diferencia envase empaque y embalaje

Upload: angela-marreros-sanchez

Post on 06-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Diferencia Envase Empaque y Embalaje

    1/3

    Envase (empaque primario)

    Empaque secundario (embalage secundario)

    Embalaje

    https://books.google.com.pe/books?

    id=7eeOAwAAQBAJ&pg=PA49&lpg=PA49&dq=empq!e"llmd

    "embl#e"sec!$d%io&so!%ce=bl&ots=4ekB$bmh7&sig=w'(w)

    b*k+)ee,g-m4012t$p(g&hl=es)

    439&s=0&(ed=h15w#$(%)

    6hq-Ah1852(dAAQ;AO6A+llmd>+embl#e>+sec!$d%io&=lse

    @!$do !s% ls plb%s e$(seC empq!e D embl#eMayo de 2005

    Ing. José n!onio "odr#gue$ %arango

    JosE A$to$io 2od%Fg!e6C p%eside$te del $stit!to -eGic$o de P%oesio$les e$ $(se D mbl#eC

    eGplic el !so de los tE%mi$os e$(seC empq!e D embl#e.

    • Imágenes

    https://books.google.com.pe/books?id=7eeOAwAAQBAJ&pg=PA49&lpg=PA49&dq=empaque+llamada+embalaje+secundario&source=bl&ots=4ekBnbmhI7&sig=wZvw-b5k2-ee8gMmE4SXURtnpvg&hl=es-419&sa=X&ved=0ahUKEwjnvr-zhq3MAhUITSYKHRvdAaAQ6AEIOzAF#v=onepage&q=empaque%20llamada%20embalaje%20secundario&f=falsehttps://books.google.com.pe/books?id=7eeOAwAAQBAJ&pg=PA49&lpg=PA49&dq=empaque+llamada+embalaje+secundario&source=bl&ots=4ekBnbmhI7&sig=wZvw-b5k2-ee8gMmE4SXURtnpvg&hl=es-419&sa=X&ved=0ahUKEwjnvr-zhq3MAhUITSYKHRvdAaAQ6AEIOzAF#v=onepage&q=empaque%20llamada%20embalaje%20secundario&f=falsehttps://books.google.com.pe/books?id=7eeOAwAAQBAJ&pg=PA49&lpg=PA49&dq=empaque+llamada+embalaje+secundario&source=bl&ots=4ekBnbmhI7&sig=wZvw-b5k2-ee8gMmE4SXURtnpvg&hl=es-419&sa=X&ved=0ahUKEwjnvr-zhq3MAhUITSYKHRvdAaAQ6AEIOzAF#v=onepage&q=empaque%20llamada%20embalaje%20secundario&f=falsehttps://books.google.com.pe/books?id=7eeOAwAAQBAJ&pg=PA49&lpg=PA49&dq=empaque+llamada+embalaje+secundario&source=bl&ots=4ekBnbmhI7&sig=wZvw-b5k2-ee8gMmE4SXURtnpvg&hl=es-419&sa=X&ved=0ahUKEwjnvr-zhq3MAhUITSYKHRvdAaAQ6AEIOzAF#v=onepage&q=empaque%20llamada%20embalaje%20secundario&f=falsehttps://books.google.com.pe/books?id=7eeOAwAAQBAJ&pg=PA49&lpg=PA49&dq=empaque+llamada+embalaje+secundario&source=bl&ots=4ekBnbmhI7&sig=wZvw-b5k2-ee8gMmE4SXURtnpvg&hl=es-419&sa=X&ved=0ahUKEwjnvr-zhq3MAhUITSYKHRvdAaAQ6AEIOzAF#v=onepage&q=empaque%20llamada%20embalaje%20secundario&f=falsehttps://books.google.com.pe/books?id=7eeOAwAAQBAJ&pg=PA49&lpg=PA49&dq=empaque+llamada+embalaje+secundario&source=bl&ots=4ekBnbmhI7&sig=wZvw-b5k2-ee8gMmE4SXURtnpvg&hl=es-419&sa=X&ved=0ahUKEwjnvr-zhq3MAhUITSYKHRvdAaAQ6AEIOzAF#v=onepage&q=empaque%20llamada%20embalaje%20secundario&f=falsehttps://books.google.com.pe/books?id=7eeOAwAAQBAJ&pg=PA49&lpg=PA49&dq=empaque+llamada+embalaje+secundario&source=bl&ots=4ekBnbmhI7&sig=wZvw-b5k2-ee8gMmE4SXURtnpvg&hl=es-419&sa=X&ved=0ahUKEwjnvr-zhq3MAhUITSYKHRvdAaAQ6AEIOzAF#v=onepage&q=empaque%20llamada%20embalaje%20secundario&f=falsehttp://www.elempaque.com/temas/Cuando-usar-las-palabras-envase,-empaque-y-embalaje+4040278http://www.elempaque.com/temas/Cuando-usar-las-palabras-envase,-empaque-y-embalaje+4040278https://books.google.com.pe/books?id=7eeOAwAAQBAJ&pg=PA49&lpg=PA49&dq=empaque+llamada+embalaje+secundario&source=bl&ots=4ekBnbmhI7&sig=wZvw-b5k2-ee8gMmE4SXURtnpvg&hl=es-419&sa=X&ved=0ahUKEwjnvr-zhq3MAhUITSYKHRvdAaAQ6AEIOzAF#v=onepage&q=empaque%20llamada%20embalaje%20secundario&f=falsehttps://books.google.com.pe/books?id=7eeOAwAAQBAJ&pg=PA49&lpg=PA49&dq=empaque+llamada+embalaje+secundario&source=bl&ots=4ekBnbmhI7&sig=wZvw-b5k2-ee8gMmE4SXURtnpvg&hl=es-419&sa=X&ved=0ahUKEwjnvr-zhq3MAhUITSYKHRvdAaAQ6AEIOzAF#v=onepage&q=empaque%20llamada%20embalaje%20secundario&f=falsehttps://books.google.com.pe/books?id=7eeOAwAAQBAJ&pg=PA49&lpg=PA49&dq=empaque+llamada+embalaje+secundario&source=bl&ots=4ekBnbmhI7&sig=wZvw-b5k2-ee8gMmE4SXURtnpvg&hl=es-419&sa=X&ved=0ahUKEwjnvr-zhq3MAhUITSYKHRvdAaAQ6AEIOzAF#v=onepage&q=empaque%20llamada%20embalaje%20secundario&f=false

