diferencias de la web 2.0 y web 1.0

6
DIFERENCIAS DE LA WEB 2.0 Y WEB 1.0 JHOJAN HUMBERTO DÍAZ INGENIERÍA INDUSTRIAL 13151075

Upload: jhojandiaz

Post on 15-Aug-2015

16 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diferencias de la web 2.0 y web 1.0

DIFERENCIA

S DE L

A WEB

2.0 Y

WEB 1

.0

J H O J A N H U M B E R T O D Í A Z

I N G E N I E R Í A I N D U S T R I A L

1 3 1 5 1 0 7 5

Page 2: Diferencias de la web 2.0 y web 1.0

WEB 1.0

Web 1.0 se refiere a un estado de la World Wide Web, y cualquier página web diseñada con un estilo anterior del fenómeno de la Web 2.0. Es en general un término que ha sido creado para describir la Web antes del impacto de la «fiebre punto com» en el 2001, que es visto por muchos como el momento en que el internet dio un giro.

Page 3: Diferencias de la web 2.0 y web 1.0

La Web 1.0 (1991-2003) es la forma más básica que existe, con navegadores de sólo texto bastante rápidos. Después surgió el HTML que hizo las páginas web más agradables a la vista, así como los primeros navegadores visuales tales como IE, Netscape, Explorer (en versiones antiguas), etc. La Web 1.0 es de sólo lectura. El usuario no puede interactuar con el contenido de la página (nada de comentarios, respuestas, citas, etc.), estando totalmente limitado a lo que el Webmaster sube a ésta. Web 1.0 se refiere a un estado de la World Wide Web, y cualquier página web diseñada con un estilo anterior del fenómeno de la Web 2.0. Es en general un término que ha sido creado para describir la Web antes del impacto de la fiebre punto COM en el 2001, que es visto por muchos como el momento en que el internet dio un giro.1Es la forma más fácil en el sentido del término Web 1.0 cuando es usada en relación a término Web 2.0, para comparar los dos y mostrar ejemplos de cada uno.

Page 4: Diferencias de la web 2.0 y web 1.0

WEB 2.0

El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario1 y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. Es la Evolución de las aplicaciones estáticas a dinámicas donde la colaboración del usuario es necesaria. El término Web 2.0 está asociado estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la conferencia sobre la Web 2.0 de O'Reilly Media en

Page 5: Diferencias de la web 2.0 y web 1.0
Page 6: Diferencias de la web 2.0 y web 1.0

COMPARACIONES

W E B 1 . 0

- Información centralizada

- Información poco actualizada

- Contenidos y sitios mas bien estáticos

- Software con licencias pagas

- Función: difundir información

W E B 2 . 0

- Información descentralizada

- Información en permanente cambio

- Contenido y sitios flexibles, en permanente transformación

- Software gratuitos para el usuario