diplomado producción ejecutiva audiovisual

3
http://fcom.altavoz.net/prontus_fcom/site/artic/20081214/pags/ 20081214215359.html Producción Ejecutiva audiovisual II Versión 2010 Descripción Perfil Egresado Objetivo General Objetivos Especificos Destinatarios Requisitos Contenidos PROFESORES FUNCIONAMIENTO INFORMACIONES Y MATRICULAS La industria audiovisual chilena está viviendo un proceso de cambio y de desarrollo sostenido debido a las nuevas oportunidades que generará la televisión digital, al aumento progresivo de las producciones cinematográficas y al apoyo constante de instituciones estatales al desarrollo de nuevos proyectos audiovisuales. E ste nuevo escenario no sólo requiere de profesionales que conozcan las nuevas características de la industria audiovisual, sino que también necesita de personas que sean capaces de dirigir proyectos y de guiar equipos de trabajos. Con el objetivo de colaborar en la formación de los nuevos profesionales que requiere el sector audiovisual chileno, la Facultad de Comunicaciones UC dictará el Diplomado en Producción Ejecutiva, un programa teórico- práctico en el cual los participantes deberán desarrollar un proyecto audiovisual que será guiado por los profesores de cada uno de los cursos. Descripción | subir El Diplomado en Producción Ejecutiva Audiovisual es un diplomado teórico-práctico donde los alumnos conocerán y comprenderán la industria audiovisual chilena e internacional, y se enfrentarán a diferentes situaciones de conflicto y negociación en el desarrollo y ejecución de un proyecto audiovisual. El Diplomado se estructurará en base a sesiones expositivas de industria audiovisual, administración de recursos humanos, marketing y desarrollo de proyectos. Paralelamente se realizarán sesiones prácticas de simulación de negociaciones y pitching, así como de seguimiento de desarrollo de un proyecto audiovisual concreto. Perfil Egresado | subir El egresado del Diplomado en Producción Ejecutiva es una persona líder, creativa y emprendedora, capaz de convertir ideas en proyectos concretos y viables, involucrando a toda la cadena productiva del sector audiovisual. Además, el egresado es una persona hábil en la gestión del conocimiento y de talentos, tiene grandes habilidades de negociación, y es capaz de guiar la planificación, desarrollo y ejecución de un proyecto audiovisual en cualquiera de sus etapas, resolviendo problemas e implementando estrategias innovadoras. Objetivo General | subir Ser capaz de liderar todo el proceso de un proyecto audiovisual, administrando los recursos humanos y económicos, y negociando con todos los actores de la cadena productiva del sector audiovisual. Objetivos Especificos | subir

Upload: artevento

Post on 01-Jul-2015

916 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diplomado Producción Ejecutiva audiovisual

http://fcom.altavoz.net/prontus_fcom/site/artic/20081214/pags/20081214215359.html

Producción Ejecutiva audiovisual II Versión 2010

Descripción Perfil Egresado Objetivo General Objetivos Especificos Destinatarios Requisitos Contenidos PROFESORES FUNCIONAMIENTO INFORMACIONES Y MATRICULAS

La industria audiovisual chilena está viviendo un proceso de cambio y de desarrollo sostenido debido a las nuevas oportunidades que generará la televisión digital, al aumento progresivo de las producciones cinematográficas y al apoyo constante de instituciones estatales al desarrollo de

nuevos proyectos audiovisuales. E

ste nuevo escenario no sólo requiere de profesionales que conozcan las nuevas características de la industria audiovisual, sino que también

necesita de personas que sean capaces de dirigir proyectos y de guiar equipos de trabajos.

Con el objetivo de colaborar en la formación de los nuevos profesionales que requiere el sector audiovisual chileno, la Facultad de Comunicaciones UC dictará el Diplomado en Producción Ejecutiva, un programa teórico-práctico en el cual los participantes deberán desarrollar

un proyecto audiovisual que será guiado por los profesores de cada uno de los cursos.

Descripción   |   subir

El Diplomado en Producción Ejecutiva Audiovisual es un diplomado teórico-práctico donde los alumnos conocerán y comprenderán la industria audiovisual chilena e internacional, y se enfrentarán a diferentes situaciones de conflicto y negociación en el desarrollo y ejecución de un proyecto audiovisual. El Diplomado se estructurará en base a sesiones expositivas de industria audiovisual, administración de recursos humanos, marketing y desarrollo de proyectos. Paralelamente se realizarán sesiones prácticas de simulación de negociaciones y pitching, así

como de seguimiento de desarrollo de un proyecto audiovisual concreto.

Perfil Egresado   |   subir

El egresado del Diplomado en Producción Ejecutiva es una persona líder, creativa y emprendedora, capaz de convertir ideas en proyectos concretos y viables, involucrando a toda la cadena productiva del sector audiovisual. Además, el egresado es una persona hábil en la gestión del conocimiento y de talentos, tiene grandes habilidades de negociación, y es capaz de guiar la planificación, desarrollo y ejecución de un

proyecto audiovisual en cualquiera de sus etapas, resolviendo problemas e implementando estrategias innovadoras.

