dieta equilibrada trabajo realizado por: majd harastani, verónica picón y alba rivera

19
Dieta equilibrada Trabajo realizado por: Majd Harastani, Verónica Picón y Alba Rivera

Upload: miguel-revuelta-lopez

Post on 24-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Dieta equilibrada Trabajo realizado por: Majd Harastani, Verónica Picón y Alba Rivera

Dieta equilibrada

Trabajo realizado por:

Majd Harastani, Verónica Picón y Alba Rivera

Page 2: Dieta equilibrada Trabajo realizado por: Majd Harastani, Verónica Picón y Alba Rivera

Dieta NO es restringir comida

• Definición: una dieta es la cantidad de alimento que se le proporciona a un organismo en un periodo de 24 horas, es decir, es el conjunto de nutrientes que se absorben después del consumo habitual de alimentos.

Page 3: Dieta equilibrada Trabajo realizado por: Majd Harastani, Verónica Picón y Alba Rivera

AlimentaciónConsciente y

voluntario

NutriciónInconsciente e

involuntario

Page 4: Dieta equilibrada Trabajo realizado por: Majd Harastani, Verónica Picón y Alba Rivera

Son elementos necesarios para realizar las funciones vitales de la célula a través de un

proceso metabólico, sirven para obtener energía, crecer y reparar tejidos.

Nutrientes

Page 5: Dieta equilibrada Trabajo realizado por: Majd Harastani, Verónica Picón y Alba Rivera

Según la función que ejercen en las funciones

metabólicas. • Nutrientes esenciales• Nutrientes no esenciales

Page 6: Dieta equilibrada Trabajo realizado por: Majd Harastani, Verónica Picón y Alba Rivera

• Energéticos• Plásticos• Reguladoras

Según la función que desempeñan.

Page 7: Dieta equilibrada Trabajo realizado por: Majd Harastani, Verónica Picón y Alba Rivera

Según la cantidad que necesitan las células

• Macronutrientes: Hidratos de carbono

ProteínasLípidos

• MicronutrientesVitaminas y minerales• Oligoelementos

*Fibra y agua

Page 8: Dieta equilibrada Trabajo realizado por: Majd Harastani, Verónica Picón y Alba Rivera

Valor energético

Tasa de Metabolismo Basal (TMB)Es la energía mínima para mantenernos vivos, esta energía que es la requerida por el organismo en reposo absoluto y en temperatura constante .

Page 9: Dieta equilibrada Trabajo realizado por: Majd Harastani, Verónica Picón y Alba Rivera

Origen de los alimentos

• Origen vegetal• Origen animal• Origen mineral

Page 10: Dieta equilibrada Trabajo realizado por: Majd Harastani, Verónica Picón y Alba Rivera

Pirámide alimenticia• Es una herramienta que nos facilita de una forma

sencilla ver que alimentos deben formar parte de nuestra dieta en función de su frecuencia de consumo.

• En la base de la pirámide esta el ejercicio y una buena hidratación entre 2-3 litros por día

• La pirámide alimenticia está dividida en 6 grupos de alimentos y están posicionados de abajo hacia arriba de un consumo diario a un consumo ocasional

Page 11: Dieta equilibrada Trabajo realizado por: Majd Harastani, Verónica Picón y Alba Rivera
Page 12: Dieta equilibrada Trabajo realizado por: Majd Harastani, Verónica Picón y Alba Rivera

Tipos de dieta• Desde el punto de vista cultural y en función del

origen biológico las dietas humanas pueden ser: Omnivora, carnivora, vegetariana.

Dentro de vegetariana: Estricto, lactovegetarianismo, ovovegetarianismo,

apivegetarianismo y veganismo.• Dietas terapéuticas• Dietas restrictivas

Page 13: Dieta equilibrada Trabajo realizado por: Majd Harastani, Verónica Picón y Alba Rivera

La dieta mediterránea: una filosofía de vida.

• El concepto de dieta mediterránea es uno de los mas difundidos tanto a nivel social, como en la ciencia.

• Esta dieta debe complementarse con un estilo de vida saludable ;como practicando algún deporte.

• La importancia de la dieta mediterránea se debe a la variedad de los alimentos.

Page 14: Dieta equilibrada Trabajo realizado por: Majd Harastani, Verónica Picón y Alba Rivera

También se basa la trilogía en:”pan,aceite y legumbres”

• El pan: aporta un 55% de la energía total.

• Aceite de oliva: tiene un efecto potente de cardioprotector y reduce el envejecimiento celular.

• Legumbres y frutos secos : Son proteínas de origen vegetal ,aportando cantidades de fibra y ácido fólico que ayudan a reducir los niveles de colesterol.

Page 15: Dieta equilibrada Trabajo realizado por: Majd Harastani, Verónica Picón y Alba Rivera

Base de la dieta mediterránea

• Utilizar aceite de oliva como grasa principal.

• Consumo de alimentos de origen vegetal: frutas, legumbres y frutos secos.

• Alimentos poco procesados, frescos y de temporada.

• Baja ingesta de grasas saturadas.

• Alimentos procedentes de cereales.

• Consumo moderado de lácteos.

• Moderar el consumo de pescado.

• Bajar el consumo de mantequilla y margarina.

• Agua como la bebida de excelencia.

Page 16: Dieta equilibrada Trabajo realizado por: Majd Harastani, Verónica Picón y Alba Rivera

La dieta taoísta

• La esencia de la dieta taoísta es conseguir la longevidad a través de tres virtudes : la paz, la tranquilidad y el silencio; para encontrar el bienestar general.

• Los alimentos deben consumirse y combinarse de acuerdo a las estaciones del año.

Page 17: Dieta equilibrada Trabajo realizado por: Majd Harastani, Verónica Picón y Alba Rivera

Nutrición y filosofía

• Es importante distribuir la alimentación y generar unos hábitos alimenticios.

• Nuestros horarios laborales y nuestra ajetreada vida nos olvidamos de la importancia que es dedicar un espacio para la comida.

Hay que reconocer que la alimentación es lo más importante de nuestras vidas, ya que sin él no podríamos desarrollar correctamente las funciones vitales.

Page 18: Dieta equilibrada Trabajo realizado por: Majd Harastani, Verónica Picón y Alba Rivera

• Platón : En su academia se reclamó el momento de comer, como un momento de crucial importancia.

• Kant : Usaba el espacio de la comida como un espacio de dialogo.

• Epicuro de Samos : para él alimentarse era una búsqueda del máximo placer.

• Super size me: habla sobre como una mala alimentación trae bastantes problemas.

Page 19: Dieta equilibrada Trabajo realizado por: Majd Harastani, Verónica Picón y Alba Rivera

• Ampliar nuestra dieta• Frecuencia en las comidas• Beber más agua• Adaptar la dieta a las estaciones• Cereales integrales• Evitar exceso de dulces refinados• Aumentar las grasas saludables• Eliminar las grasas trans• Eliminar o reducir excitantes• Aumentar consumo de proteína vegetal• Abandonar los hábitos tóxicos

Hábitos alimenticios