digestion cuestionario

Upload: ricres

Post on 26-Feb-2018

226 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Digestion Cuestionario

    1/6

    INGESTIN, DIGESTIN Y ABSORCIN EN EL SER HUMANO

    La cena que consumiste anoche est circulando por tu sangre y, claro, ya dej de ser ese plato por el que seguramente se te

    hizo "agua la boca. Te preguntars: "qu! ocurre con los alimentos al interior de mi cuerpo #ues bien, el sistema

    digesti$o se encarga de descomponerlos progresi$amente hasta obtener los nutrientes que, la sangre lle$a a cada c!lula de tu

    cuerpo.

    %l proceso de nutricin en el ser humano inicia con tres etapas importantes que $eremos a continuacin: la ingestin, ladigestin

    y la absorcin.

    Ingestin:

    La ingestin es el proceso por medio del cual se incorpora o ingresa el alimento al cuerpo. %n el ser humano, los

    alimentos ingresan por la boca y all& los dientes los cortan y trituran en 'ragmentos cada $ez menores as& mismo la sal i$a los

    humedece. (e esta manera los alimentos triturados y humedecidos pueden mo$erse ms 'cilmente por el tubo digesti$o.

    %l proceso de digestin ocurre a ni$el bucal, gstrico e intestinal y, en cada etapa, el alimento su're trans'ormaciones

    importantes que permiten separar los nutrientes de aquellas sustancias que no son )tiles para el cuerpo.

    Digestin:

    La digestin inicia en la boca por medio de la trituracin, que corresponde a la fase mecnica, y de la insali$acin, que

    corresponde a la fase qumica La 'ase mecnica ocurre por la accin de los dientes que trituran, cortan y muelen los

    alimentos. La 'ase qu&mica ocurre gracias a la accin de la sali$a. La sali$a es un l&quido incoloro y transparente producido por

    las glndulas sali$ales. %st constituida, en su mayor parte, por agua y enzimas como la lisozima que tiene una accin

    bactericida, la amilasa sali$al o ptialina, que acelera la trans'ormacin del almidn en un disacrido llamado maltosa, y la

    mucina, una prote&na que hidrata y lubrica la comida 'ormando el bolo alimenticio.

    %lbolo alimenticio es una masa de alimento ba*ada en sali$a que se 'orma como resultado de las trans'ormaciones en la boca.

    La lengua ejerce presin hacia arriba contra el paladar y se repliega hacia atrs acti$ando impulsos ner$iosos que

    desencadenan el re'lejo de deglucin gracias al cual el bolo alimenticio sigue su camino por el tracto digesti$o.

    Glndulas partidas

    Glndulas

    sublingualesGlndulassubmaxilares

    La denticin definitiva e

    de 32 dientes contando

    las cordales que crecen

    entre los 18 y los

    21aos

  • 7/25/2019 Digestion Cuestionario

    2/6

    D ig e s t i n g s t ric a

    El sistema digestivo humano (figura 22) cuenta con rganos y

    glndulas especializadas para realizar la transformacin de los

    alimentos. Cuando el alimento es ingerido y transformado en bolo

    alimenticio en la boca, avanza a lo largo del tubo digestivo, por la

    faringe. Esta es una estructura ue conecta la boca con el esfago

    y la truea, es decir, ue conecta el sistema digestivo con elsistema respiratorio. !na vez entra el alimento al tracto digestivo,

    la truea se cierra mediante una estructura llamada epiglotis, ue

    evita ue el bolo alimenticio obstruya las v"as respiratorias, y lo

    conduce hacia el esfago.

    El esfago es un tubo muscular, de apro#imadamente 2$ cm de

    longitud, ue se encarga de conducir hacia el estmago el bolo

    alimenticio. %racias a los movimientos peristlticos ue ocurren

    por la contraccin de los m&sculos lisos ue recubren

    interiormente el tubo digestivo, el bolo alimenticio tarda pocos

    segundos en llegar al estmago.

    El estmago es un rgano en forma de bolsa curvada ue se

    origina por un ensanchamiento del tubo digestivo. En 'l, se

    distinguen tres zonas el cardias, una vlvula ue limita con el

    esfago y cuya funcin es controlar y regular el paso del bolo

    alimenticio e impedir el refluo o devolucin del contenido gstrico

    hacia el esfago* el cuerpo o antro ue corresponde a la regin

    media y el p"loro, un esf"nter ue comunica el estmago con el

    intestino delgado.

    El estmago almacena el alimento de + a $ horas y funciona como

    una gran batidora en el ue los m&sculos gstricos se contraen y

    relaan mezclando el contenido estomacal. -o anterior aumenta la

    superficie de contacto entre las enzimas digestivas y el bolo

    alimenticio. Estos movimientos constituyen la fase mecnica de la

    digestin gstrica.

    -as glndulas situadas en la mucosa del estmago producen una

    secrecin denominada jugo gstrico, cuyos principalescomponentes son

    muy cidos.

    , enzimas ue aceleran la

    as en p'ptidos, y act&an en p

    El cido clorhdrico (Cl) ue es un potente antis'ptico y

    adems proporciona la acidez necesaria para la accin de lasenzimas.

    La lipasa gstrica, enzima ue act&a en la digestin de

    los l"pidos.

    -a accin de estas enzimas sobre el bolo alimenticio se

    conoce como la fase u"mica de la digestin gstrica. En esta,

    bolo alimenticio es transformado en una pasta llamada uimo,

    ue contin&a su recorrido hacia el intestino delgado.

