diferencias entre gamas en la versión 2013tablas de la aplicación. para que esta opción esté...

24
Diferencias entre gamas en la versión 2013 PHC CORPORATE vs PHC ADVANCED Documento de diferencias entre las gamas PHC Corporate y PHC Advanced en la versión 2013.

Upload: others

Post on 05-Jul-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diferencias entre gamas en la versión 2013tablas de la aplicación. Para que esta opción esté activa es necesario activar el parámetro "Usa filtros de usuario en el configuración

Diferencias entre gamas en la versión 2013

PHC CORPORATE vs PHC ADVANCED

Documento de diferencias entre las gamas

PHC Corporate y PHC Advanced en la versión

2013.

Page 2: Diferencias entre gamas en la versión 2013tablas de la aplicación. Para que esta opción esté activa es necesario activar el parámetro "Usa filtros de usuario en el configuración

2

Gestión avanzada de PYMES

PHC Corporate está dirigido principalmente a pequeñas y

microempresas. Esta gama cuenta con las funcionalidades necesarias

para satisfacer las necesidades de este tipo de empresas.

PHC Advanced es una gama de productos destinada a la pequeña y

mediana empresa.

Su conjunto de funcionalidades permite personalizar el software de

forma que se adapte a la empresa y facilite medios de filtrado y

análisis de información que gestionará el usuario.

En este sentido, PHC Advanced cuenta con una serie de áreas que

permiten que se adapte a diferentes realidades de negocio, lo que la

convierte en una herramienta más completa y con mayor alcance que

PHC Corporate.

Este documento contiene las diferencias objetivas entre PHC Corporate

y PHC Advanced.

Page 3: Diferencias entre gamas en la versión 2013tablas de la aplicación. Para que esta opción esté activa es necesario activar el parámetro "Usa filtros de usuario en el configuración

3

Índice

Análisis comparativo PHC Corporate/PHC Advanced .................................... 5

Configuraciones de menús .................................................................................... 5

Filtros de usuario ...................................................................................................... 5

Eventos ......................................................................................................................... 6

Paneles de información ........................................................................................... 6

Soporte para segundo monitor en TPV .............................................................. 7

Análisis avanzados ................................................................................................... 8

Opciones de navegación ......................................................................................... 9

Snapshots .................................................................................................................... 9

Opciones ...................................................................................................................... 9

Menú de opciones de pantalla: Objeto de esta pantalla ............................. 10

Pantallas personalizadas: Objeto botón .......................................................... 11

Instalación de nuevos ejecutables ..................................................................... 11

Instrucciones internas ........................................................................................... 12

Panel central del software .................................................................................... 12

Importación de cambios vía ODBC .................................................................... 14

Procedimientos internos ....................................................................................... 14

Forma de acceder a las pantallas: ..................................................................... 14

Alteraciones en grupo en Excel .......................................................................... 15

Notificaciones .......................................................................................................... 16

Búsqueda inmediata ............................................................................................... 16

Objeto campo en árbol ......................................................................................... 17

Monitor de trabajo .................................................................................................. 18

Workflow .................................................................................................................... 18

Integración con Outlook arranca Workflow .................................................... 19

Page 4: Diferencias entre gamas en la versión 2013tablas de la aplicación. Para que esta opción esté activa es necesario activar el parámetro "Usa filtros de usuario en el configuración

4

Workflow operacional ............................................................................................ 19

Valorización en valor de stock ............................................................................ 20

Documentos de facturación con dos clientes ................................................ 21

Facturación personalizada ................................................................................... 22

Importar gastos a partir de un fichero externo ............................................. 22

Feedback.................................................................................................................... 23

Page 5: Diferencias entre gamas en la versión 2013tablas de la aplicación. Para que esta opción esté activa es necesario activar el parámetro "Usa filtros de usuario en el configuración

5

Análisis comparativo PHC Corporate/PHC Advanced PHC Corporate PHC Advanced

Tipo de Empresa Pequeña y

microempresa

Pequeña y mediana

empresa

Base de datos SQL Server 2005

Express/SQL Server

2008 Express R2

SQL Server 2008

Tamaño máximo de la

base de datos

4 GB/ 10 GB 2 TB

Rendimiento

optimizado para

5 usuarios Ilimitado

Configuraciones de menús Esta opción, cuya activación se realiza por medio de un parámetro,

permite excluir o renombrar opciones de menú, al entrar en el

software.

Por ejemplo, la opción "Gestión de clientes", a través de esta

funcionalidad, puede ser renombrada fácilmente para "Consumidores".

