diplomado de educaciÓn a distancia en derechos...

3
1 DIPLOMADO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA EN DERECHOS HUMANOS. Edición 2013. PREGUNTAS MÁS FRECUENTES. 1) ¿Cuáles son las actividades que tengo qué realizar en cada módulo? En general, cada lectura tiene una actividad correspondiente a realizar por los participantes, la cual puede ser un cuestionario, un material gráfico, un Power Point, entre otros. Así mismo, en cada módulo se entregan avances del trabajo final y se responde una pregunta en los foros. 2) ¿Cuál es la fecha límite para enviar cada una de las actividades de los módulos? Comúnmente, la fecha límite es el último día en que termina el módulo correspondiente. Sin embargo, hay actividades que se solicitan con otra fecha De ser así, es necesario ver la indicación sobre la fecha de entrega en cada módulo, es decir, se indicará previamente la actividad y la fecha de entrega. 3) ¿Cómo sé que sí se ha recibido correctamente mi tarea y que sí se calificó? Cuando la actividad se trate de un cuestionario, la calificación aparece de manera automática en ese mismo momento. Cuando se trate de otra actividad, el asesor le enviará una notificación a través de la plataforma de que su tarea ha sido recibida y, posteriormente, calificada. 4) ¿Cómo sé cuál es la calificación final de cada módulo? La calificación final de cada uno de los módulos es un promedio entre todas las actividades solicitadas, ya sean cuestionarios, actividades específicas, trabajos grupales (si es el caso), y envío de avances de trabajo final. 5) ¿Cómo se calificará al final del Diplomado? Para obtener una calificación aprobatoria, la/el alumna/o deberá contar con lo siguiente: a) El desarrollo de, al menos, el 80% de todas las actividades de todos los módulos. Esto incluye cuestionarios, tareas en general y avances de trabajo final, así como la participación en los foros de cada módulo. b) La entrega de avances del trabajo final en cada módulo y, posteriormente, un trabajo concluido sobre un tema de derechos humanos, en formato Word. En la sección de documentos básicos vienen los requerimientos del trabajo final y de cada uno de los avances. c) La entrega de una presentación en Power Point o en Prezi sobre el trabajo final. En la sección de documentos básicos vienen los requerimientos de dicha presentación, así como los lineamientos para presentar dicho trabajo en la sesión de clausura.

Upload: others

Post on 17-Sep-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DIPLOMADO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA EN DERECHOS …angelduran.com/docs/Cursos/DEDH2013/Modulo00/f...porque no ha puesto su foto de su perfil o el nombre del archivo con el que subió

1

DDIIPPLLOOMMAADDOO DDEE EEDDUUCCAACCIIÓÓNN AA DDIISSTTAANNCCIIAA EENN DDEERREECCHHOOSS HHUUMMAANNOOSS..

Edición 2013.

PREGUNTAS MÁS FRECUENTES.

1) ¿Cuáles son las actividades que tengo qué realizar en cada módulo? En general, cada lectura

tiene una actividad correspondiente a realizar por los participantes, la cual puede ser un

cuestionario, un material gráfico, un Power Point, entre otros. Así mismo, en cada módulo se

entregan avances del trabajo final y se responde una pregunta en los foros.

2) ¿Cuál es la fecha límite para enviar cada una de las actividades de los módulos? Comúnmente,

la fecha límite es el último día en que termina el módulo correspondiente. Sin embargo, hay

actividades que se solicitan con otra fecha De ser así, es necesario ver la indicación sobre la

fecha de entrega en cada módulo, es decir, se indicará previamente la actividad y la fecha de

entrega.

3) ¿Cómo sé que sí se ha recibido correctamente mi tarea y que sí se calificó? Cuando la

actividad se trate de un cuestionario, la calificación aparece de manera automática en ese

mismo momento. Cuando se trate de otra actividad, el asesor le enviará una notificación a

través de la plataforma de que su tarea ha sido recibida y, posteriormente, calificada.

4) ¿Cómo sé cuál es la calificación final de cada módulo? La calificación final de cada uno de los

módulos es un promedio entre todas las actividades solicitadas, ya sean cuestionarios,

actividades específicas, trabajos grupales (si es el caso), y envío de avances de trabajo final.

5) ¿Cómo se calificará al final del Diplomado? Para obtener una calificación aprobatoria, la/el

alumna/o deberá contar con lo siguiente:

a) El desarrollo de, al menos, el 80% de todas las actividades de todos los módulos. Esto

incluye cuestionarios, tareas en general y avances de trabajo final, así como la

participación en los foros de cada módulo.

b) La entrega de avances del trabajo final en cada módulo y, posteriormente, un trabajo

concluido sobre un tema de derechos humanos, en formato Word. En la sección de

documentos básicos vienen los requerimientos del trabajo final y de cada uno de los

avances.

c) La entrega de una presentación en Power Point o en Prezi sobre el trabajo final. En la

sección de documentos básicos vienen los requerimientos de dicha presentación, así como

los lineamientos para presentar dicho trabajo en la sesión de clausura.

