dignidad humana

4
ENSAYO Fundamentos constitucionales a la luz de la dignidad humana. Presentado por: Presentado a: Darío Luis Dangón Moisés. Fundación Universitaria San Martín Facultad de Derecho

Upload: breidy-lopez

Post on 14-Dec-2015

15 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ENSAYO SOBRE DIGNIDAD HUMANA

TRANSCRIPT

Page 1: Dignidad Humana

ENSAYO

Fundamentos constitucionales a la luz de la dignidad humana.

Presentado por:

Presentado a:

Darío Luis Dangón Moisés.

Fundación Universitaria San MartínFacultad de Derecho

Bogotá D.C.2014

Page 2: Dignidad Humana

Ensayo sobre los fundamentos constitucionales a la luz de la dignidad humana.

El concepto de dignidad humana ha sido desarrollado por el pensamiento cristiano y liberal a lo largo de la historia. De acuerdo con ello, para el cristianismo el individuo ha sido creado a imagen y semejanza de Dios, por lo tanto su dignidad es un valor absoluto que presupone otros derechos universales, inviolables e inajenables que lo hacen libre y responsable. Con lo anterior estoy de acuerdo, pero este concepto sería relativo y exigible exclusivamente en las culturas cristianas que reconocen la existencia de un ser supremo y lo que él ha hecho del hombre.

Por el contrario, el pensamiento liberal desarrolla una idea amplia y absoluta sobre la dignidad humana fundamentada en el ser racional y precisamente es su racionalidad lo que lo hace diferente de otros seres y superior por su utilidad, en consecuencia objeto de respeto y fundamento del orden social.

Por lo cual, la dignidad humana presupone la autonomía del individuo en tanto que este es auto- legislador de su propia vida y en este punto quiero resaltar que su libertad tiene como límite la de los demás.

En segundo lugar, la dignidad humana y los valores que se derivan de la misma tienen un carácter fundamental, universal e inviolable. Al respecto, la Corte Constitucional ha dicho que la persona es el fundamento y el fin del Estado. Por lo tanto, es el referente necesario de corrección de cualquier conducta o institución.

De acuerdo con la constitución del 91, de la dignidad humana deriva una necesidad por establecer un orden de derechos tales como la solidaridad , el trabajo y la prevalencia del interés general entendiéndose que el último se subordina al valor de la persona y se refiere a las condiciones sociales, políticas, económicas y culturales que hacen posible la realización de la dignidad de la persona y solo se

Page 3: Dignidad Humana

considera realizado en interés general cuando este ha salvado los derechos y deberes de la persona humana.

Por otro lado, me parece importante la precisión que se hizo en la lectura sobre el Estado cuando se dice que este es un instrumento creado por la sociedad para que protejan y promuevan los derechos de las personas en la medida en que estos se convierten en directrices de la acción estatal.

Por último estoy de acuerdo con el papel que el autor le otorga a la persona en la democracia participativa en la medida en que esta es un sujeto necesario del poder y un factor determinante en el desarrollo de la vida en común.

Para concluir, me gustó la lectura y la explicación que hizo el autor del sentido y el fundamento del Derecho Constitucional a la luz de la dignidad humana a partir del estudio del concepto de la misma hasta el contenido y alcance de esta en la constitución.