diferencias entre el tráfico ilícito de migrantes y la trata de personas menores de edad

6

Click here to load reader

Upload: api-3745859

Post on 27-Jul-2015

980 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diferencias Entre El Tráfico Ilícito de Migrantes y La Trata de Personas Menores de Edad

OIT/IPEC, 2004Con el apoyo financiero del Departamento de Trabajo de los Estados Unidos

Comisión Centroaméricana de Directores de Migración (OCAM)Organización Internacional para las Migraciones (OIM)

Oficina Internacional del Trabajo,Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil (OIT/IPEC)

Proyecto:“ Contribución a la prevención y eliminación de la explotación sexual comercial de personas menores de edad

en Centroamérica, Panamá y República Dominicana”

IOM International Organization for MigrationOIM Organisation Internationale pour les Migrations

OIM Organización Internacional para las Migraciones

4

En la trata y el tráfico ilícito inter-vienen muchas personas que con-forman redes o grupos delictivosmuy organizados compuestos por:

• Una persona reclutadora: es laencargada de captar o conse-guir al niño, niña o adolescenteque será trasladado(a). Puedeser una persona de su mismopueblo, un amigo, conocido oincluso un familiar.

• Una persona responsable detrasladar al niño, niña o ado-lescente o de facilitarle el trans-porte: puede ser un camionerolocal, una persona que lo acom-pañe a cruzar la frontera o in-cluso un conocido o familiar quelo lleve hasta su destino.

• Las personas explotadoras: enlos casos de trata, son las perso-nas que ofrecen algún beneficio

o pagan por explotar a un niño,niña o adolescente.

Al lado de los grupos de trafican-tes y tratantes, hay muchas otraspersonas que pueden ser cómpli-ces de esta actividad: taxistas,conductores, personal de hoteles,funcionarios(as) públicos, quienesobservan o detectan una situaciónanormal y no intervienen, o acep-tan recibir dinero a cambio de ca-llar o elaborar documentos deidentidad falsos.

Ahora que Usted, como agente demigración, ya conoce las diferen-cias existentes entre una situaciónde trata y una de tráfico ilícito, asícomo las personas que intervienenen ellas, le será más fácil identifi-carlas y detectar esta problemáti-ca, con el fin de contribuir en la lu-cha por su erradicación.

Personas que intervienen en una situación de trata y tráfico ilícito

Detengamos la explotación de sus sueños e ilusiones...

Page 2: Diferencias Entre El Tráfico Ilícito de Migrantes y La Trata de Personas Menores de Edad

21 3

En muchas ocasiones se confundenlos términos de tráfico ilícito de mi-grantes y trata de personas, de ahíla necesidad de poder aclarar las

diferencias existentes entre ambosdelitos. Comenzaremos por definiren qué consiste cada uno:

¿Qué es?

Trata de personasmenores de edad

Es un delito que ocurrecuando se capta, trans-porta, traslada, acoge orecibe a un niño, niña oadolescente, con el fin deexplotarlo(a).

Tráfico ilícitode migrantes

Es un delito que ocurrecuando se facilita el tras-lado ilegal de una perso-na de un país a otro, conel fin de lograr un benefi-cio económico o material.

Siempre que el propósito del tras-lado de una persona menor deedad sea para su explotación: la-boral, sexual, extraerle sus órga-nos, venderla, adoptarla ilegal-mente o promover su esclavitud,aunque sea dentro del mismo país,estaremos hablando de un caso detrata y no de tráfico. En el caso depersonas menores de edad, aun-

que no haya engaño, amenaza,uso de fuerza u otros medios decoerción, siempre se constituirátrata de personas por los fines deexplotación que conlleva el trasla-do. Es una transacción comercialpor “un bien”: la persona. Por tan-to, la trata es un delito contra lapersona, porque viola sus dere-chos más fundamentales.

Diferencias entre el tráfico ilícito de migrantesy la trata de personas menores de edad

� Los desplazamientos pueden serlegales o ilegales.

� Se utilizan documentos originaleso falsos.

� La persona tratante busca ganardinero o algún otro beneficio através del traslado de una perso-na con fines de explotación.

� Se obliga o engaña a la víctima,no hay consentimiento.

� Se restringe o limita el movimien-to de la víctima con el fin de so-meterla a la explotación.

