dimensión vocacional del carisma salesiano 1

5
La dimensión vocacional del carisma salesiano EL MAR MARCO DE LA REALIDAD El navegante ha de enfrentar el mar. El mar desafía sus certezas. Si lo escucha, le devela su secreto. Puede aprender de él y dejarse orientar. No se conoce el mar desde la orilla… se necesita navegar. Él sabe que el mar esconde un misterio capaz de revelarle su propia identidad. En noches de tormenta, cuando embravece, sabe que debe aferrarse al timón; no olvida en la tempestad el horizonte hacia el que va. El mar es siempre más de lo que un navegante alcanza a percibir. Advierte su inmensidad y se arriesga por el impulso de sus sueños y de sus búsquedas. Conoce la belleza que se revela a quien lo contempla en aguas profundas. 1. Una mirada contemplativa de la realidad juvenil 1 Vivimos un período de transición epocal. Todo el planeta está pasando hoy por un momento de inestabilidad y de cambio que lleva a resignificar, a dar nueva identidad, continuamente, a las propuestas que veníamos realizando. Cuando nuestra mirada va dirigida al mundo de los y las jóvenes, debemos partir de la idea de que sabemos poco sobre ellos y ellas y que, en primer lugar, necesitamos abordar la problemática del mundo adulto en los tiempos de hoy. 1 Trabajo sobre las reflexiones aportadas por el P. Marcelo González, Doctor en Teología, durante la Consulta Taller de junio 2006 en Cabana (Córdoba).

Upload: sandroidelmarrojas

Post on 17-Dec-2015

218 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Teología Pastoral

TRANSCRIPT

La dimensin vocacional del carisma salesiano

La dimensin vocacional del carisma salesiano

EL MAR

MARCO DE LA REALIDAD

El navegante ha de enfrentar el mar. El mar desafa sus certezas. Si lo escucha, le devela su secreto. Puede aprender de l y dejarse orientar.

No se conoce el mar desde la orilla se necesita navegar. l sabe que el mar esconde un misterio capaz de revelarle su propia identidad.

En noches de tormenta, cuando embravece, sabe que debe aferrarse al timn; no olvida en la tempestad el horizonte hacia el que va.

El mar es siempre ms de lo que un navegante alcanza a percibir. Advierte su inmensidad y se arriesga por el impulso de sus sueos y de sus bsquedas.

Conoce la belleza que se revela a quien lo contempla en aguas profundas.

1. Una mirada contemplativa de la realidad juvenil Vivimos un perodo de transicin epocal. Todo el planeta est pasando hoy por un momento de inestabilidad y de cambio que lleva a resignificar, a dar nueva identidad, continuamente, a las propuestas que venamos realizando.

Cuando nuestra mirada va dirigida al mundo de los y las jvenes, debemos partir de la idea de que sabemos poco sobre ellos y ellas y que, en primer lugar, necesitamos abordar la problemtica del mundo adulto en los tiempos de hoy.

La juventud, entendida como grupo social y tema de estudio, comienza en el perodo posterior a la segunda guerra mundial. En esos aos, se fueron dando fuertes cambios en las relaciones de produccin; emerge el fenmeno del baby bomm, que consiste en el aumento del nmero de nios y jvenes que buscan un lugar en el mundo, particularmente en el mundo del trabajo. Como no hay trabajo suficiente y condiciones mnimas para proporcionarlo, se produce otro nuevo fenmeno llamado vacancia: los nios pasan ms rpidamente de la infancia a la adolescencia, y los adolescentes y jvenes se demoran ms en pasar a la vida adulta.

Por otro lado, en la segunda mitad del siglo XX se concede el reconocimiento jurdico de los jvenes, un hecho clave que los convierte en personas visibles. Los jvenes y sus derechos se legitiman. Al mismo tiempo, crece la industria cultural: el mercado, especialmente norteamericano, crea a los jvenes como objetos de su produccin, atendiendo a los gustos y preferencias propias de esa edad: la msica, la ropa, los aparatos electrnicos, la diversin, etc.

La definicin de juventud debiera desprenderse de los paradigmas clsicos y ponerse ante la realidad no ya de la juventud, sino de las juventudes. Si se pone a la juventud de los aos sesenta como paradigma, las juventudes que vengan despus se compararn con las de esa poca y eso, en general, las desfavorecer. Los adultos han creado la imagen social de los jvenes. Por eso, es preciso clarificar bien qu es lo que ellos piensan sobre los jvenes, porque mucho de lo que se dice tiene poco que ver con lo que realmente ellos son y viven. Podra hablarse de dos miradas: una decadentista y otra, futurista.

Para la primera, la solucin es volver al pasado; la comprensin de los jvenes es claramente sesgada y negativa. Se ponen en ellos los miedos al futuro que los adultos tienen. Dicen, por ejemplo, que los jvenes no saben de vocacin ni de futuro. En realidad lo que estn diciendo es que ellos, los adultos, tienen grandes miedos y enormes inseguridades frente al futuro. Una prueba es la gran atencin a las ofertas de ayudas latentes y explcitas para resolver las propias crisis. No hay lenguaje ni confianza para expresar los propios miedos frente al futuro; sin embargo, muchas veces se les escucha decir: los jvenes no saben lo que quieren.

