digitalingua espacios digitales

59
Enredados: espacios para el aprendizaje y l enseñanza de lenguas José Ramón Rodríguez Martín Málaga Sí

Upload: jmiguelgarcia

Post on 24-Jul-2015

66 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Enredados: espaciospara el aprendizaje y laenseñanza de lenguas

José Ramón Rodríguez MartínMálaga Sí

Enredados: espaciospara el aprendizaje y laenseñanza de lenguas

José Ramón Rodríguez MartínMálaga Sí

objetivos

Nuestro objetivo es ayudar a desarrollar la competencia digitaldel profesor dando a conocer espacios y entornos digitales

donde se puede generar la comunicación y construir conocimientoy, por tanto, donde puede haber aprendizaje, tanto formal

como informal, de lenguas, y herramientas que le faciliten lalabor docente (en la creación de materiales didácticos, en la

ampliación de las secuencias didácticas o en su propia laborde reflexión y formación permanente).

la puertaa la red

la puertaa la red

Los navegadores ya no son lo que eran.Ahora no solo son una puerta de acceso

a la red sino que, gracias a las extensiones,son herramientas mucho más potentesque nos permiten publicar un post en unblog, enviar un mensaje a Twitter,descargar un vídeo de YouTube o guardaruna página web para leerla sin conexióna Internet con un solo clic.

la puertaa la red

1

2

4

3

5

la puertaa la red

Los navegadores ya no son lo que eran.Ahora no solo son una puerta de acceso

a la red sino que, gracias a las extensiones,son herramientas mucho más potentesque nos permiten publicar un post en unblog, enviar un mensaje a Twitter,descargar un vídeo de YouTube o guardaruna página web para leerla sin conexióna Internet con un solo clic.

la puertaa la red

1

2

4

3

5

se llama Google

¿Se acordarán cuando Google era solo un buscador? Ahora,uno de los gestos más rentables para nuestro trabajo esabrir una cuenta en GMail. Es mucho más que tener unadirección de correo electrónico. Es una invitación asumergirnos enun enorme bancode servicios quenos harán la vidamás fácil. se llama Google

15

11

1214

1317

16

10

9

18

8

7

se llama Google

19

6

Una cuentaen GMail es sinónimo depoder editar y subir vídeos aYouTube; y de tener un blog enBlogger; y de poder administrarmis suscripciones a webs y blogs;y de disponer de un espacio enla nube donde crear y compartirdocumentos…

se llama Google

.

se llama GoogleUna cuentaen GMail es sinónimo dedisponer de un calendariocolaborativo online; y depoder hacer comunicarte porchat, por llamada o porvideollamada; y de poder creary alojar una página web…

redessociales

redessociales

Hubo un tiempo en el que no habíaFacebook ni Twitter… lo juro.Hubo un tiempo en el que la palabrared la asociábamos con la pesca o eltenis. Hoy, la comunicación y la información no se entiendensin las redes sociales, que un día llegaron para quedarse ypara cambiarlo todo… Si han cambiado la forma como nosinformamos y como nos comunicamos, necesariamente debeninfluir en el proceso de aprendizaje de una lengua.

20

redessociales

2421

2223

2625

29

27

28

herramientas

Internet como fuente de información . Internet

como de comunicación.

herramientas

Internet como fuente deinformación. Internet

comomedio de comunicación.

Pero Internettambién como plataforma de servicios,

utilidades y herramientas que nos permiten hacercosas antes solo posibles para especialistas y que,

por tanto, nos abren casi infinitas posibilidades de enriquecernuestra labor docente (antes, durante y después de la clase)

herramientas

32

30

31

33

herramientas

¿Creamos nuestraspropias audiciones parala clase? (30) (33)

¿Proponemos al alumnoque elija una foto de su

32

3

3

familia y nos cuente quiénesson? (32)

¿Dejamos comentarios, armadossolo con un micro, endocumentos, fotos o vídeos? (31)

herramientas

3435

34Olvídate del pendrive y guarda tustrabajos en la nube. Accede a ellosdesde cualquier ordenador… o

comparte una carpeta con tusalumnos. (34) (35)

35

herramientas

Comunicación

36

6

Si el aprendizaje no solo se da en el aula, la comunicación tampoco. Elchat, la llamada y la videollamada harán que podamos proponer tareas desimulación más verosímiles y, de ese modo, capacitar a los alumnos paraactividades comunicativas fuera del aula. O nos permitirá expandir elaula y, por tanto, el aprendizaje. (6) (36)

herramientas

Cuestionarios37y encuestas 9

¿Una prueba de evaluaciónonline? ¿Un e-portfolio insertoen un blog? ¿Una encuesta

antes de presentar un contenidocurricular? ¿Un formulario pararealizar el análisis de

necesidades? (9) (37)

379

herramientas

38

39

¿Unas viñetas paracontextualizar el contenido

gramatical de hoy? ¿Un cómicpara proponer una tarea deresolución de problemas?