� El bien comercial es la persona.

� Se comete un delito contra lapersona víctima de trata.

Trata de Personas:

El tráfico ilícito de migrantes ocurrecuando se facilita el cruce de fron-teras, con documentos falsos o através de lugares fuera del controlmigratorio. Comúnmente se le co-noce como “coyotaje” o “contra-bando de migrantes” y consiste enuna transacción comercial por unservicio: el cruce irregular de fron-

tera. Es por tanto un delito contra lasoberanía del Estado, tanto delpaís de origen, como de tránsito ydestino.

Algunas características que dife-rencian a la trata de personas deltráfico ilegal de migrantes son lassiguientes:

� Pueden utilizarse o no documen-tos falsos.

� Implica un cruce irregular defronteras, los desplazamientospueden ser por lugares no autori-zados.

� La persona traficante busca ganardinero o algún otro beneficio posi-bilitando que una persona cruce lafrontera sin los documentos y pro-cedimientos requeridos por ley.

� El traslado es voluntario, hay con-sentimiento de la víctima.

�No hay restricción de movimientos(en la mayoría de los casos el trá-fico termina al cruzar la frontera).

� El bien comercial es el servicio decruce de frontera.

� Se comete un delito contra el Es-tado.

Tráfico ilícito de migrantes

Tomado de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM)

� Son actividades delictivas según los instrumentos de derechointernacional.

� Cometidos por grupos muy organizados de tratantes y trafi-cantes.

� Implican un comercio con seres humanos.

Aspectos que tienen en común la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes

Page 3: Diferencias Entre El Tráfico Ilícito de Migrantes y La Trata de Personas Menores de Edad

21 3

En muchas ocasiones se confundenlos términos de tráfico ilícito de mi-grantes y trata de personas, de ahíla necesidad de poder aclarar las

diferencias existentes entre ambosdelitos. Comenzaremos por definiren qué consiste cada uno:

¿Qué es?

Trata de personasmenores de edad

Es un delito que ocurrecuando se capta, trans-porta, traslada, acoge orecibe a un niño, niña oadolescente, con el fin deexplotarlo(a).

Tráfico ilícitode migrantes

Es un delito que ocurrecuando se facilita el tras-lado ilegal de una perso-na de un país a otro, conel fin de lograr un benefi-cio económico o material.

Siempre que el propósito del tras-lado de una persona menor deedad sea para su explotación: la-boral, sexual, extraerle sus órga-nos, venderla, adoptarla ilegal-mente o promover su esclavitud,aunque sea dentro del mismo país,estaremos hablando de un caso detrata y no de tráfico. En el caso depersonas menores de edad, aun-

que no haya engaño, amenaza,uso de fuerza u otros medios decoerción, siempre se constituirátrata de personas por los fines deexplotación que conlleva el trasla-do. Es una transacción comercialpor “un bien”: la persona. Por tan-to, la trata es un delito contra lapersona, porque viola sus dere-chos más fundamentales.

Diferencias entre el tráfico ilícito de migrantesy la trata de personas menores de edad

� Los desplazamientos pueden serlegales o ilegales.

� Se utilizan documentos originaleso falsos.

� La persona tratante busca ganardinero o algún otro beneficio através del traslado de una perso-na con fines de explotación.

� Se obliga o engaña a la víctima,no hay consentimiento.

� Se restringe o limita el movimien-to de la víctima con el fin de so-meterla a la explotación.

� El bien comercial es la persona.

� Se comete un delito contra lapersona víctima de trata.

Trata de Personas:

El tráfico ilícito de migrantes ocurrecuando se facilita el cruce de fron-teras, con documentos falsos o através de lugares fuera del controlmigratorio. Comúnmente se le co-noce como “coyotaje” o “contra-bando de migrantes” y consiste enuna transacción comercial por unservicio: el cruce irregular de fron-

tera. Es por tanto un delito contra lasoberanía del Estado, tanto delpaís de origen, como de tránsito ydestino.

Algunas características que dife-rencian a la trata de personas deltráfico ilegal de migrantes son lassiguientes:

� Pueden utilizarse o no documen-tos falsos.

� Implica un cruce irregular defronteras, los desplazamientospueden ser por lugares no autori-zados.

