diptico gianni rodari

4
ACTIVIDADES -Difundir entre la comunidad educativa el día internacional de la biblioteca de la escuela y la importancia de las bibliotecas de la escuela en el proceso enseñanza / aprendizaje -Escribir un articulo sobre El Día del B. E.en el Boletín de noticias o Periódico escolar. Pedir al alumnado que escriban sobre la biblioteca -Si el centro cuenta con página Web crear un apartado para la Biblioteca escolar -Fomentar la lectura. Haga que sus estudiantes elaboren una lista de los cinco libros que más les ha gustado. -Organizar una visita a la Biblioteca del centro o a la pública -Organizar un día de puertas abiertas de la Biblioteca a la Comunidad educativa -Si no teneis logotipo pedir a los alumnos que diseñen uno. -Lectura de cuentos -¿Cómo se hace un libro? Confección de libros por parte de los alumnos y alumnas -Jugar con las palabras: Inventar historias, siguiendo las téc- nicas de Gianni Rodari -Contactar con htpp://www. iasl-slo.org en www.google.com os la traduce tienen recursos para celebrar el día PARA SABER MAS: www.imaginaria.com.ar/ www.mundofree.com/babar/html www.epdlp.com/ premios.php?premio=Hans%20Christian%20Andersen Nota: Para conocer más propuestas contactar con Mª José Claudio Vázquez, asesora referente del Programa Bibliotecas escolares del CPR Suroccidente– Cangas del Narcea Rodari, Gianni Omegna, 1902 - 1981 Nació en Omegna, Piamonte, Italia, en 1920 y falleció en 1981. Maestro, periodista y divulgador de la nueva pedagogía en Italia, comenzó a escribir para niños en 1950. Desde entonces publicó más de veinte libros en los que combina magistralmente el humor, la imaginación y la desbordante fanta- sía con una visión crítica, no exenta de ironía, del mundo actual. En 1970 se le concedió por el conjunto de su obra el el Premio Hans Christian An- dersen. Muchas de sus creaciones fueron difundidas inicialmente en pági- nas de periódicos y suplementos infantiles y con posterioridad se editaron en forma de libros. Para él, "creatividad es sinónimo de pensamiento diver- gente, es decir, de capacidad de romper continuamente los esquemas de la experiencia. Es creativa una mente que siempre trabaja, que siempre hace preguntas, que descubre problemas donde los otros encuentran respuestas satisfactorias" Selección hecha por Mª José Claudio Vázquez Asesora CPR Suroccidente– Cangas del Narcea. 25 de octubre Día Mundial de la Biblioteca Escolar “Un autor al mes poco es” GIANNI RODARI El uso total de la palabra para to- dos me parece un buen lema, de bello sonido democrático. No para que todos sean artistas, sino para que nadie sea esclavo Gianni Rodari

Upload: belen-giraldez

Post on 05-Jan-2016

7 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Información sobre Gianni Rodari

TRANSCRIPT

Page 1: Diptico Gianni Rodari

ACTIVIDADES -Difundir entre la comunidad educativa el día internacional de la biblioteca de la escuela y la importancia de las bibliotecas de la escuela en el proceso enseñanza / aprendizaje -Escribir un articulo sobre El Día del B. E.en el Boletín de noticias o Periódico escolar. Pedir al alumnado que escriban sobre la biblioteca -Si el centro cuenta con página Web crear un apartado para la Biblioteca escolar -Fomentar la lectura. Haga que sus estudiantes elaboren una lista de los cinco libros que más les ha gustado. -Organizar una visita a la Biblioteca del centro o a la pública -Organizar un día de puertas abiertas de la Biblioteca a la Comunidad educativa -Si no teneis logotipo pedir a los alumnos que diseñen uno. -Lectura de cuentos -¿Cómo se hace un libro? Confección de libros por parte de los alumnos y alumnas -Jugar con las palabras: Inventar historias, siguiendo las téc-nicas de Gianni Rodari -Contactar con htpp://www. iasl-slo.org en www.google.com os la traduce tienen recursos para celebrar el día PARA SABER MAS: www.imaginaria.com.ar/ www.mundofree.com/babar/html www.epdlp.com/ premios.php?premio=Hans%20Christian%20Andersen Nota: Para conocer más propuestas contactar con Mª José Claudio Vázquez, asesora referente del Programa Bibliotecas escolares del CPR Suroccidente– Cangas del Narcea

Rodari, Gianni Omegna, 1902 - 1981 Nació en Omegna, Piamonte, Italia, en 1920 y falleció en 1981. Maestro, periodista y divulgador de la nueva pedagogía en Italia, comenzó a escribir para niños en 1950. Desde entonces publicó más de veinte libros en los que combina magistralmente el humor, la imaginación y la desbordante fanta-sía con una visión crítica, no exenta de ironía, del mundo actual. En 1970 se le concedió por el conjunto de su obra el el Premio Hans Christian An-dersen. Muchas de sus creaciones fueron difundidas inicialmente en pági-nas de periódicos y suplementos infantiles y con posterioridad se editaron en forma de libros. Para él, "creatividad es sinónimo de pensamiento diver-gente, es decir, de capacidad de romper continuamente los esquemas de la experiencia. Es creativa una mente que siempre trabaja, que siempre hace preguntas, que descubre problemas donde los otros encuentran respuestas satisfactorias"

Selección hecha por Mª José Claudio Vázquez Asesora CPR Suroccidente– Cangas del Narcea.

