diálogo al día

9

Upload: others

Post on 27-Jul-2022

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: diálogo al día
Page 2: diálogo al día

3

86 ochenta y seis

33

Lo indispensable

el Zorro

Antes había y ahora hay…

Caracas (Venezuela), hacia 1920.

Escucha un diálogo al día:

«¿Cómo es ese cuadro?» …sigue p. 88

abía ≠ ahora hay: y avait nant il y ao ≠ antiguoestrecho:

troitio: l’immeuble la maisonl’étageo: le toit

le trottoirn: le piéton: l’âne

• desplazarse: se déplacer• caminar: marcher• la fachada: la façade

livre p. 91 / cahier p. 39 n°11

Les comparatifsLe comparatif d’égalité (=) : …tan [adjectif] como…

La ciudad es tan bonita como antes.

Le comparatif de supériorité (+) : …más [adjectif] que…Ahora la ciudad es más moderna que antes.

Le comparatif d’infériorité (–) : …menos [adjectif] que…Antes los edifi cios eran menos numerosos que las casas.

Dibuja lo que ve el cliente de un hotel.

A la derecha hay tres hoteles modernos. Al lado,

veo un parque con fl ores de todos los colores y

árboles viejos (me parece porque son casi tan

altos como los edifi cios). Por la avenida que

bordea el parque, los taxis amarillos son más

numerosos que los coches particulares, porque

la estación está cerca. A la izquierda, me gustan

las fachadas de las casas tradicionales con sus

muros blancos, sus balcones de madera y sus te-

jados rojos. Completamente al fi nal de la calle

veo una casa menos grande que las otras pero

¡qué casita más bonita! ¡Me encanta esta ciudad

tropical!

A trabajjar

Compara las dos

fotos utilizando

el vocabulario.

Caracas (Venezuela), hacia 2000.

Page 3: diálogo al día

87ochenta y siete

6

el Zorro

Pablo Picasso (España), Hombre sentado, 1969.

• es difícil de entender: c’est diffi cile à comprend

• es difícil entender la pintura: c’est diffi cile de comprendre la peinture

• el orden ≠ el desorden

• divertido ≠ serio: drôle ≠ sérieux≠• interesante ≠ aburrido

• sencillo ≠ complicado

• raro ≠ normal: étrange, rare ≠ normal

• imaginativo / tener imaginación

• estrafalario: extravagant

• el arte abstracto ≠ el arte fi gurativo

Este Picasso es un caso

¡Qué divertido es Picasso!

Es pintor rompecabezas1

que al cuerpo rompe en mil piezas

y pone2 el rostro3 en los pies.

¡Todo lo pinta al revés4!

[…]

Te deja que es una pena5:

te trastoca6 y desordena

te pone pies en las manos

y en vez de dedos, gusanos7

¡Si es que Picasso es un caso!

En la boca pinta un ojo,

y te lo pinta de rojo.

Si se trata de un bigote8

Te lo pondrá en el cogote9.

[…]

¿No es un caso este Picasso?

Todo lo tuerce10 y disloca:

las piernas, brazos y boca.

No es verdad lo que tú ves…

¡Él pinta el mundo al revés!

¡Qué Picasso es este caso!Carlos Reviejo (España),

La sonrisa del viento, 2001.

1. casse-tête – 2. il met – 3. = la cara4. il peint tout à l’envers – 5. il te laisse dans un état lamentable – 6. il te met sens dessus dessous – 7. au lieu des doigts, des vers – 8. une moustache9. il te la mettra sur le cou10. torcer : tordre

5

10

15

20

A trabajjarEscoge dos estrofas

del poema, apréndelas

de memoria y recítalas.

a

b

c

d

Page 4: diálogo al día

Repaso

88 ochenta y ocho

4

Repaso Mots interrogatifs pp. 30 et 34

España, Castilla la Mancha.

¿Cómo es tu paraíso?

Colombia, el Amazonas en el parque Ayamacu.

«Una roca1 negra y mucha nieve,

allí no había otra cosa.»

1. rocher

No hay árboles, no hay fl ores, la tierra está seca, dura y gris.

Una auténtica ciudad turística. Inmensas playas. Edifi cios modernos, grandes hoteles para todos los gustos y posibilidades.

República Dominicana, Playa de Punta Cana.

«Se extiende esa selva1 de verde profundo.»1. forêt

Escucha un diálogo al día:«¿Cómo es ese cuadro?» …sigue p. 93

Estás en una agencia de viajes para preparar

tus vacaciones. No sabes qué ropa llevar

y pides consejos al personal de la agencia.

Imagina el diálogo.

A trabajjarla bufanda

el abrigo

el bañador

elgorro

la blusa

la gorra

la cazadora

losguantes

la chaqueta

Lasbotas

elsombrero

Page 5: diálogo al día

89ochenta y nueve

6

el Zorro

El mar es azul celeste, cobalto, turquesa, eléctrico. Parece que los colores tienen más vida en el trópico

• viajar: voyager

• una maleta: une valise

• ¿qué me aconseja?: que me conseillez-vous ?

