dirección general de culturas populares, indígenas y ......16 rescate de la práctica ancestral...

142
Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC) Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019 Entidad Númer o Proyecto o Intervención Representante Total 1 Aguascalientes 1 Siempre viva María Isabel Hernández Aguayo $33.842,75 2 Aguascalientes 8 Estrellas de Lana Ma. Elena Quezada Macías $ 28.935,00 3 Aguascalientes 9 Emprendedores de la Tinaja Efraín Cervantes Hernández $ 31.736,70 4 Aguascalientes 11 Contenta y de colores Livier Mercado Gutiérrez $ 34.650,00 5 Aguascalientes 20 Sembradoras de Esperanza Flavia Narváez Martínez $ 36.000,00 6 Aguascalientes 48 Tardes de Bordado Eloisa Guillen de Loera $ 13.500,00 7 Aguascalientes 65 Los niños de la danza de indios de Tepezalá Ma Guadalupe Torales Díaz $ 26.280,00 8 Aguascalientes 21 V Festival de las aves, San José de Gracia Gina Mireya Ventura Ramírez $ 76.334,08 9 Aguascalientes 23 Cielo Claro María Angélica Valdes Vignau $7.059,16 10 Aguascalientes 35 Desviadxs Bertha Alicia Cruz Morales $ 68.844,00 11 Aguascalientes 50 Las Margaritas II. El regreso de Silvano Ma Isabel Palacios Martínez $ 34.117,60 12 Aguascalientes 59 Máscaras Mexicanas Karla Francisca Lozano Corrales $ 79.888,71 13 Baja California 1 Identidades juveniles comunitarias a través de la fotografía Cristian Janett Campos Silva $ 72.836,10 14 Baja California 3 TJ/90s 33 rpm Omar Foglio Almada $7.574,28 15 Baja California 20 Compartiendo saberes de la tierra: Recuperación de conocimientos medicinales y organización de mujeres Juana Inés Reza Albañez $ 97.456,52 16 Baja California 22 Biografías alimentarias ''Yiit Pílkuyak'' Carolina Gutiérrez Sánchez $ 76.040,00 17 Baja California 30 Danza africana, un acercamiento a la valoración y mestizaje de la cultura afrodescendiente en México Liliana Vanessa Ramos Rosas $ 75.306,00 18 Baja California 38 Carnaval poblano en Mexicali María Guadalupe Chico Hernández $ 100.000,00 19 Baja California 42 Música Cochimí. Tesoro ancestral Fidel Villa Zúñiga $ 42.189,84 20 Baja California 43 Los colores de mi cultura: Grecia Guadalupe $ 44.743,26

Upload: others

Post on 09-Jun-2020

57 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Número

Proyecto o Intervención Representante Total

1 Aguascalientes 1 Siempre viva María Isabel Hernández Aguayo

$33.842,75

2 Aguascalientes 8 Estrellas de Lana Ma. Elena Quezada Macías

$ 28.935,00

3 Aguascalientes 9 Emprendedores de la Tinaja Efraín Cervantes Hernández

$ 31.736,70

4 Aguascalientes 11 Contenta y de colores Livier Mercado Gutiérrez $ 34.650,00

5 Aguascalientes 20 Sembradoras de Esperanza Flavia Narváez Martínez $ 36.000,00

6 Aguascalientes 48 Tardes de Bordado Eloisa Guillen de Loera $ 13.500,00

7 Aguascalientes 65 Los niños de la danza de indios de Tepezalá

Ma Guadalupe Torales Díaz

$ 26.280,00

8 Aguascalientes 21 V Festival de las aves, San José de Gracia

Gina Mireya Ventura Ramírez

$ 76.334,08

9 Aguascalientes 23 Cielo Claro María Angélica Valdes Vignau

$7.059,16

10 Aguascalientes 35 Desviadxs Bertha Alicia Cruz Morales

$ 68.844,00

11 Aguascalientes 50 Las Margaritas II. El regreso de Silvano

Ma Isabel Palacios Martínez

$ 34.117,60

12 Aguascalientes 59 Máscaras Mexicanas Karla Francisca Lozano Corrales

$ 79.888,71

13 Baja California 1 Identidades juveniles comunitarias a través de la fotografía

Cristian Janett Campos Silva

$ 72.836,10

14 Baja California 3 TJ/90s 33 rpm Omar Foglio Almada $7.574,28

15 Baja California 20 Compartiendo saberes de la tierra: Recuperación de conocimientos medicinales y organización de mujeres

Juana Inés Reza Albañez $ 97.456,52

16 Baja California 22 Biografías alimentarias ''Yiit Pílkuyak''

Carolina Gutiérrez Sánchez

$ 76.040,00

17 Baja California 30 Danza africana, un acercamiento a la valoración y mestizaje de la cultura afrodescendiente en México

Liliana Vanessa Ramos Rosas

$ 75.306,00

18 Baja California 38 Carnaval poblano en Mexicali María Guadalupe Chico Hernández

$ 100.000,00

19 Baja California 42 Música Cochimí. Tesoro ancestral

Fidel Villa Zúñiga $ 42.189,84

20 Baja California 43 Los colores de mi cultura: Grecia Guadalupe $ 44.743,26

Page 2: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

Taller de artes plásticas y artesanía típica mexicana

González Cruz

21 Baja California 45 Jóvenes indígenas, líderes en su comunidad

Rubén López Bautista $ 30.089,00

22 Baja California 47 Cantos en tu'un savi. Producción discográfica bilingüe

Abel Martínez Rodríguez $ 40.700,00

23 Baja California 48 Autoconstrucción de estufas ahorradoras de leña

Virginia Micaela Ortega Villanueva

$ 72.845,00

24 Baja California 49 Arqueología para niñas y niños de Rosarito: Del recorrido a la excavación

Anahí Vázquez Callejas $ 90.784,00

25 Baja California Sur

1 Relatos misionales para niñas y niños

Selene Itzel Vergara Segura

$ 59.965,00

26 Baja California Sur

14 Senderos, cultura y naturaleza de Baja California Sur: Rutas para el senderismo interpretativo de La Paz.

Joel Dagoberto Cosío Rizo $ 70.025,00

27 Baja California Sur

15 Coro comunitario IBO José Manuel Romero Contreras

$ 80.621,00

28 Baja California Sur

16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas

Rubén Méndez Hernández

$ 92.625,00

29 Baja California Sur

17 El Esterito y El Manglito, difusión de la cultura e identidad de la bahía de La Paz

Brenda Azucena Meza Cruz

$ 40.556,52

30 Baja California Sur

22 Aprendiendo en vacaciones en mi escuela

Diana Patricia Rocha Canett

$ 40.000,00

31 Baja California Sur

24 Apoyo para el reforzamiento del Centro Cultural Sudcalifornia, La Catra.

Ana Gabriela Bochm Jauregui

$ 99.630,48

32 Campeche 1 Mirada de Mujeres María Iliana del Rocío Pozos Lanz

$ 39.500,00

33 Campeche 3 Colel Kaab, criar para preservar

Marielin Naal Ek $ 70.915,00

34 Campeche 4 Rescatando los origenes culturales de la meliponicultura

Olivia Matos Pech $ 56.730,00

35 Campeche 5 Gremio a los sagrados corazones de Jesús y del

Margarita Aguilar Guzmán

$ 32.503,00

Page 3: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

Inmaculado Corazón de María

36 Campeche 14 Urdido de Hamaca Aguja de Granadillo

Natividad Tosca Pérez $ 48.000,00

37 Campeche 15 Cantos de mi pueblo Ernesto Alonso García Guerrero

$ 41.000,00

38 Campeche 19 Una lengua, una historia Teresa Cázares Sánchez $ 48.500,00

39 Campeche 21 Rescatando el punto tradicional de Palizada

Felipa Velueta Gómez $ 56.000,00

40 Campeche 22 Fortalecimiento de la música tradicional de Palizada

Enrique Jiménez Zavala $ 65.123,00

41 Campeche 45 Sigamos la tradición por la preservación de nuestras abejas mayas

María del Carmen Chan Chan

$ 67.439,00

42 Campeche 46 Relatos de mi familia Leopoldo Reyes Ruíz $ 39.998,00

43 Campeche 60 Manitas musicales Abraham Flores Baños $ 71.000,00

44 Campeche 64 Emocionarte María Guadalupe Farías Rodríguez

$ 39.441,00

45 Campeche 82 Murales históricos y descriptivos en Isla Aguada

Inés de la Cruz Pérez Sánchez

$ 46.604,00

46 Campeche 87 Guiñol Chito (Obra de teatro guiñol para niños, de la concientización del cuidado de los manglares)

Jhonny Antonio Morales Chan

$ 21.190,00

47 Campeche 89 Mirar los muros, techos y fachadas, de Cd. Del Carmen (rescate de la arquitectura emblemática Carmelita, taller y libro ilustrado para niños y no tan niños)

Diane Guadalupe Benitez Chan

$ 47.655,00

48 Campeche 98 Rescate de la música indígena La Lucha

Audelin García Pérez $ 26.995,00

49 Campeche 100 Rescate de urdido de hamacas mayas

Rosa Isela Bacab Rejón $ 19.200,00

50 Campeche 104 Cultivo de plantas medicinales Jorge Gabriel Chin Collí $ 47.444,00

51 Campeche 110 Pintando nuestro legado cultural con creatividad e innovación

Karla Gabriela Noh Huh $ 79.818,00

52 Campeche 112 Hamaca bonita María Hermelinda Dzul Dzib

$ 40.018,00

53 Campeche 122 Bordadoras Cheneras María Raquelita González $ 40.000,00

Page 4: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

Cohuó

54 Campeche 126 Flor de Mayo Aquilina Sosa Ku $ 30.000,00

55 Campeche 128 La alegria de mi pueblo Ignacio Pech Medina $ 33.087,00

56 Campeche 135 Tradicional baile de jarana por un grupo de mujeres de la comunidad de Ukum

Ofelia Uc May $ 60.200,00

57 Campeche 153 Siembra de pitahaya nativa, de traspatio

Santa Selene Chí Ruz $ 49.000,00

58 Campeche 166 Rescatando nuestras fiestas populares

Carina Flor Simá Dzib $ 23.250,00

59 Campeche 167 Flor de calabaza Reina Guadalupe Ku Uc $ 45.930,00

60 Campeche 171 La apicultura nativa (Xunan Kaab)

José Luis Tec Villarreal $ 68.900,00

61 Campeche 172 Siembra de maíz nativo en nuestra localidad

Cecilio Cocon Hernández $ 49.000,00

62 Campeche 173 Preservando la cultura María Filomena Noh Cauich

$ 35.000,00

63 Chiapas 1 Rescate de la medicina natural indígena y elaboración de productos herbolarias en Santa Emilia, Escuintla, Chiapas

Guadalupe Samayoa Martínez

$ 37.900,00

64 Chiapas 2 Rescatar y promover los conocimientos tradicionales de la medicina natural del pueblo indígena mam

José Domingo Domínguez Hernández

$ 66.313,77

65 Chiapas 4 Rescate y fortalecimiento del pan tradicional de mi pueblo: horno rustico y taller

José Manuel López Hernández

$ 36.668,00

66 Chiapas 9 La lengua materna de mi pueblo

Carmela Velazco Ramírez $ 43.516,00

67 Chiapas

9

Talleres para estudiantes, indígenas y no indígenas donde desarrollen competencias emprendedoras y la creaccion de prototipos comunitarios de alto impacto con mejora social

Ervi Usiel Perez Lopez

$ 86.206,99

68 Chiapas 10 Cultivo y taller de elaboración del estropajo artesanal (esponjas y jabones vegetales)

Eloisa Cervantes Solórzano

$ 32.285,00

Page 5: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

69 Chiapas 10 Fortalecimiento de parteras a través de la medicina tradicional

Zaide Francisca Gutiérrez Flores

$ 98.279,72

70 Chiapas 13 Crianza y cuidado de pollas de rancho

Rodolfo Velasco López $ 77.790,00

71 Chiapas 15 Promoción y Fomento de la Medicina Tradicional Indígena

Amelia Álvarez López $ 43.850,00

72 Chiapas 17

Crianza de lombrices y producción de humus, abono orgánico

Rubisel Marroquín Perez

$ 62.000,00

73 Chiapas 18 Música Tojolabal Tradicional Autóctona

Juan García López $ 38.885,00

74 Chiapas 19 Preservación de la cultura del bordado y tejido en Tuxtla Gutiérrez

Teresita de Jesús Gómez Solìs

$ 42.578,00

75 Chiapas 19 Conservando nuestras plantas medicinales evitar su desaparición y mantener el jardín comunitario

Valentín Juan Bartolón Rodríguez

$ 76.465,00

76 Chiapas 21 Salvaguardia de la partería tradicional Tzeltal en Amatenango del Valle

Caridad Méndes Hernándes

$ 67.887,00

77 Chiapas 22 Publicación y difusión de la historia local de Motozintla hasta 1940

Aníbal Ulises Morales Flores

$ 41.243,27

78 Chiapas 22 En el valle de los vientos, rescate, conservación y difusión de la historia y fundación de San Francisco Pujiltic, 1950-2000.

Dalahi de Jesús Flores Ortega

$ 76.120,00

79 Chiapas 23 Cultivo de arboles para la preservación de la cochinilla

José Vidal Gómez Balcazar

$ 45.000,00

80 Chiapas 25 Cine a la antigua estación de ferrocarriles de Tapachula

Pedro Pico Brizuela $ 39.779,00

81 Chiapas 25 Raíces Sembradas, Marimba una Tradición

Sabdi Amairani Cruz Hernández

$ 72.305,35

82 Chiapas 26 Proyecto audiovisual corazón de niño

Bernardino de Jesús López De la Cruz

$ 68.142,00

83 Chiapas 27 Pasos y silencios: Testimonios orales de migrantes en Chiapas

Edgar Nuñez Jiménez $ 61.242,00

84 Chiapas 28 Yets'al ye jm'etik balumil/ La Nicolás Gómez $ 60.000,00

Page 6: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

voz de la madre tierra Hernández

85 Chiapas 29 Preservación de la indumentaria tradicional para las danzas Zoques de Tuxtla Gutiérrez

Víctor Manuel Velázquez López

$ 81.164,00

86 Chiapas 31 Danza Zoque de San Miguel Arcángel

Juan Ramón Álvarez Vázquez

$ 74.400,00

87 Chiapas 33 Festivales de rescate cultural en el barrio histórico de San Antonio San Cristóbal de Las Casas, Chiapas

Félix Carlos López Martínez

$ 28.852,08

88 Chiapas 35 Preservar la elaboración de productos medicinales con la miel orgánica.

Miguel Angel López Gómez

$ 55.850,00

89 Chiapas 39 Fortaleciendo lazos Juana Aguilar López $ 81.440,50

90 Chiapas 42 Utensilios Tradicionales Leonardo Valentín Constantino Martínez

$ 36.672,00

91 Chiapas 44 Identidad y cultura a través de la cocina Chiapaneca tradicional para niños

Tlayuhua Rodríguez García

$ 96.969,00

92 Chiapas 44 Recuperación de conocimientos y saberes en las prácticas tradicionales del parto

Verónica Cecilia Méndez Gómez

$ 84.424,96

93 Chiapas 46 Fortalecimiento de la música y danza indígena de Santa Catarina

Antonio Sántiz Sántiz $ 98.500,00

94 Chiapas 48 Crianza de borregos ecológicos de rancho

Marisol Balbuena Balbuena

$ 80.000,00

95 Chiapas 49 Música tradicional de viento Marco Emilio Pérez Gutiérrez

$ 94.825,00

96 Chiapas 49 Maderas que Hablan, Metal que orquestan

Rosendo Jiménez Ordoñez

$ 64.469,00

97 Chiapas 55 Textiles de Chenalhó, preservación e innovación

Norma Florinda Arias Hernández

$ 62.792,00

98 Chiapas 56 Preservación, divulgación e innovación de técnicas ancestrales para la elaboración de velas con conocimientos y capacidades locales.

Rogelio Vázquez Cosh $ 66.000,00

Page 7: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

99 Chiapas 59 Sk´op ajawetik/ palabra de los dioses

Tomas Encinos Gómez $ 90.160,00

100 Chiapas 63 Adquisición para compra de vestuario de danza

Nidia Lizbeth Hernández Pérez

$ 37.450,00

101 Chiapas 75 Los indígenas de Chiapas y su lucha contra el olvido.

Iris Mariana Morales Velázquez

$ 39.500,00

102 Chiapas 76 Magias de colores en tejidos y bordados. Socoltenango

Arali López Espinosa $ 84.306,00

103 Chiapas 79 Rescate de la música en marimba

Wilson de Jesús Aguilar Martínez

$ 80.000,00

104 Chiapas 80 Ixim: Hojas de maíz. Poesía infantil ilustrada en tres idiomas mayenses de Chiapas: tsotsil, tseltal y Qanjob'al

Norma Francisca Vargas Macossay

$ 85.547,00

105 Chiapas 82 El lugar que habitamos Daniel Castillo Valencia $ 84.616,00

106 Chiapas 84 De lo cotidiano y lo popular Ramiro de Jesús Jiménez Chacón

$ 80.000,00

107 Chiapas 88 Delicias escondidas del barrio originario Cuxtitali; sabor a tradición

Cecilia Marcela Hidalgo Jiménez

$ 79.830,66

108 Chiapas 90 El rosario un nuevo Horizonte Luvia Coutiño Gumeta $ 70.000,00

109 Chiapas 91 Mujer florida Pedro Daniel López López $ 100.000,00

110 Chiapas 94 Una mirada a través del tiempo

Luis Alberto Gómez Jiménez

$ 95.000,00

111 Chiapas 96 Taller de elaboración de chin chin de morro para la fiesta grande de Chiapa de Corzo

Oscar Utrilla Navarro $ 23.026,07

112 Chiapas 106 La Ruta del Pox (posh) Dolores Sántiz Gómez $ 96.850,00

113 Chiapas 106 Chocolates artesanal Lucia Manuel Mendoza $ 70.386,00

114 Chiapas 110 El hilo continuo Zoque Walter Alexander Bermudez Pascacio

$ 79.993,00

115 Chiapas 113 Al son de Chiapas danza baile y tradición

Erick Francisco Avalos Chandomi

$ 99.510,00

116 Chiapas 116 Documental de la cultura Ixtapaneca y sus tradiciones ancestrales

Erik Orlando Hernández Cruz

$ 39.681,00

117 Chiapas 123 Artesanía Santa Catarina Tomasa Hernández Pérez $ 44.000,00

118 Chiapas 126 Elaboración de pan artesanal Pedro Sánchez Girón $ 38.162,00

119 Chiapas 128 Elaboración de productos artesanales

Filiberta Sanchez Girón $ 38.990,00

120 Chiapas 130 Rescate de la elaboración de Virginia Martínez Vázquez $ 18.150,00

Page 8: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

velas con cera de abejas para uso en ceremonias tradicionales

121 Chiapas 136 Talleres de preservación guardianes del patrimonio

Edgar Esue Zenteno Sol $ 32.000,00

122 Chiapas 138 Los abuelos si cuentan Emanuel Leal Montagno $ 40.000,00

123 Chiapas 153 Cantando con mi pueblo Mishel Amayrane Cruz Cruz

$ 95.960,63

124 Chiapas 158 Medicina tradicional Héctor Armando Fuentes Noriega

$ 50.000,00

125 Chihuahua 8 Historia del Mictlán Jacob Lenin Cárdenas Loya

$ 65.200,00

126 Chihuahua 10 Metaca Zoquitl Miguel Ángel Achig Sánchez

$ 38.579,00

127 Chihuahua 18 El valor de la cultura del juego Yazmín Daniela Almada Castillo

$ 89.200,00

128 Chihuahua 19 Umukí Hilda Yaneth Sotelo Aguirre

$ 89.500,00

129 Chihuahua 23 Taller de wares y tejidos Juana Rodríguez Caraveo $ 31.200,00

130 Chihuahua 26 Denuncia artística de pueblos originarios sobre la experiencia de la violencia familiar y de género

Martha Teresa González Rentería

$ 55.000,00

131 Chihuahua 29 Napawika Binibo Tibua-Aprendiendo juntos el cuidado: Complementando el cuidado enfermero y el cultural (tradicional del Rarámuri)

Bertha Alicia Carrillo Castro

$ 72.500,00

132 Chihuahua 30 Historia de la Cruz Guarojía Antonio Casavantes Ranchería

$ 40.000,00

133 Chihuahua 32 ¡Kuira bá! Ileana Moreno Durán $ 57.794,32

134 Chihuahua 33 Jugar con barro Luz Esther Batista Cardona

$ 28.947,00

135 Chihuahua 35 Mano Trabajadora María Cenovia Holguín Cruz

$ 40.000,00

136 Chihuahua 39 Rescate del juego de la Arihueta y Nakiburi

Cuca Catalina Palma Cruz $ 56.550,00

137 Chihuahua 40 Museo Erasmo Palma Fernández

Jesús Manuel Palma Batista

$ 83.000,00

138 Chihuahua 41 Mi Chihuahua con el arte Rebeca Salas Castañon $ 76.275,00

Page 9: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

139 Chihuahua 48 Napawika Yowisí (Curando Juntos)

Jesús Vega Quezada $ 40.000,00

140 Chihuahua 53 Chihuahua a través de sus canciones Vol. III

Jesús Bladimir Almanza Bustillos

$ 63.000,00

141 Chihuahua 58 Sistemas normativos de gobierno tradicional Rarámuri

Luis Javier Pérez Enríquez $ 95.556,00

142 Chihuahua 59 Nuestra palabra de remedios Rarámuri

Diana Villalobos Díaz $ 75.000,00

143 Chihuahua 63 Fortalecimiento del trabajo de las cocineras tradicionales (hornos de adobe)

Ma Pilar Hernández Ortíz $ 40.000,00

144 Chihuahua 68 Proceso artesanal de elaboración de queso en la zona rural del municipio de Chihuahua

Liliana Ramos Montes $ 37.000,00

145 Chihuahua 71 Bajo la sombra de un sombrero

Jorge Orlando Orquiz Muela

$ 80.000,00

146 Chihuahua 75 Orquesta Sinfónica Infantil Rarámuri

María Guadalupe Rico Galindo

$ 81.650,00

147 Chihuahua 97 Textiles y bordados que cuentan historias de dolor y esperanza

Paloma Susana Chavira Chávez

$ 97.100,00

148 Chihuahua 111 La música en los adolescentes Julio Fermín Andrade Gallegos

$ 39.900,00

149 Chihuahua 118 Realización de soga de pita de maguey

Efraín Rodríguez Chacón $ 40.000,00

150 Chihuahua 119 Libro. La Semana Santa Pima. Expresiones de la ritualidad comunal

Andrés Oseguera Montiel $ 75.000,00

151 Chihuahua 121 Sipúchaka María del Rosario Ordóñez Villagrán

$ 91.780,00

152 Chihuahua 131 Talleres de elaboración de instrumentos tradicionales rarámuri para niños de la comunidad de Mogotavo, Urique, Chihuahua