Filtros de usuario Esta opción permite al usuario crear sus propios filtros para varias

tablas de la aplicación. Para que esta opción esté activa es necesario

activar el parámetro "Usa filtros de usuario en el configuración

general".

Los filtros de usuario funcionan automáticamente en determinados

locales de la aplicación, por ejemplo:

• Cualquier selección de registros en una pantalla principal

• Listados definidos

• Filtros

• IDU

Page 6: Diferencias entre gamas en la versión 2013tablas de la aplicación. Para que esta opción esté activa es necesario activar el parámetro "Usa filtros de usuario en el configuración

6

Esta opción está o no disponible en función del parámetro "Utiliza

filtros de usuario".

En el campo "Expresión del filtro", al hacer clic derecho con el ratón y

elegir la opción "introducir campos de tablas", abre la pantalla del

diccionario de datos situado en la tabla elegida en el registro.

En los análisis multidimensionales, en la pestaña Filtros, existe la

posibilidad de incluir filtros de usuario en el filtro que está asociado a

la tabla.

Eventos Esta opción permite ejecutar reacciones a determinadas situaciones

que se dan al usar la aplicación. De esta forma, los eventos son:

• E-mails enviados durante determinada situación

• Envío de mensajes internos

• Exportación de datos

• Ejecución de una expresión en XBASE

• Ejecución de un análisis avanzado o de un cuestionario

• Ejecución de un programa externo

• Actualización del panel de pantalla

• Iniciar un workflow

Por ejemplo, si se emite una factura con valor superior a 1.000 euros,

se envía un mensaje al móvil del gerente o, si una cuenta queda con

saldo negativo, se envía un e-mail.

Los eventos se definen para las pantallas y se ejecutan en cuatro

situaciones: al eliminar, al introducir, al alterar y al consultar.

Paneles de información

Esta opción permite crear paneles con información a la medida del

usuario. Estos paneles, que puede personalizar totalmente, contienen

varios accesos identificando la información que el usuario considere

Page 7: Diferencias entre gamas en la versión 2013tablas de la aplicación. Para que esta opción esté activa es necesario activar el parámetro "Usa filtros de usuario en el configuración

7

importante para la actividad diaria de la empresa. El panel creado

puede estar siempre visible para que el usuario pueda trabajar

libremente en la aplicación y realizar varias actualizaciones de la

misma simultáneamente a lo largo del día, para actualizar la

información, obteniendo más rápidamente el control que desea.

Soporte para segundo monitor en TPV Los paneles de información cuentan con una serie de posibilidades de

configuración si la opción:

"Este panel es exterior a la la aplicación" está activada. Las opciones

son:

- Abrir maximizado en un segundo monitor

- Se actualiza automáticamente durante las ventas del TPV

Opción: "Abrir maximizando en un segundo monitor" - Permite al

usuario indicar que un determinado panel de información se abre

maximizado en un segundo monitor, si el ordenador está configurado

para tener segundo monitor.

NOTA: El segundo monitor debe estar configurado a la derecha del

monitor principal.

Opción: "Se actualiza automáticamente durante las ventas del TPV" -

Solo está disponible para usar si están activos los siguientes módulos:

PHC TPV Back o TPV Front o PHC Hostelería.

Al activar esta opción también se puede seleccionar la tienda y el

terminal específico para usar este panel. Existen las siguientes

posibilidades de configuración de un panel de información:

- Si no hay definida ninguna tienda ni terminal, esta pantalla aparece

en todas las tiendas y terminales.

- Si hay una tienda definida pero no hay ningún terminal, esta pantalla

surge en todos los terminales de la tienda indicada.

- Si hay definida una tienda y un terminal, esta pantalla surge solo en la

tienda y en el terminal indicado.

Page 8: Diferencias entre gamas en la versión 2013tablas de la aplicación. Para que esta opción esté activa es necesario activar el parámetro "Usa filtros de usuario en el configuración

8

NOTA: Siempre que se altere, por ejemplo, una tienda, terminal o se

cierre la pantalla de facturación, los paneles de información activos y

asociados a esta configuración, se actualizan y/o se cierran según la

situación actual.

Análisis avanzados Esta opción permite crear listados (análisis) personalizados, es decir,

análisis que no existen en la propia aplicación pero que son

importantes para el día a día de las empresas. Los análisis avanzados

no tienen límites, ya que se desarrollan en Transact SQL.

Para crear un análisis avanzado, puede recurrir a un asistente o

desarrollarlo de forma manual.

Los análisis se pueden ver a través de varios tipos de listado (normal,

con columnas fijas, listado html, en árbol, Map Point, solo IDU) y se

pueden ejecutar de forma automática al entrar en la aplicación para

todos o solo para algunos usuarios.

