direcciÓn nacional forestal gestiÓn de...

33
DIRECCIÓN NACIONAL FORESTAL GESTIÓN DE BOSQUES Retos y Oportunidades

Upload: others

Post on 24-Aug-2020

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DIRECCIÓN NACIONAL FORESTAL GESTIÓN DE BOSQUESinabio.biodiversidad.gob.ec/wp-content/uploads/2019/02/Jessica_Co… · que el 44% de la población del Ecuador depende directamente

DIRECCIÓN NACIONAL FORESTAL

GESTIÓN DE BOSQUES Retos y Oportunidades

Page 2: DIRECCIÓN NACIONAL FORESTAL GESTIÓN DE BOSQUESinabio.biodiversidad.gob.ec/wp-content/uploads/2019/02/Jessica_Co… · que el 44% de la población del Ecuador depende directamente
Page 3: DIRECCIÓN NACIONAL FORESTAL GESTIÓN DE BOSQUESinabio.biodiversidad.gob.ec/wp-content/uploads/2019/02/Jessica_Co… · que el 44% de la población del Ecuador depende directamente

Fuente: Sistema Nacional de Monitoreo, MAE 2017

74% está en

Amazonía

ESTADO DE LOS BOSQUES EN ECUADOR

6’072.959hectáreas bajo conservación

o manejo

CONSERVACIÓN Y MANEJO

6’558.240hectáreas sin conservación o

manejo

ÁREA SIN CONSERVACIÓN, NI

MANEJO

Page 4: DIRECCIÓN NACIONAL FORESTAL GESTIÓN DE BOSQUESinabio.biodiversidad.gob.ec/wp-content/uploads/2019/02/Jessica_Co… · que el 44% de la población del Ecuador depende directamente

Deforestación Bruta en el Ecuador Continental

Page 5: DIRECCIÓN NACIONAL FORESTAL GESTIÓN DE BOSQUESinabio.biodiversidad.gob.ec/wp-content/uploads/2019/02/Jessica_Co… · que el 44% de la población del Ecuador depende directamente
Page 6: DIRECCIÓN NACIONAL FORESTAL GESTIÓN DE BOSQUESinabio.biodiversidad.gob.ec/wp-content/uploads/2019/02/Jessica_Co… · que el 44% de la población del Ecuador depende directamente

RELACIÓN GENTE -BOSQUE

•La ENF (2012) con datos del INEC determinóque el 44% de la población del Ecuadordepende directamente de los bosques en lamedida que:

a) Vive en una zona rural

b) Cocina con leña o carbón

c) Se abastecen de agua de río o vertiente

d) Se dedican a actividades agrícolas oforestales

ODS 2: Poner fin al

hambre, lograr la

seguridad alimentaria y la

mejora de la nutrición y

promover la agricultura

sostenible.

Page 7: DIRECCIÓN NACIONAL FORESTAL GESTIÓN DE BOSQUESinabio.biodiversidad.gob.ec/wp-content/uploads/2019/02/Jessica_Co… · que el 44% de la población del Ecuador depende directamente

Pratimonio Forestal Nacional

RESTAURACIÓN

MANEJO FORESTAL

SOSTENIBLE

CONSERVACIÓN

GESTIÓN FORESTAL

Page 8: DIRECCIÓN NACIONAL FORESTAL GESTIÓN DE BOSQUESinabio.biodiversidad.gob.ec/wp-content/uploads/2019/02/Jessica_Co… · que el 44% de la población del Ecuador depende directamente

CON QUÉ CONTAMOS??

SISTEMA NACIONAL DE MONITOREO DE BOSQUES

PROGRAMA NACIONAL DE

REFORESTACIÓN

CONSERVACIÓN DE BOSQUES REDD+

Page 9: DIRECCIÓN NACIONAL FORESTAL GESTIÓN DE BOSQUESinabio.biodiversidad.gob.ec/wp-content/uploads/2019/02/Jessica_Co… · que el 44% de la población del Ecuador depende directamente

MANEJO FORESTAL SOSTENIBLE

Page 10: DIRECCIÓN NACIONAL FORESTAL GESTIÓN DE BOSQUESinabio.biodiversidad.gob.ec/wp-content/uploads/2019/02/Jessica_Co… · que el 44% de la población del Ecuador depende directamente
Page 11: DIRECCIÓN NACIONAL FORESTAL GESTIÓN DE BOSQUESinabio.biodiversidad.gob.ec/wp-content/uploads/2019/02/Jessica_Co… · que el 44% de la población del Ecuador depende directamente

DATOS: MANEJO FORESTAL

El 68% de los programa existe la presencia de la familia en las actividades del aprovechamiento forestal

El 19% de Programas de aprovechamiento forestal, son de propiedad de mujeres, con una edad promedio de 50 años llegando a los 75.