José Luis Palma Cruz $ 80.000,00

153 Chihuahua 132 Homenaje a Don Ramón Morales, fundador de la danza de matachines San Javier, Villa Vieja

Luis Omar Loera López $ 80.000,00

154 Chihuahua 133 Teatro Playback: Historias Rarámuris

Daniel Alberto Ramos Flores

$ 74.930,00

Page 10: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

155 Chihuahua 136 Narrativas visuales ódame desde el Puerto de Mala Noche

David Alan Lauer . $ 84.700,00

156 Chihuahua 139 El Ódami en su comunidad Noel Ivan Rivas Castillo $ 82.788,00

157 Chihuahua 151 Encuentro de dos pueblos Jesús Antonio Izaguirre Hernández

$ 39.962,00

158 Chihuahua 152 Vestimenta y juegos tradicionales

Enedina Rivas Ramirez $ 71.970,00

159 Chihuahua 159 Artesanía de mimbre Ma Ana Puente Pérez $ 36.736,00

160 Chihuahua 165 Talleres de cestería Martín Quirino Moreno $ 23.385,00

161 Chihuahua 170 Caite cadáver: festival de catrinas en Jiménez

Guadalupe Jiménez Hidalgo

$ 31.950,00

162 Chihuahua 178 Estudio de música Cristian Eduardo Ocón Barraza

$ 32.000,00

163 Chihuahua 179 Lengua Materna O'oba Edith López Toquinto $ 33.380,00

164 Chihuahua 181 Yúmare danza tradicional O'oba

Alma Noraya Toquinto López

$ 52.300,00

165 Chihuahua 182 Costuras tradicionales. Rescatando las pinturas rupestres

Angela Toquinto Quiñones

$ 36.000,00

166 Chihuahua 184 Gastronomía ( Rescate de variedad de quelites)

Guadalupe Lucrecia Nevarez Durán

$ 32.000,00

167 Chihuahua 185 Taller de enseñanza de elaboración de sillas de cuero

Irma Guadalupe Casavantes Santaneño

$ 31.000,00

168 Chihuahua 189 Matachines pima o'oba y velación O'oba

María de los Ángeles Ortega Landin

$ 33.200,00

169 Chihuahua 190 Documental Viviana Armida Fernández Coronado

$ 35.500,00

170 Chihuahua 192 Rostros de Chihuahua Kevin Enrique Jiménez Mora

$ 55.000,00

171 Chihuahua 194 Rescatando nuestra artesanía Maribel Villalobos Ruiz $ 51.220,00

172 Chihuahua 196 Taller de producción del tabaco orgánico

Jaime Díaz Estrada $ 38.000,00

173 Chihuahua 199 Recetario gastronómico de Chínipas

María Azucena Martínez Mendoza

$ 38.000,00

174 Chihuahua 201 Panadería el Sabor de la Abuela

Armenia Palma Contreras $ 38.500,00

175 Chihuahua 207 Yawi Rowi Ligue Chomari (Baile de conejo y venado)

Ana Luisa Meraz Loya $ 71.400,00

176 Chihuahua 222 Memorias indígenas: tradiciones, historias e

Luis Bautista Carrillo $ 80.000,00

Page 11: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

intercambios de las comunidades indígenas en Ciudad Juárez

177 Chihuahua 223 Letras ambulantes 2 Brissa Guadalupe Maltos Gutiérrez

$ 80.000,00

178 Chihuahua 230 Mujeres ocultas Mariela Vásquez Tobón $ 35.000,00

179 Chihuahua 238 Go Kuadhagai Olohigandïrri Cirila Proaño Torres $ 80.000,00

180 Chihuahua 244 Re'e benebo (jugando aprendo)

Gladiz Esperanza Rodríguez Rios

$ 80.000,00

181 Chihuahua 252 Rarámuri, Nóchare (tambores) Melesio Bustillos Castillo $ 25.787,35

182 Chihuahua 266 Bastones de quiote de sotol Raúl del Campo Lujan $ 30.400,00

183 Chihuahua 270 Expoventa de productos regionales

Yesenia Vázquez Hernández

$ 33.652,93

184 Chihuahua 272 Festival de cultura regional Ricardo González Leyva $ 36.000,00

185 Chihuahua 284 El desierto y sus sabores: rancho familia Luna

Ma Guadalupe Luna Zamora

$ 40.000,00

186 Chihuahua 285 Promoción y diseño en el fomento cultural de ritos y ceremonias como expresión comunal en las comunidades de Allende, Chihuahua

Debora Armendáriz Yáñez $ 32.005,40

187 Chihuahua 298 Quezquemet Mazahua Rosa Ramírez Martínez $ 88.634,00

188 Chihuahua 301 Atrapasueños Mixtecos, tomando solo lo positivo

Eustacia Hernández Garcia

$ 42.112,00

189 Chihuahua 304 Jugando como lo hacían mis abuelitos

Brisa Leticia Alvarado Paniagua

$ 37.200,00

190 Chihuahua 306 Rescatando la música tradicional Pima

Rey Baltazar Casimiro Sierra

$ 34.780,00

191 Chihuahua 319 Bolsas hechas a mano con el corazón mixteco

Deysi Hernández García $ 26.763,00

192 Chihuahua 322 Ta muje sekara Eva Ines Batista Cardona $ 80.000,00

193 Chihuahua 325 Kobisi Sisoguichi Leonel Palma Zafiro $ 32.000,00

194 Chihuahua 329 La gastronomía del ejido San Lorenzo

María Teresa Domínguez Salais

$ 38.700,00

195 Coahuila 1 Voces de Sirenas: Por La Paz, la Equidad y la Valorización de las Mujeres

Rocío Claudia Robledo Medellín

$ 40.000,00

196 Coahuila 3 Leyendas y misterios del sureste coahuilense

Miguel Ángel Ramos de Valle

$ 86.500,00

197 Coahuila 4 Proyecto de rescate y difusión de textiles e indumentaria de

Laura Sánchez Martínez $ 40.000,00

Page 12: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

diseños típicos mexicanos

198 Coahuila 5 Lunas Culturales y Románticas Juan Francisco Rodríguez Aldape

$ 40.000,00

199 Coahuila 17 Atardecer de Magia Comunitaria en Parras

Nestora Macías Pérez $ 37.350,85

200 Coahuila 26 Granadas De León Gloria Alicia de León Almaguer

$ 39.700,00

201 Coahuila 27 Valor Agregado del Nopal Verdura

María Luisa Sánchez Liciaga

$ 40.000,00

202 Coahuila 41 Oficios de mi Barrio Francisco Javier Insuriaga Porras

$ 56.144,00

203 Coahuila 43 Proyecto de Conformación, equipamiento y vestuario para danza matlachín 'Tonantzin'

María Berenise Arreola Arreola

$ 73.696,00

204 Coahuila 44 Adquisición de vestuarios y rescate de danzas autóctonas y tradicionales

Marcos Mendoza Cirilo $ 80.000,00

205 Coahuila 54 Delicias Artesanales San Alejandro

Patricia Lorena Jiménez Morales

$ 99.780,00

206 Coahuila 58 Familia Unida en un trabajo Digno

Orvilia González Vázquez $ 47.364,15

207 Coahuila 70 Somos carbón Imelda Montemayor Villalobos

$ 83.000,00

208 Colima 1 Delicias. Antojitos tradicionales elaborados con maíz

Consuelo Ruíz Macías $ 36.000,00

209 Colima 4 Jugando aprendo en mi comunidad

Eleazar Manríquez Gómez $ 39.634,00

210 Colima 6 Ojo de agua Madrid Marco Antonio Rodarte Quintana

$ 885,30

211 Colima 25 Conjunto de chirimía (música tradicional antigua de Suchitlán)

Enrique González Ávalos $ 32.000,00

212 Colima 26 Manos a la obra Mónica María Pérez Granados

$ 19.500,00

213 Colima 32 Cultivando a niños y jóvenes provenientes de colonias con alto índice de violencia a través de la danza folklórica nacional

Rosa Margarita Cárdenas -

$ 31.186,00

214 Colima 34 Ballet Folklórico el Colimán Ma. Adriana Arreola González

$ 20.979,00

Page 13: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

215 Colima 35 El Centro Histórico y su rostro amable

Gerardo Osorio López $ 68.000,00

216 Colima 40 Taller de flauta para danza autóctona

Martha Yuliana Maldonado Ríos

$ 39.340,00

217 Colima 42 Rescate de la herencia de mi abuelo

Carmen Lorena Jiménez Solano

$ 42.380,00

218 Colima 49 Danza Tradicional La Conquista El Mixcuate

Maricruz Ávalos Rivera $ 39.204,00

219 Colima 52 Banda San José Miriam Nazaret Alcaraz Rocha

$ 39.790,00

220 Colima 54 Fortaleciendo el bordado artesanal en la ropa típica de la mujer Mexicana

Bernandina Hidalgo Comonford

$ 79.919,20

221 Colima 57 Rescate de recetas antiguas de la comunidad indígena de Zacualpan

Alida Santillán Guzmán $ 37.500,00

222 Colima 67 Mariachi Tradicional de arpa Camino Real

Erick Uriel Osorio Isunza $ 32.000,00

223 Colima 69 Fomento, actualización y rescate de la Alfarería Tradicional de Comala

Carina González Corona $ 35.000,00

224 Colima 74 Elaboración de catrinas Angélica Sánchez Rodríguez

$ 15.000,00

225 Colima 82 Taller de cuentacuentos, relatos, historias y leyendas del Municipio de Armerìa

Miriam Maylene Ramírez Castañeda

$ 40.000,00

226 Colima 93 Bailando sones de la tierra Saúl Palomino Sánchez $ 63.746,00

227 Colima 95 El enroso en Suchitlán, antigua práctica comunitaria

Antonia Castro Cruz $ 40.000,00

228 Colima 96 Manos creativas rescatando tradiciones

María Guadalupe Fregoso Castell

$ 35.600,00

229 Colima 97 Salvaguardar la música tradicional del mariachi

Laura Berenice Molina Palafox

$ 80.000,00

230 Colima 98 Elaboración de artesanía con hoja de maíz en Coquimatlán, Colima

Silvia Rentería Ramos $ 28.458,00

231 Colima 104 Siembra y cultivo de plantas para autoconsumo en El Albergue de Quesería

Araceli Angeles Cabrera $ 36.000,00

232 Colima 107 Apoyo a los grupos de música de la Semana Santa y Danzas

Esteban Bautista Córdova $ 69.440,00

Page 14: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

233 Colima 108 Rescate de juegos tradicionales de Ixtlahuacán

Rubí María Guadalupe Romero Mariscal

$ 39.991,50

234 Colima 115 Bordadoras tradicionales de Zacualpan

Anabety Teodoro Tomás $ 32.000,00

235 Colima 117 Que vivan los sones de Colima Benjamìn Cruz Ascencio $ 45.000,00

236 Colima 120 Bordado a mano. Tejiendo el futuro.

Ma. Guadalupe Galván Cárdenas

$ 61.500,00

237 Colima 128 Banda de Guerra Virgen de la Merced

Miguel Ángel Figueroa Ramos

$ 37.359,00

238 Ciudad de México

3 Gráfica, Arte y Literatura Incluyente

Andrés Moctezuma Barragán

$ 79.761,98

239 Ciudad de México

4 Cosechando saberes: El papel de la mujer en la tradición agrícola chinampera de San Gregorio Atlapulco

Hilda Ortega Castillo $ 84.423,68

240 Ciudad de México

6 Compañía Folclorica de México tierra Mazatl

Andrés Aguilar Romano $ 54.309,60

241 Ciudad de México

7 Xochimilco ancestral. Sonidos de un Pueblo

José Trinidad Delgado Castillo

$ 75.670,00

242 Ciudad de México

10 Voces Antiguas. Aprendiendo las palabras de nuestros pueblos.

Luis Fernando García Acevedo

$ 80.000,00

243 Ciudad de México

11 Rescate y preservación de las denominaciones náhuatl de los parajes de la comunidad San Pablo Oztotepec

Brenda Berenice González Juárez

$ 75.600,00

244 Ciudad de México

12 Charros, disfraces y comparsas: los carnavales de los pueblos lacustres de Iztapalapa

Ulises Ortega Aguilar $ 87.848,87

245 Ciudad de México

14 Reinas. Proyecto Cultural Rachel Nava Rosales $ 78.714,97

246 Ciudad de México

18 Ar lëlë hñohño, Muñequita de colores

Adriana Juárez Máximo $ 99.572,12

247 Ciudad de México

20 Rimando hacia el futuro José Alfredo Zavala Aceves

$ 83.300,00

248 Ciudad de México

23 Pan'que sea saludable Itzi Ameyalli Nava Román $ 59.211,00

249 Ciudad de México

24 Por los caminos de Xochimilco Jeshe Salomón Delgado Román

$ 35.999,10

250 Ciudad de México

25 Homeopatía como estilo de vida

Benjamín García Zepeda $ 78.880,00

Page 15: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

251 Ciudad de México

26 Mis abuelos me contaron: Relatos del cultivo de la zona patrimonio de Ciudad de México, Milpa Alta, Tláhuac y Xochimilco

Alfredo Méndez Rocha $ 91.040,00

252 Ciudad de México

27 Fuerza Rítmica Armando García Zepeda $ 77.200,00

253 Ciudad de México

28 Ticic ( Lugar donde están los hombres del conocimiento)

Perla Yadira Rodriguez Ferreira

$ 92.453,19

254 Ciudad de México

32 3er Encuentro Folklórico Internacional de Danza sin Fronteras

Marco Antonio Guerra Armengol

$ 69.860,00

255 Ciudad de México

33 El pequeño Irineo (teatro y música milpaltense)

María Zoraida Álvarez Cadena

$ 66.320,85

256 Ciudad de México

34 Cuando aún no había celulares (Leyendas de mi tierra)

Andrés González Álvarez $ 80.000,00

257 Ciudad de México

37 Entre el listón y el aceite: andanzas de San Charbel en la religiosidad popular mexicana.

Ginger Jabbour Abboud $ 60.000,00

258 Ciudad de México

38 Encuentro cultural. "Porque nuestras voces no se olviden"

Juventino García Camilo $ 75.450,40

259 Ciudad de México

39 Rescatar y difundir los códices prehispánicos y coloniales a través de la enseñanza y producción en grabado y serigrafía.

Carlos Belmont Mendoza $ 77.692,20

260 Ciudad de México

41 Tradición, trabajo y memoria: Narrativas de los oficios en los mercados populares de la Ciudad de México

Olga Lidia Zúñiga Loera $ 88.086,00

261 Ciudad de México

43 Caminantes por el derecho a la conservación de la cultura alimentaria de pueblos originarios de la zona lacustre de Xochimilco

Zakju Yaxchilan Tapia Cid $ 80.000,00

262 Ciudad de México

45 Síndrome de clown Luis Lòpez Espinosa $ 80.000,00

263 Ciudad de México

49 Ti Neki Tlasosontlij Tlamaxtili (Queremos aprender música)

Francisco Lino Hernández Reyes

$ 90.000,00

264 Ciudad de México

50 Plantas comestibles, cultivadas y silvestres, del pueblo de San Lorenzo

Adrián Rodríguez Medina $ 82.172,66

Page 16: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

Tlacoyucan

265 Ciudad de México

51 Colectivo Musical en inclusión. Ensamble musical Ehya Disonante como caso de éxito comunitario en La Nana.

Enrique Jiménez López $ 80.000,00

266 Ciudad de México

52 Conociendo historias, leyendas y juguetes tradicionales en San Juan Aragón

José Pedro Méndez Herrera

$ 39.406,04

267 Ciudad de México

53 Pequeños imaginarios. Creación literaria y visual infantil.

Gustavo Montalván Rodríguez

$ 100.000,00

268 Ciudad de México

55 La inclusión toma forma de barro

Alicia Carolina Colín Cruz $ 90.302,80

269 Ciudad de México

57 La diversidad en la tercera edad, la memoria viva de un pasado de lucha.

Víctor Manuel Navarro Pérez

$ 80.000,00

270 Ciudad de México

61 Banda de Música de Viento Real del valle de San Mateo Tlaltenango

Rosalio Isaac Ortiz Martínez

$ 76.643,52

271 Ciudad de México

63 Mexicomida saludable y remedios

Susana Elena Alvarado Perea

$ 54.609,00

272 Ciudad de México

64 Cultivando Vida Banessa Morales Ramos $ 100.000,00

273 Ciudad de México

65 Artesanos Mascareros de Iztapalapa

Patsy Marlene Meza García

$ 75.120,64

274 Ciudad de México

66 Aquí estuvimos y aquí estaremos

Hortensia Telésforo Jiménez

$ 69.776,01

275 Ciudad de México

67 Son puro cuento Tania Valencia Palafox $ 40.000,00

276 Ciudad de México

68 Scratch Me. Barrios unidos bajo el beat del techno

Miguel Ángel Cortés Solano

$ 79.997,19

277 Ciudad de México

71 Cultura de papel Sayuri Clarivel Montero Martínez

$ 78.589,45

278 Ciudad de México

74 Encontrando nuestro corazón: ULLAMALIZTLI.

María Eugenia Hernández Gómez

$ 75.500,00

279 Ciudad de México

76 4to Festival de salterio e instrumentos típicos Eulalio Armas

Atlas David Zaldívar Briseño

$ 81.640,00

280 Ciudad de México

77 Buscando a él Héctor Felipe Pineda Dueñas

$ 79.632,00

Page 17: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

281 Ciudad de México

78 Cambiemos el mundo Maribel Ortega Ortíz $ 80.000,00

282 Ciudad de México

79 Memorias de plata sobre Gelatina: San Lorenzo Tezonco a través de la imagen

Adriana Flores Ramírez $ 93.160,00

283 Ciudad de México

81 Me empodero migrante. Relatos de empoderamiento migrante.

Maria Fernanda Medina Solis

$ 87.306,63

284 Ciudad de México

82 Miradas de comunidad Eduardo Salazar García $ 99.876,00

285 Ciudad de México

83 Fotolibro: Estampas de la cotidianidad. Una mirada al Pueblo San Juan de Aragón

Ismael Gonzalez Vicente $ 93.918,33

286 Ciudad de México

85 Xëëw Kiutu’gk/Los mandamientos del Sol. Cuentos y leyendas mixes

Ignacio Martínez Morales $ 100.000,00

287 Ciudad de México

86 Pantitl-Arte: el cuidado mutuo desde la infancia. Taller infantil de sensibilización y expresión artística

Jessica Estefanía Jiménez Montoya

$ 80.000,00

288 Ciudad de México

88 Danza de Tecuanes Ñuu iÑu Armando Reyes Martínez $ 39.940,00

289 Ciudad de México

89 Radio Mixanteña Mario Alberto Aguilar Flores

$ 85.179,29

290 Ciudad de México

92 Las fiestas de mi comunidad también educan

Dulce Carla Mondragón Ayala

$ 79.972,52

291 Ciudad de México

93 Memoria Audiovisual del Mercado Tacubaya (Becerra)

Claudia Margarita Hernández Castillo

$ 39.999,00

292 Ciudad de México

96 Vestuarios Prehispánicos Diana Betanzos Beltrán $ 78.617,60

293 Ciudad de México

97 Milpa Alta, Tierra del pulque. Proyecto de difusión y preservación de elementos de identidad cultural.

David Gerardo Polo Sánchez

$ 89.377,60

294 Ciudad de México

99 Salvaguarda de la representación de semana santa en San Pablo Oztotepec, Milpa Alta

Mario Cristóbal Molina $ 99.660,76

295 Ciudad de México

101 Fuerza Chinampera: Derecho a la conservación de la cultura alimentaria de pueblos originarios y comunidades

Sofía Berenice Rodríguez Zamora

$ 93.800,00

Page 18: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

migrantes.

296 Ciudad de México

104 Mural comunitario participativo: Ta'ni Nuua (hijos del maíz)

Daniel Salomón López $ 34.625,80

297 Ciudad de México

104 Música sin fronteras Valentina Juárez Jarquín $ 100.000,00

298 Ciudad de México

105 Renovación del Mictlán Lizet Nayeli Sánchez Nájera

$ 86.024,00

299 Ciudad de México

106 Construyendo una crianza asertiva

Patricia Cervantes Montes

$ 46.199,20

300 Ciudad de México

107 Reactivando a Xicalco: rescate y fortalecimiento de la plaza del pueblo de San Miguel Xicalco, para una convivencia sana y recreativa.