Estos análisis se pueden completar con gráficos construidos también

por el usuario, gráficos que pueden ilustrar solo una parte, o una

conclusión/resumen del análisis principal que se ve en el listado.

Los análisis avanzados pueden estar relacionados con las pantallas,

por lo que al hacer esta asociación, los análisis quedaron disponibles a

través de un botón que existe en la pantalla, con el que se ha realizado

la conexión. Al hacer clic en este botón se presentan todos los análisis

asociados a la pantalla respectiva. Después de asociar un análisis

avanzado del usuario a una determinada pantalla, este análisis se verá

en la pantalla a la que está asociada y dejará de aparecer en Análisis

avanzados del usuario, en el menú Análisis.

Estos análisis pueden tener un snapshot asociado, como un resumen

del mismo análisis. De esta forma, en el navegador, por ejemplo,

aparece una página que muestra los snapshots de los análisis

avanzados de usuario que estén así configurados, con la posibilidad de

ver el análisis completo.

Page 9: Diferencias entre gamas en la versión 2013tablas de la aplicación. Para que esta opción esté activa es necesario activar el parámetro "Usa filtros de usuario en el configuración

9

El usuario puede utilizar imágenes ya incluidos en la aplicación, puede

construir el análisis e incluir en HTML y TAGIMG.

Opciones de navegación El objetivo principal del navegador es facilitar al usuario en acceso a las

funcionalidades del software PHC. Para ello, el navegador se compone

de varias páginas. En la gama PHC Advanced, además de las páginas

Navegador, Menú, Mensajes y Agenda, también existen los Snapshots y

Opciones.

Snapshots En esta página, como ya se ha mencionado anteriormente, aparecen

los snapshots de los análisis avanzados de usuario que estén así

configurados. Es posible ver el análisis completo.

Opciones Esta página solo está disponible si existe alguna opción para el

Navegador configurada (en el módulo Supervisor/Framework PHC) que

esté activa.

En esta página se mostrarán los resultados de esas "Opciones para el

Navegador".

Estas opciones se pueden mostrar de varias formas. Pueden determinar

la apertura de una pantalla, ejecutar una expresión XBASE y ejecutar un

programa externo.

También existe la posibilidad de definir una "Opción para el

navegador", que ejecute un análisis multidimensional, un análisis

avanzado de usuario, o un panel de información.

Page 10: Diferencias entre gamas en la versión 2013tablas de la aplicación. Para que esta opción esté activa es necesario activar el parámetro "Usa filtros de usuario en el configuración

10

En las opciones de navegación, en la página Reacción existe una

opción que permite definir la navegación sin reacción, es decir, solo se

muestra su valor en el Navegador y/o en el Panel central, sin que se

produzca ninguna reacción al hacer clic en la opción. Esta opción se

llama "Sin reacción".

En la página "Reacción" existe una opción llamada "Ejecuta una

búsqueda". Esta opción permite mostrar en el Panel central, en el

Navegador o en el Panel de pantalla, un objeto que realiza una

búsqueda a una o varias tablas de la aplicación por un valor

determinado por el usuario.

También puede asumir valores del tipo Búsqueda inmediata, una vez

realizada la búsqueda se muestra como búsqueda inmediata.

Menú de opciones de pantalla: Objeto de esta pantalla En el menú de opciones de las pantallas existe una opción llamada

"Objetos de esta pantalla", al elegir esta opción el usuario (si es

administrador de sistema) tiene acceso a una lista con todos los

objetos que contiene la pantalla y con la información del tipo de objeto

que se trata. Si hace doble clic en un determinado objeto se ven las

propiedades de este.

También existen opciones de menú en todas las pantallas que estén

conectadas al Navegador, más propiamente a las opciones del

navegador.

La opción "Añadir la creación de un nuevo registro en esta pantalla en

las opciones del Navegador" permite la introducción rápida de una

opción para el Navegador, que al ser ejecutada (en la página

"Opciones", del Navegador) abrirá la pantalla en modo de introducción.

Al utilizar esta opción se abrirá la pantalla "Datos de la nueva opción

para el Navegador", donde se definen los usuarios y otros aspectos

importantes de la opción que se va a crear.

La opción "Añadir el acceso a este registro en las opciones del

Navegador" permite introducir rápidamente una opción al Navegador

que, al ejecutarla, abrirá la pantalla en modo de consulta, posicionado

Page 11: Diferencias entre gamas en la versión 2013tablas de la aplicación. Para que esta opción esté activa es necesario activar el parámetro "Usa filtros de usuario en el configuración

11

en el registro de pantalla, para el que se ha creado la "Opción para el

Navegador".

