dios- de descartes a heidegger

Upload: morenis629619

Post on 28-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 DIOS- De Descartes a Heidegger

    1/10

    El problema de Dios de Descartes a Heidegger

    http://www.fundacionendesa.org/

    http://www.iberdrola.es/webibd/corporativa/iberdrola?IDPAG=E!E"I#I$I%

    &'/('/)(&'

    *endencias )&+niversidad $o,illas

    En la filosof-a ,oderna persiste la inuietud teolgica0 caracter-stica del ser hu,ano0 enel sentido te-sta o ate-sta

    El proble,a de Dios0 en la for,a de creencia o increencia0 ha estado presente en losgrandes cient-ficos de la historia. Pero0 1u2 sucede en la filosof-a? 3a inuietudteologal0 ue para el filsofo espa4ol 5avier 6ubiri hace al ser hu,ano estar abierto alpoder de lo real0 ha estado presente ta,bi2n en la historia de la filosof-a0 especial,enteen los 7lti,os siglos. 3a filosof-a de este periodo ,uestra0 al igual de la ciencia0 ue elho,bre no puede vivir sin tener ue to,ar una posicin ante el proble,a teologal de sucondicin hu,ana0 en el sentido te-sta o en el ate-sta. Por Pedro 8ubal.

    En un art-culo introductorio0 9a publicado en *endencias)&0 presenta,os u2 es para5avier 6ubiri la condicin teologal del ho,bre. Por ella0 la ,is,a esencia de la

    constitucin hu,ana lo vincula al poder de lo real 9 lo i,pulsa a inuirir sobre sufunda,ento ,etaf-sico. Es un ,bito proble,tico ue est deter,inado por elproble,a de Dios: por la e;istencia o no e;istencia de Dios0 por el te-s,o o el ate-s,oue son posibles posiciones ante el proble,a teologal de todo ho,bre.

    En un segundo art-culo0 ta,bi2n publicado en *endencias)&0 he,os co,probado c,oel proble,a de Dios0 en la for,a de creencia o increencia0 ha estado presente en losgrandes cient-ficos. #adie ha podido evadirse a la proble,tica teologal ue hacenecesario to,ar una posicin ante Dios.

    En este nuevo art-culo0 en la ,is,a l-nea0 e;plicare,os c,o esta inuietud teologal ha

    estado presente en la historia de la filosof-a0 especial,ente en los 7lti,os siglos.Podr-a,os decir ue la inuietud ante el funda,ento 7lti,o de lo real es la ra

  • 7/25/2019 DIOS- De Descartes a Heidegger

    2/10

    obre esta te,tica tan a,plia0 el proble,a teologal del ho,bre en la filosof-a 9 lateolog-a0 slo har2 algunas breves referencias.

    Dios en la filosof-a de la Ilustracin: racionalis,o0 e,piris,o 9 >ant

    3a filosof-a ,oderna co,ien

  • 7/25/2019 DIOS- De Descartes a Heidegger

    3/10

    otra0 pero no a algo de lo ue no he,os tenido i,presin nunca0 para afir,ar ue poresto no se puede funda,entar una prueba de la e;istencia de Dios partiendo delprincipio de causalidad co,o hacen 3ocOe 9 "erOele9@.

    En la Ilustracin0 los filsofos0 entre ellos el ,is,o 3ocOe0 convirtieron la ra

  • 7/25/2019 DIOS- De Descartes a Heidegger

    4/10

    a reali

  • 7/25/2019 DIOS- De Descartes a Heidegger

    5/10

    poder de lo real ue0 en su caso0 revise la for,a de una i,agen atea 9 antropolgica delfunda,ento.

    $arl Neinrich Kar; &L&LC&LL@0 filsofo0 pol-tico 9 socilogo ale,n0 pas de udio aateo0 de ateo a socialista 9 a ,aterialista dial2ctico. En cuanto a la religin0 es biensabido ue la calific de opio del pueblo 9 sostuvo ue no cabe abordarla desde laesencia hu,ana en general: ha9 ue deter,inar las condiciones sociales 9 pol-ticas enlas ue tiene lugar su g2nesis 9 evitarlas para eli,inar la ideolog-a religiosa.

    3as inusticias e inhu,anas relaciones sociales deben ser desterradas0 porue son lascausantes de la alienacin religiosa. Es ue superando la situacin ue necesita deilusiones0 se logra establecer la Hverdad del ,s ac0 haciendo desaparecer la del H,sall: la cr-tica de la teolog-a debe ser ca,biada por la cr-tica de la pol-tica. El ate-s,odebe i,ponerse co,o visin del ,undo.

    En todo caso0 es ,enester no perder la ocasin0 ante esta doctrina0 para hacer unaverdadera autocr-tica a trav2s de la historia0 viendo hasta u2 punto los interesesreligiosos 9 de los religiosos llevaron a un tie,po de continuo abuso pol-tico de lareligin0 pues co,o se pregunta Nans >Wng0 1acaso la teolog-a 9 la Iglesia no hanprestado ,a9or atencin a la bae

  • 7/25/2019 DIOS- De Descartes a Heidegger

    6/10

    es en la religin donde se concentran estos deseos0 con una clara a4oran

  • 7/25/2019 DIOS- De Descartes a Heidegger

    7/10

    uiierOegaard 9 Nusserl. El ser slo puede ser pensado0

    redescubierto0 desde el ho,bre Dasein@0 ue supera todo ente individual0 pero no enorden a un Dios0 sino en orden a un ser0 co,o hori

  • 7/25/2019 DIOS- De Descartes a Heidegger

    8/10

    noche del eclipse de Dios ser-a superada 9 aparecer-a un nuevo Dios a la lu< del ser'FB ED@.