Micaela Ramírez Santiago $ 78.303,00

301 Ciudad de México

110 Documentación Memoria Oral actual del Pueblo de Culhuacán

Rosa María González Rodríguez

$ 100.000,00

302 Ciudad de México

112 Laboratorio Lacustre José Rodrigo Ocaña López $ 40.000,00

303 Ciudad de México

113 Orquesta de Cámara de San Andrés Totoltepec (OCSAT)

Benjamín Vega Espinosa $ 80.000,00

304 Ciudad de México

115 La música que nadie quiere escuchar "Chraꞌ i yoꞌóó cachráá ꞌu g chilenas Triqui"

Abel Ramírez López $ 80.000,00

305 Ciudad de México

118 Volando viene, volando va, desde el sur de Veracruz a la ciudad.

Miriam Pascual Barranco $ 97.355,00

306 Durango 3 Danza Pajaritos Alfonso Mendoza Soto $ 18.880,00

307 Durango 5 Altes Leben (Vida Vieja) Viejas costumbres que resuelven un futuro incierto

Luis Eduardo Lazalde Nájera

$ 80.000,00

308 Durango 19 Creando nuevos amigos Christian René Ruiz Ortega

$ 58.959,00

Page 19: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

309 Durango 20 Estudio Lexicológico de la lengua tepehuana: vocabulario temático de la variante au'dam

Zenón Ramos González $ 100.000,00

310 Durango 21 O'dam Recetario Alicia Soto Solís $ 40.000,00

311 Durango 22 La cámara estenopeica y el laboratorio móvil

Ilse Trujillo Nevarez $ 75.856,00

312 Durango 31 La memoria culinaria de Durango

Dellanira Araceli Navarro Gallegos

$ 95.600,00

313 Durango 35 Fragmentos del Pueblo José Cristian Herrera Frías $ 44.959,00

314 Durango 40 Bordar recordar valorar Guillermina Vargas Saucedo

$ 41.395,00

315 Durango 46 Banco de semilla criolla Los lobos

Marcelo Calleros Santana $ 95.100,00

316 Durango 56 Traje típico tepehuano Amalia Mendía De la Cruz $ 27.600,00

317 Durango 60 La Luna (maasam) Traje Tradicional

Catalina Flores Caldera $ 40.000,00

318 Durango 61 Trajes tradicionales para niños María Elena Flores Cumplido

$ 23.000,00

319 Durango 64 Ubi tu Bapas Carmela Soto Gurrola $ 22.900,00

Page 20: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

320 Durango 65 Gastronomía Tepehuana Magdalena Aguilar Aguilar

$ 6.240,00

321 Durango 69 Yoxi (Molino) Claudia Solís De la Rosa $ 40.000,00

322 Durango 71 Bolsas de Ixtle con tintes naturales

Rosa Solís Morales $ 10.500,00

323 Durango 72 Kuaroi Yooxi Traje tradicional Lorenza Soto Ciriano $ 40.000,00

324 Durango 78 Morrales de Ixtle Juana Aguilar Galván $ 16.000,00

325 Durango 79 Artesanías de Ixtle Manuela Gurrola Cepeda $ 13.800,00

326 Durango 81 Mosaico de Ideas, técnica ancestral.

Sergio Montiel Soto $ 34.000,00

327 Durango 99 Música en Cerro de las Papas Arturo Soto Reyes $ 32.154,00

328 Durango 100 Bateas Bapchia Dén Reynaldo Cervantes Flores

$ 23.400,00

329 Durango 103 Trajes Típicos Blanca Estela De la Cruz Reyes

$ 6.600,00

330 Durango 106 Mayordomía 8 de Septiembre Amelia Soto Caldera $ 11.800,00

Page 21: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

331 Durango 107 Siembra tradicional de Macuche

Graciano Cervantes Reyes $ 8.850,00

332 Durango 109 Xidhutu'n Martha Reyes Flores $ 13.350,00

333 Durango 110 Morralito Feliz Taller de Costura Tradicional

Laura Rodríguez Flores $ 14.110,00

334 Durango 111 Guardarse en el bosque Bendecirse familia

Elvira Flores Ciriano $ 13.340,00

335 Durango 112 Sembrar Maíz Angélica Alberto Calleros $ 5.000,00

336 Durango 114 Bendición de un mes, y correr el alma

María Alberta Morales Santillán

$ 13.512,00

337 Durango 121 Curación Tradicional Alejandro Mendía Reyes $ 13.360,00

338 Durango 126 Llaveros bordados Victoria Victoria Flores Soto $ 10.015,00

339 Durango 127 Carteras y llaveros Tovatam Juliana De la Cruz Reyes $ 5.000,00

340 Durango 131 Bonam Carmelo De la Cruz $ 17.500,00

Page 22: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

Rodríguez

341 Durango 132 Elaboración de Adobes Gorgonio Soto Calleros $ 14.400,00

342 Durango 149 Monturas tradicionales Teodoro De la Cruz De la Cruz

$ 26.750,00

343 Durango 154 Arpus. Morrales de telar Hermila Soto Alberto $ 6.000,00

344 Durango 155 Herencia Mitos, Leyendas y Tradiciones de Durango

Miguel Ángel López Murga

$ 90.000,00

345 Durango 157 Encuadernación y Rótulos a la usanza artesanal

Manuel Jacobo Resendez Meza

$ 89.708,00

346 Durango 163 Recolección de Cultivos de Plantas

Graciela Olivas González $ 20.600,00

Page 23: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

347 Durango 164 Danza de los Matachines Beatriz Margarita Valenzuela Guzmán

$ 36.500,00

348 Durango 167 Coloquio al Sr. San José Gustavo Esquivel Montoya

$ 39.282,00

349 Durango 175 Taller de Sanación María Josefina Castro Silva

$ 90.000,00

350 Durango 180 Tejido de lechuguilla y maguey Benjamín Pérez Chávez $ 37.500,00

351 Durango 183 Rescate artesanal de juguetes tradicionales de la región

Esteban Gerardo Pérez Torres

$ 33.000,00

352 Durango 188 La voz del semidesierto, Radiodifusora Comunitaria

Diana Selene Dueñez García

$ 40.000,00

353 Durango 194 Historia de la Hacienda La Santísima Trinidad

Alberto Antúnez Ramírez $ 25.000,00

354 Durango 198 Proyecto K Canto Cardenche Jesús Abraham Fernández Gutiérrez

$ 40.000,00

355 Durango 202 Jardín Etnobotánico Itinerante Rosa María Martínez Contreras

$ 99.645,00

356 Durango 204 Múkura Ricardo Humberto Rodríguez Corona

$ 40.000,00

Page 24: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

357 Durango 207 Tamborcitos de Mapimí Josefa Margarita Alvarado Cárdenas

$ 37.000,00

358 Durango 212 Terreros rojos (Rescate de leyendas pueblerinas)

José Ramón Meza Meraz $ 26.750,00

359 Guanajuato 1 La vida del papel en el ámbito cultural

Ma. Salome Ramos Mora $ 55.928,05

360 Guanajuato 2 Tradiciones milenarias en el arte del tejido de la chuspata

Gabriela Hernández Silva $ 100.000,00

361 Guanajuato 7 Animales imaginarios (nimales nc´hí lri´r)

Octavio Alejandro Martínez Sánchez

$ 57.469,77

362 Guanajuato 8 Ceramistas del Barrio de la Soledad

Margarita Ramos López $ 98.054,00

363 Guanajuato 9 Inspiración armónica, historia y esperanza

Miguel Ángel Hernández Sosa

$ 55.818,52

364 Guanajuato 11 Banda Juvenil Cuatro Pueblos Julio Morales Sotelo $ 90.650,00

365 Guanajuato 12 Raíces aztecas Beatriz Adriana Olvera Hernández

$ 77.000,00

Page 25: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

366 Guanajuato 14 Kangar Eza´r: Descendientes Chichimecas

Venustiano García García $ 98.565,00

367 Guanajuato 15 Sueños de Cartón Ma Carmen Jiménez Paloalto

$ 53.587,00

368 Guanajuato 17 Rescate y preservación de las Mojigangas en las Festividades de Apaseo el Grande

Sandra Luz Ramírez Córdoba

$ 90.000,00

369 Guanajuato 19 Preservación de la Danza Azteca de Concheros en los apaseenses

Marcos Campos Ontiveros

$ 80.000,00

370 Guanajuato 20 Réplicas de los retablos de la época colonial en México, abordando a deidades femeninas y masculinas

Aidet Ontiveros Reséndiz $ 46.533,05

371 Guanajuato 21 Coro de ángeles Christian Ivan Rivera Sinecio

$ 30.000,00

372 Guanajuato 22 Coloquios Guadalupanos José Froylán Villanueva Jáuregui

$ 49.742,00

373 Guanajuato 23 Danza de los negritos con torito

Francisco García González $ 40.000,00

Page 26: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

374 Guanajuato 27 Juguetes de madera artesanal Santa Cruz

Pompilio Zamora Calero $ 65.725,00

375 Guanajuato 29 Danza de Apaches Vs Franceses, conservación y preservación de las tradiciones del bajío

Gabriela López Buenrostro

$ 63.966,90

376 Guanajuato 30 Grupo de Danza María del Socorro Mendoza Aboytes

$ 19.950,00

377 Guanajuato 31 Rescatando y fomentando la cultura de Talla en Madera en Apaseo el Alto

Heriberto Cárdenas Herrera

$ 100.000,00

378 Guanajuato 33 Gastronomía de Salamanca Ma. Angélica Patricia Flores García

$ 99.974,25

379 Guanajuato 36 Canto de mis raíces Juan Soto Martínez $ 80.000,00

Page 27: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

380 Guanajuato 39 Grupo de apaches del Sagrado Corazón de Jesús

Mario Hernández Cortés $ 40.000,00

381 Guanajuato 41 Torito de Romita, Guanajuato Francisco Javier Araujo Duran

$ 16.500,00

382 Guanajuato 43 Danza de apaches Guadalupanos de la Santa Cruz

Cesareo Olmos Ramírez $ 36.350,00

383 Guanajuato 44 Rescate, edición y difusión de: Más de 100 años de historia y tradición. La danza del torito, sus personajes y la música

Juan Manuel Serrano Juárez

$ 100.000,00

384 Guanajuato 45 Danza de Matlachines Irma Vargas Serna $ 22.740,00

385 Guanajuato 48 Mariachi Armonía Lesliepebels Montserrat Pérez Velázquez

$ 40.000,00

Page 28: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

386 Guanajuato 51 Ludoteca Itinerante Comunitaria PILAUHTLI

Maite Magaña Zavala $ 89.810,00

387 Guanajuato 54 Alebrijes en los barrios de Celaya

Miguel Ángel Lemus López

$ 20.000,00

388 Guanajuato 57 Los Imagineros, de San Miguel de Allende

José Gustavo Vidargas Larrea

$ 40.000,00

389 Guanajuato 62 Tortilla Ceremonial Rosa Anastasia Rangel Perales

$ 31.543,00

390 Guanajuato 63 Danza Apache Guerreros Guachichiles

Rubí Alejandra Gallegos Vázquez

$ 80.000,00

391 Guanajuato 65 Del pasado para mi futuro Nadia Rodríguez Ramírez $ 80.000,00

392 Guerrero 3 La música de viento, preservación de los sones Guerrerenses

Rangel Niño Jaimes $ 86.000,00

393 Guerrero 19 Rehabilitación y fortalecimiento de banda musical comunitaria de Tlacotepec, Municipio de Tlacoapa

Hugo Santo Zacaría $ 80.646,48

394 Guerrero 21 Son de artesa Iván Nazareth Gallardo Pérez

$ 80.000,00

395 Guerrero 29 Mujeres Hamaqueras de Copalillo

Guilebalda Ramírez Ramírez

$ 89.440,00

396 Guerrero 30 Diversidad Cultural Danza de los Manueles Santa Cecilia

Vicente Flores García $ 32.960,00

Page 29: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

397 Guerrero 34 Bordados de huipiles, faldas y rebozos

Blanca Estela Godínez Tepecano

$ 39.977,00

398 Guerrero 35 Elaboración de máscaras de tigre para la ceremonia ritual Atzatzilistli del 5 de mayo de cada año

Justino Gasparillo Apangueño

$ 40.000,00

399 Guerrero 38 Adquisición de equipo para la banda de música de viento San Miguelito

Jesús Manzanarez Oropeza

$ 100.000,00

400 Guerrero 39 Rescate de la danza Tlacololeros de Santa Cecilia

Jonathan Nelson Castrejón Pérez

$ 55.000,00

401 Guerrero 41 Danza tradicional La Conquista de México

Alfonso Rodríguez Guzmán

$ 39.910,00

402 Guerrero 42 Creación de la nueva Banda de Viento San Miguel Yoso Noni

Julio Santiago Martínez $ 100.000,00

403 Guerrero 46 Fortalecimiento de nuestras raíces musicales

Abundio González Reyes $ 100.000,00

404 Guerrero 48 Artesanos Náhuatl Tlatoane Florencio Morales Nava $ 97.762,49

405 Guerrero 49 Artesanos de San Juan Tetelcingo se pinta sólo.

José Concepción García $ 98.388,00

406 Guerrero 74 Elaboración de manteles y servilletas tradicionales de la comunidad de Tlacoachistlahuaca

Florentina López Morales $ 34.445,00

407 Guerrero 96 Instalación y conservación de plantas medicinales

Mónico Martín De la Luz $ 81.200,00

408 Guerrero 98 Fortalecimiento de la música de viento Banda Cruz la Villa

Bartolomé Morán García $ 81.498,00

409 Guerrero 99 Fortalecimiento de la banda música de viento Banda Tlahuitepec

Adán Pacheco Villa $ 68.799,00

410 Guerrero 100 Fortalecimiento de la banda de musica de viento la San Marqueña

Honorio Morales Bolaños $ 94.690,00

411 Guerrero 106 Fortalecimiento de la banda de música de viento Banda

Andrés Santana Bruno $ 76.599,00

Page 30: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

Arroyo San Pedro

412 Guerrero 111 Capacitación de jóvenes para el rescate de elaboración de prendas típicas en el municipio de Tlacoachistlahuaca

Adelina De la Cruz Pastrana

$ 83.899,00

413 Guerrero 112 Artesanías típicas de la zona amuzga

Ana Laura Martínez López $ 36.185,00

414 Guerrero 113 Taller para la elaboración de manteles con el objetivo de detonar la economía familiar

Gloria Marbella López De la Cruz

$ 67.231,00

415 Guerrero 135 Proyección de la Banda Santo Entierro

Alberto Pacheco Guadalupe

$ 40.000,00

416 Guerrero 136 Intervención de la banda de viento de la comunidad de Coachimalco, mpio. de Tlapa de Comonfort.

Magdalena Mejía Moreno $ 40.000,00

417 Guerrero 141 Fortalecimiento de la banda San Pedro

Elizabeth Nava Guzmán $ 40.000,00

418 Guerrero 153 Fortalecimiento al taller de elaboración del sombrero de Copanatoyac (Sombrero copeño)

Víctor Bruno De Ramona $ 88.810,00

419 Guerrero 155 Taller de lectura y escritura de la lengua TU´UN SAVI (mixteco) del estado de Guerrero

Delfina Gálvez Solano $ 81.125,78

420 Guerrero 158 Música tradicional de la banda de viento, rescate y fortalecimiento para preservación y difusión de la misma

Juan Carlos Orea Martínez

$ 100.000,00

421 Guerrero 159 Xochitlajtoli, itlanauatil Yolotl (Poesía mensaje del corazón)

Pragedis Martínez De la Cruz

$ 50.000,00

422 Guerrero 161 Recuperación y fortalecimiento de la danza Los Siete Vicios

Raúl Roque Loaeza $ 45.394,00

423 Guerrero 166 Preservación de la danza de tlacololeros del barrio de Tequicorral

Juan Carlos Alonso Espíritu

$ 48.000,00

Page 31: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

424 Guerrero 169 Rescate del pan artesanal tradicional

Carmen Alain González Méndez

$ 38.550,00

425 Guerrero 181 Fortalecimiento de la Danza de los Diablos de San Mateo

Marco Antonio De la Cruz Martínez

$ 25.920,00

426 Guerrero 186 Fortalecimiento de la banda de música de viento Banda San José.

Prisciliano Faustino Hidalgo Barrera

$ 74.800,00

427 Guerrero 191 Xinastli, semillero, técnicas tradicionales de nuestra cultura popular

José Francisco Navarrete Cabañas

$ 96.000,00

428 Guerrero 192 Orquesta Regional Juvenil Siembra.

Jedihel Méndez Calixto $ 79.440,00

429 Guerrero 207 Rescate y promoción de tejido y bordado de huipil, servilletas, blusas, faldas y manteles.

Celerina Olivera Cortés $ 39.840,00

430 Guerrero 211 Banda de renovación de San José

Evodio García Mendoza $ 100.000,00

431 Guerrero 213 Original Banda Tierra Guerrerense

Erik Reyes González $ 100.000,00

432 Guerrero 216 Mujer: semillero de rituales, cultivos que alimentan.

Mercedes Leticia Correa Miranda

$ 76.912,80

433 Guerrero 220 El Cerrito del Encanto; relatos y leyendas de Guerrero

Jesús Anzúrez Terrero $ 40.600,00

434 Guerrero 223 Danza tradicional de los Tlacololeros de San Francisco de Asís

Concepción Castro Robles $ 39.950,00

435 Guerrero 224 Pininos. sembrando conciencias

Martín Josué Dircio Chautla

$ 91.202,00

436 Guerrero 228 Renovación de instrumentos musicales

Luciano Flores De los Santos

$ 75.950,52

437 Guerrero 229 Conservación de la danza de los chivos

Simón Morales González $ 46.704,00

438 Guerrero 232 Introducción al dibujo y al grabado a partir de las deidades y animales sagrados representados en los glifos y restos arqueológicos de la región.

Adilene Torres Galeana $ 27.011,66

439 Guerrero 235 ¡Antígona, una legión viva! Guadalupe Sandybel Flores Sánchez

$ 55.190,00

Page 32: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

440 Guerrero 240 Rescate de la banda tradicional de viento, La Cruceñita

Gil Factor Anicasio $ 79.899,00

441 Guerrero 241 Rescate y difusión de la música Tu´un savi, me´phaa y náhuatl de la región montaña de Guerrero a través del mariachi femenil regional.

Bartolomé Espíndola Gálvez

$ 96.187,00

442 Guerrero 248 Rescatemos la banda comunitaria de El Rosario

Ancelmo Martín Toribio $ 100.000,00

443 Guerrero 249 Preservación de la danza Tlacololeros de San Mateo

Rafael García Rojas $ 57.200,00

444 Guerrero 253 Revitalización de la banda de viento de Chinameca

Felipe Villegas Rojas $ 100.000,00

445 Guerrero 254 Rescate de la música de viento mixteca del poblado de Cuautipan

Ángel García Santiago $ 100.000,00

446 Guerrero 262 Elaboración de figuras de madera

Margarita Cuenca Hernández

$ 40.000,00

447 Guerrero 267 Fortalecimiento de las tradiciones populares.

Roberto Mendoza Miranda

$ 92.500,00

448 Guerrero 274 La juvenil banda Los Calentanos

Aurelio Lotzin Domínguez $ 60.000,00

449 Guerrero 277 Fortalecimiento del club de danza de San Andrés

Gabriela Jiménez Núñez $ 38.660,00

450 Guerrero 279 Rescate, fortalecimiento y difusión de los cantos, arrullos y narraciones orales

Dulce Elena Rodríguez Antón

$ 39.000,00

451 Guerrero 283 Curso de capacitación para el fortalecimiento de la Lecto-escritura en las lenguas indígenas náhuatl y mixteco

Antonio González Reyes $ 86.145,27

452 Guerrero 286 Preservar la Danza Azteca Roberto Carlos Gómez Martínez

$ 78.700,00

453 Guerrero 287 Conservación y difusión de la talabartería en Apango

Félix Dircio Abrajan $ 40.000,00

454 Guerrero 292 Fortalecimiento de la danza de Vaqueros de Tototepec

Uriel Campos Salazar $ 39.700,00

455 Guerrero 293 Arte y más, rescatando el arte costeño

Monserrat de Jesús Baños Otero

$ 31.183,00

Page 33: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

456 Guerrero 295 Talleres de pintura para niños en Petatlán

Josefina Gallegos Abarca $ 32.018,00

457 Guerrero 296 Invernadero Melisa Linda Eimi García Cruz $ 65.483,00

458 Guerrero 304 Fortalecimiento de la banda de viento de San Miguel Chiepetlán para la preservación de las tradiciones

Santiago Rodríguez Galicia

$ 89.040,00

459 Guerrero 305 Reactivación del taller de máscaras de Malinaltepec, Guerrero

Odilón Solano Mejía $ 38.523,00

460 Guerrero 314 Danza de los 12 Nones de El Refugio

Bernabé Castro Morales $ 40.000,00

461 Guerrero 315 Preservación y difusión del baile del Son de Tarima de Atoyac de Álvarez, Guerrero.

Arcenia García Zamora $ 51.805,00

462 Guerrero 318 Rescate de la Medicina Tradicional, como alternativa de Salud.

Violeta Cabrera Astudillo $ 90.400,00

463 Guerrero 319 Revista cultural, las Palabras de nuestros ancestros, Anjgun Xinaló Wajiúú

Dante Martínez Manzanarez

$ 85.000,00

464 Guerrero 329 Fortalecimiento y preservación de nuestra cultura

Antonio Román Camacho $ 99.900,00

465 Guerrero 331 Danza de los Viejos de San Antonio

Uralia de la Cruz Santos $ 39.000,00

466 Guerrero 336 Rescate de la danza los tlaminques

Pedro De la Crus Castro $ 97.000,00

467 Guerrero 339 Preservación de la tradición artesanal de Ozomatlán

Máxima Hilario Leyva $ 40.000,00

468 Guerrero 341 Artesanías de mi pueblo Ahuetlixpa

Israel Cabrera Estrada $ 40.000,00

469 Guerrero 343 Rescate de la cultura y de nuestra música Tixtlancingo unido

Pedro Flores Morales $ 99.300,00

470 Guerrero 345 Rescate de la artesanía tradicional de Cuapexco

Lucia Tezuptitlán Chinito $ 40.000,00

471 Guerrero 346 Preservación de la Música tradicional, la Esperanza de Vida

Ricardo Solís Quirino $ 94.000,00

Page 34: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

472 Guerrero 349 Koketos de la Sierra de Pueblo Viejo

Ricardo Vargas Bautista $ 63.400,00

473 Guerrero 367 Manos Tejedoras Eustolia Pausano Cortéz $ 80.000,00

474 Guerrero 381 Pinta tus sueños, taller de pintura recreativa, dirigido a niños y jóvenes del municipio de Iliatenco, Guerrero

Edgar Martínez Santillan $ 62.225,00

475 Guerrero 383 Somos de Artesa Son, rescate y difusión del Son de Artesa de San Nicolás Tolentino

Silvestre Tiburcio Noyola Rodríguez

$ 73.043,00

476 Guerrero 386 Fortalecimiento de los actos rituales

Claudia Silva Lázaro $ 38.000,00

477 Hidalgo 4 Fiesta patronal en honor a la Santa Cruz

Porfirio Bautista Hernández

$ 36.150,00

478 Hidalgo 6 Taller tradicional Herbolario Ntaski

María Francisca Anaya Zuñiga

$ 68.339,00

479 Hidalgo 7 Pilón de la Sierra Claudio González Cano $ 30.000,00

480 Hidalgo 10 Vestuarios regionales la esperanza

J. Cruz Martínez Hernández

$ 24.500,00

481 Hidalgo 16 Guadalupanos Unidos Fortino Acosta Nájera $ 38.000,00

482 Hidalgo 20 Expresiones culturales, rituales y tradiciones del pueblo Otomí

Pedro Dimas Cruz $ 87.200,00

483 Hidalgo 26 MITOTIANIJ KUAKIXTIANOTINJ: Danza de los pajaritos

José Diego Yañez . $ 36.900,00

484 Hidalgo 46 Carnaval de mi pueblo Procoro Martìnez Hilarios $ 35.000,00

485 Hidalgo 56 Molienda de Tlaltalteco Filemon Trejo Velázquez $ 30.000,00

Page 35: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

486 Hidalgo 60 Banda de viento original Santa Cecilia

Felix Chávez Hernández $ 59.580,00

487 Hidalgo 79 El sabor de mi huasteca Melchor Nicanor Lara $ 39.711,00

488 Hidalgo 80 Máscaras huastecas Mateo Marciano Lara $ 29.307,00

489 Hidalgo 88 Molienda herencia del sabor Roberto Hernández Hernández

$ 37.541,00

490 Hidalgo 96 Parteras indígenas Bernardina Hernández Castro

$ 46.860,00

491 Hidalgo 107 Exhibición de molienda Ma. Magdalena Vicente Dionisio

$ 68.640,00

492 Hidalgo 108 Trío huasteco El Arroyo Alfredo Velasco Martínez $ 17.257,56

493 Hidalgo 111 Panadería tradicional Cortés Margarita Cortés Olivares $ 48.560,00

Page 36: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

494 Hidalgo 114 Ancianos y jóvenes unidos por rescatar nuestras tradiciones

Brandon Jatziri Ángeles Barrera

$ 17.200,00

495 Hidalgo 116 Estrellas huapangueras Thalia Rosario Solís Olguín

$ 18.000,00

496 Hidalgo 118 Al son que me toquen bailo J. Cruz Silva Solís $ 17.600,00

497 Hidalgo 121 Común-arte palmitas Alejandro Rafael Villeda Cadena

$ 75.494,00

498 Hidalgo 122 Nahuatlajkuilouani-Escritores en lengua nahuatl

Dafne Hernández Hernández

$ 37.000,00

499 Hidalgo 125 Tlapatskuauitl-Elaboración de trapiches tradicionales

Juan Bautista Hernández $ 50.000,00

500 Hidalgo 127 Educar en familia Bernarda Hernández Sánchez

$ 35.636,00

501 Hidalgo 134 Banda de viento Santa Lucía Humberto Cortes Hernández

$ 59.990,00

502 Hidalgo 135 Banda de viento Santa Teresa Enedino Hernández Hernández

$ 56.552,00

503 Hidalgo 137 Fiesta Patronal en honor a San Pedro

Edilberto López Ramírez $ 47.685,00

Page 37: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

504 Hidalgo 140 Rescate de tradiciones en la fiesta patronal de la Virgen del Rosario de la comunidad de la Primera Manzana Dozdha.

