diferencia entre moral y religion

2
DIFERENCIA ENTRE MORAL Y RELIGION Bueno, para ser simples la moral y la religión no van necesariamente unidas, la moral es algo que nace en los seres humanos cuando en un momento de nuestras vidas adquirimos conciencia de que las personas que nos rodean son entes externos fuera de nosotros mismos y que sienten las mismas cosas, de manera más o menos diferente, que nosotros. La religión el conjunto de dogmas y rituales que obedecen a la creencia de uno o varias causas superiores o sobrenaturales del orden de las cosas, la religión es muy posterior a la moral, no existe una moral religiosa. Moral: Conjunto de costumbres, creencias, valores y normas de una persona o grupo social determinado que ofician de guía para el obrar, vale decir, que orientan acerca del bien o del mal —o bien, correcto o incorrecto— de una acción. Los conceptos y creencias sobre moralidad son generalizadas y codificadas en una cultura o grupo y, por ende, sirven para regular el comportamiento de sus miembros. La conformidad con dichas codificaciones es también conocida como moral y la civilización depende del uso generalizado de la moral para su existencia. Religión: es un conjunto de creencias o dogmas mantenidos por un grupo de gente que comparte una fe común, a menudo ritualizada en oraciones, sacrificios y normas morales relativas a las cosas sagradas. La religión recoge tradiciones o culturas ancestrales, instituciones, escrituras, historia y mitología, así como fe personal y, a veces, experiencia mística. CONCIENCIA MORAL Los actos morales, como actos que son, están orientados hacia el exterior, la realidad, el mundo, los demás. Pero, por ser morales, tienen un aspecto interno, que es el que hace que sean valorables. No podemos olvidar que somos morales porque sabemos que podemos elegir, porque sentimos que tenemos posibilidad de seguir caminos diferentes en nuestra vida, porque nos damos cuenta de que nuestras acciones tienen consecuencias. La conciencia de estas consecuencias es la base del aspecto interno de la moral, en ella está el origen de la valoración de nuestros actos, nuestros

Upload: emyxum

Post on 15-Nov-2015

33 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Etica

TRANSCRIPT

DIFERENCIA ENTRE MORAL Y RELIGION

Bueno, para ser simples la moral y la religin no van necesariamente unidas, la moral es algo que nace en los seres humanos cuando en un momento de nuestras vidas adquirimos conciencia de que las personas que nos rodean son entes externos fuera de nosotros mismos y que sienten las mismas cosas, de manera ms o menos diferente, que nosotros.La religin el conjunto de dogmas y rituales que obedecen a la creencia de uno o varias causas superiores o sobrenaturales del orden de las cosas, la religin es muy posterior a la moral, no existe una moral religiosa.

Moral: Conjunto de costumbres, creencias, valores y normas de una persona o grupo social determinado que ofician de gua para el obrar, vale decir, que orientan acerca del bien o del mal o bien, correcto o incorrecto de una accin.

Los conceptos y creencias sobre moralidad son generalizadas y codificadas en una cultura o grupo y, por ende, sirven para regular el comportamiento de sus miembros. La conformidad con dichas codificaciones es tambin conocida como moral y la civilizacin depende del uso generalizado de la moral para su existencia.

Religin: es un conjunto de creencias o dogmas mantenidos por un grupo de gente que comparte una fe comn, a menudo ritualizada en oraciones, sacrificios y normas morales relativas a las cosas sagradas. La religin recoge tradiciones o culturas ancestrales, instituciones, escrituras, historia y mitologa, as como fe personal y, a veces, experiencia mstica.

CONCIENCIA MORAL

Los actos morales, como actos que son, estn orientados hacia el exterior, la realidad, el mundo, los dems. Pero, por ser morales, tienen un aspecto interno, que es el que hace que sean valorables. No podemos olvidar que somos morales porque sabemos que podemos elegir, porque sentimos que tenemos posibilidad de seguir caminos diferentes en nuestra vida, porque nos damos cuenta de que nuestras acciones tienen consecuencias. La conciencia de estas consecuencias es la base del aspecto interno de la moral, en ella est el origen de la valoracin de nuestros actos, nuestros hbitos o nuestro modo de vida. Pero la conciencia moral es tambin conciencia de la libertad, conciencia de que no todas las posibilidades de eleccin son igualmente valiosas. Por eso es especialmente importante plantearnos qu es y como funciona. La misma palabra que usamos para referirnos a ella ya nos da una pista: estar consciente significa darse cuenta de lo que ocurre alrededor. La conciencia es una forma de conocimiento o de percepcin. La conciencia moral es con lo que nos damos cuenta de lo que vale, de lo que merece la pena para la vida, de lo que es bueno -o bien, de lo que no merece la pena, de lo malo, de lo que hay que evitar-.

PLANTEE DOS CASOS

Escuchar las personas cuando me hablan, sin importar quienes sean o de donde provengan

Ceder el lugar en el trasporte pblico a mujeres embarazadas, a personas con nios o mayores.