Pantallas personalizadas: Objeto botón En las pantallas personalizadas el objeto "Botón" tiene, en esta gama,

dos propiedades que permiten que el botón abra, en un contexto

analítico, otros datos que existen en la aplicación. De esta forma, la

propiedad "Análisis del usuario" permite que, con un clic en el botón se

abra un análisis avanzado. La propiedad "Paneles de información"

permite abrir un panel de información.

En las personalizaciones de pantalla, en la propiedad "Acceso" de los

objetos, existe una opción en el acceso de introducir y una opción en

el acceso de alterar.

De esta forma es posible decir que el usuario "No tiene acceso de

introducir/alterar" determinado objeto. Estas opciones permiten definir

que el objeto queda automáticamente activo o inactivo en la

introducción o en la alteración, sin que sea necesario definir un tipo de

acceso específico para el objeto, por ejemplo, tener que definir que el

objeto solo tiene acceso al usuario X o acceso X a la tabla Y.

Resulta bastante útil, por ejemplo, en situaciones en las que existe un

campo en una pantalla que representa el número único de

identificación del registro y solo se pretende que el usuario defina ese

valor en la introducción y que después el campo quede inactivo para

que no se pueda alterar el valor guardado en el momento en que se

guardó el registro por primera vez.

Instalación de nuevos ejecutables Cuando se realiza la instalación y mantenimiento para una

determinada tabla o se entra en una pantalla y el software detecta la

existencia de campos para añadir a la tabla, se ejecutan algunas

Page 12: Diferencias entre gamas en la versión 2013tablas de la aplicación. Para que esta opción esté activa es necesario activar el parámetro "Usa filtros de usuario en el configuración

12

rutinas internas de verificación. Esas rutinas permiten distinguir si es

necesario o no proceder a la actualización de los datos de la tabla.

Cuando es necesario actualizar los datos actuales de la tabla, la

aplicación realiza una copia de seguridad (back up) de esta con la

información de los datos antes de que se puedan actualizar en esta

operación automática.

En PHC Advanced, las copias de seguridad se realizan para la propia

base de datos en SQL.

Instrucciones internas Esta opción permite crear instrucciones internas escritas por el usuario

para cada pantalla principal.

Por ejemplo, se puede crear un conjunto de reglas/instrucciones

internas propias de una empresa para que el usuario sea

alertado/avisado de esas reglas cuando se realiza determinada acción

en una determinada pantalla del software. En PHC Advanced es posible

definir una "Condición" que permite definir una expresión en XBASE

para que se hagan pruebas cuando la instrucción interna está lista para

mostrar al usuario. Así puede existir un mayor control sobre la

presentación de determinada instrucción.

Panel central del software

El Panel central al igual que el Navegador, permite ver snapshots y/o

opciones de navegación, dispuestas en columnas al fondo de la

pantalla principal de la aplicación, que no esté ocupada por el

navegador. Existe una categoría de parámetros generales con el título

"Panel central", donde podemos definir si esta funcionalidad se va a

usar o no, a través del parámetro "Usa Panel central". En caso de que se

use, el número de columnas del Panel central se define en el parámetro

"Número de columnas del Panel central".

Page 13: Diferencias entre gamas en la versión 2013tablas de la aplicación. Para que esta opción esté activa es necesario activar el parámetro "Usa filtros de usuario en el configuración

13

Los grupos a los que pertenece cada snapshot y cada opción de

navegación, forman parte de una tabla accesible tanto desde la opción

del Supervisor - "Grupos de opciones de navegación y snapshots".

Esta pantalla permite crear y definir los grupos que aparecerán tanto

en el Navegador como en el Panel central y su orden de visualización.

En la pantalla Opciones de navegación, en la página Datos principales,

existe el campo "Donde aparece esta opción" que permite definir

dónde se va a mostrar la opción, si en el Navegador o en el Panel

central o en ambos. También existen dos campos que permiten definir

la orden de visualización de la opción dentro del grupo. También en

esta pantalla, existe una funcionalidad que permite que una opción

que tenga un grid, pasa a tener también un gráfico asociado. Para ello

existe otra página con el título "Gráfico" donde puede definirlo. (Solo

en la gama Enterprise).

En la pantalla de Análisis avanzados del usuario, en la página

"Snapshots" también se puede definir dónde se va a mostrar el

snapshot y cuál es el orden de vista dentro del grupo respectivo.