Francisca Benítez García $ 38.860,00

505 Hidalgo 144 Al rescate del barro Ma. Concepción Cruz Cabrera

$ 27.550,00

506 Hidalgo 145 K'oi jädo-dibujos en pared Isela Rubid Barrera Mendoza

$ 96.332,00

507 Hidalgo 147 Todos para el arte Uriel Cortés López $ 93.400,00

508 Hidalgo 158 Banda de Viento San Francisco Daniel Hernández Hilario $ 93.856,00

509 Hidalgo 160 Nuestras raíces con el Santo Patrón San Esteban Mártir

Pedro Bárcenas Aldana $ 79.150,00

510 Hidalgo 161 Cangandhos, ídolos y San Juanes- piedras sagradas en el Valle del Mezquital.

Luciano Hernández Hernández

$ 81.000,00

511 Hidalgo 166 Molienda San Isidro Labrador Oscar Lauro Velasco Vite $ 47.500,00

512 Hidalgo 168 La nueva banda de viento El Juan Hernández Martínez $ 42.450,00

Page 38: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

Conquistador

513 Hidalgo 170 Banda de viento Banda Azteca Ramón Martínez Hernández

$ 15.400,00

514 Hidalgo 180 Trío intenzo huasteko El Naranjo

Germán Salinas Trejo $ 40.200,00

515 Hidalgo 181 La encantadora banda de viento Santanera

Juan Cortés Hernández $ 73.000,00

516 Hidalgo 183 Artistas plásticos Chapolpaloli-chapulines pintando

Oscar Muñoz Neri $ 57.500,00

517 Hidalgo 184 Trío territorio Hidalguense el Pescado

Isidoro Ramirez Otero $ 47.700,00

518 Hidalgo 185 Banda de viento Soledad Norberto Martínez Martínez

$ 77.000,00

519 Hidalgo 186 Mina de recuerdos Giovanni Martínez Blancas

$ 55.100,00

Page 39: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

520 Hidalgo 189 Sitios sagrados y turísticos de la Sierra Otomí-Tepehua en lenguas originarias Tepehua y Otomí -Ya nt` soya nubu ja ra xeki

Perla Anahi Gallegos Velasco

$ 38.686,00

521 Hidalgo 195 Sonidos de la huasteca Rafael Hernández Sánchez

$ 86.907,00

522 Hidalgo 197 Chikihuitl Yeyetsi -Chiquihuite Bonito

José Bernardino Fernández Hernández

$ 26.601,81

523 Hidalgo 200 Panadería artesanal Rosita Cristina Hernández Hernández

$ 51.538,00

524 Hidalgo 210 Taller de máscaras de madera y juguetes Yahir

Napoleón Hernández Hernández

$ 24.944,00

525 Hidalgo 227 Libro de lectura y escritura lengua hñahñu

Juliana Muthe Polvadera $ 62.225,00

526 Hidalgo 232 Trío destino huasteco Mario Ramírez Hernández $ 21.630,00

527 Hidalgo 241 Artesanías de mi pueblo Martín Gómez Rincón $ 60.600,00

Page 40: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

528 Hidalgo 242 Obsi-arte Juan José García Arroyo $ 68.497,63

529 Hidalgo 249 Artesanías de obsidiana Santa Cruz

Pedro Refugio Gómez Mezquite

$ 64.650,00

530 Hidalgo 251 Chiquigüite María Bonita Tomás Torres Hernández $ 67.250,00

531 Hidalgo 253 Lotería acaxochiteca María de La Cruz González Vargas

$ 33.780,00

532 Hidalgo 259 Máscaras de manta: vida del carnaval

Elusaid Sierra Villegas $ 52.790,00

533 Hidalgo 269 Recuperando el tejido hñahñu en mi comunidad

Virginia Martín San Juan $ 25.000,00

534 Hidalgo 288 Rescate y publicación de escritos de Adela Calva Reyes- Tzithethä y otros escritos

Harlem Lisset Melquiadez Calva

$ 78.900,00

535 Hidalgo 292 Ya jat'i ga nkuni- Expresión artesanal del Valle del Mezquital

Pablo Hernández Ramírez $ 44.453,36

Page 41: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

536 Hidalgo 298 Rescate de las artesanías de palma en San Antonio Tezoquipan

Francisca García González $ 52.690,00

537 Hidalgo 301 Y ots'e ha pädi te di boni Ra xigui-escucha y conoce La nube estéril drama del Mezquital

Juana Vega Montufar $ 85.391,00

538 Hidalgo 302 El Maguey, su cultivo y sus usos

Antonio Gómez Gómez $ 69.000,00

539 Hidalgo 314 Hilos que tejen el alma del mismo ser

Isabel Romero Cruz $ 77.000,00

540 Hidalgo 317 Danza conchera de Santa Ana Bathà

Eduardo Pérez Escamilla $ 35.000,00

541 Hidalgo 320 Carnaval Don Juan en San Antonio el Grande

Argelia García García $ 96.220,00

Page 42: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

542 Hidalgo 337 Hebras del Mezquital Abigail Isidro Caramaya $ 90.000,00

543 Hidalgo 338 Salvaguardia de la cocina regional

Nirvan Zakir Durán Vigueras

$ 71.570,00

544 Hidalgo 339 Ocho entre ocho Hidalgo-Critica- crónica y comunidad.

Víctor Josue Ledesma Castillo

$ 78.000,00

545 Hidalgo 348 Tejiendo nuestras raíces Maricela Rivas López $ 68.868,00

546 Hidalgo 358 Taller de Laudería José Luis Solís Muñoz $ 56.933,00

547 Hidalgo 359 Ä kuhu ma hoy - Los colores de mi tierra

Rebeca López Patricio $ 87.590,00

548 Hidalgo 360 Tradiciones comunitarias y medicina

Víctor Manuel Romero Cruz

$ 64.000,00

549 Hidalgo 363 Una mirada al pasado Elvis Cruz Muthe $ 54.748,00

550 Hidalgo 366 Raíces que sanan Esperanza Camilo Gallegos

$ 66.500,00

551 Hidalgo 372 Panadería artesanal Hernández

Consepción Hernández Hernández

$ 67.110,00

552 Hidalgo 373 Panadería artesanal Tita Teresa Hernández Salinas $ 59.950,00

553 Hidalgo 378 Elaboración de arco y tapete artesanal en honor al Sr. de Chalma

Juan José Jiménez Bautista

$ 75.360,00

Page 43: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

554 Hidalgo 385 Taller Otomí Lilia Alamilla Callejas $ 84.369,64

555 Hidalgo 388 Grupo de bordadoras-Ma Dü Tho-Pie del Cerro

Teodora Marcelo López $ 80.000,00

556 Hidalgo 389 Fiesta patronal de Yonthe Grande en honor a la Santa Cruz

José Guadalupe López Sánchez

$ 73.752,00

557 Hidalgo 423 Renovación de instrumentos musicales del trío Los Huastequitos

Gilberto Reyes Hernández $ 29.730,00

558 Hidalgo 446 Banda de Atecoxco Javier Felipe Hernández $ 43.920,00

559 Hidalgo 454 Que los sones de mi pueblo no mueran

Alma Lorely Hernández Hernández

$ 29.000,00

560 Hidalgo 493 Costumbre a la Santa Campana

Facundo Soria Tolentino $ 80.000,00

Page 44: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

561 Hidalgo 498 Hombres y mujeres entre mantas e hilos

María Oyuki Monter García

$ 24.926,00

562 Hidalgo 501 Ritual para darle gracias a la madre tierra

Cirenia García García $ 41.600,00

563 Hidalgo 507 Rescate del carnaval de Tenango de Doria

María San Juan Tolentino $ 72.000,00

564 Hidalgo 509 La diversidad cultural de Hidalgo a través de la plástica

Fortino Oliver Rosales $ 64.900,00

565 Jalisco 62 Preservar y difundir nuestras raíces culturales hasta la actualidad

Alejandra Yadira Monjaraz Villaseñor

$ 82.900,00

566 Jalisco 356 Tradición artesanal talabartería

Alfredo Orozco Razo $ 72.375,00

567 Jalisco 322 Rescate de la alfarería artesanal tuxpanense (el plato cuaxalero)

Ana Elizabeth Pérez Vázquez

$ 37.580,00

568 Jalisco 124 ¿Quieres enamorarte? Ana Rosa González Perez $ 36.000,00

569 Jalisco 143 Arte miyuki Blanca Judith Carrillo Carvajal

$ 61.146,00

Page 45: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

570 Jalisco 104 Los otros hijos ilustres de Zapotlán

Brandon Josue Cruz Ambrosio

$ 69.971,00

571 Jalisco 268 Sembrando comunidad Carmen Teresa Padilla Guillen

$ 33.500,00

572 Jalisco 149 Artesanía wixárica (huichol) elaborada por estudiantes indígenas

Celestino Nazario Nazario $ 16.000,00

573 Jalisco 206 Creación de la chirimia afinada en México y primer ensamble polifónico de chirimia

Cesar Noé López Peña $ 90.000,00

574 Jalisco 205 Hostotipaquillo, la puerta de la sierra

Clemente Rodríguez Tiznado

$ 24.700,00

575 Jalisco 320 Huarache (huarache estilo Tuxpan, Jalisco)

Daniel Isidro Bernal García

$ 39.260,00

576 Jalisco 188 El arte de morir de hambre Daniel Martínez Ruiz $ 54.500,00

577 Jalisco 234 Recorridos nocturnos Ameca, Jalisco 2019

David Uribe Huerta $ 43.732,00

Page 46: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

578 Jalisco 211 De la tierra a tu mano Edwin Alejandro Moreno Medrano

$ 28.510,00

579 Jalisco 210 Con el tiempo y un ganchito: dichos, refranes y sentencias en los Altos de Jalisco

Elba Gómez Orozco $ 38.396,00

580 Jalisco 202 Danza autóctona de la conquista

Erick Leonardo Reyes García

$ 100.000,00

581 Jalisco 158 Danza San Lorenzo de Nicolás Saldaña

Flavio Salvador García Alavrez

$ 76.800,00

582 Jalisco 119 Mariachi fandango: expresión local contemporanea

Gerardo Lerma Arredondo

$ 80.000,00

583 Jalisco 270 Preservación y mantenimiento Danza América

Gilberto Villagrana Arellano

$ 96.495,00

Page 47: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

584 Jalisco 367 AtotoShort por AtotoMX Héctor Camacho Olvera $ 55.200,00

585 Jalisco 27 Fandangueando para rescatar la cultura popular de nuestros pueblos comunitarios

Hilda López López $ 61.400,00

586 Jalisco 18 Parroquias, Templos y Capillas, La vida religiosa y sus construcciones en Degollado Jalisco

J Guadalupe Villaseñor Ramírez

$ 49.000,00

587 Jalisco 19 Danza Tomatl Jesús Gabriel Alcantar Meza

$ 77.000,00

588 Jalisco 197 La escaramuza charra, una tradición muy femenina

Jesús Peña Zamora $ 100.000,00

589 Jalisco 97 Escuela de mariachi Nuestra Música

Jorge Alejandro Negrete Vital

$ 80.000,00

590 Jalisco 178 Tatewaari niuwarieya: siguiendo el camino del abuelo fuego

José Bautista Domínguez $ 97.000,00

Page 48: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

591 Jalisco 209 Caminando por la vida José de Jesús Espinoza Avalos

$ 27.000,00

592 Jalisco 170 El fandango alteño de la Encomienda de Villaseñor

José de Jesús Hernández Herrera

$ 67.822,00

593 Jalisco 260 Antes y despúes de las comedias

José Luis Barba Casillas $ 87.241,00

594 Jalisco 20 Bohemia en el LLano en LLamas

Juan Carlos Rojas López $ 75.000,00

595 Jalisco 103 Equipamiento de danza prehispánica San Luis

Juan de Dios Martínez Vargas

$ 80.000,00

596 Jalisco 32 Orando con el cuerpo Juan Ignacio Pérez Vázquez

$ 65.100,00

597 Jalisco 132 Herencia de abuelo Juan José Ramos Medrano

$ 27.950,00

598 Jalisco 128 Vistiendo al ballet folklórico Raramuri

Karina de Jesús Acosta López

$ 33.400,00

599 Jalisco 253 El rescate de la escaramuza y floreo charro

Karla Larios Araiza $ 100.000,00

Page 49: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

600 Jalisco 152 ART-XAL Lidia Ávalos Padilla $ 35.350,00

601 Jalisco 397 Tutú yuyuawi Lidia Minjarez Hernández $ 28.060,00

602 Jalisco 114 Arrancazacate: música, danza y baile de los Altos de Jalisco

Linda Rocío Cihuapilli López de la Torre

$ 90.000,00

603 Jalisco 67 Adquisición de vestuario para el Ballet Folklórico Infantil Cazcanes

Luz Estela Plascencia Duran

$ 16.272,00

604 Jalisco 374 Unidas por la salud con plantas medicinales en La Barranca del Refugio

Ma del Consuelo Nava Arias

$ 29.731,00

605 Jalisco 369 Rescatando a los alfareros de la Cruz Verde

Ma del Refugio Martínez Hernández

$ 43.260,00

606 Jalisco 115 Taller de teatro urbano María de Jesús García Ramírez

$ 45.000,00

607 Jalisco 39 Danza de Huisquilco María de Jesús Ponce Tejeda

$ 73.000,00

Page 50: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

608 Jalisco 271 Cultura y arte en los ojos alteños

María Guadalupe González Gutiérrez

$ 31.800,00

609 Jalisco 90 Los pastores de Teutlán Mario Munguia García $ 77.470,00

610 Jalisco 125 Escenas de Zapotitlán, Guillermo Jiménez

Martha Leticia García Solano

$ 50.272,00

611 Jalisco 285 Rescate de la danza Mariana Martha Torres Ramos $ 42.460,00

612 Jalisco 93 Rescatando nuestras tradiciones: Escuela de música

Martín Arturo Negrete Rocha

$ 90.000,00

613 Jalisco 306 Pastorelas San Marcos Martín Rolon Guillermo $ 55.315,00

Page 51: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

614 Jalisco 195 Proyecto de recuperación de memoria comunitaria sobre la danza de los tastoanes de San Juan de Ocotán

Mayra Guadalupe Díaz Sánchez

$ 95.229,00

615 Jalisco 171 Pies para volar Miguel Flores Arteaga $ 88.000,00

616 Jalisco 275 Dialogos jalostotitlenses Miguel Pelayo Gutiérrez $ 27.018,00

617 Jalisco 222 Restaurant originario Adelita Miriam Sarai Santiago Ávila

$ 27.839,00

618 Jalisco 360 Las recetas de la abuela Obdulia Acosta García $ 38.321,00

619 Jalisco 196 Juguemos como en la infancia Olga Isela García Luis $ 98.180,00

Page 52: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

620 Jalisco 269 Mariachi Tradicional Oscar Baudelio Mendoza García

$ 92.175,00

621 Jalisco 130 Danza Guerra de tastoanes de Zalatitán

Porfirio Serna Díaz $ 29.550,00

622 Jalisco 347 Leyendas cristeras Rafael Gómez Muñoz $ 48.500,00

623 Jalisco 373 Guía de campo de las aves de la sierra de Tapalpa

Ramón Isidro Cárdenas Vizcaíno

$ 99.998,00

624 Jalisco 110 ¡Viva Zapotlán de San José! Reyes Omar Gómez García

$ 72.805,00

625 Jalisco 85 Danza Tecuexes Richard Rubio Espinoza $ 63.000,00

626 Jalisco 272 Danza en Teocalli Rosa María Mendoza Tostado

$ 75.535,00

627 Jalisco 66 Agradeciendo a los dioses de la naturaleza

Santiago Aguirrez Márquez

$ 40.000,00

628 Jalisco 175 Elaboración de piezas artesanales hechas de tule (de la Laguna Grande)

Sara Beatriz Rodríguez Magaña

$ 42.673,00

629 Jalisco 61 La tercera no es la vencida Saúl Eliseo Chirino Sandoval

$ 99.980,00

Page 53: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

630 Jalisco 381 Ceiba talleres Sergio Valdez Pérez $ 77.800,00

631 Jalisco 177 Alfarería de La Estancia del Amborín

Thalia Magaly Arias Díaz $ 40.000,00

632 Jalisco 155 Escenografía y equipo de audio para grupo de teatro Amharclann de San Julián, Jalisco

Verónica Ramírez López $ 35.000,00

633 Jalisco 100 Mariachi tradicional: Un vinculo compartido

Victor Manuel Neri Vidaurre

$ 98.500,00

634 Michoacán 3 Para bailar en la tabla...¡debajo de la parota!

Víctor Agustín Pedraza Vela

$ 23.203,35

635 Michoacán 4 Pesca y alimentación para todos, San Pedro Cahro

Jesús Apolonio Padilla Orozco

$ 33.865,00

636 Michoacán 9 Iamindu ambé Luis Mariano Rodríguez Del Río

$ 99.693,00

637 Michoacán 10 Los tamales de frijol (jahuacatas), el pipian, el paques...¿Qué es eso?...comida tradicional de los p'urhépecha de la Cañada de los once pueblos

Neyva Jazmín Ascencio Granados

$ 83.000,00

638 Michoacán 11 Rescate y difusión de la pirekua como práctica tradicional de los pueblos purépechas

Brayan Francisco Salazar Sandoval

$ 42.750,00

639 Michoacán 14 Talleres de fotografía infantil y exposición fotográfica: San Ángel Zurumucapio

Dulce Mirian Motuto Martínez

$ 62.200,00

640 Michoacán 21 Difusión de personajes históricos

Ahisamac Miguel Bernal Delgado

$ 97.900,00

641 Michoacán 24 Hombres de Sal Luis Armando Sosa Gil $ 79.982,00

642 Michoacán 25 Promoción y difusión del arte lapidario en San Nicolás

Africa Orozco Sosa $ 80.000,00

Page 54: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

Obispo

643 Michoacán 28 Confección de trajes regionales para la isla de Yunuén, Lago de Pátzcuaro

María Esmeralda Menocal Morales

$ 80.000,00

644 Michoacán 33 Adquisición de instrumentos musicales para el fomento y conservación de la música tradicional P'urhépecha

José Javier Antonio Campos

$ 30.000,00

645 Michoacán 35 Fortalecimiento de la cultura a través de las danzas purhépechas

Gerardo Guzmán Menocal

$ 68.000,00

646 Michoacán 41 Voces del Huámito Nancy Téllez Tovar $ 30.900,00

647 Michoacán 42 Mira más allá de los cerros. Teatro y cuentos para fomento de la paz en la niñez de turicatense

Mayra García Pérez $ 70.000,00

648 Michoacán 43 Orquesta de guitarra con repertorio p'urhépecha

Abdias Cerano Bautista $ 85.478,00

649 Michoacán 45 Entrelazando identidad contra la violencia: niños y niñas reconocen y aprecian la diversidad

Ma. Carmen Bautista Dimas

$ 100.000,00

650 Michoacán 51 Fiesta, color y alegría. La fiesta del carnaval de Charo.

Marco Antonio Ramírez Calderón

$ 100.000,00

651 Michoacán 52 Revitalización lingüistica del otomí de San Felipe de los Alzati a través de la recuperación la memoria oral de expresiones lingüísticas y el uso de las redes sociales

Emmanuel Hurtado García

$ 26.056,00

652 Michoacán 53 To´o un´a ra ja´i ¿quién es esa persona?

Yolanda Nayeli Domínguez Muñoz

$ 35.788,00

653 Michoacán 54 Purépecha es mi son Marlon Montelongo Rosas

$ 79.550,00

654 Michoacán 55 Orquesta P'urhépecha K'ustatis

Baltazar Robles Campos $ 32.000,00

655 Michoacán 56 Recuperación del conocimiento ancestral acerca de las plantas medicinales de la comunidad de Tzintzuntzan

María de la Luz Morales García

$ 80.759,00

656 Michoacán 61 Nuevas técnicas para el papel artesanal DeLirio

Tania Domínguez Gallegos

$ 100.000,00

Page 55: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

657 Michoacán 64 KANHARHIKUA (Mascara de madera)

José Rodríguez Aguilar $ 80.000,00

658 Michoacán 65 P'orejkukua (espíritu de lucha) kuanasïo

Guillermina Rangel Prudencio

$ 80.000,00

659 Michoacán 67 Revalorización de los saberes y oficios de las comunidades indígenas; vídeos cortos de saberes y oficios tradicionales de comunidades indígenas p'urhépechas de las 4 regiones.

Anayeli Alejandre León $ 98.760,00

660 Michoacán 71 Patrimonio Cultural e Identidad. Preservación de la memoria oral y visual de las fiestas patronales en honor a Santo Santiago de Sahuayo, Michoacán.

José David Calderón García

$ 89.437,00

661 Michoacán 72 Talleres para la elaboración de títeres para teatro guiñol. Artes escénicas para la paz en zonas de conflicto.

María del Carmen Ascencio Zárate

$ 40.000,00

662 Michoacán 74 Ukatecha atsimuri (figuras de barro)

Esperanza Jazmín Julián Felipe

$ 100.000,00

663 Michoacán 79 Museo Comunitario Kútsikua Arhákucha

Manuel Sosa Lázaro $ 100.000,00

664 Michoacán 81 Historia de las culturas urbanas en Zacapu

César Eduardo García Sánchez

$ 99.397,00

665 Michoacán 84 Talleres de música de arpa de Zicuirán

María Guadalupe Ramírez Castañeda

$ 100.000,00

666 Michoacán 93 El arte del papel de china en los papalotes y los globos

Ysidro Torrez Moralez $ 79.490,00

667 Michoacán 95 Artesanía Textil P'urhépecha Gloria Patricia Medina Sánchez

$ 80.000,00

668 Michoacán 105 Costureras de antaño Ma. Elena Galindo Rodríguez

$ 39.500,00

669 Michoacán 112 Tak'ukata ma uatsi sapirhatiicha jimpo: Libro de cuentos ilustrados y los niños

Zuleyma Martínez Francisco

$ 40.000,00

670 Michoacán 113 Grupo de artesanas Urhéngo Lucía Acosta Bolaños $ 88.496,00

671 Michoacán 114 Adquisición de materiales para los vestuarios de las danzas en Pómaro, municipio de Aquila,

José de Jesús Aquino Castillo

$ 40.000,00

Page 56: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

Michoacán

672 Michoacán 115 El rescate de la apicultura tradicional en Huetamo

José Alejandro Sotelo Aguirre

$ 81.975,05

673 Michoacán 117 Con sabor huetamense. Rescate de la cocina tradicional regional de mi Huetamo

Prisciliana Avilés Cárdenas

$ 35.000,00

674 Michoacán 119 Danza de San Isidro Labrador: una estrategia para el fortalecimiento de la identidad cultural

Martín Bladimir De la Cruz Benicia

$ 99.500,00

675 Michoacán 127 Sïruki: Recuperación de la transmisión de la lengua purépecha en Tiríndaro: oralidad y escritura

Rodolfo Suárez De la Cruz $ 100.000,00

676 Michoacán 128 Preservar y difundir artesanía de punto de cruz

María Anabel Marcos Ignacio

$ 92.502,00

677 Michoacán 135 Taller de pesca tradicional Nahum Hernández Mendoza

$ 60.975,00

678 Michoacán 138 Rescate de la talabarteria huetamense

Saúl Macedo Rodríguez $ 58.190,00

679 Michoacán 141 Rescate integral y preservación de nuestro legado purépecha. Tatzingueni pasta de caña de maíz

Victor Hugo Guzmán Vázquez

$ 39.893,00

680 Michoacán 142 Sentimiento de mi pueblo Edilberto Calderón Valadéz

$ 63.800,00

681 Michoacán 143 Decorado de la batea de madera tradicional de Santa Fe de la Laguna

Joel Ramírez Huacuz $ 75.116,60

682 Michoacán 146 Elaboración de un catálogo en lengua mazahua de las plantas medicinales de la comunidad de El Tigre

Okuri Medrano Cruz $ 84.740,00

683 Michoacán 149 Sirangua. Taller de teatro comunitario

Laura Margarita Camacho Aparicio

$ 40.000,00

684 Michoacán 153 Inclusión-arte Pedro Ortíz Ávila $ 56.428,00

685 Michoacán 156 Fortaleciendo nuestra identidad

José Aguilera Macías $ 90.000,00

686 Michoacán 158 Rescate de la memoria a través de la cultura alimentaria

Marina Beatriz Hernández Méndez

$ 93.000,00

Page 57: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

687 Michoacán 159 Sombras de la lengua. Leyendas purépechas en teatro de sombras para la población infantil vulnerable

Tania Murillo Tovar $ 100.000,00

688 Michoacán 162 Preservar el bordado en punto de cruz

Alma Delia Manuel Flores $ 90.798,00

689 Michoacán 167 Rescate de técnicas tradicionales de decorado en alfarería

Manuel Leal Jacobo $ 40.000,00

690 Michoacán 168 Jazztudio 2020 primera edición

Efrén Capíz Castañeda $ 100.000,00

691 Michoacán 174 Entre bichos y plantas. Arte, naturaleza y comunidad

Alelí Arredondo Amezcua $ 80.000,00

692 Michoacán 175 La burbuja. Largometraje documental ficción

Jaime Mier Camarena $ 100.000,00

693 Michoacán 179 Yo amo el bosque María Concepción Equihua Sánchez

$ 40.000,00

694 Michoacán 180 Tradición Oral en Crescencio Morales

Marcela Guzmán Cruz $ 20.000,00

695 Michoacán 194 FICTU. Festival internacional de cine de tukuro

Juan Valentín Elías Calderón

$ 99.860,00

696 Michoacán 197 Memorias, conocimientos y técnicas artesanales de la comunidad de Paracho, Michoacán. Intervención museográfica en la casa de la cultura de Paracho.