25 de octubre Día Mundial de la Biblioteca Escolar

“Un autor al mes poco es” GIANNI RODARI

El uso total de la palabra para to-dos me parece un buen lema, de bello sonido democrático. No para que todos sean artistas, sino para que nadie sea esclavo Gianni Rodari

Page 2: Diptico Gianni Rodari

2

Obras de Gianni Rodari

Los traspies de Alicia Paf AUTOR: RODARI, GIANNI ILUSTRADOR: GINESTA, MONTSERRAT EDITORIAL: Anaya LUGAR: Madrid AÑO1997 COLECCIÓN: Sopa de libros. Naranja EDAD RECOMENDADA : 08, 09 GÉNERO: Cuento

Los negocios del señor Gato AUTOR: RODARI, GIANNI ILUSTRADOR: GINESTA, MONTSERRAT EDITORIAL: Anaya LUGAR: Madrid AÑO: 1999/2000 EDICION: 1ª ed., 2ª ed. COLECCIÓN: Sopa de libros. Naranja EDAD RECOMENDADA 08, 09 GÉNERO: Poesía

Uno y siete AUTOR: RODARI, GIANNI ILUSTRADOR: ALEMAGNA, BEATRICE EDITORIAL: SM LUGAR: Boadilla del Monte AÑO: 2001 EDAD RECOMENDADA 06, 07, 08 GÉNERO: Álbum Ilustrado

7

4.-VIEJOS JUEGOS: Papeletas con preguntas y respuestas: ¿Quién era? ¿Dónde estaba? ¿qué hacia? ¿Qué dijo? ¿qué dijo la gente? ¿cómo acabo? 5.-EL ERROR CREATIVO. De un lapsus puede nacer una historia. Se pueden aprovechar los errores de los niños, - Ortográficos: vota, Pilgarcito, hogro. - Pronunciación: zamilia, toche Se puede pedir a los niños que inventen objetos a que da lugar el error y ver para qué pueden servir. 6.- JUEGOS CON LOS CUENTOS. Es un juego divertido, pero que debe jugarse en el momento ade-cuado. A los niños les gusta el orden y puede ocurrir que cambiar los cuentos les irrite. Cuando los conozcan bien y no tengan nada nuevo que decirles, puede surgir la parodia. Se puede jugar de diversas maneras, A/ EQUIVOCAR HISTORIAS. Se trata de cambiar los personajes o situaciones de la historia. B/ CUENTOS DEL REVÉS. Se trata de trastocar el tema del cuento de forma premeditada: Con este trastocamiento podemos conseguir el punto de partida de una narración libre que se desarrolle autóno-mamente en otras direcciones. Ej Caperucita Roja en Heli-coptero C/ ¿QUÉ SUCEDE DESPUÉS?. Se trata de continuar los cuentos. D/ ENSALADA DE CUENTOS. Se mezclan elementos de diferentes cuentos. -Pulgarcito se encuentra con Caperucita en el bosque. E/ PLAGIAR CUENTO. Se trata de copiar la estructura de los cuentos, pero in-ventando otros personajes, relaciones y situaciones en-tre ellos, dejando viajar la imaginación. ..........Y muchas técnicas más en este libro: “Gramática de la Fantasía: introducción al arte de inventar Historias”

