diferentes procesadores de texto

6
Diferentes procesadores de texto. Block de notas Word pad Word perfect Lotus word pro Microsoft Word. ¿Qué utilidad tiene conocer un procesador de texto? si conoces un procesador de textos, es de gran utilidad, puesto que podrás utilizar todas las funciones que este tiene, pudiendo así, realizar trabajos de gran calidad, por ejemplo los profesores evalúan mucho, que cuando les entregas un trabajo hecho a computadora, este tenga correctos los márgenes, el tamaño de la letra y su forma y todas estas cosas, y si estas variables están correctas, por supuesto tendrás mas puntos, por lo contrario si no conoces nada de procesadores de texto los trabajos serán de poca calidad. ¿Cuáles son los campos de aplicación de un procesador de textos? En la actualidad prácticamente en todo lugar se utilizan los procesadores de texto, escuelas, oficinas (de cualquier tipo), empresas, hogares. Herramientas y partes básicas de un procesador de texto Especificar el tipo y tamaño de la letra así como el color del texto. Determinar al gusto los márgenes y tabuladores. Revisar ortografía y gramática. Búsqueda de texto específico. Corregir errores. Utilizar líneas, bordes y sombras. Resaltar el texto con cursivas, negritas, subrayado, color y movimiento (en pantalla).

Upload: julian-martinez

Post on 27-Nov-2015

23 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diferentes Procesadores de Texto

Diferentes procesadores de texto.Block de notasWord padWord perfectLotus word proMicrosoft Word.

¿Qué utilidad tiene conocer un procesador de texto?si conoces un procesador de textos, es de gran utilidad, puesto que podrás utilizar todas las funciones que este tiene, pudiendo así, realizar trabajos de gran calidad, por ejemplo los profesores evalúan mucho, que cuando les entregas un trabajo hecho a computadora, este tenga correctos los márgenes, el tamaño de la letra y su forma y todas estas cosas, y si estas variables están correctas, por supuesto tendrás mas puntos, por lo contrario si no conoces nada de procesadores de texto los trabajos serán de poca calidad.

¿Cuáles son los campos de aplicación de un procesador de textos?En la actualidad prácticamente en todo lugar se utilizan los procesadores de texto, escuelas, oficinas (de cualquier tipo), empresas, hogares.

Herramientas y partes básicas de un procesador de texto

Especificar el tipo y tamaño de la letra así como el color del texto.

Determinar al gusto los márgenes y tabuladores.

Revisar ortografía y gramática.

Búsqueda de texto específico.

Corregir errores.

Utilizar líneas, bordes y sombras.

Resaltar el texto con cursivas, negritas, subrayado, color y movimiento (en

pantalla).

Numerar automáticamente páginas, párrafos o componentes de un listado.

Crear viñetas automáticamente.

Imprimir páginas de manera vertical u horizontal.

Agregar títulos y notas de pie de página.

Incorporar fotografías, imágenes, símbolos, gráficas y video (en pantalla).

Crear e incorporar dibujos.

Page 2: Diferentes Procesadores de Texto

Crear y manejar tablas.

Incorporar información e imágenes de otros programas de cómputo, incluyendo

hojas de cálculo y bases de datos.

Incorporar ligas en la pantalla (conocidas como “hipervínculos”) que pueden

trasladar al usuario a otras partes del mismo documento, a otros documentos

almacenados en un disco local o una red o a documentos y páginas de internet.

Crear documentos rotulados para correspondencia, para generar cartas y

documentos personalizados o ajustados a las características de los receptores

enlistados en una tabla o base de datos.

Page 3: Diferentes Procesadores de Texto

¿Qué son las presentaciones electrónicas?Las presentaciones son imprescindibles hoy en día ya que permiten comunicar información e ideas de forma visual y atractiva. Se pueden utilizar presentaciones en la enseñanza como apoyo al profesor para desarrollar un determinado tema, para exponer resultados de una investigación, en la empresa para preparar reuniones, para presentar los resultados de un trabajo o los resultados de la empresa, para presentar un nuevo producto, etc. En definitiva siempre que se quiera exponer información de forma visual y agradable para captar la atención del interlocutor. Con PowerPoint podemos crear presentaciones de forma fácil y rápida pero con gran calidad ya que incorpora gran cantidad de herramientas que nos permiten personalizar hasta el último detalle, por ejemplo podemos controlar el estilo de los textos y de los párrafos, podemos insertar gráficos, dibujos, imágenes, e incluso texto WordArt.