Liliana González Montelongo

$ 97.674,00

697 Michoacán 198 El equipal...Apatzinguense Ma. Belén Sánchez Núñez $ 83.000,00

698 Michoacán 199 Maíz, tortillita Garibaldi Borja Benítez $ 40.000,00

699 Michoacán 203 Medicina tradicional local Mineyda Verdía Rodríguez

$ 35.000,00

700 Michoacán 205 Revitalización de bordados tradicionales nahuas

Elia Macias Reyes $ 39.680,00

701 Michoacán 206 Fortalecimiento del grupo de minuetes del Duin

Audel Macías Guzmán $ 19.960,00

702 Michoacán 207 Consolidación del grupo de huaracheras de Ostula

Ilse Josefina Macías Robles

$ 39.890,00

703 Michoacán 212 Rescate y fortalecimiento del patrimonio cultural de la región de Tierra Caliente: el caso del sombrero calentano

Cristina García Aguirre $ 39.270,00

Page 58: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

704 Michoacán 219 Rescatando la niñez purépecha

María Guadalupe Bravo Bravo

$ 100.000,00

705 Morelos 4 Mujeres indígenas, tejiendo texturas, colores y saberes con las nuevas generaciones de Hueyapan

Verónica Ramírez Flores $ 91.000,00

706 Morelos 7 Rescatando la Danza de los Zopilotes de Axochiapan

Bernardo Espejel Rubio $ 31.130,00

707 Morelos 15 Preservación de la danza cultural PAGUIIISTLE del municipio de Hueyapan

Alma Delia Espinoza Balcázar

$ 7.804,54

708 Morelos 24 La niñez y tradición en la mojiganga de Zacualpan de Amilpas Morelos

Mario Mauro García $ 62.806,05

709 Morelos 33 Pueblo de papel Juan Francisco López Romero

$ 94.178,81

710 Morelos 34 Raíces Teresita Del Niño Jesús Salazar Flores

$ 79.040,00

711 Morelos 41 Venimos del cerro Carlos Alfonso Cuellar Ríos

$ 99.220,00

712 Morelos 50 Contradanza Bartolo Hernández Texoquipa

$ 71.032,00

713 Morelos 55 Proyecto fortalecimiento de la identidad indígena y popular del municipio de Hueyapan, Morelos

Jhonatan Noel Lavana Rojas

$ 59.417,03

714 Morelos 70 Las bandas del pueblo Crysstopher Benjamín Flores Encarnación

$ 61.636,00

715 Morelos 74 Rescatando la cera escamada tradicional de Tlayacapan

Asunción Pelenco Zapotitla

$ 70.000,00

716 Morelos 78 Coaximalco. Diálogo entre los guardianes y herederos de un legado ancestral

Aide Monserrath Cortés Cueto

$ 93.977,00

717 Morelos 81 Fortalecimiento y recuperación de la danza de pastoras de Tetelpa

Amanda Maldonado Calvario

$ 42.280,00

718 Morelos 86 Pervivir de La Ladera terreno cultural

María del Carmen Díaz Domínguez

$ 79.344,00

719 Morelos 101 Creación de Libro Don Jesús Conde Rodríguez. Un tepozteco de su tiempo

Lys Flores Conde $ 82.638,40

Page 59: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

720 Morelos 115 NENEUHCAYOTL Mildred Samantha Gómez Núñez

$ 80.000,00

721 Morelos 134 Voces que unen a través del tiempo

Karen Nikteja Colín Martínez

$ 74.382,40

722 Morelos 150 Mototocos de Huautla. Rescatando una tradición

Germán Mazón Díaz $ 57.900,00

723 Morelos 151 Taller para la elaboración de trajes de chinelo en comunidades indígenas

Giovanny Adrián Domingo Coloxtitla

$ 76.293,52

724 Morelos 162 La identidad de los pueblos a través del teatro y la danza

Joan Sebastián Aguilar Mendoza

$ 100.000,00

725 Morelos 166 Comparsa infantil de chinelos de la comunidad de Cayehuacán, del municipio de Axochiapan

Mayra Ortíz Sánchez $ 15.325,00

726 Morelos 167 Cine comunitario Cayehuacán, Axochiapan

Virginia Melitón Trinidad $ 29.751,25

727 Nayarit 5 Fortalecimiento y Preservación e Identidad Indígena de Artesanía, Elaboración de Trajes Bolsas Tipicas

Juventino Carrillo De la Cruz

$ 78.560,00

728 Nayarit 7 El rescate de las plantas medicinales

Eracleo Sandoval Rivera $ 79.358,00

729 Nayarit 11 Rescate de edificios históricos a través de artes escenicas

José Manuel Nuñez Rodríguez

$ 76.400,00

730 Nayarit 15 Wirrarika Artesanal Yolanda Díaz Muñoz $ 61.795,00

731 Nayarit 19 Artesanía Kewima Lazaro Silvestre López $ 71.010,00

732 Nayarit 22 Rescate de nuestras tradiciones

Elvis Ivan Rodríguez Zuñiga

$ 82.500,00

733 Nayarit 27 Taller para la realización de máscaras tradicionales de la semana santa cora

Edgar Lobatos Lobatos $ 37.190,00

734 Nayarit 29 Decima quinta feria de los maices nativos de colores NIWETSIKA

Juana Muñoz De la Rosa $ 85.800,00

735 Nayarit 32 La Peregrinación del Real del XIV de San Luis Potosi

Macario de la Cruz Díaz $ 52.800,00

736 Nayarit 33 Amplificación al proyecto Medicina Tradicional

Lazaro Flores Medina $ 36.050,00

Page 60: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

Elaboración en productos galénicos

737 Nayarit 34 Fortalecimiento de Artesanías Wixarika Huichol en Bordado

Modesta de la Cruz de la cruz

$ 38.460,00

738 Nayarit 36 Cambio de autoridad Mateo Vicente Salas $ 25.000,00

739 Nayarit 38 YUIMAKUAYA fiesta del tambor

Sergio Minjares Caloca $ 30.000,00

740 Nayarit 41 En Busca de Nuestras Raices Julián López Canare $ 99.500,00

741 Nayarit 42 Recetario tradicional de la zona Sierra de Bahía de Banderas

Juan Carlos Velázquez Tórres

$ 69.779,00

742 Nayarit 47 Escuela de Mariachi Tradicional de El Porvenir

Jorge Rene Jiménez Ramírez

$ 75.152,00

743 Nayarit 48 Artesanía de Teponahuaxtla Nunila Huesca Valenzuela $ 79.629,00

744 Nayarit 49 Grupo infantil XALITLA Lilia Ethel Hernández Santana

$ 67.528,00

745 Nayarit 52 Ganadería tradicional sistema extensivo tradicional

Jose Gilberto Lara Cordova

$ 86.500,00

746 Nayarit 53 Encuentro Regional con el Arte Escondido

Nadia Esmeralda Saldivar López

$ 70.636,00

747 Nayarit 54 Manos a la obra, imagina,crea y aprende a través del arte.

Zonia Castañeda Torres $ 64.857,00

748 Nayarit 55 Con canciones y sones de Nayarit

Ricardo Gutiérrez Martínez

$ 92.710,00

749 Nayarit 56 Formación de directores y grupos corales para la interpretación de repertorio vernáculo con enfoque social

Francisco Javier Ayala Fernández

$ 71.762,00

750 Nayarit 57 Al Rescate de Nuestra Cultura Santiago Santana Gallardo Gutierrez

$ 71.762,00

Page 61: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

751 Nayarit 58 La danza como medio de inclusión social e las Personas con discapacidad intelectual

Griselda Arias Salamanca $ 79.976,00

752 Nayarit 59 Shakespeare en las plazas Luis Alberto Bravo Mora $ 80.000,00

753 Nayarit 60 Tatey Aramara Nierikaya Manuela Martínez De la Torre

$ 61.823,00

754 Nayarit 61 Intervención psicosocial en contextos multiculturales

Carlos Raúl Bernal Miramontes

$ 99.255,00

755 Nayarit 62 Movimiento Pictórico de Jóvenes para la Estética Urbana

Ignacio Eleazar Soto Campos

$ 80.160,00

756 Nayarit 64 Rescate de bromelias Nayaritas

Gilberto Alejandro Castillón Flores

$ 77.018,00

757 Nayarit 66 Sombrero de Palma de Zoyate XRUPURERO

José López Ruíz $ 58.821,00

758 Nayarit 67 Artesanía Huichol Temutia Nicolasa González González

$ 33.800,00

759 Nayarit 68 Artesanía Wixarica Sabina Díaz Muñoz $ 40.000,00

760 Nayarit 69 Una grabación de disco profesional

Manuel Ortega Uribe $ 70.000,00

761 Nayarit 70 Taller de Forja Artísticas Tradicional II

Joel Guadalupe Bañuelos Casian

$ 80.705,00

762 Nayarit 71 Gastronomía Tradicional WIXARIKA

Cipriano López Carrillo $ 66.850,00

763 Nayarit 75 Elaboración de Remedios Herbolarios para la Salud

Luz Liliana Sandoval Rosales

$ 78.497,00

Page 62: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

764 Nayarit 76 Elaboración de Trajes y Accesorios e Instrumentos para Danzantes Prehispánicos.

Norma Ruth Rosales Sánchez

$ 99.838,00

765 Nayarit 77 Perspectivas del siglo XXI sobre la Cosmovisión de nuestros ancestros Wixárika

Jose Manuel Villanueva Rodriguez

$ 79.876,00

766 Nayarit 82 Uka Waye Marakame. Medicina hecha por mujer Marakame

María Angelica Carrillo Reza

$ 40.000,00

767 Nayarit 84 Mujeres trabajadoras de los gavilanes

Georgina del Carmen Altamirano Dominguez

$ 96.000,00

768 Nayarit 86 Cualzint Genoveva Becerra Guzman

$ 67.280,00

769 Nayarit 90 Adquisición de Vestuarios Típicos,Accesorios y Equipo de Sonido para el Grupo de Danza del Ejido de Jalcocotan

Alejandrina Anahí Fregoso Rodríguez

$ 71.975,00

770 Nayarit 91 Proyecto Taniuki Cyndy Margarita García Sánchez

$ 80.000,00

771 Nayarit 92 Cultura colorido (yeiyari uxayari)

Luz Marlene González Muñoz

$ 31.420,00

772 Nayarit 93 Proyecto de conservación del maíz criollo ancestral y nuevas prácticas agrícolas ecológicas

Christian Alexander French Aguayo

$ 93.000,00

773 Nayarit 94 Coro infantil y juvenil Wixarika; Maxatulisi, El Venadito

Elena Diakonitsina ND $ 75.796,00

774 Nayarit 95 Adquisición de instrumentos y equipo para la formación de la Rondalla Femenil

Carlos Iván Sánchez Morales

$ 83.556,00

775 Nayarit 97 Bailando con dulzura DOWN María Dolores Vargas García

$ 75.185,00

776 Nayarit 98 Centro de ceremonia Temut+a Santos Muñoz Carrillo $ 31.300,00

777 Nayarit 99 Aramara rehabilitación del techo

Rutilio Benitez Carrillo $ 61.276,00

778 Nayarit 101 Fragua artículos para el campo Oscar Ernesto Muñoz Sánchez

$ 45.531,00

779 Nayarit 103 Grupo folklórico NEIXA Isis Danae Sánchez Villanueva

$ 79.328,00

780 Nayarit 105 Construcción del Caliguey Hipolita Díaz González $ 59.739,00

781 Nayarit 106 Semillas musicales Luz Vianey Melgarejo $ 65.000,00

Page 63: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

Hernández

782 Nayarit 107 Deshidratado y envasado de frutas regionales de la sierra de San Juan

Brenda Murillo Casas $ 73.600,00

783 Nayarit 108 Tirixi Temari Xemi Tiaxe (Niños y Jóvenes Bienvenidos)

Francisco Javier Sosa Ortega

$ 55.677,00

784 Nayarit 109 Elaboración de sillas de madera con tejido de palma

Carlos Huizar De la Cruz $ 82.644,00

785 Nayarit 114 Dones de la Tierra, Inspiración y Vivencia.

Ana Ibarra Rafael $ 76.391,00

786 Nayarit 115 Elaboración de artesanías con chaquiras

Rosaura Carrillo Reza $ 48.045,00

787 Nayarit 117 Adquisición de Instrumentos Musicales y Capacitación de Talleres de Música y Canto

Felix Octavio Reynaga Pineda

$ 79.869,00

788 Nayarit 118 Tejido de bolsas, cordón y elaboración de sonajas y tambores

Damián Ríos Martínez $ 36.500,00

789 Nayarit 120 Preparación de medicina natural, adquisición de materia prima y talleres

María Rosina Cermeño Ayón

$ 99.898,00

790 Nayarit 124 Grabación de u CD por el MORONAY Movimiento Rondallero Nayarita

Gabriel Arciniega Ponce $ 67.048,00

791 Nayarit 127 Artesanias Tepehuanas José Dimas Serna Sarmiento

$ 47.000,00

792 Nayarit 129 Linguistica Tepehuana Jorge Soto Cerna $ 36.000,00

793 Nayarit 130 Elaboración de comidas tipicas tepehuanas

Petra Sarmiento Jiménez $ 40.000,00

794 Nayarit 132 Adquisición de escenario comunitario, Xomulco, somos todos música,folclore,magia y tradición.

Juan José López López $ 52.000,00

795 Nayarit 133 Rescate Tradicional de Danza de Sonaja y Arco

Maria del Refugio Avalos Becerra

$ 36.735,00

796 Nayarit 134 Fiesta Folklorica de la Danza Incluyente en Bahía de Banderas

Coyolkxauqui Mayorquín Tornes

$ 80.000,00

797 Nayarit 135 Rescate de bailes tradicionales nayaritas con jóvenes

José Guadalupe Herrera Hernández

$ 78.000,00

Page 64: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

universitarios

798 Nayarit 136 Pies danzando Ingrid Sarahi Magaña Hernández

$ 78.636,00

799 Nayarit 137 Renacer Bailando Georgina Elizabeth Perales Sanchez

$ 71.514,00

800 Nayarit 139 Mi origen Nayarit-Ballet folclórico Ahuiliztli

María Mayela Alegría García

$ 74.950,00

801 Nayarit 140 Taller de cartonería. Un mundo mágico lleno de alebrije, catrinas y máscaras

Israel Amezcua Inda $ 75.000,00

802 Nayarit 141 Taller de Danza Folklórica Mexicana

Monserrat Sandoval Partida

$ 100.000,00

803 Nayarit 144 Enseñanza de la música y danza tradicional Tepehuana

Dionicio Cervantes Najera $ 52.000,00

804 Nayarit 146 Arroyeros del Nayar Erasmo Aguilar Sabás $ 51.650,00

805 Oaxaca 3 Cine en el Barrio, Cheguigo Juárez

José César Taboada Dominguez

$ 92.059,56

806 Oaxaca 3 Rehabilitación del acceso de las grutas de Cerro Neblina

Antonio Gómez Ibáñez $ 100.000,00

807 Oaxaca 5 Cuentos ilustrados en chocholteco (Ngiba) de la tradición oral de Villa de Tamazulápam

Ramón Reyes Mendoza $ 77.643,80

808 Oaxaca 6 El poder mágico de las notas musicales

Nayssa Martínez Pacheco $ 100.000,00

Page 65: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

809 Oaxaca 7 Creación de la banda filarmónica juvenil

Eudoxio Contreras . $ 100.000,00

810 Oaxaca 8 Atuúknax ja' xujxë'n wojpë'n tyu'yo'oty mëët ja jäjta'aky xuxp (Expresiones musicales con equidad de género con la banda alborada mixe)

Héctor Fuentes Celis $ 99.999,50

811 Oaxaca 9 Los bailantes del toro de petate y los 24 Ranchos que dieron origen

Antonio Aquilino Escobar Castro

$ 58.500,00

812 Oaxaca 10 Fitoterapia Ñuu Savi. Mercado auditivo y farmacia viviente

José Alfredo Herrera Esquivel

$ 95.309,90

Page 66: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

813 Oaxaca 12 Ra´a ca´a nii ñu´u taa raa, rescate de la música indígena de Santiago Pinotepa Nacional

Pedro Hernández Pérez $ 91.700,00

814 Oaxaca 13 Rescate de plantas medicinales, propagación y técnicas de uso de la comunidad

Belén Díaz Díaz $ 4.671,89

815 Oaxaca 17 Banda musical de los ojites Nemesio Gómez Vicente $ 99.650,00

816 Oaxaca 19 Adquisición de instrumentos musicales para la banda de música de viento

Jesús Antonio Herrán $ 92.287,00

817 Oaxaca 20 Método de guitarra Istmeña, Vol. 1.

Williams Geovanni Gutierrez LÓpez

$ 92.301,20

Page 67: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

818 Oaxaca 21 Rescate de la música y aprendizaje de la danza ya´ats en San Vicente Coatlán

Silvano Cruz Hernández $ 68.456,00

819 Oaxaca 22 Xuxpë wekpë la raíz del pueblo ayuuk

Carmela Pérez Martínez $ 99.760,00

820 Oaxaca 27 Cuentos y cuenteros contra la violencia

Salvador Aquino Ramírez $ 92.500,00

821 Oaxaca 32 La lengua ayuuk, bailando y saltando en la música de cuerda

Anita Garrido Pérez $ 87.390,00

822 Oaxaca 33 Kátamaná ngats´iá nga kuinókjoá ´en Naxinniná. Aprendamos juntos a hablar nuestra lengua mazateca.

Gabriel Carrera García $ 78.403,50

Page 68: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

823 Oaxaca 34 Rescate y conservación de las bandas de música de viento del rincón bajo

Aldrin Eliel López Hernández

$ 100.000,00

824 Oaxaca 38 Vestuario, accesorios y utilería para presentación de la obra: Seres sagrados del pueblo Ñuu Savi

Edith Cruz Tapia $ 100.000,00

825 Oaxaca 39 Fortalecimiento de la identidad angpon, a través del rescate de la tradición oral de los zoques de San Miguel Chimalapa. Oax.

Keving Hernan Sánchez Sánchez

$ 99.538,65

826 Oaxaca 41 Corazón del pueblo. Banda filarmónica infantil, juvenil Yela Too

Raúl Mendoza Bautista $ 90.000,00

827 Oaxaca 41 El águila y la serpiente. Mitos e historia de origen de San Mateo Peñasco

Magali Bautista Espinosa $ 86.500,00

828 Oaxaca 42 Sones y zapateados del Istmo de Tehuantepec

Yasser Calzada Pérez $ 97.420,00

Page 69: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

829 Oaxaca 48 Teposcolula por sus jóvenes Cendi Eugenia Ruiz Reyes $ 98.500,00

830 Oaxaca 49 Ne shutu sa'a ñoo so'o. Los que siembran para nuestro pueblo

Gregoria del Carmen Vásquez Martínez

$ 39.990,00

831 Oaxaca 54 Fortaleciendo la danza Óscar Hernández Bautista $ 40.000,00

832 Oaxaca 61 Medicina de Ningaxingu Rodolfo Hernández . $ 48.289,00

Page 70: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

833 Oaxaca 61 Segundo encuentro nacional de maromeros.

Roberto Pérez Martínez $ 100.000,00

834 Oaxaca 62 Sembrando espinas Gerardo Santiago Santos $ 98.337,00

835 Oaxaca 65 Fortalecimiento de la banda de música de viento juvenil en la comunidad de San Andrés Solaga

Carlos Miguel Garcia $ 100.000,00

836 Oaxaca 78 Ayambüch mimüm tiül poj tiül mikambajaats. La búsqueda y amadrinamiento de la tortuga jicotera en San Mateo del Mar, Oaxaca.

Anibal Gijón Maldonado $ 99.100,00

Page 71: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

837 Oaxaca 78 Rescatando la laudería artesanal en Coicoyán de las Flores

Juan Tenorio Villavicencio $ 89.836,00

838 Oaxaca 96 Kanyoo tu'un savi (Hablemos mixteco)

Mario David May Cuevas $ 56.857,00

839 Puebla 2 Sostenibilidad de la lengua mixteca a través de la música y danza originaria de la ciudad de dioses

Gabriel Flores Pérez $ 59.308,00

840 Puebla 6 Rescate y transferencia de la técnica de teñidos con productos naturales en textiles del municipio de Hueyapan, Puebla

Anselma Trinidad Santos $ 70.472,00

841 Puebla 7 Segunda edición del festival del tamal grande Hueytamalco

Víctor Manuel Cordero De la Rosa

$ 40.000,00

842 Puebla 9 Orquesta de cuerdas comunitaria

Manuel Méndez Muñoz $ 100.000,00

843 Puebla 11 Kalakgmaxtuw xa makgan tamakuchin. Rescatando la medicina tradicional y herbolaria

Rocío Diego Pérez $ 95.354,00

844 Puebla 14 Proyecto de renovación y restauración de la obra de teatro la bajada del Ángel en Huatlatlauca, Puebla

Adriana Cano Zayarzabal $ 39.884,00

845 Puebla 16 La receta de la bisabuela Alejandra Gutiérrez Gárate

$ 31.263,00

846 Puebla 29 Aprendizaje social y emocional a través del arte

Angélica Abascal Grajales $ 89.600,00

847 Puebla 30 El huehue de chirrión -revista Martha Ramírez $ 63.034,00

Page 72: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

de difusión cultural Hernández

848 Puebla 31 Por una niñez lectora Claudia Mendoza Mena $ 85.000,00

849 Puebla 33 Palma, el alma de la Mixteca Ana Karen Cruz Cruz $ 90.000,00

850 Puebla 34 Taller de elaboración artesanal de botines, las manos que visten tus pies

Marcos Leyva Nicolás $ 87.727,00

851 Puebla 35 Yolotl Ma. del Rosario Ramírez García

$ 38.000,00

852 Puebla 40 Rescate del conocimiento totonaco de la naturaleza y del juego de piso endémico Tzum en Tuxtla, Zapotitlán de Méndez

Karina Pani Rodríguez $ 100.000,00

853 Puebla 43 Rescate de la música tradicional comunitaria

Esteban Santos Lozada $ 84.100,00

854 Puebla 44 Rescate y promoción de la antigua medicina tradicional, sabiduría de nuestros ancestros

Lucía Ramos Carreón $ 39.850,00

855 Puebla 46 Rescate, difusión y preservación de la técnica del bordado artesanal

Florentina Gaspar Reyes $ 39.366,00

856 Puebla 47 Costura para todas Estela Ramírez Barrera $ 99.025,00

857 Puebla 48 Taller artesanal de penachos y proporción de calzado de la danza de tocotines

Guadalupe Reyes Melchor

$ 21.155,00

858 Puebla 49 Conservación y difusión de la música autóctona tradicional

Miguel Ángel García Cano $ 63.900,00

859 Puebla 50 Indumentaria de la danza de los Quetzales Carmelitanos

Juan Aparicio Gregorio $ 33.041,00

860 Puebla 63 Elaboración de abono a partir de residuos orgánicos

María Aurora Cárdenas González

$ 40.122,00

861 Puebla 72 Taller de medicinas ancestrales y rescate de saberes populares Xolot xochit

Cristina Carrillo Cuecapan $ 60.000,00

862 Puebla 73 Mii Yo'o savi, ñuu savi. Mis raíces mixtecas

Eloy Alberto Vázquez Hernández

$ 80.266,00

863 Puebla 74 Rescate y fomento a la cultura totonaca

Alfredo Galindo Cano $ 80.000,00

864 Puebla 75 Arte en barro Susana Rodríguez Villalba $ 98.535,00

865 Puebla 78 Investigación y rescate Magael Pavan Ariza $ 90.000,00

Page 73: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

866 Puebla 81 Rescate urbano al uso doméstico de plantas medicinales

Karina Angélica Oliva Guevara

$ 73.079,00

867 Puebla 82 Los niños y niñas de los volcanes, riesgo y ritual desde la perspectiva de la niñez de Santiago Xalitzintla

