diferencias y semejanzas entre los diferentes modelos atómicos

6

Upload: xfac99

Post on 09-Aug-2015

9.331 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diferencias y Semejanzas entre los diferentes modelos atómicos
Page 2: Diferencias y Semejanzas entre los diferentes modelos atómicos
Page 3: Diferencias y Semejanzas entre los diferentes modelos atómicos

Diferencias y Semejanzas entre los diferentes modelos atómicos

Thompson y Rutherford

DIFERENCIAS  * Thomson representó el átomo como una masa fluida cargada positivamente, en cuyo

seno tiene incrustados los electrones (pudín de pasas), mientras que Rutherford dice que en el átomo tiene un núcleo cargado positivamente en el que se encuentra concentrada

toda la masa y que los electrones giran alrededor del núcleo   * A diferencia de Thomson,   Rutherford considera que en su mayor parte el átomo es

vacío.  * El modelo de Thomson se trata de un modelo totalmente estático, mientras que

Rutherford plantea el movimiento de los electrones alrededor del núcleo. 

SEMEJANZAS   * Los dos modelos establecieron la existencia de cargas positivas y negativas dentro del

átomo  * Los dos modelos afirman que el átomo el eléctricamente neutros

  * Los dos modelos aseguraban que los electrones podían ser extraídos mientras que los protones no 

Rutherford y Bohr

DIFERENCIAS  * Rutherfor dice que los electrones están girando en orbitas concéntricas, en le mismo

nivel de energía; mientras que Bohr establece diferentes niveles de energía  * Rutherford establece que en el núcleo solo existen partículas positivas; mientras que

Bohr dice que existen positivas y neutras  * Rutherford no establece si los electrones permanecen en sus orbitas o no; mientras

que Bohr afirmo que los electrones pueden pasar de una órbita a otra de diferente energía.

SEMEJANZAS   * Los dos son modelos nucleares

  * Alrededor del núcleo están girando cargas negativas (electrones)  * La masa está concentrada en el núcleo

  * Gran parte del átomo es vacío  * Ambos modelos establecen que el átomo es eléctricamente neutro

Bohr y Sommerfield

DIFERENCIAS  * Bohr solo establece la existencia de orbitas circulares, mientras que Sommerfield

establece que además de las orbitas circulares existen otras orbitas elípticas para lo cual

Page 4: Diferencias y Semejanzas entre los diferentes modelos atómicos

determino dos número cuánticos (n,l)  * Bohr no esclareció el número de electrones que pueden estar presentes en un nivel de

energía u orbita, mientras que Sommerfield establece que el número máximo de electrones por cada nivel es 2n2 siendo n el número del nivel asignado K,L,M….Q ó 1,2,3,

…..7

SEMEJANZAS   * Los 2 establecen la existencia de un núcleo compuesto por protones, neutrones.  * Los 2 afirman que los electrones están girando alrededor del núcleo con órbitas

definidas en diferentes niveles de energía

RESUMEN DE LOS MODELOS ATOMICOS

Modelo atómico Dalton    :La imagen del átomo expuesta por Dalton en su teoría atómica, para explicar estas leyes, es la de minúsculas partículas esféricas, indivisibles e inmutables, iguales entre sí en cada elemento químico.

Modelos atómico Thomson:De este descubrimiento dedujo que el átomo debía de ser una esfera de materia cargada positivamente, en cuyo interior estaban incrustados los electrones

Modelo atómico Rutherford:Dedujo que el átomo debía estar formado por una corteza con los electrones girando alrededor de un núcleo central cargado positivamente.

Modelo atómico BohrPropuso un nuevo modelo atómico, según el cual los electrones giran alrededor del núcleo en unos niveles bien definidos.

La teoría de Bohr explicaba muy bien lo que sucedía con el átomo de hidrógeno, pero se presentó inadecuada para esclarecer los espectros atómicos de otros átomos con dos o más electrones.Hasta 1900 se tenía la idea de que la luz poseía carácter de onda. A partir de los trabajos realizados por Planck y Einstein, este último propuso que la luz sería formada por partículas-onda, o sea, según la mecánica cuántica, las ondas electromagnéticas pueden mostrar algunas de las propiedades características de partículas y vice-versa.La naturaleza dualística onda-partícula pasó a ser aceptada universalmente. En 1924, Louis de Broglie sugirió que los electrones hasta entonces considerados partículas típicas, poseerían propiedades semejantes a las ondas.A todo electrón en movimiento está asociada