¿Nuestras propias historietaspara preparar a un alumno a laspruebas del DELE? ¿Que el

alumno cree un cómic paratrabajar la función narrativa odescriptiva? (38) (39)

herramientas

herramientas

¿Publicamos las tareas de losalumnos como una revista olibro digital? (40) (42)

9

¿Proponemos tareas deescritura colaborativa? (9)

¿Facilitamos textosextensos editados

en blogs o páginasweb?(41)

¿Sustituimos el mapa del libro para darindicaciones sobre cómo llegar a un lugar por

mapas reales? ¿Organizamos viajes? ¿Vemosel léxico de la ciudad y el mobiliario urbano concualquier lugar del mundo? ¿Creamositinerarios comentados? ¿Dejamos comentariosy recomendaciones en lugares? (10) (43)

Ya no necesitamos unprograma para editar y retocarimágenes, lo podemos haceronline, desde cualquierordenador con acceso aInternet. (44) (46)

¿Hacemos un vídeo a partir de una serie de fotos para contextualizar launidad didáctica? (45)

¿Creamos álbumes con las fotos que vamos a necesitar en clase? (12) (48)

¿Pedimos a los alumnos que ilustren un mapa con fotos de los lugares deinterés de sus ciudades? (16)

¿Organizamos los campossemánticos en mapas mentalesque podemos ir elaborando enclase? ¿Lo hacemos con unaherramienta que, a diferencia dela pizarra, nos permite guardarel resultado para reutilizarlo enotro momento o para enviarlocomo imagen (o como enlace) alos alumnos? ¿Potenciamos suuso desde el punto de vista

estratégico? (49)

¿Y si nuestras presentaciones dePowerPoint estuvieran online,compartidas con nuestrosalumnos? (57)

¿Y si, en un único archivo online,tenemos toda una unidad

didáctica a la que acceder a golpede zoom? (58)

herramientas

¿Pedimos a los alumnos quehagan un cartel con un decálogo,un póster con el vocabulario delcuerpo humano, unos anunciospara alquilar piso…? Seguro que

sí…

¿Y si creamos pósters virtualesque, además, podemoscompartir o insertar en nuestroblog o en nuestro e-portfolio?

(59)

¡Qué decir del uso del vídeo en el procesode enseñanza-aprendizaje de lenguas?Crear, subir, editar, etiquetar, publicar,compartir por medio de las redes sociales,

dejar comentarios, subtitular… (14) (62)

Escribir de formacolaborativa es otra delas grandes revoluciones 2.0.Wikipedia (63) es uno de sussímbolos y el concepto wiki lopodemos llevar al terrenoeducativo (64) como ya se hahecho en otros campos (65)

(66)

blogs

76

77

blogs19

78

Los blogs supusieron una granrevolución a la hora decompartir experiencias y decrear redes de profesores y dealumnos para ayudarnos acrecer.

blogs

Los blogs supusieron una granrevolución a la hora de

compartir experiencias y decrear redes de profesores y dealumnos para ayudarnos a

blogscrecer.

Blogs como e-portfolios. Blogs de aula. Blogs de reflexión docente. Blogs para la formación de profesores. Blogs de intercambio de materiales.Blogs de trabajos de alumnos.

entornos deaprendizaje

79

80

entornos deaprendizaje

Las plataformas de e-learning

79

80

ofrecen la posibilidad de crearun espacio de un aprendizajeformal online o de facilitar el b-learning o aprendizaje semi-presencial.

Navegadores

1 Mozilla Firefox []2 Google Chrome []

3 Safari []4 Opera []

5 Internet Explorer []

Servicios de Google

6 Google Talk []7 Google Calendar []

8 Google Alerts []9 Google Docs []10 Google Maps []

11 GMail []12 Picasa []

13 Google Sites []14 YouTube []

15 Google Books []

16 Panoramio []17 Google Reader []18 Google Earth []

19 Blogger []

Redes sociales

20 Facebook []21 Twitter []

22 Google+ []23 LinkedIn []24 Pinterest []

25 Orkut []26 Tuenti []

27 StudiVZ []28 VKontakte []

29 Hyves []

Herramientas 2.0

30 SoundCloud []31 VoiceThread []32 Fotobabble []33 Podomatic []34 Dropbox []

35 Box []36 Skype []

37 SurveyMonkey []38 Stripgenerator []

39 Pixton []

40 Issuu []41 Scribd []

42 Calameo []43 Maps Talks []

44 Photoshop Express []

Herramientas 2.0

45 Animoto []46 Aviary []

47 Shuttercal []48 Flickr []

49 BubbleUs []50 Diigo []

51 Delicious []52 Mister Wong []

53 iGoogle []54 Netvibes []

55 Symbaloo []56 Wordle []

57 Slideshare []58 Prezi []

59 Glogster []60 AboutMe []

Herramientas 2.0

61 Screentoaster []62 Vimeo []

63 Wikipedia []64 Wikispaces []65 Wikitapas []66 Wikitravel []

67 Wix []68 DrawIsland []

69 Sprend []70 Evernote []

71 Carritus [] Blogs72 EasyCV []73 Minube []

74 MiParentela []75 Shelfari []

E-learning

@jramon jramonele.blogspot.com

@jramon jramonele.blogspot.com