Mariana del Carmen Bribiesca Romero

$ 40.000,00

868 Puebla 83 Danza desde la ceguera Lorena Ivonne Nieva Bernal

$ 40.000,00

869 Puebla 84 Una vida de inspiración dedicada al danzón

Lorenzo Díaz Cortés $ 79.992,00

870 Puebla 85 Ma ti mo machtia nahuatl ican to toca. Aprendamos nahuatl con nuestros apellidos

Irma Xóchitl Cuauhtémoc Xicoténcatl

$ 75.410,00

871 Puebla 86 Cocina y plantas medicinales experiencia intergeneracional

Natividad Adelaida Flores Pastelin

$ 44.950,00

872 Puebla 94 Festival cerro el brujo. Cocina y medicina ancestral para recuperar la salud y la identidad

Antonino Fabián Serrano $ 38.214,00

873 Puebla 95 Muralismo y arte rupestres comunitario

Luis Albino Ginez $ 63.032,00

874 Puebla 99 Banda de viento Atzala Berenice Andrade Loyola $ 100.000,00

875 Puebla 101 Arte en costura: Bordado, diseño y corte indígena

Lorenza Evangelista Jiménez

$ 40.437,00

876 Puebla 104 Un futuro de conciencia, valores y música en San Pedro Ocotlán, Chila de la Sal, Puebla

Jesús Vázquez Cázales $ 80.000,00

877 Puebla 106 Jóvenes valorando la cultura. JOVACU

Eleazar Rojas Martínez $ 40.000,00

878 Puebla 108 El renacer del fuego popoloca José Gilberto Rangel Mendoza

$ 38.774,00

879 Puebla 109 Jóvenes de la mixteca poblana preservando la música regional

Paulina Méndez Téllez $ 91.010,00

880 Puebla 113 Cine móvil comunitario Yolanda Morales Morales $ 34.482,00

881 Puebla 115 Espinitas musicales al rescate Fernando Pérez Meneses $ 100.000,00

882 Puebla 119 Danza de los Negritos conservando las tradiciones

Pedro Luna Rosas $ 24.917,00

883 Puebla 123 Voces con memoria Diana Amor Pérez Albino $ 90.000,00

884 Puebla 125 Radio comunitaria Pedro Dias Ramiro $ 74.758,00

Page 74: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

885 Puebla 126 Paulatino por Sucúlima Paola De la Concha Zindel $ 100.000,00

886 Puebla 131 Trío los Nativos de la Sierra Josué García Espinoza $ 59.870,00

887 Puebla 132 Banda de música de viento Pablo Chino Baltazar $ 98.050,00

888 Puebla 133 Danza el Carnaval Loma Bella de Huehuetla

Maricruz Parra Merino $ 82.862,00

889 Puebla 134 Mujeres al rescate de la danza de los Negritos

María Rosaisela Tirzo García

$ 81.261,00

890 Puebla 138 La mujer como centro de la tradición, carnaval de mujeres, 20 aniversario, ciudad de Puebla

Manuel Leonardo Lezama Almaraz

$ 54.759,00

891 Puebla 139 Prácticas de cuidado: ritos, ceremonias y plantas

Oralia Itzamá Ponce Monroy

$ 40.000,00

892 Puebla 143 Cultivando nuestra historia Laura Ernestina Castañeda Rocha

$ 99.906,00

893 Puebla 147 Lab-Musical Nicolás Caballinas Salazar $ 66.964,00

894 Puebla 150 Casa corazón del totonaco Julia López Hernández $ 67.788,00

895 Puebla 151 Diálogos entre la montaña y una urbe trazada por los Ángeles

Eduardo Muñoz Sánchez $ 99.924,00

896 Puebla 155 Danza de los negritos Amado Maurilio Olivares Benito

$ 79.797,00

897 Puebla 156 Danza de moros y cristianos Salomón Blas García $ 50.000,00

898 Puebla 157 Banda de viento Xocoyotl María Teresa Sánchez García

$ 57.000,00

899 Puebla 161 La ruta de la lectura Ana Luisa Ramírez Muñoz $ 80.000,00

900 Puebla 172 Festival gastronómico de la tetecha

Sagrario Edna Melo Pacheco

$ 60.000,00

901 Puebla 179 Teatro de papel: material didáctico para la preservación de la cultura Huejotzinga

Concepción Méndez Palma

$ 34.170,00

902 Puebla 180 Carnaval de día de muertos de las chinolas

Fortino Ortíz Castro $ 46.105,00

903 Puebla 181 Libro infantil y juvenil contar en libertad

Carolina Rodríguez Sánchez

$ 82.950,00

904 Puebla 182 Rondalla Sentimiento de Xochitlán

Oscar Vallejo Crispin $ 61.880,00

905 Puebla 183 Memorias de ayer, hoy siempre Tecamachalco Puebla

Lilia Rosas Rodríguez $ 75.027,00

906 Puebla 189 Creación de un jardín de plantas medicinales, usos y

Guadalupe Hernández Velázquez

$ 88.000,00

Page 75: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

costumbres

907 Puebla 193 Nuestra lengua siempre vive María Guadalupe Martínez Rosas

$ 91.000,00

908 Puebla 194 Kualtsin tlamachtli (lindo bordado)

Victoria Juárez Andrade $ 99.000,00

909 Puebla 195 In kuikal in xochitl. La flor y el canto Banda musical

Marvin López Fuentes $ 95.385,00

910 Puebla 213 Historieta del volador Guillermo Hernández Gallo

$ 83.000,00

911 Puebla 214 Ritual del Rey Nopaltsin Ana Lilia Valdéz Nolasco $ 40.000,00

912 Puebla 215 Ecos de Xupali Elías López Carlos $ 74.000,00

913 Puebla 217 Expresión cultural Santiagueros de Ozomatlán

Amado Cardona Diego $ 66.150,00

914 Puebla 218 Danza Tocotines de Ozomatlán

Cresencio Sevastián Trini $ 69.849,00

915 Puebla 219 Revitalización de la técnica en telar de cintura, a través del tejido de quexquemitl y fajas tradicionales en la localidad de Papatlatla, Huauchinango

Cirila Florentino Rosalino $ 56.160,00

916 Puebla 220 Taller de danza Xochipitzauatl, arcos y tejedores

Reyna González González $ 80.000,00

917 Puebla 221 Tlajktini Tojtomitl Petra Márquez Morales $ 97.253,00

918 Puebla 224 Sembrando cultura Juan Carlos Arias Hernández

$ 80.000,00

919 Puebla 225 Corazonarte Yareli Muñoz Cano $ 99.888,00

920 Puebla 227 Artesanías Hernández Isidora Hernández Bonilla $ 34.000,00

921 Puebla 234 Danza los voladores Cuautempan

Raúl Caradozo Cruz $ 50.000,00

922 Puebla 243 Artesanas Cortes Carmen Guzmán Espinoza $ 44.275,00

923 Puebla 255 NGIWA. Palabra verdadera Crisanto Hernández Fuentes

$ 24.000,00

924 Puebla 260 El pueblo y la metrópoli: rescate de saberes del pueblo de Ignacio Zaragoza

Efraín Guillén Flores $ 25.700,00

925 Puebla 262 Ocoyucan y el arte Sofía Manzarrón Chilchoa $ 83.497,00

926 Puebla 268 Jóvenes pintando la riqueza biocultural del municipio de Zapotitlán

Juan David Guevara González

$ 78.662,00

927 Puebla 269 Cultivando sueños musicales en el Vergel

María Inés Reyna López Guitérrez

$ 36.150,00

Page 76: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

928 Puebla 270 Manifestaciones culturales desde la niñez

Daniela Mora Cruz $ 73.080,00

929 Puebla 271 Recuperando la medicina de las abejas para la vida y la salud de las mujeres

Alma Delia Cabrera Mina $ 99.871,00

930 Puebla 274 Recuperación de juegos tradicionales

Nayely Huerta Torres $ 65.600,00

931 Puebla 276 Rescate y conservación de la medicina tradicional para el autocuidado y la salud integral de las mujeres indígenas de San Miguel Tzinacapan

Elisa Franco Hernández $ 99.870,00

932 Puebla 277 La Primera infancia: mitos y creencias indígenas nahuas en los modos de crianza de la comunidad de San Miguel Tzinacapan.

Marlene Cabrera Mina $ 80.000,00

933 Puebla 278 Danza de huizos de San Juan Ocotepec

Hipolito Romero Aguilar $ 73.550,00

934 Puebla 279 Polen. Espacio cultural comunitario de fomento a la lectura en Tlatlauquitepec.

María Fernanda Varela Moroni

$ 90.000,00

935 Querétaro 3 Grupo musical tradicional Modesto Miguel García $ 39.545,00

936 Querétaro 24 Rescate de la panadería tradicional y artesanal de Huimilpan

Ma del Socorro Gómez Pérez

$ 35.185,00

937 Querétaro 31 Casa de arte y cultura XI'UI Alma Rosa Olvera Sánchez

$ 40.000,00

938 Querétaro 33 Artesanías Marissa Elideth Hernández Sánchez

$ 83.661,24

Page 77: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

939 Querétaro 38 Rescate de tinte natural en tejido de lana

Leonor De León Aguilar $ 57.650,00

940 Querétaro 44 Comida sagrada y religiosa Armando García Barrera $ 62.000,00

941 Querétaro 47 Impresión del catálogo de capillas familiares de San Ildefonso, Tultepec

Ericka Gutiérrez Flores $ 40.000,00

942 Querétaro 48 Los colores y saberes de la gastronomía

Gloria Mendoza López $ 63.171,10

943 Querétaro 49 Elaboración de bordados Maura Pascual Cayetano $ 90.527,00

944 Querétaro 51 Patrimonio cultural de mi pueblo

Berta B Martínez González

$ 65.630,00

Page 78: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

945 Querétaro 54 Rescate de la elaboración y significado de la Cruz de ánimas o almas localizadas en altares o capillas familiares

Silvia Velasco Orozco $ 46.465,05

946 Querétaro 55 Temascal tradicional curativo El Bothé

Elia Santiago Antonio $ 75.150,00

947 Querétaro 60 El canto para revalorar la identidad hñahño

Juana Angélica Contreras Chávez

$ 37.350,00

948 Querétaro 61 Fortalecimiento y preservación de la Danza de Abajo (Sonajas)

Brillith Hernández Irineo $ 42.177,00

Page 79: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

949 Querétaro 65 Muñecas de tela TENCHITAS difusión del traje de gala otomi y la importancia de la vestimenta en los rituales que guarda el Valle sagrado

Hortencia Jiménez Martínez

$ 59.939,00

950 Querétaro 66 Tradición, cultura y patrimonio cultural inmaterial

Felicitas Pérez Atanasio $ 61.100,00

Page 80: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

951 Querétaro 67 Publicación del libro de gastronomía hñahñu del Estado de Querétaro como una contribución al Plan de salvaguarda del Patrimonio cultural desde las portadoras de esta expresión cultural

Lorenza Cruz Palma $ 99.736,00

952 Querétaro 112 Leyendas Pames José Luis Sánchez Robledo

$ 23.090,00

953 Querétaro 116 Nuestro patrimonio, sobre las técnicas de elaboración de dulce y licores

Manuel Alberto Navarro García

$ 62.000,00

954 Querétaro 121 Talleres de elaboración de pan artesanal en forma tradicional

Xochitl Berenice Jasso Ramírez

$ 49.000,00

955 Querétaro 124 Manos creativas artesanales Ardelia Arteaga Nieto $ 30.652,10

Page 81: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

956 Querétaro 128 Rescate de Narraciones Orales (Videograbación)

Benjamín Zainos Mata $ 16.000,00

957 Querétaro 132 El arte invisible de los viejos huapangueros

Pedro Marín Zárate $ 39.440,00

958 Querétaro 143 Producción de muñecas, Patrimonio cultural de las mujeres Ñañhu de Amealco

Paula Ramírez Martínez $ 52.372,00

959 Querétaro 147 Promoción y difusión de la cocina hñahñu

Ma Juana Nolasco Pérez $ 78.662,22

960 Querétaro 150 Gastronomía otomí del municipio de Ezequiel Montes, mujeres de conocimiento ancestral

María Soledad Castillo Cruz

$ 55.000,00

Page 82: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

961 Querétaro 152 Documentación para la preservación de la Cocina Indígena; Recetario de cocineras de Cadereyta de Montes

Ma Guadalupe Hernández Cruz

$ 98.400,00

962 Querétaro 154 Aprovechamiento de nuestros saberes para curar con medicina tradicional

Ma Angelina Guerrero Martínez

$ 96.360,00

963 Querétaro 156 Mi lengua indígena a través del teatro comunitario, una forma de fortalecer el Patrimonio cultural inmaterial de Mesa de Ramírez, Tolimán

Fabricio Martínez De León

$ 95.800,00

Page 83: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

964 Querétaro 157 Comida Otomí y sus ingredientes originales

María José Hernández Rivera

$ 43.374,29

965 Quintana Roo 4 U súukil chaánil le óoxpéel cruces. Fiesta tradicional de las Tres Cruces.

Edilberto Chable Catzin $ 38.800,00

966 Quintana Roo 7 Talleres de pintura. Colectivo JaguArte

Salvador Cima Velázquez $ 14.384,00

967 Quintana Roo 8 Taller de pintura en lengua maya en Kopchen

Nereyda Bacab May $ 38.401,00

968 Quintana Roo 11 Exposición de artesanías hechas a mano.

Reyna Isabel Cen Angulo $ 37.090,00

969 Quintana Roo 12 Xunan kab. Un enfoque cultural con responsabilidad ambiental

Rogelio Misael Dzidz Yam $ 32.000,00

970 Quintana Roo 15 Muuch masewal Chuuy k'áan Francisca Dzul Ciau $ 36.100,00

Page 84: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

971 Quintana Roo 16 Muuch p'aak'al janalbe'en xíiw.

Jorge Che Ciau $ 37.000,00

972 Quintana Roo 17 Armonía musical Luis Enrique Canul Koyoc $ 68.299,00

973 Quintana Roo 18 Fiesta tradicional de la Santa Cruz

Federico Chan Chable $ 70.290,00

974 Quintana Roo 19 Sayab kambal jóvenes comunicadores mayas

Rubi Esmeralda Rivas Poot

$ 31.768,00

975 Quintana Roo 20 Bailes folclóricos de Quintana Roo y danza indígena Maya Paax

Jessica Goreti Sosa Coba $ 72.310,00

976 Quintana Roo 21 Xko'olelo'ob ti k'o'oben. Mujeres del fogón

Fredi Reynaldo Un Noh $ 95.000,00

977 Quintana Roo 22 Reivindicación de medios de comunicación

Llobet Iván Cetzal Martínez

$ 45.592,00

978 Quintana Roo 24 Rescatando la cocina maya ancestral

José Antonio Arreola Palacios

$ 99.780,00

979 Quintana Roo 25 La historia de la danza folklórica del estado de Quintana Roo.

Patricia del Rosario González Chan

$ 35.120,00

980 Quintana Roo 26 Úuchben k'a'ahsa Vasti Simei Poot Nahuat $ 28.833,00

Page 85: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

981 Quintana Roo 28 Introducción a la lengua maya. Yareli Yeh Cab $ 40.620,00

982 Quintana Roo 30 Xeék Fest José Francisco Tun Can $ 40.000,00

983 Quintana Roo 31 Colores de la tierra Paola Gloriel Hu Castillo $ 57.132,00

984 Quintana Roo 34 Meliponas de la zona maya. Juan Carlos Dzib Calles $ 23.634,00

985 Quintana Roo 35 Memorias de mi pueblo. Marco Geovanny Balam Moo

$ 27.939,00

986 Quintana Roo 36 Teatro cultural José Eduardo Uh Cahun $ 30.028,00

987 Quintana Roo 37 Las gallinas del abuelo. Angel Bernardo Uh Cahun $ 19.846,00

988 Quintana Roo 38 Preservación de la medicina tradicional

Lizbeth Citlali Poot Cahum

$ 20.938,00

989 Quintana Roo 39 Maravillas de la agricultura maya.

Luis Angel Poot Poot $ 27.961,00

Page 86: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

990 Quintana Roo 40 Curso Yazmin Guadalupe Dzib Poot

$ 24.871,00

991 Quintana Roo 42 Pinta en mi pueblo. Grisel Mariela Pech Puc $ 31.934,00

992 Quintana Roo 43 Preservación de juguetes tradicionales mayas

Manuel de Jesús Tec Sansores

$ 19.271,00

993 Quintana Roo 45 Taller Itinerante de pintura comunitaria

Gilda Loriela Colli Colli $ 98.595,00

994 Quintana Roo 46 Ko'ox kanik maaya t'aan Martha Beatriz Kanxoc Ek $ 23.882,31

995 Quintana Roo 56 Producción audiovisual de la gastronomía maya.

José Eduardo Tamay Canche

$ 33.493,00

996 Quintana Roo 59 Recopilación de las tradiciones y costumbres a través de la fotografía.

Sayda Anahi Santos Dzib $ 28.487,00

997 Quintana Roo 60 Buluxbóon Clara Esther Suarez Blanco

$ 31.696,00

Page 87: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

998 Quintana Roo 64 Ki ichpan lool María de los Ángeles Chan Tamay

$ 37.280,00

999 Quintana Roo 65 Ko'one'ex kanik ook'ot Lourdes Cristina Chan Canto

$ 39.840,00

1000 Quintana Roo 70 Táan in kanik in miatsil Josue Vicente Balam Ojeda

$ 26.700,00

1001 Quintana Roo 75 Rezadores mayas de Kampocolche Nuevo, Quintana Roo.

Lizet Magaly Chable Ake $ 85.738,00

1002 Quintana Roo 76 Boon yéetel sáasil. Pintar con luz

Didier Alexis Blanco Cabrera

$ 39.361,00

1003 Quintana Roo 80 Revitalización de Ch'a'cháak en la comunidad de La Esperanza

Emmanuel Cante Pech $ 24.687,00

1004 Quintana Roo 81 El arte de la oralidad para el rescate de las tradiciones

Oscar Giovani Balam Canul

$ 35.383,00

1005 Quintana Roo 88 Concierto de cantos tradicionales mayas e indígenas

Verónica Cauich May $ 99.860,00

1006 Quintana Roo 89 Latinoamérica harmoniosa Angel Ali Jalil Rangel Aguilar

$ 38.500,00

1007 Quintana Roo 90 Encuentro de jóvenes de pueblos originarios

Juan Alberto Poot Cahum $ 80.000,00

Page 88: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

1008 Quintana Roo 91 Numerología maya Basilio Velázquez Chi $ 94.006,00

1009 Quintana Roo 95 Manos Mágicas Guadalupe Palomo Sosa $ 40.000,00

1010 Quintana Roo 97 Preservación del uso de la medicina tradicional

Sheila Osiris Kumul Xool $ 37.326,00

1011 Quintana Roo 99 Incentivar la preservación de la cultura maya

Zaire Namibia Chuc Xool $ 31.708,00

1012 Quintana Roo 105 Recuerdo de mis raíces Brisa Jareimy Sanchez Navarrete

$ 38.250,00

1013 Quintana Roo 111 Quintana Roo:folclor afromestizo, producto de su vencidad peninsular y caribeña.

Orlando Cuevas Dominguez

$ 95.260,00

1014 Quintana Roo 114 Renacer poético en lengua maya

Diana Mireya Tun Batun $ 39.993,00

1015 Quintana Roo 121 Ko'ox báaxal ts'iib yeetel xook Patsy Shantall López Pacheco

$ 38.645,00

1016 Quintana Roo 125 Plantas del solar Evelyn Leonela Leon Andrade

$ 39.650,00

1017 Quintana Roo 126 La séptima nota. Orquesta Juvenil

Josias Abednego Chi Caamal

$ 38.204,00

Page 89: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

1018 Quintana Roo 132 U sayabtal in pa'ax. Orquesta ka'a sijil

Salvador Tamayo Pat $ 39.940,00

1019 Quintana Roo 133 Animales del solar. Julia María Santiago Chí $ 31.600,00

1020 Quintana Roo 134 Cultivos en lo alto. Pablo Marcelo Pacab Poot

$ 18.000,00

1021 Quintana Roo 139 Haciendo música Norberto Cauich Tun $ 31.934,00

1022 Quintana Roo 140 Gente antigua Francisco Humberto Suaste Chan

$ 53.600,00

1023 Quintana Roo 141 Creando arte con madera José Gonzalo Chale Pech $ 31.141,00

1024 Quintana Roo 142 Bordando Alegría Juana María Uitzil Ciau $ 35.755,00

1025 Quintana Roo 145 Quintana Roo mestizo Brenda Marisol Helguera Pech

$ 32.000,00

Page 90: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

1026 Quintana Roo 146 Dándole vida a los muros Alexis Omar Koyoc Tun $ 14.012,96

1027 Quintana Roo 164 Club de Jarana de la Tercera Edad

Marisabel Canul Balam $ 69.780,00

1028 Quintana Roo 182 Borda tu esencia Laura Elena Amezcua Ortiz

$ 21.150,00

1029 Quintana Roo 185 Un encuentro con Meli Nadia Luisa Hernández Castañeda

$ 18.322,73

1030 Quintana Roo 186 Escuela de pintura mural maya Sandra Serrano Soto $ 40.000,00

1031 Quintana Roo 187 Janal pixan Ana María de Dios Can Chimal

$ 17.980,00

1032 Quintana Roo 191 Gremio de la Santa Cruz Leonardo Amado Briceño Puc

$ 74.506,00

1033 Quintana Roo 202 X'tabay, danza en Quintana Roo

Alejandro Alberto López Aquino

$ 77.280,00

1034 Quintana Roo 205 Vaqueras kiichpan k'oolel. Hermosas mujeres

Martha Isabel Rondon O'farrill

$ 60.140,00

Page 91: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

1035 Quintana Roo 212 Descubro Quintana Roo bailando

Pamela Marisol Estrada Alcocer

$ 12.900,00

1036 Quintana Roo 213 La importancia de la danza como identidad nacional

Pablo Martínez Hernández

$ 39.787,00

1037 Quintana Roo 214 Bailes costumbristas de Quintana Roo

Concepción Trejo Martínez

$ 39.542,00

1038 Quintana Roo 218 Taller formativo instructores de danzón

Leandra Elizabeth Cortes Lozano

$ 72.000,00

1039 Quintana Roo 228 Diálogos musicales Sandunga Afrobeat

Carlos Augusto Solis Camelo

$ 36.180,00

1040 Quintana Roo 230 Titires versus Violencia de Género

Araceli Inés Pszemiarower X

$ 70.296,00

1041 Quintana Roo 237 Rescate de bordado a máquina

Anaberta Chan Chan $ 39.045,00

1042 Quintana Roo 243 Semillero de arte infantil Luis Gonzalo Velázquez Tamayo

$ 70.144,00

Page 92: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

1043 Quintana Roo 247 La casita del Cedral Arminda Guadalupe Villanueva Cárdenas

$ 80.940,00

1044 Quintana Roo 249 Disco: canciones a Cozumel Jorge Rafael Martin Arjona

$ 99.108,00

1045 Quintana Roo 253 Ko'one'ex kanik maaya t'aan Baltazar Villegas Carrillo $ 23.563,00

1046 Quintana Roo 254 Charanga Jaranera Cozumel Martin Alexander Tamayo Segura

$ 31.192,00

1047 Quintana Roo 255 Grupo folclórico Itzayana. Jorge Humberto Sabido Tamay

$ 37.400,00

1048 Quintana Roo 256 Taller de conocimiento, sobre el tallado de Corozo

Dulce Beatriz Ac Chan $ 40.000,00

1049 Quintana Roo 261 Rescatando el bordado maya quintanarroense

Faustina Poot Cruz $ 79.998,00

1050 San Luis Potosí

1 Cantando, aprendiendo de la historia y la música

Irving Josué Hernández Escandón

70.577,93

1051 San Luis Potosí

4

Amoxtli Tlacuali Pecayotl: conservando las voces y mentes de las personas mayores