El Panel central aparecerá si el parámetro "Usa Panel central" está

activo y el número de columnas especificado en el parámetro es mayor

que cero. Debe existir al menos un snapshot o una opción de

navegación configurada para acceder en el Panel central, cuyo grupo

tenga definido un número de columna válida para el Panel central. Se

puede cambiar el tamaño de las columnas del Panel central.

En los módulos TPV Front e Interop no existe Panel central.

En las opciones de menú, disponibles para todas las pantallas, existen

las siguientes opciones:

• "Añadir la creación de un nuevo registro en esta pantalla del

Panel central"

• "Retirar la creación de un nuevo registro en esta pantalla del

Panel central"

• "Colocar el acceso a este registro en el Panel central"

• "Eliminar el acceso a este registro en el Panel central"

Estas opciones solo están disponibles cuando el parámetro "Usa Panel

central" está activo.

Page 14: Diferencias entre gamas en la versión 2013tablas de la aplicación. Para que esta opción esté activa es necesario activar el parámetro "Usa filtros de usuario en el configuración

14

La pantalla "Datos de la nueva opción para el Navegador/Panel central"

además de permitir seleccionar la orden de vista de la otra opción

dentro del grupo elegido, permite al usuario crear un nuevo grupo.

Para ello, la pantalla "Grupos de opciones de navegación y snapshots"

se abre de forma automática y permite, entre otras funcionalidades,

relacionar el grupo a una columna del Panel central.

Importación de cambios vía ODBC Posibilidad de importar la tabla de cambios a partir de ODBC, es decir,

importar valores de la tabla de tasas de conversión para euro (CB), por

ejemplo, a partir de un fichero Excel, vía ODBC.

Procedimientos internos Existe una pantalla para registro de Procedimientos internos. Esta

pantalla es donde una empresa debe indicar sus procedimientos

internos, debidamente explicados. Existen dos pantallas para esta

funcionalidad:

. Pantalla de mantenimiento de procedimientos internos

(procedimientos internos): que se utilizará para los debidos

procedimientos.

. Pantalla de monitor de procedimientos internos (monitor de

procedimientos internos): que se utilizará como monitor de búsqueda

de información.

Forma de acceder a las pantallas:

Page 15: Diferencias entre gamas en la versión 2013tablas de la aplicación. Para que esta opción esté activa es necesario activar el parámetro "Usa filtros de usuario en el configuración

15

. Pantalla de mantenimiento de procedimientos internos

(procedimientos internos): está disponible a partir del menú de tablas,

a través de Procedimientos internos, para cualquier usuario que tenga

acceso a la tabla respectiva.

. Pantalla de monitor de procedimientos internos (monitor de

procedimientos internos): Está disponible a partir del menú Análisis.

Debe tener acceso de consulta al respectivo monitor.

Alteraciones en grupo en Excel

En la pantalla de alteración de registros en grupo, la opción

seleccionada es "Alteración uno a uno", existen dos botones: uno para

importar y otro para exportar.

Estos botones permiten exportar a Excel los campos seleccionados

para realizar los cambios deseados y después volver a importar al

software esos cambios.

El botón de exportar abre Excel y exporta las líneas de la tabla y el

stamp del registro. Finalmente surge un mensaje para informar al

usuario de que puede realizar las alteraciones, guardar el fichero del

Excel, salir del Excel y a continuación, hacer clic en el botón de

importar del "Excel".

El botón de importar abre el fichero guardado en la exportación,

importa para la tabla los registros y avisa al usuario de que para

guardar las alteraciones tiene que hacer clic en el botón "Guardar los

cambios". En la importación se valida si el fichero existe y si tiene la

misma estructura que la tabla a la que se importará, porque después

de exportar el usuario puede cancelar y rehacer las selecciones, en

estos casos el fichero no se importa.

Al final, el fichero se elimina del disco.

Page 16: Diferencias entre gamas en la versión 2013tablas de la aplicación. Para que esta opción esté activa es necesario activar el parámetro "Usa filtros de usuario en el configuración

16

Notificaciones En las opciones diversas de cada pantalla existen las siguientes

opciones: "Notificaciones para este registro" y "Notificaciones de

registros". Estas opciones están disponibles cuando el parámetro

"Utiliza notificaciones" está activo. La primera permite definir

(suscribir/anular) notificaciones para un determinado registro y la

segunda para todos los registros de una tabla. Para estas opciones

existe un acceso específico en cada tabla con la descripción

"Suscripciones de notificaciones".

Búsqueda inmediata Tabla que archiva en formato HTML un conjunto de registros con

determinados campos de determinada tabla, con un enlace directo

para el registro respectivo, sobre el que se podrán realizar búsquedas

inmediatas integrando los resultados con el software PHC.