Page 3: Diptico Gianni Rodari

6

TÉCNICAS DE GIANNI RODARI. “ Gramatica de la Fantasía” 1- LA PIEDRA EN EL ESTANQUE: Rodari parte de la idea de que: "una palabra lanzada en la mente pro-duce ondas superficiales y profundas", provocaría asociaciones, re-cuerdos, fantasías… Se trata de proponer a los niños una palabra y trabajar con los conte-nidos que les sugieran. Elijo la palabra "bote", esta palabra podría trabajarse así. - Ver las asociaciones mentales que les sugiere, narrar alguna histo-ria. - Afinidad de sonidos que empiezan por "bo": bocadillo, boca, botella, bolsa…; que acaban en "ota": pelota, cabezota, gota… - Afinidades semánticas: zapato, zapatilla, sandalia… - Trabajar con acrósticos: B Balón……………Bola O Orangutanes……orugas T Teléfono………..Tetera A Arcas…………..Almendras Una vez trabajadas estas posibilidades, pueden surgir buenos textos, ya que su imaginación ha sido estimulada. 2.-BINOMIO FANTÁSTICO. Se le pide a un niño que escriba una palabra en el encerado, mientras otro se tapa los ojos. Cuando todos han visto la palabra que ha escrito su compañero, se borra esa palabra, y el niño que se tapó los ojos sa-le al encerado y escribe otra al azar. Este rito preparatorio crea un cli-ma de espera y atención. Hay que tener en cuenta que para que el juego tenga efecto tiene que haber una cierta distancia entre las dos palabras. Algunos ejemplos podrían ser: Pulgarcito - Avión, Perro - Armario, Lápiz - Canción. La forma de trabajar con este binomio puede ser: 1- Narrar libremente historias que contengan las dos palabras. 2- Establecer relaciones entre las dos palabras colocando preposicio-nes. 3- HIPÓTESIS FANTÁSTICAS. Rodari parte de la idea de que las hipótesis son redes. Lanzas la red y tarde o temprano, algo encuentras. Ejemplos de hipótesis serían: ¿Qué pasaría sí…? Para darle más interés a sus historias, se les puede sugerir que co-menten: - Redacciones de los diferentes personajes. - Diálogos que surgirían. - Escoger protagonistas de la historia.

Cuentos largos como una sonrisa AUTOR: RODARI, GIANNI ILUSTRADOR: GINESTA, MONTSERRAT EDITORIAL: La Galera LUGAR: Barcelona AÑO: 1990/1998 EDICION: 1ª ed., 2ª ed. COLECCIÓN: Grumetes. Roja EDAD RECOMENDADA : 08, 09, 10 GÉNERO: Cuento

3

Cuentos para jugar AUTOR: RODARI, GIANNI ILUSTRADOR: PEG, GIANNI EDITORIAL: Alfaguara LUGAR: Madrid AÑO: 2002 EDICION: 3ª ed., 1ª imp. COLECCIÓN: Próxima parada Alfaguara. Naranja EDAD RECOMENDADA 08, 09, 10 GÉNERO: Cuento

Cuentos escritos a máquina AUTOR: RODARI, GIANNI EDITORIAL: Alfaguara LUGAR: Madrid AÑO: 2003 . COLECCIÓN: Próxima parada Alfaguara EDAD RECOMENDADA : 08, 09 GÉNERO: Cuento

Page 4: Diptico Gianni Rodari

4

La Gondola fantasma AUTOR: RODARI, GIANNI ILUSTRADOR: DELICADO, FEDERICO EDITORIAL: Anaya LUGAR: Madrid AÑO: 2002 EDICION: 1ª ed. COLECCIÓN: Sopa de libros EDAD RECOMENDADA 10, 11 GÉNERO: Novela

Los enanos de Mantua AUTOR: RODARI, GIANNI ILUSTRADOR: LANCHO, ANTONIO EDITORIAL: SM LUGAR: Boadilla del Monte AÑO: 1986/1997 EDICION: 1ª ed., 6ª ed. COLECCIÓN: El barco de vapor. Blanca EDAD RECOMENDADA : 07, 08 GÉNERO: Cuento

Cuentos por teléfono AUTOR: RODARI, GIANNI ILUSTRADOR: SALUDES, JORDI EDITORIAL: Juventud LUGAR: Barcelona AÑO: 1973/2004 EDICION: 1ª ed., 13ª ed. COLECCIÓN: La hora del cuento EDAD RECOMENDADA : 08, 09 GÉNERO: Cuento

El libro de los errores AUTOR: RODARI, GIANNI ILUSTRADOR: GÓMEZ, FERNANDO EDITORIAL: Espasa Calpe LUGAR: Pozuelo de Alarcón AÑO: 2001 EDICION: 1ª ed., 4ª imp. COLECCIÓN: Espasa juvenil EDAD RECOMENDADA 12, 13 GÉNERO: Novela

5

Poema “ La oreja Verde” Gianni Rodari Un día, en el Expreso Soria Monteverde, Vi subir a un hombre con una oreja verde. Ya joven no era, sino maduro parecía, Salvo, la oreja que verde seguía. Me cambié de sitio para estar a su lado y observar el fenómeno bien mirado. Le dije: Señor, Usted, tiene ya cierta edad, Dígame, esa oreja verde, ¿le es de alguna utilidad? Me contestó amablemente: yo ya soy persona vieja, Pues de joven sólo tengo esta oreja. Es una oreja de niño, que me sirve para oír cosas que los adultos nunca se paran a sentir: Oigo lo que los árboles dicen, los pájaros que cantan, las piedras, los ríos y las nubes que pasan, oigo también a los niños, cuando cuentan cosas que a una oreja madura, parecerían misteriosas. Así habló el Señor de la oreja verde Aquel día, en el Expreso Soria Monteverde.