dimension 1 evaluacion

11
DIMENSIÓN 1 “Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender” Un docente de Educación Primaria que se desempeña eficazmente requiere, para el ejercicio de la docencia, conocimientos acerca de los propósitos, enfoques y contenidos del nivel educativo establecidos en el plan y los programas de estudio, al igual que de los procesos de aprendizaje y de desarrollo de los alumnos; además, debe contar con habilidades que le permitan analizarlos críticamente y revisar las tareas de su práctica profesional como referentes para asegurar que todos los alumnos de la escuela aprendan. 1.1 Describe las características y los procesos de desarrollo y de aprendizaje de los alumnos para su práctica docente. Evaluación del Desempeño Docente. Ciclo Escolar 2015-2016 PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES

Upload: jesus-miguel-arroyo-flores

Post on 07-Sep-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

PPT sobre la primera dimensión

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

DIMENSIN 1 Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cmo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educacin Primaria que se desempea eficazmente requiere, para el ejercicio de la docencia, conocimientos acerca de los propsitos, enfoques y contenidos del nivel educativo establecidos en el plan y los programas de estudio, al igual que de los procesos de aprendizaje y de desarrollo de los alumnos; adems, debe contar con habilidades que le permitan analizarlos crticamente y revisar las tareas de su prctica profesional como referentes para asegurar que todos los alumnos de la escuela aprendan.

1.1 Describe las caractersticas y los procesos de desarrollo y de aprendizaje de los alumnos para su prctica docente. 1.2 Analiza los propsitos educativos y enfoques didcticos de la educacin primaria para su prctica docente. 1.3 Analiza los contenidos de aprendizaje del currculo vigente para su prctica docente.Evaluacin del Desempeo Docente. Ciclo Escolar 2015-2016 PERFIL, PARMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES Son principios pedaggicos:A. Centrar la atencin en los estudiantes y en sus procesos de aprendizajeB. Promover el aprendizaje autnomo.C. Trabajar en colaboracin para construir el aprendizaje.D. Evaluar para aprender.E. Avanzar hacia el logro de metas educativas.F. Favorecer la inclusin para atender a la diversidad.G. La tutora y la asesora acadmica en la escuela.H. Valorar el patrimonio cultural e histrico de Mxico

A, B, E, G y H

b) B, D, E, F y H

c) B, C, E, G y Hd) A, C, D, F y G2. Es necesario tomar en cuenta que los alumnos cuentan con conocimientos, creencias y suposiciones sobre lo que se espera que aprendan acerca del mundo que les rodea, las relaciones entre las personas y las expectativas de su comportamiento. A qu principio se est aludiendo?

Poner nfasis en el desarrollo de competencias y los aprendizajes esperados.

b) Usar la evaluacin educativa para favorecer el aprendizaje y la equidad.

c) Reorientar el liderazgo, la tutora y la asesora acadmica a la escuela.

d) Centrar la atencin en los estudiantes y en sus procesos de aprendizaje.3. Es el espacio donde se desarrolla la comunicacin y las interacciones que posibilitan el aprendizaje, un aspecto muy importante para su construccin es la claridad respecto del aprendizaje que se espera de los estudiantes:

Planificacin del aprendizaje.

b) Ambientes de aprendizaje. c) Trabajo colaborativo.

d) Asesora acadmica.24. Son algunos requerimientos para disear una planificacin:A. Reconocer que los estudiantes aprenden a lo largo de la vida y se involucran en su proceso de aprendizaje.B. Incorporar temas de relevancia actual que promuevan en los estudiantes el inters por participar.C. Seleccionar estrategias didcticas que propicien la movilizacin de saberes, y de evaluacin congruentes con los aprendizajes esperados.D. Reconocer que los referentes para su diseo son los aprendizajes esperados.E. Comprender cmo es el proceso de aprendizaje para crear estrategias efectivas de enseanza.F. Considerar evidencias de desempeo que brinden informacin al docente para la toma de decisiones y continuar impulsando el aprendizaje de los estudiantes.

a) A, C, D, Fb) A, B, D, Ec) A, C, D, Fd) B, C, D, E5. Algunas caractersticas que se deben considerar para promover el trabajo colaborativo por parte de la escuela son que:A. Sea inclusivo.B. Defina metas comunes.C. Favorezca el liderazgo compartido.D. Permita el intercambio de recursos.E. Participe toda la escuela y a la comunidad.F. Suponga tareas sencillas.a) A, C, E, Fb) B, C, D, Ec) A, B, C, Dd) B, C, D, F6. Los campos formativos para la educacin bsica son:A. Desarrollo fsico y saludB. Lenguaje y comunicacin.C. Pensamiento matemtico.D. Exploracin y comprensin del mundo natural y social.E. Desarrollo personal y para la convivenciaF. Desarrollo personal y social

a) A, B, E, Fb) B, D, E, Fc) A, D, E, Fd) B, C, D, E7. En el Plan de Estudios de Educacin Bsica, es el campo que integra diversos enfoques disciplinares relacionados con aspectos biolgicos, histricos, sociales, polticos, econmicos, culturales, geogrficos y cientficos.

Exploracin y comprensin del mundo natural y social

b) Exploracin y conocimiento del mundo

c) Exploracin de la Naturaleza y la Sociedad

d) La entidad donde vivo8. En el Plan de Estudios de Educacin Bsica, es el campo de formacin cuya finalidad se orienta a que los estudiantes aprendan a actuar con juicio crtico a favor de la democracia, la libertad, la paz, el respeto a las personas, a la legalidad y a los derechos humanos.

a) Expresin y apreciacin artsticas

b) Desarrollo personal y para la convivencia

c) Desarrollo personal y social

d) Lenguaje y comunicacin9. En el Plan de Estudios de Educacin Bsica, el nfasis de este campo se plantea con base en la solucin de problemas, en la formulacin de argumentos para explicar sus resultados y en el diseo de estrategias y sus procesos para la toma de decisiones.

a) Lenguaje y comunicacin

b) Desarrollo personal y para la convivencia

c) Pensamiento matemtico

d) Exploracin y comprensin del mundo natural y social10. En el Plan de Estudios de Educacin Bsica, las asignaturas: educacin artstica y Educacin Fsica se incluyen en el campo formativo:

a) Desarrollo Fsico y Salud

b) Desarrollo personal y para la convivencia

c) Desarrollo personal y social

d) Exploracin del mundo fsico.