dimensión y localización empresas.2007

Upload: donorodaniel

Post on 19-Feb-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 .Dimensin y Localizacin empresas.2007

    1/4

    1

    TEMA 4: DIMENSIN Y LOCALIZACIN DE LA EMPRESA

    Una vez decidida la forma jurdica, y realizados los trmites para la puesta en marcha, el

    empresario debe tomar dos decisiones importantes: dnde situarla y qu dimensin o

    tamao darle.

    Elegir un lugar u otro como emplazamiento va a influir no slo en que los costes sean

    mayores o menores, sino tambin en que tengamos una mayor o menor demanda.

    A mayor dimensin, la empresa tendr ms capacidad de produccin, los costes

    unitarios sern menores y se tendr mayor radio de accin para colocar los productos.

    Pero en contra, la empresa tendr mayores costes fijos y ser menos flexibles para

    responder a cambios en el entorno.

    4.1 LOCALIZACIN

    Consiste en elegir el lugar para la realizar la actividad productiva. Se trata de unadecisin a largo plazo difcil de modificar.

    PRINCIPALES FACTORES DE LOCALIZACIN

    1)

    La demanda del mercado: Hay que analizar la proximidad de la clientela o mercado,

    los gustos del mercado y la competencia que existe.

    2)

    Aprovisionamiento de materias primas: Analizar la disponibilidad y coste de la

    materia prima y la facilidad para obtenerla.

    3)

    El mercado de trabajo: Nos referimos a los posibles trabajadores, sus conocimientos

    tcnicos, el coste laboral, la legislacin laboraletc. Ej: Si necesitamos personalcualificado, no sera lgico localizarnos en un pueblecito lejos de la capital.

    4)

    Las comunicaciones y el transporte: Tanto para transportar las mercancas como las

    materias primas. Ej: Si necesitamos transportar nuestros productos en barco, nos

    situaremos cerca de un puerto.

    5) Coste de la construccin y el solar: El coste del suelo vara mucho de un lugar a

    otro, el suelo industrial es ms barato que el suelo urbano.

    6) Legislacin: Se debe conocer bien la normativa legal y sus restricciones: en materia

    fiscal (ventajas, impuestos), mercantil (normativa creacin de empresas, sector)

    y social ( normativa medioambiental).

    7) Inversin y financiacin: Hemos de localizar nuestra empresa en una zona de fcil

    acceso a las instituciones financieras.8) Desarrollo econmico de la regin: En una zona de auge econmico es ms fcil que

    una empresa prospere que en una regin en crisis econmica.

    Estas variables tienen distinta importancia dependiendo de la empresa que se desea

    crear. Vamos a ver dos casos:

    Principales factores de localizacin industrial:

    El mejor criterio es situar fbricas, plantas o almacenes donde los costes totales deproduccin resulten menores.

  • 7/23/2019 .Dimensin y Localizacin empresas.2007

    2/4

    2

    Se tienen en cuenta sobre todo:

    - Disponibilidad y coste de los terrenos.

    - Facilidad de acceso a materias primas y otros suministros.

    -

    Existencia de mano de obra cualificada.

    - Infraestructura y comunicaciones.

    -

    Normativa sobre el uso del suelo.- Ayudas econmicas y fiscales.

    Generalmente en los polgonos industriales el suelo es ms barato y disponen de

    infraestructuras que facilitan la instalacin de empresas. A veces los ayuntamientos,

    para atraer empresas que generen puestos de trabajo, ofrecen suelo en condiciones

    ventajosas.

    Una empresa tendr en cuenta la proximidad de la materia prima y de los mercados para

    su instalacin. La empresa optar siempre por un punto intermedio entre el lugar de

    origen de sus materias primas y el lugar de destino de sus productos.

    Principales factores de localizacin comercial y de servicios

    Lo fundamental es que los productos o servicios estn disponibles y sean fcilmenteaccesibles a los clientes.Se tiene en cuenta:

    -

    La proximidad a la demanda.

    - Visibilidad del local, su coste y acondicionamiento (esttica, comodidad).

    -

    Facilidad de comunicaciones ( transporte pblico, aparcamiento).

    - Complementariedad de actividades (cines, restaurantes)

    - El volumen de producto que se puede vender en la zona.

    Cuanto mejor est situado un local, ms fcil ser la venta. Pero los locales mejor

    situados suponen unos costes de compra o arrendamiento mayores.