Objetivo General   |   subir

Ser capaz de liderar todo el proceso de un proyecto audiovisual, administrando los recursos humanos y económicos, y negociando con todos los

actores de la cadena productiva del sector audiovisual.

Objetivos Especificos   |   subir

- Reconocer cómo liderar todo el proceso de un proyecto audiovisual, administrando los recursos humanos y económicos, y negociando con

todos los actores de la cadena productiva del sector audiovisual. - Conocer los aspectos fundamentales de la industria audiovisual chilena y las cadenas de desarrollo, financiamiento, producción y explotación

de un proyecto audiovisual

- Identificar diversos escenarios de negociación y presentación de proyectos audiovisuales.

- Aplicar los conocimientos aprendidos a través del desarrollo de dos proyectos aplicados.

Destinatarios   |   subir

Profesionales del sector audiovisual y áreas afines interesados en el área de la producción ejecutiva y las industrias culturales.

Requisitos   |   subir

Asistir a una entrevista personal. 

Presentar currículum y biofilmografía. Contenidos

  |   subir Dirección Estratégica de OrganizacionesProfesor: Mauricio Cáceres 

Page 2: Diplomado Producción Ejecutiva audiovisual

Duración: 27 horas

Visión integral de la empresaEntorno y competitividadAlianzas estratégicas: coproducciones y negociaciones internacionales. 

Gestión estratégica Desarrollo y evaluación de proyectos audiovisualesProfesor: Alberto Gesswein

Duración: 27 horas Procesos, costos y control de gestión.Presupuesto y plan de financiamiento.Formulación de proyectos audiovisuales: estrategias de presentación y diseño. 

Pitching. Marketing audiovisualProfesor: Andrés García-Huidobro

Duración: 27 horas Fundamentos del marketing estratégicoSegmentación de mercadosEstrategias de posicionamiento

Desarrollo de estrategias de marketing Industria audiovisual Profesor: Luigi Araneda

Duración: 27 horas Análisis de la industria audiovisual en Europa, USA, Latinoamérica y Chile Actores de la industria: agentes, productores, distribuidores y exhibidores.Marco regulador del audiovisual: propiedad intelectual e industrial, derecho de imagen, donaciones, CNTV, Consejo del Audiovisual, nuevos

medios, etc. Simulación de casos Profesor: Fernando Acuña

Duración: 24 horas, clases los días sábado. PROFESORES

  |   subir Luigui Araneda, Miembro del Consejo del Arte y la Industria Audiovisual y productor ejecutivo de películas de cine como “Se Arrienda”, “Padre Nuestro” y de la

serie de televisión “El Blog de la Feña”. Mauricio Cáceres,Ingeniero Comercial, Pontificia Universidad Católica de Chile. Diplomado en CRM y Marketing Relacional, Universidad de Chile. Subgerente de

proyectos comerciales, Banchile. Fernando Acuña, Licenciado en cine con mención en producción ejecutiva, Universidad de Valparaíso. Productor ejecutivo de realizaciones para: Discovery

Channel, Channel Four, MTV, TVN y Canal 13. Profesor de la Facultad de Comunicaciones UC Andrés García Huidobro, Publicista, Universidad del Pacífico. Diplomado en Marketing, Escuela Administración UC. Jefe de marketing y alianzas, Bazuca Films. Alberto

Gesswein, Periodista, Pontificia Universidad Católica de Chile. Productor Ejecutivo, Area Bicentenario, Canal 13. FUNCIONAMIENTO

  |   subir Metodología 

La metodología del diplomado consistirá en 114 horas de clases expositivas y en 24 horas de análisis de casos. Fecha de realización y horario de clasesLas clases se realizarán los días martes y jueves desde el 29 de abril hasta el 2 de noviembre, de 18.30 a 21.30 horas; en la Sala 413 de la

Facultad de Comunicaciones. Los análisis de casos se realizarán los días sábados. Requisitos de aprobación Para aprobar cada uno de los cursos del diplomado se requiere tener una nota final igual o superior a 4.0 y una asistencia mínima de un 80%. Los alumnos que aprueben las exigencias del programa, recibirán un Diploma en Producción Ejecutiva Audiovisual, otorgado por la Facultad de

Comunicaciones de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Proceso de admisión Los postulantes deberán completar una ficha de postulación, presentar su biofilmografía y concurrir a una entrevista personal con los coordinadores del diplomado. Las postulaciones podrán efectuarse hasta el 30 de marzo de 2009. El número de vacantes está limitado a 30

personas. Este diplomado requiere de un número mínimo de 20 inscritos para dictarse. Valor del diplomado El valor total del programa es de $ 1.500.000 el cual incluye los gastos de matrícula y material docente. Código Sence en trámite. Este programa

puede ser pagado en 10 cheques o con una factura al final del curso. INFORMACIONES Y MATRICULAS

  |   subir Facultad de Comunicaciones, Alameda 340, 4to. piso, Casa Central 354 2039 – 354 2916. Fax: 354 2012 Correo electrónico: Johanna Whittle

[email protected]. Página web: www.uc.cl/fcom