diego ramos

16
DIEGO RAMOS PINTOR

Upload: mariana-porrero

Post on 07-Mar-2016

238 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Pintura taurina

TRANSCRIPT

Page 1: Diego Ramos

DIEGO RAMOS

PINTOR

Page 2: Diego Ramos
Page 3: Diego Ramos

Diego Ramos RamirezNace el 3 de octubre de 1976 en Cali- Colombia

EXPOSICIONES RECIENTES 2011

2011 Círculo Mercantil e Industrial. Sevilla.

2011 Nimes, Arles, París. TOREADOR.

2009 Plaza de Toros de Las Ventas. Madrid; Hotel Maisonnave. Pamplona; Cloítre des jacobins, Saint - Sever

(Francia).

2008 Casa del Reloj. Madrid; El Salón de los siete. Obra Social, Caja MAdrid.

2007 Galería de Arte Montesqui. Madrid.

2006 Galería de Arte Maravia. Córdoba.

2005 Peña Taurina Bayonesa. Bayonne (Francia).

2004 Kutxa Caja Vital, Sala Luis de Ajuria Aretoa. Vitoria; Cloítre des jacobins. Saint - Sever (Francia).

2003 Plaza de Toros de de Las Ventas. Madrid; Plaza de Toros de Bayonne. Francia.

2002 Sala Picassp, Casa de la Cultura. Colmenar Viejo; Galería de Arte Eduma. Linares; Hotel Astoria.

Valencia; Hotel Du Sablar. Mont de Marsan (Francia).

2001 Hotel Astoria. Valencia; Gran Casino de Torrelodones. Madrid; Caja de España. León; Sala Cultural del

Centro Asturiano. Oviedo; La cidrerie, Festival Flamenco. Monte de Marsan, Plaza de Toros de

Bayonne (Francia).

2000 Hotel Astoria. Valencia; Hotel Wellington. Madrid; Hotel le Renaissance. Mont de Marsan. Francia;

Hotel Canciller Ayala. Vitoria; Plaza de Toros. Zaragoza; Peña Taurina Bayonesa. Bayonne (Francia).

OTROS

2001 - 2011 Círculo Mercantil e Industrial. Sevilla. (X Aniversario)

2002 - 2007 Autor del Cartel para la Gran Corrida Extraordinaria de Beneficencia de Madrid.

2004 Primer Premio de Pintura (Toresma II). VIII Edición Obra de seda y medio. Madrid

Mor - Arte Óleo sobre tela146 x114 cm.

Page 4: Diego Ramos
Page 5: Diego Ramos

HermosoÓleo sobre tela 162 x 162 cm.

Rejoneo Óleo sobre madera

20 x 20 cm.9 de 20 pezas

Page 6: Diego Ramos

Rejoneo Óleo sobre madera 20 x 20 cm.1 de 20 pezas

Page 7: Diego Ramos

La Última Luna Óleo sobre tela

146 x 97 cm.

Page 8: Diego Ramos

Sangre, Fuego y MásÓleo sobre tela100 x 40 cm.

Page 9: Diego Ramos

Moviendo el ganadoÓleo sobre tela

146 x 98 cm.

Moviendo los nervios Óleo sobre tela41 x 33 cm.

Page 10: Diego Ramos

Manzanares hijoMixta sobre tabla 41 x 33 cm.

Gaona (detalle)Mixta sobre tela

92 x 73 cm.

El toreo es puro, es com-pás, es soniquete, es susu-rro de las musas y pellizco de los duendes, es esencia, es salvaje, es natural, pro-fundo, de entrega y ligazón, de amaneceres y puestas de sol, de luna llena, de agua clara de manantial de tus muñecas, de aroma de azahar y de flor de jazmín, de aire y tiempo, de enso-ñación, de romero, de nudi-llo en la madera, de cruces, es eterno, es efímero y sublime, es arte, de vino y gloria, de arroz con toma-te, de rabia y miel.

Page 11: Diego Ramos

TauromaquiaPastel sobre papel60 x 40 cm.

Manuel Óleo sobre tela 122 x 35.5 cm.

Page 12: Diego Ramos

Sangre CalienteÓleo sobre tela 100 x 40 cm.

Page 13: Diego Ramos

Sonido de la LucíaÓleo sobre tela

92 x 73 cm.

Page 14: Diego Ramos

Por Sevillanas Óleo sobr tela 100 x 60 cm.

Page 15: Diego Ramos

Picasso y el GuernicaÓleo sobre tela

100 x 60 cm.

Page 16: Diego Ramos

CA

SIN

OE

S

PAÑOL DEM

EX

IC

O

186 3

TRES COLORES

Tres colores. Tres colores para crear una obra sobre un lienzo circular. Tres colores. Tres colores para difundir el sentimiento, para bordar un percal, para templar la franela, para transferir lo eterno. Tres colores. Tres colores paraesbozar una incisica pincelada. Tres colores para fijar la embestida, para con las pal-mas de las manos, verter los vuelos de un capote, para acari-ciar al burel. Tres colores en una paleta asimétrica. Tres colores para un solo pincel. Tres colores para un cuadro. Tres colores para un trazo. Tres colores para un triunfo o para un fracaso. Tres colores para el llanto, para el frío y el colapso, la ligazón y el desengaño. Tres colores. Tres colores hilvanados, tres colo-res desmembrados, tres colores y un retablo.

Tres colores por que torear es pintar y pintar es torear. Tres colores porque el estanquillador es el pincel de los toreros y el pincel el estanquillador de los pintores. Tres colores porque la técnica es tan prescindible como necesaria así en el toreo como en la pintura. Tres colores porque el toreo y la pintura es aunar belleza, responsabilidad, sentimientos, miedos, fran-queza, admiración, reconocimiento. Tres colores porque la magia y la hondura, el pellizco y el gusto, la ligazón y el arte evocanla inspiración del artista. Tres colores porque la pasión y el amor se funden en plenitud cuando la pureza embriaga al corazón.Tres colores porque decidir tela es decidir capote, decidir tela es decidir muleta, decidir es decidir lienzo, óleo, acuarela. Es decidir trazo, es decidir cielo y es decidir tierra. Es decidir mu-ñeca, es decidir entrañas, es decidiradentros, es decidir silen-cio. Tres colores para un natural. Tres colores porque el toreo es poesía, es ternura, es franqueza, es bravura, es nobleza, es rosa, amarillo y rojo. Subsiste el eco de una profunda pincelada que atraviesa mi alma con tres colores y un lienzo por ruedo. Tres colores por que la vida tiene tres etapas. Nacimiento, crecimiento y muerte. Tres colores porque hay cuadros sin firmar y hay faenas sin indulto. Tres colores porque hay faenas de rabo y cuadros sublimes. Tres colores porque el toreo es verda. Es vida, es muerte, es fracaso y es triunfo. Tres colores y un pincel. Tres colores y tu ser. Tres colores y un burel.

Casino Español de MéxioIsabel la Católica No 29

Centro Historico C.P. 06000México Distrito FederalTels: 55 10 28 67/ 38 36

Exposición: enero 19 al 11 de febrero del 2012.

Horarios: 11:00 am a las 19:30 hrs.

Diego Ramos, PintorRepresentante:

Francisco Fernández Tel: 55 13 24 95 75ID: 52*272056*4