    3os ,atices de la filosof-a anal-tica ante la cuestin de Dios

    En este art-culo0 9 en los dos precedentes0 he,os defendido ue la idea de 6ubiri de uela di,ensin teologal del ho,bre afecta constitutiva,ente a la esencia hu,ana0 pareceponerse en duda en la filosof-a anal-tica.

    Despu2s de presentar u2 es la di,ensin teologal del ho,bre para 6ubiri en el pri,erart-culo@ 9 despu2s de co,probar ue0 en efecto0 la presencia del proble,a de Dios enlos grandes cient-ficos0 en un sentido u otro0 te-sta o ate-sta0 es universal en el segundoart-culo@0 ahora0 en este tercer art-culo0 esta,os co,probando ue la filosof-a ,odernaha tenido ta,bi2n a Dios0 9 a la religin0 co,o protagonistas funda,entales0 bien paraafir,ar o para negar0 pero sin poderse salir del protagonis,o de la condicin teologaldel ho,bre ue lo inserta constitutiva,ente en el ,bito proble,tico de lo divino.

    in e,bargo0 la filosof-a anal-tica podr-a entenderse co,o la afir,acin de ue para elho,bre la cuestin de Dios no tiene sentido. i fuera as- podr-a decirse ue el proble,ateologal no e;iste para el ho,bre. 1Es as-? As- es0 en efecto0 ue para la filosof-aanal-tica lo religioso no tiene sentido. Pero esta es la conclusin ue resulta de unesfuer

  • 7/25/2019 DIOS- De Descartes a Heidegger

    9/10

    Pero ta,bi2n ,uchos lo han hecho en el ate-s,o0 tanto desde la ciencia co,o desde lafilosof-a. 3o he,os visto en este art-culo la filosof-a ante el proble,a teologal@ 9 en elanterior los grandes cient-ficos ante el proble,a teologal@. 3a teolog-a se ha hecho ecode esa cultura donde Dios ha estado presente0 por v-a de afir,acin o por v-a denegacin.

    3a larga serie de nuevas aportaciones teolgicas en el siglo 550 todav-a no concluidas0,uestran ue la inuietud teologal del ho,bre0 en las nuevas circunstancias del ho,bre,oderno0 ante la ciencia 9 la filosof-a ,oderna0 e;igen nuevas ideas de parte de lateolog-a. *odo ello apunta a las e;igencias de i,aginacin 9 novedad ue el condicinteologal del ho,bre replantear en el siglo 55I. $on brevedad pode,os recordar laorientacin de algunos de los grandes telogos de este siglo.

    Entre los protestantes0 recorde,os la teolog-a dial2ctica de "arth ue insisti en elacceso a la afir,acin de Dios por la fe0 en el ,arco de la teolog-a protestante. $arl"ult,ann0 adalid de la filosof-a e;istencial0 ue afir,a ue Hla e;istencia aut2ntica noest en poder del ho,bre slo Dios 9 su palabra la hacen posible ) *C55@.

    3a her,en2utica0 co,o doctrina de la palabra de Dios a la ue el ho,bre se adhiere porla fe0 co,o presentan E. Ruchs 9 G. Ebeling. 3a teolog-a siste,tica de Paul *illichcentrada en abordar el abanico de proble,as ue acucian al ho,bre ,oderno. 3apostura de Dietrich "onhoeffer0 ue se ocupa de la H2tica de la responsabilidad religiosaen una sociedad sin Dios. 3a teolog-a de la seculari

  • 7/25/2019 DIOS- De Descartes a Heidegger

    10/10

    1Por u2 este -ndice de contenidos teolgicos? Porue da idea de la fecunda produccinteolgica con ue el siglo 55 ha intentado responder a la persistente inuietud hu,anapor la condicin teologal del ho,bre0 tal co,o se ha visto en el ,arco de la ciencia 9 dela filosof-a ,oderna. Este -ndice apro;i,ativo de contenidos0 ade,s0 nos sugiere otrapregunta: 1hasta dnde ser-a posible ue estas tendencias teolgicas0 i,pulsadas por lainuietud teologal de la ciencia 9 de la filosof-a en el siglo 550 hagan posible0 9 en alguna,anera orienten0 la for,a en ue deba replantearse la respuesta religiosa en el siglo55I?

    Esta ser la pregunta ue abordare,os en otro art-culo ue publicare,ospr;i,a,ente en *endencias)& art-culo con el ue concluire,os esta serie de cuatroart-culos en ue he,os constatado c,o la inuietud teologal del ho,bre0 tal co,o6ubiri la ha entendido0 ha estado presente en la ciencia 9 el la filosof-a de los 7lti,ossiglos0 siendo ta,bi2n el i,pulso inevitable ue pro,over la refor,ulacin de loreligioso en el siglo 55I.

    #otas bibliogrficas:

    I: Inteligencia entiente0 5. 6ubiri0 Alian