difícil de...

4
Reunión de los jefes de Estado y de gobierno de los países de la zona euro al margen de la cumbre europea. Hoy en agenda [email protected] EXCELSIOR JUEVES 14 DE MARZO DE 2013 @Global_Exc La influencia de la Unión Americana des- cendió de manera signi- ficativa en el mundo DE LA REDACCIóN [email protected] El nivel mundial de aprobación al liderazgo de Estados Unidos descendió de forma considera- ble durante el cuarto año de la presidencia de Barack Obama, pero mejoró en algunos países, incluso México. El promedio de aproba- ción para el liderazgo de Es- tados Unidos, según medición de la empresa Gallup en 130 países, fue de 41 por ciento, o sea ocho puntos porcentua- les menos en 2012 que desde la aprobación de 49 por ciento durante el primer año de Oba- ma en el cargo. “Este cambio sugiere que el Presidente y el nuevo Se- cretario de Estado no pueden encontrar audiencias globales tan receptivas a la agenda de EU como las hubo en el pasa- do. De hecho, incluso pueden encontrar que audiencias que fueron cálidas son ahora cada vez más críticas “, escribió Julie Ray, de Gallup. En México, el liderazgo de Estados Unidos tuvo una apro- bación de 37 por ciento –un au- mento de 11 pun- tos porcentuales desde 2011 según Gallup. “Parte del aumento puede deberse al op- timismo de los mexicanos acer- ca de las futuras relaciones entre México y Es- tados Unidos después de que Obama dio la bienvenida al entonces presidente elec- to, Enrique Peña Nieto, a la Casa Blanca, a finales de no- viembre de 2012 y prometió cooperación en el comercio y la reforma migratoria”, es- cribió Ray. En América Latina y el Ca- ribe el índice de aprobación se mantuvo en un promedio de 40 por ciento, lo que siempre según Gallup implica que la imagen estadunidense está ahora en mejor posición que antes de la llegada de Obama al poder. Además de México, la imagen de Obama repuntó más de diez puntos en Haití y Paraguay. En Europa, la simpatía por el liderazgo de EU bajó de 42 por ciento en 2011 a 36 por cien- to para el año pasado. Ray escribió que los datos sugieren que “Estados Uni- dos probable- mente fueron responsabiliza- dos en parte de la actual crisis financiera en Europa”. En Áfri- ca se encuen- tra el principal núcleo de ad- miradores de Obama, y por tanto las cifras de aprobación por Estados Unidos fueron elevadas com- parativamente (hasta 89 puntos en Guinea, por ejemplo). Paralelamente, en Asia el promedio de aprobación fue de 37 por ciento, que, aun- que comparativamente bajó es mayor que los índices ha- bidos durante el régimen de George W. Bush. Las excep- ciones están en Oriente Medio y en el sur de Asia: más del 79 por ciento de los paquistaníes y 77 por ciento de los habitan- tes de los territorios palesti- nos desaprobaron el liderazgo estadunidense. DIFíCIL DE EMBALSAMAR El presidente encargado, Nicolás Maduro, dijo que será muy complicado someter a ese proceso al mandatario fallecido. El cuerpo presenta graves signos de deterioro FUNERALES DE CHáVEZ Foto: AFP Argentina CRISTINA, EN PLAN DESAFIANTE La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, calificó de parodia el referéndum realizado en las islas Malvinas y que arrojó como resultado una abrumadora mayoría a favor de que el archipiélago sea territorio británico. > 3 OPINIÓN Rodica Radian-Gordon -Pág. 2 Gavin Short -Pág. 3 Joaquín Tapia Maruri -Pág. 2 Liderazgo de EU, en picada Además de México, la imagen de Barack Obama repuntó más de diez puntos en Haití y Paraguay. Foto: AFP Fotos: AP y AFP Parte del aumento puede deberse al optimismo de los mexicanos.” JULIE RAY DE GALLUP EFE, DPA Y AP [email protected] C ARACAS.– El presidente en- cargado de Ve- nezuela, Nicolás Maduro, afirmó ayer que va a ser “bastante difícil” que el cuerpo del fallecido presidente Hugo Chávez sea embalsamado, por- que los preparativos debían ha- berse iniciado antes. Maduro indicó que científicos rusos y alemanes llegaron al país para el proceso de embalsama- miento, pero que “las noticias científicas y las opiniones” dicen que “va a ser bastante difícil que sea así, porque los preparativos tenían que iniciarse y la decisión se tuvo que haber tomado mucho antes”. Señaló que esa decisión o “propuesta” se hizo “producto del amor” y de conversaciones e ideas formuladas por algunos de los mandatarios que asistie- ron el pasado viernes al funeral de Chávez y por integrantes de la dirección político militar de la revolución. “Queremos decírselo respon- sablemente a nuestro pueblo, para que sepamos que de pronto no se puede”, agregó Maduro. Aseguró que se está en “pleno proceso” y que para ello llegaron los científicos al país, pero que tiene “la responsabilidad máxima de informar sobre estos pasos”. “Para que todo el mundo sepa que hay dificultades y esas difi- cultades pudieran impedir que se haga lo que se hizo con Lenin, Ho Chi Minh o Mao Tse-Tung”, añadió. Invitó a tener al “coman- dante en el recuerdo eterno, especialmente a esta generación, que, según dijo, lo vio, lo tocó y lo escuchó. “Debemos tener viva su ima- gen, su voz, su pensamiento, de- bemos tenerlo vivo”, insistió. El pasado 7 de marzo, dos días después de que el gobernante fa- lleciera tras combatir durante 20 meses un cáncer que le fue detectado a media- dos de 2011, Maduro anunció que el destino del cuerpo de Hugo Chávez será una urna de cristal en la que per- manecerá embalsamado “eternamente” para que sus seguidores lo puedan ver. Señaló entonces que el cuerpo sería llevado al Museo de la Re- volución, en el oeste de Caracas, una primera parada en su viaje hacia el mausoleo que albergará definitivamente sus restos. Mientras, seguidores del fa- llecido jefe de Estado y dirigen- tes de su partido, el Socialista Unido de Venezuela (PSUV), habían planteado la posibilidad de que Chávez fuera llevado al Panteón Nacional, donde repo- san los restos del Libertador Si- món Bolívar. No obstante, ayer se pospuso la espera- da propuesta ante la Asamblea Nacional de la enmienda cons- titucional para que los restos de Chávez pue- dan ser llevados al Pan- teón, porque el oficialismo quiere estudiar más “los meca- nismos” para ese traslado. Pleito con Rusia El ministro de Petróleo y Mine- ría de Venezuela, Rafael Ramí- rez, advirtió ayer a la empresa privada rusa Lukoil que queda “fuera del país” hasta que no se aclaren las “lamentables” de- claraciones que dio su vicepresi- dente, Andrei Kuzyayev, sobre el sector petrolero en el país. “Las lamentables declara- ciones atribuidas a Kuzyayev, de Lukoil, hasta que no aclare- mos esto (...) quedan fuera del país”, dijo Ramírez en una rue- da de prensa. El también jefe de proyectos en el exterior de Lukoil dijo la se- mana pasada, según versiones de prensa, que en Venezuela se pue- de incrementar la producción en los próximos años, pero que se necesita estabilidad en los con- tratos y una buena situación para invertir. Ramírez dijo hoy: “Nosotros no vamos a permitir que nadie venga a dictarnos pauta de cómo se guía nuestra política petrolera”. Y recordó como uno de los legados más importantes del fa- llecido presidente Chávez el “res- peto a la soberanía” venezolana. Lukoil forma parte del consor- cio de empresas rusas, que lidera la estatal Rosneſt, y que operan en la empresa mixta Petromiranda, en el bloque Junín 6 de la rica Faja petrolera del Orinoco. Ramírez anunció el pasado 29 de enero que actualmente se producen 230 mil barriles dia- rios de petróleo en Venezuela fruto de las empresas mixtas de Petróleos de Venezuela (PDV- SA) con el conjunto de empresas rusas como Rosneſt, Gazprom, Surgutneſtegaz o Lukoil. “Eso convierte a las empre- sas de la federación rusa en uno de los más importantes socios internacionales de nuestro país en la inversión petrolera”, señaló entonces el ministro. Más información página > 2 < ESTADOS UNIDOS > La falta de influencia de Estados Unidos en el mundo podría afectar las decisiones de su política exterior. El apoyo de México abre una nueva puerta para mejorar las rela- ciones bilaterales con el gobierno del presidente Obama. 1 2

Upload: vuque

Post on 20-Oct-2018

226 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Reunión de los jefes de Estado y de gobierno de los países de la zona euro al margen de la cumbre europea.

Hoy en agenda

[email protected]

EXCELSIORjuEvES 14 dE maRzO dE 2013

@Global_Exc

La influencia de la Unión Americana des-cendió de manera signi-ficativa en el mundo

dE La REdaCCIó[email protected]

El nivel mundial de aprobación al liderazgo de Estados Unidos descendió de forma considera-ble durante el cuarto año de la presidencia de Barack Obama, pero mejoró en algunos países, incluso México.

El promedio de aproba-ción para el liderazgo de Es-tados Unidos, según medición de la empresa Gallup en 130 países, fue de 41 por ciento, o sea ocho puntos porcentua-les menos en 2012 que desde la aprobación de 49 por ciento durante el primer año de Oba-ma en el cargo.

“Este cambio sugiere que el Presidente y el nuevo Se-cretario de Estado no pueden encontrar audiencias globales tan receptivas a la agenda de EU como las hubo en el pasa-do. De hecho, incluso pueden encontrar que audiencias que fueron cálidas son ahora cada vez más críticas “, escribió Julie Ray, de Gallup.

