diferencias entre el latÍn y el espaÑol

9
DIFERENCIAS ENTRE EL LATÍN Y EL ESPAÑOL 1) En latín no hay artículos ni, a veces, preposiciones: La reina da unas rosas a la niña en la isla Sujeto C.D. C.I. C.C. Regina dat rosas puellae in insula

Upload: jeanette-lara

Post on 30-Dec-2015

75 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

DIFERENCIAS ENTRE EL LATÍN Y EL ESPAÑOL 1) En latín no hay artículos ni , a veces, preposiciones : La reina da unas rosas a la niña en la isla Sujeto C.D. C.I. C.C. Regin a dat ros as puell ae in insul a. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: DIFERENCIAS ENTRE EL LATÍN Y EL ESPAÑOL

DIFERENCIAS ENTRE EL LATÍN Y EL ESPAÑOL

1) En latín no hay artículos ni, a veces, preposiciones:

La reina da unas rosas a la niña en la isla Sujeto C.D. C.I. C.C.

Regina dat rosas puellae in insula

Page 2: DIFERENCIAS ENTRE EL LATÍN Y EL ESPAÑOL

2) En latín el adjetivo y el complemento del nombre se colocan delante del sustantivo:

Alba rosa = La rosa blancaAdjetivo

Puellae rosa = La rosa de la niñaC. del nombre

Page 3: DIFERENCIAS ENTRE EL LATÍN Y EL ESPAÑOL

3) En latín el orden de las palabras en la oración es:

sujeto + complementos verbales + verbo

Regina rosas puellae in insula dat Sujeto C.D. C.I. C.C. Verbo

La reina da unas rosas a la niña en la isla Sujeto Verbo C.D. C.I. C.C.

Page 4: DIFERENCIAS ENTRE EL LATÍN Y EL ESPAÑOL

ANÁLISIS Y TRADUCCIÓN DE LAS ORACIONES

1) Analizar morfológica y sintácticamente todas las palabras de la oración:

- Nombres: decir enunciado, significado, género, número, caso y función sintáctica.

- Verbos: decir enunciado, significado, persona, número, tiempo y modo.

Page 5: DIFERENCIAS ENTRE EL LATÍN Y EL ESPAÑOL

Puellarum magistra bona est Genitivo pl. Nominativo sg. Nominativo sg. 3ª persona sg.

C. N. Suj. Atr. Pres. indicativo

puella-ae magistra-ae bonus-a-um verbo sum

niña maestra bueno,a ser, estar

2) Traducir la oración latina en el orden español.

Traducción: La maestra de las niñas es buena Sujeto C.N. Verbo Atr.

Page 6: DIFERENCIAS ENTRE EL LATÍN Y EL ESPAÑOL

ACTIVIDADES

1. Analiza y traduce las siguientes oraciones:

Insula magna est.nom. sg. nom. sg. 3ª sg. sujeto atributo pres. ind. insula-ae magna-ae isla grande es

Traducción: La isla es grande.

Fabulae antiquae sunt.nom. pl. nom. pl. 3ª pl. sujeto atributo pres. ind. fabula-ae antiqua-ae fábula antigua son

Traducción: Las fábulas son antiguas.

Page 7: DIFERENCIAS ENTRE EL LATÍN Y EL ESPAÑOL

Magistra puellas amat. nom. sg. acus. pl. 3ª sg. sujeto c. dir. pres. ind. magistra-ae puella-ae maestra niña ama

Traducción: La maestra ama a las niñas.

Magistra fabulas puellis narrat. nom. sg. acus. pl. dat pl. 3ª sg. sujeto c. dir. c. indir. pres. ind. magistra-ae fabula-ae puella-ae maestra fábula niña narrra

Traducción: La maestra narra fábulas a las niñas.

Page 8: DIFERENCIAS ENTRE EL LATÍN Y EL ESPAÑOL

Domina rosam puellae dat.nom. sg. acus. sg. dat. sg. 3ª sg. sujeto c. dir. c. indir. pres. ind.domina-ae rosa-ae puella-ae señora rosa niña da

Traducción: La señora da una rosa a la niña.

Filiarum sagittae magnae sunt. gen. pl. nom. pl. nom. pl. 3ª pl.c. nombre sujeto atributo pres. ind.filia-ae sagitta-ae magna-ae hija flecha grande son

Traducción: Las flechas de las hijas son grandes.

Page 9: DIFERENCIAS ENTRE EL LATÍN Y EL ESPAÑOL

Insulae puella alta est. gen. sg. nom. sg. nom. sg. 3ª sg.c. nombre sujeto atributo pres. ind.insula-ae puella-ae alta-ae isla niña alta es

Traducción: La niña de la isla es alta.

Graecae puellae altae sunt. nom. pl. nom. pl. 3ª pl. sujeto atributo pres. ind.graeca-ae puella-ae alta-ae griega niña alta son

Traducción: Las niñas griegas son altas.