� La persona traficante busca ganardinero o algún otro beneficio posi-bilitando que una persona cruce lafrontera sin los documentos y pro-cedimientos requeridos por ley.

� El traslado es voluntario, hay con-sentimiento de la víctima.

�No hay restricción de movimientos(en la mayoría de los casos el trá-fico termina al cruzar la frontera).

� El bien comercial es el servicio decruce de frontera.

� Se comete un delito contra el Es-tado.

Tráfico ilícito de migrantes

Tomado de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM)

� Son actividades delictivas según los instrumentos de derechointernacional.

� Cometidos por grupos muy organizados de tratantes y trafi-cantes.

� Implican un comercio con seres humanos.

Aspectos que tienen en común la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes

Page 4: Diferencias Entre El Tráfico Ilícito de Migrantes y La Trata de Personas Menores de Edad

21 3

En muchas ocasiones se confundenlos términos de tráfico ilícito de mi-grantes y trata de personas, de ahíla necesidad de poder aclarar las

diferencias existentes entre ambosdelitos. Comenzaremos por definiren qué consiste cada uno:

¿Qué es?

Trata de personasmenores de edad

Es un delito que ocurrecuando se capta, trans-porta, traslada, acoge orecibe a un niño, niña oadolescente, con el fin deexplotarlo(a).

Tráfico ilícitode migrantes

Es un delito que ocurrecuando se facilita el tras-lado ilegal de una perso-na de un país a otro, conel fin de lograr un benefi-cio económico o material.

Siempre que el propósito del tras-lado de una persona menor deedad sea para su explotación: la-boral, sexual, extraerle sus órga-nos, venderla, adoptarla ilegal-mente o promover su esclavitud,aunque sea dentro del mismo país,estaremos hablando de un caso detrata y no de tráfico. En el caso depersonas menores de edad, aun-

que no haya engaño, amenaza,uso de fuerza u otros medios decoerción, siempre se constituirátrata de personas por los fines deexplotación que conlleva el trasla-do. Es una transacción comercialpor “un bien”: la persona. Por tan-to, la trata es un delito contra lapersona, porque viola sus dere-chos más fundamentales.

Diferencias entre el tráfico ilícito de migrantesy la trata de personas menores de edad

� Los desplazamientos pueden serlegales o ilegales.

� Se utilizan documentos originaleso falsos.

� La persona tratante busca ganardinero o algún otro beneficio através del traslado de una perso-na con fines de explotación.

� Se obliga o engaña a la víctima,no hay consentimiento.

� Se restringe o limita el movimien-to de la víctima con el fin de so-meterla a la explotación.

� El bien comercial es la persona.

� Se comete un delito contra lapersona víctima de trata.

Trata de Personas:

El tráfico ilícito de migrantes ocurrecuando se facilita el cruce de fron-teras, con documentos falsos o através de lugares fuera del controlmigratorio. Comúnmente se le co-noce como “coyotaje” o “contra-bando de migrantes” y consiste enuna transacción comercial por unservicio: el cruce irregular de fron-

tera. Es por tanto un delito contra lasoberanía del Estado, tanto delpaís de origen, como de tránsito ydestino.

Algunas características que dife-rencian a la trata de personas deltráfico ilegal de migrantes son lassiguientes:

� Pueden utilizarse o no documen-tos falsos.

� Implica un cruce irregular defronteras, los desplazamientospueden ser por lugares no autori-zados.

� La persona traficante busca ganardinero o algún otro beneficio posi-bilitando que una persona cruce lafrontera sin los documentos y pro-cedimientos requeridos por ley.

� El traslado es voluntario, hay con-sentimiento de la víctima.

�No hay restricción de movimientos(en la mayoría de los casos el trá-fico termina al cruzar la frontera).

� El bien comercial es el servicio decruce de frontera.

� Se comete un delito contra el Es-tado.

Tráfico ilícito de migrantes

Tomado de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM)

� Son actividades delictivas según los instrumentos de derechointernacional.

� Cometidos por grupos muy organizados de tratantes y trafi-cantes.

� Implican un comercio con seres humanos.

