto a la autoridad, la creencia en la educación, la confianza de que existen

oportunidades para quienes estén dispuesto a aceptar los cambios y a trabajar honestamente, la creencia en las

empresas, en su competitividad y productividad

Page 13: DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE SAN MIGUELITO …...GENERALIDADES OBJETIVO DE LAS GUIAS DE APRENDIZAJE: ... CONCEPTO: Según el diccionario de la RAE Ambiente son las condiciones

13

TALLER #2 FORMATIVO

TRABAJE INDIVIDUALMENTE

Analiza y argumenta Después de haber leído el contenido

• ¿Por qué son importantes los elementos del ambiente externo en una organización empresarial?

¿Cuál es el impacto de la tecnología en las organizaciones empresariales?

• ¿De qué modo la complejidad de las fuerzas del entorno, afectan el desarrollo de las actividades de la

empresa?

• Según su opinión, ¿qué actitudes, convicciones y valores sociales son importantes para las empresas?

• El señor Luis Álvarez Tiene una pequeña empresa de compra y venta de electrodomésticos, ubicada en una

pequeña ciudad. Él trabaja sólo, y desea ampliar y mejorar su pequeña tienda, ya que es la única que hay

en ese lugar.

• ¿Qué le sugieres al sr Alvares para lograr su meta, considerando los aspectos de este tema? Sustenta y

detalla cada uno de tus argumentos para ayudar al señor Álvarez.

RESPONDE LA PREGUNTAS:

• Criterios de evaluación 3 2 1

Responde de manera coherente a las preguntas

El Contenido de la respuesta está totalmente relacionado con el tema

Desarrollo cada una de preguntas del cuestionario

Ortografía (fue cuidadoso al escribir sin faltas orográficas)

Sigue las indicaciones del profesor

Total

Page 14: DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE SAN MIGUELITO …...GENERALIDADES OBJETIVO DE LAS GUIAS DE APRENDIZAJE: ... CONCEPTO: Según el diccionario de la RAE Ambiente son las condiciones

14

ACTIVIDADES DE APRENDIDO TALLER # 2 SUMATIVO

DESPUES DE HABER ESTUDIADO EL AMBIENTE EXTERNO Y INTERNO DESARROLLE LA

SIGUIENTE SOPA DE LETRA

NOMBRE: __________________________GRUPO: __________ FECHA: _____

GENERALES: trabaje individualmente, cada estudiante buscara las palabras señaladas en el cuadro, colores

diferente. VALOR 15 PUNTO. trabajo, elementos, clientes, ambiente, capital, fiscal, gestión empresarial,

interno, negocio, política, externo, perspectiva, productividad, empresa, insumo,

M A N O T R A B A J O M U T U O E N

E M E S A S O L D A J M F O X P M O

L B E S L E R W A R G T M E L O P T

E I X A T F C D D D F U D M G L R I

M E E T R D L S I I S R S P D I E C

E N E G O C I O V N D E T R X T S I

N T X O B C E E I E S S R E V I A A

T E T D C M N F T R A F D S U C A S

O S E V O N T G C A P I T A L A R A

S O R U N B E Y U S C S S U O I L

O S N I R Y S N D D B C L I E N A U

I D O O E Y N I O E X A U S F U L D

Y E F P T R O P R R F L N O O U I A

O R U I N E P E R P E C T I V A V B

G E S T I O N E M P R E S A R I A L

Page 15: DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE SAN MIGUELITO …...GENERALIDADES OBJETIVO DE LAS GUIAS DE APRENDIZAJE: ... CONCEPTO: Según el diccionario de la RAE Ambiente son las condiciones

15

Tema: Los objetivos que se alcanzan al desarrollar un negocio propio, la formulacion de proyectos.

Indicadores de logro:

• Identifica los objetivos que se alcanzan al desarrollar un negocio propio.

• Desarrolla habilidades que se le permiten

Objetivos: Crear en los estudiantes un espíritu emprendedor, donde se le incentiva en ser su propio jefe

creando una empresa, donde desarrollen el su conocimiento en miras a un nuevo campo laboral a través de sus

talentos

Recomendaciones:

Lea detenidamente cada tema, realice cada actividad como se le indica y lo envía vía correo .

Lea detenidamente cada tema y realice las asignaciones correspondientes según se indique.

Tema: Los objetivos que se alcanzan al desarrollar un negocio propio, la formulacion de proyectos.