En México, el liderazgo de Estados Unidos tuvo una apro-bación de 37 por ciento –un au-mento de 11 pun-tos porcentuales desde 2011 según Gallup.

“Parte del aumento puede deberse al op-timismo de los mexicanos acer-ca de las futuras relaciones entre México y Es-tados Unidos después de que Obama dio la bienvenida al entonces presidente elec-to, Enrique Peña Nieto, a la Casa Blanca, a finales de no-viembre de 2012 y prometió cooperación en el comercio y la reforma migratoria”, es-cribió Ray.

En América Latina y el Ca-ribe el índice de aprobación se mantuvo en un promedio de 40 por ciento, lo que siempre según Gallup implica que la imagen estadunidense está

ahora en mejor posición que antes de la llegada de Obama al poder.

Además de México, la imagen de Obama repuntó más de diez puntos en Haití y Paraguay.

En Europa, la simpatía por el liderazgo de EU bajó de 42 por ciento en 2011 a 36 por cien-to para el año pasado.

Ray escribió que los datos sugieren que “Estados Uni-

dos probable-mente fueron responsabiliza-dos en parte de la actual crisis financiera en Europa”.

E n Á f r i -ca se encuen-tra el principal núcleo de ad-miradores de Obama, y por tanto las cifras de aprobación por Estados Unidos fueron elevadas com-parativamente

(hasta 89 puntos en Guinea, por ejemplo).

Paralelamente, en Asia el promedio de aprobación fue de 37 por ciento, que, aun-que comparativamente bajó es mayor que los índices ha-bidos durante el régimen de George W. Bush. Las excep-ciones están en Oriente Medio y en el sur de Asia: más del 79 por ciento de los paquistaníes y 77 por ciento de los habitan-tes de los territorios palesti-nos desaprobaron el liderazgo estadunidense.

dIfíCIL dE EmbaLSamaR

El presidente encargado, nicolás maduro, dijo que será muy complicado someter a ese proceso al mandatario fallecido. El cuerpo presenta graves signos de deterioro

funERaLES dE CHávEz

Foto: AFP

argentina

Cristina, En plan dEsafiantEla presidenta de argentina, Cristina fernández, calificó de parodia el referéndum realizado en las islas Malvinas y que arrojó como resultado una abrumadora mayoría a favor de que el archipiélago sea territorio británico. > 3

OPINIÓN Rodica Radian-Gordon -Pág. 2

Gavin Short -Pág. 3

Joaquín Tapia Maruri -Pág. 2

Liderazgo de EU, en picada

además de México, la imagen de Barack Obama repuntó más de diez puntos en Haití y paraguay.

Foto: AFP

Fotos: AP y AFP

Parte del aumento puede deberse al optimismo de los mexicanos.”

JuliE RAyDe Gallup

EfE, dPa y [email protected]

CARACAS.– El presidente en-cargado de Ve-nezuela, Nicolás Maduro, afirmó ayer que va a ser

“bastante difícil” que el cuerpo del fallecido presidente Hugo Chávez sea embalsamado, por-que los preparativos debían ha-berse iniciado antes.

Maduro indicó que científicos rusos y alemanes llegaron al país para el proceso de embalsama-miento, pero que “las noticias científicas y las opiniones” dicen que “va a ser bastante difícil que sea así, porque los preparativos tenían que iniciarse y la decisión se tuvo que haber tomado mucho antes”.

Señaló que esa decisión o “propuesta” se hizo “producto del amor” y de conversaciones e ideas formuladas por algunos de los mandatarios que asistie-ron el pasado viernes al funeral de Chávez y por integrantes de la dirección político militar de la revolución.

“Queremos decírselo respon-sablemente a nuestro pueblo, para que sepamos que de pronto no se puede”, agregó Maduro.

Aseguró que se está en “pleno proceso” y que para ello llegaron los científicos al país, pero que tiene “la responsabilidad máxima de informar sobre estos pasos”.

“Para que todo el mundo sepa que hay dificultades y esas difi-cultades pudieran impedir que se haga lo que se hizo con Lenin, Ho Chi Minh o Mao Tse-Tung”, añadió.

Invitó a tener al “coman-dante en el recuerdo eterno,

especialmente a esta generación, que, según dijo, lo vio, lo tocó y lo escuchó.

“Debemos tener viva su ima-gen, su voz, su pensamiento, de-bemos tenerlo vivo”, insistió.

El pasado 7 de marzo, dos días después de que el gobernante fa-lleciera tras combatir durante 20 meses un cáncer que le fue detectado a media-dos de 2011, Maduro anunció que el destino del cuerpo de Hugo Chávez será una urna de cristal en la que per-manecerá embalsamado “eternamente” para que sus seguidores lo puedan ver.

Señaló entonces que el cuerpo sería llevado al Museo de la Re-volución, en el oeste de Caracas, una primera parada en su viaje hacia el mausoleo que albergará definitivamente sus restos.

Mientras, seguidores del fa-llecido jefe de Estado y dirigen-tes de su partido, el Socialista Unido de Venezuela (PSUV), habían planteado la posibilidad de que Chávez fuera llevado al Panteón Nacional, donde repo-san los restos del Libertador Si-

món Bolívar.No obstante, ayer se

pospuso la espera-da propuesta ante la Asamblea Nacional de la enmienda cons-titucional para que los restos de Chávez pue-

dan ser llevados al Pan-teón, porque el oficialismo

quiere estudiar más “los meca-nismos” para ese traslado.

Pleito con Rusia El ministro de Petróleo y Mine-ría de Venezuela, Rafael Ramí-rez, advirtió ayer a la empresa

privada rusa Lukoil que queda “fuera del país” hasta que no se aclaren las “lamentables” de-claraciones que dio su vicepresi-dente, Andrei Kuzyayev, sobre el sector petrolero en el país.

“Las lamentables declara-ciones atribuidas a Kuzyayev, de Lukoil, hasta que no aclare-mos esto (...) quedan fuera del país”, dijo Ramírez en una rue-da de prensa.

El también jefe de proyectos en el exterior de Lukoil dijo la se-mana pasada, según versiones de prensa, que en Venezuela se pue-de incrementar la producción en los próximos años, pero que se necesita estabilidad en los con-tratos y una buena situación para invertir.

Ramírez dijo hoy: “Nosotros no vamos a permitir que nadie venga a dictarnos pauta de cómo se guía nuestra política petrolera”.

Y recordó como uno de los legados más importantes del fa-llecido presidente Chávez el “res-peto a la soberanía” venezolana.

Lukoil forma parte del consor-cio de empresas rusas, que lidera la estatal Rosneft, y que operan en la empresa mixta Petromiranda, en el bloque Junín 6 de la rica Faja petrolera del Orinoco.

Ramírez anunció el pasado 29 de enero que actualmente se producen 230 mil barriles dia-rios de petróleo en Venezuela fruto de las empresas mixtas de Petróleos de Venezuela (PDV-SA) con el conjunto de empresas rusas como Rosneft, Gazprom, Surgutneftegaz o Lukoil.

“Eso convierte a las empre-sas de la federación rusa en uno de los más importantes socios internacionales de nuestro país en la inversión petrolera”, señaló entonces el ministro.

Más

información página > 2

<Estados Unidos>

la falta de influencia de Estados unidos

en el mundo podría afectar las decisiones de su política exterior.

El apoyo de México abre una nueva puerta

para mejorar las rela-ciones bilaterales con el gobierno del presidente Obama.

1

2

2 :  Global j u e v e s 1 4 d e m a r z o d e 2 0 1 3 : e x c e l s i o r

EL PER IÓDICO DE L A V I DA NACIONA L

José Carreño FiguerasCoordinador

Iván VenturaEditor

Israel LópezCoeditor

Julio de la TorreCoeditor

Ilian CedeñoCoeditora

Jesús ChávezDiseñador

F o r o i n t e r n a c i o n a l a n á h u a cJ o a q u í n T a p i a M a r u r i *

Keynes y los clásicosLa teoría económica clásica se ha enfocado hacia la teoría del valor y del cambio, así como a la de la producción.