¿Cuales existen?Power pointOpenOffice.org impressCorel PresentationsKeynoteLotus Freelance GraphicsStarOffice Impress

Ventajas

-PowerPoint te guía y asesora en lo que a composición, diseño y formato de las diapositivas se refiere por medio del asistente para contenido.-Puedes mejorar las presentaciones con imágenes y efectos de sonido.-Complementar la información relevante con tablas y gráficos.-Escribir y editar datos con facilidad.-Puedes agregar información de otras fuentes.-Te ayudará a crear estupendas presentaciones con diapositivas.-A preparar admirables presentaciones electrónicas auto ejecutables.-A diseñar deslumbrantes sitios Web.-Ordena y organiza la información.

Desventajas Se puede guardar y enviar fácilmente, pero se corre el riesgo que esta se dañe a

causa de un virus. Presentación de ideas jerárquicamente, lo cual puede ser un distractor para el

auditorio. Es una presentación tradicional y  lineal,  que puede aburrir a una audiencia según

el tema que se vaya a tratar. Presentación simplista de ideas

Page 4: Diferentes Procesadores de Texto

La Biblioteca Escolar es un espacio educativo orientado a niños y jóvenes cuya principal misión es la de crear hábito de lectura y encauzar el ocio de los pequeños al aprendizaje. Para ello alberga una colección organizada y centralizada de todos aquellos materiales informativos que necesita el centro escolar para desarrollar su tarea docente, bajo la supervisión de personal cualificado, y cuyas actividades se integran plenamente en los procesos pedagógicos del centro y se recogen, por tanto, en el Proyecto Educativo de Centro, Proyecto Curricular de Centro y Programación General Anual. Creando así un lugar favorable al estudio, a la investigación, al descubrimiento, a la autoformación y a la lectura.

PRINCIPIOS BÁSICOS:La biblioteca es un lugar de aprendizaje, de encuentro y comunicación, integrada en el proceso pedagógico para favorecer la autonomía y responsabilidad del alumno.La biblioteca recoge todos los recursos bibliográficos, informativos y didácticos en general: no sólo encontraremos documentos impresos en papel, sino todos aquellos soportes en los que hallar información.La gestión de la biblioteca ha de ser centralizada, si bien en permanente contacto y colaboración con las bibliotecas aula.La biblioteca ha de estar abierta al exterior, relacionándose con su entorno social y cultural, colaborando con otras instituciones y utilizando las nuevas tecnologías que le permiten estar en conexión con cualquier otra biblioteca o centro educativo.

OBJETIVOS:Proporcionar un continuo apoyo al programa de enseñanza y aprendizaje e impulsar el cambio educativo.Asegurar el acceso a una amplia gama de recursos y servicios.Dotar a los estudiantes de las capacidades básicas para obtener y usar una gran diversidad de recursos.Habituarnos a la utilización de las bibliotecas con finalidades recreativas, informativas y de educación permanente.

FUNCIONES:Recopilar toda la documentación existente en el centro, así como los materiales y recursos didácticos relevantes, independientemente del soporte.Organizar los recursos de tal modo que sean fácilmente accesibles y utilizables, haciendo posible su uso cuando se necesiten, mediante un sistema de información centralizado. Establecer canales de difusión de la información en el centro educativo, contribuyendo a la creación de una fluida red de comunicaciones interna. Difundir entre los alumnos y profesores información en diferentes soportes para satisfaces sus necesidades curriculares, culturales y complementarias, así como ofrecerles asistencia y orientación. Constituir el ámbito adecuado en el que los alumnos adquieran las capacidades necesarias para el uso de las distintas fuentes de información