La mayor parte de los trabajadores forestales se identifican como de subsistencia no remunerado

Page 12: DIRECCIÓN NACIONAL FORESTAL GESTIÓN DE BOSQUESinabio.biodiversidad.gob.ec/wp-content/uploads/2019/02/Jessica_Co… · que el 44% de la población del Ecuador depende directamente

Los créditos como parte de una estrategia de fomento integral

Page 13: DIRECCIÓN NACIONAL FORESTAL GESTIÓN DE BOSQUESinabio.biodiversidad.gob.ec/wp-content/uploads/2019/02/Jessica_Co… · que el 44% de la población del Ecuador depende directamente

Rol del Ministerio del Ambiente

• Caracterizar al productor/aforestal sostenible

• Establecer protocolos de acceso alcrédito que garanticen elmantenimiento del bosque post-aprovechamiento

• Proyectar la demanda paranegociaciones con la IFLs

en el reto de diseñar productos y servicios financieros para actividades sostenibles

Page 14: DIRECCIÓN NACIONAL FORESTAL GESTIÓN DE BOSQUESinabio.biodiversidad.gob.ec/wp-content/uploads/2019/02/Jessica_Co… · que el 44% de la población del Ecuador depende directamente

PROBLEMÁTICA: OTROS PRODUCTOS DEL BOSQUE• No se evidencia el aporte de la

comercialización de otros productos del bosque en cuentas nacionales

– Rubros de compras públicas y partidas arancelarias generales

– Poca formalidad del sector

– Industria inmadura u ocasional

– No existen estadísticas oficiales

Page 15: DIRECCIÓN NACIONAL FORESTAL GESTIÓN DE BOSQUESinabio.biodiversidad.gob.ec/wp-content/uploads/2019/02/Jessica_Co… · que el 44% de la población del Ecuador depende directamente

CONSERVACIÓN

Page 16: DIRECCIÓN NACIONAL FORESTAL GESTIÓN DE BOSQUESinabio.biodiversidad.gob.ec/wp-content/uploads/2019/02/Jessica_Co… · que el 44% de la población del Ecuador depende directamente
Page 17: DIRECCIÓN NACIONAL FORESTAL GESTIÓN DE BOSQUESinabio.biodiversidad.gob.ec/wp-content/uploads/2019/02/Jessica_Co… · que el 44% de la población del Ecuador depende directamente
Page 18: DIRECCIÓN NACIONAL FORESTAL GESTIÓN DE BOSQUESinabio.biodiversidad.gob.ec/wp-content/uploads/2019/02/Jessica_Co… · que el 44% de la población del Ecuador depende directamente

RESTAURACIÓN FORESTAL

Page 19: DIRECCIÓN NACIONAL FORESTAL GESTIÓN DE BOSQUESinabio.biodiversidad.gob.ec/wp-content/uploads/2019/02/Jessica_Co… · que el 44% de la población del Ecuador depende directamente
Page 20: DIRECCIÓN NACIONAL FORESTAL GESTIÓN DE BOSQUESinabio.biodiversidad.gob.ec/wp-content/uploads/2019/02/Jessica_Co… · que el 44% de la población del Ecuador depende directamente
Page 21: DIRECCIÓN NACIONAL FORESTAL GESTIÓN DE BOSQUESinabio.biodiversidad.gob.ec/wp-content/uploads/2019/02/Jessica_Co… · que el 44% de la población del Ecuador depende directamente

CONTROL FORESTAL Y DE VIDA SILVESTRE

Page 22: DIRECCIÓN NACIONAL FORESTAL GESTIÓN DE BOSQUESinabio.biodiversidad.gob.ec/wp-content/uploads/2019/02/Jessica_Co… · que el 44% de la población del Ecuador depende directamente

CONTROL FORESTAL

Page 23: DIRECCIÓN NACIONAL FORESTAL GESTIÓN DE BOSQUESinabio.biodiversidad.gob.ec/wp-content/uploads/2019/02/Jessica_Co… · que el 44% de la población del Ecuador depende directamente

CONSUMO DE MADERA

PRINCIPALES CANTONES DE DESTINO

QUITO

GUAYAQUIL

CUENCA

ESMERALDAS

PUERTO QUITO

AMBATO

HUAQUILLAS

SANTO DOMINGO

MACHALA

IBARRA

QUINIDÉ

Page 24: DIRECCIÓN NACIONAL FORESTAL GESTIÓN DE BOSQUESinabio.biodiversidad.gob.ec/wp-content/uploads/2019/02/Jessica_Co… · que el 44% de la población del Ecuador depende directamente

Organización

de carga

Acopio Transporte

Tumba Talado

Pla

nific

ació

n

Destino

final

Censo

Apr

ovec

ham

ient

o

Mov

iliza

ción

Com

erci

aliz

ació

n

Fomentar el Manejo Forestal Sostenible en el

Ecuador, a través de procedimientos,

mecanismos y herramientas adecuadas que

permitan monitorear toda la cadena de valor de

los productos forestales maderables.