Los desequi-l ibr ios que presenta la economía glo-bal se analizan a través de re-

laciones de comportamiento de los sectores productivo, financiero y externo, entre otros, y reciben el nombre de síntesis Neoclásica. esto es consistente, porque la teo-ría económica clásica se ha enfocado hacia la teoría del valor y del cambio, así como a la teoría de la producción y la distribución.

los instrumentos de po-lítica económica utilizados recientemente para emer-ger de la crisis financiera en estados unidos, han resultado alejados de la ortodoxia tradicional plan-teada por instituciones como el Fondo monetario internacional, el Banco mundial y el Banco central europeo, para corregir los desequilibrios de la crisis, cuyas recetas tradicionales son de contención fiscal y monetaria.

en el contexto actual en eu, la expansión de la demanda no parece tener los resultados que se hu-bieran esperado y surgen interrogantes, es la sínte-sis Neoclásica aplicable al contexto keynesiano, al-gunos de los teóricos más renombrados plasmaron en la literatura económica entre 2000 y 2007, que el crecimiento económico era un estado permanente, ya que lo único que se necesi-taba para reducir el desem-pleo era eliminar la rigidez de los salarios, con el fin de alcanzar el pleno empleo; sin embargo, esto no pare-ce ser el resultado alcan-zado, en Portugal, Grecia, irlanda, españa y otros

países como eu o reino unido, que llevan cuatro o cinco años de elevados niveles de desempleo que no cede.

otros factores que inci-den en el nivel del desem-pleo son la diferencia entre la inflación esperada y la realizada en el mercado laboral, pero éste no parece ser el caso a nivel mundial, a juzgar por los niveles que se registran en la actuali-dad, la importancia proba-blemente radica en que los mercados no se equilibran —Markets do not clear—.

en este sentido, la idea postulada por Mr. Keynes y posteriormente desarrolla-

da por D. Patinkin, R. Clower, E. Malinvaud y A. Leijonhu-fvud, entre otros, establece que el desequilibrio en un mercado, afecta a otros y así sucesivamente; por ejemplo, la demanda por trabajo no ha reacciona-do o aumentado como se esperaba, porque hay un exceso de oferta de pro-ductos, es decir el consumo mantiene niveles inferio-res a los esperados, ya que para ellos la función con-sumo depende del ingreso realizado y no de los sala-rios o la dotación inicial de factores. es por ello que, para un nivel dado de sa-larios, sus dotaciones de factores no se han alterado; sin embargo, el ingreso rea-lizado ha disminuido y con ello su demanda.

si los mercados no se equilibran, las cantidades que los individuos están dispuestos a intercambiar serán menores que las que han deseado, imponien-do una restricción a otros mercados, luego entonces el efecto de las cantidades (quantity signals) juega un papel importante en la res-tauración del equilibrio, no sólo los precios; evidencia de que los mercados no ne-cesariamente cuentan con la información adecuada y no están descentralizados, como se suponía. la pre-sencia de señales de can-tidades es, sin duda, muy diferente a la “mano invi-

sible”, que supuestamente el mercado organiza estas fallas de información, son reales y están allí.

más aún, el papel que juega el multiplicador se analiza desde la perspecti-va del “corridor”, es decir, en la medida en que los activos financieros pierden valor para unos y afecta la demanda efectiva, de otros activos y bienes, amplifi-cando dicho efecto, en este caso el desequilibrio del mercado financiero afecta al mercado de productos y éste a los otros como el tra-bajo. Por ello sería bueno poner atención en las reco-mendaciones de Mr. Keynes.

* Profesor de la Escuela de Relaciones Internacionales de la Universidad

Anáhuac México Norte [email protected]

Factores que inciden en el nivel del desempleo son la diferencia entre la inflación esperada y la realizada en el mercado laboral.

[email protected]

Ideas mediterráneas

RODICA RADIAN- GORDON

Una siembra para fomentar las relaciones científicas México-Israel

Esta semana se está llevando a cabo un proyecto en materia de educación superior que involucra a ambas naciones.

De s d e m i llegada a méxico como em-bajadora de israel

me propuse una agenda que incluye el fortalecimiento de los lazos académicos y cien-tíficos entre ambos países. Por ello, me alegra que esta semana se está llevando a cabo un proyecto importan-te en materia de educación superior. entre el 10 y 16 de marzo un grupo de rectores y directores generales de al-gunas de las más destacadas universidades mexicanas visita israel, acompañados por representantes del más alto nivel del consejo Nacio-nal de ciencia y tecnología (conacyt) y la asociación Nacional de universidades e instituciones de educación superior (aNuies). Ésta es la primera vez que se organi-za una gira de este tipo como resultado de un esfuerzo en común entre el gobierno de israel y el gobierno de méxi-co, a través de dichas insti-tuciones en conjunto con la secretaría de educación Pública (seP).

el programa del viaje, sobre el cual trabajamos el último año, es diverso y ofrece la oportunidad de conocer a los responsables de la política de educación superior en israel. además de servir como una plata-forma para un diálogo ex-tenso en materia educativa en ambos países, el progra-ma muestra un panorama amplio de la ciencia y la

tecnología a través de las universidades israelíes e incluye también una agen-da cultural: la exposición dedicada al rey Herodes y el santuario del libro (que contiene los rollos del mar muerto) en el museo de is-rael, así como visitas a las ciudades de jerusalén, Tel aviv y Haifa.

la visita incluye encuen-tros con personalidades clave como la doctora Ada Yonath, Premio Nobel de Química (2009), la presi-denta de la academia de ciencias, la doctora Ruth

Lapidot y el presidente de la comisión de Presu-puesto y Planificación del consejo de educación su-perior de israel, el doctor Manuel Trajtenberg. entre los paneles que se organi-zaron se encuentran el que está dedicado a la política en educación superior y el que está dedicado a la in-novación. otros dos pane-les importantes son sobre las relaciones de israel con américa latina; y otro so-bre el lugar de américa la-tina durante el Holocausto, organizado como parte de la visita a Yad Vashem

(autoridad para el recuer-do de los mártires y Héroes del Holocausto).

la gira incluye también visitas a cuatro de las uni-versidades de investigación más destacadas de israel: la universidad Hebrea de jerusalén, la universidad de Tel aviv, el Technion y el instituto Weizmann de ciencias. entre otros, se visitó al centro multidisci-plinario para el estudio del cerebro de la universidad Hebrea; los institutos del agua, energía e ingeniería aeroespacial del Technion;

así como al centro de Nano Tecnología y Nano ciencia de la universidad de Tel aviv.

Hay un dicho en hebreo que dice: “el que siembra con sacrificio, cosecha con alegría”. en el caso de esta gira esperamos cosechar durante los meses y años venideros los frutos de un importante fortalecimiento en los lazos científicos —ta-les como intercambios de estudiantes y expertos y el desarrollo de investigaciones conjuntas— que habrán de enriquecer a ambos países.*Embajadora de Israel en México

El programa muestra un panorama amplio de la ciencia y la tecnología a través de las universidades israelíes e incluye también una agenda cultural.

<Venezuela>

Extienden el luto por ChávezEl gobierno dijo que el duelo por la muerte del mandatario durará hasta mañana, en señal de respeto a su memoria

NoTiMEx, AFP Y [email protected]

Caracas.— el gobierno de venezuela emitió ayer en la Ga-ceta oficial un decreto por el cual se extiende hasta el viernes el duelo oficial decretado la se-mana pasada por la muerte del presidente Hugo chávez.

la resolución fue publicada en la Gaceta oficial y mediante ella “se prorroga hasta este vier-nes a las 20:00 horas (tiempo lo-cal) el duelo Nacional decretado por el fallecimiento de Hugo ra-fael chávez Frías”.

“se mantienen vigentes las disposiciones de los artículos 2º y 3º del decreto Nº 9.399 de duelo Nacional publicado en la Gaceta oficial Nro. 40.123”, añadió.

explicó que esos artículos es-tablecen que “la Bandera Nacio-nal permanecerá enarbolada a media asta en todos los edificios públicos y privados, tanto civi-les como militares, y se prohíben las festividades y celebraciones en todo el territorio nacional”.

esas medidas, añade el de-creto, son en “muestra del luto que embarga al pueblo venezola-no por tan lamentable pérdida”, en alusión al deceso del líder de la revolución Bolivariana, que falleció el martes de la semana pasada víctima de cáncer.

Sortearán autobúsmientras tanto, el Partido so-cialista unido de venezuela (Psuv) anunció ayer que sor-teará un autobús para financiar

Foto: AFP

Durante la ceremonia de inauguración de la Feria del Libro en Venezuela, un grupo de personas colocó un cartel que recuerda la lucha de Hugo Chávez.MuESTRAN APoYo

la campaña del mandatario en-cargado del país, Nicolás ma-duro, un antiguo chofer del transporte público, de cara a las presidenciales del 14 de abril.

“Nuestro candidato, el chofer maduro, va a rifar en su sorteo por la victoria un microbús cero kilómetro”, anunció jacqueline

Farías, del comando de campa-ña “Hugo chávez”, bautizada así en memoria del gobernante fallecido, deceso que obligó a convocar nuevas elecciones.

el candidato oficialista se en-frentará el próximo mes a otros seis postulantes presidencia-les, entre ellos el líder opositor

Henrique capriles, cuyo coman-do de campaña ha adoptado, a su vez, el nombre de prócer inde-pendentista simón Bolívar.

maduro, de 50 años, fue du-rante muchos años chofer de au-tobús del sistema del transporte público estatal del metro de ca-racas, del cual fundó un sindicato

El candidato opositor Henrique Capriles podría

convocar a sus simpati-zantes a presentar una queja por las “discrimina-ciones homofóbicas” que ha tenido el Presidente en-cargado Nicolás Maduro.

Estados Unidos podría responder a las acusaciones

que hizo Maduro sobre la planeación de un ataque contra su opositor Capriles, de cara a las elecciones presidenciales del próximo 14 de abril.

1

2

en los años 90.el Presidente encargado tam-

bién dijo que existen dificultades para embalsamar el cuerpo del fallecido mandatario, por lo que se considera desistir del plan ini-cial para exhibirlo en un museo.

Alerta sobre ataque a Caprilesel presidente encargado de ve-nezuela, Nicolás maduro, de-nunció ayer un supuesto plan vinculado al ex embajador de estados unidos ante la orga-nización de estados america-nos (oea), roger Noriega, para atentar contra capriles, con el fin de desestabilizar al país.