Page 2: DIPLOMADO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA EN DERECHOS …angelduran.com/docs/Cursos/DEDH2013/Modulo00/f...porque no ha puesto su foto de su perfil o el nombre del archivo con el que subió

2

Se toma en cuenta la dedicación y la puntualidad del alumno para cumplir con todo lo anterior.

NOTA: Para aprobar el Diplomado y obtener la constancia respectiva, es absolutamente

indispensable cumplir con los tres puntos anteriores. A la falta de alguno, el Diplomado no se

acredita.

6) ¿Qué pasa si resuelvo mis actividades de manera tardía y fuera del tiempo? ¿Aún cuentan?

Sí cuentan, pero recuerde que la calificación disminuye. Se califica sobre 100 si se entrega en

el plazo solicitado. Se califica sobre 90 si se entrega hasta una semana después; y sobre 80 y

menos si alguna actividad se entrega después de una semana del plazo indicado. Las

Las actividades que se reciban después de tres semanas de finalizado el módulo

correspondiente, no serán tomadas en cuenta, salvo casos excepcionales y previa justificación

del alumno.

7) Tuve un contratiempo personal y/o laboral que me impidió entrar al Diplomado varias

semanas, pero quiero recuperarme y obtener el Diploma, ¿Se puede? Para casos particulares

de este tipo, favor de escribir un correo a la Coordinación explicando su caso ampliamente; la

Coordinación valorará cada situación según sea el caso y emitirá una resolución que hará

llegar a la/el alumna/o.

8) Ya subí mis tareas, ¿cuándo aparecerá mi calificación correspondiente y comentarios

necesarios? Las calificaciones de las actividades se suben a la plataforma entre una o dos

semanas después de que finalizó el módulo al que corresponden.

9) Ya pasaron dos semanas desde que subí mis actividades. ¿Por qué siguen sin calificar? Quizá

porque no ha puesto su foto de su perfil o el nombre del archivo con el que subió su tarea no

es el indicado. Favor de revisar estos dos puntos. Recuerde que es requisito tener su foto de

perfil y subir con el nombre indicado el archivo que contiene su tarea, a fin de que sean

revisadas por el asesor. (Favor de consultar los documentos básicos).

10) ¿Por qué no puedo descargar alguna lectura del módulo actual? Quizá porque su navegador

no lo permite. Si es el caso, favor de intentarlo desde otra máquina, o bien, escribir

directamente a su aseso/ o coordinación para que le facilite la lectura por otro medio.

11) ¿Cómo puedo comunicarme directamente con el asesor para tratar algún asunto

académico? Vaya directamente al perfil de su asesor y dé click en la opción de “Enviar

Mensaje”. Aplica el mismo procedimiento si desea comunicarse con algún compañero o

compañera del Diplomado.

Page 3: DIPLOMADO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA EN DERECHOS …angelduran.com/docs/Cursos/DEDH2013/Modulo00/f...porque no ha puesto su foto de su perfil o el nombre del archivo con el que subió

3

12) He enviado mis avances de trabajo final pero no siempre recibo retroalimentación, ¿Por

qué? Como se ha indicado al inicio del curso, la retroalimentación del asesor a cada alumno se

hará en los avances que se envíen de los módulos 2 y 5, respectivamente. Si se tiene alguna

duda en particular sobre el avance fuera de esas retroalimentaciones, favor de hacérsela saber

al asesor a través de los foros o por Mensaje Privado. Sin embargo, es muy importante que

la/el alumno/a envíe todos los avances porque se irá revisando que cumpla con lo solicitado

en cada entrega, misma que se calificará y ello cuenta en la calificación de cada módulo.

13) Con la presentación que se nos solicita del trabajo final, ¿qué se hará? Las/los alumnas/os

que entreguen en tiempo y forma su trabajo final, la presentación del mismo, y que además

cumplan con las actividades de los módulos, se ganarán el derecho de presentar oralmente su

trabajo en la sesión de clausura del Diplomado. Sin embargo, recuerde que aún cuando no sea

en tiempo, es un requisito entregarla para acreditar el Diplomado, junto con el trabajo final.

14) ¿Por qué se me dio de baja del Diplomado? Una baja de una/un alumna/o precede porque:

- No se participó en dos o más módulos.

- No respondió a los comunicados de la Coordinación respecto a las actividades sin

resolver. y dejó sin responder las actividades de los módulos en curso.

- No dio aviso alguno para separase ni explicó el motivo de no participar.

En estos casos, se enviará un correo previo a los/las alumnas/os que incumplan sus

responsabilidades en el Diplomado.

La Coordinación está en la mejor disposición de apoyar a las/os alumnas/os del

Diplomado, además de entender que, en ocasiones, se presentan situaciones particulares que

ameritan una consideración especial, como es el caso de madres solteras, problemas de salud,

mujeres en situación de violencia, o accidentes. Estamos con el mayor ánimo de atender los casos

particulares de este curso, así como cualquier situación que se desee comentar al respecto.

Cualquier otra duda comunicarse a los teléfonos y dirección electrónica del Diplomado,

expresarla en los foros de interacción o hacérsela saber directamente al asesor.

Atentamente:

La Coordinación del DEDH, CUDH-UNAM.