TRAZABILIDAD FORESTAL

Page 25: DIRECCIÓN NACIONAL FORESTAL GESTIÓN DE BOSQUESinabio.biodiversidad.gob.ec/wp-content/uploads/2019/02/Jessica_Co… · que el 44% de la población del Ecuador depende directamente

El 31% de los centros de transformación y

comercialización de madera presentan algún

tipo de irregularidad o informalidad

1420 negocios forestales operaron

en competencia desleal en el

mercado de productos forestales del

país (MAE 2017)

PROBLEMÁTICA

Consumo en general

Page 26: DIRECCIÓN NACIONAL FORESTAL GESTIÓN DE BOSQUESinabio.biodiversidad.gob.ec/wp-content/uploads/2019/02/Jessica_Co… · que el 44% de la población del Ecuador depende directamente

PROBLEMÁTICA DEL MERCADO DE PRODUCTOS FORESTALES

Demanda explícita de madera

Demanda implícita de madera

$1

0,5

mill

on

es

Compras Públicas (2016-2017)

Page 27: DIRECCIÓN NACIONAL FORESTAL GESTIÓN DE BOSQUESinabio.biodiversidad.gob.ec/wp-content/uploads/2019/02/Jessica_Co… · que el 44% de la población del Ecuador depende directamente

• ¿Quiénes deben participar?

– Sector Productivo Forestal

– Instituciones de Gobierno Central

– Gobiernos Autónomos Descentralizados

– Organismos no gubernamentales

– Academia

– Actores de la cadena de valor forestal

– Sociedad Civil

1. PACTO SOCIAL POR LA PRODUCCIÓN Y EL CONSUMO DE PRODUCTOS FORESTALES DE ORÍGEN

LEGAL Y SOSTENIBLE

Page 28: DIRECCIÓN NACIONAL FORESTAL GESTIÓN DE BOSQUESinabio.biodiversidad.gob.ec/wp-content/uploads/2019/02/Jessica_Co… · que el 44% de la población del Ecuador depende directamente

VIDA SILVESTRE

Page 29: DIRECCIÓN NACIONAL FORESTAL GESTIÓN DE BOSQUESinabio.biodiversidad.gob.ec/wp-content/uploads/2019/02/Jessica_Co… · que el 44% de la población del Ecuador depende directamente
Page 30: DIRECCIÓN NACIONAL FORESTAL GESTIÓN DE BOSQUESinabio.biodiversidad.gob.ec/wp-content/uploads/2019/02/Jessica_Co… · que el 44% de la población del Ecuador depende directamente

NUDOS CRÍTICOS DE GESTIÓN

• Falta de Institucionalización de Procesos

• Falta de articulación interinstitucional frente al control

• Corresponsabilidad del sector forestal y la ciudadanía

• Recursos económicos

• Falta de integración de sistemas de información y bases de datos

• Operatividad en territorio

• Política Nacional de Gestión de Bosques

• Falta de Investigación

• Normas Secundarias Vs CODA

Page 31: DIRECCIÓN NACIONAL FORESTAL GESTIÓN DE BOSQUESinabio.biodiversidad.gob.ec/wp-content/uploads/2019/02/Jessica_Co… · que el 44% de la población del Ecuador depende directamente

Retos y Oportunidades

• Gobernanza Forestal

• Ordenamiento Territorial

• Marco Jurídico Aplicable

• Implementación Sistema Nacional de Monitoreo de Bosques

• Monitoreo Comunitario

• Evaluación Forestal continua

• Empoderamiento de la ciudadanía sobre bosques.

• Sistema Judicial capacitado

Page 32: DIRECCIÓN NACIONAL FORESTAL GESTIÓN DE BOSQUESinabio.biodiversidad.gob.ec/wp-content/uploads/2019/02/Jessica_Co… · que el 44% de la población del Ecuador depende directamente

Conservación de biodiversidad

Provisión denumerosos y diversosbienes y serviciosambientales.

Provisión de PFNM.

Sociales y Culturales

• Mejoramiento delos sistemas degobernanza de losrecursos naturales.

• Apoyo almantenimiento dela culturaancestral/identidad.

Regulación hídrica y retención de suelos

• Contribución almantenimiento delas cuencas paramantener lacantidad y calidaddel agua.

Mitigación y Adaptación del

Cambio Climático

Reducción deemisiones forestalesy secuestro decarbono

Reducción de pobreza

• Diversificación de los medios de subsistencia

• Mejora de ingresos locales

• Promoción del turismo sostenible

Beneficios de la Gestión de los Bosques

Page 33: DIRECCIÓN NACIONAL FORESTAL GESTIÓN DE BOSQUESinabio.biodiversidad.gob.ec/wp-content/uploads/2019/02/Jessica_Co… · que el 44% de la población del Ecuador depende directamente

MUCHAS GRACIAS