“Hemos detectado planes de la ultraderecha vinculados al grupo de roger Noriega y otto reich en estados unidos para hacer un atentado contra el candidato presidencial de la oposición capriles radonski”, dijo maduro, sin mayores pre-cisiones ni explicaciones, en la inauguración de la Feria inter-nacional del libro.

según maduro, el gobierno puso “inmediatamente” a dis-posición de capriles “toda la protección policial y de segu-ridad para garantizarle a él su tranquilidad, su vida, sus de-rechos políticos y que haga la campaña electoral que tenga que hacer”.

la oposición denunció que capriles, quien perdió contra chávez las elecciones de octu-bre pasado, recibió amenazas de “agresiones” antes de suscribir su candidatura ante el consejo electoral.

Exige disculpasPor otra parte, maduro llamó a capriles a pedirle perdón a la fa-milia de chávez por lanzar du-das sobre la fecha de su muerte.

“aspiramos que usted se re-tracte si tiene un poco de capaci-dad de comprender que cometió un error y pida perdón a su fami-lia”, señaló maduro.

el Presidente encargado afirmó que capriles pudo haber provocado una explosión social por sus declaraciones debido a la emoción del pueblo que vio morir a su líder y dijo que es un “irresponsable” por hacer cál-culos para “llenar de violencia al país”.

capriles acusó el domingo pasado a maduro de haber men-tido sobre la fecha de la muerte del mandatario para arrancar de manera adelantada su campaña electoral con miras al 14 de abril.

oNu reconoce a Chávezla asamblea General de la oNu destacó ayer el legado social de chávez en un homenaje en el he-miciclo de Nueva York donde el fallecido líder venezolano había pronunciado uno de sus discur-sos más célebres calificando de “diablo” al entonces presidente estadunidense George W. Bush.

“la Historia sin dudas re-cordará al presidente chávez, un carismático líder cuyas po-líticas progresistas redujeron la tasa de pobreza en venezuela”, afirmó el presidente de la asam-blea General de la oNu, el serbio vuk jeremic.

+excelsior.com.mx

cobertura

e x c e l s i o r : j u e v e s 1 4 d e m a r z o d e 2 0 1 3 Global  :  3

C o l u m n a i n v i t a d aP o r G av i n S h o r t *

Islas Falkland: la voz de nuestro pueblo

Los isleños queremos ser claros: no estamos sometidos al yugo de una potencia colonial.

Esta semana, mis paisanos de las islas Falkland y yo desper-tamos a un

nuevo futuro. el pasado domingo y el lunes, nues-tro país alzó su voz.

déjenme que aclare que, 30 años después de la invasión brutal a nues-tro hogar, la población de las islas Falkland única-mente quiere mantener con argentina una rela-ción de buena vecindad fundamentada en nues-tros intereses comunes y respeto mutuo. Hemos ofrecido sentarnos a tra-tar nuestras diferencias, tal y como deberían ha-cerlo todas las naciones del siglo xxi. sin embar-go, el gobierno de argen-tina prefiere no establecer contacto con nosotros, despreciando a nuestra gente como si fuéramos unos colonos que ocu-pamos estas islas o, tal y como dijo hace poco en londres el ministro argentino de relaciones exteriores, fingiendo que no existimos. el referén-dum de esta semana, que ha situado a la población de las islas Falkland bajo el foco de la atención internacional, es nues-tra respuesta directa a la política de repudio y me-nosprecio de la presidenta Kirchner.

el referéndum envía un mensaje claro a toda la comunidad internacional: es un “sí” rotundo a nues-tro deseo de seguir siendo territorio británico de ul-tramar. esta es la voluntad de los isleños, una deci-sión que ha sido expresa-da con toda libertad y de forma inequívoca. Tam-bién constituye, tal y como queda recogido en la carta de las Naciones unidas, nuestro derecho democrá-tico, que no va a variar por más presión que ejerza el gobierno de argentina.

Hemos avanzado mu-cho desde nuestro pasado colonial. la relación que mantenemos ahora con el reino unido es moderna, basada en valores demo-cráticos, y este vínculo está en constante evolu-ción, al igual que nosotros. Nuestra sociedad está for-mada por europeos, tal y como ocurre con la socie-dad argentina. Y, también

como en el caso de ar-gentina, nuestra sociedad es abierta y cada vez más cosmopolita. la embaja-dora de argentina en lon-dres, Alicia Castro, desdeña nuestro referéndum como “el voto de los británicos a favor de ser británicos”. ¡Qué poco sabe de nues-tras islas! más de veinte nacionalidades diferentes votaron en este referén-dum. entre las personas que votaron había argen-tinos, chilenos, estaduni-denses, rusos y británicos, pero finalmente, todos isleños de las Falklands.

los isleños queremos ser claros: no estamos sometidos al yugo de una potencia colonial. No per-manecemos aquí en con-tra de nuestros deseos. No somos una población implantada, que esté su-plantando de forma ilícita a la población indígena

de origen. estas islas han sido nuestro hogar durante casi 180 años. los víncu-los familiares de algunos de nosotros se remontan a nueve generaciones atrás, mucho más que algunos argentinos que nos acu-san de ser “implantes extranjeros”. somos una comunidad orgullosa y próspera. Y somos perso-nas con derechos.

el gobierno de argen-tina dice que respetará nuestros intereses, pero discúlpennos si pregunta-mos: ¿quién determinará esos intereses? sin duda, sólo nosotros podemos hacerlo. la voluntad libre y expresada democráti-camente por la población no puede ser ignorada por Buenos aires al conside-rarla una verdad incómo-da. en efecto, es absurdo pensar que una sociedad entera puede hacerse “des-aparecer” de esta forma. representa lo peor de la mentalidad colonialista del siglo xix que tanto critica,

supuestamente, argentina.en estos momentos,

hemos iniciado un nuevo capítulo de nuestra his-toria, uno que mira hacia el futuro y no hacia el pa-sado, y que se centra en edificar un hogar para las generaciones venideras. Nos centraremos en el cre-cimiento de nuestra eco-nomía, y nos esforzaremos para que nuestra industria petrolera se desarrolle de forma respetuosa con el medioambiente. seguire-mos concediendo una im-portancia primordial a la sanidad y a la educación, y ayudando a nuestros jó-venes a alcanzar su pleno potencial.

en este futuro exis-ten oportunidades para argentina. Trabajando juntos, tal y como solía-mos hacer, las dos partes podemos tener más éxi-to y ser más prósperas.

Pero en lugar de cons-truir puentes, argentina levanta más obstáculos. el gobierno de argentina ha buscado la manera de restringir nuestras comu-nicaciones con el resto del mundo, para perjudicar a nuestras industrias e intimidar a nuestra po-blación. Pero lo único que han conseguido es reforzar nuestra determinación. Nuestra libertad no puede ser arrebatada; nuestros derechos humanos no serán sacrificados. esta semana, el pueblo de las islas Falkland ha expresa-do su opinión. Ha llegado el momento de que los de-más países, aquéllos que respetan la democracia y las libertades políticas, se pongan en pie y nos presten su apoyo. como pueblo hemos hablado; mi deseo es que ustedes tam-bién nos escuchen.

*Miembro de la Asamblea Legislativa de las Islas

Falkland

El gobierno de Argentina di-ce que respetará nuestros inte-reses, pero discúlpennos si pre-guntamos: ¿quién determinará esos intereses?

<ArgentinA>

“El referéndum fue una parodia” La presidenta Cristina Fernández  volvió a manifestar su disposición de dialogar con Reino Unido

DPA y EFE [email protected]

BueNos aires.– la presi-denta de argentina, cristina Fernández de Kirchner, calificó ayer como una “parodia” el re-férendum realizado en las islas malvinas y que arrojó como re-sultado una abrumadora mayo-ría a favor de que el archipiélago del atlántico sur continúe como territorio británico de ultramar.

“es como si un grupo de oku-pas decidiera si sigue ocupan-do un edificio”, ejemplificó la mandataria durante un acto en la casa de gobierno en Buenos aires.

Fernández de Kirchner reite-ró en tanto la “vocación al diá-logo” de su gobierno con reino unido, ya que “es el único cami-no para lograr una solución”.

en ese sentido, agradeció a “toda la oposición la postura monolítica frente a la cuestión malvinas”, que respaldó el re-clamo argentino de soberanía de las malvinas (Falkland para los británicos).

También resaltó la postura manifestada por estados uni-dos, a través de su departamento de estado, al sostener que “uno también puede ver la justicia de los reclamos a través de la posi-ción de los que ‘no son’”.

“las malvinas no son cristi-nistas ni kirchneristas, son ar-gentinas”, subrayó la Presidenta en un acto en el que presentó el programa científico argentina innovadora 2020.

Horas antes, la embajadora de argentina en londres, alicia castro, consideró “irrelevante”

<CAliforniA>

[email protected]

saN dieGo.– un legislador demócrata, hijo de inmigrantes procedentes del estado mexica-no de jalisco, consiguió ayer un puesto en el senado de califor-nia al ganar en elección especial.

Ben Hueso obtuvo 52.3 por ciento de los votos en un distrito electoral de san diego y se con-vierte en senador estatal que representará toda la franja fron-teriza de california con méxico.

Hueso sustituye en el cargo al ahora congresista juan vargas, también hijo de inmigrantes de jalisco, quien ganó la elección en noviembre y pasó de sacramento a Washington.

el más cercano competidor de Hueso, el inmigrante tijua-nense Héctor raúl Gastelum, republicano, consiguió 22 por

ciento de los votos, de acuerdo con resultados que presentó ofi-cialmente este miércoles la se-cretaría de estado de california, la autoridad electoral.