Concepto:

La decisión de concretar o no la idea para un proyecto de negocios, tienen aspectos que pueden ser positivos o

negativos; por tanto, es muy importante visualizarla desde distintos ángulos para tomar las mejores decisiones.

Existen objetivos definidos que enmarcan de esa decisión, entre las cuales mencionamos:

1. Independencia: ser dueño de un negocio propio es una experiencia que puede ofrecer muchas

oportunidades, por ejemplo:

• Independencia económica.

• Satisfacción personal.

• Desarrollo profesional.

• Autorrealización.

• Mejor calidad de vida.

• Además de dinero.

Cuando se es autónomo y se desarrolla un negocio propio, se logra una meta importante, ya sea en el aspecto

económico o personal.

2. Autoocupación: el ser autónomo, trabajar por cuenta propia es lo define la auto-ocupación. Es importante

considerar el hecho de que se debe trabajar muy duro y dedicarle mucho tiempo al desarrollo de la idea del

proyecto. Para esto la persona debe tener clara conciencia de lo que se desea hacer y con qué herramientas

cuenta para sustituir un empleo tradicional, en donde depende económicamente de otras personas.

3. Dinero: otro objetivo que se logra al desarrollar un negocio propio es obtener dinero que se traduce en tener

fortuna y caudales lo que, obviamente, puede mejorar la calidad de vida del dueño del negocio.

Los antecedentes de un proyecto

Page 16: DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE SAN MIGUELITO …...GENERALIDADES OBJETIVO DE LAS GUIAS DE APRENDIZAJE: ... CONCEPTO: Según el diccionario de la RAE Ambiente son las condiciones

16

Los antecedentes de un proyecto tienen que ver con los orígenes, hechos históricos y actuales del conflicto o

necesidad, al cual se pretende buscar soluciones.

Es necesario resaltar que conocer las circunstancias y los antecedentes del proyecto es muy importante, por los

siguientes motivos:

a. Evita la duplicación de proyectos.

b. Presenta proyectos novedosos con mayores posibilidades de llenar las expectativas y cumplir con los

objetivos.

La formulación de proyectos

La formulación de proyectos es la definición de un problema, dándole prioridad sobre otros para posteriormente

buscarle solución, y de este modo se inicia.

Los pasos preliminares para la formulación de un proyecto son:

1. Definición del problema: analizar cómo se relacionan las circunstancias para determinar las causas de un

conflicto.

2. Generación de soluciones alternativas: posibilidad de generar estrategias alternativas para atacar el

problema.

3. Selección de la mayor alternativa: seleccionar la mejor de las alternativas propuestas, de acuerdo con

criterios de selección previamente acordados.

4. Diseño del proyecto: aquí se busca analizar los objetivos, tiempo necesario, el impacto y beneficio de un

proyecto al igual que el desarrollo de este.

5. Ejecución y administración del proyecto: determina el curso de acción, identificando fortalezas,

oportunidades, debilidades y amenazas. Así mismo establecer normas para la programación de actividades.

La identificación del proyecto

Luego de que se han completado las fases anteriores para la preparación del proyecto, los objetivos y antecedentes,

es necesario identificarlo, por lo que es importante definir los datos básicos del proyecto. Veamos:

1. El nombre e identificación del proyecto: debe transmitir la idea central, reflejar la identidad del grupo

que ejecutará el proyecto, tiene que ser relevante, positivo, fácil de recordar, original y distintivo; debe ser

el reflejo o la imagen de lo que se quiere hacer.

2. El tamaño: es necesario determinar el tamaño del proyecto, de modo que se pueda tener la capacidad de

satisfacer la demanda del mercado.

3. La localización del proyecto: es recomendable especificar el lugar exacto donde se va ubicar el proyecto.

4. La fecha de inicio: se debe estimar la fecha cuando iniciará el proyecto.

5. El tipo de sociedad: especificar si es una sociedad anónima, limitada, colectiva, organización sin fines de

lucro, ONG, o de in persona natural.

6. Explicación breve de la actividad a desarrollar: representar en pocas líneas los alcances y los límites del

proyecto y definir la capacidad para encontrar solución a un problema determinado de la comunidad.

7. El número de trabajadores previstos: se indica el número de socios, inversores, y colaboradores que se

requieren para el desarrollo del proyecto.