Areli Martínez Reyes 75.418,56

1052 San Luis Potosí

5

Fortalecimiento y sentimiento de nuestras creencias culturales

Crescencio Hernández Hernández

77.672,00

Page 93: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

1053 San Luis Potosí

7

Fiestas patronales, prácticas tradicionales y rescate del folclor, cultura e identidad

Ma. de los Ángeles García Hernández

61.680,00

1054 San Luis Potosí 9 Taller artesanal María Ruíz Hernández

45.120,00

1055 San Luis Potosí 10

Taller de música huasteca en la capital potosina

Juan Alfredo Aguilar Vázquez

99.760,00

1056 San Luis Potosí

12 Dulces tradicionales de Venado

Juana Cabrera Campos 50.670,00

1057 San Luis Potosí 13

Danza Santa Cruz del Sotol Chichimeca

Juan Francisco Almendariz González

40.200,00

1058 San Luis Potosí

14 Danza de Matlachines La Guadalupana

Rigoberto Almendariz Salazar

58.310,00

1059 San Luis Potosí

15 Manualidades y tejidos Arcoiris de la Vida

María del Socorro Reyes Zapata

49.120,00

1060 San Luis Potosí

16 Danza Guadalupana Los Trejos

José Guadalupe Rangel Valdez

56.530,00

1061 San Luis Potosí 17

Grupo de danza folklórica Mestizo Calpulli

Víctor Manuel Rodríguez Rodríguez

62.640,00

1062 San Luis Potosí

18

Danza de la Conquista-vestuario para grupo de danza indígena y mestizo

Bertha Rodríguez Gutiérrez

39.429,00

1063 San Luis Potosí 19 Mariachi juvenil Arista Eleazar Martínez Castillo

91.900,00

1064 San Luis Potosí 21 Artistas Somos

Liz Aide Hipólito Hernández

44.900,00

1065 San Luis Potosí

22 El canto de las águilas Primo Cayetano Sánchez 27.030,00

Page 94: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

1066 San Luis Potosí 24 La danza de mis abuelos Cervando Lázaro .

30.950,00

1067 San Luis Potosí

26 Rescatando mi huasteca Luis Ángel Santiago Martínez

49.300,00

1068 San Luis Potosí

30 Grupo de danza autóctona Matlachines de Cristo Rey

Aurelio López Noyola 65.517,00

1069 San Luis Potosí

33

Cuarteto musical Nawalkuikatl (canciones del alma)

Javier Contreras Rubio 43.900,00

1070 San Luis Potosí

36 Banda Juvenil de Moctezuma (Alas para Tomar el Vuelo)

Mauricio Gómez Aranda

78.912,00

1071 San Luis Potosí 44 Grupo Tradición El Tepozán Tomás Briseño Vázquez

36.893,00

1072 San Luis Potosí

45 El corazón de Xantolo Dalila Rivera Lira

99.901,00

1073 San Luis Potosí

49 Ven a tejer Emilia Hernández Pérez 25.000,00

1074 San Luis Potosí

50

Dotación de instrumentos musicales para banda viento Corazón Huasteco

Eulises Lucas Granados 77.605,00

Page 95: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

1075 San Luis Potosí

55 Artesanías con hoja de maíz Arte Conchita

Ma. Concepción Tovar García

32.248,80

1076 San Luis Potosí

68 Trío Los Martínez Santos Santiago Martinez

10.424,00

1077 San Luis Potosí

69 Trío de Danza Malinche San José Obrero

Margarito Felipe Epifania 37.989,00

1078 San Luis Potosí

71

Rescate de las historias de la comunidad mediante un libro artesanal bordado

Ma. Dolores Yañez Martínez

27.330,00

1079 San Luis Potosí

73 Mujeres rescatando herramientas domésticas

Bernarda Barrios Hernández

37.310,00

1080 San Luis Potosí

75 Bordado de malla Herencia de mi Tierra

Luz Aurora Juárez Escobedo

35.170,00

1081 San Luis Potosí

76 Visitiendo al grupo de danza Macuilxochitl

Ma. Dolores Solís Castillo 16.701,31

1082 San Luis Potosí

82 Formación de Tríos Huapangueros

Elizabeth Herrera Godoy 98.600,00

1083 San Luis Potosí

83

Taller de escultura y tallado de madera. Rescatando la cultura

Juan Manuel Pérez Vázquez

41.041,00

Page 96: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

1084 San Luis Potosí

84

Instrumentos para tener la música arriveña la tradición Cerritos S.L.P.

Javier Rodríguez Díaz 27.608,00

1085 San Luis Potosí

89 Rescate del campanario del Tepetl

Anastacio Santos Antonio

39.000,00

1086 San Luis Potosí

90 Rescate de la danza tres colores

María Margarita Medina Hernández

39.810,00

1087 San Luis Potosí

91 Los bordados tradicionales yeyektsi papalotl

Karina Yarazeth Martínez Rodríguez

37.772,00

1088 San Luis Potosí 93 Verde panorama Rosalío Vázquez Galván

39.935,00

1089 San Luis Potosí

96 Banda Rioverde 400 José Demetrio Pecina Silva

39.000,00

1090 San Luis Potosí

101 Grupo de danza folclórica Guti'ng

Rosanely Zuñiga Otero 42.688,00

Page 97: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

1091 San Luis Potosí

103 DHIPAK El alma del maíz Gerardo Morales Loyde

78.000,00

1092 San Luis Potosí

104

Crecimiento Radio Comunitaria tú medio de expresión

José Apolinar Acuña García

29.220,00

1093 San Luis Potosí

106

El cine comunitario: Reviviendo y compartiendo las viejas tradiciones del Barrio Kasbah

Juan Enrique Prado Reyes

29.197,00

1094 San Luis Potosí

108

Apoyo al Encuentro de Danzas Étnicas en Chununtzen I

Ma. Rosa Martínez Ramírez

40.000,00

1095 San Luis Potosí

109 La música norteña: una tradición de mi comunidad

Zenaido Chávez Moreno

38.638,00

1096 San Luis Potosí

110 Preservando el ritual de la comunidad indígena

Gerardo Cabañas Vargas

36.092,80

1097 San Luis Potosí

111 Rescatando mis bordados indígenas

Julio Vargas Orta 47.215,00

1098 San Luis Potosí

112 Reviviendo la cultura con bordados Xochitlpitzahuatl

Elizabeth Hernández González

39.930,00

Page 98: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

1099 San Luis Potosí

114 Los tejidos y bordados de la zona tenek

Ma. de Lourdes Olavide Pérez

40.840,00

1100 San Luis Potosí

115 Rescatar la práctica artesanal de mis abuelos

Maura Elisa Rodríguez Martínez

40.000,00

1101 San Luis Potosí

118 Ceremonia Indígena Virgen de Dolores

Catarino Sánchez .

37.600,00

1102 San Luis Potosí

120 Artesanías Choyoso Hermelinda Martínez Martínez

32.000,00

1103 San Luis Potosí

121 Bordados en maya en mi comunidad

Amalia Noyola Crispin

11.165,00

1104 San Luis Potosí

124 La Calera Rogelio Gómez Mendoza 35.730,00

1105 San Luis Potosí

131 Mujeres salvando nuestros alimentos

Magdalena García Villa

11.050,00

1106 San Luis Potosí

132 Creando con palmas-sillas y petates

Josefina Govea Baena 3.800,00

Page 99: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

1107 San Luis Potosí

136

Rescatando las historias de la comunidad por medio de libros elaborados a base de bordado indígena

Santa Hernández Hernández

8.745,00

1108 San Luis Potosí

146 Preservación y promoción de la vestimenta y dialecto tenek

Martín González Recendiz 57.136,00

1109 San Luis Potosí

157 Comparsa La Posta Gerardo Guzmán Martínez

40.000,00

1110 San Luis Potosí

161 La música es nuestra vida Adela Bautista Pérez

48.000,00

1111 San Luis Potosí

164

Complementación de instrumentos de banda de viento Alegría Huasteca

Miguel Ángel Hernández Lara

75.000,00

1112 San Luis Potosí

165

Preservación y difusión de la danza originaria; Los Xexos de Santa Picula

Jonás Hernández Hernández

36.669,00

1113 San Luis Potosí

168 Grupo artesanal Manos Indígenas

Alejandro Juárez .

55.641,60

Page 100: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

1114 San Luis Potosí

176 Comparsa Matlaxco José Luis Manuel Zuñiga 39.933,00

1115 San Luis Potosí

178

Reconocimiento, revaloración y difusión los conocimientos, saberes y prácticas tradicionales comunitarias de las mujeres tenek en torno al cuidado de la vida y la salud

Juliana Román Pérez

94.000,00

1116 San Luis Potosí

185

Difusión y fortalecimiento de las artesanías xi'iui en Las Lagunitas

Luisa Medina Medina

22.661,00

1117 San Luis Potosí

187 rescate de la música tradicional Indígena

Christian Gerardo de León Alvarez

55.850,00

1118 Sinaloa 9 Taller de rescate, práctica y preservación de la lengua indígena Yoremnokki

Leonel Vicente Valenzuela Mora

$ 56.573,00

1119 Sinaloa 12 Bordado de trajes tradicionales indígenas

Irma Clarisa Pinzón Terrazas

$ 77.600,00

1120 Sinaloa 17 Inapo Yoreme Nelsy Saray Valenzuela Flores

$ 78.800,00

1121 Sinaloa 30 Medicina tradicional indigena Gonzalo Vega Ibarra $ 73.000,00

1122 Sinaloa 32 Masota - jiapsi Gloria Zulema Ruíz Flores $ 30.947,00

1123 Sinaloa 36 Rescate Música Tradicional Yoreme

María Natividad Bacasegua

$ 16.580,00

1124 Sinaloa 41 Taller de lecto escritura- mayo María Concia Vega Ibarra $ 40.000,00

1125 Sinaloa 51 Artesanias yoreme-mayo de Baymena

Alicia Ruelas Véliz $ 69.500,00

1126 Sinaloa 76 Cine Callejero Adán Martínez López $ 40.000,00

1127 Sinaloa 77 Guasave rescatando tradiciones

Aldo Álvarez Covarrubias $ 35.000,00

1128 Sinaloa 84 Cine en tu comunidad César Ulises Gurrola Montoya

$ 29.713,00

1129 Sinaloa 93 Muros y Pinceles Lina María Moreno Avilés $ 35.700,00

Page 101: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

1130 Sinaloa 94 Los Títeres Leydy Alicia Camacho Bojórquez

$ 40.000,00

1131 Sinaloa 95 Reciclando con la escultura Perla Yaneth Suárez López

$ 40.000,00

1132 Sinaloa 96 Movimiento inteligente Luis Jesús Molina López $ 76.099,00

1133 Sinaloa 98 Pintura mural Brayam Macallum López $ 40.000,00

1134 Sinaloa 100 Compartiendo nuestros sabores, Patrimonio Cultural

Martina Ramírez Martinéz

$ 57.897,00

1135 Sinaloa 101 Baile de Flor de Piña Alberta Cruz Pérez $ 60.000,00

1136 Sinaloa 109 Grupo ecuestre y charreria Alejandra Sánchez López $ 38.500,00

1137 Sinaloa 116 Diccionario Yoreme-Español, Español-Yoreme

Nestor Aguilar Velázquez $ 99.480,00

1138 Sinaloa 118 Festivales Danmusarth, danza, música y arte

Jorge Noé Ochoa Bastidas $ 14.939,00

1139 Sinaloa 120 Conociendo a los seres sagrados del mundo yoreme

Guadalupe Isabel Martínes Negrete

$ 40.000,00

1140 Sinaloa 126 Cau yo Co, leyendas en movimiento

Alma Leticia Zazueta Flores

$ 41.800,00

1141 Sinaloa 139 Banda integradora juvenil Víctor Manuel Morales Paredes

$ 78.080,00

1142 Sinaloa 141 Violines de Matatán Ariana Consuelo Gaxiola Flores

$ 23.810,00

1143 Sinaloa 142 Idioma de lengua tepehuana Deysi Noemi Aguila Mayorquin

$ 30.982,00

1144 Sonora 1 Celebración de la Fiesta San Miguel Arcángel

Reyna Díaz Morales $ 40.000,00

1145 Sonora 3 Camino al arte y la cultura: una vía alterna para el desarrollo

Fabio Murillo Sánchez $ 80.000,00

Page 102: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

1146 Sonora 6 Cocinando costumbres y tradiciones ancestrales. Tres muestras gastronómicas, una misma región

Juan Galo Esquer Treviño $ 80.000,00

1147 Sonora 8 Rescate del telar de cintura, elemento de la identidad oaxaqueña-sonorense

Alfreda Hernández Santillán

$ 100.000,00

1148 Sonora 9 Los Comcaac una historia narrativa

Alberto Mellado Moreno $ 79.783,00

1149 Sonora 10 Revaloración y reedición de la obra del historiador Flavio Molina Molina

María Yesua Molina Romero

$ 80.000,00

1150 Sonora 14 RELATOS DE LA SIERRA: Teatro de Títeres sobre la identidad Cultural de los Pueblos Indígenas de la Sierra de Sonora

Ailin Liliana Ruiz Sánchez $ 76.800,00

1151 Sonora 16 Pasos de Gigantes Laura Concepción Hurtado Pérez

$ 86.861,00

1152 Sonora 30 Arte y Música Centro San Bernardo

Olga Lydia Verdugo Gocobachi

$ 100.000,00

Page 103: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

1153 Sonora 36 Museo Costumbrista Tutayei Paulina del Rosario Escobar Ávila

$ 80.000,00

1154 Sonora 44 Que continúen nuestras tradiciones

Jesús Saúl Nieblas Castro $ 40.000,00

1155 Sonora 45 Personas, usos y costumbres... relatos de Álamos, Sonora

Jesús Mario Acuña Esquer $ 89.156,00

1156 Sonora 46 Ujyolisi te jibua Humberto García Siaruqui $ 48.800,00

Page 104: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

1157 Sonora 62 Aplicación móvil de una lotería didáctica acerca del dialecto Yaqui.

María Beatriz Vega López $ 40.000,00

1158 Sonora 66 Abrigo y Frente Rocoso del Santuario Petroglífico de Tehuelibampo

Mauricio Vega Vega $ 47.450,00

1159 Sonora 67 La Música de Mariachi en Movimiento

José Roberto Bórquez Arce

$ 95.570,00

1160 Sonora 89 Coloreando, Pintando y Bordando

Lidia Elena Contreras Flores

$ 1.338,00

1161 Sonora 97 Gotogo sewa (Flor de barra prieta)

María Arcelia Valenzuela Leyva

$ 22.050,00

1162 Sonora 104 Importancia Del Uso De La Lengua Materna En Niños De La Comunidad Indígena Yaqui

Noeli María Ibarra Juárez $ 35.199,00

1163 Sonora 108 Animarte Multicultural Infantil 2da etapa en la comunidad Rural

Dulce Angélica Rentería Valenzuela

$ 40.000,00

Page 105: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

1164 Sonora 109 Sonrisas de Oro Obed Navarrete Rodríguez

$ 40.000,00

1165 Sonora 110 Tekapo Jiawai/Mi voz en el viento

Mónico Buitimea Gómez $ 32.000,00

1166 Sonora 112 Caravana Cultural Xochimanqueh (El que Cultiva Vida)

Luis Conrado Ramírez Ramírez

$ 79.993,00

1167 Sonora 113 Adquisición de indumentaria para las danzas tradicionales en el Mocúzarit

Balbaneda Márquez Cupiz $ 40.000,00

1168 Sonora 114 La Música Tradicional Vigente, en el Mocuzarit

Juan López Leyva $ 40.000,00

1169 Tabasco 2 Taller de música de viento el Tigre

Román Guadalupe Fuentes Santillán

$ 60.000,00

Page 106: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

1170 Tabasco 4 Hombres y mujeres creadoras de artesanía de mimbre con técnicas zoqueana - olmeca

Pedro Gutiérrez Hernández

$ 90.000,00

1171 Tabasco 31 Cárdenas a color Bertha Dolores Zavaleta Denis

$ 85.000,00

1172 Tabasco 35 Taller de música de viento Guadalupe May Lázaro $ 100.000,00

1173 Tabasco 43 Taller de implementación de la marimba orquesta

Vicente Vasconcelos Custodio

$ 100.000,00

1174 Tabasco 46 Taller de música de viento Alegría Cardenense

Yari del Carmen López Jiménez

$ 100.000,00

Page 107: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

1175 Tabasco 54 Aj Taller ej Yonle ´l kistyaño baj che´tyely lonlaj´ty chämtyul lak pislel Artesanales, mik pusujlaj´lak ty chämtyul tyk lumal Ch´ol - Maya aj Tabasco

Rolando Vázquez Díaz $ 80.000,00

1176 Tabasco 55 México y su folclore musical Candelario Caña Felix $ 100.000,00

1177 Tabasco 56 Taller de marimba orquesta Santanera

Jorge Rosario Hernández $ 60.000,00

1178 Tabasco 64 Elaboración de tostadas de pozol

Juana Karina de los Reyes Niño

$ 80.000,00

1179 Tabasco 70 Juego y aprendo Tzotzil Cielo Gabriela Ríos Herrera

$ 59.995,20

1180 Tabasco 92 Mi laboratorio de artes plásticas

Soila Villegas Velazquez $ 38.936,38

Page 108: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

1181 Tabasco 114 Cocina tradicional Yokot´an La´Ti K ux

Miguel Ángel García Saavedra

$ 95.730,00

1182 Tabasco 117 IntegrArte José Ramón Rodriguez Briones

$ 83.000,00

1183 Tabasco 131 Rescate de la danza ''David y Goliat''

Alma Beatriz Bolaina Madrigal

$ 57.485,00

1184 Tabasco 135 Hombres y mujeres del maíz La espiritualidad del sagrado maíz

Efren Hernández Maldonado

$ 85.000,00

1185 Tabasco 156 Hablando Maya Marco Antonio Pérez Aras

$ 86.499,72

1186 Tabasco 170 Cultura y arte para mi comunidad

Miguel Enrique Lázaro Sierra

$ 53.800,00

1187 Tabasco 181 Sabor y tradición Natividad García Hernández

$ 70.000,00

1188 Tabasco 183 Alfarería yokot´an Alicia del Rocio Torres Esteban

$ 40.000,00

1189 Tabasco 185 U patan Kt noxipap Daniela García Hernández $ 48.000,00

Page 109: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

1190 Tabasco 207 Taller de lengua y comunicación en la lengua yokot´an

Eliseo Hipolito Hernández $ 35.620,70

1191 Tabasco 209 Proyecto de teatro escolar de la telesecundaria Francisco I. Madero

Raquel Ramón López $ 99.750,00

1192 Tamaulipas 8 Cuadro de danza autóctona de a pie y caballo San Isidro Labrador

Nora Hilda Álvarez Compean

$ 33.000,00

1193 Tamaulipas 9 Taller incluyente de cartonería Alebrijes fantásticos

María de los Ángeles Muñoz Lucas

$ 31.069,00

1194 Tamaulipas 14 Cuidando las tradiciones y el arte de trabajar la madera

Arnoldo Ochoa Ramírez $ 17.004,00

Page 110: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

1195 Tamaulipas 15 Artesanos de Fortines Daniel Ávila Rivera $ 80.000,00

1196 Tamaulipas 17 Huastecas Unidas Estibaliz Gómez Almazán $ 80.000,00

1197 Tamaulipas 19 Juglares urbanos por la paz Guillermo Puga Hernández

$ 40.000,00

1198 Tamaulipas 21 Rescatando costumbres y tradiciones

Evilio Requena Ovalle $ 40.000,00

1199 Tamaulipas 24 Producción y elaboración de salsas de chile piquín El sabor del picante Mexicano al alcance de tus manos

Verónica Isabel Castro Rojo

$ 40.000,00

1200 Tamaulipas 27 Grupo Cueras Astello de Tula Tamaulipas

Silverio Rodríguez Astello $ 39.637,00

1201 Tamaulipas 31 Elaboración artesanal de sillas y sillones de palma

Francisco Castillo García $ 29.429,00

1202 Tamaulipas 38 Taller de música norteña San Nicolás

Cristian Humberto Resendez Cienfuegos

$ 72.551,00

1203 Tamaulipas 39 Mezcal de maguey San Nicolás Daniel De la Fuente Huerta

$ 70.760,00

Page 111: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

1204 Tamaulipas 40 Danzantes de la Colonia Chapultepec

Juana María Esquivel García

$ 40.000,00

1205 Tamaulipas 41 Capacitación para la elaboración de rebozos, sandalias y chalecos típicos Tamaulipecos

Víctor Fernando Hernández Montoya

$ 61.250,00

1206 Tamaulipas 43 Fermín el cosechador de historias huastecas (Recolección de historias, mitos y leyendas de la huasteca Tamaulipeca)

Mario Alberto Deance Guerrero

$ 72.800,00

1207 Tlaxcala 6 "Del papel y la tinta donde se ausentaron los dioses"

Carmen Flores Hernandez $ 75.336,00

1208 Tlaxcala 12 El maíz y el pueblo de la flor de Xilote

Floriberto Guadalupe Serrano Sanchez

$ 89.336,03

1209 Tlaxcala 15 Descansando haciendo adobe Veronica Gonzalez Sartillo $ 48.225,00

Page 112: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

1210 Tlaxcala 17 Los sabores de Mazatecochco Liliana Perales Cortes $ 83.156,00

1211 Tlaxcala 22 Historias fantásticas Laura Luna Peralta $ 67.203,00

1212 Tlaxcala 29 Rescatando y compartiendo nuestras comidas tradicionales en Papalotla

Cesar Lara Xicohtencatl $ 63.507,97

1213 Tlaxcala 35 Xicohtzinco, pionero de los chivarrudos

Maria Ana Mena Montiel $ 81.974,00

1214 Tlaxcala 44 Por el rescate de nuestro maíz Guadalupe Diaz Duran $ 98.250,00

1215 Tlaxcala 47 Proyecto ecológico- cultural para el rescate de platillos y conocimiento a base de hongos comestibles del municipio de Calpulalpan, Tlaxcala

Mauricio Camarillo Cuevas

$ 98.012,00

Page 113: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

1216 Tlaxcala 52 Rescate y conservación de la lengua Otomi a través del canto y expresión corporal, grupo

Rocio Juarez De Albino $ 100.000,00

1217 Veracruz 1 Adquisición de estufas ecológicas para el grupo de mujeres emprendedoras de Gran Bretaña

Norma Hernández Ramírez

$ 28.000,00

1218 Veracruz 2 Lauderos de Santa Rita Laurel Eliseo Cruz Hernández $ 36.000,00

1219 Veracruz 6 Rescate de la lengua zoque popoluca

Juan Fernando Flores Librado

$ 42.546,00

1220 Veracruz 7 Taller de música tradicional xiqueña: Cuicalli. Casa del canto

Plutarco Tepetla Tepo $ 99.410,00

Page 114: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

1221 Veracruz 9 Alteptlatzotzonken Orquesta Santa Cecilia

Irineo Macuixtle Panzo $ 91.350,00

1222 Veracruz 10 Establecimiento de hortalizas nativas del totonacapan

José Luis Pérez Vázquez $ 40.000,00

1223 Veracruz 11 Elaboración de pan tradicional en Arroyo San Pedro, Ver.

Amelia Alcazar García $ 25.639,00

1224 Veracruz 17 Instrumentación de la banda filarmónica infantil de Arenal Santa Ana

Candelaria Marcial Bautista

$ 80.000,00

Page 115: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

1225 Veracruz 18 Lhtamananin Aprendiendo la Alfarería Totonaca

María Antonia Pérez González

$ 55.610,00

1226 Veracruz 20 Conservación y fortalecimiento de la lengua materna; popoluca mixe, en el municipio de Oluta, Ver.

Eunice Hernández Aburto $ 59.358,00

1227 Veracruz 21 Fortalecimiento y difusión de la fiesta patronal de la Ascensión de Jesucristo de la comunidad de San Juan Otontepec