Hueso declaró que sus prio-ridades serán crear empleos bien remunerados en la región, impulsar la edu-cación superior entre los jóvenes, garantizar agua y promover las re-laciones bilatera-les con méxico y la agilización de cru-ces fronterizos.

en el cargo de asambleísta o miembro de la cámara baja de california hasta ayer, Hueso ha-bía presentado varias iniciativas limítrofes.

una reciente resolución de Hueso pidió a la administración

del presidente Barack obama que asumiera el costo de mejorar la infraestructura y tecnología en las garitas de california para re-ducir tiempos de espera que aho-ra alcanzan las cuatro horas.

una iniciativa aparte del ahora senador propuso para

california un tipo de licencias que integren tecnoló-gicamente infor-mación personal y migratoria de las personas.

Reclamo por Cuba estados unidos debe excluir a

cuba de la lista negra de países patrocinadores del terrorismo, como una forma de reconocer avances en esa nación caribeña, sugirió el periódico Los Angeles Times.

en una editorial, titulada “Tache a cuba en la lista negra”, el rotativo consideró que la isla ha cambiado mucho desde que eu la incluyó en la lista de nacio-nes que patrocinan al terrorismo.

“con evidencias, cambios y avances en la isla el no hacerlo (excluirla de la lista negra), es-tados unidos reforzaría las du-das sobre su disposición a jugar limpio en la región y socavaría la credibilidad de Washington en américa latina”, indicó.

Washington ha mantenido durante tres décadas a cuba en una lista de países que patroci-nan el terrorismo al lado de na-ciones como irán, sudán y siria.

“cuba esta ahí porque no está de acuerdo con el enfoque de es-tados unidos en la lucha contra el terrorismo internacional y no porque apoye al terrorismo”, aseveró el diario.

Hijo de mexicanos gana un escaño

Ben Hueso obtuvo 52.3 por ciento de los votos en un distrito electoral de San Diego y se convirtió en senador estatal.

Foto: AP

PropuestasHueso declaró que sus prioridades serán crear empleos bien remunerados en la región e impulsar la educación superior.

La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, agradeció ayer a los legisladores de su país por la posición común en torno a la causa por la soberanía de las islas.AgRADECE

el referéndum, además de “una maniobra mediática que expre-sa la debilidad de la posición de reino unido”.

el gobierno argentino sos-tiene que la autodeterminación de los pueblos es un principio fundamental del derecho inter-nacional “que no es reconocido a cualquier comunidad estable-cida en un territorio, sino a los pueblos considerados pueblos originarios que han sido o están siendo sometidos al poder colo-nial, que no es el caso de los ha-bitantes” de las islas malvinas, reiteró la embajadora.

“No es un pueblo colonizado, sino un territorio colonizado”, remarcó castro.

el archipiélago de las malvi-nas está ubicado a unos 400 ki-lómetros de las costas argentinas, pero se encuentra desde 1833 bajo dominio británico pese al recla-mo de soberanía de Buenos aires.

en 1982, la dictadura que go-bernaba en argentina intentó recuperar las islas mediante una invasión que desató una guerra con reino unido, que a lo lar-go de poco más de dos meses de conflicto bélico le costó la vida a 649 argentinos y 255 británicos.

Fotos: AFP y AP

Las Malvinas no son cristinistas ni kirchneristas, son argentinas.”

CristinA Fernándezde KirChner

Presidenta de argentina

Los residentes de las Islas Malvinas celebran los resultados del referéndum. Un abrumador 99.8 por ciento de los votantes apoyaron mantener su gobierno de la manera que es: un territorio de ultramar británico.

+excelsior.com.mx

fotogalería

+excelsior.com.mx

cobertura

4 :  Global j u e v e s 1 4 d e m a r z o d e 2 0 1 3 : e x c e l s i o r

<Save the children>

por carmen á[email protected]

la organización save the chil-dren puso al descubierto la deuda que las partes en conflic-to en siria deberán saldar con los niños que están siendo re-clutados y los que han sido víc-timas de una amplia gama de crímenes.

“incluso ha habido informes de que niños desde ocho años han sido usados como escu-dos humanos”, dice un informe dado a conocer por el organismo con sede en londres, que traba-ja con los derechos de la infancia en 120 países.

Bajo el título El impacto de

dos años de conflicto en Siria, el informe revela que uno de los blancos favoritos de las partes en conflicto han sido las escue-las y los hospitales.

“muchos hos-pitales y trabaja-dores de la salud están siendo ata-cados de manera deliberada para que la gente se resista a correr el riesgo de ir a un hospital. una tercera parte de los hospitales del país queda-ron fuera de acción”, dice el documento.

Y dos mil escuelas han sido

dañadas. muchas fueron cerra-das y convertidas en albergues temporales para desplazados.

“en siria, antes del conflicto, el acceso a la educación básica

era gratuito y más de 90 por ciento de los niños en edad escolar es-taban inscritos; era una de las ta-sas de matricula-ción más altas de oriente medio”, dice el informe.

entre las cin-co mil personas que mueren al mes en siria, los niños son blan-co del fuego indiscriminado con morteros y cohetes, así como de

todo tipo de sabotajes a los duc-tos de agua potable, drenaje, al suministro de energía eléctrica.

al dolor de la orfandad en un escenario de guerra mar-cado por la sed, el hambre y la destrucción de dos millones 900 mil inmuebles, según esti-maciones del alto comisiona-do de Naciones unidas para los refugiados, se suma el terror de ser convertidos en objeto de ataques sexuales.

“miles de personas no cuen-tan con una familia extendida a quien recurrir o no pueden llegar hasta ella. se estima que 80 mil desplazados están durmiendo en cuevas, parques o establos”, dice el documento.

Niños, blanco de ataques en Siria

DesplazadosUn informe de la ONG Save the Children dice que menores de ocho años han sido usados como escudo humano en los combates.

Al calce , un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos. Juzgado Quinto de Distrito de Amparo en Materia Penal en el Distrito Federal.

E D I C T O S.

En cumplimiento a lo ordenado en proveído de dieciocho de febrero de dos mil trece, dictado en el juicio de amparo 1325/2012-V, promovido por Arturo Sotelo Gutiérrez, representante legal de la persona moral INMOBILIARIA COYOACÁN, S.A., contra actos del Agente del Ministerio Público adscrita a la Unidad de Investigación Tres Sin Detenido, en la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia BJ-1, de la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Benito Juárez, de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal y otras autoridades; como actos reclamados: la propuesta y aprobación del no ejercicio de la acción penal dictados en la averiguación previa FBJ/BJ-5/T3/00165/10-02; con fundamento en los artículos 30, fracción II, de la Ley de Amparo y 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles de aplicación supletoria, se ordena el emplazamiento a juicio de la tercero perjudicada Cristina Adriana Díaz Johnson, por edictos, los cuales, se deberán publicar por tres veces de siete en siete días en el Diario Oficial de la Federación y en uno de los periódicos de mayor circulación en la República, para el efecto de que comparezca ante este Juzgado Quinto de Distrito de Amparo en Materia Penal en el Distrito Federal, por sí, o por apoderado que pueda representarla, en el término de treinta días contados a partir del día siguiente al de la última publicación, quedando a su disposición en la Secretaría correspondiente las copias simples de la demanda de garantías para su traslado, apercibida que en caso de no presentarse dentro del término establecido para ello, se tendrá por hecha la notificación en su entero perjuicio.

MÉXICO, D.F., 20 DE FEBRERO DE 2013.

LA SECRETARIA DEL JUZGADO QUINTO DE DISTRITO DE AMPARO EN MATERIA PENAL

EN EL DISTRITO FEDERAL.

(Rúbrica)

LIC. CONCEPCIÓN VILLEDA COLÍN.

Al margen un sello, con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos. Tribunal Superior de Justicia . Segunda Sala Civil. Estado Libre y Soberano de Puebla.

E D I C T O

CLAUDIA J. REYES AGUILAR Y DANIEL JESTIN

Por disposición Segunda Sala Civil del Tribunal Superior de Justicia en el Estado de Puebla en el JuicioCumplimiento de Contrato y Pago de Daños y Perjuicios promovido por Edgar Furlong Martinez vs Mecaplast Group y/o Neyr Plasticos S.A. de C.V. a traves de quien resulte ser su representante legal C. Daniel Jestin y CLAUDIA J. REYES AGUILAR Y DANIEL JESTIN y enel Amparo numero III-094 D-17/2013 del Segundo Tribunal Colegiado del Sexto Circuito en Materia Civil para que se presenten a Defender sus derechos si lo estiman Pertinente Toca Numero 467/2012

H. Puebla de Z., a 25 de Febrero 2013LA DILIGENCIA DE LA SEGUNDA SALA

CIVIL

(Rúbrica)

MA. GUADALUPE ESCOBAR HERNANDEZ

AVISO NOTARIALSEGUNDA PUBLICACIÓN

Por escritura número 40,053, de fecha 21 de febrero de 2013, otorgada el día 22 de febrero de 2013, ante mí, el señor ILYA CAZES SANCHO, manifestó su conformidad de llevar la tramitación sucesoria notarial, reconoció sus derechos hereditarios y aceptó la herencia y el cargo de albacea en la sucesión testamentaria a bienes del señor DANIEL CAZES MENACHE.

El albacea declaró que formulará el inventario correspondiente.

