diferencias trabajo colab_coop

3
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Marzo – Agosto 2014 UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Escuela de Informática Aplicada a la Educación TICs en la Educación Ing. Jorge Fernández Tema: Diferencias entre Trabajo Colaborativo y Trabajo Cooperativo Elizabeth Paredez Febrero - Marzo Facultad de Ciencias de la Educación Humanas y Tecnologías

Upload: ely-paredez

Post on 20-Jul-2015

64 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diferencias trabajo colab_coop

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

TICs en la Educación

Ely

Marzo – Agosto

2014

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

Escuela de Informática Aplicada a la Educación

TICs en la Educación

Ing. Jorge Fernández

Tema:

Diferencias entre Trabajo Colaborativo y Trabajo Cooperativo

Elizabeth Paredez

Febrero - Marzo

Facultad de Ciencias de la Educación Humanas y

Tecnologías

Page 2: Diferencias trabajo colab_coop

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

TICs en la Educación

Elizabeth Paredez

TRABAJO COOPERATIVO

Autor Definición de aprendizaje Cooperativo

Según Kegan (1994) "El aprendizaje cooperativo se refiere a una serie de estrategias

instruccionales que incluyen a la interacción cooperativa de

estudiante a estudiante, sobre algún tema, como una parte

integral del proceso de aprendizaje".

Según Ovejero

(1999).

El aprendizaje cooperativo se define como "una técnica

educativa para mejorar el rendimiento y potenciar las

capacidades tanto intelectualescomo sociales de los estudiantes"

TRABAJO COLABORATIVO

Autor Definición de aprendizaje Colaborativo

Cabero y Márquez Se dice que el trabajo colaborativo es una estrategia de

enseñanza-aprendizaje en la que se organizan pequeños grupos

de trabajo; en los que cada miembro tiene objetivos en común

que han sido establecidos previamente y sobre los cuales se

realizará el trabajo.

Francisco Martínez “El trabajo colaborativo es trabajo en grupo. El trabajo en

grupo no es trabajo colaborativo.” El trabajo colaborativo es la

conformación de un grupo de sujetos homogéneos (con

conocimientos similares en el tema), donde no surge un líder

como en un trabajo de grupo normal, por el contrario, el

liderazgo es compartido por todos los integrantes de esta

“comunidad” así como la responsabilidad del trabajo y/o el

aprendizaje. Se desarrolla entre los integrantes de dicho

equipo, el concepto de ser mutuamente responsables del

aprendizaje de cada uno de los demás.

DIFERENCIAS ENTRE TRABAJO COLABORATIVO YTRABAJO

COOPERATIVO

TRABAJO COOPERATIVO TRABAJO COLABORATIVO

El trabajo cooperativo tiene como fin la

construcción de nuevas ideas con la

contribución de sus compañeros, lo cual

favorece especialmente a los estudiantes

que tienen más dificultades y enriquece a

aquellos más aventajados.

El trabajo colaborativo tiene como

objetivo que cada estudiante desarrolle

nuevas ideas, este tipo de metodología

busca que cada alumno haga su mejor

aporte a un fin común, lo que no

necesariamente abarcará a aquellos

estudiantes con dificultades de aprendizaje

Dentro del trabajo cooperativo es el

profesor quien propone un problema y

determina el rol de cada estudiante para la

solución de este, por lo que cada alumno

se responsabiliza de una parte de la

En el trabajo colaborativo el profesor

propone la actividad y se transforma en un

guía, es decir acompaña a los alumnos en

su trabajo, pero son ellos mismos los

responsables de su resultado. Él no se

Page 3: Diferencias trabajo colab_coop

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

TICs en la Educación

Elizabeth Paredez

solución de la tarea. encarga de determinar los roles o de

predeterminar los pasos del proceso.

El trabajo colaborativo es el que requiere

de una preparación más avanzada para

trabajar con grupos de estudiantes.

El trabajo colaborativose puede utilizar en

grupos de alumnos heterogéneo en sus

capacidades.

El trabajo colaborativo busca promover

las relaciones entre los alumnos,

aumentar su motivación y autoestima,

desarrollar habilidades interpersonales y

estrategias para resolver conflictos.