diplomado xiv - agosto 10

2
Perfil del Participante Empresarios, accionistas, presidentes, socios, directores generales, directores de planta, gerentes generales, asesores o consultores. • Con interés por la persona y por el desarrollo social en las organizaciones. • Con disposición para adquirir los criterios básicos de responsabilidad social para el quehacer cotidiano en la empresa y en la vida social en general. DIPLOMADO DE DIPLOMADO DE FORMACION FORMACION SOCIAL SOCIAL Objetivo Proporcionar al dirigente de empresa la filosofía y los valores que le ayuden a definir las políticas, programas y estrategias que favorezcan su pleno desarrollo humano y el de sus colaboradores con énfasis en el ejercicio de su responsabilidad social empresarial. Áreas de Estudio Área I: Principios Sociales Universales (12 temas) Área II: El Empresario y la Economía (12 temas) Área III: El Empresario y su Entorno (12 temas) Duración 36 temas de estudio; dos por día, una vez a la semana, duración total: 18 semanas. Horario Inicia a las 15:00 hrs. en la que se imparten dos sesiones, de las 15:00 a las 19:00 hrs. con un receso de 15 minutos. Reconocimiento Académico Se otorga reconocimiento a los participantes que han cumplido con más del 85% de asistencia (15 sesiones en adelante). La Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla y la Universidad de Monterrey, le han otorgado el reconocimiento académico como Diplomado, por lo que los reconocimientos que se otorguen llevarán esta distinción. Inicio Martes 10 de Agosto de 2009 (18 sesiones realizadas todos los martes). Inversión Empresa Grande $40,000.00 Por Tres Participantes: Empresa PYME $30,350.00 - Grande $110,350.00 - PYME $83,080.00 Socios ERIAC: 10% descuento Incluye: Membresía a USEM-UNIAPAC por 1 año, Carpeta de Piel, Libros de Estudio y Material Didáctico.

Upload: usem-monterrey

Post on 25-Mar-2016

222 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Nuestro XIV Diplomado en Formación Social, que tiene por objeto profundizar en los fundamentos de la Responsabilidad Social Empresarial, participa!!

TRANSCRIPT

Perfil delParticipante

Empresarios, accionistas, presidentes, socios, directores generales, directores de planta, gerentes generales, asesores o consultores.

• Con interés por la persona y por el desarrollo social en las organizaciones.

• Con disposición para adquirir los criterios básicos de responsabilidad social para el quehacer cotidiano en la empresa y en la vida social en general.

DIPLOMADO DE DIPLOMADO DE FORMACION FORMACION SOCIALSOCIAL

ObjetivoProporcionar al dirigente de empresa la filosofía y los valores que le ayuden a definir las políticas, programas y estrategias que favorezcan su pleno desarrollo humano y el de sus colaboradores con énfasis en el ejercicio de su responsabilidad social empresarial.

Áreas de Estudio• Área I: Principios Sociales Universales (12 temas)• Área II: El Empresario y la Economía (12 temas)• Área III: El Empresario y su Entorno (12 temas)

Duración 36 temas de estudio; dos por día, una vez a la semana, duración total: 18 semanas.

Horario Inicia a las 15:00 hrs. en la que se imparten dos sesiones, de las 15:00 a las 19:00 hrs. con un receso de 15 minutos.

ReconocimientoAcadémico

Se otorga reconocimiento a los participantes que han cumplido con más del 85% de asistencia (15 sesiones en adelante). La Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla y la Universidad de Monterrey, le han otorgado el reconocimiento académico como Diplomado, por lo que los reconocimientos que se otorguen llevarán esta distinción.

Inicio Martes 10 de Agosto de 2009 (18 sesiones realizadas todos los martes).

Inversión

Empresa Grande $40,000.00 Por Tres Participantes:Empresa PYME $30,350.00 - Grande $110,350.00 - PYME $83,080.00

Socios ERIAC: 10% descuento

Incluye: Membresía a USEM-UNIAPAC por 1 año, Carpeta de Piel, Libros de Estudio y Material Didáctico.

“La USEM es la institución clave a la cual le debo haberme iniciado en el humanismo aplicado a la empresa, de manera práctica logrando al mismo tiempo productividad organizacional”.

C.P. Adán Elizondo Elizondo, Delegado del Consejo, FlexaFilm de MéxicoEgresado DIFOSO I

“Es un diplomado muy diferente, se tocan temas humanos, los

cuales, los aplicas en la empresa, ayudando así a

mejorar el ambiente laboral y social de la misma”.

C.P. Verónica Fuentes Salinas, Contralor, Prolec Ge

Egresada DIFOSO IV

DIPLOMADO DE DIPLOMADO DE FORMACION FORMACION SOCIALSOCIAL

MetodologíaDebido al perfil de los participantes y a la experiencia previa con grupos multidisciplinarios tanto en su ocupación profesional como inquietudes personales, el curso contempla la realización de sesiones de conferencias, trabajos en grupo y actividades con panelistas para obtener los mejores resultados.

El diplomado en formación social, brinda la oportunidad de cimentar las decisiones de directivos y empresarios de tal modo que sus organizaciones lleguen a ser “altamente productivas y plenamente humanas”.

Expresar mejor lo que es una economía de mercado, una economía mixta y sobretodo para comprender a fondo la naturaleza de la empresa, su función específica, su responsabilidad social, el papel del empresario, la ética en el intercambio comercial, la justicia en las relaciones laborales; a pensar y a imaginar cómo podría ser una empresa y una organización social económica más a la medida del hombre, una economía verdaderamente humana.

PRINCIPIOS SOCIALES UNIVERSALES:Introducción w Persona Humana w Libertad wIgualdad w Fraternidad w Bien Común wSolidaridad w Subsidiaridad w Autoridad wJusticia w Deberes y Derechos Humanos wActitudes Positivas Fundamentales.

Temas de EstudioEL EMPRESARIO Y LA ECONOMÍA:

Destino Universal de los Bienes w La Economía w El Capital w Las Utilidades w Formas de Propiedad w La Empresa w El Trabajo wDesarrollo de las Personas w Los Públicos de la Empresa w La Gestión de la Empresa w Balance Social w Empresa Socialmente Responsable.

EL EMPRESARIO Y SU ENTORNO:El Estado w Partidos Políticos w Bases de la Democracia w Transparencia w Organismos Intermedios w Deberes de las Élites wGlobalización w Las Migraciones w Desarrollo Científico y Ética w Ecología w Empresa y Familia w Medios de Comunicación.

Nota: el curso puede impartirse Nota: el curso puede impartirse directamente en tu empresa. directamente en tu empresa.