diplomado escuela segura

15
Diplomado en Diplomado en Gestión de Ambientes Escolares Gestión de Ambientes Escolares Seguros para la Construcción de Seguros para la Construcción de Ciudadanía Ciudadanía 20 de agosto de 2008

Upload: flacso

Post on 16-Apr-2017

4.014 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diplomado Escuela Segura

Diplomado enDiplomado en Gestión de Ambientes Escolares Gestión de Ambientes Escolares Seguros para la Construcción de Seguros para la Construcción de

CiudadaníaCiudadanía

20 de agosto de 2008

Page 2: Diplomado Escuela Segura

Objetivo general Ofrecer una formación orientada al desarrollo de competencias

para la gestión de ambientes escolares seguros, que favorezcan el aprendizaje y el buen funcionamiento de las escuelas, y contribuyan a la construcción de una ciudadanía democrática

Objetivos específicos• Contribuir al fortalecimiento de los colectivos escolares y su

vinculación con la comunidad para prevenir la violencia y propiciar ambientes favorables al aprendizaje y la convivencia social.

• Promover sinergias entre los diversos programas e iniciativas del sector educativo, en beneficio de la seguridad de las escuelas. Impulsar la articulación de las escuelas con instituciones, dependencias y organizaciones para alcanzar los objetivos del Programa de Escuela Segura.

Page 3: Diplomado Escuela Segura

Población objetivoFundamentalmente dirigido a• Integrantes de las coordinaciones estatales del Programa Escuela

Segura• Autoridades municipales responsables del área de educación• Directores de las escuelas adscritas al Programa

También pueden participar• Jefes de sector• Supervisores• Asesores Técnico Pedagógicos • Profesores de las escuelas incorporadas al Programa• Miembros de consejos escolares municipales y estatales de

participación social

Page 4: Diplomado Escuela Segura

Perfil del egresado

• Identifica los problemas de seguridad que enfrenta la escuela y su entorno y que afectan negativamente su funcionamiento

• Propone e implementa estrategias y acciones dirigidas a superar estos problemas, gestiona las actividades que se desprendan de sus iniciativas y evalúa sus impactos

• Coordina esfuerzos entre múltiples actores para el fortalecimiento de ambientes escolares libres de violencia en los municipios y estados

• Integra y conduce equipos de trabajo que actúan colegiadamente en beneficio del aprendizaje, el ambiente escolar no conflictivo y la formación ciudadana

Page 5: Diplomado Escuela Segura

Contenidos y temas

CONTENIDOS Y TEMAS

PROYECTO DE AMBIENTES ESCOLARES

SEGUROS

DESARROLLO DE HABILIDADES

Unidad I. Escuela, seguridad y sociedad

Mapeo de problemas

Selección de problema

Taller de investigación-acción

Unidad II. La escuela como comunidad: seguridad y participación

Identificación de fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazasDiseño de estrategias, selección de actores y de recursos

Taller de estrategias de participación social para la seguridad escolar

Unidad III. Seguridad escolar y gestión institucional

Seguimiento y evaluación de acciones

Taller de mediación de conflictos

Page 6: Diplomado Escuela Segura

Contenidos y temas

Unidades Contenidos y temas

Unidad I. Escuela, seguridad y sociedad

El lugar de la Escuela en la sociedadLa seguridad en la Escuela: problemas, conceptos y experienciasLa seguridad como una de las condiciones para el aprendizajeLa seguridad en la comunidad y en el entorno social

Unidad II. La escuela como comunidad: seguridad y participación

Factores asociados a la violencia en la escuela: identificación, prevención, mediación y solución

Participación social y seguridad escolar

Formación ciudadana y ambientes escolares seguros

La escuela segura y su articulación con actores del sistema educativo la sociedad y el gobierno

Unidad III. Seguridad escolar y gestión institucional

El rol de la gestión escolar para el fortalecimiento de la comunidad y su seguridad

Experiencias y estudios de caso

Page 7: Diplomado Escuela Segura

Modelo FLACSO-México de Modelo FLACSO-México de formación semi-presencialformación semi-presencial

Page 8: Diplomado Escuela Segura

Tutorías y cuerpo académicoTutorías y cuerpo académico

FIGURAS DE APOYO Y TUTORÍATutor a distanciaTutor de proyecto

Destacados académicos eDestacados académicos eInvestigadores,Investigadores,

especialistas en los especialistas en los contenidos y temas del contenidos y temas del