    La pepsina y la renina

    transformacin de las prote"n

  • 7/25/2019 Digestion Cuestionario

    3/6

    D ig e s t i n in te s t ina

    sta es la fase de la digestin que se considera de mayor

    importancia! ya que en ella finali"a el proceso! para que

    posteriormente inicie la absorcin# sta fase ocurre en el

    intestino delgado! un rgano tubular de aproximadamente $

    metros de longitud que se alo%a en la cavidad abdominal#

    st compuesto por tres partes& el duodeno, elyeyuno y el leon.

    'uando el quimo llega al intestino delgado este es transformado

    en quilo! gracias a la fase mecnica y a la fase qu(mica de la

    digestinintestinal#

    La !ase "ecnica ocurre gracias a que en el intestino seproducen los llamados movimientos de propulsin o peristlticos y

    los movimientos de segmentacin o de mezclado. Los

    movimientos de propulsin son contracciones que conducen el

    quimo por el intestino delgado# Los movimientos de

    segmentacin son contracciones que generan la segmentacindel quimo en el intestino y facilitan

    la me"cla del contenido intestinal con los%ugos digestivos#

    La !ase #$%"ica se reali"a gracias a la intervencin dediferentes rganos y glndulas& el intestino delgado! elpncreas y el )(gado# l pncreas es una glndula en formade )o%a ubicada detrs del estmago cuya funcin es producir

    %ugo pancretico que contribuye en el proceso digestivo# l)(gado es otra glndula situada deba%o del diafragma! quetiene diferentes funciones en el organismo! una de las cuales

    es secrecin de bilis#

    Las secreciones que intervienen en la fase qu(mica de la digestinintestinal son&

    La secrecin intestina & '$g& intestina( *e componeprincipalmente de mucina y enzimas. Lamucina es una sustancia cuya funcin esproteger los te%idos del intestino de la accin de los %ugosgstricos y las en"imasse encargan de refor"ar el proceso de digestin al transformarlos carbo)idratos! las prote(nas ylos l(pidos en sustancias mssencillas#

    La secrecin )ancretica( s una sustancia producida por elpncreas, formada por doscomponentes funda+ mentales& el l(quidoalcalino que neutrali"a la acide" del contenido que sale delestmago y las en"imas como amilasa pancretica! la lipasapancretica y la tripsina que contribuyen en el procesode transformacin de las prote(nas# sta sustancia esvertida desde el pncreas al duodeno#

    La secrecin *iiar & *iis( s un l(quido amarillentoque act,a como emulsificador de grasas! es decir! que facilita

  • 7/25/2019 Digestion Cuestionario

    4/6

    la accin de las en"imas como las lipasas! sobre las grasas# sproducida por las c-lulas del )(gado llamadas )epatocitos yalmacenada en la ves(cula biliar! desde donde es vertida alduodeno cuando )ay presencia de l(pidos#

  • 7/25/2019 Digestion Cuestionario

    5/6

    Reg $ a ci n + & r" &na e a ig e s t i n

    %l proceso digesti$o es regulado y controlado por las hormonas. %stas son sustancias qu&micas producidas por c!lulas o

    glndulas especializadas que, al $iajar por el sistema circulatorio, acti$an di$ersos mecanismos y ponen en 'uncionamiento

    distintos rganos del cuerpo.

    #ara el caso del sistema digesti$o las hormonas, que se liberan a tra$!s de las c!lulas de la mucosa del estmago y del intestinodelgado, estimulan la produccin de los jugos digesti$os y del mo$imiento de los rganos, el crecimiento celular de la mucosa

    del estmago, el intestino delgado y el colon, y la produccin de cidos que 'acilitan la digestin de los alimentos.

    A * s & r ci n

    %l proceso de absorcin consiste en el paso de nutrientes o sustancias nutriti$as desde el sistema

    digesti$o hacia el sistema circulatorio, que se encarga de transportarlos y distribuirlos a cada c!lula

    del cuerpo. %ste proceso ocurre a ni$el de la boca, en el intestino delgado y en el intestino grueso.

    La absorcin en el intestino delgado, se realiza espec&'icamente en el yeyuno y el &leon,

    cuya super'icie est tapizada por unos pliegues denominados $ellosidades intestinales, que a su $ez,

    poseen unas estructuras denominadas micro$ellosidades, responsables de la absorcin de

    nutrientes. (entro de cada $ellosidad intestinal se encuentra un peque*o $aso lin'tico, as& como

    capilares $enosos y arteriales que toman los nutrientes para transportarlos por el

    sistema circulatorio. %n

    el intestino delgado son absorbidas la mayor&a de mol!culas producidas tras ladigestin.

    %n el intestino grueso se absorben principalmente mol!culas como el agua y las sales minerales.

    %ste es un rgano tubular que se e+tiende desde el intestino delgado hasta el ano. %st di$idido en

    $arios tramos: el primero llamado ciego el segundo, llamado colon, que es el ms largo y es

    responsable de la absorcin de agua y de algunas sales y $itaminas. #or )ltimo, se encuentra el

    recto, una peque*aporcin donde se almacenan las heces antes de ser eliminadas. %n el intestino

    grueso hay alojadas gran cantidad de bacterias que producen aminocidos y $itaminas. %stas

    sustancias tambi!n son absorbidas y pasan al torrente sangu&neo.

    E g e s t i n

    (ebido a la 'ase de absorcin en el intestino grueso, los residuos de la digestin pierden casi el - del agua contenida, por lo

    cual adquieren mayor consistencia. /lgunas bacterias alojadas en el intestino grueso, como laEschercha coli, degradan los

    alimentos que no han sido digeridos como prote&nas, grasas, agua y 'ibra. (e esta manera, se con'orma la materia 'ecal o heces,

    que gracias alos mo$imientos peristlticos del colon se desplazan hacia el recto, en donde se almacenan para ser posteriormentee+pulsadas por el ano a tra$!s del proceso de egestin.

    .,0: 1..:,1 <

  • 7/25/2019 Digestion Cuestionario

    6/6