• le recomiendo llevar…: je vous recommande d’emporter…

• le aconsejo + inf.: je vous conseille de…

• hay que…: il faut…

• necesito ayuda para…: j’ai besoin d’aide pour…

• no olvide…: n’oubliez pas…

• tiene que elegir…: vous devez choisir… Países pp. 26-27 El tiempo que hace pp. 38-40

Chile, Patagonia.

España, Costa Blanca, Benidorm.

Casa grande y cómoda con jardín. Barrio tranquilo. Zona verde. 4 dormi-torios, dos baños. Ideal para familia.

SE VENDE

Panamá, cerca de Vulcán.

Sitúa las fotos en un mapa.

Asocia cada frase con un paisaje.

a

b

c

d

Rumbo al paraíso

las bermudas

el impermeable

el vestido

los vaqueros

las sandalias

las gafas de sol

cahier p. 39 n° 12

Page 6: diálogo al día

La gramática

90 noventa

Le verbe parecer paraître

L’irrégularité existe seulement à la première personne du singulier, mais il est très impor-tant de la retenir, car tu en auras besoin plus tard.

PARECER

[comme : conocer (connaître), nacer (naître), …]

parezco parecemospareces parecéisparece parecen

Le verbe vestir porter (un vêtement)*

C’est un « verbe à affaiblissement ». Aux 1re, 2e et 3e personnes du singulier et à la 3e personne du pluriel, on remplace le e du radical par un i.

*vestirse: s’habiller (me visto: je m’habille)

VESTIR

[comme : medir (mesurer), elegir (choisir), pedir (demander), reír (rire) …]

visto vestimosvistes vestísviste visten

Pronoms personnels compléments (suite p. 76)

• Avec les verbes qui se construisent comme gustar, on utilise toujours un pronom com-plément (me, te, le, nos, os, les) qui peut être renforcé, lorsqu’on veut insister, par la prépo-sition a suivie d’un autre pronom (voir tableau ci-dessous). On peut faire de même avec : inte-resar, encantar, importar, parecer, doler…

Me gusta la moda. = J’aime la mode. A mí me gusta la moda. = Moi, j’aime la mode.

1re personne singulier A mí… …me gusta el cine.

2e PS A ti… …te gustan todos los estilos.

3e PS A él, a ella, a usted… …le gusta el mar.

1re personne pluriel A nosotros, a nosotras… …nos gusta la ropa elegante.

2e PP A vosotros, a vosotras… …os gustan los vaqueros.

3e PP A ellos, a ellas, a ustedes …les gusta vivir en el campo.

Avec les autres verbes, on insiste en utilisant des pronoms personnels sujets p. 22 :

Pienso que es muy simpático. = Je pense qu’il est très sympathique. Yo pienso que… = Moi, je pense que…

Deux verbes irréguliersau présent de l’indicatif

As-tu remarqué que l’irrégularité du verbe vestir existe aux mêmes personnes que la diphtongue ?

el Zorrooo

Attention à ne pas oublier l’accent sur « mí » (« mi » n’est pas un pronom mais un adjectif possessif ) et sur « él » (« el » n’est pas un pronom mais un déterminant /article).

A él no le interesa el fútbol. = Lui, le football ne l’intéresse pas.

A mi madre y a mí, nos encanta la moda. = Ma mère et moi, nous adorons la mode.

el Zorrooo

Page 7: diálogo al día

91noventa y uno

6Les comparatifs

A trabajar1

2

3

L’imparfait de l’indicatif

Réguliers

HABLAR PARECER VIVIR

hablaba parecía vivíahablabas parecías vivíashablaba parecía vivíahablábamos parecíamos vivíamoshablabais parecíais vivíaishablaban parecían vivían

Seulement 3 irréguliers

SER IR VER

era iba veíaeras ibas veíasera iba veíaéramos íbamos veíamoserais ibais veíaiseran iban veían

• L’adjectif qualifi catif (qui sert à caractériser une per-sonne, une chose ou une situation) peut être utilisé pour faire des comparaisons.

égalité = aussi adjectif que… tan adjetivo como…

supériorité + plus adjectif que… más adjetivo que…

infériorité – moins adjectif que… menos adjetivo que…

Dans le texte suivant, remplace les pointillés rouges par le verbe « vestir »

ou « parecer » et les pointillés verts par le pronom personnel qui convient.

Antes, yo … faldas y vestidos para ir al colegio pero ahora siempre … pantalones vaqueros. A mis padres no les gusta mucho mi estilo: a … les … un poco infor-mal para el colegio. Mi madre dice que no … seria con esta ropa pero, a … me encanta. Y a … ¿te gusta mi estilo?

