digo no a la violencia

2
Escuela Secundaria General No 2 “Lauro Aguirre” de Tampico Cédula de planeación de la Sesión de Tutoría Fecha:__________________ 1. Nomre del !ema de la sesi"n de !u!or#a: Digo No a la Violencia 2. $mi!o de in!er%enci"n: Convivencia en el aula y la escuela &. 'rop"si!o u o(e!i%o por el cual se da el !ema: Reflexionar acerca de su comportamiento y el de sus compañeros y detectar los actos de violencia. ). *us!i+icaci"n del !ema: ,-n+ormaci"n resumida sore el !ema para el !u!or . En la escuela o en el salón se comenten con frecuencia actos violentos, aunque a veces no los consideran así porque lo ven como algo normal, algo que ocurre en la convivencia entre los adolescentes todos los días. /. Ac!i%idades a desarrollar. ,E0periencias de aprendi a(e ue permi!an alcan ar los prop"si!os Inicio: los alumnos leer3n un !e0!o proporcionado por el !u!or. Desarrollo : : el !u!or har3 algunas pregun!as a los alumnos sore el !e0!o 4 ahondar3 el !ema de %iolencia. Los alumnos ano!ar3n en una !ala las ac!i!udes 4 conduc!as ue pueden ocasionar prolemas con los dem3s o ue son +rancamen!e %iolen!as. En la segunda columna ano!ar3n una palomi!a si es ue la han padecido 4 en la !ercera ano!ar3n una palomi!a si lo han hecho alguna Cierre:: re+le0ionar3n 4 con!es!ar3n a las pregun!as 56"mo !e has sen!ido cuando !e mal!ra!an7 56"mo !e has sen!ido al come!er un ac!o de mal!ra!o7 58u9 puedes hacer para corregirlo de manera no %iol Llegar a un acuerdo sore por u9 alguien permi!e ue lo mal!ra!en por u9 algunos ausan de sus compa;eros< 4 por u9 o!ros lo permi!en al no in!er%enir. =. -ns!rumen!os 4>o recursos. Pintarrón Lectura. Cuaderno y lpi! o pluma para ela"orar la ta"la. ?. E%aluaci"n< conclusi"n 4>o !areas relacionadas con la sesi"n. Conductas de maltrato Lo #e padecido Lo #e #ec#o Vo. Bo ELABORÓ: ASESOR TECNICO PEDAGOGICO EL DIRECTOR DE LA ESCUELA ________________________ ________________________________ _______________________________ PROFRA. MA. GUADALUPE TORRES PROFRA. NORA HILDA RUIZ MENDEZ PROFR. VICENTE BALDERAS HERNANDEZ LE6T@ A 'A A LBS AL@CNBS

Upload: lupita-torres-guzman

Post on 02-Nov-2015

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ficha didactica de Tutoria.

TRANSCRIPT

Cdula de planeacin de la sesin de Orientacin y Tutora

Escuela Secundaria General No 2 Lauro Aguirre de TampicoCdula de planeacin de la Sesin de Tutora

Fecha:__________________1. Nombre del tema de la sesin de tutora:Digo No a la Violencia2. mbito de intervencin: Convivencia en el aula y la escuela3. Propsito u objetivo por el cual se da el tema:Reflexionar acerca de su comportamiento y el de sus compaeros y detectar los actos de violencia.4. Justificacin del tema: (Informacin resumida sobre el tema para el tutor).

En la escuela o en el saln se comenten con frecuencia actos violentos, aunque a veces no los consideran as porque lo ven como algo normal, algo que ocurre en la convivencia entre los adolescentes todos los das.5. Actividades a desarrollar. (Experiencias de aprendizaje que permitan alcanzar los propsitos).Inicio: los alumnos leern un texto proporcionado por el tutor.

Desarrollo: : el tutor har algunas preguntas a los alumnos sobre el texto y ahondar el tema de la violencia. Los alumnos anotarn en una tabla las actitudes y conductas que pueden ocasionar problemas con los dems o que son francamente violentas. En la segunda columna anotarn una palomita si es que la han padecido y en la tercera anotarn una palomita si lo han hecho alguna vez. Cierre: : reflexionarn y contestarn a las preguntas Cmo te has sentido cuando te maltratan? Cmo te has sentido al cometer un acto de maltrato? Qu puedes hacer para corregirlo de manera no violenta?.

Llegar a un acuerdo sobre porqu alguien permite que lo maltraten; porqu algunos abusan de sus compaeros, y porqu otros lo permiten al no intervenir.6. Instrumentos y/o recursos.

PintarrnLectura. Cuaderno y lpiz o pluma para elaborar la tabla.7. Evaluacin, conclusin y/o tareas relacionadas con la sesin.

Conductas de maltratoLo he padecidoLo he hecho

Vo. Bo ELABOR:

ASESOR TECNICO PEDAGOGICO EL DIRECTOR DE LA ESCUELA

________________________ ________________________________ _______________________________ PROFRA. MA. GUADALUPE TORRES PROFRA. NORA HILDA RUIZ MENDEZ PROFR. VICENTE BALDERAS HERNANDEZLECTURA PARA LOS ALUMNOS

Llegu a la secundaria a las 7:30 de la maana y, como siempre, al entrar a mi saln Mauricio me quit la mochila y se la avent a Juan Carlos, ste a su vez se la avent a Rodrigo. Mientras yo trataba de recuperarla, rodaban por el suelo mis cuadernos y todo lo que traa. La mayora del grupo se rea, otros me miraban con lstima y unos cuantos seguan en sus tareas como si no pasara nada. Nadie me ayudaba. Conteniendo las lgrimas, me puse a levantar mis cosas; cuando iba a recoger mi libro de matemticas, Juan Carlos lo tom antes que yo y lo tir por la ventana, en tanto sus amigos gritaban a coro: Quiere llorar, quiere llorar!. Con tanto escndalo que hacan lleg el prefecto, pero se qued viendo desde la puerta y se ri. Mis esperanzas de ayuda se desvanecieron. Al llegar, la maestra de la primera hora le pregunt qu pasaba; l le dijo que nada, que estbamos jugando. El grupo no dijo nada, slo Juan Carlos me vio con una mirada amenazadora. Y me qued callado.

Ivn (12 aos).