Page 17: DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE SAN MIGUELITO …...GENERALIDADES OBJETIVO DE LAS GUIAS DE APRENDIZAJE: ... CONCEPTO: Según el diccionario de la RAE Ambiente son las condiciones

17

8. La inversión necesaria y su financiamiento: aquí se incluye el monto de la inversión requerida, los

ingresos y los costos de operación, al igual que las fuentes de financiamiento.

El estudio de mercado

Un estudio de mercado permite tomar decisiones inmediatas, a corto, mediano y largo plazo, y busca probar a los

inversionistas que existen suficientes elementos que permiten tomar una adecuada decisión para llevar a cabo o no

un proyecto.

Entre los objetivos del estudio de mercado están:

• Proporcionar ciertos instrumentos técnicos y prácticos sobre el mercado donde se debería operar.

• Estimar las ventas y definir el producto o servicio.

• Establecer las características del cliente actual y potencial y la localización geográfica de los posibles

compradores.

• Sustentar la planeación estratégica de la organización para mantener una imagen en el mercado.

EL ESTUDIO TÉCNICO

Define la tecnología, el plan de producción, las obras civiles, el equipamiento y la organización cubriendo todas las

fases del proyecto, que incluyen el planeamiento, la ejecución y la operación. Estudia el tamaño del proyecto, su

localización, el proceso productivo y el análisis de costos.

Page 18: DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE SAN MIGUELITO …...GENERALIDADES OBJETIVO DE LAS GUIAS DE APRENDIZAJE: ... CONCEPTO: Según el diccionario de la RAE Ambiente son las condiciones

18

REPÚBLICA DE PANAMÁ

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

INSTITUTO RUBIANO

PROYECTOS DE GESTIÓN EMPRESARIAL

Lo invitamos a formar parte del Grupos de Nuevos Emprendedores, donde surgirán nuevas microempresas, que ofertarán productos para la venta o servicios en el mercado nacional. El proyecto contara con una serie de requisitos que deberás cumplir OBJETIVO: Proveer las herramientas básicas que permitan al alumno formular y evaluar un proyecto de inversión, para que en el futuro pueda darle solución a un problema identificable en un área específica o la población

NOMBRE: __________________________________________________________

GRUPO: ______________________________________________________________

Page 19: DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE SAN MIGUELITO …...GENERALIDADES OBJETIVO DE LAS GUIAS DE APRENDIZAJE: ... CONCEPTO: Según el diccionario de la RAE Ambiente son las condiciones

19

EVIDENCIAS PARA LOS ESTUDIANTES

TE INVITAMOS A QUE VEAS EL VIDEO PARA QUE TENGAS MAS

CLARAS TU PREGUNTAS

Page 20: DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE SAN MIGUELITO …...GENERALIDADES OBJETIVO DE LAS GUIAS DE APRENDIZAJE: ... CONCEPTO: Según el diccionario de la RAE Ambiente son las condiciones

20

MINISTERIO DE EDUCACIO DIRECCION REGIONAL DE SAN MIGUELITO

INSTITUTO RUBIANO ASIGNATURA GESTIÓN EMPRESARIAL

Preparado por: Ana Morales, Lionel Wilson, Rafael Salazar; Elvia Robles Trimestre: Segundo Valor Total: 100 Puntos Fecha: _______ de ___________________ de 20____ Nombre del Alumno: ________________________________________ Grado: 12º___ Total, de Puntos Obtenidos ____________ Calificación: ________________

OBJETIVO: Crear en los estudiantes un espíritu emprendedor, donde se le incentiva en ser su propio jefe creando

una empresa, donde desarrollen el su conocimiento en miras a un nuevo campo laboral a través de sus talentos.

INDICACIONES GENERALES

→ A ustedes se les pide hacer un PROYECTO, EMPRESA O NEGOCIO.

→ Formar grupos de trabajos donde desarrollaran varias empresas por salón.

→ Creación de un producto o servicios deberá contar con un NOMBRE PROPIO, LOGO.

→ El proyecto se dividirá en tres etapas, donde el grupo dependerá cumplir con todas de los contrario no

podrá pasar a la siguiente fase.

o Este taller tiene tres evaluaciones,

▪ Informe

▪ Presentación del informe

▪ El video del negocio.

→ El proyecto se evaluará a través de rubricas.