LIC. ARTURO TALAVERA AUTRIQUETITULAR DE LA NOTARIA 122 DEL.

D. F.

TEL: 5481-5250FAX: 5485-5266

Av. De las Fuentes No.509, Col. Jardines del PedregalDel. Álvaro Obregón

e-mail: [email protected]

AVISO NOTARIALSEGUNDA PUBLICACION

Por escritura número 40,122 de fecha 28 de febrero de 2013, ante mí, los señores EDUARDO ENRIQUE MARTINEZ VELAZQUEZ, PATRICIA IRENE MARTINEZ VELAZQUEZ y EMMA ORALIA MARTINEZ VELAZQUEZ, aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria a bienes de la señora REYNALDA VELAZQUEZ HURTADO (quien también acostumbraba utilizar el nombre de REYNALDA VELAZQUEZ HURTADO VIUDA DE MARTINEZ); así mismo la señora PATRICIA IRENE MARTINEZ VELAZQUEZ, aceptó el cargo de albacea en la mencionada sucesión y manifestó su conformidad de llevar a cabo la tramitación sucesoria notarial mencionada.

La albacea declaró que formulará el inventario y avalúo correspondiente.

LIC. ARTURO TALAVERA AUTRIQUE,TITULAR DE LA NOTARIA 122 DEL. D. F.

TEL: 5481-5250FAX: 5485-5266

Avenida de las Fuentes No. 509, colonia Jardines del Pedregal de San Angel, delegación Alvaro Obregón, México,

Distrito Federal.e-mail: [email protected]

ESTADOS UNIDOS MEXICANOSPODER JUDICIAL DE LA FEDERACION

E D I C T O S

EMPLAZAMIENTO AL TERCERO PERJUDICADO JOSÉ HUMBERTO MUÑIZ MARTINEZ. Al margen un sello con el escudo nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, Poder Judicial de la Federación.

En el juicio de amparo numero 11/2013-1, promovido por JUAN JOSÉ QUIROZ REYNOSO, por su propio derecho, contra actos del JUEZ QUINTO DE LO PENAL DE ESTE PARTIDO JUDICIAL y otra autoridad, en el que se reclama lo siguiente:

“4.- ACTO RECLAMADO.- De la responsable ordenadora reclamo todo el contenido del auto de formal prisión de fecha veinticinco de septiembre del dos mil doce, por el que dentro de la ampliación del término constitucional a que se refiere el artículo 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, resolvió mi situación jurídica dentro de los autos de la causa penal 537/2012, estimándome probables responsable de la comisión del delito de HOMICIDIO CALIFICADO, acto que se considero infundado e inmotivado, por partir de consideraciones erróneas que llevan a la responsable en cita, a resolver en forma ilegal el mencionado auto de termino.

Como consecuencia de ese acto reclamado es que la responsable ejecutora me mantiene privado de mi libertad personal en calidad de interno en el Centro de Reinserción Social Tijuana.”

Por auto dictado el dieciocho de febrero de dos mil trece, se acordó emplazar a usted, en su carácter de tercero perjudicado, por medio de edictos que deberán publicarse por tres veces de siete en siete días, en el Diario Oficial de la Federación y en el Periódico “Excélsior” de la ciudad de México, Distrito Federal, haciéndole saber que deberá presentarse dentro del término de treinta días contados a partir del siguiente de la última publicación, y si pasado dicho termino no se apersona, las ulteriores notificaciones aun las de carácter personal, le surtirán efecto por medio de lista; en la inteligencia de que se han señalado las DIEZ HORAS CON VEINTE MINUTOS DEL DÍA VEINTIDOS DE FEBRERO DE DOS MIL TRECE, para la celebración de la audiencia constitucional, en el juicio de garantías antes mencionado, haciendo de su conocimiento que queda a su disposición en la Secretaria de este Juzgado, copia simple de la demanda de garantías generadora del mencionado juicio.

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, 18 DE FEBRERO DEL 2013.

A T E N T A M E N T E

LA SECRETARIA DEL JUZGADO DECIMOSEXTO DE DISTRITO EN EL ESTADO

DE BAJA CALIFORNIA.

LIC. MATILDE DEL CARMEN GONZALEZ BARDOSA.

JUZGADO DECIMO SEXTO DE DISTRITO TIJUANA B.C

E D I C T O

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN. JUZGADO SEGUNDO DE DISTRITO EN EL ESTADO DE TLAXCALA.

DIONICIO RAMÍREZ PÉREZ.

SE LE HACE SABER QUE EN ESTE JUZGADO SE ESTÁ TRAMITANDO EL JUICIO DE AMPARO NÚMERO 1264/2012-H, PROMOVIDO POR FIDEL RAMÍREZ PÉREZ Y BÁRBARA MORALES CUAHUTENCOS, CONTRA ACTOS DEL JUEZ CIVIL Y FAMILIAR DEL DISTRITO JUDICIAL DE ZARAGOZA Y OTRA AUTORIDAD, ACTOS QUE HACE CONSISTIR EN LA FALTA DE EMPLAZAMIENTO Y TODO LO ACTUADO DENTRO DEL EXPEDIENTE 1268/2011, DEL ÍNDICE DE LA RESPONSABLE; ASIMISMO, SE LE HACE SABER QUE DEBERÁ APERSONARSE DENTRO DEL PLAZO DE TREINTA DÍAS A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE AL DE LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN, APERCIBIDO QUE EN CASO DE NO HACERLO, SE SEGUIRÁ EL JUICIO EN REBELDÍA Y LAS SUBSECUENTES NOTIFICACIONES INCLUSO LAS DE CARÁCTER PERSONAL SE LE PRACTICARÁN POR LISTA QUE SE FIJE EN LOS ESTRADOS DE ESTE JUZGADO FEDERAL. LO QUE SE LE COMUNICA PARA SU CONOCIMIENTO Y EFECTOS LEGALES PROCEDENTES.

TLAXCALA, TLAXCALA, A 26 DE NOVIEMBRE DE 2012.

LA SECRETARIA DEL JUZGADO SEGUNDO DE DISTRITO

EN EL ESTADO DE TLAXCALA.

ROBERTO RAMOS PÉREZ

SE CONVOCA A POSTORES.En los autos relativos al JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL, promovido por BANCA MIFEL S.A. INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO MIFEL, en contra de CHAMAR ALIMENTOS S.A. DE C.V., AMÉRICO CHAPA MARTÍNEZ, BLANCA OTILA RÍOS HERNÁNDEZ y SIMÓN JOEL CHAPA MARTÍNEZ, número de expediente 66/2010, el C. JUEZ CUADRAGÉSIMO CUARTO DE LO CIVIL DEL DISTRITO FEDERAL señaló las DOCE HORAS DEL DÍA DIECIOCHO DE ABRIL DE DOS MIL TRECE, para que tenga verificativo la AUDIENCIA DE REMATE EN PRIMERA ALMONEDA DEL BIEN INMUEBLE EMBARGADO EN AUTOS CONSISTENTE EN: NAVE INDUSTRIAL CON OFICINAS Y TERRENO QUE OCUPA, UBICADO EN CAMINO A LAS ESCOBAS NÚMERO 104, COLONIA HACIENDA LOS LERMAS, C.P. 67190, MUNICIPIO DE GUADALUPE, ESTADO DE NUEVO LEÓN, inmueble cuya descripción de acuerdo al certificado de gravámenes vigente que obra en autos es el siguiente: un terreno de solar en el casco de la Hacienda de los Lermas, ubicado en la Ciudad de Guadalupe, Nuevo León, con una superficie total de (13,503.20 m2), trece mil quinientos tres metros cuadrados, veinte decímetros cuadrados, cuyas medidas, rumbos y distancias según plano, son las siguientes; en su lado “0” al “1”, rumbo S (SUR) 46º 15’ E (ESTE), Distancia 75.00 Metros; en su lado “1” al “2”, rumbo N (NORTE) 10º 00’ E (ESTE), Distancia en Metros 40.00 Metros, en su lado “2” al “3” rumbo N (NORTE) 09º 00’ E (ESTE) Distancia en Metros 88.70 Metros; en su lado “3” al “4”, rumbo N (NORTE) 08º 30’ E (ESTE), Distancia en metros 92.65 metros; en su lado “4” al “5”, rumbo N (NORTE) 70º 00’ W (OESTE), Distancia en metros 71.10 metros, y en su lado “5” al “0”, rumbo S (SUR) 06º 30’ W (OESTE), Distancia en metros 190.00 metros. Terreno que tiene las siguientes medidas y colindancias: al Norte “Camino de las Escobas”; al Sur “Río la Silla”; al Oriente “con Terreno propiedad de los Sucesores del Señor Amador Garza Martínez”, y al Poniente con “terreno propiedad del señor Lic. Valdemar Martínez y señora”. Inmueble inscrito en el Registro Público de la propiedad y del Comercio en el Primer Distrito Registral, con residencia en Monterrey, Nuevo León, bajo el número 3968, Folio, Volumen 142, Libro 159, Sección I Propiedad, Sub Sección, de la Unidad Guadalupe, Nuevo León, sirviendo de base para el remate respecto de dicho bien inmueble, la cantidad de $58’176,000.00 (CINCUENTA Y OCHO MILLONES CIENTO SETENTA Y SEIS MIL PESOS 00/100 M.N.), precio del avalúo más alto exhibido en autos, por lo que deberá convocarse postores mediante edictos, los cuales deberán ser publicados por TRES VECES, DENTRO DE NUEVE DÍAS, MÁS CINCO DÍAS EN RAZÓN DE LA DISTANCIA, ES DECIR POR TRES VECES, DENTRO DE CATORCE DÍAS, en los tableros de avisos de este juzgado, así como en los de la TESORERÍA DEL DISTRITO FEDERAL y en el periódico “EXCELSIOR” siendo postura legal la que cubra las dos terceras partes de las cantidades antes indicadas. Quedando a disposición de los posibles postores los autos en la SECRETARÍA “B” DEL JUZGADO CUADRAGÉSIMO CUARTO CIVIL DEL DISTRITO FEDERAL, para efectos de su consulta.- conste.----------

EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS “B”LIC. JOSÉ MANUEL PÉREZ LEÓN.