    Nuevas perspectivas en la localizacin empresarial:

    Centros comerciales: son espacios articulados en torno a un hipermercado,

    decenas de tiendas pequeas, cines, restaurantes y otros servicios de ocio. Responden a

    la idea de satisfacer demandas de distintos productos para el consumidor ofreciendo, a

    la vez, oportunidades de esparcimiento.

    Parques comerciales: En ellos se ubican comercios especializados (bricolaje,muebles, ropa ) en distintos edificios pero vinculados a un mismo recinto.

    Polgonos industriales

    Parque empresariales y tecnolgicos.

    El comercio electrnico e Internet estn revolucionando el concepto tradicional de

    localizacin, aproximndolo ms a una centralita telefnica o a un lugar en la red que a

    una oficina o local comercial.

  • 7/23/2019 .Dimensin y Localizacin empresas.2007

    3/4

    3

    4.2 LA DIMENSIN DE LAS EMPRESAS

    La dimensin de una empresa es su tamao. Se tiene que decidir cul es el tamaoms adecuado para la empresa.

    Cuanto ms grande es la empresa, mayor es su capacidad de produccin; siendo lacapacidad de produccin el valor de la produccin alcanzable cuando todos losrecursos productivos estn a pleno rendimiento.Ej: la capacidad de un cine no sonlas 100 butacas de su aforo, sino que en caso de proyectarse 3 secciones a horas

    diferentes, su capacidad sera de 300 butacas, que representa la capacidad real de

    proporcionar servicio en un da.

    La dimensin de la empresa viene determinada por las posibilidades de colocar enel mercado sus productos, es decir, por su demanda.

    No existe unanimidad sobre lo que es una empresa grande, mediana o pequea.

    Adems, no existe un criterio nico y fiable para medir las dimensiones de una empresa,que depender al sector al que pertenezca.

    Criterios ms utilizados para medir la dimensin empresarial

    Nmero de trabajadores:Microempresas < 10, pequeas

  • 7/23/2019 .Dimensin y Localizacin empresas.2007

    4/4

    4

    VENTAJAS E INCONVENIENTES DE LAS GRANDES EMPRESAS

    Ventajas:

    Hace posible un alto grado de mecanizacin y permite aprovechar mejor la

    divisin del trabajo y la especializacin.

    Obtienen precios ms bajos en sus compras al hacerlo en mayor cantidad. Ms posibilidad de acceso a las fuentes de financiacin (mercado de valores,

    financiacin internacional).

    Inconvenientes:

    La gran dimensin es menos humana.

    Representan una forma de trabajo ms montona y menos gratificante.

    Dificultad de adaptarse a los cambios.

    VENTAJAS E INCONVENIENTES DE LAS PYMES

    Ventajas:

    Dada su cercana al cliente, tienen mejor posicin en los mercados locales.

    Son ms flexibles para adaptarse a los cambios del mercado.

    Menor conflictividad laboral. El reducido nmero de trabajadores favorece su

    participacin y permite un trato ms humano.

    Mayor adaptabilidad para satisfacer demandas de mercado muy especficas.

    Inconvenientes:

    Los recursos financieros a los que tienen acceso son escasos y caros.

    No pueden aprovecharse de las economas a escala, producen a costes mayores.

    Poco poder de negociacin con clientes y proveedores.

    Menor nivel de cualificacin, especializacin y competencia tcnica de los

    trabajadores.

    EJERCICICOS:

    1. A qu se debe el xito de los centros comerciales?.

    2. Dnde abriras un bar, en una zona urbana donde no hay ninguno, o en un rea

    tpica de bares?. Comenta los pros y los contras de ambas posibilidades.

    3.

    Ventajas e inconvenientes de localizar plantas en pases menos desarrollados.4.

    De las siguientes magnitudes:

    -

    Cifra de ventas.

    - Nmero de viajes realizados por los ejecutivos.

    -

    Plantilla de trabajadores

    - Activo

    - Caractersticas tcnicas de los sistemas de produccin y cash-flow (beneficio

    neto + amortizacin + provisin)

    Indica cules son utilizados para evaluar la dimensin de la empresa.

    5.

    Establece la diferencia entre dimensin y ocupacin.

    6. Seala los aspectos positivos y negativos de la pequea y mediana empresa. Te

    parece socialmente importante la existencia de las PYMES?.