→ Trabajarán en equipo todos los estudiantes del salón

→ El Trabajo deberá ser entregado por escrito y enviado a los correos de los profesores de la materia

(mínimo 20 páginas)

→ EXPONDRAN SUS EMPRESA EN SU CANAL DE EQUIPO (VIDEOS)

→ EL DIA 20 DE NOVIEMBRE EN UN PERIODO DE 8:00 A.M. A 5:0 PM.

DESARROLLO DEL PROYECTO.

En esta fase Todo proyecto tiene una visión de futuro, implica la decisión y voluntad de querer cambiar algo de la realidad. Así los proyectos son los medios para concretar una idea, son el trayecto que recorremos desde que queremos llevar a la práctica una idea hasta que la vemos realidad.

Escribir un proyecto nos ayuda a planificar, de modo que sirva de guía para hacer realidad nuestra idea. El

proyecto debe plasmarse en un documento, para que todas las personas que tengan interés tengan una

referencia de esta gran idea; esta forma se convierte en una forma de mapa el cual nos indica cómo llegar a

nuestro destino.

Page 21: DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE SAN MIGUELITO …...GENERALIDADES OBJETIVO DE LAS GUIAS DE APRENDIZAJE: ... CONCEPTO: Según el diccionario de la RAE Ambiente son las condiciones

21

RESPONDA A ESTAS SIGUIENTES PREGUNTAS PARA CONCRETAR QUE ES LO QUE USTED DESEA HACER

UNA VEZ QUE RESPONDAS A ESTAS PREGUNTAS PODER COMENZAR LA FASE N.º 1

FASE N.º. 1

En esta fase el grupo desarrollara desde el inicio de los proyectos todas las interrogantes hasta llegar al producto

final

Preguntas Concepto Concepto de su proyecto

1. Idea ¿qué se va a

hacer en el proyecto?

Definición de lo que haremos -

identificación - producto

2. Justificación ¿por qué?

Fundamentación – propósito. Como

contribuirá a solucionar el problema

3. Necesidad del proyecto

¿Cuál es la necesidad?

Se demuestra que existe una

distancia entre la situación actual y lo

que deseamos

4. ¿Para qué? Que

queremos lograr

Objetivos – fin. Destino lo que

queremos conseguir

5. Beneficiarios ¿Para

quien

Son los beneficios o los beneficiarios

con la implementación del proyecto

6. ¿Cuánto? Metas

7. ¿Dónde? Localización

8. ¿Cómo? Actividades

9. ¿Cuándo? Plan de

trabajo

Cronograma. Elaborar un detalle de

las actividades para su cumplimiento.

Días, semana, mes y quiénes son los

responsables.

10. ¿Cuánto nos va a

costar, con qué y con

quienes?

Recursos – responsabilidades.

Presupuesto de todos los recursos

11. ¿En qué condiciones?

Supuestos

Page 22: DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE SAN MIGUELITO …...GENERALIDADES OBJETIVO DE LAS GUIAS DE APRENDIZAJE: ... CONCEPTO: Según el diccionario de la RAE Ambiente son las condiciones

22

TOMANDO EN CONSIDERACION TODAS ESTA OBSERVACIONES LOS PROYECTO DEBERAN DESARROLLAR LOS

SIGUIENTES PUNTOS.

1. HOJA DE PRESENTACION

2. PROLOGO

3. INTRODUCCION

4. INDICE

CADA PROYECTO DEBE CONTENER LAS SIGUIENTES INFORMACION

1. La idea (Plan de negocio, como lo vas a vender)

2. Misión, visión y objetivo de tu negocio.

3. Lo vas a ser como persona natural o jurídica, desarrolla cada una de ellas.

4. Estudio de Mercado (identifica tu mercado)

5. Presupuesto (Cuanto vas a invertir, eventualidades)

6. Nombre de la empresa (Un dominio fácil de recordar, voy a ir a)

7. Estudio de factibilidad de tu negocio (se puede realizar y cuanto se invertiría)

8. Gastos fijos (es importante no realizar un negocio grande donde no se pueda con los gastos, primero si es

posible comenzar desde la casa)

9. Ubicación (es importante que el negocio este bien ubicado ya de ello depende las ventas)

10. Ser flexible (es importante ser flexible en un inicio, escucha a los clientes)

11. Producto o Servicio (cual es mejor)

12. Evita conflictos con socios (busca dos socios)

13. Como das a conocer tu negocio (es importante que se conozca tu negocio)

14. Ponte un salario (es importante que al arrancar tu negocio tengas un salario independiente de las

ganancias)

15. Conclusiones

16. Recomendaciones

17. Biografía.

18. Anexos (fotografías, videos, productos, afiches, dibujos etc.)

EVALUACION: la empresa será evaluado de acuerdo con las actividades que desarrollaren por medio de

Rubricas.

