dinámica del tipo de cambio y el overshooting de dornbush

2
Informe del modelo Dinámica del tipo de cambio y el overshooting de Dornbush, por Percy Cateriano Wieman (De Gregorio. Capítulo 20, pp. 554-566) El modelo del “overshooting” del economista Rudi Dornbush, nos explica la dinámica cambiaria, su alta volatilidad y como esto influye en el tipo de cambio. Debido al supuesto de que el precio de los bienes varía lentamente en el corto plazo, mientras que los precios de las divisas son flexibles y tienen mayor propensión a cambios con mayor volatilidad, es decir, que el arbitraje de los precios en el mercado de bienes y servicios se mantiene mediante la ecuación de paridad de intereses (i*=i), bajo el supuesto de la perfecta movilidad de capitales. Además, nos explica que el ajuste de ciertos “retrasos” en algunas partes de la economía puede inducir a volatilidad en otras partes de esta, para “compensar” estos ajustes; es decir, cuando una variable exógena cambia, el efecto en el corto plazo puede ser mayor al de largo plazo, por lo que en el corto plazo, el tipo de cambio es mayor o sobrepasa su valor en el nuevo equilibrio de largo plazo (efecto desbordamiento u “overshooting”). Según este modelo, cuando se produce un cambio en la política monetaria, el mercado se ajustará a un nuevo equilibrio entre los precios y las cantidades. En un principio, debido a la “rigidez” de los precios de los bienes, el nuevo equilibrio de corto plazo, se logra a través de cambios en los precios de los mercados financieros y luego, paulatinamente ya que los precios de los bienes se vuelven más flexibles, el mercado de divisas internacional se aprecia continuamente (↓q o tipo de cambio real), y el mercado se acerca a su nuevo nivel de equilibrio en el largo plazo.

Upload: percy-cateriano-wieman

Post on 11-Aug-2015

234 views

Category:

Economy & Finance


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Dinámica del tipo de cambio y el overshooting de dornbush

Informe del modelo Dinámica del tipo de cambio y el overshooting de Dornbush, por Percy Cateriano Wieman(De Gregorio. Capítulo 20, pp. 554-566)

El modelo del “overshooting” del economista Rudi Dornbush, nos explica la dinámica cambiaria, su alta volatilidad y como esto influye en el tipo de cambio. Debido al supuesto de que el precio de los bienes varía lentamente en el corto plazo, mientras que los precios de las divisas son flexibles y tienen mayor propensión a cambios con mayor volatilidad, es decir, que el arbitraje de los precios en el mercado de bienes y servicios se mantiene mediante la ecuación de paridad de intereses (i*=i), bajo el supuesto de la perfecta movilidad de capitales.

Además, nos explica que el ajuste de ciertos “retrasos” en algunas partes de la economía puede inducir a volatilidad en otras partes de esta, para “compensar” estos ajustes; es decir, cuando una variable exógena cambia, el efecto en el corto plazo puede ser mayor al de largo plazo, por lo que en el corto plazo, el tipo de cambio es mayor o sobrepasa su valor en el nuevo equilibrio de largo plazo (efecto desbordamiento u “overshooting”).

Según este modelo, cuando se produce un cambio en la política monetaria, el mercado se ajustará a un nuevo equilibrio entre los precios y las cantidades. En un principio, debido a la “rigidez” de los precios de los bienes, el nuevo equilibrio de corto plazo, se logra a través de cambios en los precios de los mercados financieros y luego, paulatinamente ya que los precios de los bienes se vuelven más flexibles, el mercado de divisas internacional se aprecia continuamente (↓q o tipo de cambio real), y el mercado se acerca a su nuevo nivel de equilibrio en el largo plazo.

Como resultado, en principio, el mercado de divisas reaccionará exageradamente ante un cambio monetario que creará un nuevo equilibrio de corto plazo, pero con el tiempo los precios de los bienes responderán, corrigiendo este cambio exagerado con un nuevo equilibrio de largo plazo para todo el mercado.