~ E D I C T O ~

AL MARGEN. EL ESCUDO NACIONAL QUE

DICE: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.-

PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN.-

JUZGADO SÉPTIMO DE DISTRITO EN EL

ESTADO DE CHIAPAS.

"MATEO MÉNDEZ HERNÁNDEZ”

En los autos del juicio de amparo número

836/2012, promovido por Juan Carlos Roca

Vargas, contra actos del Juez Segundo en Materia

Penal de Primera Instancia del Distrito Judicial de

Comitán de Domínguez, Chiapas y otra autoridad;

al ser señalado como tercero perjudicado y

desconocerse su domicilio actual, a pesar de que

este Juzgado realizó diversas gestiones para

obtenerlo, sin lograrlo; en consecuencia, con

fundamento en el artículo 30, fracción II, de la Ley

de Amparo, así como en el numeral 315 del Código

Federal de Procedimientos Civiles, aplicado

supletoriamente a la ley en cita, se ordena su

emplazamiento al juicio de referencia por edictos,

los que se publicarán por tres veces, de siete en

siete días, en el Diario Oficial de la Federación y en

un periódico de mayor circulación en la República

Mexicana, haciendo de su conocimiento que en la

Secretaría de este Juzgado queda a su disposición

copia simple de la demanda de amparo, y que

cuenta con un término de treinta días, contados a

partir de la última publicación de tales edictos, para

que ocurra al Juzgado a hacer valer sus derechos,

con apercibimiento que en caso de no comparecer

por sí, o por conducto de su apoderado que lo

represente, las subsecuentes notificaciones se le

harán por lista, aun las de carácter personal.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, a diecisiete de

diciembre de dos mil doce.

A T E N T A M E N T E.

EL SECRETARIO DEL JUZGADO

SÉPTIMO DE DISTRITO EN EL ESTADO

DE CHIAPAS.

LIC. JOSÉ DANIEL SERRANO

MELÉNDEZ

PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN, JUZGADO DÉCIMO PRIMERO DE

DISTRITO EN MATERIA CIVIL EN EL DISTRITO FEDERAL, JUICIO DE AMPARO

894/2012.

En el juicio de amparo 894/2012, promovido por Procesadora de Carnes Ovinas, Sociedad Anónima de Capital Variable, contra actos del Juez Décimo Octavo de lo Civil del Distrito Federal, en virtud de ignorar el domicilio de los terceros perjudicados Ibertecnia, Sociedad Anónima de Capital Variable y Luis Mario Emilio Cortiles Ballo, por auto de veintiséis de febrero de dos mil trece, se ordenó emplazarlos por medio de edictos; haciendo de su conocimiento que deberán presentarse por conducto de apoderado o representante legal dentro del plazo de treinta días, contados a partir del día siguiente al de la última publicación; de lo contrario, se les harán todas las notificaciones por medio de lista. En el amparo de mérito se reclama la sentencia de veintiuno de septiembre de dos mil doce, dictada en el juicio ejecutivo mercantil, expediente 1490/2008, del índice del Juzgado Décimo Octavo de lo Civil del Distrito Federal, seguido por Luis Roberto Dones Jarquín en contra de Ibertecnia, Sociedad Anónima de Capital Variable y Luis Mario Emilio Cortiles Ballo, en la que declaró infundado el recurso de revocación planteado por la parte quejosa y confirma el auto de catorce de mayo de dos mil doce, en el que autorizó escriturar el traslado del inmueble ubicado en Dieciséis de Septiembre número treinta y ocho, colonia La Cruz, delegación Iztacalco en esta ciudad, a favor del actor por considerar que la hoy quejosa, en su carácter de tercero interesado no acreditó su derecho sobre el mismo al haber exhibido únicamente copias simples.

México, D.F., 26 de febrero de 2013.

LA SECRETARIA DEL JUZGADO DÉCIMO PRIMERO DE DISTRITO EN MATERIA CIVIL

EN EL DISTRITO FEDERAL.

(Rúbrica)LIC. YARA PATRICIA MORALES CHAVARRÍA.

E D I C T O

En el Juicio de Amparo 1017/2012, promovido por MARCO ANTONIO ALCANTAR OCAMPO, en contra de actos del JUEZ CUARTO DE LO PENAL DEL FUERO COMÚN EN EL DISTRITO FEDERAL; en el que se señaló como tercero perjudicado a MIGUEL MARTÍNEZ BRAVO, se ordenó emplazarlo por edictos, que deberán publicarse por tres veces, de siete en siete días, en el Diario Oficial de la Federación y en un periódico de mayor circulación en esta ciudad capital, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 30, fracción II, de la Ley de Amparo y 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles. Haciéndole saber que cuenta con un plazo de treinta días, contados a partir de la última publicación de tales edictos, para apersonarse en el juicio a hacer valer sus derechos; que deberá señalar domicilio para oír y recibir notificaciones en esta ciudad, apercibido que de no hacerlo, las subsecuentes, aún las de carácter personal, se le harán por medio de lista que se publica en este órgano jurisdiccional.

A T E N T A M E N T E

MÉXICO, DISTRITO FEDERAL, A 25 DE FEBRERO DE 2013.

EL SECRETARIO DEL JUZGADO DÉCIMO SEGUNDO DE DISTRITO DE AMPARO EN

MATERIA PENAL EN EL DISTRITO FEDERAL.

(Rúbrica)LIC. JOEL HUMBERTO MENDOZA MANICLLA

EDICTO

LILIANA MORENO MANDUJANO.

EN EL MARGEN SUPERIOR IZQUIERDO APARECE UN SELLO QUE DICE: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN, SECCIÓN AMPAROS, MESA I, JUICIO DE AMPARO, EXPEDIENTE NÚMERO 1111/2012, JUZGADO DÉCIMO PRIMERO DE DISTRITO EN MATERIA CIVIL EN EL DISTRITO FEDERAL.

En el juicio de amparo 1111/2012, promovido por Banco Nacional de Comercio Exterior, Sociedad Nacional de Crédito, contra actos de la Sexta Sala Civil del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal y en virtud de ignorar el domicilio de la tercera perjudicada Liliana Moreno Mandujano, por auto de seis de febrero de dos mil trece, se ordenó emplazarla al juicio de amparo 1111/2012 por medio de edictos, haciéndole de su conocimiento que deberá presentarse dentro del término de treinta días, contados a partir del día siguiente al de la última publicación; apercibida que de no presentarse en dicho término, se le harán las ulteriores notificaciones por medio de lista, aún las de carácter personal. Cabe señalar que en el amparo de mérito se reclama la sentencia de treinta y uno de octubre de dos mil doce, dictada en el toca 1885/2012, que resolvió el recurso de apelación interpuesto por la parte actora en contra de la sentencia interlocutoria de trece de septiembre de dos mil doce, dictada por el Juez Cuadragésimo Segundo de lo Civil del Distrito Federal, expediente número 1568/2009, promovido por Banco Nacional de Comercio Exterior, Sociedad Nacional de Crédito, en contra de Liliana Moreno Mandujano, que resolvió el incidente de liquidación de gravámenes.

México, D.F. 06 de febrero de 2013.

A T E N T A M E N T E

LA SECRETARIA DEL JUZGADO DÉCIMO PRIMERO DE DISTRITO EN MATERIA CIVIL

EN EL DISTRITO FEDERAL.

LIC. MIRIAM J. MIRANDA VARGAS.

EDICTOS QUE SE PUBLICARÁN POR TRES VECES DE SIETE EN SIETE DÍAS HÁBILES.

"E D I C T O”

En los autos del juicio de amparo directo

871/2012, promovido por EDUARDO

ARREDONDO HERNÁNDEZ, en contra de la

sentencia dictada por la Cuarta Sala del

Tribunal Superior de Justicia del Estado, con

residencia en esta ciudad, dentro del toca

penal 3024/2010, por auto de veintiocho de

enero de dos mil trece, el Magistrado

Presidente del Segundo Tribunal Colegiado

del Decimoquinto Circuito, ordenó se

emplazara al tercero perjudicado ROGELIO

ZEPEDA BENÍTEZ, por medio de EDICTOS

para que dentro del término de treinta días

contados a partir del día siguiente al de la

última publicación, comparezca ante este

Tribunal Colegiado, en defensa de sus

intereses si así lo estima conveniente,

haciendo de su conocimiento que queda a su

disposición en la Secretaría de este Tribunal,

copia simple de la demanda de garantías. Los

presentes edictos deberán publicarse por tres

veces, de siete en siete días, en el Diario

Oficial de la Federación y en uno de los

periódicos de mayor circulación de la

República, se expide lo anterior en

cumplimiento a lo dispuesto por los artículos

30 de la Ley de Amparo y 315 del código

Federal de Procedimientos Civiles de

aplicación supletoria.

Mexicali, Baja California, 28 de Enero de

2013.

EL SECRETARIO DE ACUERDOS

DEL SEGUNDO TRIBUNAL

COLEGIADO DEL XV CIRCUITO.

LIC. RAYMUNDO LÓPEZ

GARCÍA.

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.

PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN.

PRIMER TRIBUNAL COLEGIADO DEL

DECIMOQUINTO CIRCUITO.

E D I C T O

TERCEROS PERJUDICADOS CARLOS

FERNANDO SÁNCHEZ MACÍAS y

MARIO TALAMANTES CARRILLO.