La mirada futurista, en cambio, tiende a resaltar todo lo positivo de esta poca y a descartar o ignorar lo negativo. La solucin es una fuga hacia adelante, que tiene la trivial idea de quedarse con las mejores cosas de esta poca y creer que es posible para todos: todo bien, no hay drama, ya fue, va con onda, va en buena

La idea tradicional de juventud como edad difcil y pasajera, no coincide tanto con la realidad. Siempre se imagin la juventud como una etapa para pasar, que gusta dejar atrs. Una de las caractersticas del marco actual es precisamente que esto no sucede: los jvenes no quieren ser adultos, no tienen apuro en dejar de ser jvenes, no sienten que su juventud sea una edad para pasar rpidamente y poder vivir otra. Este flujo continuo forma parte de un supuesto que puede ser cuestionable y que est implicando una nueva mirada de la juventud: el nio y el joven no valen slo porque van a ser adultos, sino porque son personas. Ellos son, y son presente.Este aspecto de la realidad se torna importante en un planteamiento vocacional. Porque un planteo de estas caractersticas supone un proceso que conduce a la toma de una decisin responsable. Y hoy no siempre, ese proceso, coincide con las edades cronolgicas de los jvenes, en quienes esta experiencia se adelanta, o se atrasa.

La transmisin de la cultura y de la fe ya no funciona en los mbitos tradicionales. Antes, por ejemplo, la iniciacin a la oracin mayormente se haca en el mbito familiar y en los mbitos de la socializacin primaria. Hoy no es as. Tambin la vocacin se planteaba despus de un largo proceso en la familia, en la escuela, en la Iglesia. Hoy todo lugar debera estar preparado para acompaar un itinerario vocacional. Son muchas ms las mediaciones. A menudo, frente a esta nueva realidad, se considera que la salida ms exitosa es reproducir las mismas respuestas del pasado, es decir, una especie de clonacin. Sin embargo, la mejor respuesta para una poca de cambio es precisamente no hacer esto (no crear clones). Reproducir el pasado es lo contrario a creer en la contemporaneidad de la presencia de Jess a lo largo de la historia.

Podramos preguntarnos cmo debera entonces hacerse la transmisin de la fe, en estos nuevos tiempos. Una alternativa podra ser convertir nuestros centros en escuelas de cristianismo, donde podamos acercarnos al mundo interior de los jvenes y descubrir su riqueza; esa riqueza que muchas veces no saben cmo comunicar. Hay pocos lugares donde un joven puede hacer experiencias significativas del cristianismo. Se ha insistido ms en la trasmisin del catolicismo y las creencias, que del cristianismo y la fe.

Las nuevas culturas juveniles tienden a crear mundos de autorreferencia que se retroalimentan a s mismos y con poco contacto con el mundo simblico adulto. Esto tiene diversas expresiones, sobre todo en el lenguaje, en los espacios de socializacin, en la corporalidad y en las formas organizativas. Dos rieles por donde avanza esta forma cultural juvenil son la identificacin y la flexibilidad identitaria. Este mundo autorreferencial juvenil est sujeto a la propia produccin simblica.

Los adultos mientras tanto, pueden tener la idea de que los jvenes estn aislados. Pero no es tan as; una buena parte de los espacios de socializacin de los jvenes est en los medios de comunicacin. Los adultos usan los medios para buscar informacin; los jvenes, en cambio, para vincularse. La conexin entre los jvenes es afectiva: se intercambian fotos, msica, dibujos, poesas, etc., se exponen unos a otros. Trabajan sobre el propio cuerpo (piercing, tatuajes, body painting). No son comunicaciones interpersonales, solamente. Son espacios colectivos, comunidades virtuales.

La idea clave en esta bsqueda, es volver a pensar en los vnculos, desde otro paradigma, pensar cmo funcionan el espacio, el tiempo y lo que efectivamente los jvenes hacen, creando mundos nuevos y diferentes a lo hasta ahora conocido.

Hay que volver pues, al campo. O sea, hay que entrar en ese mundo juvenil, poniendo entre parntesis nuestras interpretaciones, que suelen ser rpidas y superficiales. Entrar en el mundo juvenil desprejuiciados. Los jvenes ni estn aislados ni son pasivos. De ellos nacen lenguajes nuevos, sofisticados, diferentes.

Ellos quieren identificarse y desindentificarse, es una necesidad, una bsqueda de estilo. Sus cauces para la identificacin son as de flexibles. Diferentes, desiguales y desconectados? Plantear los modos de interculturalidad en clave negativa es adoptar lo que siempre ha sido la perspectiva del pensamiento crtico: el lugar de la carencia.

Ponerse en esta posicin para mirar la diferencia, en el pensamiento de Garca Canclini que citamos, es no saber an quienes somos.

Nos preguntamos entonces: cmo reunirlos sin atropellar sus diferencias? Ciertamente el espacio inter sigue siendo decisivo porque conectarnos y desconectarnos con los otros, es parte de nuestra misma constitucin como sujetos.

Trabajo sobre las reflexiones aportadas por el P. Marcelo Gonzlez, Doctor en Teologa, durante la Consulta Taller de junio 2006 en Cabana (Crdoba).

Garca Canclini N., Mapas de la interculturalidad, Editorial Gedisa, Buenos Aires, 2004.