Con esta funcionalidad se puede crear una base de datos en formato

HTML de los datos que el usuario puede buscar. Archivar estos datos

en una tabla y permitir a los usuarios realizar búsquedas con un motor

de búsqueda PHC para que rápidamente encuentre la información que

busca.

En términos de seguridad de acceso a datos, se debe tener en cuenta

esa seguridad, la información, configurada por el usuario, que está en

los ficheros, debe ser información resumida, para que en caso de que

necesite obtener el resto de la información tenga que acceder al

software, donde ya existirá un control más estricto de acceso a la

información.

Por otro lado debe controlar qué usuarios pueden acceder a este motor

de búsqueda.

Para configurar este sistema debe, antes de nada, definir cuáles son los

registros y cuál es la información de cada uno. A continuación debe

configurar una alerta de servidor para actualizar esa información con la

regularidad que desee (si tiene la gama PHC Enterprise) o ejecutar la

rutina de actualización de datos regularmente (si tiene la gama PHC

Advanced).

Page 17: Diferencias entre gamas en la versión 2013tablas de la aplicación. Para que esta opción esté activa es necesario activar el parámetro "Usa filtros de usuario en el configuración

17

Para tener disponible esta funcionalidad en el software PHC debe

activar el parámetro llamado "Usa búsqueda inmediata".

Con este parámetro activo, aparecen en el menú de la Framework PHC

las tablas de configuración y datos para la búsqueda, en el menú de

análisis, la opción búsqueda instantánea y en la barra de herramientas

general una opción para acceder a la búsqueda inmediata.

Existe otro parámetro que indica qué registros están disponibles para

la búsqueda. Si está vacío se tendrán todos en cuenta. Si está cubierto,

solo los registros que tienen la misma clave serán objeto de búsqueda.

Este parámetro existe para que puedan existir otros registros para

búsqueda a través de PHC Digital que el usuario puede querer que no

estén disponibles en este lugar.

Objeto campo en árbol Se pueden crear personalizaciones de pantallas y paneles de

información colocando el objeto llamado "Campo en árbol". Este objeto

permite ver la información organizada como si se tratase de ramas de

un árbol. Cada inicio de una rama se llama NODO y cada NODO podrá

tener varios ITEMS (líneas de formación) y/o más NODOS que serán

subnodos.

Puede cerrar y abrir los nodos que quiera para ver la información

organizada de varias formas. Este objeto también permite, al hacer

doble clic en un nodo o ítem, acceder a una pantalla del software que

esté relacionada con la información del nodo o el ítem respectivo.

Para construir este objeto existen dos propiedades principales,

"Expresión TSQL" y "Expresión XBASE". En la propiedad "Expresión

TSQL" puede escribir una expresión en TSQL que proporcionará un

cursor del servidor de datos con base en la información de ese cursor

(campos y registros) que construirá la lista de nodos y de ítems del

objeto.

Una vez definida la expresión responsable por la creación del cursor

con los datos para cubrir el objeto, tendrá que definir cómo va a crear

la estructura de nodos e ítems, es decir, definir qué campos del cursor

se utilizarán para cubrir cada uno de los respectivos niveles. La

propiedad que va a utilizar será: "Nodos & Ítems (Campos)".

Page 18: Diferencias entre gamas en la versión 2013tablas de la aplicación. Para que esta opción esté activa es necesario activar el parámetro "Usa filtros de usuario en el configuración

18

Otra propiedad de este objeto es "Recalcula valores", esta propiedad

indica si además de la primera vez en que el objeto se construye vuelve

a recalcular su contenido, es decir, si vuelve a reconstruir sus nodos e

ítems.

Monitor de trabajo El monitor de trabajo es el lugar central de trabajo del usuario. Para

concentrar en esta pantalla todas las necesidades de información que

puede tener un usuario, puede añadir por ejemplo "Propuestas en

abierto", "Compras por aprobar", es decir, información pertinente para

el día a día del usuario.

El monitor de trabajo está disponible en todo el Software PHC.

Si tiene el módulo ControlDoc, este monitor también permite realizar la

gestión del sistema de workflow.

Workflow El módulo ControlDoc tiene un sistema de workflow que permite

modelar, automatizar, gestionar, monitorizar y optimizar los procesos

que tiene la empresa. Hace que la empresa sea más rápida y ágil en su

reacción.

El Workflow PHC permite que la organización predefina cuáles son los

procesos internos que quiere ver automatizados, definir quién hará

qué y cuándo, y ayudar a los trabajadores a ejecutar rápidamente y con

acceso a toda la información necesaria, las acciones que le han sido

atribuidas.

