din

Upload: kevinc995

Post on 03-Nov-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

documento sobre temas de servicio comunitariouna analisis para que no tenga que volverlo a hacer

TRANSCRIPT

Pregunta 11 Contralora SocialSe entiende como el conjunto deaccionesde control, vigilancia yevaluacinque realizan las personas, ya sea de manera organizada o independiente, bajo un esquema dederechosy compromisos ciudadanos, con el propsito de contribuir a que lagestingubernamental se realice en trminos de transparencia,eficaciay honradez.

Es la participacin de los ciudadanos y beneficiarios para vigilar, cuidar y verificar que las obras, apoyos y servicios que se reciben a travs de unprogramadedesarrollo socialse proporcionen con oportunidad ycalidad.

-Anlisis:Es la responsabilidad de tienen los ciudadanos o entes de las organizaciones del poder popular en estar atentos de que la inversiones hechas en la comunidad se lleven a cado de manera publico sin trucos.

Pregunta 12 Leyes Sobre En Trabajo ComunitarioConstitucin De La Repblica Bolivariana De Venezuela Artculo 132Artculo 135 -Ley Orgnica De EducacinArtculo 13 Principios de la responsabilidad social y la solidaridad-Ley de servicio comunitario del estudiante de educacin superiorArtculo 1 ObjetoArtculo 3 mbito De Aplicacin Artculo 4 Definicin Servicio ComunitarioArtculo 6 Requisito Para La Obtencin Del TtuloArtculo 7 El servicio comunitario tiene como finesArtculo 8 Duracin del servicio comunitarioArtculo 12 De la capacitacinArtculo 15 Atribuciones de las Instituciones de Educacin SuperiorPregunta 13 Gerencia Comunitaria

Es el Programa Bsico de Capacitacin en Gerencia Social Comunitaria consiste en una propuesta de formacin y de capacitacin dirigida a fortalecer las capacidades gerenciales y el empoderamiento de los lderes de base y ciudadanos que realizan acciones de promocin y organizacin comunitaria.-Anlisis:Es una estrategia que permite orientar a las personas en la toma de decisiones que envuelve a la comunidad, adems de ser una gua dirigida a la administracin y necesidades de la comunidad.Pregunta 14 Estado rentistaEs un trmino usado en poltica para designar a pases no democrticos que aseguran un mnimo bienestar a la poblacin gracias a los ingresos derivados de importantes actividades econmicas no productivas, generalmente la extraccin de petrleo. Segn algunos politlogos y economistas, esta prctica permite limitar las libertades pblicas por gobiernos dictatoriales evitando la aparicin de grandes grupos sociales disconformes con el rgimen.-Anlisis:El estado rentista es un trmino que da a entender que un pas donde no se usa la democracia, sea por una dictadura o un medio de gobierno no convencional, usa los bienes de dicho pas en actividades que no ayudan al progreso del mismo.Pregunta 15 Democracia RepresentativaEs aquel tipo de democracia en la que el poder es ejercido por representantes elegidos por todos los individuos considerados ciudadanos en un estado, a travs de un proceso electoral reglado.-Anlisis:La democracias representativa es donde las personas de una comunidad, estado o pas, escogen a una persona que los represente, a travs de un proceso democrtico, pero esta persona no ejerce el poder por s solo, sino tambin por medio de delegados.Pregunta 16 liderazgos Es el conjunto de habilidades gerenciales o directivas que un individuo tiene para influir en la forma de ser de las personas o en un grupo de personas determinado, haciendo que este equipo trabaje con entusiasmo, en el logro de metas y objetivos.Tambin se entiende como la capacidad de tomar la iniciativa, gestionar, convocar, promover, incentivar, motivar y evaluar un proyecto, de forma eficaz y eficiente, sea ste personal, gerencial o institucional (dentro del proceso administrativo de la organizacin).-Anlisis:El liderazgo es la destreza o capacidad de influencia que una persona tiene de incentivar a un grupo de personas, hacindolas caminar con entusiasmo hacia un objetivo o meta que tienen en comn.

IntroduccinUn separador es un recipiente cerrado que trabaja a presin en el cual se separan dos o tres fases del fluido producido por los pozos. Cuando se separan dos fases son lquidos y gas, y cuando se separan tres fases son gas, petrleo y agua. En general un separador para realizar sus funciones de retirar todo el lquido del gas y todo el gas del lquido consta de las cuatro secciones, pero adems posee una serie de dispositivos en cada una de sus secciones ayudan a un funcionamiento ms efectivo del separador. Estos se pueden clasificar de varias formas; en cuanto a posicin, se tienen los separadores cilndricos, pueden ser verticales y horizontales, los verticales se usan en pozos que puedan tener produccin de arena; los horizontales de un solo tubo se usan cuando se tienen Ratio-Gas-Liquido o RGL altas pero una tasa lquida estable y pueden manejar ms fcil relaciones gas-lquido altas. Ahora tambin se tiene los de forma esfricas, los cuales son bastante usados en campos de gas y cuando deben trabajar a presiones altas.Dado que a medida que se produce petrleo se tiene asociado a esta produccin un volumen tanto de gas como agua, es de vital importancia que se pase por el proceso de separacin de fluidos. Para realizar la separacin del gas del petrleo se emplean separadores del tipo vertical y horizontal, los cuales tienen una capacidad para manejar ciertos volmenes diarios de crudo y de gas, a determinadas presiones y etapas de separacin.