dimensión del sistema

2
DIMENSIÓN DEL SISTEMA El tamaño de la instalación solar debe tener en cuenta en primer lugar el consumo, y después el número de personas que habitan la vivienda. Con estos criterios se puede determinar la superficie de los paneles y el volumen del depósito. Consumo de agua: el consumo medio de agua caliente sanitaria, por persona y día, es de unos 5 litros a una temperatura de 55!C. "uperficie de paneles# para captadores planos adecuadamente orientados, la superficie aconse$ada se sitúa entre .5%&.5 m'(persona )en pequeñas instalaciones individuales* y .+%.5 m'(pers )instalaciones que abaste can a m-s de a & personas*. Volumen del calentador de agua: los volúmenes se determinan en función de la superficie de los paneles y de la disponibilidad de la energía complementaria )fuente energética convencional*. volumen del calentador de agua solar varía entre & l(persona )pequeña instalación* y / l(persona )gran instalación*. Observaciones: en caso de insolación importante )verano* y consumo reducido )vacaciones* podría aparecer un riesgo de recalentamiento en los captadores que puede llegar hasta la vapori ación del líquido )fluido termoportador*, lo que impone algunas precauciones técnicas en la reali ación. 0a instalación de una v-lvula de seguridad previene cualquier daño. Esta tecnología se utili a principalmente para producir agua caliente sanitaria, pero también puede te aplicación en algunos sectores profesionales, como las lavanderías, utili ando agua caliente para sus actividades. s rentable tanto para los consumos colectivos )edificios, hospitales* como para el h- individual, donde puede también abastecer un sistema de calefacción, complementando perfectamente a las aplicaciones fotovoltaicas. ALICACIONES L a aplicación m-s corriente de los paneles solares térmicos es el calentamiento de agua. "e puede también recurrir a ellos para la calefacción, bien por el agua o bien por el aire )solución menos costosa*. 0os sistemas solares se utili an también para la calefacción de las piscinas, los sistemas de calentamiento de agua de los hoteles, de los hospitales, para el enfriamiento del aire )en ve del aire acondicionado*, para la desalini ació del agua de mar en los lugares donde el agua potable es escasa, etc Aplicaciones Preparación de agua caliente para usos sanitarios Climatización de piscinas Calefacción Frío Solar Crear vapor Cocinar Esterilización Pasteurización

Upload: paula5347

Post on 05-Oct-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

INSTALACIONES

TRANSCRIPT

DIMENSIN DEL SISTEMAEl tamao de la instalacin solar debe tener en cuenta en primer lugar el consumo, y despus el nmero de personas que habitan la vivienda. Con estos criterios se puede determinar la superficie de los paneles y el volumen del depsito. Consumo de agua:el consumo medio de agua caliente sanitaria, por persona y da, es de unos 50 litros a una temperatura de 55C. Superficie de paneles: para captadores planos adecuadamente orientados, la superficie aconsejada se sita entre 0.5-1.5 m2/persona (en pequeas instalaciones individuales) y 0.3-0.5 m2/pers (instalaciones que abastezcan a ms de a 100 personas).

Volumen del calentador de agua:los volmenes se determinan en funcin de la superficie de los paneles y de la disponibilidad de la energa complementaria (fuente energtica convencional). El volumen del calentador de agua solar vara entre 100 l/persona (pequea instalacin) y 60 l/persona (gran instalacin).

Observaciones:en caso de insolacin importante (verano) y consumo reducido (vacaciones) podra aparecer un riesgo de recalentamiento en los captadores que puede llegar hasta la vaporizacin del lquido (fluido termoportador), lo que impone algunas precauciones tcnicas en la realizacin. La instalacin de una vlvula de seguridad previene cualquier dao.

Esta tecnologa se utiliza principalmente para producir agua caliente sanitaria, pero tambin puede tener aplicacin en algunos sectores profesionales, como las lavanderas, utilizando agua caliente para sus actividades. Es rentable tanto para los consumos colectivos (edificios, hospitales) como para el hbitat individual, donde puede tambin abastecer un sistema de calefaccin, complementando perfectamente a las aplicaciones fotovoltaicas.APLICACIONESLa aplicacin ms corriente de los paneles solares trmicos es el calentamiento de agua. Se puede tambin recurrir a ellos para la calefaccin, bien por el agua o bien por el aire (solucin menos costosa). Los sistemas solares se utilizan tambin para la calefaccin de las piscinas, los sistemas de calentamiento de agua de los hoteles, de los hospitales, para el enfriamiento del aire (en vez del aire acondicionado), para la desalinizacin del agua de mar en los lugares donde el agua potable es escasa, etcAplicaciones Preparacin de agua caliente para usos sanitarios Climatizacin de piscinas Calefaccin Fro Solar Crear vapor Cocinar Esterilizacin Pasteurizacin Desalinizacin Lavado Secado Tintado entre otras.Tanto a nivel domstico como industrial