Se pueden iniciar workflows desde las aplicaciones de la gama Digital.

Page 19: Diferencias entre gamas en la versión 2013tablas de la aplicación. Para que esta opción esté activa es necesario activar el parámetro "Usa filtros de usuario en el configuración

19

Integración con Outlook arranca Workflow Apesar de que en la gama PHC Corporate existe integración con

Outlook, existen diferencias cuando estamos en la gama PHC

Advanced. A continuación se explican esas diferencias.

El botón Añadir e-mail(s) abre una pantalla para añadir los e-mails

seleccionados y que aún no se han añadido a los anexos del

ControlDoc del sistema PHC, en las gamas PHC Advanced y PHC

Enterprise y además se puede definir si el anexo/e-mail es privado y se

debe añadir a un workflow. En caso de que la última prerrogativa esté

cubierta, podrá seleccionar a qué workflow pertenece el anexo.

El botón a la derecha del registro abre una pantalla para elegir el

registro de workflow al que lo va a anexar.

Configuraciones para realizar en el software para anexar un e-mail a

workflow.

Para que se pueda utilizar un workflow en el Outlook tiene que existir

esta configuración, en la pantalla de Tipos de workflow, en la página

ControlDoc, a través de la opción "Está disponible en Microsoft

Outlook". Los workflows definifos para arrancar variables no tienen

esta funcionalidad.

Cuando se añade un e-mail a un workflow en PHC, en realidad la

aplicación anexará no solo un e-mail, sino dos. Anexará uno a la tabla

y al respectivo registro seleccionado en Outlook y otro a la tabla de

workflows conectado al workflow que desee. Así puede acceder al

anexo del e-mail a través del monitor de trabajo, cuando el usuario

esté situado en el respectivo workflow.

Workflow operacional Solo está disponible cuando estén autorizados los módulos "Gestión",

"TPV", o "CRM Comercial".

A partir del menú "Supervisor", solo cuando el parámetro está activo,

los usuarios que tengan acceso de supervisión a la tabla de Workflow

operacional (WK), tienen disponible la opción "Workflow operacional".

A partir de esta opción, se pueden personalizar varias operaciones en

varias situaciones, relacionadas con listas de documentos internos,

documentos de compra y selección de artículos y servicios (STLOOK).

Page 20: Diferencias entre gamas en la versión 2013tablas de la aplicación. Para que esta opción esté activa es necesario activar el parámetro "Usa filtros de usuario en el configuración

20

Se puede configurar, por usuario, por perfil de acceso o por acceso

específico, cuáles son los documentos que se muestran en la lista,

cuáles son las columnas que se muestran el los grids y, además, qué

documentos y líneas respectivas se pueden mostrar en esos grids a

través de la definición de filtros de encabezados y líneas.

En el grid de las líneas de los documentos de facturación, documentos

internos, y documentos de compra, se pueden fijar columnas con el

botón derecho del ratón sobre el encabezado de la columna hasta

donde se quiere fijar. En ese momento surge un menú a través del que

el usuario puede elegir "Fijar hasta esta columna" o, en caso de que

existan columnas fijas, puede "Liberar las columnas fijas" - esta opción

es especialmente importante, ya que, después de fijar columnas, ya no

es posible fijar sus posiciones. De esta forma, en caso de que quiera

mover columnas, primero tendrá que liberarlas.

La aplicación guarda el número de columnas fijas por usuario y tipo de

documento.

Valorización en valor de stock

En la página "Configuración para compras y pagos" de la pantalla

Códigos de movimientos de cuenta corriente (menú Tablas/Gestión),

se pueden configurar códigos de cuenta corriente como "Registra

último valor en stocks por la diferencia para la entrada física, con el

código" (no se puede configurar simultáneamente un código con esta

opción activa y también la opción "Registra como valor en stocks con el

código").

La aplicación trata una situación que permite configurar, por ejemplo,

hojas de entrega o albaranes (incluso si se trata de documentos de

compra), para registrar en stock y que la copia de esos documentos a

un documento de compra configurado con la opción indicada en el

párrafo anterior (ATENCIÓN, que un código de cuenta corriente en esas

condiciones no debe estar configurado para crear movimientos de

stock), pueda resultar en un registro de valor en stock, por la

diferencia de precio con relación al valor que se había registrado por el

Page 21: Diferencias entre gamas en la versión 2013tablas de la aplicación. Para que esta opción esté activa es necesario activar el parámetro "Usa filtros de usuario en el configuración

21

movimiento de stock asociado a la hoja de entrega o albarán. Al copiar

líneas de documentos internos para compras, para decidir si pasa, o

no, la referencia de los artículos para las líneas de la compra, además

de verificar si el documento interno ya ha creado movimientos en

stock, también pasa a controlar si el documento de compra también

creará movimientos en stock; en ese caso, independientemente de lo

que el usuario indique en la opción sobre la copia "No pasa la

referencia de los artículos", nunca pasa la referencia; solo si uno de los

dos documentos no crea movimientos de stock se verifica esa opción;

anteriormente bastaba con que el documento interno ya hubiera

creado movimientos en stock para no pasar nunca la referencia de los

artículos.

