diplomado - ensayo

1
a. Título. La educación como base de la cultura ambiental sostenible. b. Nombre completo del autor (ensayista). Torres Núñez Alba Paola c. Nombre de la asignatura o actividad académica para la que se elabora el ensayo. d. Nombre completo de quien encomendó el ensayo (opcional). Miguel Rea 2 GUÍA TÉCNICA PARA ELABORAR UN ENSAYO e. Institución, facultad o escuela en que se presenta el ensayo. Universidad Autónoma de Querétaro. Facultad de Química Diplomado para la formación ambiental y el desarrollo sostenible. f. Resumen breve (entre cinco y veinte líneas) del contenido del ensayo. Cada vez se requiere más de este resumen, pues cumple con dos funciones. Primero, como orientación y cortesía al lector, que así ubica rápidamente el tema y rasgos generales del argumento defendido y, segundo, porque diferentes bancos de datos basan el almacenamiento y la clasificación de la información precisamente en este resumen —al que también se conoce con el anglicismo abstract. g. Cuerpo del ensayo (apertura, desarrollo y cierre.) h. Notas aclaratorias o referencias hemero-bibliográficas. Es opcional si se presentan al final del cuerpo del ensayo o a pie de página cada vez que se requiera. Más adelante, en las secciones 6, 9 y 10 de este apartado, se ofrecen los criterios para presentar estas notas. i. Lista del material documental que se usó para la elaboración del ensayo (puede contener bibliografías, hemerografías, videografías o filmografías). j. Ceaca, Facultad de Química. Sábado 11 de Marzo, 2015. http://www.uaq.mx/FCN/tutorias/guia_ensayo09.pdf http://www.up.edu.mx/sites/default/files/ que_es_un_ensayo_y_como_se_hace._1.pdf

Upload: miguel-angel-luna

Post on 29-Sep-2015

13 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

diplomado en lenguas en español

TRANSCRIPT

a. Ttulo. La educacin como base de la cultura ambiental sostenible.b. Nombre completo del autor (ensayista). Torres Nez Alba Paola c. Nombre de la asignatura o actividad acadmica para la que se elabora el ensayo. d. Nombre completo de quien encomend el ensayo (opcional). Miguel Rea 2 GUA TCNICA PARA ELABORAR UN ENSAYO e. Institucin, facultad o escuela en que se presenta el ensayo. Universidad Autnoma de Quertaro.Facultad de QumicaDiplomado para la formacin ambiental y el desarrollo sostenible.f. Resumen breve (entre cinco y veinte lneas) del contenido del ensayo. Cada vez se requiere ms de este resumen, pues cumple con dos funciones. Primero, como orientacin y cortesa al lector, que as ubica rpidamente el tema y rasgos generales del argumento defendido y, segundo, porque diferentes bancos de datos basan el almacenamiento y la clasificacin de la informacin precisamente en este resumen al que tambin se conoce con el anglicismo abstract. g. Cuerpo del ensayo (apertura, desarrollo y cierre.) h. Notas aclaratorias o referencias hemero-bibliogrficas. Es opcional si se presentan al final del cuerpo del ensayo o a pie de pgina cada vez que se requiera. Ms adelante, en las secciones 6, 9 y 10 de este apartado, se ofrecen los criterios para presentar estas notas. i. Lista del material documental que se us para la elaboracin del ensayo (puede contener bibliografas, hemerografas, videografas o filmografas). j. Ceaca, Facultad de Qumica.Sbado 11 de Marzo, 2015.http://www.uaq.mx/FCN/tutorias/guia_ensayo09.pdfhttp://www.up.edu.mx/sites/default/files/que_es_un_ensayo_y_como_se_hace._1.pdf