Antonino Vidal De la Cruz $ 52.475,90

1228 Veracruz 22 Canto de corazón por la inclusión

Lariza Soto Ortega $ 99.290,00

1229 Veracruz 23 Akit makchanan nan akit koyonan, horneo pan y también horneo barro

María Candelaria Francisco Marcos

$ 44.600,00

Page 116: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

1230 Veracruz 24 Mii vii shjaa/ii/moo shjaa chocolaate allaa/muii guu azul ( en lengua Chinanteco quiere decir Fortalecimiento de la tradición del chocolate en Arroyo Azul)

Natalia Socorro Lázaro Rafael

$ 36.378,00

1231 Veracruz 26 Jem Jomxuk sinj Luis Jiménez Hernández $ 75.920,00

1232 Veracruz 26 Recuperación y fortalecimiento de sones tradicionales en lengua nahuatl en el Municipio de Ixhuatlán de Madero

Herminia Cruz Hernández $ 57.536,00

1233 Veracruz 28 Rescate y fortalecimiento de la música indígena tradicional del Municipio de Magdalena.

Marcos Jacinto Zepahua Reyes

$ 63.360,00

Page 117: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

1234 Veracruz 29 Fortalecimiento de la música ritual indígena

Reynaldo Hernández Hernández

$ 53.500,00

1235 Veracruz 32 Capacitación para parteras con técnicas tradicionales

Guadalupe González Hernández

$ 25.000,00

1236 Veracruz 38 Producción de máscaras artesanales de madera para danzas tradicionales

Oscar García Hernández $ 52.118,00

1237 Veracruz 43 Celebración de la fiesta del elote

Fabian Valentín Mateo $ 35.640,00

1238 Veracruz 43 Rescate de plantas condimentarias de la culinaria nahua, en riesgo de desapacer

Lázaro Cruz Lorenzo $ 40.000,00

Page 118: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

1239 Veracruz 44 Los quelites y las flores comestibles mexicanas

Jorge Martínez Ortíz De Ora

$ 100.000,00

1240 Veracruz 47 Sembrandoras de vida Mujeres sanadoras reconectando con la memoria de la Salud Ancestral

Lorena Flores Peña $ 100.000,00

1241 Veracruz 49 Rescate de las plantas asociadas a los alimentos del pueblo nahua de ixhuapan

Sabina Hernández Gonzalez

$ 40.000,00

Page 119: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

1242 Veracruz 50 El tepixte cosamaloapeño difusión de la receta tradicional

Maritza Muñoz Méndez $ 60.630,00

1243 Veracruz 51 Sabores ancestrales de la Cuenca: Recetario tradicional de la región de Cosamaloapan.

María Teresa Chiunti Vega

$ 40.000,00

1244 Veracruz 52 Rescate de la tradición nahua; ritos de los 4 puntos cardinales

Zacarias Hernández Bautista

$ 62.640,60

1245 Veracruz 55 Sabrosa tradición, diversidad alimentaría de Acayucan

María del Carmen López Torres

$ 59.944,00

1246 Veracruz 58 Por la vida y por las cosechas, celebración de rituales agrícolas entre los chinantecos de Nuevo Potrero, Ciudad Isla veracruz

Eleazar Contreras Felipe $ 56.696,70

Page 120: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

1247 Veracruz 58 Preservar la producción de miel artesanal y aprovechamiento de la cera de enjambre

Mateo Simón Santes $ 62.950,00

1248 Veracruz 60 Fortalecimiento de la medicina tradicional

Gabriel Florentino Benito $ 26.560,00

1249 Veracruz 61 Practica del ritual de los cuatro rumbos en ceremonias tradicionales de los nahuas de Pajapan, Ver.

Felix Antonio Jáuregui $ 65.774,50

Page 121: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

1250 Veracruz 62 Ana Pascuala y la insurrección indígena de Acayucan 1787; Proyecto de cortometraje comunitario infantil sobre la rebelión indígena en el Cantón de Acayucan y su líder La Filota

Ivette Guadalupe Vidaña Torres

$ 90.900,00

1251 Veracruz 64 Festiv l cultu l “Xoc i p sus cultu s i díge s”

Pedro López Manuel $ 98.200,00

1252 Veracruz 70 Encuentro de danzas tradicionales en la mayordomía de San Pascual Bailón

Abelino Díaz Rueda $ 38.480,00

Page 122: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

1253 Veracruz 71 Tlen techmakah toyolchikawalis los que fortalecen nuestras vidas

Juan Bautista Angelina $ 40.000,00

1254 Veracruz 81 Rescate de la historia del dios jaguar en la identidad cultural náhuatl de Tatahuicapan de Juárez.

María De los Ángeles Palma Tostega

$ 39.885,00

1255 Veracruz 86 Taller de elaboración de máscaras y laudería

Juan Palma Medel $ 46.592,50

1256 Veracruz 90 La canasta del bien comer regional y el rescate de las comidas o ingredientes que están en peligro de desaparecer en el municipio de Tlalnelhuayocan, Ver.

Marcelina Hernández García

$ 100.000,00

1257 Veracruz 96 Talleres de aprovechamiento de naturaleza muerta de la costa para niños y jóvenes en Vega de Alatorre, Ver.

Martín Morales Solís $ 39.337,00

Page 123: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

1258 Veracruz 96 Taxkaluguani sindi (Tortillas hechas de maíz)

Valencia Martinez Cruz $ 20.158,00

1259 Veracruz 102 Tutupu´xchiwanimih (Haciendo totopos)

Bernardita Santos De Jesus

$ 28.640,00

Page 124: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

1260 Veracruz 111 Conservación de la mojarra negra (Ahtilac yed pisti') en Coacotla, Veracruz.

Francisco Hernández González

$ 43.327,00

1261 Veracruz 113 Fiestas tradicionales decembrinas y paseo de rama en Coacotla

Santa Isabel Jimènez Torres

$ 41.972,00

1262 Veracruz 116 Rescate de la comida tradicional jaltipaneca

Daría Hernández De la Cruz

$ 56.350,00

Page 125: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

1263 Veracruz 118 Taller de gastronomía tradicional (Nucha)

Juana de la Cruz Ignacio Santos

$ 48.328,00

1264 Veracruz 124 Fortalecimiento de la tradición del son jarocho entre los afrodescendientes de la localidad de Ojo de Agua, Ver.

Tomasa Azamar Soto $ 30.300,00

1265 Veracruz 129 Recopilación de relatos y leyendas del sur de Veracruz, para preservar la identidad cultural de los pueblos indígenas; Soteapan,Oluta y Texistepec

Sandra Lucero Reyes Cruz $ 39.975,00

1266 Veracruz 136 Efecto de dos sistemas productivos de café (Coffe arabica) sobre el consumo alimenticio de la abeja nativa y su intervención sobre procesos de polinización para el mejoramiento de producción de pequeños y medianos cafeticultores

Denisse García Moreno $ 27.424,80

Page 126: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

1267 Veracruz 139 Arte, juegos y sonrisas Maribel Morales Martínez

$ 34.562,00

1268 Veracruz 139 Fortalecimiento para las fiestas patronales de la Candelaria 2020

Pascual Chima Abrajan $ 51.520,00

1269 Veracruz 145 Rescate de la música de son tradicional y fortalecimiento del grupo de son yolotzin de niñas y niños y jóvenes nahuas de Tatahuicapan de Juárez

William Martínez Gonzalez

$ 47.180,00

1270 Veracruz 157 Plantas medicinales, compartiendo nuestra experiencia

María Magdalena Moreno Solís

$ 42.942,00

Page 127: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

1271 Yucatán 4 Proyecto de diversidad de abejas sin aguijón y acondicionamiento

Blanca Asunción Itza May $ 54.173,00

1272 Yucatán 14 Fortalecimiento y equipamiento de banda juvenil SolCrescendo

Isabel Cristina Paredes González

$ 80.179,00

1273 Yucatán 18 Urdido de abanico tradicional en Ekpedz

Nelia Tun Canché $ 20.530,00

1274 Yucatán 21 Luz y vida Honorio Chable Cox $ 32.000,00

1275 Yucatán 22 Las artesanas de Timul Mildre Arely Chable Uc $ 40.000,00

1276 Yucatán 23 Manos enlazadas Leticia Verónica Chuc Chablé

$ 39.050,00

1277 Yucatán 40 Xunan cab: protección y manejo de la abeja del pueblo maya

María Ana Piña Canul $ 45.012,00

1278 Yucatán 43 La charanga en Muxupip Santos David Tacu May $ 24.000,00

1279 Yucatán 44 Rescate y preservación de postres típicos por jóvenes con discapacidad de Cacalchén, Yucatán

María Pastora Che Uitz $ 53.966,00

Page 128: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

1280 Yucatán 52 Apoyo para la adquisición de instrumentos musicales para la charanga de Ticul

Felipe Alejos Trujeque $ 36.041,00

1281 Yucatán 54 Rebozos y sombreros Blanca Lucia Uex Uc $ 73.782,00

1282 Yucatán 63 A woojel wáa ka'achil ? ¿Sabias que..?

Miriam Uitz May $ 87.894,00

1283 Yucatán 68 Gremio de los tres Reyes Magos

Paulino Yah y May $ 55.000,00

1284 Yucatán 70 Raíces y costumbres de mi pueblo

Gregorio de Jesús Pech Uc

$ 37.827,00

Page 129: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

1285 Yucatán 73 Charanga Los Gusanos José Pablo Couoh Navarro

$ 60.000,00

1286 Yucatán 74 Venados Jaranero (Proyecto musical)

Luis Fernely Cahum Arceo $ 61.749,00

1287 Yucatán 83 Rescate infantil de nuestras tradiciones

Lucero del Rosario Canul Rubio

$ 75.250,00

1288 Yucatán 85 Juguetes tradicionales, juguetes con valor

Russel Andrés Avilés Zapata

$ 68.108,00

1289 Yucatán 94 U muuk'il maya t'aan /La fuerza de la lengua maya. Promotores lingüísticos

María Rosa Caamal Alcocer

$ 88.000,00

Page 130: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

1290 Yucatán 97 Apoyo para la adquisición de trastes, mobiliario para los comités de los gremios de Sandilleros y Agricultores y del comité de las ceremonias del Chaa Chac

Walquit Robert Palomo Aké

$ 32.150,00

1291 Yucatán 100 Apoyo para la adquisición mobiliario, trastes para los gremios de Agricultores, Apicultores, Catequistas y de Señoras en honor a la Santa Cruz

Gloria Guadalupe Tun Albornoz

$ 93.000,00

1292 Yucatán 101 La abeja nativa de la xunan cab

Jesús Alejandro Chablé Briceño

$ 66.200,00

1293 Yucatán 104 Impulsando la música de charanga en los niños y adolescentes

Rayson de Jesús Pat Requena

$ 38.000,00

1294 Yucatán 107 Charanga La Espiteña Marco Antonio Mex Canul

$ 39.871,00

1295 Yucatán 116 El desarrollo humano a través de la enseñanza de la música popular yucateca

José Omar Martín Canul $ 99.622,00

Page 131: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

1296 Yucatán 118 Medicina tradicional Idelfonso Yah Alcocer $ 76.000,00

1297 Yucatán 128 K'a'asajil in lu'um Juan Martín Sánchez González

$ 90.017,00

1298 Yucatán 145 Preservando la meliponicultura de la abeja xunan cab

Victor Abundio Pool Cutz $ 42.300,00

Page 132: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

1299 Yucatán 148 Contrayerba: Monólogos de mujeres mayas

Christi Verónica Uicab Martín

$ 40.000,00

1300 Yucatán 151 La charlotada en Yucatán Daniel Antonio Várguez Canul

$ 95.796,00

1301 Yucatán 154 Las flores de Dzoncauich María Estela Hau Chí $ 47.600,00

1302 Yucatán 155 Historias que vuelan Carlos Alberto Santamaría Palomo

$ 68.000,00

1303 Yucatán 165 Taller básico de escritura maya antigua (u chi'i'bal k'aaba'maayakaaj, apellidos de los pueblos mayas)

Gregorio Hau Caamal $ 97.400,00

1304 Yucatán 172 Tumben Kaan María Natalia Pool Kuk $ 47.080,00

1305 Yucatán 179 Rescate de la abeja melipona Joel de Jesús Méndez Cetz

$ 74.650,00

1306 Yucatán 205 Aprendiendo a expresar mi mundo desde mi lengua y mi creatividad

Melina Yanil Nah Ucán $ 72.100,00

Page 133: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

1307 Yucatán 207 Publicación del libro: Educación, interculturalidad y desarrollo comunitario con jóvenes mayas del oriente del Estado de Yucatán. Memorias del Bachillerato Intercultural Popolá-001

Ángel Gabriel Virgilio Salazar

$ 65.226,00

1308 Yucatán 216 Mujeres de Dzozilchén urdidoras

Venustiana Dzib Pat $ 23.250,00

1309 Yucatán 221 Urdido de hamacas Flora Pool Dzib $ 31.490,00

1310 Yucatán 224 Tradición coral católica y apreciaciones desde una perspectiva cultural, histórica y social

Víctor Gustavo Batún Chel

$ 23.667,00

Page 134: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

1311 Yucatán 227 Manufactura de sabucán (sosquil)

María Dominga Cen Camal

$ 39.993,00

1312 Yucatán 231 Charanga de Don Silverio Pool José Eduardo Can Canché $ 45.125,00

1313 Zacatecas 1 Tradicional Gastronomía de Semana Santa Teulense

Cintya Guadalupe Castillo Herrera

$ 95.000,00

1314 Zacatecas 2 Artesanías Tradicionales de carrizo, otate y sollate de Atotonilco

Miguel Ángel Rodríguez Correa

$ 100.000,00

1315 Zacatecas 3 Preservando los tradicionales duraznos en almíbar Los Cóconos de Guadalupe, Zac.

Rafael Del Real Otero $ 95.000,00

1316 Zacatecas 4 Artesanía tradicional de hoja de pino

Catalina Bañuelos Dorado $ 100.000,00

1317 Zacatecas 5 Elaboración de Vestuario de danza de Matlachines El Visitador.

René Recendez Márquez $ 63.556,00

1318 Zacatecas 6 Al rescate de las artesanias en Chalchihuites: elaboración de

Cristian Andrés Cabral Román

$ 100.000,00

Page 135: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

sillas para montar bordadas de pita de maguey.

1319 Zacatecas 9 Panadería tradicional de la región de Loreto, Zac.

Lilia Estela Plascencia Rodríguez

$ 72.028,00

1320 Zacatecas 10 Taller de Costura y bordado artesanal La Peque de Loreto, Zac.

Ma del Cármen Delgado Hernández

$ 58.500,00

1321 Zacatecas 12 Artesanía local de Río Grande, tallado y figuras de madera.

Karla Alejandra Estrada González

$ 100.000,00

1322 Zacatecas 14 Elaboración de Artesanías en arcilla modelada

Tania Isabel Gándara Vélez

$ 99.922,00

1323 Zacatecas 15 Fibras vegetales Camino Real Ismael Del Real Otero $ 90.000,00

1324 Zacatecas 16 Recuperación de la danza de San Miguel Arcángel

Miguel Ruíz Sánchez $ 87.066,00

1325 Zacatecas 17 Rescatando nuestras Artesanías: Cuartas.

Carlos Ordaz Zúñiga $ 100.000,00

1326 Zacatecas 21 Las Danzas de mi pueblo (rescate de las danzas de matlachines, caballitos y pluma)

Juan Rodarte Varela $ 89.562,00

1327 Zacatecas 23 Música Sacra Tradicional Margarita Orozco Ortíz $ 40.000,00

1328 Zacatecas 24 Banda Típica de Cañitas Edgar Eruviel González Chávez

$ 99.296,00

1329 Zacatecas 26 Elaboración de Huaraches y morrales chiveros típicos

José Héctor Sánchez Campos

$ 80.000,00

1330 Zacatecas 28 Talabartería Parras Gilberto Parra Jimenez $ 100.000,00

1331 Zacatecas 29 Elaboración de sarapes y rebozos

Eréndira Rodríguez Soto $ 93.000,00

1332 Zacatecas 31 Elaboración de Chivarras y cintos artesanales en cuero.

Laura Isabel Castro Ávila $ 100.000,00

Page 136: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

1333 Zacatecas 32 Mariachi Tradicional Héctor de Jesús Reveles Juárez

$ 99.858,00

1334 Zacatecas 34 Artesanía de Vidrio soplado Gustavo Ornelas Lozano $ 100.000,00

1335 Zacatecas 35 Cuchillería artesanal Enrique Mendoza Soriano $ 99.500,00

1336 Zacatecas 36 Ponte en mi lugar Elizabeth Yara Ruíz de Esparza Del Río

$ 100.000,00

1337 Zacatecas 37 Cuchillos Artesanales de Fragua

Omar Reyes Torres $ 100.000,00

1338 Zacatecas 38 Preciosa Sangre de Cristo Juan Manuel López Ibarra $ 100.000,00

1339 Zacatecas 40 Productos de nopal Mi Tierra Ma. del Refugio Gurrola Ramírez

$ 99.400,00

1340 Zacatecas 41 Máscaras como identidad Villanovence

Luis Emmanuel Quintero Lozano

$ 100.000,00

1341 Zacatecas 43 Danza Guadalupana de Lobatos.

Moisés Burciaga Amaro $ 56.000,00

Page 137: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

1342 Zacatecas 44 Rostros del Municipio, Mascaras artesanales.

Gerardo Salomón Martínez Saucedo

$ 100.000,00

1343 Zacatecas 46 Escultura en Madera y muebles sustentables

Jesús Salvador Sánchez Hernández

$ 100.000,00

1344 Zacatecas 47 Manteniendo nuestras tradiciones a través de la música de viento.

Rafael Lauro Ávalos Franco

$ 97.185,00

1345 Zacatecas 50 Tradicionales nieves de garrafa de mi pueblo

María Guadalupe Aragón Ramírez

$ 80.000,00

1346 Zacatecas 51 Cuerdas tradicionales de Valparaíso

Rigoberto Pinedo Alamillo $ 100.000,00

1347 Zacatecas 52 Taller de iniciación al rescate de cantos populares

María Guadalupe Sifuentes Sinecio

$ 47.961,00

1348 Zacatecas 53 Entre fogones, preservando el saber de las cocineras tradicionales

María Montserrat De Lara Medina

$ 84.428,00

Page 138: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

1349 Zacatecas 54 Museo comunitario Las Peñas Bruno López López $ 87.492,00

1350 Zacatecas 55 Las tres caídas Geovany Juventino García Reza

$ 41.025,00

1351 Zacatecas 59 Paisaje Costumbrista Berenice Sotelo Martínez $ 46.617,00

1352 Zacatecas 60 Bordado y deshilados de Chalchihuites

Edelmira González Oliveros

$ 46.451,00

1353 Zacatecas 61 Tierra colorada de barro en tu hogar, alfarería tradicional

Ma Guadalupe Ramírez Rodríguez

$ 87.000,00

1354 Zacatecas 62 Gorditas de cocedor artesanales

Bertha Patricia Rendón Agüero

$ 89.826,00

1355 Zacatecas 63 Rescate de los sabores del ayer

Raymundo Sánchez Carbajal

$ 49.142,00

1356 Zacatecas 65 Atlas florístico de plantas usadas por la etnia Wixarica.

Alix Ana Cecilia Martínez Espinosa

$ 75.747,00

Page 139: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

1357 Zacatecas 71 Danzas tradicionales zacatecanas: Un acercamiento a través de la cartonería.

Aleydis Cervantes Dueñas $ 97.876,00

1358 Zacatecas 72 Artesanías de madera La Rivera

Sergio Escobedo Herrera $ 100.000,00

1359 Zacatecas 73 El ate y vino de membrillo de Alta Vista

María Zulema Luévanos Rea

$ 73.600,00

1360 Zacatecas 75 La Ciber-radio: Un lienzo para la infancia.

Nestor Eduardo Arroyo Cedillo

$ 25.752,00

1361 Zacatecas 77 Rescatando el arte de trabajar la fragua

Isaúl Sánchez Escamilla $ 98.000,00

1362 Zacatecas 79 Cantares de mi tierra María Isabel Monreal Camacho

$ 29.505,00

1363 Zacatecas 81 Melcochera Sánchez Javier Sánchez Álvarez $ 97.980,00

1364 Zacatecas 82 Rancho de los López, la historia contada.

Eleazar Garza Escamilla $ 99.500,00

Page 140: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

1365 Zacatecas 83 Patrimonio cultural y artístico María Lorena Salas Acevedo

$ 41.907,00

1366 Zacatecas 90 Danza de Matlachines San Isidro Labrador, de la colonia Tierra Generosa.

Israel Pérez Flores $ 100.000,00

1367 Zacatecas 91 La preservación de la herbolaria

Alejandra Selene Muro Tovar

$ 37.332,00

1368 Zacatecas 92 Chocolate de metate, Don Carmelo.

Karla Claudia Torres Carrillo

$ 78.320,00

1369 Zacatecas 93 El Sazón del Pueblo de Nieves Jorge Tapia Saldaña $ 100.000,00

1370 Zacatecas 95 Los viejitos en la reliquia para venerar al Señor San José

Abelardo Mireles Ramírez $ 100.000,00

1371 Zacatecas 96 Coloquio de la Santa Cruz de Tuitán

Graciela Hernándes Huerta

$ 60.840,00

Page 141: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

1372 Zacatecas 103 Leyendas, cuentos, tradiciones y costumbres del mineral.

Héctor Pascual Gómez Soto

$ 85.724,00

1373 Zacatecas 104 Tastoanes, tradición que perdura.

Juana Reyes Quevedo $ 97.575,00

1374 Zacatecas 105 Figuras Artesanales en Papel Maché

Karen Contreras Delgado $ 73.000,00

1375 Zacatecas 106 Elaboración y bordado de prendas artesanales en punto de cruz

Ma. Santos Carrillo Espitia $ 61.595,00

1376 Zacatecas 107 Elaboración de sombreros charros y de palma

Joel Nadir Morales Vilchez

$ 100.000,00

1377 Zacatecas 114 Revista de investigación y difusión cultural La Tolva

Viridiana Aceves Galindo $ 99.580,00

1378 Zacatecas 115 Abuelita del hilo Alma Adriana Juárez Álvarez

$ 70.500,00

1379 Zacatecas 117 Grabación discográfica de corridos, Furia Musical de

J Jesús Jaramillo Vargas $ 48.250,00

Page 142: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y ......16 Rescate de la práctica ancestral del telar de cintura del pueblo de Mitla con grupos zapotecos en Cabo San Lucas Rubén

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas

Programa de Apoyos a la Cultura S268 Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC)

Padrón de Beneficiarios ejercicio fiscal 2019

Entidad Númer

o Proyecto o Intervención Representante Total

Trancoso, Zac.

1380 Zacatecas 119 Danza Juvenil San José del Carmen

Martín Vázquez Sifuentes $ 90.791,00

1381 Zacatecas 120 Cocineras tradicionales de Trancoso

Catalina Romero Hernandez

$ 73.778,00

1382 Zacatecas 122 Hilados y deshilados Patro Ma. Patrocinio Torres Peña

$ 80.648,00

1383 Zacatecas 123 Danza Tradicional de Matlachines Las Peñitas

Juan Guajardo Jacobo $ 90.983,00