DiplomadoDiplomado

Dra. Karina Ansolabehere (FLACSO-México)Dr. Alberto Arnaut Salgado (COLMEX) Dr. Santiago Carassale (FLACSO-México)Dra. Gloria del Castillo (FLACSO-México)Dr. Francisco Miranda (FLACSO-México)Dra. Maura Rubio (UAM-A)Dr. Benjamín Temkin (FLACSO-México)Dr. Emilio Tenti (IIPE- Buenos Aires) Dra. Margarita Zorrilla Fierro (UAA)Dra. Ursula Zurita (FLACSO-México)

Académicos participantes

Page 9: Diplomado Escuela Segura

Características del modelo

Aplicabilidad

Desarrollo de competenciasTransformación de la gestión Elaboración de mapas de problemas y proyectos de intervención

Cuerpos académicos especializadosVinculación con instituciones deamplio reconocimiento internacionalComités académicos por programa

Excelencia académica

FomentaFomentael trabajo colaborativoel trabajo colaborativo

Page 10: Diplomado Escuela Segura

Modalidades de trabajoModalidades de trabajo

Eventos presenciales:25%

Lectura y análisis de materialesEntrega de controles de lecturaElaboración del proyecto de intervención

Los estudiantes participarán en sesiones presenciales en la sede de FLACSO-México, que incluyen:

Actividadesa distancia: 75%

Conferencias magistrales

Clases introductorias a las unidades temáticas

Talleres de seguimiento al proyecto de intervención

Talleres de habilidades y competencias

Page 11: Diplomado Escuela Segura

Materiales y recursos del modelo

Plataforma virtual

Tutorías a distanciaForos de debate y chatEjercicios de autoevaluaciónApoyo técnicoBiblioteca digital: materiales de lectura

Materiales de lecturay apoyo al aprendizaje

Guías de estudio elaboradas para cada unidad temática Lecturas obligatorias en cada unidad: artículos y fragmentos seleccionadosde documentos especializadosBibliografía complementaria por temaGuías para la elaboración de los proyectos de intervención

Horarios flexibles, Horarios flexibles, adecuadosadecuados

a las necesidadesa las necesidadesde los de los

educandoseducandos

Page 12: Diplomado Escuela Segura

Estimación del tiempo promedio que demanda el Estimación del tiempo promedio que demanda el DiplomadoDiplomado

Consulta y participación enConsulta y participación en el Portal de Internetel Portal de Internet

2 horas a la semana2 horas a la semana

Sesiones PresencialesSesiones Presenciales Sesiones en FLACSO MéxicoSesiones en FLACSO México

Tutorías, revisiones Tutorías, revisiones y entrega de trabajosy entrega de trabajos Según calendario del Diplomado Según calendario del Diplomado

e interacción con el tutore interacción con el tutor

Elaboración del proyecto de Elaboración del proyecto de intervención intervención

2 horas a la 2 horas a la semanasemana

10 horas semanales

60 – 80 páginas a la semana60 – 80 páginas a la semana(5 - 6 horas)(5 - 6 horas)

Lecturas y elaboración de Lecturas y elaboración de controlescontroles

Se e

valú

a ca

da u

no d

e es

tos a

spec

tos

Page 13: Diplomado Escuela Segura

Trayectorias de formación

Especialidad en Política y Gestión Educativa

Maestría en Políticas Públicas Comparadas

Especialidad en Cultura de la Legalidad

Maestría en Derechos Humanos

y Democracia

Diplomado en Gestiónde Ambientes Escolares Seguros para la Construcciónde Ciudadanía

Diplomado Superior en Gestión del Conocimiento e Innovación Pedagógica

Diplomado Superior en Gestión Pedagógica e InstitucionalCursos Cortos de Apoyo a la Docencia

Convenios de colaboraciónConvenios de colaboraciónCon SEPCon SEP

Page 14: Diplomado Escuela Segura

• Duración del curso: Cuatro meses

• Inicio: Octubre de 2008

• Registro e inscripciones: a partir de septiembre de 2008

Informes:

• FLACSO-México: www.flacso.edu.mx

• Dulce María Nieto: [email protected]

• Coordinación Nacional del Programa de Escuela Segura

Page 15: Diplomado Escuela Segura

GraciasGracias