En virtud de la demanda de amparo directo

promovida por José Medina Borbón, contra el

acto reclamado a la autoridad responsable Tercera

Sala del Tribunal Superior de Justicia del Estado

de Baja California, con residencia en esta ciudad,

consistente en la sentencia definitiva dictada en su

contra el quince de abril de dos mil once, dentro del

toca penal 203/2011, por la comisión del delito de

secuestro agravado; por auto de trece de agosto

de dos mil doce, se registró la demanda de amparo

directo bajo el número 756/2012 y de conformidad

con el artículo 5º, fracción III, inciso b) de la Ley de

Amparo, este Primer Tribunal Colegiado del XV

Circuito, consideró que a los ofendidos dentro de la

causa penal 384/2003 de origen, CARLOS

FERNANDO SÁNCHEZ MACÍAS y MARIO

TALAMANTES CARRILLO, les asiste el carácter

de terceros perjudicados en el presente juicio de

amparo; por tanto, se reservó proveer respecto a la

admisión o rechazo de la demanda en cuestión, y

se ordenó la búsqueda de los terceros

perjudicados en los domicilios donde pudiesen ser

emplazados, con fundamento en el artículo 30,

fracción II, de la Ley de Amparo, se agotaron los

medios de investigación para su localización, sin

haber obtenido resultado alguno; por lo que, en

proveído de esta misma fecha, este tribunal

ordenó el emplazamiento de CARLOS

FERNANDO SÁNCHEZ MACÍAS y MARIO

TALAMANTES CARRILLO, por medio de edictos,

en términos del normativo 315 del Código Federal

de Procedimientos Civiles, de aplicación supletoria

a la Ley de Amparo.

Los edictos deberán publicarse por tres veces, de

siete en siete días, en el Diario Oficial y en uno de

los periódicos diarios de mayor circulación en la

República, para que dentro del término de treinta

días, contado a partir del siguiente al de la última

publicación, los terceros perjudicados CARLOS

FERNANDO SÁNCHEZ MACÍAS y MARIO

TALAMANTES CARRILLO, se apersonen al

presente juicio, con el apercibimiento de que de no

hacerlo, se les tendrá por emplazados y las

subsecuentes notificaciones, aún las de carácter

personal, se les realizarán por medio de lista que

se publique en los estrados de este órgano

colegiado, en términos de los artículos 29, fracción

III, en relación con el diverso 28, fracción III de la

Ley de Amparo; asimismo, hágasele saber por

medio del edicto en comento, que la copia de la

demanda de amparo promovida se encuentra a su

disposición en la Secretaría de Acuerdos de este

órgano colegiado.

MEXICALI, BAJA CALIFORNIA, 22 DE ENERO

DE 2013

SECRETARIA DE ACUERDOS DEL

PRIMER TRIBUNAL COLEGIADO DEL

DECIMOQUINTO CIRCUITO

LIC. SARA ELENA GALVÁN MUÑOZ.

Estados Unidos MexicanosPoder Judicial de la Federación

Juzgado Quinto de Distrito en Materia Administrativa y de Trabajo en el Estado de

JaliscoPral. 2230/2012.

E D I C T OEn el juicio de amparo 2230/2012, promovido por CARLOS MANUEL GARCÍA BARBA, contra actos de la autoridad: Octava Junta Especial de la Local de Conciliación y Arbitraje del Estado de Jalisco, con fundamento en el artículo 30, fracción II de la Ley de Amparo, en relación con el 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles, de aplicación supletoria a la Ley de la Materia, se ordena emplazar por edictos a Cesar Humberto Navarro Navarro y Verónica Virginia Hinojosa Orozco, publicándose por tres veces, de siete en siete días, en el Diario Oficial de la Federación y periódico “EL EXCELSIOR”, al ser uno de los de mayor circulación de la república; queda a su disposición en este Juzgado, copia simple de la demanda de amparo; dígaseles que cuentan cada uno de ellos con una plazo de treinta días, contados a partir de la última publicación, para que ocurran a este Órgano Jurisdiccional a hacer valer derechos y que se señalaron las diez horas con cincuenta minutos del doce de marzo de dos mil trece, para que tenga verificativo audiencia constitucional.ZAPOPAN, JALISCO, 11 DE MARZO DE 2013.EL SECRETARIO DEL JUZGADO QUINTO DE DISTRITO EN MATERIA ADMINISTRATIVA Y DE TRABAJO EN EL ESTADO DE JALISCO.

LIC FELIPE ADÁN VÁZQUEZ MICHEL.

AVISO NOTARIALSEGUNDA PUBLICACION

Por instrumento número 39,853, de fecha 28 de enero de 2013, ante mí, los señores GEORGINA DURAN RUEDA (quien también acostumbra usar los nombres de GEORGINA DURAN RUEDA DE PATIÑO y CONCEPCION GEORGINA DURAN RUEDA), LUIS RODRIGO PATIÑO DURAN, MARIANA PATIÑO DURAN, GUSTAVO PATIÑO FERNANDEZ (quien también acostumbra usar el nombre de GUSTAVO FEDERICO PATIÑO FERNANDEZ), GERARDO PATIÑO FERNANDEZ, SYLVIA PATIÑO FERNANDEZ (quien también acostumbra usar los nombres de SILVIA PATIÑO FERNANDEZ, SILVIA PATIÑO FERNANDEZ DE RINCON GALLARDO y SYLVIA PATIÑO DE RINCON GALLARDO), ANAGRACIELA PATIÑO FERNANDEZ (quien también acostumbra usar el nombre de ANA GRACIELA PATIÑO FERNANDEZ), EDUARDO PATIÑO Y GUERRERO (quien también acostumbra usar el nombre de EDUARDO PATIÑO GUERRERO), MIGUEL ANGEL SALINAS DUARTE (quien también acostumbra usar el nombre de MIGUEL SALINAS DUARTE) y JAVIER HECTOR LOPEZ NEGRETE GUERRA (quien también acostumbra usar el nombre de JAVIER LOPEZ NEGRETE GUERRA), manifestaron su conformidad de llevar la tramitación sucesoria notarial, reconocieron sus derechos hereditarios y legatarios entre sí y aceptaron la herencia y los legados en la sucesión testamentaria a bienes del señor GUSTAVO LUIS PATIÑO GUERRERO (quien también acostumbró usar el nombre de GUSTAVO PATIÑO GUERRERO), y así mismo los señores GEORGINA DURAN RUEDA y GERARDO PATIÑO FERNANDEZ, aceptaron el cargo de albaceas en la mencionada sucesión.

Los albaceas declaran que formularán el inventario correspondiente.

LIC. ARTURO TALAVERA AUTRIQUE,TITULAR DE LA NOTARIA 122 DEL. D. F.

TEL: 5481-5250FAX: 5485-5266

Avenida de las Fuentes No. 509, colonia Jardines del

Pedregal de San Angel, delegación Alvaro Obregón, México, Distrito Federal.

e-mail: [email protected]

Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos. Poder Judicial del Estado de Nuevo León Juzgado Quinto de Jurisdicción Concurrente del Primer Distrito Judicial Monterrey, N.L.

EDICTOAl ciudadano Empaques Flexibles, Sociedad Anónima de Capital Variable.

En fecha 28 veintiocho de Julio de 2012 dos mil doce, se radicó en el Juzgado Quinto de Jurisdicción Concurrente del Primer Distrito Judicial del Estado bajo el expediente número 844/2011 el juicio ejecutivo mercantil promovido por Ricardo Leal Lozano, en su carácter de apoderado general para pleitos y cobranzas de José María Garza Treviño, en contra de Empaques Flexibles, Sociedad Anónima de Capital Variable y Raúl Maldonado González; Y mediante auto de fecha 1 de Agosto de 2012 dos mil doce se ordenó emplazar a Empaques Flexibles, Sociedad Anónima de Capital Variable; mediante edictos que a publicarse por 3 tres veces consecutivas en el periódico Excelsior, en el periódico El Norte de Editora El Sol, Sociedad Anónima de Capital Variable así como en el Periódico Oficial del Estado. Al efecto se requiere a Empaques Flexibles Sociedad Anónima de Capital Variable sobre el inmediato pago de la cantidad de $1,099,688.14 (Un millón noventa y nueve mil seiscientos ochenta y ocho pesos 14/100 M.N.) por concepto de suerte principal y demás prestaciones accesorias que se reclaman; o en su defecto para que señale bienes de su propiedad, que basten a garantizar las prestaciones exigidas, apercibida de que en caso de que dicho derecho si no lo utiliza. Así mismo se le requiere para que dentro del término de 8 días ocurra al local de este juzgado a producir su contestación, y para que señale domicilio para oír y recibir notificaciones dentro la jurisdicción y competencia del suscrito juzgador de conformidad en el dispuesto en el artículo 4° Transitorio de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Nuevo León, con el apercibimiento de que en caso de no hacerlo así, las posteriores notificaciones de carácter personal se le practicarán en cualesquiera de las formas previstas en los artículos 1069 y 1070 del Código de Comercio. Se hace de su conocimiento que se encuentran a su disposición en este juzgado las copias simples de la demanda y documentos allegados a la misma. Doy fe. Monterrey, Nuevo León a 05 cinco de Octubre del 2012 dos mil doce.

La ciudadana secretario del Juzgado Quinto de Jurisdicción Concurrente del

Primer Distrito Judicial del Estado.

(Rúbrica)

Licenciada Lorena Verónica Ruiz Muñoz.