Recherche les verbes à l’imparfait

estabacomíamoserapodíanibanhablabasgustabaveíaiserasmedíapagabasescri-bíavivíanllamaba

Fais les comparaisons comme il convient dans ces phrases.

España es … grande … Portugal, pero es … grande … Canadá.Las Baleares están … lejos de la península … las islas Canarias.España (504.782 kilómetros cuadrados) es casi … grande … Francia (547.026 kilómetros cuadrados).

p. 85Dilo bien

Attention aux accents à l’imparfait !

• écrit sur tous les « í » dans les verbes en « ía » (2e et 3e conjugaisons, en -er et -ir) ; n’oublie pas de bien séparer les deux voyelles à l’oral.

• écrit seulement sur la 1re personne pluriel dans les verbes en -aba

el Zorrooo

• L’imparfait de l’indicatif permet, en espagnol comme en français, de faire des descriptions dans le passé. On l’utilise aussi, bien sûr, pour parler d’actions qui durent ou qui se répètent (habitude).

• Il existe, en espagnol comme en français, des comparatifs d’égalité, de supériorité et d’infériorité.

Es tan alto como su padre. El avión va más rápido que el tren. Mi casa es menos alta que tu casa.

Page 8: diálogo al día

92 noventa y dos

1

2

5

À vous de jouer

3 4

41

Associe les expressions espagnoles à leur équivalent français.

Saltar a la cara. • • Mettre l’eau à la bouche. Ojos que no ven, corazón que no siente. • • Loin des yeux, loin du cœur. Cuesta un ojo de la cara. • • Sauter aux yeux.

Poner el caramelo en la boca. • • Ma langue fourche.

Se me traba la lengua. • • Ça coûte les yeux de la tête.

Avec un(e) camarade, apprenez ce dialogue pour le représenter en classe.

Laura y Hugo, dos amigos, están hablando en el patio de recreo del colegio.—Venga Laura vamos a jugar a las adivinanzas.—¡Vale! ¡Me encanta jugar! —¿A que no sabes de quién estoy enamorado?—La verdad no sé, cuéntame.—Tiene ojos verdes y también tiene el pelo largo y negro.Laura está contenta porque piensa que Hugo está enamorado de ella.—Siempre viste ropa de colores alegres y siempre se ríe, parece un sol.—¿Como yo?Hugo comienza a entender la confusión de Laura.—¿Y puedo saber cómo se llama?—Sí, bueno, si quieres, su nombre empieza por L…Laura sonríe pero en este momento llega Lisa muy contenta…—Hola chicos, ¿qué tal?Hugo se pone colorado*, Laura lo mira, entiende su error y se va.

*ponerse colorado(a): rougir

Choisis une personne de ta classe et demande à tes camarades

de deviner son identité en posant des questions auxquelles tu

ne dois répondre que par « sí » ou par « no ».

Trabalenguas. Écoute, répète

et récite cette phrase.

En un bohío, junto al río, vivía el piojo Pío con su piano y su novia Clemencia que se reía todo el día.

Cherche l’intrus

dans ces bulles.

brazotomatepiernacabeza

piemano

cintura

pantalón • faldazapato • jerseybota • cazadoraabrigo • bufandacoche

ceja • ojo • boca • pelo • oreja espalda • nariz • mejilla

rojo • amarilloblanco • verde • naranja

chaqueta • negrogris • violeta

Page 9: diálogo al día

93noventa y tres

6

1

★★

★★★★

★★

Éva luat ion

4

M

pp.10

8-109

La hora de la verdadTu dois maintenant savoir…

…reconnaître une personne ou un lieu d’après une description.

Associe les phrases que tu entends avec les photos.

J’ai réussi. / Je dois réviser.

J’ai réussi. / Je dois réviser.

…te décrire et affi rmer tes goûts.

Fais ton autoportrait et parle de tes goûts vestimentaires.

J’ai réussi. / Je dois réviser.

2

…comparer des personnes d’après une description.

Ramón es más alto que Pablo. Lleva botas, vaqueros y una camisa amarilla.

Pablo, vestido de gris, parece serio.

Rosario es tan alta como Pablo. Lleva un vestido rosa.

Rocío es menos alta que los otros. Tiene el pelo rubio. Viste una falda roja y una blusa.

Hugo lleva un jersey blanco, una gorra y un pantalón marrón.

3 Devine qui est qui.

Et avant de partir…

Réécoute Un diálogo al día: ¿Cómo es ese cuadro? Relève parmi ces affi rmations

celles qui sont justes et corrige celles qui ne le sont pas.

Las mujeres se llaman Ana y María. El marido de Maribel no trabaja. Ana está buscando un libro.

El cuadro representa un paisaje. Ana es profesora. El hombre del cuadro tiene el pelo rojo y verde.

El hombre parece un esqueleto. El hombre viste ropa de colores vivos.

Al fi nal, Maribel encuentra la información. Y ahora buscael cuadro en el libro.

42

43