diptico

1
BIENVENIDOS “El exito de una organización depende de su dinámica de crecieminto y desarrollo, la cual se basa en el adecuado manejo del capital humano” Si bien la comunicación, las relaciones humanas y la motivación han sido objeto de estudio desde los principios de nuestra cultura, en la actualidad todos estos concep- tos unidos a la globalización, añaden una inquietanteal estudiar el buen funciona- mientode las instituaciones y organizacio- nes humanas. Este diptico presenta como influye la comu- nicación y las relaciones humanas en el buen desempeño de está empresa. Para que exista una buena comunicación entre nosotros debemos seguir estos puntos: 1- Tener claro que queremos comunicar. 2- Saber a quien va dirigido ese mensaje. 3-Saber como, cuando y en que lugar. Si somos receptores del mensaje no debemos dejarlo pasar desapercibido, ser cuidadosos y concientes de que vamos a hacer con ello y que desiciones se pueden tomar. “ Una idea, no importa cuán grandiosa sea, no sirve hasta que es transmitida y entendida por los demás” Es importante que cuando tengamos una idea no importa lo trivial que sea se COMUNIQUE. Dirección de comunicación Francisco Morales: 4567873 ext.98 Recursos humanos Valentina Brun: 87469820 etx.789

Upload: vero-rami

Post on 23-Feb-2017

29 views

Category:

Self Improvement


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diptico

Bienvenidos BIENVENIDOS

“El exito de una organización depende de su dinámica de crecieminto y desarrollo, la cual

se basa en el adecuado manejo del capital humano”

Si bien la comunicación, las relaciones humanas y la motivación han sido objeto de

estudio desde los principios de nuestra cultura, en la actualidad todos estos concep-

tos unidos a la globalización, añaden una inquietanteal estudiar el buen funciona-

mientode las instituaciones y organizacio-nes humanas.

Este diptico presenta como in�uye la comu-nicación y las relaciones humanas en el

buen desempeño de está empresa.

Para que exista una buena comunicación entre nosotros debemos seguir estos puntos:

1- Tener claro que queremos comunicar.

2- Saber a quien va dirigido ese mensaje.

3-Saber como, cuando y en que lugar.

Si somos receptores del mensaje no debemos dejarlo pasar desapercibido, ser cuidadosos y concientes de que vamos a hacer con ello y que desiciones se pueden tomar.

“ Una idea, no importa cuán grandiosa sea, no sirve hasta que es transmitida y entendida por los demás”

Es importante que cuando tengamos una idea no importa lo trivial que sea se COMUNIQUE.

Dirección de comunicación

Francisco Morales: 4567873 ext.98

Recursos humanos

Valentina Brun: 87469820 etx.789