  • 8/17/2019 Diferencia Envase Empaque y Embalaje

    2/3

    Según el Instituto Mexicano de Profesionales en Envase y Embalaje

    Para el Instituto Mexicano de Profesionales en Envase y Embalaje existen tres criterios para

    designar y distinguir los conceptos deenvase yembalaje. El primer criterio considera el Envase

    como el contenedor de boca angosta para líquidos que se extraen por gravedad, y de boca ancha

    para granulados, polvos, geles y pastas que se extraen con la ayuda de un utensilio. Por su parte,un Embalaje es un contenedor colectivo que unifica una carga de envases, y tiene como función

    proteger y unificar el producto durante la etapa de distribución.

    El segundo criterio clasifica a los envases en primarios, secundarios y terciarios. El primario es

    aquel que se encuentra en contacto directo con el producto, el secundario aquel que contiene al

    primario y finalmente el terciario el que contiene a los dos primeros. Un buen ejemplo de esto es

    una crema dental, cuyo envase primario es el tubo depresible, el secundario es la caja plegadiza y

    el terciario es la caja de cartón corrugado que contiene 24 cremas dentales.

    El tercer criterio, discutido y resuelto en 1975 por diversos institutos iberoamericanos de envase y

    embalaje, determinó utilizar la palabra Envase como un genérico que agrupaba los conceptos de

    envase, empaque y embalaje. Un término cómodo para designar con una sola palabra este

    concepto global. Así, en inglés es packaging, en francés esemballage, y en español es envase.

    Según la norma mexicana NOM-EE-148-1982

    Envase. Cualquier recipiente adecuado en contacto con el producto, para protegerlo y conservarlo,

    facilitando su manejo, transportación, almacenamiento y distribución.

    Embalaje. Todo aquello que envuelve, contiene y protege debidamente los productos envasados,que facilita, protege y resiste las operaciones de transporte y manejo, e identifica su contenido.

    Según el glosario de la ONU

    En 1997 fue editado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) un glosario de términos de

    envase y embalaje, redactado en inglés, francés, árabe y español. Estos son algunas de las

    definiciones:

    Envase y Embalaje

    Términos genéricos que involucran tanto los diversos aspectos de la industria y el comercio, de

    sistemas de contención y protección de bienes y mercancías, como los contenedores mismos, los

    cuales pueden definirse de la siguiente manera:

    Envase. Objeto manufacturado que contiene, protege y presenta una mercancía para su

    comercialización en la venta al menudeo, diseñado de modo que tenga el óptimo costo compatible

    con los requerimientos de la protección del producto y del medio ambiente.

  • 8/17/2019 Diferencia Envase Empaque y Embalaje

    3/3

    Embalaje. Objeto manufacturado que protege, de manera unitaria o colectiva, bienes o mercancías

    para su distribución física a lo largo de la cadena logística: es decir durante las operaciones de

    manejo, carga, transporte, descarga, almacenamiento, estiba y posible exhibición.

    Empaque. Nombre genérico que en ocasiones se usa para describir la industria y el comercio de

    los envases y embalajes. Nombre genérico para un envase o un embalaje, material de

    amortiguamiento, sistema de sello en la unión de dos productos o de un envase y su tapa.