Aspectos que tienen en común la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes

Page 5: Diferencias Entre El Tráfico Ilícito de Migrantes y La Trata de Personas Menores de Edad

OIT/IPEC, 2004Con el apoyo financiero del Departamento de Trabajo de los Estados Unidos

Comisión Centroaméricana de Directores de Migración (OCAM)Organización Internacional para las Migraciones (OIM)

Oficina Internacional del Trabajo,Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil (OIT/IPEC)

Proyecto:“ Contribución a la prevención y eliminación de la explotación sexual comercial de personas menores de edad

en Centroamérica, Panamá y República Dominicana”

IOM International Organization for MigrationOIM Organisation Internationale pour les Migrations

OIM Organización Internacional para las Migraciones

4

En la trata y el tráfico ilícito inter-vienen muchas personas que con-forman redes o grupos delictivosmuy organizados compuestos por:

• Una persona reclutadora: es laencargada de captar o conse-guir al niño, niña o adolescenteque será trasladado(a). Puedeser una persona de su mismopueblo, un amigo, conocido oincluso un familiar.

• Una persona responsable detrasladar al niño, niña o ado-lescente o de facilitarle el trans-porte: puede ser un camionerolocal, una persona que lo acom-pañe a cruzar la frontera o in-cluso un conocido o familiar quelo lleve hasta su destino.

• Las personas explotadoras: enlos casos de trata, son las perso-nas que ofrecen algún beneficio

o pagan por explotar a un niño,niña o adolescente.

Al lado de los grupos de trafican-tes y tratantes, hay muchas otraspersonas que pueden ser cómpli-ces de esta actividad: taxistas,conductores, personal de hoteles,funcionarios(as) públicos, quienesobservan o detectan una situaciónanormal y no intervienen, o acep-tan recibir dinero a cambio de ca-llar o elaborar documentos deidentidad falsos.

Ahora que Usted, como agente demigración, ya conoce las diferen-cias existentes entre una situaciónde trata y una de tráfico ilícito, asícomo las personas que intervienenen ellas, le será más fácil identifi-carlas y detectar esta problemáti-ca, con el fin de contribuir en la lu-cha por su erradicación.

Personas que intervienen en una situación de trata y tráfico ilícito

Detengamos la explotación de sus sueños e ilusiones...

Page 6: Diferencias Entre El Tráfico Ilícito de Migrantes y La Trata de Personas Menores de Edad

OIT/IPEC, 2004Con el apoyo financiero del Departamento de Trabajo de los Estados Unidos

Comisión Centroaméricana de Directores de Migración (OCAM)Organización Internacional para las Migraciones (OIM)

Oficina Internacional del Trabajo,Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil (OIT/IPEC)

Proyecto:“ Contribución a la prevención y eliminación de la explotación sexual comercial de personas menores de edad

en Centroamérica, Panamá y República Dominicana”

IOM International Organization for MigrationOIM Organisation Internationale pour les Migrations

OIM Organización Internacional para las Migraciones

4

En la trata y el tráfico ilícito inter-vienen muchas personas que con-forman redes o grupos delictivosmuy organizados compuestos por:

• Una persona reclutadora: es laencargada de captar o conse-guir al niño, niña o adolescenteque será trasladado(a). Puedeser una persona de su mismopueblo, un amigo, conocido oincluso un familiar.

• Una persona responsable detrasladar al niño, niña o ado-lescente o de facilitarle el trans-porte: puede ser un camionerolocal, una persona que lo acom-pañe a cruzar la frontera o in-cluso un conocido o familiar quelo lleve hasta su destino.

• Las personas explotadoras: enlos casos de trata, son las perso-nas que ofrecen algún beneficio

o pagan por explotar a un niño,niña o adolescente.

Al lado de los grupos de trafican-tes y tratantes, hay muchas otraspersonas que pueden ser cómpli-ces de esta actividad: taxistas,conductores, personal de hoteles,funcionarios(as) públicos, quienesobservan o detectan una situaciónanormal y no intervienen, o acep-tan recibir dinero a cambio de ca-llar o elaborar documentos deidentidad falsos.

Ahora que Usted, como agente demigración, ya conoce las diferen-cias existentes entre una situaciónde trata y una de tráfico ilícito, asícomo las personas que intervienenen ellas, le será más fácil identifi-carlas y detectar esta problemáti-ca, con el fin de contribuir en la lu-cha por su erradicación.

Personas que intervienen en una situación de trata y tráfico ilícito

Detengamos la explotación de sus sueños e ilusiones...