1. PRESENTACIÓN DEL DESARROLLO DEL TRABAJO ESCRITO.

2. SUSTENTACIÓN

FASE N° 2 EMPRESA ESTABLECIDA

En esta fase los grupos ya deberán haber establecido su empresa. Motivo por el cual estarán pasando a la fase

N.º 2 donde su empresa

1. Los grupos presenta el resultado de su empresa a través de un simulacro de la empresa y sus productos.

Page 23: DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE SAN MIGUELITO …...GENERALIDADES OBJETIVO DE LAS GUIAS DE APRENDIZAJE: ... CONCEPTO: Según el diccionario de la RAE Ambiente son las condiciones

23

2. En el simulacro de la empresa las evidencias puedes ser, fotografías, video y productos que expondrá

su empresa

3. Los expositores deberán estar con una vestimenta adecuada a las necesidades de la empresa

4. Deberán mantener una actitud de espíritu emprendedor con los visitantes y de convencimiento del

producto

5. Dar explicación a los visitantes VIRTUALES del proceso de creación de producto

6. Mostrar su producto a todos los visitantes Virtuales a su empresa.

Observación:

- El estudiante tendrá la libertad de utilizar el recuso tecnológico o didáctico que disponga.

- El estudiante dispondrá del tiempo que le establezca el profesor evaluador para que exponga los

aspectos más importantes de la investigación

- El estudiante sustentara los contenidos y cifras que estén lo más cerca a la realidad del entorno

empresarial.

OBSERVACION: LOS ESTUDIANTES QUE ESTAN POR GUÍAS SE TENDRÁN QUE COMUNICAR CON LOS

PROFESORES PARA EXPLICARLES DETALLADAMENTE EL PROYECTO A DESARROLLAR

EVALUACION: la empresa será evaluado de acuerdo con las actividades que desarrollaren por medio de

Rubricas.

1. PRESENTACIÓN DEL DESARROLLO DEL TRABAJO ESCRITO.

2. PRESENTACION VIRTUAL /VIDEOS

RUBRICA PARA EVALUAR TRABAJO ESCRITO. Valor 24 Puntos

INDICADORES 5 4 3 2 1

Se entregó el proyecto de negocio en el tiempo señalado

La empresa creada tiene su nombre Propio, logo y eslogan

Se define claramente la idea de la empresa a desarrollar

Describen el producto o servicio que desarrollarán

Analizaron el sector en que van a presentar su producto

Explican todo el ciclo, del producto o servicio que ofertan

Page 24: DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE SAN MIGUELITO …...GENERALIDADES OBJETIVO DE LAS GUIAS DE APRENDIZAJE: ... CONCEPTO: Según el diccionario de la RAE Ambiente son las condiciones

24

Entregaron las evidencias escritas del trabajo

Grado de innovación de la idea

Desarrollaron cada una de las actividades del plan de negocio

Los estudiantes fueron capaces de desarrollar un plan de negocio basado en

competencia empresarial

Utilizaron recursos tecnológicos para realizar el trabajo.

Hubo la Participación de trabajo en equipo de todos los estudiantes.

TOTAL

SIMULACRO DE LA EMPRESA 40 PUNTO

✓ Creatividad en la presentación de la empresa

✓ Los expositores se presentan con una vestimenta formal

✓ Conduce la exposición de una manera ordenada y segura (virtual o

videos).

✓ Presentan dominio y muestra confianza en la exposición de su empresa

✓ Utiliza un buen tono de voz adecuada

✓ Utiliza su producto o servicios como apoyo en la presentación de su

empresa

✓ Indica que beneficios logro para el desarrollo de su proyecto

✓ Aclara las dudas y responde preguntas.

▪ TOTAL

5 4 3 2 1

TOTAL

ENTRÉGATE AL NEGOCIO (EN UN INICIO PUEDE QUE NO TE SALGAN LAS COSAS, PERO SI

TE ENTREGAS PROSPERARA)

Page 25: DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE SAN MIGUELITO …...GENERALIDADES OBJETIVO DE LAS GUIAS DE APRENDIZAJE: ... CONCEPTO: Según el diccionario de la RAE Ambiente son las condiciones

25