Nota: En la copia de líneas de compra entre compras nunca controla si

los documentos de origen y de destino crean movimientos de stock,

para decidir si pasa o no las referencias; en ese caso, solo tiene en

cuenta la opción sobre la copia "No pasa las referencias de los

artículos".

Documentos de facturación con dos clientes Posibilidad de configurar un tipo de documento de facturación que

permita al usuario realizar el documento para un cliente y registrar los

movimientos de cuenta corriente, regularizaciones e integraciones en

la contabilidad para un segundo cliente.

Para configurar este tipo de documento, basta realizar los siguientes

procedimientos: En la pantalla de "Configuración de documentos de

facturación", en la página Integración:

• Activar la opción "registra los movimientos en el segundo

cliente".

• Si el usuario desea no utilizar la descripción "segundo cliente"

solo tiene que cubrir el campo "Nombre del campo segundo cliente"

con la descripción deseada.

Al activar este tipo de documento, se guarda en el documento la

siguiente información relativa al segundo cliente:

• Nombre

Page 22: Diferencias entre gamas en la versión 2013tablas de la aplicación. Para que esta opción esté activa es necesario activar el parámetro "Usa filtros de usuario en el configuración

22

• Dirección

• Localidad

• Código postal

• Número de cliente

• Establecimiento

• Número de identificación fiscal

• País

Facturación personalizada La facturación personalizada se traduce en la disposición de

expresiones en XBASE creadas para utilizar en la facturación.

Los registros creados se pondrán posteriormente a disposición del

usuario en la emisión automática de facturación, en la opción de

facturación personalizada, siempre que estén activos.

Por ejemplo, se pueden facturar contratos de asistencia técnica,

contratos de agua, etc. Solo se procesan los registros de facturación

personalizada que no provoquen errores.

Importar gastos a partir de un fichero externo

En el módulo flota es posible realizar la importación de gastos a partir

de un fichero externo.

De esta forma es posible realizar la importación del archivo Galp Flota.

En la pantalla de gastos existe una opción llamada "Importar gastos a

partir de un fichero externo", esta rutina importará el fichero externo.

Se muestra una pantalla con todos los registros disponibles en el

fichero externo, el usuario podrá elegir qué gastos quiere importar.

Para ello es necesario realizar las siguientes configuraciones.

Configurar el fichero externo:

Esta configuración debe tener los siguientes campos: fecha, matrícula y

refgt. Referencias de grupos y tipos de gastos:

Page 23: Diferencias entre gamas en la versión 2013tablas de la aplicación. Para que esta opción esté activa es necesario activar el parámetro "Usa filtros de usuario en el configuración

23

También existe una pantalla que permite realizar la conexión entre

artículos que muestran en el archivo Galp Flota y los grupos y tipos de

gastos de la aplicación. Se puede definir a qué grupo y tipo pertenece

una determinada referencia.

Ejemplo de la configuración de un fichero externo para importar el

archivo Galp Flota:

Nombre del campo en el

Software PHC

Nombre del campo en la tabla

externa

Fecha Fecha

Matrícula Matrícula

Conductor Conductor

Cant. Cant.

Ett Valor

Refgt. Artículo

Kms Km

Epu Cant. (este campo no existe en el

archivo que dispone Galp, por lo que

se debe configurar como valor fijo

en la función XBASE y escribir:

LPARAMETERS retval

Select fasctmp

retval= (fasctmp.valor / fasctmp.qt)

RETURN retval)

Feedback El módulo ControlDoc tiene un sistema de Feedback. Este sistema

consiste en la posibilidad de definir reglas para procesar e-mails

procedentes de MS Outlook.

Con esta funcionalidad es posible realizar el proceso/respuesta de e-

mails de forma rápida y automática.

Page 24: Diferencias entre gamas en la versión 2013tablas de la aplicación. Para que esta opción esté activa es necesario activar el parámetro "Usa filtros de usuario en el configuración

24

En Advanced con sistema de feedback es posible iniciar workflows,

añadir anexos a proyectos de TeamControl y emitir respuestas

automáticas con base en definición de reglas.